impacto urbano y ambiental.docx

Upload: julio-cesar-macareno

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    1/17

    2013TALER DE URBANISMO

    PROF. UGARTE JAIME

    IGNACIO

    ALUMNA: LAURA I.

    ARELLANO SANDOVAL

    GRUPO: 6AM9

    BOLETA: 2011380537

    [IMPACTO URBANO E

    IMPACTO AMBIENTAL]

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    2/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    1

    INDICE:

    OBJETIVO. PAG 2

    IMPACTO URBANO PAG 3 6

    IMPACTO AMBIENTAL PAG 6-9

    OPINION PERSONAL PAG 10

    FUENTES DE INFORMACION. PAG 10

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    3/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    2

    OBJETIVOS.

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    4/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    3

    Conocer los factores y los organismos que

    intervienen en el estudio de impacto ambiental y

    el estudio de impacto urbano.

    IMPACTO URBANO.

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    5/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    4

    El Estudio de Impacto Urbano es el instrumento a travs de cual se

    asegura la compatibilidad de los desarrollos en sus etapas de construccin,

    operacin y mantenimiento con el entorno urbano, con la finalidad de

    garantizar, evitar y/o minimizar en beneficio de la poblacin que habita laCiudad de Mxico, los impactos generados a las condiciones de la

    estructura vial, hidrulica, sanitaria, social y econmica, as como llevar a

    cabo las acciones de integracin a la imagen urbana existente.

    El dictamen de impacto urbano tiene por objeto evaluar y dictaminar las

    posibles influencias o alteraciones causadas al entorno urbano por alguna obra pblica

    o privada en el rea donde se pretenda realizar, con el fin de establecer las medidas

    adecuadas que garanticen la debida integracin del desarrollo a su entorno urbano.

    FUNDAMENTO

    Artculo 93 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal El reglamento

    establecer los casos en que se deba llevar a cabo un dictamen de impacto urbano o

    ambiental.

    Los peritos en desarrollo urbano autorizados debern presentar el estudio de impacto

    urbano previamente a la solicitud de las licencias, autorizaciones o manifestaciones de

    construccin ante la SEDUVI.

    La SEDUVI, emitir el dictamen sobre dicho estudio y determinar las medidas de

    integracin urbana correspondientes. Los dictmenes de impacto urbano se publicarn,

    con cargo al interesado, en un diario de los de mayor circulacin en el Distrito Federal.

    La SEDUVI podr revisar en cualquier momento el contenido de los dictmenes para

    verificar que cumpla con los requisitos previstos en las disposiciones legales

    correspondientes.

    Artculo 93 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal Las medidas de

    integracin urbana contenidas en el dictamen de impacto urbano debern ser

    ejecutadas previamente al aviso de terminacin de obra.

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    6/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    5

    El visto bueno de uso y ocupacin lo otorgar la Delegacin en el momento en que la

    SEDUVI verifique por s o por conducto de las dependencias correspondientes, que

    dichas medidas han sido cumplidas.

    En los casos de aquellas obras y actividades donde, adems del dictamen de impacto

    urbano se requiera el de impacto ambiental, se estar a lo dispuesto en la presente

    Ley, a la Ley del Medio Ambiente del Distrito Federal y a los reglamentos

    correspondientes.

    Artculo 77 del Reglamento de la L.D.U. del Distrito Federal Se requiere del Estudio de

    Impacto Urbano, para obras de:

    I. Uso habitacional de ms de diez mil m de construccin;*

    II. Uso no habitacional de ms de cinco mil metros de construccin;*

    III. Usos mixtos de cinco mil o ms m de construccin;*

    IV. Estaciones de servicio de combustibles para carburacin como gasolina, diesel, gas

    LP y gas natural, para el servicio pblico y/o autoconsumo, V. Crematorios

    VI. Aplique la Norma de Ordenacin General nmero 10

    * No cuantifica para la suma total de m construidos el estacionamiento B.N.B. o medio

    nivel (mximo 1.80 m. S.N.B.) segn la Norma General de Ordenacin No. 7.

    Artculo 78 del Reglamento de la L.D.U. del Distrito Federal

    Se debe presentar un informe preliminar, para que la SEDUVI defina el tipo de estudio

    a que estar sujeto o, en su caso, si por las caractersticas del proyecto NO requiere de

    Estudio de Impacto Urbano. El informe preliminar debe contener:

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    7/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    6

    I. Certificado de zonificacin de uso del suelo especfico vigente o

    Certificado de Zonificacin de uso del suelo por derechos adquiridos;

    II. Memoria descriptiva; y

    III. Planos arquitectnicos, adems de cubrir los requisitos que sealen los

    Lineamientos Tcnicos correspondientes.

    La Secretara en todo momento podr realizar visitas de verificacin al predio sujeto de

    la solicitud, con el fin de constatar la informacin ingresada.

    Artculo 78 del Reglamento de la L.D.U. del Distrito Federal Se debe presentar un

    informe preliminar, para que la SEDUVI defina el tipo de estudio a que estar sujeto o,

    en su caso, si por las caractersticas del proyecto NO requiere de Estudio de Impacto

    Urbano. El informe preliminar debe contener:

    I. Certificado de zonificacin de uso del suelo especfico vigente o Certificado de

    Zonificacin de uso del suelo por derechos adquiridos;

    II. Memoria descriptiva; y

    III. Planos arquitectnicos, adems de cubrir los requisitos que sealen los

    Lineamientos Tcnicos correspondientes.

    La Secretara en todo momento podr realizar visitas de verificacin al predio sujeto de

    la solicitud, con el fin de constatar la informacin ingresada.

    INTEGRACIN DEL ESTUDIO

    Los Estudios de Impacto Urbano se integran para su evaluacin por el desarrollo de los

    siguientes temas:

    Definicin del polgono de la zona de estudio para el anlisis urbano.

    Integracin del Estudio

    Zonificacin.

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    8/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    7

    Intensidad de Construccin.

    rea Libre.

    Alturas Mximas.

    Restriccines y/o Afectaciones.

    Demanda de Estacionamiento

    INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS URBANOS:

    Integracin del Estudio Urbana

    Agua potable

    Drenaje

    Vialidad y transporte

    Equipamiento urbano y servicios

    Proteccin Civil

    Espacio Pblico

    Pronstico

    Medidas de mitigacin

    Medidas de Integracin

    Aspectos Socioeconmicos:

    Demografa

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    9/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    8

    Aspectos Econmicos

    Aspectos Sociales

    Pronstico

    Medidas de mitigacin

    Imagen urbana:

    Imagen Urbana de la zona Elementos determinantes

    Integracin del proyecto

    Escenario tendencial

    Medidas de mitigacin

    Riesgo y Vulnerabilidad

    Excavaciones profundas, Zonas de cavernas o grietas, Cercana con instalaciones de riesgo, como Gaseras o estaciones de servicio, Cercana a caadas o taludes con posibilidades de deslaves.

    SE DEBERN INTEGRAR LOS SIGUIENTES APARTADOS DENTRO DEL ESTUDIO:

    Impacto Urbano Impacto Hidrulico

    (Necesidades de Infraestructura o reforzamiento hidrulico)

    Impacto Vial(Requerimientos de interaccin a la estructura vial)

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    10/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    9

    PROCEDIMIENTO DE DICTAMINACIN

    Recepcin:

    Recepcin de solicitud de Informe Preliminar y/o Estudio de Impacto Urbano en la

    Ventanilla nica de la SEDUVI, previo pago de derechos (artculo 235 del Cdigo Fiscal

    del Distrito

    Federal).

    Evaluacin:

    Evaluacin del Estudio ingresado y, en su caso, prevenir al solicitante para que subsane

    la falta de informacin necesaria para una evaluacin precisa (artculo 45 de la Ley de

    Procedimiento Administrativo del Distrito Federal).

    IMPACTO AMBIENTAL.

    Se define impacto ambiental como la Modificacin del ambiente ocasionada por la

    accin del hombre o de la naturaleza. Un huracn o un sismo pueden provoca r

    impactos ambientales, sin embargo el instrumento Evaluacin de Impacto Ambiental

    (EIA) se orienta a los impactos ambientales que eventualmente podran ser provocados

    por obras o actividades que se encuentran en etapa de proyecto (impactos

    potenciales), o sea que no han sido iniciadas. De aqu el carcter preventivo del

    instrumento.

    Tipos de impactos ambientales

    Existen diversos tipos de impactos ambientales, pero fundamentalmente se pueden

    clasificar, de acuerdo a su origen, en los provocados por:

    El aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables, tales como el

    aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables, tales como la extraccin del

    petrleo o del carbn.

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    11/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    10

    Contaminacin. Todos los proyectos que producen algn residuo (peligroso o no),

    emiten gases a la atmsfera o vierten lquidos al ambiente.

    Ocupacin del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las

    condiciones naturales por acciones tales como desmonte, compactacin del suelo y

    otras.

    Asimismo, existen diversas clasificaciones de impactos ambientales de acuerdo a sus

    atributos; por ejemplo:

    Positivo o Negativo En trminos del efecto resultante en el ambiente.

    Directo o IndirectoSi es causado por alguna accin del proyecto o es

    resultado del efecto producido por la accin.

    Acumulativo

    Es el efecto que resulta de la suma de impactos

    ocurridos en el pasado o que estn ocurriendo en el

    presente.

    Sinrgico

    Se produce cuando el efecto conjunto de impactos

    supone una incidencia mayor que la suma de los

    impactos individuales.

    ResidualEl que persiste despus de la aplicacin de medidas de

    mitigacin.

    Temporal o

    PermanenteSi por un perodo determinado o es definitivo.

    Reversible o

    Irreversible

    Dependiendo de la posibilidad de regresar a las

    condiciones originales.

    Continuo o Peridico Dependiendo del perodo en que se manifieste.

    Contenido de una MIA

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    12/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    11

    Como definir la modalidad que se requiere

    El contenido de una manifestacin de impacto ambiental depende de la modalidad que requiera, en

    la siguiente figura se describen los niveles de presentacin de una manifestacin de impacto

    ambiental y los casos en que se debe presentar una manifestacin de impacto ambiental modalidad

    regional; por eliminacin, el resto de los casos se presentarn en modalidad particular.

    La informacin que debe contener la manifestacin de impacto ambiental depende de la modalidad

    que se presente como a continuacin se describe:

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    13/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    12

    MIA PARTICULAR

    i. Datos generales del proyecto, del promovente y del responsable delestudio de impacto ambiental;

    ii. Descripcion del proyecto Vinculacincon los ordenamientos jurdicosaplicables en materia ambiental y, en su caso, con la regulacin sobre

    uso del suelo;

    iii. Descripcindel sistema ambiental y sealamientode la problemticaambiental detectada en el rea de influencia del proyecto;

    iv. Identificacin, descripcin y evaluacin de los impactos ambientales;

    Medidas preventivas y de mitigacin de los impactos ambientales;

    v. Medidas preventivas y de mitigacin de los impactos ambientales;vi. Pronsticosambientales y, en su caso, evaluacin de alternativas, yvii. Identificacinde los instrumentos metodolgicos y elementos tcnicos

    que sustentan la informacin sealada en las fracciones anteriores

    MIA REGIONAL

    i. Datos generales del proyecto, delpromovente y del responsable delestudio de impacto ambiental;

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    14/17

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    15/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    14

    Federacin(Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales)

    Para fines de evaluacin de impacto ambiental de obras y actividades de competencia Federal

    corresponde a la Direccin General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA):

    1. Todas las obras o actividades listadas en el Artculo 28 de la Ley General para el EquilibrioEcolgicoy Proteccin al Ambiente y 5 del Reglamento para la manifestacin de Evaluacin

    del Impacto Ambiental.

    Corresponde a las Delegaciones Federales de la SEMARNAT en los Estados

    Todas las obras o actividades listadas en el Artculo 28 de la LeyGeneral para el Equilibrio Ecolgicoy Proteccin al Ambiente y 5 del

    Reglamento para la manifestacin de Evaluacin del Impacto Ambiental

    con excepcin de las que correspondan a actividades del petrleo y

    petroqumica, as como a los tratadores de residuos peligrosos, que

    corresponden solo a la DGIRA.

    Estados

    Para fines de evaluacin de impacto ambiental le corresponde:

    1. La regulacin de actividades que no sean consideradas altamente riesgosas para elambiente.

    2. La regulacin de los sistemas de recoleccin, transporte, almacenamiento, manejo,tratamiento y disposicin final de los residuos slidos e industriales que no estn

    considerados como peligrosos.

    3. La regulacin del aprovechamiento sustentable y la prevencin y control de lacontaminacin de las aguas de jurisdiccin estatal; as como de las aguas nacionales que

    tengan asignadas;

    4. La prevencin y el control de la contaminacin generada por el aprovechamiento de lassustancias no reservadas a la Federacin, que constituyan depsitos de naturaleza similar a

    los componentes de los terrenos, tales como rocas o productos de su descomposicin que

    slo puedan utilizarse para la fabricacin de materiales para la construccin u ornamento de

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    16/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    15

    obras;

    5. La atencin de los asuntos que afecten el equilibrio ecolgico o el ambiente de dos o msmunicipios;

    Municipios

    Para fines de evaluacin de impacto ambiental le corresponde:

    1. La aplicacin de las disposiciones jurdicas relativas a la prevencin y control de los efectossobre el ambiente ocasionados por la generacin, transporte, almacenamiento, manejo,

    tratamiento y disposicin final de los residuos slidos e industriales que no estn

    considerados como peligrosos.

    2. La aplicacin de las disposiciones jurdicas en materia de prevencin y control de lacontaminacin de las aguas que se descarguen en los sistemas de drenaje y alcantarillado

    de los centros de poblacin.

    3. La preservacin y restauracin del equilibrio ecolgico y la proteccin al ambiente en loscentros de poblacin, en relacin con los efectos derivados de los servicios de alcantarillado,

    limpia, mercados, centrales de abasto, panteones, rastros, trnsito y transporte locales.

    4. La participacin en la evaluacin del impacto ambiental de obras o actividades decompetencia estatal, cuando las mismas se realicen en el mbito de su circunscripcin

    territorial

    OPINION PERSONAL

  • 7/30/2019 impacto urbano y ambiental.docx

    17/17

    [IMPACTO URBANO E IMPACTO AMBIENTAL] 11 de agosto de 2013

    16

    El conocer los factores y los organismos que

    intervienen en el estudio de impacto ambiental y

    el estudio de impacto urbano me ayuda a

    conocer en donde tramitarlo y como realizar la

    gestin.

    FUENTES DE INFORMACION.

    http://www.semarnat.gob.mx

    http://www.semarnat.gob.mx/http://www.semarnat.gob.mx/http://www.semarnat.gob.mx/