indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. indicadores globales 1.1...

54
Indicadores de gestión jurisdiccionales Globales (Diciembre 2008 Febrero 2019) Acum . 2019 (Diciembre 2018 Febrero 2019) 1 ° Trimestre 2019 (Diciembre 2018 Febrero 2019) Secretaría General de Acuerdos

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Indicadores de gestión jurisdiccionalesGlobales (Diciembre 2008 – Febrero 2019)

Acum. 2019 (Diciembre 2018 – Febrero 2019)1° Trimestre 2019 (Diciembre 2018 – Febrero 2019)

Secretaría General de Acuerdos

Page 2: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

2

Índice

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

o Total de asuntos

o Total sin contemplar Varios

o Acciones de inconstitucionalidad

o Amparos directos en revisión

o Amparos en revisión

o Conflictos competenciales

o Contradicciones de tesis

o Contradicciones de tesis

o Incidentes de inejecución de sentencia

o Inconformidades y recursos de inconformidad previstos en las fracciones I a III del art. 201 de la Ley de Amparo

o Recursos de reclamación

o Revisiones administrativas

o Solicitudes de ejercicio de las facultades de atracción

1.2 Ingresos a ponencia por tipo de asunto

1.3 Egresos de ponencia por tipo de asunto

2. Indicadores en materia de controversias constitucionales

2.1 Controversias constitucionales admitidas y desechadas

2.2 Promoventes de controversias constitucionales

2.3 Controversias constitucionales promovidas por entidad federativa

Page 3: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

3

Índice

3. Indicadores en materia de acciones de constitucionalidad

3.1 Acciones de inconstitucionalidad admitidas y desechadas

3.2 Promoventes de acciones de inconstitucionalidad

3.3 Tipo de ordenamiento impugnado en acciones de inconstitucionalidad

4. Indicadores en materia de amparo en revisión

4.1 Amparos en revisión admitidos y desechados

4.2 Tipo de ordenamiento impugnado en amparos en revisión

4.3 Amparos en revisión por materia

4.4 Amparos en revisión interpuestos por persona física o moral

5. Indicadores en materia de amparo directo en revisión

5.1 Amparos directos en revisión admitidos y desechados

5.2 Amparos directos en revisión por tipo de resolución

5.3 Amparos directos en revisión en los que por sentencia se resuelve de fondo o se desecha

Page 4: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

4

Índice

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.1 Contradicciones de tesis admitidas y desechadas

6.2 Denunciantes de contradicciones de tesis

6.3 Tipo de autoridades de las que derivan las contradicciones de tesis

6.4 Denuncias de contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados de Circuito

6.5 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo circuito relativas a criterios de leyes nacionales y locales

6.6 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo circuito por materia

6.7 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo circuito y la misma materia

Tipo de resolución emitida en las contradicciones de tesis

7. Indicador de incidentes de inejecución por tipo de resolución

Page 5: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Glosario

• 1° trim. 2019: corresponde a los registros observados durante el primertrimestre estadístico de 2019, incluye los meses de diciembre 2018 afebrero 2019.

• Acum. 2019: corresponde a los registros observados durante el añoestadístico de 2019, incluye los meses de diciembre 2018 a noviembre2019.

• Global: comprende la información estadística del 1° de diciembre de2008 al 28 de febrero de 2019.

5Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Page 6: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

6

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Total de asuntos

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Acción de inconstitucionalidad 96 37 34 67 43 113 126 121 164 114

Amparo directo en revisión 2,448 2,952 3,060 3,951 4,572 6,164 7,049 7,473 7,788 8,448

Amparo en revisión 2,292 1,031 883 777 689 965 1,529 1,265 1,364 1,133

Conflicto competencial 263 367 299 159 327 210 271 229 409 567

Contradicción de tesis 503 454 521 570 506 426 368 451 427 476

Controversia constitucional 122 94 130 124 115 121 84 217 354 240

Facultad de atracción 127 176 282 437 453 702 543 692 636 814

Incidente de inejecución de sentencia 1,015 1,316 1,637 2,727 2,150 812 597 327 236 202

Inconformidad y recurso de inconformidad 423 467 509 547 1,450 1,380 1,618 1,820 1,756 77

Recurso de reclamación 406 445 399 612 934 1,280 1,675 1,887 2,035 2,597

Revisión administrativa 132 150 35 176 141 117 473 121 21 176

Total de asuntos ingresados 9,191 9,054 9,749 11,849 13,032 14,195 16,219 16,725 17,284 17,220

Page 7: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

7

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

9,191 9,0549,749

11,849

13,032

14,195

16,21916,725

17,284 17,220

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total de asuntos

Page 8: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

8

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Total sin contemplar Varios

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Acción de inconstitucionalidad 96 37 34 67 43 113 126 121 164 114

Amparo directo en revisión 2,448 2,952 3,060 3,951 4,572 6,164 7,049 7,473 7,788 8,448

Amparo en revisión 2,292 1,031 883 777 689 965 1,529 1,265 1,364 1,133

Conflicto competencial 263 367 299 159 327 210 271 229 409 567

Contradicción de tesis 503 454 521 570 506 426 368 451 427 476

Controversia constitucional 122 94 130 124 115 121 84 217 354 240

Facultad de atracción 127 176 282 437 453 702 543 692 636 814

Incidente de inejecución 1,015 1,316 1,637 2,727 2,150 812 597 327 236 202

Inconformidad y recurso de inconformidad 423 467 509 547 1,450 1,380 1,618 1,820 1,756 77

Recurso de reclamación 406 445 399 612 934 1,280 1,675 1,887 2,035 2,597

Revisión administrativa 132 150 35 176 141 117 473 121 21 176

Total de asuntos ingresados 8,271 7,886 8,246 10,757 11,984 12,955 15,976 16,479 17,026 17,066

Page 9: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

9

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

8,2717,886

8,246

10,757

11,984

12,955

15,97616,479

17,026 17,066

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Sin contemplar Varios

Page 10: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

10

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

96

37 34

67

43

113

126121

164

114

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Acciones de inconstitucionalidad

Page 11: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

11

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

2,448

2,952 3,060

3,951

4,572

6,164

7,049

7,4737,788

8,448

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Amparo directo en revisión

Page 12: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

12

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

2,292

1,031

883777

689

965

1,529

1,2651,364

1,133

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Amparos en revisión

Page 13: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

13

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

263

367

299

159

327

210

271

229

409

567

0

100

200

300

400

500

600

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Conflictos competenciales

Page 14: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

14

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

503

454

521

570

506

426

368

451427

476

0

100

200

300

400

500

600

700

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Contradicciones de tesis

Page 15: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

15

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

122

94

130 124115 121

84

217

354

240

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Controversias constitucionales

Page 16: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

16

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

127

176

282

437453

702

543

692

636

814

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Facultades de atracción

Page 17: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

17

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1,015

1,316

1,637

2,727

2,150

812

597

327236 202

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Incidentes de inejecución de sentencia

Page 18: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

18

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

423467

509547

1,4501,380

1,618

1,8201,756

77

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Inconformidades y recursos de inconformidad previstos en las

fracciones I a III del art. 201 de la Ley de Amparo

Page 19: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

19

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

406 445 399

612

934

1,280

1,675

1,887

2,035

2,597

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Recursos de reclamación

Page 20: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

20

1. Indicadores globales

1.1 Evolución de ingreso anual de asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

132150

35

176

141

117

473

121

21

176

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Revisiones administrativas

Page 21: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

21

1. Indicadores globales

1.2 Ingresos a ponencia por tipo de asunto(1)

(1) En este rubro se toman en cuenta los asuntos turnados y entregados a ponencia, por lo que no se incluyen los que conforme al marco legal aplicable pudieran ser objeto de desechamiento o bien por tratarse de promociones que no justifican trámite alguno.

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 2008 - feb 2019)

%

Amparo directo en revisión 444 25.46% 444 25.46% 16,974 24.55%

Recurso de reclamación 564 32.34% 564 32.34% 11,983 17.33%

Incidente de inejecución de sentencia 30 1.72% 30 1.72% 9,946 14.39%

Amparo en revisión 111 6.36% 111 6.36% 6,407 9.27%

Recurso de inconformidad (fracc. I a III del art. 201 de la Ley de Amparo) 3 0.17% 3 0.17% 6,266 9.06%

Contradicción de tesis 96 5.50% 96 5.50% 4,380 6.34%

Conflicto competencial 113 6.48% 113 6.48% 2,503 3.62%

Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 45 2.58% 45 2.58% 2,121 3.07%

Inconformidad 1 0.06% 1 0.06% 2,044 2.96%

Controversia constitucional 118 6.77% 118 6.77% 1,715 2.48%

Revisión administrativa 40 2.29% 40 2.29% 1,323 1.91%

Acción de inconstitucionalidad 49 2.81% 49 2.81% 960 1.39%

Recurso de reclamación en C.C. y A.I. 38 2.18% 38 2.18% 486 0.70%

Amparo directo 4 0.23% 4 0.23% 481 0.70%

Solicitud de reasunción de competencia 58 3.33% 58 3.33% 413 0.60%

Queja 2 0.11% 2 0.11% 228 0.33%

Impedimento 12 0.69% 12 0.69% 166 0.24%

Incidente de cumplimiento sustituto 2 0.11% 2 0.11% 79 0.11%

Modificación de jurisprudencia 0.00% 0 0.00% 78 0.11%

Solicitud de sustitución de jurisprudencia 0.00% 0 0.00% 67 0.10%

Inc. Inej. deriv. de denuncia del acto reclamado 2 0.11% 2 0.11% 63 0.09%

Consulta a trámite prevista en el art. 14 párr. segundo fracc. II de la

L.O.P.J.F.

4 0.23% 4 0.23% 53 0.08%

Queja en C.C. y A.I. 3 0.17% 3 0.17% 45 0.07%

Recurso de apelación 1 0.06% 1 0.06% 38 0.05%

Inc. derivados de juicios ordinarios federales 0.00% 0 0.00% 35 0.05%

Juicio ordinario federal 1 0.06% 1 0.06% 32 0.05%

Inc. de incumplimiento de sentencia derivado de controversia const. 0.00% 0 0.00% 25 0.04%

Aclaración de jurisprudencia 0.00% 0 0.00% 23 0.03%

SEFA (fracc. III del art. 105 de la C.P.E.U.M.) 0.00% 0 0.00% 23 0.03%

Procedimiento de responsabilidad administrativa 0.00% 0 0.00% 17 0.02%

Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso

Administrativo)

0.00% 0 0.00% 16 0.02%

Inconf. en cumplimiento de revisión administrativa 0.00% 0 0.00% 15 0.02%

Juicio sobre el cumplimiento de convenios de coordinación fiscal 2 0.11% 2 0.11% 15 0.02%

Revisión en incidente de suspensión 0.00% 0 0.00% 15 0.02%

Artículo 11 fracción IX de la L.O.P.J.F. 0.00% 0 0.00% 13 0.02%

Rec. de inconf. derivado de procedimiento de responsabilidad admva. 0.00% 0 0.00% 11 0.02%

Reconocimiento de inocencia 0.00% 0 0.00% 11 0.02%

Inc. de inejecución derivado de incidente de cumplimiento sustituto 0.00% 0 0.00% 10 0.01%

Denuncia de incump. sentencia C.C. 0.00% 0 0.00% 8 0.01%

Incidente de falsedad de documentos de la controversia constitucional 0.00% 0 0.00% 8 0.01%

Varios 0.00% 0 0.00% 7 0.010%

Declaratoria general de inconstitucionalidad 1 0.06% 1 0.06% 6 0.009%

Consultas populares convocadas por el Congreso de la Unión 0.00% 0 0.00% 4 0.006%

Recurso de inconformidad (fracc. IV art. 201 de la Ley de Amparo) 0.00% 0 0.00% 4 0.006%

Recurso de revisión en materia de Seguridad Nacional 0.00% 0 0.00% 4 0.006%

Recurso de denegada apelación 0.00% 0 0.00% 3 0.004%

Recurso innominado de procedimiento de responsabilidad admva. 0.00% 0 0.00% 3 0.004%

Artículo 11 fracción XX de la L.O.P.J.F. 0.00% 0 0.00% 2 0.003%

Artículo 100 párrafo octavo Constitucional 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Artículo 97 Constitucional 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Dictamen final art. 97 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Expediente sobre recepción de sentencias de Tribunales Internacionales 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Recurso de revocación 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Solicitud de resolución prioritaria de asuntos 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Total de asuntos turnados a ponencia 1,744 100% 1,744 100% 69,135 100%

Page 22: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

22

1.2 Ingresos a ponencia por tipo de asunto

3%

2.3%

7%

0.1%

3%

6%

7.5%

6%

0%

6%

2%

32%

25%

3%

2%

7%

0%

3%

6%

7.5%

6%

0%

6%

2%

32%

25%

1%

2%

2%

3%

3%

4%

4%

6%

9%

9%

14%

17%

25%

Acción de inconstitucionalidad

Revisión administrativa

Controversia constitucional

Inconformidad

Solicitud de ejercicio de la facultad de

atracción

Conflicto competencial

Otros*

Contradicción de tesis

Recurso de inconformidad (fracc. I a

III del art. 201 de la Ley de Amparo)

Amparo en revisión

Incidente de inejecución de sentencia

Recurso de reclamación

Amparo directo en revisión

Global Acum. 2019 1° trim. 2019

Otros* comprende asuntos que representan menos del 1%, incluye:modificación de jurisprudencia, amparo directo, impedimento, queja,inconformidad en cumplimiento de revisiones administrativas,aclaración de jurisprudencia, varios, juicio ordinario federal, recursode apelación, responsabilidad administrativa, dictamen final art. 97,denuncia de incumplimiento de sentencia en controversiasconstitucionales, juicio de cumplimiento de convenios deCoordinación Fiscal, art. 97 constitucional, incidentes derivados dejuicios ordinarios federales, sustitución de jurisprudencia,reasunción de competencia, recurso innominado en procedimientode responsabilidad administrativa., incidentes de inejecuciónderivados de denuncias de repetición del acto reclamado,reconocimiento de inocencia, revisión admva. (Ley Federal de Proc.Contencioso Admvo.), recurso de revocación, art. 11 fracción IX dela Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, consulta atrámite prevista en el art. 14 párr. segundo fracc. II de la L.O.P.J.F,consultas populares convocadas por el Congreso de la Unión, inc.inej. derivado de inc. de cumplimiento sustituto, fac. atracción (art.105 párr. III Constitucional), etc.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Page 23: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

23

1. Indicadores globales

1.3 Egresos de ponencia por tipo de asunto(2)

(2) En este rubro se toman en cuenta únicamente los asuntos resueltos por el Tribunal Pleno o por las Salas, así como los que por falta de competencia de la Suprema Corte de Justicia se remiten por dictamen a los Tribunales Colegiados de Circuito. En el caso de controversias constitucionales, cuando el Ministro instructor desecha de plano o sobresee.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2008 - feb 2019)

Amparo directo en revisión 377 28.26% 377 28.26% 16,236 23.99%

Recurso de reclamación 333 24.96% 333 24.96% 11,292 16.69%

Incidente de inejecución de sentencia 48 3.60% 48 3.60% 10,738 15.87%

Recurso de inconformidad (fracc. I a III del art. 201 de la Ley de Amparo) 6 0.45% 6 0.45% 6,307 9.32%

Amparo en revisión 142 10.64% 142 10.64% 6,256 9.24%

Contradicción de tesis 108 8.10% 108 8.10% 4,298 6.35%

Conflicto competencial 93 6.97% 93 6.97% 2,413 3.57%

Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 29 2.17% 29 2.17% 2,104 3.11%

Inconformidad 0.00% 0 0.00% 2,065 3.05%

Controversia constitucional 47 3.52% 47 3.52% 1,570 2.32%

Revisión administrativa 35 2.62% 35 2.62% 1,262 1.86%

Acción de inconstitucionalidad 17 1.27% 17 1.27% 759 1.12%

Amparo directo 11 0.82% 11 0.82% 486 0.72%

Recurso de reclamación en C.C. y A.I. 15 1.12% 15 1.12% 427 0.63%

Solicitud de reasunción de competencia 31 2.32% 31 2.32% 369 0.55%

Queja 5 0.37% 5 0.37% 222 0.33%

Impedimento 2 0.15% 2 0.15% 156 0.23%

Modificación de jurisprudencia 0.00% 0 0.00% 85 0.13%

Incidente de cumplimiento sustituto 5 0.37% 5 0.37% 70 0.10%

Solicitud de sustitución de jurisprudencia 2 0.15% 2 0.15% 67 0.10%

Inc. Inej. deriv. de denuncia repet. acto reclamado 2 0.15% 2 0.15% 63 0.09%

Queja en C.C. y A.I. 2 0.15% 2 0.15% 43 0.06%

Consulta a trámite prevista en el art. 14 párr. segundo fracc. II de la L.O.P.J.F. 3 0.22% 3 0.22% 41 0.06%

Recurso de apelación 0.00% 0 0.00% 38 0.06%

Inc. derivados de juicios ordinarios federales 1 0.07% 1 0.07% 37 0.05%

Juicio ordinario federal 2 0.15% 2 0.15% 34 0.05%

SEFA (fracc. III del art. 105 de la C.P.E.U.M.) 0.00% 0 0.00% 27 0.04%

Aclaración de jurisprudencia 0.00% 0 0.00% 23 0.03%

Incidente de incumplimiento de la sentencia derivado de C.C. 12 0.90% 12 0.90% 17 0.025%

Procedimiento de responsabilidad administrativa 0.00% 0 0.00% 17 0.03%

Revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso

Administrativo)

0.00% 0 0.00% 16 0.02%

Inconf. en cumplimiento de revisión administrativa 0.00% 0 0.00% 15 0.02%

Revisión en incidente de suspensión 0.00% 0 0.00% 15 0.02%

Varios 1 0.07% 1 0.07% 15 0.02%

Artículo 11 fracción IX de la L.O.P.J.F. 0.00% 0 0.00% 12 0.02%

Cumplimiento de convenios de coordinación fiscal 0.00% 0 0.00% 11 0.02%

Reconocimiento de inocencia 0.00% 0 0.00% 11 0.02%

Inc. inej. derivado de inc. de cumplimiento sustituto 0.00% 0 0.00% 8 0.01%

Incidente de falsedad de documentos de la controversia constitucional 1 0.07% 1 0.07% 8 0.012%

Rec. de inconf. derivado de proced. de resp. admva. 0.00% 0 0.00% 8 0.012%

Denuncia de incumplimento por aplicación de normas o actos declarados

inválidos en la controversia const.

1 0.07% 1 0.07% 7 0.010%

Consultas populares convocadas por el Congreso de la Unión 0.00% 0 0.00% 4 0.006%

Declaratoria general de inconstitucionalidad 1 0.07% 1 0.07% 4 0.006%

Recurso de inconformidad (fracc. IV art. 201 de la Ley de Amparo) 2 0.15% 2 0.15% 4 0.006%

Recurso de revisión en materia de Seguridad Nacional 0.00% 0 0.00% 4 0.006%

Recurso innominado en responsabilidad admva. 0.00% 0 0.00% 3 0.004%

Controversia prevista en el art. 11 fracc. XX, de la Ley Orgánica del P.J.F. 0.00% 0 0.00% 2 0.003%

Rec. denegada apelación 0.00% 0 0.00% 2 0.003%

Artículo 100 párrafo octavo Constitucional 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Artículo 97 Constitucional 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Dictamen final art. 97 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Recurso de revocación 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Solicitud de resolución prioritaria de asuntos 0.00% 0 0.00% 1 0.001%

Total de egresos de ponencia 1,334 100% 1,334 100% 67,676 100%

% % %

Page 24: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

24

1.3 Egresos de ponencia por tipo de asunto

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Otros* comprende asuntos que representan menos del 1%, incluye:amparo directo, queja, impedimento, modificación de jurisprudencia,reclamación en C.C. y A.I., inc. inej. derivado de denuncia de repet.del acto reclamado, apelación, sustitución de jurisprudencia, consulta atrámite prevista en el art. 14 párr. segundo fracc. II de la L.O.P.J.F.,aclaración de jurisprudenca, juicio ordinario civil federal, inc. derivadosde juicios ordinarios civiles federales, inconf. en cumplimiento derevisiones administrativas, varios, reconocimiento de inocencia,responsabilidades administrativas, queja en C.C. y A.I., juicio decumplimiento de convenios de coordinación fiscal, art. 11 fracc. IX dela L.O.P.J.F., revisión en incidente de suspensión, incidente decumplimiento sustituto, consultas populares convocadas por elCongreso de la Unión, denuncia de incumplimiento de sentencias enC.C., fac. atracción (art. 105 párr. III Constitucional, inc. Inej.Derivado de inc. De cumplimiento sustituto, revisión administrativa(Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo), recursoinnominado en responsabilidad administrativa, art. 100 párr. octavoConstitucional, art. 97 Constitucional, dictamen final art. 97, rec.Inconformidad (fracc. IV del art. 201 de la Ley de Amparo), recurso derevocación., etc.

1%

3%

4%

0%

2%

7%

7%

8%

11%

0%

4%

25%

28%

1%

3%

4%

0%

2%

7%

7%

8%

11%

0%

4%

25%

28%

1%

2%

2%

3%

3%

4%

4%

6%

9%

9%

16%

17%

24%

Acción de inconstitucionalidad

Revisión administrativa

Controversia constitucional

Inconformidad

Solicitud de ejercicio de lafacultad de atracción

Otros*

Conflicto competencial

Contradicción de tesis

Amparo en revisión

Recurso de inconformidad (fracc.I a III del art. 201 de la Ley de…

Incidente de inejecución desentencia

Recurso de reclamación

Amparo directo en revisión

Global Acum. 2019 1° trim. 2019

Page 25: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

25

2. Indicadores en materia de controversias constitucionales

2.1 Controversias constitucionales admitidas y desechadas(3)

(3) Se refiere a todas aquellas respecto de las cuales se proveyó en el periodo respectivo con independencia de que se hayan presentado previamente.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Global

99%

1%

Admitidas Desechadas

73%27%

Admitidas Desechadas

Total de C.C. promovidas (1,715)Total de C.C. promovidas (118)

Acum. 2019

99%

1%

Admitidas Desechadas

Total de C.C. promovidas (118)

1° trim. 2019

(dic18 - feb19)

% Acum. 2019

(dic18- feb19)

% Global

(dic08 - feb19)

%

Admitidas 117 99.2% 117 99.2% 1,247 72.7%

Desechadas 1 0.8% 1 0.8% 468 27.3%

Total de C.C. promovidas 118 100% 118 100% 1,715 100%

Page 26: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26

2. Indicadores en materia de controversias constitucionales

2.2 Promoventes de controversias constitucionales

(4) Incluye las promovidas por los poderes de los Estados y cualquier otro órgano estatal, con independencia de que se admitan o desechen.

8% 8% 4%

17% 17% 25%

75% 75% 71%

1° trim.2019

Acum. 2019 Global

Federación Estado Municipio/Delegación

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019

(dic18 - feb19)

% Acum. 2019

(dic18- feb19)

% Global

(dic08 - feb19)

%

Municipios/ Delegación 88 74.6% 88 74.6% 1,221 71.2%

Estados(4) 20 16.9% 20 16.9% 427 24.9%

Federación 10 8.5% 10 8.5% 67 3.9%

Total de C.C. turnadas 118 100% 118 100% 1,715 100%

Page 27: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

27

2. Indicadores en materia de controversias constitucionales

2.3 Controversias constitucionales promovidas por entidad federativa(5)

(5) Incluye las promovidas por municipios del Estado respectivo.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019

(dic18 - feb19)

% Acum. 2019

(dic18- feb19)

% Global

(dic08 - feb19)

%

Morelos 6 5.6% 6 5.6% 447 27.1%

Oaxaca 3 2.8% 3 2.8% 228 13.8%

Veracruz 34 31.5% 34 31.5% 182 11.0%

Nuevo León 2 1.9% 2 1.9% 115 7.0%

Jalisco 2 1.9% 2 1.9% 114 6.9%

Chihuahua 25 23.1% 25 23.1% 60 3.6%

Michoacán 4 3.7% 4 3.7% 51 3.1%

Ciudad de México 0 38 2.3%

Puebla 1 0.9% 1 0.9% 36 2.2%

Tabasco 0 32 1.9%

Estado de México 1 0.9% 1 0.9% 31 1.9%

Sonora 1 0.9% 1 0.9% 30 1.8%

Baja California 3 2.8% 3 2.8% 25 1.5%

Querétaro 0 24 1.5%

Tlaxcala 3 2.8% 3 2.8% 24 1.5%

Yucatán 1 0.9% 1 0.9% 24 1.5%

Zacatecas 6 5.6% 6 5.6% 23 1.4%

Guerrero 0 22 1.3%

San Luis Potosí 4 3.7% 4 3.7% 22 1.3%

Colima 2 1.9% 2 1.9% 17 1.0%

Quintana Roo 2 1.9% 2 1.9% 17 1.0%

Nayarit 1 0.9% 1 0.9% 15 0.9%

Guanajuato 0 13 0.8%

Chiapas 0 12 0.7%

Aguascalientes 1 0.9% 1 0.9% 9 0.5%

Campeche 2 1.9% 2 1.9% 8 0.5%

Baja California Sur 0 7 0.4%

Sinaloa 2 1.9% 2 1.9% 7 0.4%

Coahuila 0 4 0.2%

Hidalgo 0 4 0.2%

Tamaulipas 1 0.9% 1 0.9% 4 0.2%

Durango 1 0.9% 1 0.9% 3 0.2%

Total de C.C. turnadas 108 100% 108 100% 1,648 100%

Page 28: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

2. Indicadores en materia de controversias constitucionales

2.3 Controversias constitucionales promovidas por entidad federativa

Otros* incluye Estados que representan menos del1%: Chiapas, Aguascalientes, Tamualipas, BajaCalifornia Sur, Campeche, Coahuila, Hidalgo,Durango y Sinaloa.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

0%

1%

2%

2%

4%

0%

6%

1%

3%

0%

3%

1%

1%

0%

1%

0%

4%

6%

23%

2%

2%

31%

3%

0%

2%

4%

6%

0%

3%

0%

1%

0%

4%

23%

2%

3%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

2%

2%

2%

2%

2%

2%

3%

4%

4%

7%

7%

11%

14%

Guanajuato

Nayarit

Quintana Roo

Colima

San Luis Potosí

Guerrero

Zacatecas

Yucatán

Tlaxcala

Querétaro

Baja California

Sonora

Estado de México

Tabasco

Puebla

Ciudad de México

Michoacán

Otros*

Chihuahua

Jalisco

Nuevo León

Veracruz

Oaxaca

Global Acum. 2019 1° trim. 2019

Page 29: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

29

3. Indicadores en materia de acciones de inconstitucionalidad

3.1 Acciones de inconstitucionalidad admitidas y desechadas(6)

(6) Se refiere a todas aquellas respecto de las cuales se proveyó en el periodo respectivo con independencia de que se hayan presentado previamente.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Global

100%

0%

Admitidas Desechadas

91% 9%

Admitidas Desechadas

Total de A.I. promovidas (960)Total de A.I. promovidas (49)

Acum. 2019

100%

0%

Admitidas Desechadas

Total de A.I. promovidas (49)

1° trim. 2019

(dic18 - feb19)

% Acum. 2019

(dic18- feb19)

% Global

(dic08 - feb19)

%

Admitidas 49 100.0% 49 100.0% 875 91.1%

Desechadas 0.0% 0 0.0% 85 8.9%

Total de A.I. promovidas 49 100% 49 100% 960 100%

Page 30: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

30

3. Indicadores en materia de acciones de inconstitucionalidad

3.2 Promoventes de acciones de inconstitucionalidad

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

4% 4% 0.7% 5%

24% 24%10%

21%

67% 67%

28%

4% 4%

35%

1° trim.2019

Acum. 2019 Global

Otros INAI

Minorías legislativas PGR

CNDH Partidos políticos

1° trim. 2019

(dic18 - feb19)

% Acum. 2019

(dic18- feb19)

% Global

(dic08 - feb19)

%

Partidos políticos 2 4.1% 2 4.1% 336 35.0%

Comisiones Nacional y locales de

Derechos Humanos

33 67.3% 33 67.3% 271 28.2%

Procurador General de la República 0.0% 0 0.0% 202 21.0%

Minorías legislativas 12 24.5% 12 24.5% 98 10.2%

Instituto Nacional de

Transparencia, Acceso a la

Información y Protección de Datos

Personales

0.0% 0 0.0% 46 4.8%

Otros 2 4.1% 2 4.1% 7 0.7%

Total de A.I. turnadas 49 100% 49 100% 960 100%

Page 31: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

31

3. Indicadores en materia de acciones de inconstitucionalidad

3.3 Tipo de ordenamiento impugnado en acciones de inconstitucionalidad

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

0.3%

12% 12% 7.8%

88% 88% 91.9%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Otros* Leyes del Congreso de la Unión Leyes de legislaturas locales

Otros*: incluye categorías que representan menos del 1% (Acuerdos locales y Acuerdos del Poder Legislativo).

1° trim. 2019

(dic18 - feb19)

% Acum. 2019

(dic18- feb19)

% Global

(dic08 - feb19)

%

Leyes de legislaturas locales 43 87.8% 43 87.8% 882 91.9%

Leyes del Congreso de la Unión 6 12.2% 6 12.2% 75 7.8%

Acuerdos locales 0 0.0% 2 0.2%

Acuerdos del Poder Legislativo 1 0.1%

Tratados internacionales 0

Total de A.I. turnadas 49 100% 49 100% 960 100%

Page 32: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

32

4. Indicadores en materia de amparo en revisión

4.1 Amparos en revisión admitidos y desechados(7)

(7) Incluye todos aquellos respecto de los cuales se proveyó en el periodo respectivo con independencia que se hayan presentado previamente.

44% 44%

16%

9% 9%

18%

47% 47%66%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Desechados Devueltos Acuerdo Plenario 5/2001 Admitidos

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 08 - feb 2019)

%

Admitidos 111 47.4% 111 47.4% 8,024 65.6%

Devueltos en aplicación del Acuerdo

Plenario 5/2001

20 8.5% 20 8.5% 2,227 18.2%

Desechados 103 44.0% 103 44.0% 1,982 16.2%

Total de amparos en revisión recibidos 234 100% 234 100% 12,233 100%

Page 33: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

33

4. Indicadores en materia de amparo en revisión

4.2 Tipo de asunto atendiendo a la materia de análisis en amparos en revisión

(8) Se incluyen los que además de impugnarse tratados internacionales se combaten otras disposiciones de carácter legal.

(9) Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1%7% 7% 4%8% 8% 13%

85% 85% 80%

2%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Otros* Importancia y trascendencia SEFA

Leyes de legislaturas locales Leyes del Congreso de la Unión

Interpretación directa de la Constitución

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 08 - feb 2019)

%

Interpretación directa de la Constitución 0.0% 0 0.0% 131 2.0%

Tratados internacionales(8) 0.0% 0 0.0% 45 0.7%

Leyes del Congreso de la Unión 94 84.7% 94 84.7% 5,125 80.0%

Leyes de legislaturas locales 9 8.1% 9 8.1% 827 12.9%

Importancia y trascendencia SEFA(9) 8 7.2% 8 7.2% 277 4.3%

Otro 0.0% 0 0.0% 2 0.03%

Total de amparos en revisión turnados 111 100% 111 100% 6,407 100%

Page 34: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

34

4. Indicadores en materia de amparo en revisión

4.3 Amparos en revisión por materia(10)

(10) Se toman en cuenta amparos en revisión turnados a ponencia sin incluir desechados, ni en los que se haya declarado la incompetencia legal de la Suprema Corte de Justicia.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 08 - feb 2019)

%

Administrativa 87 78.4% 87 78.4% 4,990 77.9%

––Otras 73 65.8% 73 65.8% 3,753 58.6%

–Fiscal 14 12.6% 14 12.6% 1,237 19.3%

Penal 11 9.9% 11 9.9% 717 11.2%

Laboral 2 1.8% 2 1.8% 358 5.6%

Civil 11 9.9% 11 9.9% 316 4.9%

Electoral 0.0% 0 17 0.3%

Derecho internacional 0.0% 0 9 0.1%

Total de amparos en revisión turnados 111 100% 111 100% 6,407 100%

Page 35: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

10%

2%

10%

13%

66%

78%

10%

2%

10%

13%

66%

78%

0.41%

4.93%

5.59%

11.19%

19.31%

58.58%

77.88%

Otras*

Civil

Laboral

Penal

Fiscal

Otras

Administrativa

Global Acum. 2019 1° trim. 2019

35

4. Indicadores en materia de amparo en revisión

4.3 Amparos en revisión por materia(10)

(10) Se toman en cuenta amparos en revisión turnados a ponencia sin incluir desechados, ni en los que se haya declarado la incompetencia legal de la Suprema Corte de Justicia.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Otras*: incluye materias que representanmenos del 1% (electoral y derechointernacional).

Page 36: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

36

4. Indicadores en materia de amparo en revisión

4.4 Amparos en revisión interpuestos por persona física o moral

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Total de A.R. turnados (111)

51%

49%

Persona moral

Persona física

Total de A.R. turnados (6,407)

1° trim. 2019 Global

Total de A.R. turnados (111)

Acum. 2019

51%

49%

Persona moral

Persona física

48%

52%

Persona moral

Persona física

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 08 - feb 2019)

%

Persona física 54 48.6% 54 48.6% 3,312 51.7%

Persona moral 57 51.4% 57 51.4% 3,095 48.3%

Total de amparos en revisión turnados 111 100% 111 100% 6,407 100%

Page 37: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

37

5. Indicadores en materia de amparo directo en revisión

5.1 Amparos directos en revisión admitidos y desechados inicialmente(11)

(11) Incluye todos aquellos respecto de los cuales se proveyó en el periodo respectivo conindependencia que se hayan presentado previamente y se toman en cuenta tanto losproveídos presidenciales como lo resuelto en recursos de reclamación.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

24%

76%

Admitidos Desechados

Total de ADR recibidos (1,875)

30%

70%

Admitidos Desechados

Total de ADR recibidos (53,690)

1° trim. 2019 Global

24%

76%

Admitidos Desechados

Total de ADR recibidos (1,875)

Acum. 2019

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 2008 - feb 2019)

%

Desechados 1,431 76.32% 1,431 76.32% 37,350 69.57%

Admitidos 444 23.68% 444 23.68% 16,340 30.43%

Total de amparos directos en revisión recibidos 1,875 100% 1,875 100% 53,690 100%

Page 38: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

38

5. Indicadores en materia de amparo directo en revisión

5.2 Amparos directos en revisión por tipo de resolución(12)

(12) Este indicador únicamente refleja los datos relativos a los asuntos que se resolvieron en el periodo sin considerar los que se encuentran en trámite y pendientes de resolución.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

5% 5% 12%16% 16%

19%

79% 79%70%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Resueltos de fondo Desechados por resolución de Pleno o Salas Desechados por proveído presidencial

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 2008 - feb 2019)

%

Desechados por proveído Presidencial y recurso de

reclamación

1,431 79.15% 1,431 79.15% 37,350 69.70%

Desechados por resolución del Pleno o de las Salas 289 15.98% 289 15.98% 9,929 18.53%

Resueltos de fondo 88 4.87% 88 4.87% 6,307 11.77%

Total de amparos en revisión resueltos 1,808 100% 1,808 100% 53,586 100%

Page 39: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

39

5. Indicadores en materia de amparo directo en revisión

5.3 Amparos directos en revisión en los que por sentencia se resuelven de fondo o se desechan

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

23%

77%

Resueltos de fondo

Desechados por sentencia

Total de ADR fallados (377)

39%

61%

Resueltos de fondo

Desechados por sentencia

Total de ADR fallados (16,236)

1° trim. 2019 Global

23%

77%

Resueltos de fondo

Desechados por sentencia

Total de ADR fallados (377)

Acum. 2019

1° trim. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Acum. 2019

(dic 2018 - feb 2019)

% Global

(dic 2008 - feb 2019)

%

Desechados por resolución del Pleno o de las Salas 289 76.66% 289 76.66% 9,929 61.15%

Resueltos de fondo 88 23.34% 88 23.34% 6,307 38.85%

Total de amparos directos en revisión fallados 377 100% 377 100% 16,236 100%

Page 40: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

40

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.1 Contradicciones de tesis admitidas y desechadas

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

73%

24%

3%

Admitidos

Desechados

Remitidas a Plenos de Circuito

Total de CT recibidas (132)

94.1%

5.5%

0.4%

Admitidos

Desechados

Remitidas a Plenos de Circuito

Total de CT recibidas (4,655)

1° trim. 2019 Global

73%

24%

3%

Admitidos

Desechados

Remitidas a Plenos de Circuito

Total de CT recibidas (132)

Acum. 2019

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2008 - feb 2019)

Admitidas 96 72.73% 96 72.73% 4,380 94.09%

Desechadas 32 24.24% 32 24.24% 256 5.50%

Remitidas a Pleno de Circuito 4 3.03% 4 3.03% 19 0.41%

Total de contradicciones de tesis tramitadas 132 100% 132 100% 4,655 100%

% % %

Page 41: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

41

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

62. Denunciantes de contradicciones de tesis

2% 2% 0.27%

19% 19%

4%

2% 2%

4%

25% 25%

21%

52% 52%

71%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

PGR Jueces Ministros Partes Magistrados

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2008 - feb 2019)

Magistrados 50 52.08% 50 52.08% 3,096 70.68%

Partes 24 25.00% 24 25.00% 903 20.62%

Ministros 2 2.08% 2 2.08% 192 4.38%

Jueces 18 18.75% 18 18.75% 177 4.04%

Procurador General de la República 2 2.08% 2 2.08% 12 0.27%

Total de contradicciones de tesis turnadas 96 100% 96 100% 4,380 100%

% % %

Page 42: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

42

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.3 Tipo de autoridades de las que derivan las contradicciones de tesis

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1%

3%

8%

88%

1%

3%

8%

88%

1%

4%

6%

89%

Otros*

Entre las Salas de la Suprema Corte de Justicia

Entre Tribunales Colegiados y Plenos de Circuito

Entre Tribunales Colegiados

Global Acum. 2019 1° trim. 2019

Otros*: incluye categorías cuyo valor es menor al 1% (Entre Salas de la SCJN y Tribunales Colegiados; Entre el Pleno de la SCJN y el Tribunal Electoral; Entre Plenos de Circuito; Entre el Pleno, Sala de la SCJN y Tribunal Colegiado; Entre Tribunal Electoral y las Salas de la SCJN; Entre el Pleno y de la SCJN y Tribunales Colegiados; y entre Salas de la SCJN, Plenos de Circuito y Tribunales Colegiados.

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2011 - feb 2019)

Entre Tribunales Colegiados 84 87.50% 84 87.50% 2,640 89.28%

Entre Tribunales Colegiados y Plenos de Circuito 8 8.33% 8 8.33% 172 5.82%

Entre las Salas de la Suprema Corte de Justicia 3 3.13% 3 3.13% 120 4.06%

Entre las Salas de la SCJN y Tribunales

Colegiados

0.00% 0 0.00% 10 0.34%

Entre el Pleno de la SCJN y el Tribunal Electoral

del P.J.F.

1 1.04% 1 1.04% 9 0.30%

Entre Plenos de Circuito 0.00% 0 0.00% 2 0.07%

Entre el Pleno de la SCJN y Tribunales Colegiados 0.00% 0 0.00% 1 0.03%

Entre el Pleno, Sala de la SCJN y Tribunal

Colegiado

0.00% 0 0.00% 1 0.03%

Entre Salas de la SCJN, Plenos de Circuito y

Tribunales Colegiados

0.00% 0 0.00% 1 0.03%

Entre Tribunal Electoral y las Salas de la SCJN 0.00% 0 0.00% 1 0.03%

Total de contradicciones de tesis turnadas 96 100% 96 100% 2,957 100%

% % %

Page 43: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

43

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.4 Denuncias de contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados de Circuito

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

7% 7%

23%

93% 93%

77%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Mismo circuito Diferente circuito

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2009 - feb 2019)

Entre Tribunales Colegiados de diferente circuito 86 93.48% 86 93.48% 2,707 76.64%

Entre Tribunales Colegiados del mismo circuito 6 6.52% 6 6.52% 825 23.36%

Total de contradicciones de tesis turnadas 92 100% 92 100% 3,532 100%

% % %

Page 44: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

44

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6. Denuncias de contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados de Circuito

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2011 - feb 2019)

1° Ciudad de México 5 83.33% 5 83.33% 166 33.20%

3° Jalisco 1 16.67% 1 16.67% 64 12.80%

4° Nuevo León 0 46 9.20%

2° Estado de México 0 34 6.80%

15° Baja California 0 24 4.80%

7° Veracruz 0 20 4.00%

12° Sinaloa 0 15 3.00%

11° Michoacán 0 14 2.80%

16° Guanajuato 0 13 2.60%

18° Morelos 0 10 2.00%

19° Tamaulipas 0 10 2.00%

28° Tlaxcala 0 10 2.00%

20° Chiapas 0 9 1.80%

6° Puebla 0 9 1.80%

5° Sonora 0 8 1.60%

17° Chihuahua 0 7 1.40%

23° Querétaro 0 6 1.20%

21° Guerrero 0 5 1.00%

30° Aguascalientes 0 5 1.00%

8° Coahuila 0 5 1.00%

24° Nayarit 0 3 0.60%

25° Durango 0 3 0.60%

26° Baja California Sur 0 3 0.60%

27° Quintana Roo 0 3 0.60%

10° Tabasco 0 2 0.40%

14° Yucatán 0 2 0.40%

32° Colima 0 2 0.40%

29° Hidalgo 0 1 0.20%

9° San Luis Potosí 0 1 0.20%

Total de contradicciones de tesis entre

Tribunales Colegiados del mismo circuito

6 100% 6 100% 500 100%

% % %

Page 45: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

45

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

6.5 Denuncias de contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados de Circuito

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

17%

83%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

17%

83%

1%

1%

1%

1%

1%

2%

2%

2%

2%

2%

2%

3%

3%

3%

4%

4%

5%

7%

9%

13%

33%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

8° Coahuila

30° Aguascalientes

21° Guerrero

23° Querétaro

17° Chihuahua

5° Sonora

6° Puebla

20° Chiapas

28° Tlaxcala

19° Tamaulipas

18° Morelos

16° Guanajuato

11° Michoacán

12° Sinaloa

7° Veracruz

Otros*

15° Baja California

2° Estado de México

4° Nuevo León

3° Jalisco

1° Ciudad de México

Global Acum. 2019 1° trim. 2019

Otros* comprende circuitos que representanmenos del 1% en términos globales, incluye: 32°Colima, 24° Nayarit, 25° Durango, 26° BajaCalifornia Sur, 27° Quintana Roo, 10° Tabasco, 9°San Luis Potosí, 14° Yucatán y 29° Hidalgo.

Page 46: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

46

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.6 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo circuito relativas a criterios de leyes nacionales y locales

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

33%

100% 100%

67%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Legislación local Legislación de aplicación nacional

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2010 - feb 2019)

Legislación de aplicación nacional 6 100.00% 6 100.00% 441 66.72%

Legislación local 0.00% 0 0.00% 220 33.28%

Total de CT entre Tribunales Colegiados del

mismo circuito

6 100% 6 100% 661 100%

% % %

Page 47: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

47

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.7 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo circuito relativas a criterios de leyes nacionales y locales

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

1° Ciudad de México 5 5 180 0 43 5 5 223

3° Jalisco 1 1 51 0 43 1 1 94

4° Nuevo León 0 40 0 16 0 0 56

2° Estado de México 0 28 0 15 0 0 43

15° Baja California 0 22 0 11 0 0 33

7° Veracruz 0 13 0 13 0 0 26

16° Guanajuato 0 14 0 5 0 0 19

11° Michoacán 0 10 0 9 0 0 19

13° Sinaloa 0 11 0 7 0 0 18

6° Puebla 0 10 0 6 0 0 16

19° Tamaulipas 0 7 0 5 0 0 12

18° Morelos 0 4 0 7 0 0 11

20° Chiapas 0 2 0 8 0 0 10

17° Chihuahua 0 5 0 4 0 0 9

5° Sonora 0 5 0 4 0 0 9

8° Coahuila 0 6 0 2 0 0 8

10° Tabasco 0 3 0 4 0 0 7

23° Querétaro 0 3 0 4 0 0 7

30° Aguascalientes 0 3 0 4 0 0 7

28° Tlaxcala 0 4 0 3 0 0 7

24° Nayarit 0 5 0 0 0 0 5

27° Quintana Roo 0 3 0 1 0 0 4

21° Guerrero 0 2 0 2 0 0 4

25° Durango 0 3 0 0 0 0 3

26° Baja California Sur 0 2 0 1 0 0 3

14° Yucatán 0 2 0 1 0 0 3

29° Hidalgo 0 1 0 1 0 0 2

9° San Luis Potosí 0 1 0 1 0 0 2

32° Colima 0 1 0 0 0 0 1

Total de CT turnadas a

ponencia entre el mismo

circuito

6 6 441 0 0 220 6 6 661

Leyes de aplicación nacional Leyes locales Total

Page 48: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

48

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.8 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo circuito por materia

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

17% 17%

80%

83% 83%

20%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Misma materia Diferente materia

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2011 - feb 2019)

Entre Tribunales Colegiados de la misma materia 1 16.67% 1 16.67% 402 80.40%

Entre Tribunales Colegiados de diferente materia 5 83.33% 5 83.33% 98 19.60%

Total de CT entre Tribunales Colegiados del

mismo circuito

6 100% 6 100% 500 100%

% % %

Page 49: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

49

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.9 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo Circuito y la misma materia

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 (diciembre 2018 – febrero 2019)Acum. 2019 (diciembre 2018 – febrero 2019)

Global (diciembre 2011 – febrero 2019)

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

1° Ciudad de México 0 68 0 0 24 0 24 0 18

3° Jalisco 0 17 0 0 14 0 10 0 1

4° Nuevo León 0 23 0 0 19 0 2 0

15° Baja California 0 1 0 23 0 0 0

2° Estado de México 0 11 0 1 0 5 0 1 0 5

13° Sinaloa 0 0 8 0 2 0 3 0

7° Veracruz 0 3 0 0 0 5 0

11° Michoacán 0 0 0 0 0

16° Guanajuato 0 0 0 1 0 0

18° Morelos 0 0 10 0 0 0

19° Tamaulipas 0 0 1 0 0 0

20° Chiapas 0 0 8 0 0 0

28° Tlaxcala 0 0 6 0 0 0

17° Chihuahua 0 0 0 0 0

23° Querétaro 0 0 6 0 0 0

30° Aguascalientes 0 0 6 0 0 0

6° Puebla 0 2 0 0 1 0 2 0

25° Durango 0 0 3 0 0 0

27° Quintana Roo 0 0 4 0 0 0

5° Sonora 0 0 0 0 0

21° Guerrero 0 0 0 1 0 0

24° Nayarit 0 0 3 0 0 0

26° Baja California Sur 0 0 2 0 0 0

32° Colima 0 0 2 0 0 0

8° Coahuila 0 0 0 0 0

9° San Luis Potosí 0 0 1 0 1 0 0

14º Yucatán 0 0 0 0 1 0

10° Tabasco 0 0 0 0 0

29° Hidalgo 0 0 1 0 0 0

Total de CT turnadas a

ponencia entre el mismo

circuito y la misma

materia

0 0 125 0 0 85 0 0 68 0 0 48 0 0 24

Administrativa Mixta Laboral Civil Penal

Page 50: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

50

6. Indicadores en materia de contradicción de tesis

6.9 Contradicciones de tesis entre Tribunales Colegiados del mismo Circuito y la misma materia

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global 1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

1° Ciudad de México 0 0 0 0 0 0 137

3° Jalisco 0 0 0 0 0 0 44

4° Nuevo León 0 0 0 0 0 0 44

15° Baja California 0 0 0 0 0 0 24

2° Estado de México 0 0 0 0 0 0 23

13° Sinaloa 0 0 0 0 0 0 13

7° Veracruz 0 0 5 0 0 0 0 13

11° Michoacán 0 12 0 0 0 0 0 12

16° Guanajuato 0 6 0 0 0 3 0 0 11

18° Morelos 0 0 0 0 0 0 10

19° Tamaulipas 0 0 9 0 0 0 0 10

20° Chiapas 0 0 0 0 0 0 8

28° Tlaxcala 0 0 0 0 0 0 8

17° Chihuahua 0 0 0 5 0 1 0 0 6

23° Querétaro 0 0 0 0 0 0 6

30° Aguascalientes 0 0 0 0 0 0 6

6° Puebla 0 0 0 0 0 0 5

25° Durango 0 0 0 0 0 0 4

27° Quintana Roo 0 0 0 0 0 0 4

5° Sonora 0 0 0 1 0 3 0 0 4

21° Guerrero 0 0 0 3 0 0 0 4

24° Nayarit 0 0 0 0 0 0 3

26° Baja California Sur 0 0 0 0 0 0 2

32° Colima 0 0 0 0 0 0 2

8° Coahuila 0 0 0 2 0 0 0 2

9° San Luis Potosí 0 0 0 0 0 0 2

14º Yucatán 0 0 0 0 0 0 1

10° Tabasco 0 1 0 0 0 0 0 1

29° Hidalgo 0 0 0 0 0 0 1

Total de CT turnadas a

ponencia entre el mismo

circuito y la misma

materia

0 0 19 0 0 14 0 0 11 0 0 7 0 0 410

Administrativa y laboral Penal y laboral Penal y administrativa Civil y laboral Total por circuito

Page 51: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

51

6. Indicadores en contradicción de tesis

610. Tipo de resolución emitida en las contradicciones de tesis

(15) Son inexistentes cuando del análisis de las sentencias supuestamente contradictorias se advierte que en ellas no se sostuvieron criterios opuestos.

(16) Quedan sin materia aquellas en las que existiendo contradicción previamente fue resuelto el tema por la Suprema Corte de Justicia de la Nación o alguno de los criterios opuestos se abandonó por el órgano que lo sostuvo.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2008 - feb 2019)

Establecen jurisprudencia 35 32.41% 35 32.41% 2,180 50.72%

Inexistente(15) 48 44.44% 48 44.44% 1,206 28.06%

Sin materia(16) 14 12.96% 14 12.96% 459 10.68%

Improcedente 11 10.19% 11 10.19% 361 8.40%

Remitidas a los Plenos de Circuito 0.00% 0 0.00% 92 2.14%

Total de contradicciones de tesis falladas 108 100% 108 100% 4,298 100%

% % %

Page 52: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

52

6. Indicadores en contradicción de tesis

6.10 Tipo de resolución emitida en las contradicciones de tesis

2%10% 10% 8%

13% 13% 11%

44% 44%

28%

32% 32%

51%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Remitidas a Plenos de Circuito Improcedente

Sin materia Inexistente

Establecen jurisprudencia

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

Page 53: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

53

7. Indicador de incidentes de inejecución de sentencia

Incidentes de inejecución de sentencia por tipo de resolución

(16) Asuntos en los que se tiene por cumplida la respectiva sentencia concesoria.

(17) Asuntos en los que es necesario que el respectivo tribunal de amparo requiera a las autoridades responsables para lograr el cumplimiento del fallo.

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

(dic 2018 - feb 2019) (dic 2018 - feb 2019) (dic 2008 - feb 2019)

Sin materia(16) 39 81.25% 39 81.25% 9,307 86.67%

Devuélvase(17) 7 14.58% 7 14.58% 1,044 9.72%

Causa baja por el Punto Noveno del Acuerdo

General Plenario 12/2009

0.00% 0 0.00% 190 1.77%

Infundado 0.00% 0 0.00% 104 0.97%

Improcedente 2 4.17% 2 4.17% 56 0.52%

Cumplimiento extemporáneo justificado 0.00% 0 0.00% 13 0.12%

Fundado 0.00% 0 0.00% 8 0.07%

Se ordena la reposición del procedimiento 0.00% 0 0.00% 6 0.06%

Causó baja por motivo diverso 0.00% 0 0.00% 4 0.04%

Puntos tercero, cuarto, sexto y octavo del

Acuerdo General Plenario 5/2001

0.00% 0 0.00% 2 0.02%

Existe imposibilidad jurídica y material para

cumplir la ejecutoria

0.00% 0 0.00% 2 0.02%

No existe imposibilidad para dar cumplimiento

a la ejecutoria

0.00% 0 0.00% 1 0.01%

Se declara cumplida la sentencia de amparo 0.00% 0 0.00% 1 0.01%

Total de incidentes de inejecución de

sentencia fallados

48 100% 48 100% 10,738 100%

% % %

Page 54: Indicadores de gestión jurisdiccionales · 2019-06-28 · 2 Índice 1. Indicadores globales 1.1 Evolución de ingreso anual de los asuntos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

54

7. Indicador de incidentes de inejecución de sentencia

Incidentes de inejecución de sentencia por tipo de resolución

4% 4% 1%1% 2%

15% 15%10%

81% 81%87%

1° trim. 2019 Acum. 2019 Global

Sin materia

Devuélvase

Causa baja por el Punto Noveno del Acuerdo General Plenario 12/2009

Infundado

Otros*

Elaboró: Act. Guadalupe Oliveros Alvizu