incidencia política

21
INCIDENCIA POLÍTICA Ec. Rubén Flores

Upload: orntrix

Post on 18-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

politica economica

TRANSCRIPT

  • INCIDENCIA POLTICA

    Ec. Rubn Flores

  • Definicin

    Proceso en el que se promueve el dialogo poltico entre actores de la sociedad civil y el Estado, especficamente con el fin de contribuir a promover cambios institucionales, de las actitudes y prcticas de la administracin pblica a travs de la incorporacin de evidencias arrojadas por metodologas validadas en procesos verdaderamente participativos.

    El objetivo de la incidencia en poltica es contribuir a la gestin de polticas pblicas, para mejorar la calidad de vida de la poblacin.

  • Definicin

    La Incidencia Poltica replantea las relaciones de

    poder entre la sociedad y el Estado lo cual implica

    conocimiento e informacin sobre un asunto.

    Involucra uso adecuado de recursos econmicos,

    polticos, culturales, naturales. De esta manera se

    pretende influir en el entorno, de generar redes

    sociales, de apoyarse en y decidir sobre nuestras

    formas de vida.

  • OBJETIVOS DE LA INCIDENCIA

    POLITICA

    Investigacin aplicada de alta calidad

    Asesoramiento en poltica real, difusin de resultados e

    incidencia poltica

    Reduccin de la

    pobreza de grupos

    vulnerables

  • Investigacin de Poltica y su Prctica

    El desarrollo de estrategias

    en entornos complejos no

    es sencilla

    Anlisis de coste-beneficio

    Marcos lgicos

    Herramientas de gestin

    tradicional de proyectos y

    otros

  • Pasos para maximizar el impacto

    desarrollar un sistema de

    seguimiento y aprendizaje

    considerar las capacidades

    requeridas para llevar a cabo la

    estrategia operativa

    desarrollar una estrategia para

    lograr los cambios

    innovadores en el proceso.

    identificar los cambios

    necesarios entre las principales

    partes interesadas

    identificar las principales

    partes interesadas influyentesl

    Ubicarse el contexto poltico

    y la realidad local, regional,

    nacional e internacional

  • Pasos para la planificacin de

    incidencia poltica

    Identificacin del Asunto de Incidencia

    Las Evidencias

    Transformar el asunto en polticas para la toma de

    decisiones

    Identificacin de Actores

    Atraer a los grupos afectados

    Establecer redes, colaciones y

    alianzas

    Evalaucin estratgica y

    tcticas alternativas.

    Comunicacin para la incidencia

    poltica

    Monitoreo y Evalaucin del

    proceso de incidencia

  • Preguntas de Evaluacin en base a la

    planificacin

    PARA QU INCIDIR? Paso 1: Asunto de incidencia Poltica

    CON QU RECURSOS INCIDIR? Paso 2: Investigacin, evidencias.

    Paso 3: Decisores de polticas

    EN QUIENES INCIDIR? Paso 4: Sociedad civil.

    Paso 5: Grupo afectado.

    Paso 6: Redes, coaliciones y

    alianzas.

    COMO INCIDIR? Paso 7: Estrategias y tcticas.

    Paso 8: Comunicacin estratgica.

    QUE SE LOGRA CON LA

    INCIDENCIA?

    Paso 9: Monitoreo y evaluacin.

  • Metodologa para la incidencia

    poltica a favor de las MPs

    Diagnstico

    Nacional

    Anlisis Poltico

    Macroeconoma Poltica

    Sectorial Investigacin,

    Transferencia eInnovacin

    tecnolgica Factores

    Crticos. mbitos

    cambiantes.

    P

    L

    A

    N

    I

    F

    I

    C

    A

    C

    I

    N

    Anlisis del contexto

    FODA PRIORIZADO

    Fortalezas

    Oportunidades

    Debilidades

    Amenazas

    V

    I

    S

    I

    N

    reas

    Ofensivasy

    Defensivas

    Aspectos

    Crticos de la planificacin E

    S

    T

    R

    A

    T

    E

    G

    I

    A

    Identificacin

    de actores relevantes

    A

    R

    G

    U

    M

    E

    N

    T

    O

    P

    A

    R

    A

    I

    N

    C

    I

    D

    I

    R

    MESAS NACIONALES, TALLERES, ENTREVISTAS ACTORES

    CLAVES (PUBLICOS, PRIVADOS TERCER SECTOR

  • En la estrategia de Incidencia se ha considerado:

    CONTEXTO

    Polticas y

    generacin de

    Polticas

    FODA

    Los Asuntos de IP por pas

    VINCULOS

    Mesa de Polticas

    Enlaces

    Alianzas, redes

    EVIDENCIA Investigacin

    Aprendizaje

    Pensamiento

    Participacin

    Banco de Argumentos

    mbito Nacional

    mbito Territorial

  • Para qu hacer incidencia?

    Para reinvidicar derechos colectivos y difusos (nos pertenecen a todos, por ej: los derechos humanos).

    Para participar e incidir en temas que son de inters pblico.

    Para dar otorgar mayor poder a la ciudadana (cambiar leyes, eliminar elementos restrictivos, modificar legislacin, crear nueva legislacin, por ej: ley de participacin ciudadana o de acceso a la informacin).

    Mejorar condiciones de control ciudadano.

    Generar mayores condiciones y mejores mecanismos vinculantes.

    Introducir temas nuevos en la agenda pblica.

    Ampliar los niveles de incidencia en lo local a lo regional, nacional o multilateral.

  • Elementos Clave

  • Asunto de Incidencia

    Un Asunto de Incidencia en Poltica es un

    problema o situacin con respecto al cual se

    puede tomar una accin para solucionarlo.

    Alrededor del Asunto identificado como

    prioritario para la Incidencia Poltica, giraran

    las lneas de accin, las estrategias, el mapa

    de influencia y poder, el proceso de toma de

    decisiones y dems componentes que

    conforman el Plan de Incidencia en Poltica.

  • Evidencias

    Las evidencias son los datos arrojados por las

    investigaciones, donde se supone, existen procesos

    participativos que han logrado recoger las

    demandas, las problemticas, las necesidades ms

    fidedignas de los grupos afectados. A travs de las

    evidencias se construyen argumentos realistas y

    persuasivos que pueden presentarse en el proceso

    de dilogo poltico.

  • Argumentos

    Los argumentos son el razonamiento construidos a

    partir de las evidencias disponibles. Es la

    interaccin argumentativa en el proceso de dilogo

    poltico

  • Actores

    Personas e instituciones que quedan dentro y fuera

    de los cambios que se buscan, en este sentido hay

    personas que estn a favor y en contra de dichos

    cambios. Los cambios polticos producen

    redistribucin de poder, lo que ocasiona

    inevitablemente conflictos polticos que es necesario

    visualizar y a los cuales es necesario plantear

    algunas estrategias.

  • Monitoreo y Evaluacin

    No es necesario lograr los objetivos de la Incidencia

    Poltica para luego evaluar y controlar, sino que es

    fundamental ir evaluando en el camino para

    reformular los objetivos y asuntos e ir modificando

    las estrategias si es necesario.

  • Dimensiones

  • Dimensin Econmica

    La dimensin econmica analiza los intercambios de

    servicios, productos y capital que se efectan en el

    entorno, que incluye: empleados, proveedores,

    inversionistas y bancos, sector pblico y ONG's y

    clientes. En esta dimensin el reto es lograr un

    equilibrio entre las relaciones econmicas con los

    diferentes entes del entorno para aumentar la

    sostenibilidad a travs de la creacin de valor y la

    generacin de desarrollo econmico.

  • Dimensin Social

    La dimensin social se refiere al impacto social de

    la organizacin tanto a nivel interno como a nivel

    externo. Especficamente, esta dimensin se enfoca

    en los temas de:

    Calidad de vida laboral

    Contribucin al bienestar de la comunidad de la

    sociedad en general

  • Dimensin Ambiental

    La dimensin ambiental procura minimizar el

    impacto negativo al medio ambiente a travs de la

    gestin ambiental, reduccin de desperdicios,

    eficiencia en el uso de materiales, manejo

    adecuado de desechos y mejora en el diseo del

    producto para la disminucin de su impacto

    ambiental a lo largo de todas las etapas de su

    ciclo de vida.