indice

Upload: alevj-db

Post on 08-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inti curso

TRANSCRIPT

  • I

    NDICE SIMBOLOGA 1. REQUERIMIENTOS GENERALES 1.1. Descripcin general 1.2. Lmites de aplicacin 1.3. Definiciones 2. DISEO DE UNIONES SOLDADAS 2.1. Alcance del captulo 2 2.2. Requerimientos generales 2.3. Parmetros dimensionales y secciones resistentes o reas efectivas 2.4. Requerimientos especficos para uniones no tubulares cargadas esttica o

    cclicamente 2.5. Requerimientos especficos para uniones no tubulares cargadas cclicamente 2.6. Requerimientos especficos para uniones tubulares cargadas esttica o cclicamente 3. ESPECIFICACIN DE PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA 3.1. Alcance del captulo 3 3.2. Elaboracin de la EPS 3.3. Procesos de soldadura 3.4. Combinacin de metal base y metal de aporte 3.5. Mnima temperatura de precalentamiento y entre pasadas 3.6. Limitaciones en las variables de las EPS precalificadas 3.7. Requerimientos generales para una EPS precalificada 3.8. Requerimientos comunes para arco sumergido con alambres en paralelo y multiples

    alambres 3.9. Requerimientos de la soldadura de filete para una EPS precalificada 3.10. Requerimientos de soldadura de botones y ranuras 3.11. Requerimientos comunes de soldadura con bisel para JPP o JPT 3.12. Requerimientos para las juntas de penetracin parcial (JPP) 3.13. Requerimientos para juntas de penetracin completa (JPC) 4. CALIFICACIN DE PROCEDIMIENTOS (EPS), SOLDADORES Y

    OPERADORES DE SOLDADURA 4.1. Alcance 4.2. Requerimientos generales 4.3. Requerimientos comunes para la calificacin de EPS y habilidad del personal de

    soldadura. 4.4. Especificacin de procedimiento de soldadura (EPS) 4.5. Soldaduras con juntas de penetracin completa(JPC) para uniones no tubulares 4.6. Soldaduras con juntas de penetracin parcial(JPP) para uniones no tubulares 4.7. Requerimientos de calificacin en soldaduras de filete para uniones tubulares y no

    tubulares

    Reglamento CIRSOC 304 INDICE

  • II

    4.8. Soldaduras de juntas de penetracin completa(JPC) para uniones tubulares 4.9. Uniones tubulares T, Y, K y a tope con JPP 4.10. Soldaduras en botones y ranuras para uniones tubulares y no tubulares 4.11. Procesos de Soldadura que requieren calificacin 4.12. Requerimientos de EPS(GTAW) 4.13. Requerimientos de EPS(ESW/ EGW) 4.14. Calificacin de habilidad 4.15. Tipos de ensayos de calificacin requeridos 4.16. Tipos de soldadura para calificacin de desempeo de soldador y operador 4.17. Preparacin de los formularios de calificacin de desempeo 4.18. Variables esenciales 4.19. Soldaduras con bisel y JPC para uniones no tubulares 4.20. Soldaduras con bisel y JPP para uniones no tubulares 4.21. Soldaduras de filete para uniones no tubulares 4.22. Soldaduras con bisel y JPC para uniones tubulares 4.23. Soldaduras con bisel y JPP para uniones no tubulares 4.24. Soldaduras de filete para uniones no tubulares 4.25. Botn y ranura para uniones tubulares y no tubulares 4.26. Mtodo de ensayo y criterios de aceptabilidad para calificacin de soldador y

    operador 4.27. Mtodo de ensayo y criterio de aceptabilidad para calificacin de soldador para

    punteo 4.28. Reensayo 5. FABRICACIN Y MONTAJE 5.1. Alcance 5.2. Metal base 5.3. Requerimientos para consumibles y electrodos de soldadura 5.4. Procesos de soldadura por electrogas y electroescoria 5.5. Variables de la EPS 5.6. Temperaturas de precalentamiento y entre pasadas 5.7. Control de aporte de calor para aceros templados y revenidos 5.8. Tratamiento trmico de alivio de tensiones 5.9. Respaldo, gas de respaldo e insertos 5.10. Respaldo 5.11. Equipos de soldadura y corte 5.12. Condiciones ambientales para el desarrollo de la soldadura 5.13. Cumplimiento del Diseo 5.14. Tamao mnimo de la soldadura de filete 5.15. Preparacin del metal base 5.16. Esquinas entrantes 5.17. Recortes en vigas y orificios de acceso de soldadura 5.18. Soldaduras temporarias y de punteo 5.19. Alabeo o predeformacin en elementos estructurales compuestos o armados 5.20. Empalmes en estructuras cargadas cclicamente 5.21. Control dimensional y contracciones 5.22. Tolerancias de las dimensiones de la junta 5.23. Tolerancias dimensionales de elementos estructurales soldados 5.24. Perfiles de soldadura

    Proyecto de Reglamento Argentino para la Soldadura de Estructuras en Acero INDICE

  • III

    5.25. Tcnicas para soldaduras en botones y ranuras 5.26. Reparaciones 5.27. Martillado 5.28. Racalque 5.29. Cortes de arco 5.30. Limpieza de la soldadura 5.31. Prolongadores 6. INSPECCIN Y CONTROL DE CALIDAD 6.1. Requerimientos generales 6.2. Responsabilidad del contratista 6.3. Criterio de aceptacin 6.4. Procedimientos de ensayos no destructivos(END) 6.5. Ensayo radiogrfico(RI) 6.6. Ensayo de ultrasonido(US) de soldaduras con bisel 7. REFUERZO, RESTAURACIN Y REPARACIN DE ESTRUCTURAS

    EXISTENTES 7.1. General 7.2. Metal base 7.3. Diseo para refuerzo, restauracin o reparacin de una estructura existente 7.4. Mejoramiento de la resistencia a la fatiga 7.5. Mano de obra y tcnica 7.6. Calidad ANEXOS Anexo I. Gargantas Efectivas de Soldaduras de Filete en Juntas T Oblicuas Anexo IIa. Planitud de las Vigas Armadas Estructuras Cargadas Estticamente Anexo IIb. Requerimientos para los Ensayos de Impacto Anexo III. Requerimientos para los Ensayos de Impacto Anexo IV. Gua de Mtodos Alternativos para Determinar el Precalentamiento en la Soldadura de Aceros Estructurales Anexo V. Requerimientos de Calidad de Soldadura para Juntas a la Traccin en Estructuras Cargadas Cclicamente Anexo VI. Formularios para EPS, RCP e Informes de Ensayos

    Reglamento CIRSOC 304 INDICE

    NDICESIMBOLOGAANEXOS

    Anexo I. Gargantas Efectivas de Soldaduras de Filete en JuntAnexo IIa. Planitud de las Vigas Armadas Estructuras CargaAnexo IIb. Requerimientos para los Ensayos de Impacto

    Anexo III. Requerimientos para los Ensayos de Impacto