impulso y movimiento

10
 Colegio Peumayen Curicó  IMPULSO YCANTIDAD DE MOVIMIENTO   J OAQUIN COVAL!N OJAS  "#MEDIO A

Upload: mariangel-moraga

Post on 04-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 1/10

Colegio Peumayen

Curicó

  IMPULSO YCANTIDAD DE MOVIMIENTO

 

 JOAQUIN COVAL!N OJAS

 "#MEDIO A

Page 2: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 2/10

Page 3: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 3/10

IMPULSO

#e de$ne el impulso que actúa sobre un ob%eto como,&'mpulso( )

&*uer"a sobre un ob%eto(+&'ntervalo de tiempo(

')*+t

 os ob%etos tienen cantidad de movimiento.

El impulso actúa sobre un ob%eto.

#iempre que e%erces una fuer"a sobre algo, tambi-n e%erces un impulso

IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

El impulso está relacionado con la cantidad de movimiento por,

&ariación de la cantidad de movimiento( )&'mpulso(o

&/asa(+&ariación de la velocidad()&*uer"a(+&'ntervalo de

tiempo(

o

Page 4: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 4/10

0&mv()m0v)*t

Esta relación se obtiene de la 12 ley de Newton*

EJEMPLOS+

an"amos un huevo a una ho%a de papel o a una pared con la misma velocidad.

34uál tiene56

3/ayor variación de la velocidad5

El 1, puesto que * es mayor &y pasa de tener a pararse(

3/ayor variación de la cantidad de movimiento5

o mismo, la variación en es mayor en 1

3/ayor impulso sobre el huevo5

El 1, puesto que el ')0&mv(

3/ayor tiempo de impacto5

El 7

/ayor fuer"a sobre el huevo5

El 1

CANTIDAD DE MOVIMIENTO

a cantidad de movimiento de un ob%eto es, 4antidad de movimiento )

/asa+elocidad

o

p)m+

E%emplos de ob%etos con una cantidad de movimiento grande sería un

portaaviones

Page 5: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 5/10

&masa muy grande( y una bala &velocidad muy grande(.

89ambi-n se le llama momento lineal, o simplemente,momento

8 :a una medida de la di$cultad de llevar un ob%eto que se mueve hasta elreposo

8 !or e%emplo, un camión tiene mayor cantidad de movimiento que un coche

movi-ndose a igual

velocidad

8 ;ace falta una fuer"a mayor para detenerlo en un tiempo determinado que

para detener el coche en el mismo tiempo.

E,em-lo.+

<n coche de 1 toneladas, yendo a => ?m@h. 4hoca contra un camión de A

toneladas que va a 1> ?m@h.

3Bu- vehículo tiene más cantidad de movimiento, el coche o el camión5

34uál debe ser la velocidad del coche para que su cantidad de movimiento

fuese igual a la del camión5

CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y /UE0A*

8 os cambios en la cantidad de movimiento pueden suceder cuando hay un

cambio en la masa, en la velocidad o en ambas.

8 a masa suele permanecer constante, por lo que lo que suele cambiar es la

velocidad.

8 #i cambia la velocidad es que hay aceleración, y si hay aceleración es que

hay una fuer"a neta actuando sobre el ob%eto

8 !ero tambi-n depende del tiempo en el que actúe la fuer"a.

#i una fuer"a no muy grande se aplica durante poco tiempo, se producirá un

cambio pequeCo de su cantidad de movimiento.

Page 6: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 6/10

Page 7: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 7/10

Fntes del choque antes de choque despu-s choque

despu-s choque

El intercambio en la cantidad de movimiento entre los dos ob%etos depende de

si el choque es o no elástico.

4;GB<E EF#9'4G

os ob%etos con la misma masa intercambian su cantidad de movimiento en

choques elásticos.

!or e%emplo, uno de ellos se detiene y el otro avan"a con la misma velocidad

que tenía el primero &billar(

4;GB<E 'NEF#9'4G

os ob%etos quedan pegados despu-s de chocar.

 8 &mv(antes)&mv(despu-s

8 m+7>Jm+>)1m+v

8 )A m@s

a v $nal es la misma para los dos cuerpos porque salen %untos.

8 ógico, pues despu-s del choque se mueve el doble de masa.

8 y por lo tanto, la velocidad debe ser la mitad de la que había al principio para

que se conserve

la cantidad de movimiento.

4;GB<E# 4G/!'4F:G#

os choques en ángulo &no de frente( ,darle dirección a una bola de billar.

E9G4E#G

a conservación de la cantidad de movimiento tambi-n eHplica el retroceso de

un caCón al

:isparar.

Page 8: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 8/10

&/F#F( H &velocidad(

ESUMEN DE /OMULAS

1 4antidad de movimiento6 p)m+v

8 'mpulso6 ')*+t)0&mv(

8 4onservación de la cantidad6

! antesKdelKchoque)! despuesKdelKchoque Es decir, &mv(antesKdelKchoque

)&mv(

despuesKdelKchoque

Page 9: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 9/10

Page 10: Impulso y Movimiento

7/21/2019 Impulso y Movimiento.

http://slidepdf.com/reader/full/impulso-y-movimiento 10/10

&I&LIO2A/3A

Lwww.$sicanet.com.ar

Lwww.nebri%a.es

Lwww.monografía.com