incorporacion de la nntt al entorno educativo

9
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA - QUITO MAESTRIA: GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO: PARA LA GESTION EDUCATIVA NOMBRE: ENMA CLEMENCIA CERON ALBUJA DOCENTE: MSc FRANKLIN MIRANDA

Upload: enmitaclemencia

Post on 27-Jul-2015

123 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA - QUITO

MAESTRIA: GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

MODULO: PARA LA GESTION EDUCATIVANOMBRE: ENMA CLEMENCIA CERON

ALBUJA DOCENTE: MSc FRANKLIN MIRANDA

Page 2: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

CUATRO POSIBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN

MISMO- TIEMPO MISMO LUGAR MISMO -TIEMPO DISTINTO LUGARDISTINTO -TIEMPO MISMO LUGAR

DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR

Page 3: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR

Esta posibilidad de la comunicación se da cuando en una clase presencial en donde profesor y estudiante se presentan cara a cara, frente a frente, el maestro presenta su clase utilizando el pizarrón, materiales didácticos papelotes y se desarrollan contenidos de acuerdo al tema y son trasladados en forma directa en donde el emisor es el profesor, y los estudiantes los receptores . Ejemplo una clase tradicional en donde el maestro /a de manera magistral expone su clase y el alumno es un receptor pasivo, solo escucha y toma notas de la clase.

Page 4: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

MISMO TIEMPO- DISTINTO LUGAR

En esta ocasión el canal de comunicación puede darse de manera indirecta es decir a una hora determinada pero en distintos lugares un ejemplo de esto serían las tutorías virtuales en donde los alumnos se reúnen en el Centro Regional de la UTPL en donde reciben información, contenidos, conocimientos importantes para ellos, y el maestro dicta su clase desde otro lugar a través del internet.

Page 5: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

DISTINTO TIEMPO- MISMO LUGAR

El canal de comunicación pueden ser las páginas WEB que posee la UTPL , espacio en el que la Universidad Técnica Particular de Loja funge como emisor y puede enviar cualquier información pedagógica, cultural social a maestrantes de la misma. Ejemplo específico: las instituciones educativas tienen sus páginas Web donde el maestro escribe sus objetos de aprendizaje y los estudiantes tienen acceso a cuestionarios, preguntas, orientaciones metodológicas etc.

Page 6: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR

Se refiere al aprendizaje que se presenta cuando personas en diferentes tiempos acceden a información de diferentes repositorios o base de datos, un ejemplo de esta clase de comunicación es la información proporcionada por los docentes y colocada en un repositorio, los alumnos revisan en el momento en que desean , en el lugar que ellos tengan la posibilidad.

Page 7: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

INCURSION EN EL ENTORNO EDUCATIVO

En estas cuatro posibilidades de comunicación siempre están presentes el emisor, que es la persona que está enviando el mensaje en este caso está representado por el maestro/a, el receptor quien recibe la información la analiza y la interpreta, y mensaje que consiste en la información que el docente desea dar a conocer a sus estudiantes, en donde el tiempo y el espacio marcan la calidad de comunicación que podemos tener. La educación es la profesión eminentemente comunicativa, en donde juega un rol importantísimo pues depende de la calidad de la comunicación para lograr aprendizajes significativos, un aula funciona bien cuando fluye una buena comunicación entre docente y dicente.

Page 8: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

El proceso de comunicación es un acto volitivo

un acto de voluntad tanto para el emisor como para el receptor, es necesario pues solo a partir de esa intencionalidad es posible la comunicación.

Page 9: Incorporacion de la nntt  al entorno educativo

La comunicación según Aristóteles es como la búsqueda de “todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance dentro de un esquema tan simplista como el que el proponía “el que habla, lo que dice, y el que escucha” el rasgo que se destaca es la persuasión

Nada pasa del emisor al receptor sin que haya sido transformado es decir el emisor codifica la información y el receptor decodifica e interpreta el mensaje.El aprendizaje es un resultado natural de la comunicación, la calidad del aprendizaje estará en relación con la calidad del proceso de comunicación