india (1)

29
INDIA Gabriela Fernández Paula A. Sánchez Tatiana Posada Daniel Ramos

Upload: gabriela-fernandez

Post on 20-Jun-2015

5.411 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: India (1)

INDIAGabriela FernándezPaula A. SánchezTatiana PosadaDaniel Ramos

Page 2: India (1)

Ubicación

Page 3: India (1)

Datos generalesCapital: Nueva DelhiCiudad más poblada: BombayIdiomas oficiales y nacionales: Hindi, Inglés, Asamés, Bengalí, Bodo, Cachemiro, Canarés, Dogri, Guyaratí, Konkaní, Maithili, Malayalam, Manipurí, Maratí, Nepalí, Oriya, Punjabí, Sánscrito, Santalí, Sindhi, Tamil, Telugu, UrduGentilicio: Indio/a, hindú (para ambos géneros)Forma de gobierno: República federal con democracia parlamentariaPresidente: Pratibha PatilPrimer ministro: Manmohan SinghSuperficie Total: 3.287.595 km², Puesto 7°Población total: 1.241.492.0008, Puesto 2ºPIB (PPA): Total (2009) US$3.752.032 millones, Puesto 4ºPIB per cápita: US$3.248 Moneda: Rupia india

Page 4: India (1)

Gobierno• El preámbulo de la Constitución define a la

India como una república soberana, socialista, secular y democrática

• El presidente de la India es el jefe de Estado y es elegido indirectamente por un colegio electoral, para un mandato de cinco años.

• El primer ministro es el jefe de Gobierno y ejerce la mayoría de las funciones del poder ejecutivo.

• El poder ejecutivo consiste en el presidente, el vicepresidente y el Consejo de Ministros, encabezado por el primer ministro.

• El poder legislativo en India está representado por el parlamento bicameral, que consiste en la cámara alta y la cámara baja. 

• El poder judicial cuenta con tres niveles, que consiste en la Suprema Corte de Justicia, encabezada por el Juez Presidente de la India, veintiún tribunales superiores, y un gran número de tribunales de primera instancia.

Page 5: India (1)

Economía• Desde la década de 1950 hasta la década de 1980, la

economía de la India había seguido tendencias socialistas.

• Fue en 1991 cuando la economía nacional se convirtió en una economía de mercado.

• Durante las últimas décadas la economía india ha tenido una tasa de crecimiento anual del PIB de alrededor del 5,8%, convirtiéndola en una de las economías mundiales de más rápido crecimiento.

•  A pesar de su impresionante crecimiento económico en las últimas décadas, la India todavía contiene la mayor concentración de personas pobres en el mundo.

• El sector agrícola representa 28% del PIB; el sector de servicio el 54% y la industria representa el 18%.

Page 6: India (1)

Relaciones Exteriores• Desde su independencia en 1947, la

India ha mantenido relaciones cordiales con la mayoría de las naciones.

• En años recientes, India ha jugado un papel influyente en la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (ASACR) y en la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

• India es miembro de la Mancomunidad de Naciones y miembro fundador del Movimiento de Países No Alineados. 

• India mantiene la tercera fuerza militar más grande del mundo, que consiste en el ejército, la marina, la fuerza aérea

• En la esfera económica, India tiene relaciones estrechas con otras naciones en desarrollo de América del Sur, Asia y África.

Page 7: India (1)

Características y Sitios de referencia

Page 8: India (1)

Clima, flora y fauna• El territorio de la India se encuentra

dentro de la ecozona Indomalaya, por lo que presenta una gran muestra de biodiversidad. (es uno de los 17 países megadiversos del mundo)

• Las cuatro principales zonas climáticas que predominan en la India son: el tropical húmedo, el tropical seco, el subtropical húmedo y el montano.

• En el clima de la India influyen fuertemente los Himalayas y el desierto de Thar, que favorecen el desarrollo de los monzones.

• El desierto de Thar desempeña un papel crucial para atraer los vientos de monzón (entre junio y octubre, proporcionan la mayoría de las precipitaciones del país)

Page 9: India (1)

Sitos de referencia

Rashtrapati Bhawan, New Delhi

Templo del loto

Puerta de la India

Page 10: India (1)

Sitos de referencia

Hawa Mahal, Jaipur

Templo del sol

Taj Mahal Fuerte Rojo

Page 11: India (1)

CULTURA CULTURA

Page 12: India (1)

Religiones• HINDUÍSMO: Es la religión más extendida, practicada por

un 82% de los habitantes del país. (muy ligado a la cultura India)

• ISLAM: Aproximadamente el 13% de los habitantes de India son musulmanes, unos 150 millones de personas, lo que la convierten en la segunda religión más importante del país. 

• CRISTIANISMO: Se calcula que aproximadamente un 2,5% de la población india.

• SIKHISMO (o sijismo): 2% de la población total, aproximadamente. 

• BUDISMO : Practicada por aproximadamente el 1% de la población india.

• JAINISMO: Los jainistas conforman en torno a un 0,5% de la población india.

Page 13: India (1)
Page 14: India (1)

Gastronomía• Lo primero que pensamos de la

gastronomía India son las especias, los sabores picantes y las verduras, y lo cierto es que es lo más característico.

• En la comida del norte de la India se toman los platos acompañados de rotis (pan indio) y chapatis (tortilla india) y con arroces como acompañamiento de una gran diversidad de platos.

• En el sur de la India los platos contienen más arroz y se tiene de esta manera el sambhar, rasam así como los currys se consideran platillos complementarios importantes.

Sambhar

Currys

Desayuno típico

Page 15: India (1)

Gastronomía

El Biryani es un plato de arroz procedente de la cocina india y elaborado con una mezcla de especias, así como arroz basmati, carne/vegetales y yogurt

THALI: selección de diferentes comidas de la India, servidos en pequeños cuencos llamados kator's.Los katori's están rellenos con carnes, verduras y platos dhal, el numero de katoris servidos pueden variar entre tres y seis y son acompañados normalmente con arroz, panes de la India y chutney, etc.

EL TÉ o CHAI  “Si tienes frío, te calentaráSi tienes mucho calor, te refrescaráSi estas deprimido, te ayudaráSi estas acelerado, te calmará”

Page 16: India (1)

Aperitivos• Entre los platos indios se tienen también

algunos aperitivos muy populares tales como la samosa y la vada. Entre las bebidas más populares y que se pueden solicitar en casi cualquier sitio se encuentra el té que posee una gran popularidad en la India, el café es sólo popular en el sur.

• Existen, además, bebidas alcohólicas tales como la cerveza india y el fenny.

Vada

Samosa

Fenny

Page 17: India (1)

Costumbres durante la comida

• Tradicionalmente la comida se hacía sentado sobre el suelo o tumbado en esterillas, la comida se recogía del plato con cuatro dedos de la mano derecha (exceptuando el índice, que se considera sucio).

• Hoy en día estas tradiciones se están desvaneciendo y poco a poco los alimentos se toman con tenedor y cuchara (la cuchara es muy importante en la cocina de la India).

Page 18: India (1)

Música• En el Subcontinente Indio (India, Pakistán,

Bangladesh, Nepál y Bután, incluyendo por razones culturales Sri Lanka y Maldivas), conviven pueblos muy variados, con lenguas, culturas y músicas distintas. Esta vasta región dominada por el hinduismo desde el 1500 a.c., sufrió en el siglo XIV la invasión musulmana, que ocasionó un cambio en las costumbres, en el arte y en la música.

• Las manifestaciones musicales se pueden dividir en dos grandes grupos: -  La música religiosa: Durante mucho tiempo la principal manifestación musical religiosa fue el antiguo canto de los himnos y textos del Veda, libro sagrado del hinduismo. La música de culto védica era vocal y monofónica.-  La música profana: Tras la invasión musulmana se produjo una división cultural, surgiendo en el norte un tipo de música islámica-hindú llamada indostánica, con una mayor libertad tanto en forma como en el estilo, y de una mayor elegancia y ornamentación.

• La improvisación forma parte esencial de la música India

Page 19: India (1)

Instrumentos Típicos• En la música india no existe un repertorio escrito, de tal manera

que la transmisión musical es esencialmente oral. Una consecuencia de este sistema es el uso de instrumentos de sonido muy flexible, que pueden adaptarse a esta peculiar afinación. 

El Sitar La tambura o laúd paquistaníLa Vina

Page 20: India (1)

Instrumentos Típicos

El sarangi

El sarod

Tabla

El shehnai 

Page 21: India (1)

Cinematografía • La industria del cine de la India es la

más importante del mundo en términos numéricos en cuanto al volumen de largometrajes y cortometrajes anuales.

• Los indios son los ciudadanos del mundo que más acuden al cine, con cifras récord que han alcanzado los mil millones de personas en tres meses, índice favorecido por al ínfimo coste de las entradas, que apenas alcanzan los 17 céntimos de euro por persona (0,20dólares estadounidenses).

• A su vez, en los últimos años, el cine indio se ha extendido al resto del mundo con algunos éxitos, sobre todo en países con un gran número de ciudadanos indios inmigrantes.

Page 22: India (1)

Comercio Exterior

Page 23: India (1)

Importaciones y Exportaciones

• Las principales exportaciones incluyen los derivados del petróleo, algunos productos textiles, piedras preciosas, software, ingeniería de bienes, productos químicos y las pieles y cueros.

•  Entre las principales importaciones se encuentran el petróleo crudo, maquinarias, joyas, fertilizantes y algunos productos químicos.

Page 24: India (1)

Inversión Extranjera

• La inversión extranjera a alcanzado un límite histórico en la India con más de 4 mil millones de dólares anuales, y se espera que siga subiendo.

Page 25: India (1)

Inversión Extranjera

• Según estudios, se prevé que en India el sector de las telecomunicaciones crecerá a una tasa del 60% en el periodo 2009-2012, mientras que el sector de las carreteras crecerá un 100%, el de los aeropuertos un 400%, puertos un 160% y ferrocarriles un 250%.

Page 26: India (1)

Acuerdos Comerciales• Acuerdo de Bangkok (BANGKOK): Bangladesh, China, India, República de Corea, Laos

y Sri Lanka

• Sistema Global de Preferencias Comerciales entre los países en desarrollo(SGPC): India y 44 países más

• Asociación Surasiática para la Cooperación Regional(ASACR): Bangladesh, Bhután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka

• Acuerdo Tripartito(TRIPARTITE) : Egipto, India y Yugoslavia

Page 27: India (1)

Socios comerciales • Los principales socios comerciales de la India

son Japón y Rusia, además de varios países que incluyen Australia, los países de la Cuenca del Pacífico, Europa Occidental, Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Page 28: India (1)

Relación Colombia- India

• «Las principales áreas para el desarrollo del comercio entre los dos países son:

• químicos, • farmacéuticos, • textiles, • automóviles y sus partes,• motocicletas,• maquinaria, • servicios en tecnología de la

información • tecnología industrial.

• Las relaciones comerciales entre India y Colombia crecieron significativamente después de que la reforma económica y la liberación comercial se iniciaron a principios de los 90 y luego de la reapertura de la Embajada de India en Bogotá en 1994.»Fuente: Embajada India

Page 29: India (1)

GRACIAS