incas y sus construcciones

Upload: josephjaramillodelaguila

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Incas y sus construcciones

    1/4

    LOS INCAS Y SUS CONSTRUCCIONES

    Cmo transportar y acarrear inmensas piedras de hasta 100 ton?. Llevar desde la

    cima de una colina hasta el valle, cruzando el ro, para despus llevarlas a subir

    hasta la fortaleza y colocarlas en la posicin deseada, despus de haberlas cortado

    convenientemente.

    Normalmente, los edificios incaicos dejan atnitos a los visitantes. Muchas veces resulta difcil

    creer que sus construcciones son obra humana y este es el motivo por el que se tejen las ms

    curiosas explicaciones.

    Cuando llegaron los conquistadores, muchos de ellos no podan explicar lo que estaba de pie

    delante de ellos y de acuerdo a su forma medieval de pensamiento argumentaron que los

    indios que se encontraron en los Andes no fueron capaces de hacer esas grandezas y las

    atribuyeron a los demonioso espritus malignos.

    Esta es la razn por la que hoy en da mucha gente piensa que toda esta gigantesca obra fue

    hecha por seres extraterrestres con tecnologa superior y la filosofa de avanzada que lleg a

    dejar una muestra de su poder y capacidad, precisamente aqu!.

    TRABAJO DE LA PIEDRA

    La roca que ms predomino en sus construcciones fue el granito. Fracturar o separar esta

    dura roca de una montaa fue quizs el trabajo ms

    complejo en todo el proceso. A tal fin, las fisuras o

    fracturas existentes en la montaa fueron utilizados con

    frecuencia, se vieron obligados a separar las fisuras de

    las rocas con la ayuda de palancas de bronce que

    podran ser de un metro o ms largas, como las que se

    encuentran en los museos, para este trabajo utilizaron

    vigas de madera tambin.

    Por otro lado, se argumenta que para partir las rocas

    con la ayuda de cuas de madera, el proceso fue,

    colocarlos en los huecos y empaparlos de agua, al

    hincharse la madera se produca la fractura.

    Tambin se especula sobre la posibilidad de fracturar

    las rocas, llenando con agua las perforaciones de una o ms ranuras, la que al congelarse

    durante la noche hizo desprender las rocas.

  • 7/26/2019 Incas y sus construcciones

    2/4

    Hace mucho tiempo se crey tambin que para la fractura de las rocas, se calentaban con

    fuego y de pronto se enfriaban con agua helada, este proceso produca la ruptura de la roca

    en trozos irregulares que se podran utilizar en las obras.

    Luego se utilizaron los martillos de piedra de distintos tamaosque los incas usabancon la

    finalidad de alisar o tallar piedras para las de construcciones el cual era un trabajo lento y

    laborioso. Haban tres tipos de martillos para labrar y ajustar las piedras: primero las

    desbastaban con los grandes, que pesaban 8 o 9 Kg.; luego alisaban las caras con los de

    tamao mediano, de 2 a 5 Kg. de peso, y con los pequeos, que pesaban 1 Kg.

    escuadraban los bordes.

    TRASLADO DE LAS PIEDRAS

    Otro aspecto que causa admiracin es

    el transporte de bloques de edificios.

    Primero trabajaron la superficie sobre la

    cual desplazaran sobre todo los

    bloques grandes, ya que los pequeos

    los cargaban en sus espaldas, una vez

    que el suelo estaba muy suavizado y

    el camino entre las canteras y la

    obra haba sido anchado, planosinclinados fueron construidos.

    No bastaba con los planos inclinados pues una vez extrados los bloques de piedra, un

    equipo de decenas, cientos e incluso miles de trabajadores los arrastraba sobre rodillos

    hasta el lugar de la construccin. Colocada la primera hilera de piedras se construa una

    rampa de piedra y sobre sta se instalaba la siguiente hilera. Una cuadrilla de operarios

    tiraba de las cuerdas, hechas de cuero de llama o fibras vegetales, atadas a las piedras;

    mientras, otra cuadrilla situada detrs levantaba los bloques con ayuda de slidas

    palancas de madera. Una vez alcanzado el lugar donde deba colocarse la piedra, sta se

    pona de pie y se elevaba hasta su posicin correcta.

    COLOCACIN DE LAS PIEDRAS

    Los incas construyeron sus muros con tanta perfeccin, que resistieron las sacudidas y

    quedaron indemnes; tan slo unas cuantas juntas se apartaron ligeramente.

  • 7/26/2019 Incas y sus construcciones

    3/4

    Los bloques de piedra fueron labrados sin

    herramientas de hierro, pero con un ajuste tan

    exacto que no es posible meter la hoja deun

    cuchillo entre las juntas.

    Casi todas las piedras tenan labrada una

    superficie convexa en una cara, as que una

    vez que se tenda una hilera de bloques, a la

    cara superior de cada piedra se le daba forma

    cncava para que embonara con la piedra de la hilera siguiente.

    El bloque superior se colocaba en su lugar varias veces hasta que ajustaba a la

    perfeccin.

    LA CONSTRUCCIN DE MACHU PICCHU

    Entre las construcciones ms

    emblematicas que tenemos est

    Machu Picchu, una ciudad

    construida por el Inca

    Pachacutec. Fue hecha de

    granito, piedra que a pesar de no

    haber tenido herramientas de

    hierro, se lorgr moldear.

    Machu Picchu sufre de lluvias

    torreciales todos los aos, lo que

    ocaciona frecuentes aluviones, y

    toda la zona esta flanqueada por dos fallas geogrficas lo que la convierte en una lugar

    terrible para construir una ciudad de piedra aunque esta localizacin tenia dos ventajas;

    un manatial de agua dulce cernaco y una recerva de granito, incluso habia una cantera en

    la ciudad.

    Normalmente cuando las personas hablan de Machu Picchu se refieren a las edificaciones

    Incas que hay en la superficie, pero como cualquier construccin esta se empieza desde

    la base asi que cuando los Ingenieros Incas empezaron a construir, lo primero que

    tubieron que hacer fue apuntalar la montaa y esto lo consiguieron mediante la

  • 7/26/2019 Incas y sus construcciones

    4/4

    construccion de un conjuto de terrazas. Estas son fundamentales para la ciudad y si bien

    algunos se utilizaban para el cultivo, su propsito principal fue mantener la montaa en su

    lugar y drenar un gran volumen de agua de lluvia, ya que de no ser as , esas aguas

    convertiran las laderas en barro y toda la ciudad se derrumbaria .

    Los Ingenieros Incas evitaron ese problema construyendo un sistema de drenajes muy

    sofisticado, dentro de las terrazas hay una capa superficial muy rica para los cultivos,

    debajo hay otra capa de tierra, luego gravilla y por ultimo rocas ms grandes. Esto hacia

    que el agua se filtrara a los drenajes y no escurriera por las laderas.

    Construyeron capas y capas de terrazas, unos ensima de otros hasta llegar a la cima

    dejando asi el 60% de de Machu Picchu bajo tierra junto con ms de cien desagues por

    toda la ciudad que recogian el agua de las lluvias y la drenaban lejos de la ciudad.

    Tambien se construy un canal, una fuente de agua potable , dieciseies en total en toda la

    ciudad, alimentada por un arroyo natural proveniente de las montaas. El canal tenia una

    inclinacin de tres grados para transportar las cantidad necesaria de agua a la cuidad.

    Tenemos muchas razones por las cuales los Ingenieros actuales, debemos admirar la los

    grandes Ingenieros Incas y sentirnos orgullosos de esta, nuestra magestuosa cultura.