ineficacia del acto jurídico monografia final

Upload: lily-vidal

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    1/20

    INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO

    En nuestro ordenamiento jurídico los elementos del acto jurídico se encuentranrecogidos en el artículo !" del C#digo Ci$il % son&

    •  Agente Ca'a(

    • O)jeto *ísica % jurídicamente 'osi)le

    • Fin licito

    • Forma 'rescrita )ajo sanci#n de nulidad+

    La eficacia del acto jurídico.- 

    El o)jeti$o del ordenamiento jurídico es ,ue el acto jurídico sea e*ica(+

    -El acto jurídico es e*ica( cuando 'roduce los actos jurídicos ,ue le son 'ro'ios.consistentes en la creaci#n/ regulaci#n/ modi*icaci#n u e0tinci#n de relaciones jurídicas1/ tales e*ectos son los contem'lados 'or el ordenamiento jurídico.e*ectos legales1 % los ,ueridos 'or las 'artes .e*ectos $oluntarios1-+

     Al res'ecto Li(ardo Ta)oada mani*iesta ,ue& -Los actos  jurídicos soncele)rados 'ara ,ue 'rodu(can e*ectos jurídicos/ 'ues es a tra$2s de dic3ose*ectos jurídicos/ conce)idos % entendidos 'or lo 'articulares como e*ectossim'lemente 'r4cticos/ ,ue se 'odr4n autorregular li)re % satis*actoriamente

    los di*erentes intereses 'ri$ados ,ue determinaros la cele)raci#n de losmismos/ de tal *orma ,ue se 'uedan satis*acer las distintas necesidades de lossujetos de derec3o en los di*erentes 5istemas Jurídicos-

    De acuerdo al artículo !" de nuestro c#digo ci$il/ los e*ectos de los actos jurídicos son crear/ regular/ modi*icar o e0tinguir relaciones jurídicas+

    Para que un acto jurídico produzca efectos deben concurrir LAVOLUNTAD LA L!" si a la #oluntad la le$ no le confiere efectos no es jurídica" podría tratarse de una obli%aci&n 'oral +

    De otro lado de)emos anotar ,ue 'or regla general los actos jurídicos 'roducene*ectos 'ara la o las 'artes/ seg6n se trate de un acto unilateral o un'lurilateral/ es res inter alios acta/ no 'roduce e*ectos ni a *a$or ni contraterceros/ 'ero como la e0ce'ci#n 3ace la regla de)emos mani*estar ,uee0ce'cionalmente 'uede surtir e*ectos 'ara terceros 'or ejem'lo enel contrato de seguro de $ida/ como ocurren en todos los contratos a *a$or de

    terceros+

    http://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    2/20

    El acto jurídico 'roduce sus e*ectos desde el momento mismo en ,ue se'er*ecciona % nace 'ara el *uturo+

    LA INEFICACIA DEL ACTO JURÍDICO.-

    Los actos jurídicos son cele)rados 'ara ,ue sean e*icaces jurídicamente/ sinem)argo sucede ,ue en muc3os casos los actos jurídicos no son e*icaces/'or,ue&

    • No llegan a 'roducir los e*ectos jurídicos 'or 3a)er nacido muertos o'or,ue los e*ectos jurídicos ,ue esta)an 'roduciendo llegan a desa'arecer 'or un e$ento 'osterior a la cele)raci#n del acto jurídico/

    • 7or ser contrarios a las normas im'erati$as/ el orden '6)lico % las)uenas costum)res+

    En estos su'uestos estamos dentro de la doctrina de la ine*icacia+

    -5i el acto jurídico no 'roduce sus e*ectos normales es cali*icado de ine*ica(/ alacto es ine*ica( tanto cuando no se dan los e*ectos .sociales/ econ#micos/ etc+1'erseguidos o cuando se 3acen cesar/ o los e*ectos no 'ueden 3acerse $aler *rente a ciertas 'ersonas-+

    La ra(#n de ser de esta categoría jurídica radica en el 3ec3o ,ue cuando secele)ra un acto jurídico % este no cum'le con alg6n re,uisito ,ue esta)lecenlas normas jurídicas/ cuando el contenido del acto jurídico no se ajusta a

    derec3o o 'or contra$enir 'rinci'ios del orden '6)lico/ las )uenas costum)reso las normas im'erati$as/ cuando estos se encuentran $iciados o cuando losactos jurídicos ,ue 3an $enido 'roduciendo normalmente sus e*ectos/ desde la*ec3a de su cele)raci#n dejan de 'roducirlos8 el ordenamiento jurídicoreacciona en *orma negati$a esta)leciendo sanciones+

    El sustento de la categoría gen2rica de la ine*icacia de los actos jurídicos esla tutela del 'rinci'io de legalidad en el 4m)ito de los actos de la autonomía'ri$ada/ 'ues el o)jeti$o del sistema jurídico es ,ue los actos de la autonomía'ri$ada 'rodu(can e*ectos jurídicos/ siem're % cuando los mismos se ajusten alos re,uisitos de orden legal 'ara ,ue los actos jurídicos sean e*icaces+

    Los actos ine*icaces son a,uellos ,ue nunca 3a 'roducido e*ectos jurídicos o,ue 3a)i2ndolos 'roducido dejan de 'roducirlos 'or una causal so)re$iniente ala cele)raci#n del acto jurídico+

    (N!)(*A*(A !+T,U*TU,AL )UN*(ONAL

    La ineficacia estructural  denominada tam)i2n causa intrínseca/ ine*icacia inicial

    u originaria/ en esta ine*icacia el acto jurídico no 'roduce sus e*ectos 'or 3a)er nacido muerto o deja de 'roducir sus e*ectos retroacti$amente 'or 3a)er 

    http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tutela/tutela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/legalidad-moralidad-escision-moderna/legalidad-moralidad-escision-moderna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tutela/tutela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/legalidad-moralidad-escision-moderna/legalidad-moralidad-escision-moderna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    3/20

    nacido gra$emente en*ermo/ los su'uestos ,ue nuestro ordenamiento jurídicoregulan son la nulidad % la anula)ilidad/ no reconoce la ine0istencia comoocurre en otros 'aíses Italia/Francia % Es'a9a+

    El acto jurídico no 'roduce nunca sus e*ectos 'or 3a)er nacido muerto o deja

    de 'roducir retroacti$amente todos los e*ectos jurídicos 'or 3a)er nacidogra$emente en*ermo+ -La coetanidad al momento de la *ormaci#n del negocio jurídico es 'ues el 'rimer rasgo de la ine*icacia estructural+ 5in em)argo/ no)asta ,ue se trate de una causal de ine*icacia ,ue se 'resente al momento de*ormaci#n/ sino ,ue adem4s de ello es necesario ,ue la causal su'onga ende*ecto en la estructura del negocio jurídico+-

    En muc3os sistemas jurídicos la e0'resi#n in$alide( se utili(a 'ara 3acer re*erencia a la ine*icacia estructural+

    INEFICACIA E5TRUCTURAL : IN;ALIDE<

    INEFICACIA ESTRUCTURAL: NULIDAD Y ANULABILIDAD

    7re$iamente de)emos indicar ,ue nuestro c#digo distingue solo dos *ormas deine*icacia estructural& La nulidad % la anula)ilidad+

    En sentido estricto la nulidad es la sanci#n legal ,ue 'ri$a de los e*ectos deun acto jurídico 'or adolecer de la *alta de un elemento sustancial o lae0istencia de un $icio al momento de su cele)raci#n+

    CONCEPTOo  Am)as se 'resentan al momento de la *ormaci#n o cele)raci#n

    del acto jurídico/ es decir/ al momento de su *ormaci#n 'or eso se llamaine*icacia originaria+

    o 5u'onen un de*ecto en la estructura del acto jurídico/ 'or ello sonsu'uestos de ine*icacia estructural+

    o 5on de car4cter   legal no 'ueden ser 'actadas/ no 'ueden ser resultado de la $oluntad de las 'artes/ es decir/ no se sustentan en el

    'rinci'io de autonomía de las 'artes sino e0clusi$amente en el 'rinci'io delegalidad/ la nulidad como la anula)ilidad son una sanci#n ,ue im'one elordenamiento jurídico+

    =+ SEMEJANZAS

    >+ DIFERENCIAS

    Entre las di*erencias 'odemos mencionar&

    NULIDAD ANULABILIDAD

    http://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    4/20

    El acto jurídico carece de elementoo tiene un contenido ilícito+

     Nunca 'roducen e*ectos/ los actos

     jurídicos nacen muertos

     La acci#n la 'ueden inter'oner las

    'artes/ el tercero conlegítimo inter2s econ#mico % moral/ el?inisterio 76)lico o el Jue( de o*icio+.Artículo ==" del C#digo Ci$il1

    Tutelan intereses '6)licos+

    No 'ueden ser con*irmados+

    La sentencia ,ue declara la nulidades declarati$a/ solo constata de ,ue se 3a'roducido una nulidad de causal % ,ue elacto jurídico nunca 3a 'roducido e*ectos+

    La nulidad 'uede ser e0'resa ot4cita .nulidad $irtual1

    7rescri)e a los " a9os+

    Tiene todos los elementos %su contenido es lícito solo ,ue tiene$icio estructural+

    Nace con $ida % 'roduce suse*ectos 'ero 'or contener un $icioen su con*ormaci#n 'uede ser con*irmado o declarado judicialmente nulo+

    5olo 'ude 'edir ladeclaraci#n de nulidad 'or anula)ilidad la 'arte agra$iada+.Artículo === del C#digo Ci$il1

    Tutelan intereses 'ri$ados+

    7ueden ser con*irmados+

    La sentencia ,ue declara lanulidad 'or anula)ilidad esconstituti$a % sus e*ectos seretrotraen al momento de lacele)raci#n del acto jurídico+

    5iem're es e0'resa+

    7rescri)e a los dos a9os+

    El acto jurídico ine0istente 3a dado lugar a $arios de)ates doctrinarios/ la

    o'ini#n dominante es a,uella ,ue identi*ica el acto ine0istente con el acto jurídico nulo/ sin em)argo la teoría o'uesta mani*iesta ,ue la ine0istencia esdistinta a la nulidad/ 'ues constitu%e un $icio m4s radical ,ue est4/ ,ue im'idetoda 'osi)ilidad de identi*icar un acto jurídico como tal+

     Al res'ecto Jos2 Le#n @arandiaran escri)e ,ue& -El derec3o justinianeodistingui# con 'recisi#n dos clases de in$alidaci#n de los negocios jurídicos8nulidad % anula)ilidad+ 7or la 'rimera el acto se re'uta)a ine0istente8 'or lasegunda se le re'uta)a e0istente/ 'ero 'odía resultar ine*ica(+

    El derec3o *ranc2s discrimin# entre dos es'ecies de actos im'er*ectos&ine0istentes % nulos/ su)distingui2ndose estos 6ltimos en nulos de 'leno

    derec3o % anula)les+ Origin# con ello cierta con*usi#n en las ideas/ 'or,ueaun,ue a'o%a)le ,ui(4 en cuanto a la constituci#n misma del acto/ la

    http://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    5/20

    distinci#n entre los ine0istentes % los nulos de 'leno derec3o .el ine0istentecarece de uno de los elementos esenciales a su *ormaci#n8 el nulo re6ne atodos los dic3os elementos/ 'ero adolece de un de*ecto *undamental ,ue leim'ide 'roducir e*ectos1/ ella carece de $alor  'r4ctico/ %a ,ue son id2nticaslas consecuencias ,ue les son 'ro'ias a unos % otros+

    5#lo en un 'unto la distinci#n 'odr4 o*recer utilidad/ concerniente a si laine*icacia de los actos nulos de 'leno derec3o 'odr4 ser 'ronunciada deo*icio/ como en el caso de los actos ine0istentes/ o si se re,uerir4 decisi#n judicial+ Los autores 3an discre'ado so)re el 'articular+ .+++1 ?odernamente/se re'uta ,ue s#lo 3a% dos categorías de actos im'er*ectos& actos nulos con nulidad a)soluta % actos anula)les con nulidad relati$a+ Los grandesc#digos modernos/ el alem4n/ sui(o/ )rasile9o/ italiano/ consagran elanterior sistema/ el mismo ,ue ins'ira acertadamente a nuestro C#digo-+

     Al res'ecto Aní)al Torres ;4s,ue(& - Todo com'ortamiento 3umano e0iste

    en la realidad como un e$ento 'ositi$o o negati$o+ 7recisamente 'or,uee0iste en la realidad es cali*icado 'or el derec3o como jurídicamentee0istente .'or ejem'lo un contrato/ un 3omicidio1 o ine0istente .ej+/el juego de un ni9o1+ 7or consiguiente/ no todo e$ento ,ue e0iste en larealidad tiene signi*icaci#n jurídica& 'uede e0istir en la realidad e ine0istir  jurídicamente .'or ej+/ no es jurídico el acto 'or el cual in$ito a un amigo de'aseo8 si no concurro a una cita mi amigo no me 'uede demandar  judicialmente1+ Ba% 3ec3os ,ue no e0isten en la realidad 'ero e0isten jurídicamente+/ 'or ej+/ el 3ijo se 'resume matrimonial aun,ue la madre'rue)e ,ue no es de su marido .art+ >=1/ es decir/ el 3ijo no es realmentedel marido/ 'ero jurídicamente si lo es/ )astando 'ara ello ,ue el maridodiga ,ue es su 3ijo aun,ue la madre 'rue)e *e3acientemente ,ue no es$erdad+ De a3í ,ue muc3as $eces/ una cosa en al realidad real % otra larealidad jurídica-

    7ara Ca'itand/ nulidad a)soluta e ine0istencia son sin#nimas8 la igual ,ue@ar)ero ,ue se 'ronuncia so)re la e,ui'araci#n entre nulidad eine0istencia+

    La ine0istencia es una categoría de ine*icacia ,ue solo se ace'ta en lossistemas ,ue no ace'tan la nulidad $irtual/ como consecuencia del 'rinci'io

    -no 3a% nulidad sin te0to-/ consagrados en algunos sistemas como el*ranc2s+ En tales sistemas no reconocen la nulidad $irtual/ en necesario'ro3i)ir los contenido sea ilícito/ 'ri$4ndolos de e*ectos jurídicos % 'ara ellose recurre al conce'to de ine0istencia+

    Dentro de nuestro ordenamiento jurídico no se 3an regulado esta categoría/% se le asemeja con la nulidad a)soluta+

    LA NULIDAD Y LA INEXISTENCIA

    La nulidad expresa o textual  es a,uella ,ue es declarada directamente 'or 

    la norma jurídica 'or lo general cali*ica el acto de -nulo- o -)ajo sanci#n denulidad-8 la nulidad tácita o virtual  es a,uella ,ue sin $enir directamente 'or 

    http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/deltos/deltos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/deltos/deltos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    6/20

    el su'uesto de 3ec3o de una norma jurídica/ se deduce o in*iere delcontenido de un acto jurídico 'or contra$enir el orden '6)lico/ las )uenascostum)res o las normas im'erati$as+ Un ejem'lo claro/ esel matrimonio entre 'ersonas del mismo se0o+

    El orden público de)e entenderse como el conjunto de 'rinci'ios ,ueconstitu%en el sustento de un sistema jurídico+

    Las Buenas costumbres como las reglas de con$i$encia social ace'tadas'or todos los miem)ros de la comunidad+

    !l orden pblico" las buenas costu'bres $ las nor'as i'perati#asconstitu$en lí'ites dentro de los cuales los particulares puedencelebrar #lida'ente actos jurídicos.

    En el 7er6 en el inciso Octa$o del artículo = del C#digo Ci$il/ concordado

    con el artículo ; del Título 7reliminar del C#digo Ci$il/ se encuentrarecogida esta categoría jurídica+

    CAUSALES DE NULIDAD EL CODIGO CIVIL PERUANO

    5e encuentran recogidas dentro del artículo = del C#digo Ci$il % tenemos&• *uando falta la 'anifestaci&n de #oluntad del a%ente.

    La declaraci#n de $oluntad constitu%e una unidad entre la $oluntad % ladeclaraci#n/ re,uiere 'ara su con*iguraci#n de dos $oluntades& La $oluntaddeclarada % la $oluntad de declarar/ est4 6ltima es el acto e0terno+

    Supues!s "e #u$%"&":- (ncapacidad natural / 'or una causa 'asajera el sujeto se encuentra

    'ri$ado de discernimiento+- !rror en la declaraci&n/ llamado tam)i2n error os)tati$o/ es a,uel ,ue

    consiste en un la'sus linguae/ es decir/ una discre'ancia inconscienteentre la $oluntad declarada % la $oluntad interna del sujeto+ 7ese a ,uese trata una causal de nulidad en sentido estricto nuestro ordenamiento jurídico 3a asimilado el error en la declaraci#n al error dirimente o error $icio/ esta)leciendo como sanci#n la anula)ilidad+

    - Declaraci&n /ec/a en bro'a/ tenemos las reali(adas con *ines

    teatrales/ did4cticos/ jactancia/ cortesía o en )roma/ 'uede ser considerada como una caso mas de discre'ancia entre la $oluntad % ladeclaraci#n+

    - Violencia/ no concurre la $oluntad de declarar/ nuestro c#digo asimilala $iolencia a)soluta o la $iolaci#n *ísica a la intimidaci#n o $iolenciamoran/ esta)leciendo 'ara am)os casos la anula)ilidad/ como unsu'uesto de ausencia de mani*estaci#n de $oluntad del sujeto+En conclusi#n/ de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico de)emosincluir los su'uestos de inca'acidad natural como la declaraci#n 3ec3aen )roma

    http://www.monografias.com/trabajos7/anco/anco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/anco/anco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    7/20

    • *uando se /a$a practicado por persona absoluta'ente incapaz" sal#o

    lo dispuesto en el artículo 0123 + 5e trata de la inca'acidad de ejercicio/la e0ce'ci#n se encuentra en el artículo >G del C#digo Ci$il+

    • Cu"! su !'(e! es )*s%+& ! (u,*"%+&e#e %p!s%'$e ! +u"! se&

    %#"ee,%#&'$e.- Est4 re*erido al o)jeto del acto jurídico+

    •  *uando su fin sea ilícito.-  En su ace'ci#n am'lia la causa es el 'rinci'ioreal o anteceden ,ue in*lu%e 'ositi$amente en el ser de otra/ es el 'rinci'iodel ,ue deri$a o 'ro$iene el e*ecto % en el cual encuentra su *undamento % justi*icaci#n+

    Jurídicamente causa tiene una 'lurisigni*icaci#n&Causa*uente/ ,ue es el 3ec3o generador+

    Causa*in/ ,ue 'uede ser o)jeti$a .*in a)stracto1 o su)jeti$a .moti$osinte'ersonales1+

    • *uando no re#ista la for'a prescrita bajo sanci&n de nulidad.- Estare*erida al su'uesto de un acto jurídico solemne o con *ormalidad adsolemnitatem/ no concurre la *orma dis'uesta 'or la le% )ajo sanci#n denulidad+ 7or ejem'lo en nuestro c#digo son actos *ormales el matrimonio/la ado'ci#n/ el reconocimiento de los 3ijos e0tramatrimoniales/ eltestamento/ la donaci#n de )ienes inmue)les en algunos casos/ ladonaci#n de )ienes inmue)les/ el mutuo entre c#n%uges/ el suministro atítulo gratuito/ el secuestro/ la *ian(a/ la renta $italicia/ entre otros+

    • Cu"! $& $e $! "e+$&,& #u$!.- Denominada tam)i2n nulidad e0'resa/seg6n el inciso "H del artículo = del C#digo Ci$il este inciso 3acere*erencia los su'uesto de nulidades e0'resa o te0tuales+ La doctrina/seg6n es conocido distingue dos ti'os de nulidad& nulidades e0'resas %nulidades t4citas+ La e0'resas son a,uellas ,ue $ienen mani*iestamente'or un te0to legal/ mientras ,ue las nulidades $irtuales son a,uellas ,ue se'roducen cuando un determinado acto jurídico contra$iene una normaim'erati$a/ el orden '6)lico o las )uenas costum)res+ 7or ejem'lo elmatrimonio entre dos 'ersonas es nulo t4citamente 'or contra$enir losdis'uesto en el artículo =>! del C#digo Ci$il+

    • !n el caso del artículo V del Título Preli'inar" sal#o que la le$ 

    establezca sanci&n di#ersa.- Llamada tam)i2n nulidad $irtual o t4cita/ lanulidad $iene im'uesta no e0'resamente 'or la norma legal sino 'or el3ec3o ,ue el negocio jurídico contra$iene uno de los *undamentos delsistema jurídico+

    5e encuentran recogidas en el artículo == del C#digo Ci$il/ las causalesson&

    - P!, %#+&p&+%"&" ,e$&%/& "e$ &0e#e.- P!, /%+%! ,esu$e "e e,,!,1 "!$!1 /%!$e#+%& ! %#%%"&+%2#.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/inse/inse.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/inse/inse.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    8/20

    Lo ,ue caracteri(a a estas 'retensiones es ,ue el sujeto 3a declarado su$oluntad real/ es decir/ 3a declarado ,ue el desea)a % 'ensa)a/ solo ,uedic3a $oluntad real ,ue 3a sido correctamente declarada/3a estado sometida a un 'roceso anormal del *ormaci#n/ 'or la 'resencia

    de un $icio/ justamente de un $icio de $oluntad+

    ERROR/ ,ue consiste en la *alsa re'resentaci#n de la realidad/ ,uedeterminas ,ue el sujeto a declarar una $oluntad ,ue no 3a)ría declaradode conocer la $erdadera situaci#n real+ El error en el sistema jurídiconacional/ sea dirimente u o)stati$o/ es decir/ se trate de un error en la*ormaci#n de la $oluntad o de un error en la declaraci#n es siem're causalde anula)ilidad+

    DOLO/ ,ue es el error 'ro$ocado 'or la otra 'arte/ o e0ce'cionalmente/ 'or un tercero con conocimiento de la 'arte ,ue o)tu$o el )ene*icio de 2l/ $icio

    de la $oluntad no es la *alsa re'resentaci#n de la realidad en ,ue incurre la$íctima/ sino la intenci#n de la otra 'arte/ o del tercero/ de 'ro$ocar un error en la $íctima+

    VIOLENCIA MORAL O INTIMIDACI3N/ el $icio de la $oluntad es el temor ,ue des'ierta en la $íctima la amena(a de su*rir un mal+

    En los casos de $iolencia *ísica/ llamada tam)i2n a)soluta/ no estamos*rente a un su'uesto de $icio de la $oluntad/ sino ante un su'uesto deausencia de la $oluntad/ es 'or ello ,ue doctrinariamente se entiendo ,ueen los su'uesto de $iolencia *ísica o a)soluta la sanci#n de)e ir ser lanulidad % la anula)ilidad/ sin em)argo dentro del nuestro C#digo es unasu'uesto de anula)ilidad+

    • P!, s%u$&+%2#1 +u"! e$ &+! ,e&$ 4ue $! +!#%e#e pe,(u"%+& e$"e,e+5! "e e,+e,!.- En estos su'uestos se cele)ran dos actos jurídicos/ elsimulado o a'arente % el disimilado ,ue es $erdadero % ,ue las 'artes 3an,uerido cele)rara realmente/ solo ,ue ocult4ndolo a los terceros )ajo la*ac3ada de una acto simulado o a'arente+7odemos o)ser$ar ,ue el acto simulado en nulo 'or ser a'arente u eldisimulado es $alido 'or corres'onder a la $erdadera $oluntad de las 'artes/

    'ero siem're en cuando concurran sus re,uisitos de *orma % % no se'erjudi,ue el derec3o de tercero+

    • *uando la le$ lo declara anulable.- 5e re*iere a la nulidad e0'resa ote0tual 'or cuanto no e0iste 'osi)ilidad de una anula)ilidad t4cita o $irtual+

    La ineficacia funcional /

     llamada tam)i2n so)re$i$iente o ine*icacia 'or causa e0trínseca/ se 'resentacuando un acto jurídico ,ue $enía 'roduciendo sus e*ectos deja de 'roducirlos

    http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    9/20

    'or una causal so)re$i$iente a la cele)raci#n del acto jurídico/ encontramos larescisi#n % la resoluci#n+ En la ine*icacia estructural nos encontramos ante unacto jurídico 'er*ectamente estructurado/ en el cual 3an concurrido todos loselementos del acto/ 'ero 'or un e$ento ajeno a su estructura deja de 'roducir e*ectos+

    7or regla general el de*ecto se 'resenta con 'osterioridad a la cele)raci#n o*ormaci#n del acto jurídico/ sin em)argo en la rescisi#n la causa de ine*icaciaes coet4nea a la *ormaci#n del negocio jurídico/ em'ero en la generalidad delos casos/ las causales de ine*icacia *uncional son so)re$inientes a la*ormaci#n de los actos jurídicos+ 7ueden ser 'roducto del acuerdo entre las'artes ,ue 3an cele)rado el acto jurídico/ en a'licaci#n del 'rinci'io deautonomía 'ri$ada+

    Tenemos la rescisi#n/ la resoluci#n+ 

    La rescisi#n

    • La rescisión deja sin efecto un contrato por causal existente al momento decelebrarlo. 

    • La rescisión es el acto por el cual, mediante sentencia judicial, se deja sin efecto un contrato válido porcausal existente al momento de su celebración.

    • En términos generales es definida como el remedio que la ley prevé

     para tutelar la libertad contractual cuando se está en presencia de una

    situación de aprovechamiento de una de las partes contratantes que

    determina que la otra asuma obligaciones en condiciones inicuas.

    • La Recisión se da por causa de lesión o alguna causa sobreviniente

    • Rescindir , significa dear sin efecto un contrato o una obligación

    !"R"!#ER$%#$!"%

    Es un derecho de la parte afectada&eriva de un vicio, no es un vicio en si

    &ebe haber desproporción en una prestación

      FINALIDAD

    La nalidad de la Rescisión es el equilibrio patrimonial.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    10/20

    Busca solamente el equilibrio de Las prestaciones contraprestacioneseconómicas. !i no existe este equilibrio.

    Reci"n pueden darse la nulidad.

    #A!$! D% R%!#I!I&N %N %L #&DI'$ #I(IL

    . La rescisión por lesión que procedecuando en el momento de celebrarse el contrato existe una excesi)a desproporción

    entre las prestaciones* de m+s de las dosquintas partes* siempre que ladesproporción resulte del apro)ec,amiento por uno de los contratantes de lanecesidad apremiante del otro. !i ladesproporción es i-ual o superior a las dosterceras partes se presume el  

    apro)ec,amiento por el lesionante del estado de necesidad apremiante del lesionado arts. /001 /0023. 4ara que proceda la acción de rescisión por lesión serequiere5 /3 que en el momento de lacelebración del contrato exista unaexcesi)a desproporción en las prestaciones6 73 que el lesionado se ,aaencontrado en estado de necesidad6 83que el lesionante* conociendo el estado denecesidad* se ,aa apro)ec,a de ella.

    . La rescisión por )enta de bien ajeno. %l contrato se rescinde a solicitud del 

    comprador cuando "ste no sab9a que el 

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    11/20

    bien no pertenec9a al )endedor arts. /:8;a /:0/3.

    .%n la compra)enta por extensión o cabida*

    la rescisión procede cuando entre laextensión o cabida se. La accióncompete ?nicamente al comprador art./:1:3.

    La resolución

    La resolución deja sin efecto un contrato)+lido por causal sobre)iniente a sucelebración

    La palabra resolución del lat9n resolutio3si-nica des,acer* destruir* desatar* disol)er*extin-uir un contrato. La resolución deja sinefecto* judicial o extrajudicialmente* uncontrato )+lido por causal sobre)iniente a sucelebración que impide que cumpla sunalidad económica.

    @I@LAR%! D%L D%R%#$ D% R%!$L(%R %L#$N@RA@$

    !olamente el acreedor de la prestación noejecutada o sus ,erederos pueden in)ocar*

     judicial o extrajudicialmente* la resolución del contrato. %l deudor de la prestación no

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    12/20

    ejecutada no tiene la facultad de resol)er el contrato6 no puede )alerse de la inejecuciónde su propia prestación para escapar de su

     palabra empe

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    13/20

    en la compra)enta de bienes muebles noentre-ados al comprador* si "ste no pa-a el  precio u otor-a la -arant9a ofrecida* el 

    )endedor puede disponer del bien* quedandoel contrato resuelto de pleno derec,o art./:C036 el pacto de retro)enta por el que el )endedor adquiere el derec,o de resol)er unilateralmente el contrato* sin necesidad dedecisión judicial art./:2C36 si la compra)entase ,ace sobre muestra* el comprador tiene

    derec,o a la resolución del contrato si lacalidad del bien no es conforme a la muestra oa la conocida en el comercio art. /:183.

    #$N#L!I$N%!

    La Inecacia consiste en la deciencia de los

    efectos de que debe surtir un acto jur9dico ensu celebración* la cual puede darse desde sucelebración o por deciencias posteriores a lacelebración del mismo.

    La inecacia puede ser de dos clases5%structural Funcional. !e ,abla de inecacia

    estructural en referencia a actos que por sumisma estructura o constitución no puedendesarrollarse* a sea por su propiaimperfección* defecto o )icio* ello le impidedar )ida normalmente a la relación jur9dicamientras que se ,abla de inecacia funcional cuando existen causas sobre)inientes que

    ,acen perder efectos a "stos actos jur9dicos

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    14/20

    como la rescisión* la re)ocación laresolución.

    La in)alide es una clase de inecacia que

    ataca a un acto a causa de un )icio en suconstitución* es decir* un )icio que ataca a unode los elementos del acto en el momento desu celebración.

    La in)alide puede ser de dos clases5 nulidad 

    anulabilidad que son las dos formas dein)alide delimitadas por la doctrina  re-uladas en el códi-o ci)il peruano.

    %l acto jur9dico nulo es aquel que carece deal-?n elemento* presupuesto o requisito* oaquel que teniendo todos los aspectos en su

    estructura tiene un contenido il9cito* por contra)enir las buenas costumbres* el orden p?blico o normas imperati)as. 4or el contrarioel acto jur9dico anulable es aquel que tienetodos los aspectos de su estructura sucontenido es perfectamente l9cito* sólo quetiene un )icio estructural en su conformación.

    #$NFIREA#I$N D%L A#@$ RIDI#$

    Antecedentes

    La palabra conrmación procede del latín conrmatio -onis, que signica

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    15/20

    Acción ! efecto de conrmar.

    "ueva prueba de la verdad ! certe#a del suceso, dictamen

    u otra cosa.

    $no de los siete sacramentos de la iglesia, por el cual el

    que %a recibido la fe del bautismo se conrma ! corrobora

    en ella.

    &arte del discurso en que se aducen pruebas para mostrar

    la proposición.

    La conrmación es un acto por el que se sanea a uno

    anterior que adolece de alguna causal de nulidad relativa.

    'e esta manera, el acto saneado queda librado de todo

    riesgo futuro de impugnabilidad, resultando plenamente

    valido.

    L()" *A+A"'A+A"

    La onrmación es el acto jurídico unilateral, espontaneo !

    consciente en virtud del cual la persona que podía invocar

    anulabilidad renuncia a esta ! %aciendo desaparecer vicios! defectos del acto, validándolo.

     )+/( 0A1A')

    La conrmación es un acto jurídico unilateral, mediante el

    cual la persona interesa en la anulación de un acto de estanaturale#a, maniesta tenerlo por valido expresa o

    tácitamente, produci2ndose en consecuencia, su

    convalidación.

    +A3A(L '( &"A

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    16/20

    Naturaleza Jurídica De La

    Confrmación

    (s unilateral, porque basta para crearla la voluntad de unasola persona, que para el caso es el titular de la acción de

    nulidad relativa.

    'e todo lo antes mencionado podemos mencionar los

    elementos de la conrmación, los siguientes

    (s un acto jurídico unilateral.

    4olo la persona interesada puede conrmar.&rocede sobre un acto jurídico anulable.

    La manifestación puede ser expresa o tácita.

    &roduce la convalidación o perfección del acto.

    CARACTERISTICAS(s un acto jurídico que tiene una nalidad especíca.

    (s un acto jurídico accesorio ! necesariamente posterior.

    La conservación de los actos jurídicos se puede dar en dos

    órdenes de circunstancias.

    "ivel de 4ubsanación ! "ivel de preservación

    Nivel de Subsanación

     5rata de conceder valide# a un acto que al momento de su

    celebración padece de alg6n defecto estructural o relativo a

    su ecacia.

    Nivel de reservación

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    17/20

     5rata básicamente de un tema de imposibilidad o

    incumplimiento en la fase de ejecución de las prestaciones

    que integran el objeto del acto.

    4e opta por buscar la forma de %acerlo viable.

    Condiciones de la confrmación

    7ue %a!a desaparecido la causa de invalide#.

    7ue el acto de conrmación, no concurra ninguna causal de

    nulidad.

    E!ectos de la confrmación

    &ara que la conrmación produ#ca su efecto variante, es

    indispensable la concurrencia de los ')4 +(7$45)4 de

    fondo que establece el ódigo ivil.

    (s necesario, que %a!a cesado la incapacidad o vicio que

    daba lugar a la nulidad, o en otros t2rminos, la causa que lo

    producía.  (s necesario, que no concurra ninguna otra causa que

    pueda producir la nulidad del acto de conrmación, es

    lógico que el mismo deba ser válido. 

    E!ectos De La Confrmación Entre Las "artes # Con

    Terceros

    ("5+( LA4 &A+5(4

    (l art. 89:; expresa

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    18/20

    si en el intervalo transcurrido entre la celebración del acto

    inválido ! la conrmación, se %a constituido un derec%o a

    favor de un tercero, es enteramente válido en vista de la

    nulidad del acto primitivo.

    "rueba De La Confrmación

    7uien alega la conrmación soporta el peso de cargar con

    la prueba

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    19/20

    +esulta de la ejecución voluntaria, total o parcial, del acto

    sujeto a una acción de nulidad=, una ve# desaparecido el

    vicio que lo invalidaba.

     Ratifcación

    (s una gura afín a la conrmación. (n nuestro

    ordenamiento civil se presenta en los siguientes casos

    (l falso representado puede raticar unilateralmente el acto

     jurídico celebrado por el falso representante observando la

    forma prescrita para el acto que se ratica.

    uando una persona careciendo de facultades de

    representación ! sin estar obligado a gestionar o

    administrar los bienes o negocios de otro que lo ignora,

    este se puede raticar los actos del gestor.

    &or tanto la raticación como con la conrmación se

    persigue que el acto jurídico, raticado o conrmado, surta

    sus efectos de manera plena ! denitiva.

    Di!erencia entre Ratifcación & Confrmación

    C'N(IR)ACI'N

    4e conrma un acto propio, o sea en el cual se %a sido

    parte.

    &or la conrmación se suprime la amena#a de iniciativa

    denitiva

    RATI(ICACI'N

    4e ratica un acto ajeno en el cual no se %a participado ni

    por si ni mediante un representante

     &or la raticación, el raticante adquiere los efectos de un

    acto ajeno, o sea en cual no %a sido parte.

  • 8/17/2019 Ineficacia Del Acto Jurídico Monografia Final

    20/20

    C'NCL*CI'NES

    La confrmación+ or re,la ,eneral e$tin,ue la acción

    de nulidad relativa & en determinados casos+ se,-n

    diversos autores+ en el mundo de la realidad .urídica+la ine$istencia/ ori,inados or la inefcacia de los

    actos .urídicos+ constitu&e una renuncia a la acción

    de nulidad relativa+ no a la absoluta+ ues atentaría

    contra el inter0s -blico1

    La confrmación es un acto unilateral+ mediante el

    cual+ la ersona interesada en la anulación de un

    acto de tal naturaleza+ manifesta tenerlo or valido

    e$resa o t%citamente+ roduci0ndose+ en

    consecuencia+ su convalidación1