implementación de un restaurante bar

Upload: luistooo

Post on 10-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    1/8

    Implementacin de un restaurantebar para jvenes y adultos en la ciudad de Trujillo.

    Resumen Ejecutivo

    En febrero de 2012, dos jvenes empresarios, conocedores de la implementacin de

    un nuevo Centro Comercial en la ciudad de Trujillo, y el ofrecimiento de un local dentro

    del mismo, decidieron unirse para elaborar un proyecto de mercado que les permita

    descubrir la factibilidad de crear un restaurantebar dentro de las instalaciones del

    Centro Comercial denominado Penta Mall y sus posibilidades de xito en el mercado,

    para ello comenzaron un proyecto denominado SEVEN.

    El proyecto en mencin fue establecido para analizar el mercado y las oportunidades

    percibidas, para de esta forma poder establecer estrategias competitivas que permitan

    lograr un xito acorde a las expectativas de inversin.

    Adicional a la informacin recopilada por el proyecto, se obtuvo informacin relevantecomo fue el estudio de mercado elaborado por la empresa Arellano Marketing, en el

    ao 2010; dicho estudio fue requerido por los inversionistas de Penta Mall, previo a la

    implementacin del Centro Comercial, para determinar las necesidades y preferencias

    de los trujillanos residentes en las zonas aledaas al centro comercial en mencin.

    En el presente, el proyecto sigue su marcha y la inauguracin del local se ha

    programado a ms tardar para la segunda semana de febrero, aprovechando picos

    altos de ventas del mes en mencin debido al Da de San Valentn y la afluencia

    misma de la gente debido a la estacin veraniega y carnavales.

    1. Definicin del Negocio

    1.1. Definicin del producto o servicio

    Tambo 7Bistro Bar es un restaurante-bar que ofrecer una variedad de alternativas

    buscando satisfacer las necesidades de la amplia gama de clientes potenciales que le

    brinda el estar ubicado dentro de un Centro Comercial.

    1.2. Sobre la Empresa

    KUDOS S.R.L. fue creada en septiembre de 2010 con la finalidad de brindar servicios

    variados dentro de los cuales se distinguan, marketing, publicidad y organizacin de

    eventos. Por motivos de ndole profesional, uno de los socios decide no continuar con

    la sociedad y la empresa suspende temporalmente sus actividades, hasta el pasado

    julio de 2012 donde, impulsados por el nuevo proyecto, deciden reactivar sus

    actividades para la implementacin del nuevo restaurantebar denominado TAMBO

    7Bistro & Bar.

    1.3. Misin

    Crear un ambiente donde la absoluta satisfaccin del cliente es nuestra mayor

    prioridad.

    1.4. Visin

    Posicionarse como el mejor restaurant-bar de Trujillo, reconocido por:

    Su excelencia en el servicio al cliente,

    Calidad y variedad de productos ofrecidos,

    Modelo de gestin virtual.

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    2/8

    1.5. Principios

    Innovacin

    Cada experiencia es nica

    Reconocimiento al esfuerzo

    1.6. Valores

    HonestidadRespeto

    Integridad

    Compromiso con la satisfaccin del cliente

    2. Anlisis del Entorno Co-opetitivo

    Clientes:

    Los clientes del sector son jvenes de ambos sexos de clase media, media alta y cuya

    edad oscila entre 18 a 40 aos y habitan en Trujillo Metropolitano. Estn

    acostumbrados a visitar este tipo de establecimientos durante la noche; en el da slo

    lo haran durante un evento deportivode preferencia un match de ftbol- previamenteorganizado por alguno de los establecimientos y publicitado con anterioridad.

    Proveedores:

    Se cuenta con una amplia gama de proveedores en la ciudad, los cuales llegan a

    convertirse en auspiciadores a cambio de presencia de marca en los locales, e

    inclusive participan activamente en las campaas promocionales de los locales.

    Barreras para los Nuevos Entrantes:

    Polticas del centro comercial (exclusividad, comisin por ventas)

    Diferenciacin del servicio.

    Capital

    Posicionamiento (Publicidad)Las franquicias de renombre a nivel internacional, tales como Chilis, podran sustituir a

    Tambo 7 en la preferencia de los clientes, al menos en los primeros seis meses:

    tendencia hartamente conocida en los consumidores trujillanos.

    Competidores:

    Entre los principales competidores tenemos:

    Waka Luna

    Chelsea

    Evaristo

    Red Lounge

    El Trasgu

    Bizz Bar

    Sham&Bar

    Tambo 7 brindar un servicio diversificado que lo difiere de los otros, ya que no slo

    ofrece un lugar donde la gente puede pasar un momento agradable en compaa de

    sus amigos, ya sea disfrutando de un piqueo o bebida alcohlica, sino tambin ofrece

    un concepto de fast food para los estudiantes del instituto aledao al local, los cuales a

    su vez podrn optar por descuentos especiales. La competencia, por su parte ha

    enfocado su servicio netamente en la venta de bebidas alcohlicas y piqueos a precios

    altos.

    En base a estas percepciones la intensidad competitiva se incrementar ya que la

    competencia puede cambiar su perspectiva de experiencia del cliente y seguir ciertos

    parmetros de Tambo 7, para no perder sus clientelas.

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    3/8

    Complementadores:

    Los principales complementadores seran las discotecas, especialmente la ms

    concurrida: AMA Disco Lounge.

    La co-operacin se dar debido al alto costo de los tragos al interior de la discoteca, la

    gente preferir tomarse unos previos a bajo costo antes de ingresar a la discoteca,

    para de estar forma poder ir a la discoteca empilados. Asimismo, AMA no perderaaquellos clientes que consideran que su costo de bebidas es excesivamente alto.

    Reguladores:

    Los principales reguladores son:

    Municipalidad de Trujillo,

    SUNAT,

    INDECOPI,

    INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil)

    DIGESA (Direccin General de Salud Ambiental)

    APDAYC (Asociacin Peruana de Autores y Compositores)

    UNIMPRO (Unin de Productores Fonogrficos)ANAIE (Asociacin Nacional de Artistas, Interpretes y Ejecutantes)

    Ministerio Pblico.

    Pueden afectar el funcionamiento de la empresa mediante ordenanzas que limiten el

    horario de atencin, as como cambios en los reglamentos de seguridad establecidos

    por Defensa Civil.

    Asimismo, reguladores como APDAYC, UNIMPRO, ANAIE pueden afectar el costo fijo

    del local estableciendo nuevas tarifas para la difusin de msica en los

    establecimientos.

    Grupos de presin:

    Los principales grupos de presin son:AHORA (Asociacin de Hoteles, Restaurantes y Afines),

    ASPEC (Asociacin Peruana de Consumidores y Usuarios),

    AGALL (Asociacin Gastronmica La Libertad).

    Estos grupos tienen como inters comn la proteccin del consumidor y la

    competencia limpia entre los diferentes establecimientos del mismo rubro, por lo que

    su presencia puede cambiar tranquilamente las reglas de juego, en cuanto a

    estndares de calidad, servicio, etc.

    Identificacin de reas de co-opeticin atractivas

    Disco Lounge

    Karaoke

    Espectculos en vivo

    3. Anlisis Estratgico

    3.1. Fortalezas

    Precios accesibles al mercado y que no superan el promedio.

    La ubicacin del local permite fcil acceso, ya sea en transporte privado o pblico.

    Horario de atencin: al menos 12 horas de atencin.

    Playa de estacionamiento y ascensor incluido.

    Shows en vivo.

    Gestin virtual.

    3.2. Oportunidades

    Necesidades insatisfechas del sector aledao al mall.

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    4/8

    Ubicacin de un Instituto Superior (SISE) al costado del local.

    Posibilidad de atraer tanto turistas como residentes de Huanchaco y alrededores.

    Inters de los consumidores por un local nuevo.

    3.3. Debilidades

    Empresa nueva en el rubro.

    PosicionamientoDimensin del Centro Comercial: pequeo en comparacin al Mall Aventura.

    3.4. Amenazas

    Fuerte competencia en el rubro.

    Llegada de franquicias internacionales tipo Chilis.

    4. Objetivos de Marketing

    Ingresar en el mercado de restaurantes, en el sector de restaurantes-bares de la

    ciudad de

    Trujillo, y obtener una participacin mnima del 15% en un plazo de 12 meses.

    Lograr 7500 visitas al sitio web dentro de los primeros 12 meses.

    Aumentar las ventas en un 10% al inicio del segundo ao, respecto del primero.

    5. Segmentacin de Mercado

    Si bien es cierto, Tambo 7 no hace discriminacin entre su pblico objetivo, se crey

    conveniente utilizar como criterio de segmentacin Los Estilos de Vida en el Per

    propuestos por Rolando Arellano.

    Bajo ese concepto, ubicamos a nuestro target en el grupo denominado Los

    Sofisticados, el cual contempla las siguientes caractersticas:

    Hombres y mujeres jvenes y de mediana edad, luchadores por naturaleza, confiados

    en s mismos.

    Son los ms instruidos y los que poseen el ingreso ms alto. Pertenence a los NSEA/B/C.

    El dinero es muy importante para ellos.

    Independientes, de mentalidad moderna. Son muy sociables.

    Son lderes de opinin, cuidan mucho su imagen.

    Son innovadores. Se ubican en mayor proporcin en las ciudades de Huancayo,

    Cuzco, Ica, Trujillo, Cajamarca y Lima.

    Les gusta comprar, pero no son compradores compulsivos, so racionales al momento

    de decidir. El precio es indicador de calidad y la marca es un smbolo de diferenciacin

    y de pertenencia.

    La percepcin de riesgo frente a productos nuevos o desconocidos es menor que para

    otros grupos.

    6. Estrategias de Marketing

    6.1. Producto

    Para brindar mayor accesibilidad al mercado juvenil-adulto de otros sectores de la

    ciudad, incluyendo Huanchaco, Tambo 7 estar alejado de la zona comn de

    restaurantes bar en Trujillo (California, La Merced y alrededores).

    Ofrecer variedad de productos para todo tipo de pblico: las personas podrn optar

    desde un caf, pasando por un almuerzo o postre hasta llegar a un buen trago,

    acompaado de un piqueo individual o grupal, todo esto acompaado de msica

    lounge especialmente seleccionada y editada para que la visita sea lo ms placentera

    posible.

    Se utilizarn las herramientas de internet para facilitar un paseo virtual y poder

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    5/8

    conocer Tambo 7 interiormente, sus servicios, sus productos y las personas

    responsables de la experiencia Tambo 7. Esto ir acompaado de un men en dos

    idiomas (Espaol e Ingls), para favorecer la clara comprensin de los turistas sobre

    los productos ofrecidos por Tambo 7.

    Programas de fidelizacin: Tambo Card, sin costo alguno (a partir de la sptima visita),

    permitir premiar al cliente permanente, tanto en descuentos como en ofertas enfechas especiales y cumpleaos.

    Personal bilinge, para darle mayor confort a los clientes extranjeros.

    Programas de experiencia TAMBO 7:

    a. Prepara tu trago t mismo.

    b. Reserva tu mesa por internet.

    c. Momentos espontneos, para romper el hielo y hacer participar a los clientes:

    karaoke, cumpleaos, etc.

    d. After Office: tragos a mitad de precio entre 7:00pm. y 10:00pm.

    e. Variedad de Productospara diferentes pblicos objetivos

    f. Horario de atencin11:00 am a 3:00 amg. Se elaborar un plan anual de eventos, con apoyo de los auspiciadores, a quienes

    se les dar presencia de marca a cambio del mencionado apoyo.

    6.2. Precio

    Costo accesible a todo pblico, teniendo como principio no exceder jams el precio

    promedio de mercado. Aparte de eso, se brindar descuentos a estudiantes de

    educacin superiorse quiere fidelizar a quienes sern nuestros futuros clientes.

    6.3. Plaza

    Ubicacin y cobertura

    El local estar ubicado dentro de las instalaciones del Centro Comercial Penta Mall,

    ubicado en la interseccin de las avenidas Mansiche y Amrica Oeste, en el distrito deTrujillo, lo cual le brinda una amplia cobertura en relacin al pblico objetivo ya que su

    ubicacin es estratgica no slo para la gente aledaa al local, si no tambin para los

    residentes de Huanchaco y alrededores: el transporte comn los deja exactamente en

    la puerta del local.

    Delivery

    Se ofrecer servicio de delivery de almuerzos a distintas empresas ubicadas dentro

    del Aventura Mall.

    6.4. Promocin

    Marketing Below the Line (BTL)

    Semana de Marcha Blanca

    Participacin en ferias gastronmicas

    Publicidad en punto de venta

    Responsabilidad Social

    Marketing Above the Line (ATL)

    Publicidad en revistas locales

    Afiches

    Brochures

    Marketing Digital

    Pgina Web

    Redes sociales:

    Facebook

    Twitter

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    6/8

    Foursquare

    Blog

    Relaciones Pblicas

    6.5. Personas

    Los perfiles/roles claves para liderar y gerenciar el xito de la empresa se basarn en

    las siguientes caractersticas:Gerente

    El gerente debe contar con las siguientes competencias:

    Empata

    Resolucin de problemas

    Innovacin

    Proactivo

    Capacidad para organizar y planificar

    Edad promedio: de 35 a 40 aos

    Asesores de Servicio

    Los asesores de servicio deben contar con las siguientes competencias:Conocedor de un segundo idioma a nivel funcional: ingls

    Proactivo

    Emptico - Obsesin por el cliente

    Inteligencia emocionaltolerancia a la presin, paciencia, amabilidad

    Trabajo en equipo

    Edad promedio: 20 a 25 aos

    Habilidad para comunicarse

    6.6. ProcesoCadena de experiencia del cliente

    Cadena de Experiencia Convencional

    La cadena convencional de experiencia del cliente de un restaurantebar es lasiguiente:

    1. Escoger (se necesita experiencia previa o recomendacin)

    2. Ira pasar un momento agradable, divertido

    3. Ubicacinbuscar mesa disponible

    4. Escogerproducto a consumir

    5. Ordenar - toma de pedido

    6. Entrega de pedido

    7. Pagar

    Cadena de experiencia Tambo 7

    En Tambo 7, la cadena de experiencia del cliente ser ms dinmica:

    1. Escoger (Hacer un paseo virtualconocer el local, productos, ubicacin, etc)

    2. Ir al localcon reserva lista, hecha por internetparqueo accesible y gratuito

    3. Ordenarproducto a consumir adicional (en la reserva se puede solicitar producto)

    4. Entrega de pedido

    5. Pagar

    Se buscar la utilizacin de estrategias superadoras dobles para estimular el diseo

    de experiencias nicas para los clientes, a costes muy por debajo de la media para la

    organizacin.

    El uso de herramientas de internet como soporte brindar mayor facilidad a los clientes

    para acceder al servicio ofrecido, todo esto sin costo adicional. Tambo 7 por su lado

    se beneficiar del feedback de los clientes quienes compartirn su experiencia

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    7/8

    satisfactoria con al menos una persona adicional quienes sern los clientes

    potenciales.

    Diseo de nueva cadena del valor para crearlo

    Terciarizado

    Basados en la obsesin por el clienteVelocidad (previa reservacin por internet))

    Simple, internet y en persona

    Gran experiencia

    Gran valor por el precio

    Logstica de entrada

    operaciones

    Logstica de salida

    Mercadeo y ventas

    Servicio al cliente

    Clientes

    6.7. Evidencia Fsica

    Diseo arquitectnico adecuado

    Seguro

    Fcil acceso

    Amplia playa de estacionamiento

    Ascensor

    Infraestructura de primera calidadBarra

    Mobiliario

    Zona Lounge

    Televisores LED

    Cable HD

    ANEXOS

    Distribucin del mercado de resto-bares del distrito de Trujillo

    Estudio de MercadoArellano MarketingDemanda Estimada

    Estudio de MercadoArellano Marketing - Conclusiones

  • 7/22/2019 Implementacin de un restaurante bar

    8/8

    Estudio de MercadoArellano Marketing - Recomendaciones