indices y conceptos rmmp

6

Click here to load reader

Upload: alexisflores

Post on 18-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

confiabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Indices y Conceptos RMMP

Indices y Conceptos

Previous Top Next Para interpretar la información que RMMP entrega, es necesario conocer los índices y

conceptos que mueven el negocio de operaciones, los cuales se muestran en los siguientes cuadros:

Page 2: Indices y Conceptos RMMP

Conceptos generales

Previous Top Next Horas Nominales (HN): Son las horas que estarán disponibles los equipos

(según contrato) definidos para las diferentes faenas. La fórmula de cálculo para las HN es la que se muestra a continuación:

HN = Horas días * Cantidad de días * Cantidad de Equipos En donde: horas días: son las horas definidas de operación de una faena o de un grupo de

equipos dentro de una faena. Generalmente son 24, pero hay excepciones de 20 y 18 horas.

cantidad de días: está data por el periodo para el cual se desee calcular las horas nominales, que puede ser 1 día, 7 días, 30 días, 365 días, etc.

cantidad de equipos: número de equipos para los cuales se quiera conocer el total de horas nominales. Puede ser 1 solo equipo, el total de equipos de una flota o la cantidad total de los equipos de una faena.

Ejemplos: 1. Para conocer las HN de un equipo, para un día, de una faena que opera 20

horas debemos hacer el siguiente cálculo:

horas día: 20 cantidad de días: 1 cantidad de equipos: 1 La fórmula quedaría de la siguiente manera: HN = 20 x 1 x 1 lo que es igual a: 20 2. Para conocer las HN del mes de julio (que tiene 31 días), para una faena que

opera 24 horas y para una flota de 10 equipos debemos hacer el siguiente cálculo:

horas día: 24 cantidad de días: 31 cantidad de equipos: 10 La fórmula quedaría de la siguiente manera: HN = 24 x 31 x 10 lo que es igual a: 7440 Horas de Mantención Programada (MP): corresponden a las horas utilizadas

en una mantención programada. Principalmente, entran en esta clasificación actividades pertenecientes al ciclo de mantención de un equipo (MP 250, MP 500, MP 1000, etc.).

Cantidad de detenciones por MP (#MP): corresponde a la cantidad de

detenciones de un equipo a causa de una mantención programada MP.

Horas de Reparación Programada (RP): corresponden a las horas utilizadas en

una reparación programada. Generalmente se utiliza este concepto para clasificar aquellas horas utilizadas en la ejecución de un backlog o en el recambio de un

Page 3: Indices y Conceptos RMMP

componente que haya sido programado. Cantidad de detenciones por RP (#RP): corresponde a la cantidad de

detenciones de un equipo a causa de una reparación programada RP.

Horas de Reparación Imprevista (RI): corresponden a las horas utilizadas en

una reparación imprevista producto de una falla no contemplada ni planificada para resolver.

Cantidad de detenciones por RI (#RI): corresponde a la cantidad de

detenciones de un equipo a causa de una reparación imprevista.

Horas de Reparación Excluidas (EX): corresponden a las horas utilizadas en

una reparación, las que en la mayoría de los casos, son de cargo del cliente y por lo tanto no afectan los índices de Komatsu. Generalmente corresponden a horas de reparación utilizadas por empresas externas a Komatsu que efectúan trabajos en los equipos, como por ejemplo: neumáticos, tolva, aire acondicionado, etc.

Cantidad de detenciones por EX (#EX): corresponde a la cantidad de

detenciones de un equipo a causa de una reparación con tiempo excluido EX.

Horas de Reparación sin tiempo (ST): corresponden a las horas utilizadas en

una reparación realizada generalmente en horas en que la faena no opera. Se utiliza también para identificar aquellas horas de reparación que no serán contempladas ya que fueron ejecutadas en paralelo con otra actividad.

Cantidad de detenciones por ST (#ST): corresponde a la cantidad de

detenciones de un equipo a causa de una mantención ST.

DC y DF: disponibilidad contractual y física

Previous Top Next Disponibilidad Contractual (DC): Es el porcentaje de las horas nominales en

que los equipos están disponibles considerando las horas de detención que corresponden solamente a los tipos de detención incluidos en el contrato. Es decir, se excluyen todas las detenciones que sean responsabilidad del cliente (EX).

La disponibilidad contractual permite medir el cumplimiento de la disponibilidad

garantizada, que es uno de los principales aspectos dentro de un contrato de M&R, ya que usualmente tienen asociados castigos económicos en caso de no cumplirse.

Ejemplo: Se desea conocer la DC (disponibilidad contractual) del mes de julio, para el

equipo EQ01 que opera en la faena Dos Soles, la cual funciona 24 horas al día. Durante el mes, el equipo ha acumulado las siguientes horas de reparación:

MP: 10 Horas

Page 4: Indices y Conceptos RMMP

RP: 5 horas RI: 12 horas EX: 3 horas Reemplazando en la formula obtenemos: HN = 24 * 31 * 1 = 744

DC = 96,37% Significado: Estamos cumpliendo nuestros objetivos? Disponibilidad Física (DF): Es el porcentaje de horas nominales en que los equipos

están disponibles, asumiendo el 100% de las horas en que los equipos estuvieron detenidos, incluyendo dentro de las horas de detención las horas por MP, RI, RP y EX.

La disponibilidad física es un indicador estándar en el ámbito mundial para medir el

desempeño de los equipos y, por lo tanto, usualmente éste se utiliza para realizar comparaciones entre equipos bajo contratos diferentes.

Ejemplo: Tomando los datos del ejemplo anterior es posible deducir la DF para el equipo EQ01. MP: 10 Horas RP: 5 horas RI: 12 horas EX: 8 horas Reemplazando en la formula obtenemos: HN = 24 * 31 * 1 = 744

DF= 95,29% NOTA: La disponibilidad contractual (DC) siempre será mayor o igual a la disponibilidad física

(DF). En algunas faenas la fórmula acordada por contrato para la DC es igual a la DF.

Page 5: Indices y Conceptos RMMP

MTTR, MTBF y CF: confiabilidad de equipos

Previous Top Next MTBF: Mean Time Between Failure o Tiempo Promedio Entre Fallas

(MTBF). Corresponde al tiempo promedio entre dos fallas imprevistas consecutivas considerando el total del tiempo operado (avance de horómetros) y el número de fallas imprevistas ocurridas.

HO = horas operacionales El MTBF permite hacerse una idea de la frecuencia de las caídas, lo que está

íntimamente relacionado con la confiabilidad del equipo.

El MTBF definido a nivel de compañía es de 35 hrs. lo que quiere decir que idealmente el equipo debe operar 35 horas en promedio sin caer por una RI. Entre 27 y 35 horas se considera aceptable. A partir de las 35 horas, se considera como excelencia.

Significado: Historia caídas Confiabilidad del equipo MTTR: Mean Time To Repair o Tiempo Promedio de Reparación (MTTR).

Corresponde al tiempo promedio que toma la reparación de una falla imprevista.

El MTTR mide la eficiencia y calidad de las reparaciones, y permite estimar el

tiempo de indisponibilidad asociado a una determinada falla imprevista.

Significado: Eficiencia – calidad de las reparaciones. Tipo de fallas. Confiabilidad (CF): Corresponde a la probabilidad que un equipo opere sin

fallas imprevistas por 24 horas seguidas.

Significado: Probabilidad de una falla imprevista por día. NOTA: Confiabilidad (CF) y MTBF están muy relacionados entre sí. Mientras más bajo

es el MTBF, la CF también disminuye. Esto quiere decir que para tener buena disponibilidad de equipos debemos tener bajo control el MTBF.

Page 6: Indices y Conceptos RMMP

UT, PR y DM: utilización, programado y desviación MP

Previous Top Next

Utilización (UT): Es el porcentaje de horas disponibles en que los equipos

se encontraban operando.

La utilización mide el grado de uso del equipo, lo que define en gran

medida las estimaciones de HH, repuestos, componentes, etc.

Significado: Uso del equipo Estimación de HH, repuestos, componentes, etc. Relación Programada (PR): Es el porcentaje de tiempo indisponible debido

a detenciones programadas, en comparación con el tiempo total de detención.

La Relación Programada permite identificar si las actividades programadas

han logrado controlar las fallas imprevistas de un equipo. En otras palabras, si el control lo tiene la máquina o los mantenedores.

Significado: Quién tiene el control, la máquina o nosotros?. Estoy haciendo suficientes trabajos programados?. Desviación de Mantenimiento (%DM): Es la diferencia porcentual entre dos

mantenciones preventivas consecutivas, se basa en el ciclo de mantenimiento definido para la flota y solo calcula la desviación para las mantenciones correspondientes al ciclo de mantenimiento del equipo, generalmente aquellas mayores a 250 hrs.

Significado: Estamos haciendo los MP a tiempo?.