impacto de la_tecnologia

6
Impacto de la Tecnologìa En la nueva era del capitalismo cultural, los campos magnéticos y la electricidad se convierten en receptáculo de la memoria: son capaces de albergarlo todo, de recordarlo todo. Estamos ante un mundo digital cuyas fronteras se oscurecen, donde religiones e ideologías se desvanecen en el aire. Cuando las máquinas empiezan a convertirse en ídolos, la catástrofe social no está muy lejos. La vida privada y pública se enfrenta en el ciberespacio.

Upload: aiko-himeko

Post on 19-Jun-2015

570 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de la_tecnologia

Impacto de la Tecnologìa

En la nueva era del capitalismo cultural, los campos magnéticos y la electricidad

se convierten en receptáculo de la memoria: son capaces de albergarlo

todo, de recordarlo todo. Estamos ante un mundo digital cuyas fronteras se

oscurecen, donde religiones e ideologías se desvanecen en el aire.

Cuando las máquinas empiezan a convertirse en ídolos, la catástrofe

social no está muy lejos. La vida privada y pública se enfrenta en el ciberespacio.

Page 2: Impacto de la_tecnologia

La memoria es algo más que un conjunto de proteínas y una serie de configuraciones neuronales. En todo caso, una concepción material de la

memoria explicaría sólo una parte de la cuestión, Existe una memoria individual –que sí depende de las

configuraciones proteínicas- y una memoria colectiva –que no depende

en absoluto de la bioquímica. Sin embargo la memoria colectiva sirve para crear la identidad colectiva, la

pertenencia a un grupo que se remonta al pasado. El hombre, a lo

largo de la historia, fue construyendo herramientas para el pensamiento.

Page 3: Impacto de la_tecnologia

En la prehistoria, por medio de la caza y la recolecta, el ser humano entraba en forma inmediata en posesión de

los bienes deseados. La memoria oral dio origen a la mitología y a la

religión. Siglos después, la agricultura introdujo un sistema de vida que depende de la sucesión de las estaciones. De la misma manera,

la escritura intercala un intervalo considerable entre la emisión y la

recepción de los mensajes, establece la comunicación diferida. Pero en su

primer momento, su función es primordialmente administrar la tierra

y sus productos.

Page 4: Impacto de la_tecnologia

Con ella aparecen las fechas y los archivos, las listas de observaciones y

las tablas de cifras; con el tiempo, también aparecen los códigos

legislativos, los sistemas filosóficos y la crítica de esos sistemas. Así como el pensamiento basado en categorías y abstracciones, muy diferente de la cultura oral, basada en situaciones concretas y en personificaciones. La

escritura, albacea infiel de la auténtica memoria, se convierte así en la

raíz del olvido.

Page 5: Impacto de la_tecnologia

Siglos después, la imprenta permite romper las cadenas de la tradición,

las ataduras de la doble dictadura de la Iglesia y de las monarquías. Un

mundo dominado por la imprenta es centrífugo: su información está extendida por todo el mapa. La

prensa distribuye libros, periódicos, documentos, boletines, leyes y órdenes escritas a lo largo del

espacio, y ha de repetirse mucho para llegar allí donde se necesita.

Page 6: Impacto de la_tecnologia

La tecnología ha producido cambios fundamentales en la civilización, como

hicieron el fuego, la agricultura, la rueda o la imprenta en la siguiente

revolución industrial. Desde la aparición del telégrafo, esta fuerza

invisible no ha parado de contraer el espacio, de reducirlo hasta convertirlo

en un punto. En el contexto de la ciudad moderna, la casa, espacio

tradicionalmente privado, gracias al impacto de las nuevas tecnologías comunicativas, ha ido objeto de la invasión del poder público, quien

interviene, en particular, a través de la radio, la televisión y la Internet.