inclusion de tecnologias en ciencias basicas en la universidad ecci

3
NOMBRE: EDISON ARLEY PALENCIA VEGA CODIGO: 037798 MATERIA: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD ESCACES DE HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA DE CIENCIAS BÁSICAS APLICADAS EN LA UNIVERSIDAD ECCI 1. PROBLEMÁTICA 1.1 OBJETIVOS Facilitar la enseñanza de ciencias básicas de la universidad ecci, mediante la intervención de nuevas tecnologías de parte de la comunidad docente. Lograr una mayor atención , gusto por el aprendizaje, y satisfacción por lo enseñado de parte de cada estudiante 2. PREGUNTA GLOBAL La problemática radica en que muchas de las falencias de los algunos egresados es que temas fundamentales de las ciencias básicas no son adquiridos en su total aprendizaje debido a escases de creatividad y herramientas más innovadoras no se están tomando en cuenta, dentro de las ciencias para las cuales aplicarían este caso están: Matemáticas, algebra, trigonometría, calculo. etc. Química Física Biología Tal vez lo anunciado anteriormente genere preguntas de muchos tipos como: 1. Porque solo las ciencias básicas enfocar el problema de TIC?

Upload: edison-palencia

Post on 23-Feb-2017

58 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

NOMBRE: EDISON ARLEY PALENCIA VEGA

CODIGO: 037798

MATERIA: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

ESCACES DE HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA DE CIENCIAS BÁSICAS APLICADAS EN LA UNIVERSIDAD ECCI

1. PROBLEMÁTICA

1.1 OBJETIVOS

Facilitar la enseñanza de ciencias básicas de la universidad ecci, mediante la intervención de nuevas tecnologías de parte de la comunidad docente.

Lograr una mayor atención , gusto por el aprendizaje, y satisfacción por lo enseñado de parte de cada estudiante

2. PREGUNTA GLOBAL

La problemática radica en que muchas de las falencias de los algunos egresados es que temas fundamentales de las ciencias básicas no son adquiridos en su total aprendizaje debido a escases de creatividad y herramientas más innovadoras no se están tomando en cuenta, dentro de las ciencias para las cuales aplicarían este caso están:

Matemáticas, algebra, trigonometría, calculo. etc. Química Física Biología

Tal vez lo anunciado anteriormente genere preguntas de muchos tipos como:

1. Porque solo las ciencias básicas enfocar el problema de TIC?2. Como se manifestaría un cambio de la calidad académica y como se puede ver beneficiada

la universidad3. Adquiere aún más presupuesto del que ya se paga y cuotas como la de inscripción

subirían?

3. ESTRATEGIAS

Una problemática de estas aunque parezca insignificante puede ocasionar varias falencias en la educación con la generación de estudiantes con bases incompletas que probablemente también se presente como un igual bajo conocimiento del resto de materias más especializadas.

Con el fin de esto se debe iniciar por promover algún tipo de estrategias que permitan mitigar todo tipo de amenaza que no brinde el adecuado desarrollo de nuevas tecnologías de información y comunicación en el salón de clase.

1. Inclusión de redes wifi para los salones de clase

Este tema se toca teniendo en cuenta que en la universidad hay redes de internet libre para estudiantes, que aunque colapsa cuando hay variedad de estudiantes funciona; la problemática se presenta en que para el desarrollo de las clases no se presenta una red wifi indicada exclusivamente para los docentes.

2. facilitacion en las herramientas audiovisuales

Una de las dificultades también presentadas es la dificultad para adquisición de video beam, computador y sonido, aun por los profesores para la realización de una clase. Por lo cual se promueve realizar protocolos más sencillos de préstamo o dotación de video beam a todos los salones de clase.

3. Inclusión de talleres

Otra de las herramientas que permiten el desarrollo del conocimiento es el desarrollo de talleres prácticos para el caso de materias como biología y química, y se considera una falencia el hecho de que no se pueda realizar laboratorios y prácticas en una forma más seguida , pues regularmente se desarrollan laboratorios entre 1 y 3 veces en todo el semestre, por tanto se debe incluir amplia miento de laboratorios y desarrollo de talleres prácticos que posibiliten mayor aprendizaje por parte del estudiante.