industria y colorantes de cochinilla-arequipa(7)

Upload: richard-montalban-sanchez

Post on 15-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROYECTO: INDUSTRIA Y COLORANTES DE COCHINILLA- AREQUIPA( INCODA ) Qu es la industria?Es la unidad econmica que combina los factores de la produccin.

    Cuales son estos factores?a. Los Recursos Naturales: Representados por la cochinilla, producto de la agroindustria.b. Trabajo: Que realiza el hombre para transformar los recursos naturales en materia prima utilizando los instrumentos de trabajo: El trabajo es fsico e intelectual, el mismo que se completa con la creatividad e innovacin por el hombre.

  • C. Capital: Esta constituida por:- Los Bienes de Capital: Infraestructura, maquinaria, herramientas e instrumentos de trabajo.- El Capital Financiero: Dinero o Moneda que se utiliza para realizar Transacciones Comerciales ( compra venta ) de bienes y servicios.Transporte: Para trasladar los diferentes insumos y personal de la empresa a diferentes lugares.y otros bienes y servicios que utiliza la empresa. Que puede ser: Individual o colectiva. Qu materia prima se va a utilizar ? Cochinilla para ser procesada con el uso de otros insumos Qu Productos se obtendr ? Se Obtendr colorantes de cochinilla y otros derivados destinados a otras industrias y al mercado.

  • COLORANTES DE LA COCHINILLA FUNDAMENTACIN Este proyecto nos muestra cmo podemos utilizar la tecnologa avanzada para el uso industrial y domestico de la cochinilla para desarrollar nuestras habilidades y destrezas como estudiantes que recin iniciamos el camino a una larga vida profesional.

    OBJETIVOS:Incentivar a los jvenes adolescentes cmo nosotros a crear proyectos empresariales para una vida digna y saber que hemos logrado un buen trabajo en el transcurso de la vida estudiantil.

    CONCEPTO DE COCHINILLAEl insecto dactylopius coccus consta de la familia de los cccidos, es conocido con el nombre comn de cochinilla. En pocas antiguas fue utilizado para teir la lana y el algodn.La cochinilla vive sobre la penca de la tuna opuntia ficus que le proporciona el agua y el alimento necesario.La tuna crece en forma silvestre en algunos casos, hoy en da se cultiva aplicando la tecnologa para su produccin. Los huesos de las hembras de la cochinilla contiene acido carminico en un 22%.

  • PRODUCTOS DERIVADOS DE LA COCHINILLA:

    Se obtiene los siguientes productos:

    Cera Extracto acuoso colorante de cochinillaExtracto alcohlico colorante de la cochinilla Extracto acuoso de colorante de la cochinilla, establece a los cidos de frutascido carminico en cristales Carminato de calcio, carmn negroCarmn de cochinilla

  • ESPECIFICACIONES DEL EXTRACTO DE LA COCHINILLA

    ColorLiquido rojoPH5,0 a5,5,(250C)Protenas mas de2,2 %Slidos totales5,7 a 6,3 %cido carminico, no menos de2,0 %MetanolAusentePlomo10 ppmArsnico1 ppm

  • EXTRACTO DE COLORANTE DE COCHINILLA

    Metanol (lavado)400 mlAgua blanda1,000 mlcido ctrico2 grCochinilla desengrasada ( de primera)100 grAlcohol etlico50 mlGlicol propilenico10 ml

  • OBTENCIN DEL ACIDO CARMINICO:(COCHINILLA DE PRIMERA) W: Peso A: Absorcin%AC: % Acido Carminico W: Muestra = 5.1708 A: Acido = 0.9820 %AC = 1.37 % AC: A x 100 13.9 (W)PROCEDIMIENTO:La cochinilla se somete extraccin con agua a ebullicin 30 minutos. Se deja en reposo decanta el liquido y fitra en caliente. A la solucin se aade acido ctrico y alcohol etlico, deja en reposo, decanta el liquido y filtra.

    A la solucin filtrada aadir glicol propilenico y destilar a presin reducida. se obtiene 200gr de extracto de colorante con 2% de acido carminico