importancia del sistema financiero

3
IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO 1.1 Intermediación financiera y Bancarización. 1.2 Actores claves en un proceso de intermediación financiera. 1.3 Operaciones que podemos realizar a través de una Institución Financiera. 1.4 ¿El Dinero tiene un costo? INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y BANCARIZACIÓN ahorristas ---sistema financiero ---- demandantes de credito La Bancarización es el proceso mediante el cual se incrementa el nivel de utilización de los servicios financieros por parte de la población en general, estableciendo una relación de largo plazo. Existe mayor grado de bancarización cuando aumenta el volumen de las transacciones realizadas por los agentes económicos a través del sistema financiero. ÍNDICE DE BANCARIZACIÓN = DEPÓSITOS / PBI ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BANCARIZACIÓN? -Darle mayor valor al dinero (rentabilidad). - Crecimiento (ser sujeto de crédito y mejorar mi negocio propio). -Tener un historial crediticio. - Facilitar el sistema de pagos y reducir el uso del dinero físico (menores riesgos). ¿POR QUÉ EL BAJO NIVEL DE BANCARIZACIÓN? -Altos niveles de pobreza e informalidad. - Incertidumbre de ingresos. - Ausencia de cobertura del sistema financiero. - Limitada información sobre disponibilidad de productos financieros. - Deficiente nivel de educación en cultura financiera. ¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO? -Fomentar la transparencia de información. -Aumentar canales de atención a clientes (agencias, cajeros y puntos de venta). -Mejorar el nivel de cultura financiera.

Upload: mirtha-vasquez-mendoza

Post on 12-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sistema financiero

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia Del Sistema Financiero

IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

1.1 Intermediación financiera y Bancarización.

1.2 Actores claves en un proceso de intermediación financiera.

1.3 Operaciones que podemos realizar a través de una Institución Financiera.

1.4 ¿El Dinero tiene un costo?

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y BANCARIZACIÓN

ahorristas ---sistema financiero ---- demandantes de credito

La Bancarización es el proceso mediante el cual se incrementa el nivel de utilización de los servicios financieros por parte de la población en general, estableciendo una relación de largo plazo.

Existe mayor grado de bancarización cuando aumenta el volumen de las transacciones realizadas por los agentes económicos a través del sistema financiero.

ÍNDICE DE BANCARIZACIÓN = DEPÓSITOS / PBI

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BANCARIZACIÓN?

-Darle mayor valor al dinero (rentabilidad).

- Crecimiento (ser sujeto de crédito y mejorar mi negocio propio).

-Tener un historial crediticio.

- Facilitar el sistema de pagos y reducir el uso del dinero físico (menores riesgos).

¿POR QUÉ EL BAJO NIVEL DE BANCARIZACIÓN?

-Altos niveles de pobreza e informalidad.

- Incertidumbre de ingresos.

- Ausencia de cobertura del sistema financiero.

- Limitada información sobre disponibilidad de productos financieros.

- Deficiente nivel de educación en cultura financiera.

¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO?

-Fomentar la transparencia de información.

-Aumentar canales de atención a clientes (agencias, cajeros y puntos de venta).

-Mejorar el nivel de cultura financiera.

-Promover desarrollo de la microempresa y su formalización.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AUMENTAR EL NIVEL DE BANCARIZACIÓN EN UNA ECONOMÍA?

Contribuye al desarrollo del país: familia, empresas, sistema financiero, economía.

Page 2: Importancia Del Sistema Financiero

ACTORES CLAVES EN UN PROCESO DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA.

-Clientes: personas y empresas

-Reguladores

-Instituciones financieras

OPERACIONES QUE PODEMOS REALIZAR A TRAVÉS DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA.

Operaciones Pasivas

Obligaciones de la IFI:

-Devolver el monto ahorrado.

*Pagar intereses a los ahorristas.

A través de: - Ahorros - Cuenta Corriente - Plazo Fijo - C.T.S.

Operaciones Activas

PERSONAS Y EMPRESAS

Productos: Préstamos, Tarjeta de Crédito ,Leasing ,Sobregiro

IFI

Derechos:

- Recuperar el capital (préstamo). - Cobrar intereses

Productos ActivosTipos de Créditos -Cobrar comisiones y gastos administrativos.

Productos PasivosTipos de Depósitos

¿El Dinero tiene un costo?

SÍ, es la tasa de interés.

Tasa de interés pasiva: Es la tasa de interés que se recibe por los ahorros.

Tasa de interés activa: Es la tasa de interés que se le debe pagar a la IFI por el dinero que ha prestado.

MARGEN DE GANANCIA: SPREAD

Es la diferencia entre las tasas de interés que cobran las IFIs por las operaciones activas (préstamos) y las que pagan por las operaciones pasivas (depósitos).