impacto_ambiental

27
IMPACTO AMBIENTAL JIMMY BENABIDES LENNIN ITAS ZAMIRA ZAMORA

Upload: lourdes-roxana-ortiz-veliz

Post on 24-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

habla sobe el ambiente y el impacto q ha tenido el ser humano en este

TRANSCRIPT

Page 1: IMPACTO_AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL

JIMMY BENABIDESLENNIN ITAS ZAMIRA ZAMORA

Page 2: IMPACTO_AMBIENTAL

DETRIORO AMBIENTAL Las relaciones entre el hombre y los

recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada. De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. 

Page 3: IMPACTO_AMBIENTAL

CAUSAS DEL DETERIORO AMBIENTAL

♦Por el exceso de desechos que le devolvemos en todas las formas imaginables.

♦La sobreexplotación de todos los recursos naturales con que cuenta el planeta

♦Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han liberado a la atmósfera y han permanecido suspendidos durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes han sido señalados como culpables de la extinción de algunas especies.

Page 4: IMPACTO_AMBIENTAL

EFECTOS DEL DETERIORO AMBIENTAL

 La DEFORESTACIÓN, o tala indiscrimada de los árboles produce entre otras consecuencias la desaparicion de los bosques o masas forestales.Fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles.- CALENTAMIENTO GLOBAL producido por el CO2 y otros contaminantes del aire que se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente de contaminación por la emisión de CO2 son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año.La segunda causa principal, son los AUTOMÓVILES, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.- El DERRETIMIENTO de GLACIARES, el derretimiento temprano de la nieve y las sequías severas causarán mayor escasez de agua en el Oeste de los Estados Unidos.

Page 5: IMPACTO_AMBIENTAL

EFECTOS DEL DETERIORO AMBIENTAL

 El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras en el litoral del Este, en Florida y en otras áreas como el Golfo de México.- Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más ENFERMEDADES transmitidas por mosquitos.- El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y las praderas alpinas podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales.- Las disponibilidades de RECURSOS NATURALES a los que el hombre puede acceder tienen la limitante de agotarse en un determinado periodo de tiempo debido a la sobreexplotación de los mismos.- La EXPLOTACION EXCESIVA DE LOS SUELOS, provoca la desertificación de los mismos y en algunos casos el hombre los deja estériles, como ocurre con las plantaciones de SOJA, ya que al realizarla, la soja absorbe por espacio de 5 años los nutrientes del suelo, no pudiendo recuperarlos jamás, provocando su esterilidad.- La aparición de MICROCLIMAS debido a la tala abusiva de árboles.

Page 6: IMPACTO_AMBIENTAL

TEMAS SOBRE CAUSAS

Page 7: IMPACTO_AMBIENTAL

DESECHOS

Cada día es mayor la cantidad de basura debido el crecimiento tan grande de muchas de nuestras ciudades la gran variedad de objetos que se producen día a día; y la forma como estos objetos se empaquetan y se venden.

En los países con mayor desarrollo económico, el promedio de basura que cada persona tira al día es de dos kilos, más o menos, y este promedio va en aumento.Esto significa, por ejemplo, que la basura generada en las casas de Estados Unidos -no en las fábricas- llegó en 1990 a más de 220 millones de toneladas.

Para trasladar esta basura se necesitan, al día, mil viajes de camiones recolectores con capacidad de carga de tres toneladas cada uno.Trasladar esas cantidades de basura requiere de mucho combustible.Además, supone que cada día debemos destinar áreas más extensas de nuestros suelos a la basura; o que arrojemos miles de toneladas de desperdicios al fondo del mar, contaminando así este recurso natural que es la fuente de la vida y que es patrimonio de toda la humanidad.

CRECIMIENTO DE LA BASURA

Page 8: IMPACTO_AMBIENTAL

QUEMAS Y TIRADEROS La forma más sencilla para librarnos de la basura es quemarla. Esta práctica, sin

embargo, no es recomendable, porque se contamina el ambiente con el humo y se producen olores muy desagradables.Otra manera consiste en depositarla en los tiraderos al aire libre, que constituyen el sistema más usual entre nosotros para resolver el problema de la basura.El procedimiento es el siguiente:(a) La basura se comprime de alguna manera, a fin de ahorrar espacio y costos de transportación.(b) Los desechos comprimidos se llevan a un lugar más o menos alejado de la ciudad, en donde se tiran, aprovechando generalmente algún hueco del terreno.(c) La basura permanece ahí hasta que se degrada o el viento la esparce en los alrededores.En la zona escogida como basurero desaparecen las plantas.El viento, al pasar, levanta tolvaneras que arrastran a la atmósfera la basura juntamente con los microbios que ésta genera y los malos olores; de ésta manera se va contaminando poco a poco el suelo que está alrededor de los basureros.Estos, además, son criaderos naturales de ratas, moscas y otros insectos perjudiciales para la salud.

DESECHOS

Page 9: IMPACTO_AMBIENTAL

RELLENOS SANITARIOS Un mejor sistema que el anterior para resolver el problema de la basura es el denominado relleno

sanitario.En un relleno sanitario se aprovecha, como en el caso anterior, algún hueco en el suelo o con maquinaria se hace una excavación de proporciones regulares. Se tiende una primera capa de basura, la que alcanza a juntarse en pocos días, a fin de evitar los problemas propios de un tiradero al aire libre; y se le comprime con maquinaria adecuada.Enseguida, se tira una capa de tierra para cubrir la primera capa de basura.Y se sigue este procedimiento hasta que se cubre toda la excavación. Como la última capa es de tierra, el terreno puede aprovecharse para jardines o lugares de recreación.Cuando se hacen bien los rellenos sanitarios, los lugares dan apariencia de limpios.Sin embargo, no dejan de tener sus inconvenientes, pues el papel compactado y el material orgánico se descomponen sin la presencia del aire.Esto da por resultado la producción de gas metano que, al escapar del suelo, puede ser respirado en perjuicio de la salud; no obstante, en algunas ciudades, se aprovecha el gas metano y se le utiliza como combustible.Además, se contamina el agua al penetrar a través de estos rellenos, y así contaminada se mezcla después con la de las corrientes subterráneas.

DESECHOS

Page 10: IMPACTO_AMBIENTAL

RECURSOS NATURALES

La amenaza que sufre la biodiversidad y el peligro de un cambio climático se deben en gran parte al irresponsable aprovechamiento que el hombre ha realizado de los recursos naturales (agua, minerales, etc.) que la naturaleza ha puesto a su disposición. El aprovechamiento ha sido masivo y abusivo, y no se ha pensado en las consecuencias. Entre otras cosas, se han talado bosques, se han agotado especies marinas y se ha desperdiciado el agua.

INTRODUCCION

Page 11: IMPACTO_AMBIENTAL

¿Qué ES EXPLOTACIÓN? Esto es lo que conocemos como explotación :

el aprovechamiento de los bienes naturales de una forma irresponsable y excesiva , eso ahora nos esta llevando a la de forestación, la extinción de especies animales, el escaseamiento del agua potable etc.…

RECURSOS NATURALES

Page 12: IMPACTO_AMBIENTAL

EXPLOTACION DE LA PESCA  Las explotaciones pesqueras contempla el

manejo de los recursos de tal modo que se aumente la producción de pescado más allá de lo que normalmente se pueda obtener de la población silvestre. Esto conlleva un gran impacto contra la fauna marina

RECURSOS NATURALES

Page 13: IMPACTO_AMBIENTAL

AMENAZAS FORESTALES Es la tala masiva de árboles, para uso

comercial, principalmente como combustible. La deforestación masiva en el Bosque Tropical Lluvioso del Amazonas , amenaza con desaparecer si no se hace nada. Pero también hay mas hechos que amenazan nuestros bosques con la llegada del verano se producen multitud de incendios forestales que arrasan multitud de hectáreas de bosque.

RECURSOS NATURALES

Page 14: IMPACTO_AMBIENTAL

GASES TOXICOS Cuando se produce un fuego se liberan gases producto de la

combustión. Estos gases se producen al quemarse el combustible. Estos gases se componen principalmente de vapor de agua y dióxido de carbono.

El color de la llama del fuego depende en gran medida de los gases desprendidos y de la temperatura de estos.

Los combustibles como el papel o la madera producen llamas de color anaranjado mientras que los hidrocarburos como el gas natural producen llamas de color azul. El oxígeno produce una llama de color rojo intenso. Como se puede comprobar el color del fuego nos puede indicar cual es el combustible que está ardiendo.

Page 15: IMPACTO_AMBIENTAL

TIPOS DE GASES CONTAMINANTES Monóxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se

lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo, donde inhiben la distribución del oxígeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal. 

El monóxido de carbono se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos. Se lo halla en altas concentraciones en lugares cerrados, como por ejemplo garajes y túneles con mal ventilados, e incluso en caminos de tránsito congestionado.

GASES TOXICOS

Page 16: IMPACTO_AMBIENTAL

Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural. En estado líquido o sólido produce quemaduras, congelación de tejidos y ceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte. 

Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez allí, los CFC producen reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares. La reducción de las emisiones de CFC y la suspensión de la producción de productos químicos que destruyen la capa de ozono constituyen pasos fundamentales para la preservación de la estratosfera. 

GASES TOXICOS

TIPOS DE GASES CONTAMINANTES

Page 17: IMPACTO_AMBIENTAL

Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP): Son compuestos químicos que afectan la salud y el medio ambiente. Las emanaciones masivas –como el desastre que tuvo lugar en una fábrica de agroquímicos en Bhopal, India– pueden causar cáncer, malformaciones congénitas, trastornos del sistema nervioso y hasta la muerte

Las emisiones de HAP provienen de fuentes tales como fábricas de productos químicos, productos para limpieza en seco, imprentas y vehículos (automóviles, camiones, autobuses y aviones).

Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos, especialmente en niños pequeños. Puede afectar el sistema nervioso y causar problemas digestivos. Ciertos productos químicos que contienen plomo son cancerígenos. El plomo también ocasiona daños a la fauna y flora silvestres. 

GASES TOXICOS

TIPOS DE GASES CONTAMINANTES

Page 18: IMPACTO_AMBIENTAL

CONSECUENCIAS

Page 19: IMPACTO_AMBIENTAL

¿ES CULPA NUESTRA? Es cierto que existen ciclos naturales de

enfriamiento y calentamiento global, y el planeta ha pasado por varios de estos ciclos a lo largo de su existencia. Sin embargo, esta vez el ciclo natural de calentamiento se ha exagerado a un nivel peligroso por causa de nuestras acciones - en particular, la producción de los gases invernadero, la desforestación y la urbanización.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 20: IMPACTO_AMBIENTAL

¿Qué TANTO SE VA A CALENTAR? Según el Panel Intergubernamental de Cambio

Climático (IPCC), la temperatura promedio del planeta incrementó alrededor de 1.3°F (0.75ºC) en el siglo XX y va a incrementar de 3 a 7°F (2 a 4ºC) más en este siglo.

¡Tal vez tres grados no parezca mucho, pero en términos globales es el incremento más grande y rápido que ha pasado en los últimos 10,000 años o más! Por eso puede resultar muy peligroso para nosotros un cambio tan dramático.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 21: IMPACTO_AMBIENTAL

EFECTOS Primero, los patrones de clima cambian, haciendo más extremos y menos

predecibles las temporadas de lluvia, sequía, invierno y verano. Esto resulta en problemas para nosotros: las tormentas y huracanes se hacen más fuertes, las enfermedades transmitidas por insectos se hacen más comunes, pueden haber imprevistos costosos en el sector agrícola, lo cual significa precios más altos en las comidas básicas. Por supuesto, las poblaciones con menos acceso a recursos e infraestructura sufren más, y esto contribuye a la inestabilidad social y política

Estos cambios climáticos también hacen la vida más difícil (o imposible, en algunos casos) para las otras especies, reduciendo la biodiversidad y la habilidad de los ecosistemas a sobrevivir. Además, el derrite de los placas de hielo causa que suba el nivel del mar, poniendo en peligro las islas y zonas costales. Muchos de los lugares amenazados sufren el doble afecto de los huracanes y el incremento del nivel del mar. A pesar del desarrollo de nuevas tecnologías, se predice que el consumo de los productos de petróleo seguirá incrementando en el futuro, empeorando todavía más el problema de calentamiento global.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 22: IMPACTO_AMBIENTAL

¿Qué PUEDO HACER? Es importante reconocer que nuestro estilo de vida contribuye directamente al

calentamiento global y que las decisiones que hacemos día tras día son sumamente importantes.

Algunas acciones que puedes tomar son:Reducir tu huella de carbono: En pocas palabras, eso significa reducir tu uso de energía. LaSecretaría de Protección al Medio Ambiente de los E.U. (EPA) sugiere reciclar/reutilizar y usar focos ahorradores de energía, electrodomésticos con la certificación Energy Star y transporte público. También puedes acudir a una calculadora de la huella de carbono para información más específica sobre tu contribución personal.

Formar vínculos en tu comunidad: Los efectos del cambio climático, junto con la globalización y las crisis económicas, resultan en un estrés muy fuerte para muchas personas. Pero si nos ayudamos entre vecinos, amigos y familias, seremos más resistentes. Habla con las personas en tu alrededor, pregúntales qué es lo que necesitan y qué pueden ofrecer, y diles lo que tú necesitas y puedes ofrecer; así empiezan los vínculos que nos mantendrán fuertes frente a los desafíos del futuro.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 23: IMPACTO_AMBIENTAL

PAISES CONTAMINANTES

CALENTAMIENTO GLOBAL

La lista de países más contaminantes tomando como criterio las emisiones de CO2 es la siguiente:

1. Estados Unidos2. China3. Rusia4. Japón5. Alemania6. India7. Gran Bretaña8. Canadá9. Ucrania10. Italia

Page 24: IMPACTO_AMBIENTAL

AUMENTAR LA EFICIENCIA ENERGETICA La clave para solucionar el calentamiento global

tiene que ser la eficiencia energética. Sabemos fabricar focos, refrigeradoras y hasta edificios que usan un 80 por ciento menos de energía que los de diseño convencional. Y cada kilovatio hora que no usamos significa menos contaminación

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 25: IMPACTO_AMBIENTAL

FABRICAR MEJORES AUTOMOVILES Los mejores híbridos ya en uso disminuyen la

contaminación causante del calentamiento global y consumen un 50 por ciento menos de combustible que los vehículos convencionales. Cada año se diseñan nuevos híbridos más eficientes y cada vez sus baterías son más económicas. Muy pronto podremos tener a nuestro alcance híbridos que pueden recorrer 30 ó 40 millas con electricidad antes de que requieran gasolina. Podemos reducir nuestra sed por el petróleo aun más si animamos a las empresas constructoras a que diseñen comunidades que permitan que caminemos en vez de usar nuestros autos

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 26: IMPACTO_AMBIENTAL

ACUDIR A LA ENERGIA RENOVABLE Y A LOS BIOCOMBUSTIBLES

La energía renovable es ventajosa para las empresas, competitiva en cuestión de costos y está lista para atender un segmento importante de las necesidades energéticas del país. Cada año la energía proporcionada por el viento (eólica) aumenta un 30 por ciento, lo que la convierte en la opción de suministro con mayor crecimiento en los Estados Unidos. Y los bíocombustibles, como el etanol hecho de maíz, de pastos salvajes y de cañas de maíz, pueden atender una fracción creciente de nuestras necesidades de combustible. Para el año 2050, la energía renovable y los bíocombustibles podrían proveer una gran parte de nuestras necesidades energéticas.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 27: IMPACTO_AMBIENTAL

ELIMINAR EL CARBONO DE LOS COMBUSTIBLES FOSILES

Entre los combustibles fósiles el carbón es el que tiene mayor contenido de carbono.

La reducción en el uso del carbón mediante la efi ciencia energética y las tecnologías de energía renovable constituye la solución clave al calentamiento global. Sin embargo, lo cierto es que en los próximos años probablemente se construyan centenares de plantas eléctricas a base de carbón en todo el mundo. Debemos insistir en que estas nuevas plantas usen tecnología innovadora que elimine y almacene el carbono de una manera segura. California ha marcado la pauta en este sentido al exigir que cualquier planta nueva que se construya no emita más contaminación que cause el calentamiento global que una unidad altamente efi ciente basada en gas natural.

CALENTAMIENTO GLOBAL