infecciones del anillo del waldeyer

11
Infecciones del Anillo del Waldeyer Por: Lidsay Urrutia I. MD

Upload: lidsay-uh

Post on 22-Jul-2015

575 views

Category:

Health & Medicine


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infecciones  del anillo del waldeyer

Infecciones del Anillo del Waldeyer

Por: Lidsay Urrutia I. MD

Page 2: Infecciones  del anillo del waldeyer

Anillo de Waldeyer

Conjunto de estructuras compuestas por tejido linfoide situadas en la faringe, cuya función es la protección y defensa de la entrada a las vías aérea y digestiva.

Capta gérmenes patógenos para así procesarlos y desencadenar la respuesta inmune.

Page 3: Infecciones  del anillo del waldeyer
Page 4: Infecciones  del anillo del waldeyer

Patógenos aislados en AW

Bacterias aeróbicas

Bacterias anaeróbicas

Virus

- StreptococcusBetahemolíticogrupo A.

- Streptococcusgrupo B,C,G.

- Haemophilusinfluenzae

- Streptococcusneumoniae

- Moraxellacatarrhalis

- Neisseria sp.

- Mycobacterium sp.

- Bacteroides sp.

- Actinomycosis sp.

- Epstein- Barr

- Adenovirus

- Influenza A y B

- Herpes simple

- Sincitialrespiratorio

- Parainfluenza

Page 5: Infecciones  del anillo del waldeyer

Adenoiditis

Inflamación aguda del tejido adenoideo ubicado en la pared posterior de la rinofaringe.

Es más frecuente en la edad preescolar y escolar.

Casi siempre se acompaña de amigdalitis aguda.

Adenoiditis Aguda:- Rinorrea mucopurulentacon descarga posterior.- Obstrucción nasal.- Fiebre.- Otalgia

Adenoiditis Aguda Recidivante:- Varios episodios de adenoiditisaguda con períodos intercríticoscortos pero asintomáticos.- Se debe realizar tratamientos antibiótico profilácticos.

Adenoiditis Crónica: 4 cuadros en un año TRIADA: - Halitosis. - Descarga posterior persistente. - Obstrucción nasal.

Page 6: Infecciones  del anillo del waldeyer

Cuadro clínico

Obstrucción nasal Fiebre voz nasal tos húmeda disfagia cefalea deglución de

secreciones.

Examen Físico: Respiración bucal,

descarga posterior o purulenta

Page 7: Infecciones  del anillo del waldeyer

Etiología y Tx

Streptococcus pneumoniae.

Menos frecuente: Haemophilus sp, Moraxella catarrhalis,Strep betahemolítico

Amoxicilina: 500 mg c/ 8-12 hrs por 7 días.

Paracetamol 1g c/6 horas, en caso de fiebre

Page 8: Infecciones  del anillo del waldeyer

Tratamiento

Page 9: Infecciones  del anillo del waldeyer

Amigdalitis

Inflamación de una o varias amígdalas linfáticas. Aunque en este caso se refiere, de forma restringida, sólo a la inflamación de las amígdalas palatinas.

Amigdalitis Aguda:- Fiebre.- Odinofagia y Disfagia- Ganglios cervicales altos dolorosos.- Amígdalas hiperhémicas y usualmente exudado.

Amigdalitis Aguda Recidivante:Curso de la afección a través del tiempo.- Persistencia del proceso durante 2 o 3 años.

Amigdalitis Crónica: - Halitosis- Dolores de garganta persistente- Ganglios cervicales dolorosos.- Las infecciones agudas se repiten en el tiempo 4 a 7 episodios en un año.

Page 10: Infecciones  del anillo del waldeyer

Etiología

Numerosos microorganismos se asocian al padecimiento de amigdalitis:◦ Streptococcus pyogenes o estreptococo

betahemolitico del grupo A es la causa más común de amigdalitis aguda bacteriana.

◦ Los adenovirus.

◦ El virus de la influenza.

◦ El virus Epstein-Barr.

◦ Los virus parainfluenza.

◦ Los enterovirus.

◦ El virus del herpes simple.

Page 11: Infecciones  del anillo del waldeyer

Sintomatología y Tx

Odinofagia, disfagia

Voz gangosa

Adenopatías cervicales dolorosas

tos, rinitis o rinorrea, afonía y conjuntivitis

salpullido

Petequias rojas en paladar duro y blando

Amigdalas rojizas, inflamadas con pus

Nauseas, vómitos

cefalea

Amoxicilina 750 mg VO c/dia por 10 días.

Penicilina benzatínica1200 UI IM cada día x 10 días o penicilina V c/8hrs VO x 10 días.