inf: 11262 - elolfato.com file4 si el plebiscito fuera mañana, a la pregunta ¿apoya usted el...

9
Inf: 11262

Upload: dangnguyet

Post on 03-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Inf: 11262

9. Tipo de muestraMuestreo Multietapico

10. Técnica utilizada para la selección de la muestraSelección aleatoria de números telefónicos sobre series telefónicas RDD (Random Digital Dialing) en las regiones del alcance del estudio.

11. PonderaciónMuestra ponderada por género (Fuente: Dane), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional), tamaño poblacional (Fuente: Dane).

12. Marco MuestralBase de datos de las series telefónicas de las ciudades seleccionadas dentro de las regiones del alcance del estudio.

13. Tamaño de la muestra2109 Encuestas telefónicas.

14. Técnica de recolecciónEncuesta telefónica en hogares.

15. Universo Geográfico6 Regiones : Región Norte, Región Noroccidental, Región Suroccidental, Región Centro, Región Oriente y Región Bogotá.

16. EstadísticoHoracio Berrío Vásquez

1. Nombre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA.

2. Firma EncuestadoraDATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.

3. Fechas de recolección24 al 26 de septiembre de 2016

4. Persona natural o jurídica que la realizóDATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.

5. Persona natural o jurídica que la encomendóLa W / El Tiempo.

6. Fuente de financiaciónLa W / El Tiempo.

7. Universo poblacionalTotal de la población colombiana mayor de edad, se excluye aquella que vive en las regiones de Amazonia, Orinoquia e Insular, comprendidas por los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada, Vaupés, Putumayo, Amazonas, Guaviare, Guainía, Caquetá y San Andrés y Providencia. En razón a que son los departamentos que menos penetración telefónica tienen.

8. Grupo objetivoHombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio.

Ficha técnica17. Margen de error y confiabilidad (Precisión)Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 2,13% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.

18. Temas de estudioIntención de voto a plebiscito.

19. Personajes por quienes se indagóNinguno.

20. Preguntas concretas que se formularon- 1) ¿Tiene intención o no de votar en el plebiscito?- [De las personas que dijeron tener intención de votar] 2) Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?- [De las personas que están indecisas de votar] 3) Aun cuando usted no ha decidido ir a votar, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

21. Fecha de entrega del informe26 de Septiembre de 2016 2

55,2% 56,7% 58,1%

67,1%

31,1%23,6% 24,3%

19,7%

2,8%7,2% 5,4% 5,1%

10,4% 11,1% 11,7%7,7%

0,5% 1,4% 0,5% 0,4%

31 Agosto - 01 Septiembre 06, 07, 08 Septiembre 13, 14, 15 Septiembre 24, 25, 26 Septiembre

Sí No Se abstiene (No piensa votar) No ha decidido No responde

3

¿Tiene intención o no de votar en el plebiscito?

Base 2109

4

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

59,5%64,8%

55,3% 55,0%

33,2%28,1%

38,3% 36,6%

4,7% 4,1% 4,3% 4,7%2,6% 3,0% 2,1% 3,7%

31 Agosto - 01 Septiembre 06, 07, 08 Septiembre 13, 14, 15 Septiembre 24, 25, 26 Septiembre

Sí No Indecisos No responde

Base 1163 Base 1226Base 1196 Base 1415

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

Base 678

GÈNERO

Sí55,6%

No35,2%

Indecisas5,6%

Sí54,4%

No37,9%

Indecisos3,9%

MUJERES HOMBRES

5*El diferencial con respecto al 100% corresponde a las respuestas de no responde.

Base 737

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO

NIVEL SOCIECONÓMICO

6*El diferencial con respecto al 100% corresponde a las respuestas de no responde.

Base 19 Base 485 Base 911

Sí51,3%

No33,7%

Indecisos7,7%

Sí56,0%

No36,5%

Indecisos4,5%

Sí54,5%

No36,7%

Indecisos4,7%

Si el plebiscito fuera mañana, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted votaría SI o NO?

*Pregunta aplicada a las personas que SI van a votar

REGIONES

8

Sí42,1%

No47,0%

Indecisos4,1%

Sí65,1%

No25,6%

Indecisos6,1%

Sí62,4%

No29,6%

Indecisos4,4%

Sí32,8%

No60,9%

Indecisos3,6%

Sí60,2%

No34,7%

Indecisos3,1%

REGIÓN NOROCCIDENTAL

REGIÓN SUROCCIDENTAL

REGIÓN BOGOTÁ REGIÓN CENTRO

REGIÓN ORIENTAL

Base 267

Base 210

Base 261

Base 344

Base 180

Base 153

Sí62,4%

No28,7%

Indecisos5,9%

REGIÓN NORTE

*El diferencial con respecto al 100% corresponde a las respuestas de no responde.

9

Aun cuando usted no ha decidido ir a votar, A la pregunta ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, Usted

votaría SI o NO?

*Pregunta aplicada a las personas que NO HAN DECIDIDO ir a votar

43,6%37,7% 38,8%

30,8%22,6%

15,2% 16,6% 17,0%

29,9%

42,3% 41,0%49,3%

3,9% 4,8% 3,6% 2,9%

31 Agosto - 01Septiembre

06, 07, 08 Septiembre 13, 14, 15 Septiembre 24, 25, 26 Septiembre

Sí No Indecisos No responde

Base 218 Base 234 Base 246 Base 163

Nº de Informe: 11262Nº de Proyecto: 402

Para verificar el Informe, Ingrese a:www.co.opinometro.com

Cuestionario: 9341

Contáctenos: (+57) 1 746 05 60 - (+57) 3046526907