indice de contenidos

5
INDICE DE CONTENIDOS: I. INTRODUCCION………………………………………………………………………………….………3 II. UBICACIÓN Y ACCESSO……………………………………………………………………………...4 III. CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS………………………………………………………………5 IV. AREA GEOLOGIA-CONTROL DE CALIDAD A) CONTROL DE CALIDAD……………………………………………………………………….…6-9 B) RAYOS X……………………………………………………………………………………………..…10 C) ZONIFICACION DE LAS CALIDADES DE CALIZA…………………………………….….11 D) ANALISIS GRANULOMETRICO…………………………………………………………………12 V. PERVOL A) CONTROL DE PERFORACION………………………………………………………………..15 B) VOLADURA………………………………………………………………………………….....16-17 C) PROCEDIMIENTO PARA CARGUIO DE EXPLOSIVOS…………………………..18-19 VI. AREA OPERACIONES A) CARGUIO Y ACARREO: 1. DESCRIPCION DEL PROCESO……………………………………………………………….….21 2. PROCEDIMIENTO DE TOMA DE DATOS……………………………………………….….22 3. DATOS OBTENIDOS EN CONTROL……………………………………………………….23-28 4. RESUMEN Y ANALISIS DE RESULTADOS………………………………………..…….29-35 B) CHANCADO PRIMARIO: 1. DESCRIPCION DEL PROCESO………………………………………………………….………36 2. DATOS………………………………………………………………………………………..……36-40 3. RESUMEN DE RESULTADOS……………………………………………………………………41 4. CONCLUCIONES…………………………………………………………………………………….41 5. SUGERENCIAS……………………………………………………………………………………….42 C) CHANCADO SECUNDARIO: 1. DESCCRIPCION DEL PROCESO…………………………………………………………..43-44 2. PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE DATOS……………………………………45-46 3. DATOS OBTENIDOS……………………………………………………………………..49-61 4. ANALISIS DE RESULTADOS……………………………………………………………62-63 5. OBSERVACIONES GENERALES…………………………………………………………..64 6. SUGERENCIAS……………………………………………………………………………….….64 VII. TOPOGRAFIA ………………………………………………………………………………………….….65 VIII. ANEXOS…………………………………………………………………………………………………..66-

Upload: jimmy-espinoza

Post on 15-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

as

TRANSCRIPT

Page 1: Indice de Contenidos

INDICE DE CONTENIDOS: I. INTRODUCCION………………………………………………………………………………….………3 II. UBICACIÓN Y ACCESSO……………………………………………………………………………...4 III. CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS………………………………………………………………5 IV. AREA GEOLOGIA-CONTROL DE CALIDAD A) CONTROL DE CALIDAD……………………………………………………………………….…6-9 B) RAYOS X……………………………………………………………………………………………..…10 C) ZONIFICACION DE LAS CALIDADES DE CALIZA…………………………………….….11 D) ANALISIS GRANULOMETRICO…………………………………………………………………12 V. PERVOL A) CONTROL DE PERFORACION………………………………………………………………..15 B) VOLADURA………………………………………………………………………………….....16-17 C) PROCEDIMIENTO PARA CARGUIO DE EXPLOSIVOS…………………………..18-19 VI. AREA OPERACIONES A) CARGUIO Y ACARREO:

1. DESCRIPCION DEL PROCESO……………………………………………………………….….21 2. PROCEDIMIENTO DE TOMA DE DATOS……………………………………………….….22 3. DATOS OBTENIDOS EN CONTROL……………………………………………………….23-28 4. RESUMEN Y ANALISIS DE RESULTADOS………………………………………..…….29-35 B) CHANCADO PRIMARIO: 1. DESCRIPCION DEL PROCESO………………………………………………………….………36 2. DATOS………………………………………………………………………………………..……36-40 3. RESUMEN DE RESULTADOS……………………………………………………………………41 4. CONCLUCIONES…………………………………………………………………………………….41 5. SUGERENCIAS……………………………………………………………………………………….42 C) CHANCADO SECUNDARIO: 1. DESCCRIPCION DEL PROCESO…………………………………………………………..43-44 2. PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE DATOS……………………………………45-46 3. DATOS OBTENIDOS……………………………………………………………………..49-61 4. ANALISIS DE RESULTADOS……………………………………………………………62-63 5. OBSERVACIONES GENERALES…………………………………………………………..64 6. SUGERENCIAS……………………………………………………………………………….….64 VII. TOPOGRAFIA ………………………………………………………………………………………….….65 VIII. ANEXOS…………………………………………………………………………………………………..66- Juan Diego Rosell Acosta Informe final de Prácticas Página 3

Page 2: Indice de Contenidos

I. INTRODUCCION:

La cantera de cementos Pacasmayo es la base para la fabricación del cemento y cal, ya que de ella se extrae la caliza, principal componente, la cual en sus diversas calidades, permite fabricar los diversos tipos de cementos y cal que vende dicha compañía. El presente informe detalla las áreas por las cuales se ha recorrido en el proceso de prácticas 2014 en la cantera de cementos Pacasmayo, hoy CALIZAS DEL NORTE SAC, en la localidad de tembladera, Cajamarca y en las cuales se ha identificado las diversas actividades que se realizan guardia a guardia, en especial en el área de operaciones en el cual se estuvo más tiempo y se pudo identificar los principales problemas que se sucintan el día a día. Es en esta área donde este informe profundiza más, a partir del control de tiempos en el carguío y acarreo de volquetes se pudo calcular el factor de acoplamiento para diversos tipos de materiales presentes en la explotación, además de sugerir soluciones a problemas operativos como esperas en cola de volquetes, que se dan a partir de su dimensionamiento en función al número de excavadoras presentes en el frente de carguío (FA=1), lo cual no ocurre realmente. También a través de la toma de datos del circuito de chancado primario y secundario se pudo calcular los rendimientos individuales de cada faja y en especial en el chancado secundario se pudo sacar un porcentaje muy cercano al real de la cantidad de material que se descarga en cada faja, que nos permitirá actualizar de manera más precisa y diaria el stock de cada tipo de material que se tiene para despachar a fábrica. Juan Diego Rosell Acosta Informe final de Prácticas Página 4

Page 3: Indice de Contenidos

II. UBICACIÓN Y ACCESO A LA CANTERA CALIZAS DEL NORTE SAC:

Este centro poblado, en el cual se ubica la cantera, se encuentra Ubicado a tres horas y media de la ciudad de Trujillo, en: Departamento de Cajamarca

Provincia de Contumazá

Distrito de Yonán

En la margen del rio Jequetepeque, Se encuentra ubicada a 70 Km. Del puerto de Pacasmayo; en la región del Marañón a una altitud variable entre 500 a750 msnm. Figura 1:Ubicación política de Tembladera; mapa que muestra la referencia Política de Tembladera con respecto a los Pacasmayo y a otros departamentos. III. CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS (ALTITUD, COORDENADAS):

Tembladera se encuentra en la carta geológica nacional 15-E denominada Chepén, cuyas coordenadas UTM: N 9 198 000 a 9 200 000 y E 707 000 a 709 000, con una extensión aproximada de 800 Ha. Situada geográficamente a los 7º 15´ de Latitud Sur y 79º 08´ de Longitud Este, a una altura que varía entre 500 – 750 msnm. Juan Diego Rosell Acosta Informe final de Prácticas Página 5

Page 4: Indice de Contenidos

Accesibilidad: Actualmente cuenta con una carretera de doble vía completamente asfaltada desde Pacasmayo hasta Cajamarca. En su recorrido une importantes centros urbanos y comerciales tales como Chepén, Tembladera, Chilete, Magdalena, Choropampa, San Juan y Cajamarca. Al interior de los distritos, las vías de comunicación son escasas, generalmente trochas carrozables en malas condiciones que en invierno se ponen intransitables. Recorrido

Distancia (Km) Tipo de Vía de Comunicación

Trujillo Pacasmayo 121 AsfaltadaPacasmayo Ciudad de Dios 14.3 AsfaltadaCiudad de Dios Tembladera 45.3 AsfaltadaTOTAL 180.6