ii juegos nacionales delsector … viii... · web viewque la ley del deporte (181 del 18 de...

92
REGLAMENTO DEPORTIVO VIII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO NEIVA(HUILA) Agosto 10 al 15 de 2011

Upload: nguyenhuong

Post on 06-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DEPORTIVOVIII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO

NEIVA(HUILA)Agosto 10 al 15 de 2011

INTRODUCCIÓN

Page 2: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

El Ministerio de Minas y Energía en uso de sus facultades legales y estatutarias

CONSIDERANDO:

Que la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte, la recreación, aprovechamiento del tiempo libre, establece la integración de las actividades Físicas, Deportivas y Recreativas a las empresas del sistema Eléctrico Nacional.

Que dentro de los planes u objetivos del Ministerio esta el fomento de las prácticas deportivas de sus funcionarios a través de certámenes de masificación deportiva.

Que los juegos deportivos dirigidos al sector Eléctrico Nacional constituyan elementos básicos para el bienestar de los funcionarios.

Que se hace necesario establecer a partir de la presente vigencia, las normas básicas de participación, realización de los juegos nacionales del sector Eléctrico, que garantiza la normal realización de los mismos, dentro de la política y planes del desarrollo deportivo del sector Eléctrico nacional.

RESUELVE

CAPITULO ILA MISIÓN

Articulo 1. Son los juegos del Sector Eléctrico el programa que busca el impulso a la práctica deportiva, con el propósito de contribuir al aprovechamiento del tiempo libre facilitándole sus condiciones de integración paralelo al desarrollo social, cultural y deportivo de sus funcionarios.

CAPITULO IILOS OBJETIVOS

Articulo 2. Organizar los juegos del sector Eléctrico Nacional para el logro de los siguientes objetivos:

1. Impulsar y promover la práctica deportiva en las diferentes empresas del sector eléctrico del país generando hábitos deportivos como base y fundamento de la masificación y el fortalecimiento de la cultura física.

2. Contribuir a la integración de las diferentes empresas del Sector Eléctrico a través de la participación de los funcionarios de todo el país.

Page 3: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

CAPITULO III

DEL PROCESO DE DESARROLLO

Articulo 3. Los VIII Juegos Nacionales del Sector Eléctrico se llevarán a cabo en la ciudad de Neiva, Departamento del Huila y estarán a cargo de Electrohuila S.A. ESP.

CAPITULO IV

DE LA DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Articulo 4. La Organización y administración de los juegos nacionales del sector eléctrico estará a cargo del comité organizador y el comité logístico de la Electrificadora del Huila, S.A. E.S.P., como empresa anfitriona.

Articulo 5. La Dirección General y Ejecutiva de los juegos estará a cargo del Gerente General de la Electrificadora del Huila, S.A. E.S.P., Ingeniero Julio Alberto Gómez Martínez y el Gerente General de la Electrificadora del Meta, Ingeniero Victor Hernando Rivera Diaz

Articulo 6. La empresa participante nombrará un coordinador quien será el responsable de sus respectivas actividades y será nombrado por el representante legal de cada empresa.

Articulo 7. Los juegos del Sector Eléctrico tendrá un comité organizador, quien tendrán la responsabilidad de planear y ejecutar las diferentes actividades a desarrollar y un comité coordinador que será responsable del seguimiento y buen desarrollo de las diferentes tareas aprobadas por le Comité Organizador.

Articulo 8. El comité organizador estará integrado por un delegado de cada empresa participante con la coordinación del representante de la Electrificadora del meta y la Electrificadora del Huila (Vilvio Rojas Ciceri), quien será el Coordinador General, encargado de realizar las convocatorias y elaborar las actas respectivas, dichas actas serán aprobadas por el comité organizador y para su legalización se firmara por los cuatro miembros coordinadores. El Comité Logístico lo conformara la Electrificadora del Huila, S.A. E.S.P. PARÁGRAFO: El comité organizador nombrará las comisiones que sean necesarias para el buen desarrollo de los juegos.

Articulo 9. Cada Deporte contara con un director Técnico de campeonato.

Page 4: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Articulo 10. El comité organizador velará porque los juegos del sector eléctrico, cuenten con la más efectiva financiación, asistencia protocolaria, médica y de juzgamiento en todas las fases, además tendrá como función la resolución de las demandas de orden administrativo.

Articulo 11. El Comité Técnico de cada uno de los deportes estará conformada por:

a: Un representante de la Dirección General y Ejecutiva de los juegosb. Un representante del Comité Organizadorc: El director de campeonato respectivod: Un representante de las empresas participantes

Articulo 12. Las funciones que ejercerá la comisión técnica para cada uno de los deportes serán las de:

Elaboración de la programación deportiva.

Dirección, supervisión, control y resolución de las demandas de orden técnico.

Emisión de boletines oficiales de resultados

CAPITULO V

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Artículo 13. Podrán participar en los juegos nacionales del sector eléctrico, todas las personas que tengan un vinculo laboral definido (Contrato a termino indefinido y/o fijo no menor a un año y que se haya suscrito antes del 30 de septiembre de 2010 y sean renovados para la vigencia del 2011). No se aceptarán por ningún motivo APRENDICES SENA, PRACTICANTES UNIVERSITARIOS NI CONTRATISTAS. Se aceptan funcionarios con contratos de Prestación de Servicios directamente con la empresa y que sean mayores de 25 años de edad. La empresa ENERTOLIMA, URRA, CODENSA-EMGESA, GECELCA, CEDELCA, GEMSA tendrá un tratamiento especial en cuanto a su tipo de vinculación laboral dado a que estas empresas esta tercerizadas, para lo cual se solicitaran los documentos respectivos. En el caso de EPM, esta participa con personal del área institucional corporativa y los del negocio de distribución, generación y comercialización de energía eléctrica (No incluye aguas).

El Comité de deporte de ELECTROHUILA S.A. E.S.P. será el encargado de revisar la veracidad de las planillas de inscripción, el cual ira soportada por Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía y del Carnet del ARP, además se

Page 5: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

solicitara la Prueba de Esfuerzo a cada deportista inscrito. En el caso de los contratos a término fijo se solicitara copia del contrato suscrito con la empresa.

Articulo 14. Participan en los Juegos Nacionales del Sector Eléctrico todas las empresas vinculadas o adscritas directamente o indirectamente al Ministerio de Minas y Energía.

Articulo 15. No se realizarán eliminatorias para participar en los VIII Juegos Nacionales del Sector Eléctrico

Articulo 16. Los deportes establecidos se jugaran de acuerdo al sistema previsto en los reglamentos de cada torneo.

Articulo 17. El Coordinador de cada empresa será el responsable de diligenciar las inscripciones de los deportistas que acudirán al evento.

CAPITULO VI

INSCRIPCIONES Y ACREDITACIONES

Articulo 18. Las inscripciones de los equipos para participar en los juegos se efectuaran a través de los registros de inscripción que establezca la dirección de los juegos.

Articulo 19. Cada coordinador será responsable del diligenciamiento de la documentación, por deporte y rama y remitirla dentro del término fijado a la sede del evento correspondiente.

Articulo 20. Las modalidades y jugadores en los deportes en conjunto se hará la inscripción así:

DEPORTE INSCRIPCIÓN TOTALN° MÁXIMO

Masc. Fem.1 AJEDREZ Libre (2) 22 ATLETISMO M-F (100 – 200 – 1.500 –

3.000-RELEVO MIXTO 4 x 100) 6 6

3 BALONCESTO (M – F) (más un entrenador)

10 10 21

4 BILLAR TRES BANDAS (2 hombres o dos 2 2

Page 6: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

mujeres o mixto)6 FÚTBOL (más un entrenador) 18 197 GOLF 2 28 MINITEJO 4 (mixto) 49 TEJO 4 410 NATACION (RELEVO MIXTO) 4 411 RODEO (Personal técnico) 7 712 TENIS DE CAMPO M Y F 4 413 TENIS DE MESA M Y F 4 414 VOLEIBOL MIXTO (más un entrenador) 12 1315

Acto Cultural: Concurso Nacional de Música autóctona regional, incluye (grupo musical y grupo de danzas) con un mínimo 6 y máximo 15 deportistas.

15 15

18 KARTISMO 2 1 4(*)17 CICLOMONTANISMO 2 2 4

TOTAL MÁXIMO POR DELEGACIÓN 107

(*) El cuarto participante será directivo quien podrá ser hombre o mujer

El incremento del número de participantes por modalidad deportiva y/o inscripción de dos equipos por empresa a una misma modalidad deportiva debe ser presentado a la coordinación del comité organizador para su aprobación.

En caso de participación en dos deportes de conjunto se recomienda realizar una valoración médica con antelación y mantener una buena condición física para así minimizar el riesgo de lesiones. Por seguridad no se permitirá que un mismo jugador participe en tres deportes de conjunto.

La presentación del Acto Cultural: Musical y Dancístico, se hará con un mínimo de 6 funcionarios y debe tener como mínimo una pareja de baile y el acompañamiento del grupo musical será de al menos 4 funcionarios. Los aspectos a evaluar son:

1. Creatividad: Originalidad de la puesta en escena. 2. Interpretación instrumental y musical.3. Pertinencia de la temática musical regional.4. Coreografía: sincronización de movimientos (armonía) 5. Vestuario: diseño del vestuario e implementos utilizados.

Page 7: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Artículo 21. Se considera sin validez la inscripción de un deportista o un equipo cuando no cumpla con los requisitos establecidos en la carta fundamental.

Artículo 22. En el registro de inscripción por deporte debe incluir el técnico y el delegado respectivo.

Artículo 23. La dirección de los juegos se encargará de acreditar a los deportistas, técnicos, delegados, médicos, auxiliares y demás miembros autorizados por cada delegación.

PARÁGRAFO: La credencial señalada o carné, será el único documento válido como identificación deportiva y requerida por las autoridades para intervenir en las diferentes competencias, quien no tenga queda inhabilitado para participar.

Artículo 24. La identificación verificación y autenticidad de los requisitos exigidos para la inscripción es responsabilidad de cada una de las empresas participantes quienes harán llegar los respectivos documentos necesarios para tales casos.

CAPITULO VII

DE LOS DEPORTES

Artículo 25. En los VIII Juegos Nacionales del sector eléctrico “ELECTROHUILA 2011” se desarrollaran en las siguientes modalidades y ramas deportivas:

DISCIPLINA RAMABaloncesto Masculina - FemeninaFútbol MasculinaVoleibol MixtoTenis de Mesa Masculina – FéminaTenis de Campo Masculina – Femenina

Atletismo Masculina - FemeninaBillar Tres Bandas Masculina - FemeninaActo Cultural: Concurso Nacional de Música autóctona regional, incluye (grupo musical y grupo de danzas)

Mixto

Rodeo Eléctrico MasculinaAjedrez Masculina – Femenina

Page 8: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Mini Tejo MixtoTejo MasculinaGolf Masculina - FemeninaNatación Masculina – FemeninaKartismo Masculina – Femenina( MIXTO)Ciclomontañismo Masculino-Femenino

CAPITULO VIII

DE LAS NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS DEPORTES

Articulo 26. Los VIII juegos nacionales del sector eléctrico se regirán por las normas y reglamentos que establecen los reglamentos internacionales que los acogen y estén adoptados por la federación nacional respectiva y por la organización de los juegos.

Articulo 27. Los jueces y árbitros son la máxima autoridad en el terreno de juego, todo lo que concierne a la aplicación de los reglamentos del juego sonde su exclusiva competencia. Articulo 28. Los jueces y árbitros no serán recusables por las delegaciones participantes. Excepcionalmente cuando un equipo presenta pruebas contundentes, relacionadas con posibles inconvenientes sobre la designación de un árbitro o juez, la Dirección del campeonato se ocupará de considerar el hecho.

Articulo 29. El tiempo de espera para presentarse los equipos será de quince (15) minutos, si al cabo de dicho tiempo uno o ambos equipos no se hacen presentes con el mínimo de jugadores establecidos por cada reglamento y debidamente uniformados, el árbitro o juez procederá a aplicar el W.O.

Articulo 30. Los jueces y árbitros permitirán en el terreno de juego únicamente al técnico, kinesiólogo o médico, un auxiliar, y a los jugadores registrados en la planilla. Se valdrá de la fuerza pública para retirar a los directivos, jugadores suplentes, auxiliares y espectadores que contravengan esta disposición.

Artículo 31. Antes de comenzar las competencias y partidos, el juez deberá examinar los implementos de competencia, uniformes y campo de juego a fin de establecer el cumplimiento de lo establecido por cada reglamento y lo estipulado en la carta fundamental (Reglamento).

Artículo 32. Si dos equipos se presentan a un encuentro vestidos con el uniforme del mismo color, el equipo, que ejerce la función de visitante deberá cambiarse los uniformes o utilizar los petos o chalecos suministrados por la organización; en cancha neutral, el

Page 9: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

equipo que deberá cambiar los uniformes será el que aparezca en primer término en la hoja del encuentro.Artículo 33. Para estos casos la organización deberá disponer de varios juegos de petos o camisetas.

Artículo 34. Los partidos o competencias que se suspenden por causas de fuerza mayor ajenas a las conductas de los jugadores, serán programados nuevamente en la hora y fecha señalada por la comisión técnica, la que deberá jugarse o concluirse íntegramente antes de seguir el calendario del campeonato.

PARÁGRAFO:

Se entiende por causas de fuerza mayor:

-          Factores climáticos;-          Carencia de luz artificial o natural;-          Invasión del terreno de juego y no sea posible su evacuación;-          Mal estado del terreno de juego y que ofrezca peligro para la integridad física de

los jugadores

Artículo 35. La continuación de una competencia o partido suspendido por causas de fuerza mayor, se hará bajo la dirección de los mismos árbitros que estaban actuando en él, pero se podrá designar a otros si ello fuere prudente y necesario, sin que por esta causa haya derecho a demanda o reclamación.

Artículo 36. Cuando una competencia o partido deba reanudarse por aplazamiento no habrá tiempo de espera para ninguno de los equipos.

Artículo 37. Cuando el desarrollo normal de una competencia o partido es entorpecido en su labor arbitral, por parte de un miembro de las delegaciones en contienda, el juez o arbitro exigirá al capitán o a los deportistas en materia de juicio su efectiva colaboración para la correcta culminación del evento. Si su solicitud no es atendida satisfactoriamente el árbitro o juez suspendería la competencia por la falta de garantías y se aplicaran las respectivas sanciones por parte de la organización.

PARÁGRAFO

El árbitro dará por terminado el encuentro por:

-          Negarse un deportista expulsado a salir del campo una vez haya dado dos minutos para que lo haga.

-          Resistencia a cumplir sus ordenes-          Retiro voluntario de los competidores-          Invasión del terreno de juego no siendo posible su evacuación-          Otras faltas de garantías demostrables

Page 10: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

La comisión organizadora de los VIII Juegos no se responsabiliza de accidentes que puedan ocurrir a las delegaciones en los desplazamientos para las confrontaciones deportivas. Es obligación que todos los participantes de las diferentes delegaciones estén afiliados al régimen de seguridad social (ARP, EPS).

Los casos no contemplados en esta carta fundamental serán resueltos por la comisión organizadora o técnica según corresponda el caso.

Artículo 38. Todos las Empresas participantes iniciarán los juegos con un Hándicap, el cual será teniendo en cuenta las modalidades en que participe y se le aplicarán las sanciones respectivas para tener en cuenta en el Juego limpio, de acuerdo con la siguiente tabla:

DISCIPLINA SANCIONES HANDICADPuntosFUTBOL 300Tarjeta Amarilla 5Tarjeta Roja 10BALONCESTO 100Falta Normal 2Falta Antideportiva 5Expulsión 10VOLEIBOL 100Tarjeta Amarilla 2Tarjeta Azul 5Expulsión 10KARTISMO 15Llamado de Atención 2Expulsión 5TENIS DE MESA 10Llamado de Atención 2Expulsión 5TENIS DE CAMPO 10Llamado de Atención 2Expulsión 5RODEO 200Llamado de Atención 2Expulsión 5ATLETISMO 10Llamado de Atención 2Expulsión 5

Page 11: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

AJEDREZ 10Llamado de atención 2Expulsión 5BILLAR 10Llamado de atención 2Expulsión 5TEJO Y MINI TEJO 10Llamado de atención 2Expulsión 5GOLF 10

Llamado de Atención 2

Expulsión 5

NATACION 10

Llamado de Atención 2

Expulsión 5

CLASICA EN BICICLETA TODOTERRENO.Llamado de Atención

Expulsión

Artículo 39. Para el puntaje general será de acuerdo con la siguiente tabla:

DEPORTES POSICIONES1 2 3 4 5 6

Baloncesto Femenino 20 16 12 8 4 2Baloncesto Masculino 20 16 12 8 4 2Fútbol 20 16 12 8 4 2Voleibol Mixto 20 16 12 8 4 2Acto Cultural 20 16 12 8 4 2Rodeo Eléctrico 50 40 30 20 10 5Karts 10 8 6 4 2 1Tenis de Mesa 10 8 6 4 2 1Tenis de Campo 10 8 6 4 2 1Atletismo 10 8 6 4 2 1Ajedrez 10 8 6 4 2 1Billar 10 8 6 4 2 1Tejo 10 8 6 4 2 1Minitejo 10 8 6 4 2 1

Page 12: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Golf 10 8 6 4 2 1Natación 10 8 6 4 2 1Ciclomontañismo 10 8 6 4 2 1

CAPITULO IXDEMANDAS Y APELACIONES

Articulo 40. Habrá dos clases de demandas: de orden administrativo y de orden técnico.

Son de orden administrativo las demandas que se refieren directamente a las inscripciones, suplantaciones, calidad de participantes, W.O, etc.

Son de orden técnico las que se refieren directamente al aspecto técnico deportivo de cada disciplina.

Las demandas de orden administrativos serán tratadas por el comité organizador, y las de orden técnicas serán tratadas y resueltas por la comisión técnica del respectivo deporte.

Articulo 41. Los fallos dados tanto por el comité técnico, como por el comité organizador serán inapelables.

Articulo 42. Si una reclamación sobre la calidad o categoría de un jugador es presentada antes de iniciar los juegos y tiene un fundamento, el deportista motivo de ella no podrá tomar parte en las competencias.

Articulo 43. El comité organizador de los juegos se encargará de estudiar las inscripciones de los participantes.

Articulo 44. El reclamo o demanda debe hacerla el delegado del equipo afectado con la respectiva firma del capitán y/o jugador involucrado

Articulo 45. Todo reclamo debe ser presentado antes de transcurrir una (1) hora de haber terminado el partido correspondiente al reclamo y entregarlo a la (Comisión Disciplinaria) en la oficina de Coordinación general de los VIII Juegos Nacionales, Ubicada en el Edificio Administrativo de la Electrificadora del Huila, Km1 vía a a Palermo Edificio El Bote” en Neiva. Una vez vencido este término, no se aceptará ningún reclamo.

Articulo 46. En caso de que una demanda llevada oportunamente y con sus respectivos requisitos produzca la clasificación de un equipo, la competencia a que se refiere dicha reclamación será declarada favorable al equipo demandante.

Articulo 47. En ningún caso las delegaciones podrán solicitar cambio de jueces previamente designados.

Page 13: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Articulo 48. En cualquier reclamo sobre el juzgamiento de una competencia se tendrá en cuenta como prueba principal el informe de los jueces, árbitros y veedores de la organización. Si se considera necesario se solicitará informes por escrito de los participantes.

CAPITULO XSANCIONES

La comisión organizadora establecerá el código de penas, que serán impuestas por las faltas que se presenten por parte de los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes. Este código de penas será dado a conocer a todas las empresas participantes.

DEL CODIGO DISCIPLINARIO

Articulo 49. Los códigos disciplinarios que se aplicarán para los campeonatos deportivos nacionales de los juegos del sector eléctrico, serán los que señale la carta fundamental y lo que determine el tribunal disciplinario para casos especiales.

PARÁGRAFO: Este código disciplinario contempla a deportistas, delegados, entrenadores, auxiliares, directivos y en general a los miembros de una delegación.

Articulo 50. Las decisiones del tribunal disciplinario tendrán carácter de última instancia durante el campeonato.

Articulo 51. Para el desarrollo de los VIII Juegos Nacionales del Sector Eléctrico se aplicarán las siguientes sanciones a las faltas e incorrecciones cometidas por deportistas y/o miembros de una delegación.

1. Ofensa verbal o injuria contra los estamentos del Campeonato (directivos, veedores, comisarios, árbitros, jugadores, funcionarios de la organización y público en general).

2. Agresión de hecho contra directivos, veedores, funcionarios de la organización, árbitros o público (conducta violenta, brutalidad, riñas, incidentes graves, lesiones físicas).

SANCION: Descalificación de los Juegos y sanción para participar en el programa, hasta por tres (3) años.

3. Por juego violento, agresión de obra a jugadores contrarios o compañeros con el balón en juego o en disputa por los implicados (ver si hay lesión física).

SANCION: Hasta de dos (2) fechas.

Page 14: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

4. Agresión de hecho a jugadores contrarios o compañeros sin estar disputando el balón por los implicados.

SANCION: Hasta de dos (2) fechas.

5. Por juego brusco, protestar o reclamar airadamente decisiones arbítrales, abandono o ingreso al terreno de juego sin autorización arbitral u otro tipo de conducta.

SANCION: Una (1) fecha.

6. Por adulterar o falsificar documentos relacionados con el campeonato.

SANCION: Descalificación de los juegos del implicado, sanción a los responsables para participar en el programa según el hecho hasta por tres (3) años.

7. Actuación de un jugador sancionado así no se le haya comunicado la sanción.

SANCION: Pérdida del encuentro en que esto ocurra y descalificación del campeonato al responsable.

8. Acumulación de dos (2) tarjetas amarillas en Fútbol; sanción automática por la siguiente fecha.

SANCION: Una (1) fecha.

9. Jugador que habiendo sido descalificado regrese al campo de juego a tomar parte en incidentes o a generarlos.

SANCION: Descalificación del campeonato

10. Jugador que habiendo sido sustituido reingrese al campo de juego a tomar parte activa o a agravar problemas que se presenten.

SANCION: Descalificación del campeonato

11. Acumulación de dos (2) tarjetas rojas

SANCION: Descalificación del campeonato

12. Uso de señales o gestos antideportivos contra árbitros, espectadores, jugadores contrarios, funcionarios del campeonato, la organización, veedores y comisarios.

SANCION: Dos (2) fechas

Page 15: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

13. Porte de armas, estupefacientes o uso de las mismas durante el campeonato.

SANCION: Descalificación de los juegos; hasta por tres (3) años.

Articulo 52. En caso de agresión con o sin lesión física, la sanción deportiva es independiente de la sanción penal a que diere lugar el hecho.

Articulo 53. Cuando un deportista comete dos o más faltas contempladas en el Código Disciplinario, se tendrá en cuenta la más grave de ellas para su sanción.

Articulo 54. Si un jugador amonestado y posteriormente expulsado del partido, la tarjeta amarilla no se contabilizará para efectos de acumulación.

Articulo 55. Todos los jugadores expulsados cumplen automáticamente su sanción a partir de la siguiente fecha en que actúe su equipo. Esta sanción no se cumplirá en ningún caso cuando se trate de partidos aplazados.

Articulo 56. Cuando exista suplantación de jugador, el equipo responsable perderá los puntos ganados en el encuentro en que haya actuado el infractor, y el equipo descalificado del campeonato.

Articulo 57. El equipo o equipos que fueren responsables de actos bochornosos o indisciplina grave (agresiones colectivas a árbitros o jueces, batallas campales, agresiones al público o a jugadores contrarios), se harán acreedores a la pérdida de las respectivas distinciones o a los premios a que tuvieren derecho ya sean en forma colectiva o individual y la expulsión del campeonato quedará a criterio de la Dirección General de los Juegos y del Tribunal Disciplinario.

Articulo 58. Cuando un jugador es sancionado con una o más fechas, éste deberá cumplirlas en las siguientes fechas o etapas en que su equipo deba intervenir en el programa.

Articulo 59. Los actos de indisciplina no deportiva cometidos dentro o fuera de los escenarios, serán sancionados según la gravedad por el tribunal disciplinario, llegando incluso a la expulsión de los juegos.

PARÁGRAFO: Las anteriores disposiciones serán aplicadas a todas las personas acreditadas por la organización. Articulo 60. El Tribunal Disciplinario utilizará como elemento de juicio para imponer las respectivas sanciones, los informes de los árbitros, de los jueces, los veedores, de los comisarios designados oficialmente para los partidos y todas las pruebas pertinentes.

Articulo 61. Ningún equipo de las delegaciones participantes puede voluntariamente tomar la decisión de retirarse de un partido o campeonato, sin la autorización del Director

Page 16: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

General de los Juegos; si esto ocurre se adelantará la investigación correspondiente y se dará traslado al ente competente y este aplicara la sanción disciplinaria o deportiva a la regional y a los responsables de la decisión.

Articulo 62. Los jueces retendrán los documentos que presenten signos de adulteración, o que tengan motivos para solicitar sanción de un deportista, y los entregaran al representante de la comisión técnica con el informe del caso.

Articulo 63. Para la organización y realización de cada deporte se elaborara un reglamento donde se contemplen aspectos como:

Categoría y Rama, sistema de competencia, puntaje, etc.; pero en ningún momento podrá contravenir la carta fundamental.

CAPITULO XI

DE LAS PREMIACIONES

La comisión organizadora otorgará trofeo y medallas, al primer, segundo, tercer y Cuarto puesto por deporte y rama, así:

ACTIVIDAD MEDALLAS MEDALLAS MEDALLAS MEDALLAS TROFEOS1er Puesto 2do Puesto 3er Puesto 4º Puesto

Ajedrez 1 3Billar 1 3Fútbol 19 19 19 19 1Baloncesto Femenino 11 11 11 11 1Baloncesto Masculino 11 11 11 11 1Voleibol 13 13 13 13 1KARTS 4 4 4 4 3Tenis Mesa Femenino 1 3Tenis Mesa Masculino 1 3Tenis de Campo Femenino 1 3Tenis de Campo Masculino 1 3Tejo Masculino 4 4 4 4Minitejo mixto 4 4 4 4Atletismo

100 metros 2 2 2 2200 metros 2 2 2 2

Page 17: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

1.500 metros 2 2 2 2

3.000 metros 2 2 22

Relevos

Rodeo 7 7 7 7Natación

Libre 2 2 2 2Pecho 2 2 2 2

Espalda 2 2 2 2Mariposa 2 2 2 2

Relevos-Mixto 4 x 25 2 2 2 2Golf 4Acto Cultural 4Ciclomontañismo 1 1 1 1GENERAL 4JUEGO LIMPIO X DEPORTE 1

Page 18: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE BALONCESTO

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

Articulo 1. El campeonato tendrá dos clases de comisiones, organizadora y el Tribunal Disciplinario.

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

Articulo 2. En el campeonato de baloncesto podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del Reglamento General de los VIII JUEGOS el Sector Eléctrico.

Articulo 3. Cada equipo podrá inscribir hasta doce (10) jugadores por rama.

Articulo 4. El campeonato de baloncesto del sector eléctrico se disputará en la categoría libre en las ramas masculina y femenina.

Articulo 5. Todos los jugadores que sean inscritos en las planillas deben jugar. De incumplirse esta norma se determinara que el equipo pierde el partido.

CAPITULO IIIDEL SISTEMA DE JUEGO

Articulo 6. El sistema de juego del campeonato será por grupos (según sorteo) en la rama Femenina y Masculina.

Artículo 7. Se jugará 4 tiempos de los cuales 3 serán corridos y el último cronometrados.

Articulo 8. Los empates en puntos, cuando se refiera a equipos del mismo grupo, se resolverán de acuerdo al siguiente y estricto orden, así:

a. Juego limpio puntaje total menos el total de puntos por faltas técnicas y faltas graves.

b. Si empate es entre dos (2) equipos: Por el resultado del partido jugado entre sí.

Page 19: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

c. Si el empate es entre tres (3) equipos, así: a. Cesta diferencia b. Cesta promedio c. Mayor numero de cestas a favor d. Menor numero de cestas en contra e. Por sorteo

Articulo 9. Los cuatro (4) equipos clasificados para la fase semifinal, jugaran un cuadrangular cruzado por el sistema de muerte súbita, así:

a.     En Masculino 4 grupos de cuatro (4): Ganador del Grupo A con el ganador del Grupo B (1º A Vs 1º B). Ganador del Grupo C con Ganador del grupo D(1º C VS 1º D).

b.     En femenino 3 grupos de cuatro(4): Ganador del Grupo A con el ganador del Grupo B (1º A Vs 1º B). Ganador del Grupo C con el mejor segundo..

Articulo 10. La Fase Final se disputará de la siguiente manera:a.     Los equipos perdedores en la fase Semifinal disputarán el tercer (3º) y cuarto

(4º) puesto respectivamente.b.     Los equipos ganadores en la fase semifinal disputaran el primero y el segundo

(2º) puesto respectivamente.

Articulo 11. La puntuación será:a.     Partido jugado y ganado dos (2) puntosb.     Partido jugado y perdido un (1) puntoc.      Partido perdido por no presentación (W.O) cero (0) puntos.

Articulo 12. El equipo que gana por W.O. por retiro del campo del contrario se adjudicara el partido por el marcador 20 a 0.

Articulo 13. El equipo que se retire del campo de juego definitivamente sin haber finalizado el encuentro será retirado del torneo.

Articulo 14. Los equipos que por cualquier causa se retiren o sean retirados del torneo serán declarados perdedores por W.O. en los siguientes partidos. El equipo que pierda por no presentación en una ocasión será retirado del torneo.

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

Articulo 15. Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

Page 20: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Articulo 16. El campeonato de baloncesto del sector Eléctrico se jugara conforme a las reglas vigentes de la Federación Colombiana de Baloncesto.

Articulo 17. Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 21: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE FÚTBOL

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

Articulo 1. El campeonato tendrá dos clases de comisiones: Organizador y el Tribunal Disciplinario.

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

Articulo 2. En el campeonato de fútbol podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 de la carta fundamental.

Articulo 3. Cada equipo podrá inscribir hasta 18 jugadores, más entrenador.

Articulo 4. El campeonato de fútbol del sector Eléctrico se disputara en la categoría libre.

Articulo 5. Todos los jugadores que sean inscritos en las planillas deben jugar. De incumplirse esta norma se determinara que el equipo pierde el partido.

CAPITULO IIIDEL SISTEMA DE JUEGO

Articulo 6. El sistema de juego del campeonato se hará por grupos, de acuerdo al numero de equipos participantes. Articulo 7. Cada uno de los respectivo grupos jugará la fase eliminatoria por el sistema Todos contra todos a una (1) vuelta.

Articulo 8. Los empates en puntos que se produzcan en la fase eliminatoria, se resolverán mediante aplicación, en orden estricto, de las normas que a continuación se enuncian.

1. Juego limpio puntaje general menos tarjetas amarilla y tarjetas rojas.2. Mayor número de partidos ganadosa.     Por diferencia de goles.b.     Mayor número de goles a favor.c.      Menor número de goles en contra.d.     Por el resultado de partidos jugados entre ellos.e.     Por sorteo.

Articulo 9. Los cuatro (4) equipos clasificados para la fase semifinal, jugaran un cuadrangular cruzado por el sistema de muerte súbita, así:

Page 22: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

a. Ganador del grupo A contra el ganador del grupo B (1º A Vs 1º B). b. Ganador del grupo C vs ganador del grupo D (1º C Vs 1º. D).

Articulo 10. La fase final se disputará de la siguiente manera:

a.     Los equipos perdedores en la fase semifinal disputarán el tercer (3º) y cuarto (4º) puesto respectivamente.

b.     Los equipos ganadores en la fase semifinal disputaran el primero (1º) y el segundo (2º) puesto respectivamente.

Articulo 11. En caso de empate en la serie semifinal, definición de 3º y 4º puesto y la final, se cobraran tiros libres desde el punto penalty de acuerdo con lo establecido por la internacional board

ASPECTOS TÉCNICOS

Articulo 12. Todos los aspectos de orden técnicos estarán sujetos a la Internacional Board.

Articulo 13. Los encuentros se pueden empezar a jugar con un mínimo de siete (7) jugadores por equipo. El representativo que a la hora señalada para comenzar el partido no logre completar este numero mínimo de jugadores se considera perdedor, si los dos equipos incurren en este mismo hecho, se dará por jugador el encuentro con cero puntos para cada uno.

Articulo 14. Si durante el transcurso del partido uno de los representativos queda actuando con menos de siete jugadores, el árbitro suspenderá en encuentro informado de ello a la comisión técnica dando como ganador al equipo que quede en el campo de juego.

Articulo 15. Para que el triunfo le sea adjudicado a un equipo este deberá encontrarse alineado y uniformado en la cancha listo a cumplir su compromiso en caso de W.O.

Articulo 16. Un partido se considera jugado cuando por causas justificadas el árbitro se ve en la necesidad de suspenderlo siempre y cuando hayan trascurrido las tres cuartas partes del tiempo reglamentario y la suspensión no se haya ocasionado por la acción de alguno de los dos equipos o por invasión de la cancha por parte de la barra.

Articulo 17. Cuando un jugador sea expulsado de la cancha no podrá ser reemplazado y el árbitro está en la obligación de informar de ello en la planilla de juego.

Articulo18. Solamente el capitán esta autorizado para dirigirse al árbitro, pero debe hacerlo en forma comedida y respetuosa.

Page 23: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Articulo 19. Los partidos de este torneo se jugaran en dos tiempos iguales de (35) treinta y cinco minutos cada uno para un total de (70) minutos, con un descanso de (15) minutos.

Articulo 20. La puntuación que se dará será la siguiente:

a.     Partido ganado (3) tres puntosb.     Partido empatado (1) un puntoc.      Partido perdido (o) cero puntos

Articulo 21. El número de sustituciones que puede realizar un equipo en un partido será máximo de (7) siete jugadores.

Articulo 22. Equipo que pierda un partido por W.O. será expulsado del torneo.

Articulo 23. La comisión técnica se reserva el derecho de excluir del campeonato a todo equipo que en una u otra forma entorpezca el normal desarrollo de este, dificulte la labor de los árbitros o de la misma comisión. Perderá los puntos siguientes sin que le sean adjudicados puntos a los equipos que hayan perdido o empatado con el anteriormente.

Articulo 24. Si pasados quince 15 minutos de la hora fijada para la iniciación del encuentro, no han sido presentados al arbitro los carne por los jugadores, el equipo que no lo haga perderá el partido por 3-0 y los puntos se anotaran a favor del contendor, en caso de infracción de ambos equipos se considera el encuentro jugado y perdido por los dos con el mismo marcador.

Articulo 25. Todas las personas inscritas para este campeonato en cualquier condición y que se encuentren en la línea simplemente como espectadores, incurren en las mismas faltas sancionadas en el código de penas, si las cometieran aun cuando no estén jugando con su respectivo equipo.

Articulo 26. Durante el partido queda prohibido a los dirigentes, entrenadores, masajistas, suplentes, etc. Invadir el campo de juego. Si esto ocurriera se hará acreedores a las sanciones que determine la comisión técnica.

Articulo 27. El retiro del campo de juego de uno de los equipos, o la resistencia para obedecer a las ordenes del arbitro, o de la inmovilidad del equipo, o su permanencia dentro del campo sin responder al juego; son causas justificadas para que el arbitro de por terminado el partido y el equipo sea expulsado del torneo.

Articulo 28. Cuando un jugador actué a pesar de estar suspendido, su equipo perderá los puntos en caso de que gane o empate y al jugador se le doblará la sanción que le corresponda de acuerdo al código de penas, independientemente del resultado del encuentro.

Page 24: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Articulo 29. Si el capitán o entrenador alinea a un jugador sin su respectivo carnet o con el carnet de otro, serán sancionados tanto el equipo como el infractor de acuerdo al código de penas.

Articulo 30. Si el capitán del equipo se negare a suministrar los nombres y apellidos de sus jugadores, se hará acreedor a la sanción que le corresponda al jugador, multiplicada al doble por la infracción cometida. Esta misma obligación la tendrá ante la comisión técnica y tribunal deportivo cuando estos lo requieran. La contravención será causal de expulsión del dirigente, entrenador y jugador.

Articulo 31. Un jugador que durante el campeonato sea suspendido dos veces diferentes por faltas graves, quedara automáticamente fuera del campeonato.

ASPECTOS ARBITRALES

Articulo 32. Los equipos deberán presentarse al campo de juego, debidamente uniformados con los colores que hayan registrado. El árbitro no dejara actuar a aquellos jugadores que incumplan esta disposición.

Articulo 33. Los errores de apreciación de los árbitros no constituyen por si solos, causa de anulación de partidos.

Articulo 34. Cuando el árbitro ordene la expulsión de la cancha a un jugador, entrenador o auxiliar del equipo y no fuere obedecido, dará una espera de dos (2) minutos; pasados los cuales si la orden no fuere obedecida, declara terminado el partido y el equipo al que pertenece el jugador infractor perderá los puntos. Igualmente será sancionado el capitán del equipo respectivo si no hubiere colaborado con el arbitro en esta emergencia.

Articulo 35. Los equipos están en la obligación de aceptar sin distinción las órdenes del árbitro, respetarlos y colaborar con ellos para el manejo y desarrollo de los encuentros, observar disciplina y caballerosidad durante el juego y fuera de el, evitando la acción brusca en el juego y la provocación de palabras.

Articulo 36. Los partidos suspendidos por la decisión de los árbitros, serán jugados en días y horas oportunamente señaladas por la comisión técnica del campeonato, siempre y cuando no sea por la infracción al reglamento por parte de cualquier equipo.

Articulo 37. Los árbitros son inamovibles una vez que haya comenzando el partido, salvo accidente durante el desarrollo del juego que lo incapacite para seguir actuando.

Articulo 38. El único autorizado para determinar las condiciones del balón de juego para un partido, es el árbitro del mismo.

Articulo 39. Es deber de todo jugador presentar el carné al árbitro, quien no lo haga, quedará impedido para tomar parte en el juego.

Page 25: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Articulo 40. Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 26: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE VOLEIBOL MIXTO

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

Artículo 1. El campeonato tendrá dos clases de comisiones, organizadora y técnica.

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

Articulo 2. En el campeonato de voleibol mixto podrán tomar parte todas las personas que cumplen con el artículo 13 del Reglamento General de los “VIII Juegos Nacionales del Sector Eléctrico”.

Articulo 3. Cada equipo podrá inscribir hasta 12 jugadores.

Artículo 4. El campeonato de voleibol del sector Eléctrico se disputará en la Categoría Mixta

Articulo 5. Todos los jugadores que sean inscritos en las planillas deben jugar. De incumplirse esta norma se determinara que el equipo pierde el partido.

CAPITULO IIIDEL SISTEMA DE JUEGO

Articulo 6. El sistema de juego del campeonato será por grupos de acuerdo con el número de empresas participantes.

Articulo 7. Se conformarán Cuatro (4) grupos (A, B, C y D); de acuerdo con los equipos participantes. Artículo 8. Cada uno de los respectivos grupos jugará la fase eliminatoria por el sistema “Todos contra Todos” a una (1) vuelta.

Artículo 9. Clasifican para la fase semifinal, el primero (1º) de cada grupo

Articulo 10. En caso de empate, tanto en las rondas eliminatorias, como para la ronda final, se obrará así:

         Juego limpio          En caso de igualdad a puntos entre dos (2) o más equipos la clasificación de lugares se determinará por el cociente que resulte de dividir el número de sets ganados, entre el número de sets perdidos, quedando adelante el equipo cuyo cociente sea mayor.

Page 27: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

         En caso de continuar el empate, la clasificación se definirá por el coeficiente que resulte de dividir el número de puntos a favor entre el número de puntos en contra, quedando adelante el equipo cuyo coeficiente sea mayor.

Articulo 11. La fase final se disputará de la siguiente manera: con el sistema de cruzados, de la siguiente manera:

1 del grupo A v.s. 1 del grupo C. 1 del grupo B v.s. 1 del grupo D.

Los equipos perdedores en la fase semifinal disputarán el tercer (3º) y cuarto (4º) puesto respectivamente.

Los equipos ganadores en la fase semifinal disputarán el Primer (1º) y Segundo (2º) puesto respectivamente

Artículo 12. Los partidos se desarrollarán a dos (2) de tres (3) sets con NOAD (Pto decisivo). El set terminará en 25 puntos sin alargue y en caso de empate el set definitivo finalizara en 15 puntos. En las fases semifinal y final se jugará a dos (2) de tres (3) sets reglamentarios (con todas las ventajas)

Artículo 13. En el campo de juego siempre deben estar dos damas, en caso de faltar una se alinearan los cinco y se perderá el servicio del puesto respectivo que ella ocupe.

Artículo 14. Es deber de todo jugador presentar el carnet al arbitro. Quien así no lo hiciere quedará impedido para participar en el juego.

Artículo 15. La programación será dada a conocer después del cierre de inscripciones.

Artículo 16. El juez será la máxima autoridad del partido y los equipos, delegados, entrenadores, jugadores, ETC. Deben acatar y obedecer sus decisiones.

Artículo 17. El evento se regirá por la reglamentación promulgada por la Federación Colombiana de Voleibol.

Artículo 18. Cada equipo tendrá un entrenador y/o delegado, quien asumirá las responsabilidades que conlleven el comportamiento de su equipo y barras.

Artículo 19. Para la iniciación de un partido deben presentarse el delegado o entrenador inscripto oficialmente; en caso de no poder asistir deberá autorizar mediante nota dirigida al director del torneo con cuatro (4) horas hábiles antes de la programación a otra persona.

Page 28: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Artículo 20. El equipo debe presentarse con uniforme completo, pantaloneta, camiseta con su respectivo número por lo menos en la espalda. No se aceptara ningún tipo de marcación transitoria ni números hechos a tiza.

Artículo 21. Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 29: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE TENIS DE MESA

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el campeonato de tenis de mesa podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los “VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: Cada equipo podrá inscribir hasta cuatro (4) jugadores. Dos hombres y dos mujeres.

ARTÍCULO 4: El campeonato de tenis de mesa del sector eléctrico, se disputara en la categoría libre en ambas ramas.

CAPITULO IIISISTEMA DE JUEGO

ARTICULO 5: El torneo se jugará por cuadros en la rama masculina y femenina, de acuerdo al número de participantes.

ARTÍCULO 6: Cada partido se jugará a tres (3) sets. A 11 puntos

ARTICULO 7: El ganador del partido será el que obtenga dos (2) de los tres (3) sets.

ARTÍCULO 8: Clasificaran dos (2) jugadores por cada grupo

ARTÍCULO 9: La final del torneo de tenis de mesa se jugara a tres (3) sets de Cinco(5). Gana el que obtenga primero tres(3) de los cinco(5) set posibles

ARTICULO 10: Para la segunda fase se realizara muerte súbita, luego semifinales y finales, los demás puestos por promedios.

ARTÍCULO 11: Los jugadores perdedores en la fase semifinal disputaran el tercer (3) y cuarto (4) puesto respectivamente.

ARTÍCULO 12: El participante que se retire del campo de juego definitivamente sin haber finalizado el partido será retirado del torneo

Page 30: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 13: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 14: El torneo de tenis de mesa del sector eléctrico se jugara conforme a las reglas vigentes de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TENIS DE MESA.

ARTÍCULO 15: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

REGLAMENTO DE TENIS DE CAMPO

CAPITULO I. DE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y el Tribunal Disciplinario.

CAPITULO II. DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el campeonato de tenis de campo podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: Cada equipo podrá inscribir hasta cuatro (4) jugadores, los cuales podrán participar en la rama femenina dos (2) y dos (2) en la masculina.

ARTÍCULO 4: El torneo de tenis de campo del sector eléctrico, se disputara en la categoría libre en ambas ramas.

CAPITULO IIISISTEMA DE JUEGO

ARTÍCULO 5: El torneo se jugará en canchas de Polvo de Ladrillo con el sistema de ROUN ROBIN por grupos (según sorteo) en la rama Masculina y femenina.

Page 31: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Se realizarán grupos de Cuatro y/o cinco jugadores dependiendo del número de participantes, los cuales se enfrentarán en la fase eliminatoria con el sistema de todos contra Todos.

ARTÍCULO 6: Cada partido se jugara a dos (2) de tres (3) sets. Se utilizará el sistema de NOAD o punto decisivo para definir cada Game En caso de empate a Set se definirá con un SUPER TIEBREAK a 10 Puntos.

ARTICULO 7: El numero de clasificados por grupo al cuadro principal, dependerá del número de inscritos por rama.

ARTÍCULO 8: El ganador del partido será el que obtenga el dos (2) de los tres (3) sets

ARTÍCULO 9: El participante que se retire del campo de juego definitivamente sin haber finalizado el partido será retirado del torneo.

ARTÍCULO 10: La final del torneo de tenis de campo se jugara a tres (3) sets. Con todas las ventajas

ARTICULO 11: Los jugadores perdedores en la fase semifinal disputaran el tercer (3) y cuarto (4) puesto respectivamente.

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 12: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 13: El torneo de tenis de campo del sector eléctrico se jugara conforme a las reglas vigentes de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TENIS.

ARTÍCULO 14: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 32: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE ATLETISMO

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica.

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el evento de atletismo podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: Cada equipo podrá inscribir hasta seis (6) atletas. Tres (3) por cada rama.

ARTÍCULO 4: La parada atlética del sector eléctrico, se disputará en la categoría libre en ambas ramas.

CAPITULO IIISISTEMA DEL EVENTO

ARTÍCULO 5: El sistema de competencia del torneo será individual en la rama Masculina y femenina.

ARTÍCULO 6: En la parada de atletismo se disputarán las siguientes pruebas

Velocidad

100 metros planos Masculino y femenino200 metros planos Masculino y femenino

Semifondo

1.500 metros Masculino y femenino3.000 metros Masculino y femenino

ARTÍCULO 7: Las pruebas se harán por series clasificatorias de acuerdo al tiempo cronometrado.

ARTICULO 8: Los mejores tiempos de cada serie disputaran una serie final

Page 33: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

ARTÍCULO 9: El participante que se retire del campo de juego definitivamente sin haber finalizado el partido será retirado del torneo.

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 10: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 11: La parada de atletismo del sector eléctrico se jugara conforme a las reglas vigentes de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ATLETISMO.

ARTÍCULO 12: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 34: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE BILLAR

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el campeonato de billar podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: Cada equipo podrá inscribir hasta dos (2) jugadores.

ARTÍCULO 4: El torneo de billar del sector eléctrico, se disputara en la categoría única a tres (3) bandas y en ambas ramas.

CAPITULO IIISISTEMA DE JUEGO

ARTÍCULO 5: Se jugará por cuadros de acuerdo al número de participantes en la rama Masculina y femenina.

ARTÍCULO 6: Cada partido se jugará a tres (3) sets.

ARTICULO 7: El ganador del partido será el que obtenga dos (2) de los tres (3) sets.

ARTÍCULO 8: Los encuentros se jugarán a 15 carambolas con un máximo de 20 entradas.

ARTÍCULO 9: Clasificaran dos (2) jugadores por cada grupo.

ARTÍCULO 10: Para la segunda fase se realizara muerte súbita, luego semifinales y finales, los demás puestos por promedios.

ARTÍCULO 11 La puntuación por entidad será la que resulte al hacer la sumatoria de los puntos obtenidos por los deportistas de la misma entidad, en caso de empate por entidad, ganará la entidad que tenga el mejor clasificado.

ARTÍCULO 12: El participante que se retire del campo de juego definitivamente sin haber finalizado el partido será retirado del torneo.

Page 35: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 13: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 14: El torneo de billar del sector eléctrico se jugará en las instalaciones del CLUB DE BILLARES “LA ALMBRA” de la ciudad de Neiva, ubicado en la Calle 8 No. 6 – 41.

ARTÍCULO 15: Exceptuando los casos de fuerza mayor o fortuitos, todo jugador que no esté presente 15 minutos después de la hora señalada para su comienzo, se declarará ausente para el partido en cuestión; por lo tanto será determinado como perdedor y excluido del torneo, además todos los partidos jugados y por jugar serán considerados nulos y a favor de sus rivales.

ARTÍCULO 16: Los grupos preliminares o ruedas eliminatorias y los subsiguientes, se consideran distintas etapas del mismo torneo. Por lo anterior cada ronda se considera única para la clasificación a la siguiente ronda.

ARTÍCULO 17: Los participantes que no estén presentes en la mesa de juego al primer llamado del árbitro, perderán el derecho a ensayar los implementos de juego.

ARTÍCULO 18: Atribución de puntos para clasificación por ronda:

-          Un (1) puntos al vencedor-          Un (0.5) punto al perdedor-          Cero (0) puntos al perdedor por W.O

Clasificación en serie única:

1.     Al finalizar cada ronda de competencia, los jugadores son clasificados automáticamente por el sistema de acuerdo al número de puntos de partidos ganados.

2.     En caso de igualdad de puntos de partido, se procede como sigue:

a.     En igualdad entre dos (2) jugadores, el resultado del encuentro directo es el que desempata y define la posición.

Page 36: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

b.     Cuando hay igualdad entre tres (3) o más jugadores, se define en el siguiente orden:

         Promedio General.: Es el resultado de dividir el número total de carambolas, entre el número total de entradas obtenido por un deportista en todas las partidas jugadas.

         Mayor serie: Quien haya logrado hacer el mayor número de carambolas en el menor número de entradas

ARTÍCULO 19: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 37: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE AJEDREZ

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el campeonato de Ajedrez podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: Cada equipo podrá inscribir hasta dos (2) jugadores.

ARTÍCULO 4: El torneo de ajedrez del sector eléctrico será individual y se jugará en la categoría única en la rama masculina y femenina.

CAPITULO IIISISTEMA DE JUEGO

ARTÍCULO 5. El torneo se jugará con el sistema Suizo a 5 rondas, en las dos ramas masculina y femenina.

ARTÍCULO 6: Ritmo de juego: 45 minutos para cada jugador

Articulo 7: En caso de empate, este se definirá por los Sistemas de desempate: buchholz, buchholz mediano, progresivo.

buchholz: suma de puntos de los adversarios buchholz mediano: igual que el anterior eliminando puntuaciones más altas y más

bajas de los adversarios.          Progresivo: añadiendo la puntuación a una tabla progresiva

ARTÍCULO 8: El torneo se realizará conforme a las reglas de la FIDE y se desarrollará en el Auditorio del Edificio “El SAIRE”, de la Electrificadora del Huila. ARTÍCULO 9: Sistema de puntuación: Partida ganada 1 punto, partida perdida 0.0 puntos Y empate 0.5

Page 38: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

ARTÍCULO 10: La puntuación por entidad será la que resulte al hacer la sumatoria de los puntos obtenidos por los deportistas de la misma entidad, en caso de empate por entidad, ganará la entidad que tenga el mejor clasificado.

ARTÍCULO 11: El participante que se retire del salón de juego definitivamente sin haber finalizado la partida, será retirado del torneo.

ARTÍCULO 12: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 13: Exceptuando los casos de fuerza mayor o fortuitos, todo jugador que no esté presente 15 minutos después de la hora señalada para su comienzo, se declarará ausente para el partido en cuestión; por lo tanto será determinado como perdedor y excluido del torneo, además todos los partidos jugados y por jugar serán considerados nulos y a favor de sus rivales.

ARTÍCULO 14: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 39: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE TEJO Y MINITEJO

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica

CAPITULO IIDE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el campeonato de Tejo y Minitejo podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: El campeonato se jugará en la categoría libre en dos modalidades Tejo y Minitejo y se desarrollará en las Canchas del Complejo Deportivo (Villa Olimpica) de la Dirección de Deportes y Recreación de Neiva.

ARTÍCULO 4: En tejo cada equipo podrá inscribir hasta cuatro (4) jugadores y en Minitejo dos(2) hombres y mínimo dos (2) mujeres mínimo.

CAPITULO IIISISTEMA DE JUEGO

ARTÍCULO 5: El sistema de Juego es el siguiente:Se realizarán grupos de acuerdo al número de participantes y jugaran por el sistema de todos contra todos. Clasificaran uno o dos equipos por grupo dependiendo del número de equipos inscritos y grupos. La final se disputará entre los ganadores de cada grupo, Los perdedores jugarán por tercero y cuarto y los ganadores la final.

ARTÍCULO 6: La puntuación será de la siguiente manera: Partido ganado 2 puntos Partido perdido 1 puntos Partido perdido por W.O 0 Puntos

ARTÍCULO 7: Los empates en cualquier fase, se definirán a tres lanzamientos por equipos.

ARTÍCULO 8: Cada partido se jugará a un puntaje corrido, ganando el partido aquel equipo que llegue primero a veintisiete (27) manos.

ARTÍCULO 9: El o los participantes que se retire del campo de juego definitivamente sin haber finalizado el partido, será retirado del torneo.

Page 40: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

ARTÍCULO 10: Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y fumar durante el desarrollo del evento.

ARTÍCULO 11: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 12: Los partidos declarados W.O. tendrán un marcador de 27 x 0.

ARTÍCULO 13: Cuando un partido sea suspendido por causa mayor, no relacionada con aspectos disciplinarios, se esperará treinta (30) minutos, después de los cuales si no se continúa el partido, se aplicará una de las siguientes opciones:

a. Se dará por finalizado el partido con el marcador del momento de la suspensión, si han transcurrido las 2/3 partes del juego.

b. Se continuará con programación si han transcurrido menos de las 2/3 partes del juego

ARTÍCULO 14: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 41: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE NATACION

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica

CAPITULO II

DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el torneo de natación podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: El torneo se realizara en la categoría abierta Damas y Varones

ARTÍCULO 4: Cada equipo podrá inscribir hasta cuatro (4) participantes. Dos hombres y dos mujeres.

CAPITULO III

SISTEMA DE COMPETENCIAS

ARTICULO 5: El sistema de Competencia del torneo será individual, en la rama Masculina, femenina y se realizara una prueba de relevos mixto.

ARTÍCULO 6: Se realizaran las siguientes pruebas.

DAMAS: 25 LIBRE – 25 ESPALDA – 25 PECHO – 25 MARIPOSA

VARONES: 50 LIBRE – 50 ESPALDA – 50 PECHO – 25 MARIPOSA

RELEVO: 4 x 25 LIBRE MIXTO

ARTICULO 7: Para poder participar en el relevo mixto de 4 x 25 Mts cada equipo Estará conformado mínimo por dos damas. (No se acepta una dama y tres varones)

CAPITULO IV

Page 42: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

DISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 8: En caso que un nadador no se presente a tiempo a su prueba, perderá la competencia.

ARTÍCULO 9: Las competencias se desarrollaran en las piscinas Olímpicas de la Unidad Deportiva (Villa Olímpica) de la Dirección de Deportes y Recreación de la ciudad de Neiva.

ARTÍCULO 10: Se harán dos jornadas clasificatorias por tiempos, en cada una de las pruebas.

ARTÍCULO 11: Los nadadores podrán participar en todas las pruebas.

ARTÍCULO 12: La organización se reserva el derecho de ubicación de los participantes en las diferentes series y carriles de cada una de las pruebas.

ARTÍCULO 13: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 14: Las competencias de natación del sector eléctrico se realizaran conforme a las reglas vigentes de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE NATACION.

ARTÍCULO 15: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 43: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE GOLF

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica

CAPITULO II

DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En el torneo de Golf podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: El torneo se realizara en la categoría única Varones

CAPITULO III

SISTEMA DE COMPETENCIAS

ARTÍCULO 4: El sistema de Competencia del torneo será individual, en la rama Masculina.

ARTICULO 5: Los jugadores harán 36 Hoyos, en dos días por el sistema por golpes (18 Hoyos por día), y con Ventajas, de acuerdo a su Handicap para este campo.

ARTÍCULO 6: Las salidas serán por las marcas que el club tiene establecido.Marcas Azules: Hasta índice 9.8Marcas Blancas: De índice 9.9 en adelante

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 7: El juego podrá ser interrumpido. Aumentar o disminuir Hoyos, de acuerdo a las condiciones Climáticas. En caso de suspensión del juego. Este se anunciara por un Volador y la reanudación del mismo se hará con el lanzamiento de 2 Voladores.

ARTICULO 8: En caso de Empates, de Cross y Netos se decidirá el ganador comparando las tarjetas para determinar en su orden el ganador de los últimos 9-6-3, 0 últimos Hoyos jugados, entendiéndose por últimos Hoyos (del 10 al 18). Si el empate persiste se decidirá a la suerte.

Page 44: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

ARTÍCULO 9: Las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 10: El torneo de golf del sector eléctrico se jugara conforme a las reglas vigentes de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GOLF.

ARTÍCULO 11: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

ARTÍCULO 12: El torneo de GOLF del sector eléctrico se jugará en las instalaciones del “CLUB CAMPESTRE DE NEIVA”

Page 45: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE CICLOMONTANISMO

CAPITULO IDE LAS COMISIONES

ARTÍCULO 1: El campeonato tendrá dos clases de comisiones: organizadora y técnica.

CAPITULO II

DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 2: En La prueba de ciclomontañismo y ciclismo de ruta podrán tomar parte todas las personas que cumplan con el artículo 13 del reglamento general de los VIII JUEGOS NACIONALES DEL SECTOR ELECTRICO.

ARTÍCULO 3: La competencia se realizará en dos categorías, hasta 40 años y mayores de 40 años.

CAPITULO III

SISTEMA DE COMPETENCIAS

ARTÍCULO 4: El sistema de competencia Será individual.

ARTÍCULO 5: Se realizaran dos pruebas sumando, el ganador es el que menos tiempo obtenga sumando las dos etapas.

CAPITULO IVDISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 6: En caso de que el competidor no se presente a la hora de salida a la prueba perderá la competencia.

ARTÍCULO 7: Las competencias se desarrollaran en una pista demarcada de Y la prueba de ruta la organización hará el trazado de esta.

ARTÍCULO 8: Se harán dos jornadas por tiempos, en cada una de las pruebas se realizarán

Page 46: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

ARTÍCULO 9: las penas que sean impuestas por la comisión técnica a los deportistas, delegados, entrenadores y demás acompañantes serán las mismas establecidas en el reglamento general de los juegos.

ARTÍCULO 10: Las competencias de ciclomontañismo del sector eléctrico se realizaran conforme por a las reglas vigentes de la UCI (Unión Ciclística Internacional).

ARTÍCULO 11: Los aspectos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos en última instancia, por el comité organizador o técnico según corresponda el caso.

Page 47: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE KARTISMO

Cada escudería (electrificadora) que participe, estará conformada por tres pilotos, de los cuales mínimo uno de ellos deberá ser mujer.

Todos los pilotos inscritos deberán participar en la charla técnica.

La duración de la competencia consta de 1 clasificación de 3 vueltas, 1 manga (carrera) eliminatoria de 20 vueltas. (el orden de participación será por sorteo) y 1 manga final de 20 vueltas (el orden de participación será por sorteo)

Los karts serán asignados por manga (carrera) a cada escudería. Esta asignación se hará por sorteo.

La clasificación de la carrera estará a cargo de la mujer de la escudería, la cual iniciara con un giro de reconocimiento de pista y 2 giros de clasificación. se escogerá el mejor tiempo obtenido entre los giros 2 y 3. (clasificarán de a 2 pilotos en pista)

El orden de competencia de los pilotos en las escuderías será: Hombre, Mujer , Hombre.

Cada uno de los pilotos que conforman la escudería, girará en la pista 6 veces pasando por la meta y después deberá entrar a pits para que se produzca el cambio o relevo de piloto. (Estas entradas a pits se realizan en las vueltas 7 y 14)

El número máximo de escuderías por carrera será de 4, los cuales serán seleccionados por sorteo durante la charla técnica.

El ganador de cada manga(carrera) clasificará a la competencia final.

Se deberá respetar el reglamento de las banderas de carrera

El equipo deberá estar debidamente uniformado y con los elementos de protección exigidos por los organizadores.

En la zona de Pits solo podrán estar el grupo de pilotos que representa cada una de las escuderías y un director de equipo ( 4 personas)

Cuando se realice cambio de piloto, éste deberá esperar en el pit asignado a la escudería con los elementos de protección ya puestos.

Para la carrera de directivos se realizará una clasificación de 3 vueltas, 1 manga (carrera eliminatoria de 5 vueltas y 1 manga (carrera) final de 10 vueltas

Page 48: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Puntuación carrear escuderíasCriterio Puntaje

Clasificación escudería (posición de salida para la carrera)Primero…………………………………………………………………………………………….. 15Segundo……………………………………………………………………………………………. 10Tercero………………………………………………………………………………………………7Cuarto………………………………………………………………………………………………. 5

Posición de finalización carrera escuderíaPrimero…………………………………………………………………………………………….. 20Segundo……………………………………………………………………………………………. 15Tercero………………………………………………………………………………………………11Cuarto………………………………………………………………………………………………. 8

Posición de finalización carrera finalPrimero…………………………………………………………………………………………….. 20Segundo……………………………………………………………………………………………. 15Tercero………………………………………………………………………………………………11Cuarto………………………………………………………………………………………………. 8TOTAL MÁXIMO PUNTAJE 55

Puntuación carreara directivosClasificación Directivos (posición de salida para la carrera)

Primero…………………………………………………………………………………………….. 15Segundo……………………………………………………………………………………………. 10Tercero……………………………………………………………………………………………… 7Cuarto………………………………………………………………………………………………. 5

Posición de finalización Carrera de directivosPrimero…………………………………………………………………………………………….. 20Segundo……………………………………………………………………………………………. 15Tercero……………………………………………………………………………………………… 1Cuarto………………………………………………………………………………………………. 8

Posición de finalización carrera finalPrimero…………………………………………………………………………………………….. 20Segundo……………………………………………………………………………………………. 15Tercero……………………………………………………………………………………………… 11Cuarto………………………………………………………………………………………………. 8

TOTAL MÁXIMO PUNTAJE 55

SANCIONES

Page 49: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Bandera Nacional: Significa que da inicio a la competencia y significa que la pista esta libre

Bandera Amarilla: Significa que ha sucedido un accidente de carrera. No se podrá adelantar en ese sector y adicionalmente se deberá transitar con precaución

Bandera Negra: Significa que un competidor ha incurrido en una conducta anti- deportiva y será penalizado

Bandera Roja: Significa la pista está cerrada y todos los competidores deben entrar a pits

Bandera Blanca: Le indicará al puntero de la carrera la ultima vuelta de la competencia

Bandera a Cuadros: Da por finalizada la carrera y se le baja al ganador. Todos los pilotos deben ir a pits

Bandera Azul: Significa que debe dar paso a otro corredor que está más rápido en pista y deberá realizarse siempre por la parte externa de la pista(en caso de estar peleando posición de carrera no se da paso)

CAUSA ACCIÓN A TOMAR

Conducta antideportiva(manejo agresivo ofensivo)

Se le restará a la escudería 10 puntos por cada piloto que incurra en esta conducta.

No realizar el cambio o relevo de piloto en la vuelta correspondiente

Cuando se realice el cambio de piloto, este deberá permanecer quieto durante 10 segundos y luego volver a la competencia

Anticipación en la arrancada Se le restará a la escudería que pertenezca el piloto 5 puntos

Ingerir bebidas alcohólicas Descalificación del piloto y se le restarán 15 puntos a la escudería a la cual

pertenece.Agresiones físicas o verbales entre

pilotosAmonestación al piloto y se le restarán 5 puntos a la escudería a la cual pertenece.

BANDERAS A UTILIZAR EN EL EVENTO

CARACTERISTICAS DE LOS KARTS

Page 50: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

REGLAMENTO DE RODEO 2011 DE ELECTROHUILA PARA COLOMBIA

Concepto Característica

Tipo de Kart Rental kartMotor 4 Tiempos

Manejo Aceleración (pedal derecho) y frenado (pedal izquierdo)

Velocidad (aprox.) 40 - 70 km/h

Page 51: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

PORQUE NUESTRO TRABAJO ES DE ALTURAS TRANSMITIMOS SEGURIDAD CON ENERGIA

ILUSTRACION SOBRE LA PISTA PARA EL RODEO 2011:

Descripción:

Presentamos cuatro filas de postes para la red de media tensión, la numeración de los postes va por Hileras inciando por la de la izquierda y el poste de la parte superior, tendremos 1,2,3, y 4 luego la siguiente 5,6,7y 8 y asi sucesivamente.

La separación entre postes de aprox. 6 metros.

En los postes 2T, 3T, 6T, 7T, 10T, 11T, 14T y 15T, se instalarán transformadores de 15 KVA lo importante es que estos sean iguales, y marcarlos con las letras RODEO 2011 15KVA, en estos postes se requieren crucetas para los DPS, los

Page 52: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

seccionadores y para fijar mediante aisladores de cadena las lineas de MT, llevaran tambien las bajantes a tierra de los DPS y el transformador, y se instalará en ellos redes de baja tensiòn de tres hilos esta red irá del poste 17 al poste 19 y del poste 18 al poste 20 conectado en esta red las bajantes del secundario de los transformadores.

Los postes 1,4, 5, 8, 9, 12, 13, 16, son terminales de circuito y llevarán crucetas para el montaje de los seccionadores.

LAS PRUEBAS A REALIZAR: Se realizarán cinco pruebas, así:

Prueba No 1 • Conocimientos electricidad básica

• Resolución 3673 Minprotección Social en lo referente a Trabajo seguro en alturas en ascenso y descenso de postes, torres y uso de escaleras

• Resolución 1348 de 2009 Minprotección Social Reglamento de Salud Ocupacional para el sector Eléctrico, capítulo que aplica a Distribución.

Prueba No 2 En media tensión realizar cambio de un conductor, montaje y conexión de seccionador en las crucetas disponibles (Uno en cada poste).

Para esta prueba cada empresa tendrá su tramos así:

Empresa A tramo: Entre los postes 1L y 2TEmpresa B tramo: Entre los postes 3T y 4LEmpresa C tramo: Entre los postes 5L y 6TEmpresa D tramo: Entre los postes 7T y 8LY así sucesivamente, participarían simultáneamente 8 empresas y las que quedan en una segunda ronda.

En esta prueba trabajan seis integrantes del equipo, así: Uno de jefe de grupo, dos en el poste indicado de línea, dos en el poste del transformador y el sexto actuará como centro de control, en cada poste uno de los trabajadores trabajará como liniero principal y el otro como auxiliar.

PASO A PASO DE LA PRUEBA No 2

Page 53: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

La prueba se inicia a partir del momento de la entrega de los formatos de planificación AST, permiso de trabajo y la lista de materiales. (Tiempo establecido 60 min)

El equipo diligencia los formatos y los entrega a los jueces. Con la lista de materiales procederá a solicitar y retirar los mismos del almacén, allí dejara el formato como evidencia. Los conductores son No 2 y para los entices se entregará un metro de cable No 2.

Cada equipo instala las líneas de vida a los postes donde van a intervenir en tuercas de ojo dispuestas en cada lado.

Los materiales y equipos necesarios para la prueba serán ubicados al lado de la estructura asignada. Una vez los participantes se encuentren listos para ascender en las estructuras, se dará inicio a la toma de tiempos en forma simultánea.

Pasos:• Efectuar comunicación con Centro de Control para realizar la consignación del circuito a intervenir, el trabajador suplente del equipo actuará como centro de control (Protocolo de comunicaciones)• Delimitar y señalizar la zona de trabajo, dejando un espacio para el ingreso y salida. • Revisar estado de las estructuras y verificar nivel de enterramiento bajo las condiciones de marcado de la estructura.• Verificar cantidad y estado de equipos necesarios para el trabajo.• Instalar el barreno de puesta a tierra 75% de su longitud a una distancia de 2 mts del poste• Instalar la silla equipotencial a la altura indicada en el poste y conectar al electrodo de puesta a tierra.• Solicitar al Centro de Control la apertura del circuito siguiendo el protocolo de comunicación.• Verificar ausencia de tensión en cada conductor de baja y media tensión. Utilizar guantes dieléctricos clase 2. La prueba se debe realizar haciendo contacto con el detector y la red. (se puede recibir apoyo del compañero para extender y recoger la pértiga telescópica el cual debe utilizar guantes de cuero).

• Ascender a la estructura hasta el plano de trabajo. Posicionarse utilizando la eslinga de posicionamiento, ubicando los dos pies en un solo pretal y manteniendo el anclaje portátil por encima del pecho. Se deben mantener los pretales, anclaje portátil y eslinga por debajo de la red de BT.

Page 54: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Izar en la bolsa y con la cuerda de servicio los guantes dieléctricos clase 2 y realizar el cambio por los de cuero.

• Izar el equipo de aterrizaje para baja tensión. • Instalar el equipo de puesta a tierra temporal en baja tensión (Tierra del Transformador-Neutro y Fases) utilizando guantes dieléctricos clase 2.

• Realizar el cambio de los guantes dieléctricos por los de cuero para continuar el ascenso y bajar en la bolsa y con la cuerda de servicio los dieléctricos.

• Cada vez que se necesite desinstalar el anclaje portátil el trabajador debe previamente estar posicionado con la eslinga de posicionamiento ubicándola preferiblemente por encima del obstáculo.

• El anclaje portátil y la eslinga de posicionamiento se pueden colocar entre las líneas o sobre la percha, siempre que se encuentren conectadas a tierra. No se permite que el trabajador se cuelgue o se apoye sobre las líneas, las perchas, collarines, transformador.

• Continuar ascendiendo y ubicarse en el plano de trabajo para la instalación del equipo de puesta a tierra temporal en media tensión. Posicionarse utilizando la eslinga de posicionamiento, ubicando los dos pies en un solo pretal y manteniendo el anclaje portátil por encima del pecho.

• El liniero puede apoyarse, pararse o agarrarse solo de las crucetas sus diagonales o collarines.

• Utilizando la bolsa portaherramienta y la cuerda de servicio subir los guantes dieléctricos clase 2.

• Subir la pértiga rígida con las pinzas del equipo de puesta a tierra, utilizando la cuerda de servicio con los guantes dieléctricos.

• Instalar las pinzas del equipo de puesta a tierra con los guantes dieléctricos clase 2, a las líneas de la red aérea de media tensión. Instale primero la bajante más cercana a tierra y luego las otras dos a la otra línea.

• Una vez instaladas las puestas a tierra el trabajador del poste de línea iniciará su ascenso al poste y se ubicará en el plano de trabajo para la instalación del seccionador.

Page 55: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Realizar cambio de guantes dieléctricos por guantes de cuero

• Bajar la pértiga utilizando la cuerda de servicio.

• Bajar los guantes dieléctricos utilizando la bolsa y la cuerda de servicio.

• Realizar el ascenso y descenso con la cuerda de servicio enrollada y la eslinga conectada en sus dos extremos al arnés.

Ejecución de la actividad técnica:

• Cada liniero se ubica en el plano de trabajo en su respectivo poste, se posiciona y realiza el ascenso del seccionador utilizando la polea de servicio y luego realiza su montaje.

• Luego los trabajadores se ubican en el plano de trabajo y se posicionan para realizar la desconexión del conductor de media tensión a cambiar.

• Utilizando la polea, cuerda de servicio y la bolsa portaherramientas ascender y descender las herramientas y los materiales necesarios para realizar la labor de cambio de conductor.

• Realizar el ascenso del seccionador por medio de la polea y realizar su montaje en la cruceta respectiva.

• Realizar el descenso de la polea de servicio.

• Realizar ascenso y ubicarse en su nuevo plano de trabajo para realizar la desconexión del cable a bajar.

• Retirar y descender el conductor por medio de la cuerda de servicio simultáneamente.

• Soltar el conductor de las cuerdas de servicio y cambiar el sentido de orientación del conductor, volverlo a asegurar a las cuerdas de servicio y realizar nuevamente el ascenso. No debe sobrepasar el área demarcada. Este ítem quedó así: Los auxiliares ubicados en el piso recibirán el conductor y le instalarán los respectivos estribos donde conectarán la grapa para operación en caliente con el respectivo cable para la conexión al seccionador, los entices se deben realizar desde el inicio y hasta el final con alicates.

Page 56: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Con cuerdas de servicio los linieros en los postes ascienden el conductor, con los cables bajantes enrrollados.

• Realizar la conexión del nuevo conductor en sus dos extremos, colocar los pines al pasador de las dos grapas, cruzar las dos puntas del bucle realizando el entice de cada punta de tal manera que quede como un solo conductor, los entices se deben realizar desde el inicio y hasta el final con alicates.

• Realizar las conexiones de la red de media tensión a los seccionadores.

• Ubicarse en el plano de trabajo para el retiro del equipo de puesta a tierra temporal de media tensión.• Izar Guantes dieléctricos clase 2, para el retiro de equipos de puesta a tierra, utilizando la bolsa y la cuerda de servicio.• Subir la pértiga rígida con el plato porta pinzas usando la cuerda de servicio.• Retirar las pinzas del equipo de puesta a tierra de las líneas de la red aérea de media tensión siguiendo la secuencia de desconexión.• Bajar la pértiga con el plato porta pinzas utilizando la cuerda de servicio.• Bajar en la bolsa los guantes dieléctricos de clase 2.• Retirar la silla equipotencial del poste, desconectarla del electrodo de puesta a tierra y retirar el electrodo. • Ubicarse por debajo de la red de BT manteniendo sus pretales, anclaje portátil y eslinga de posicionamiento por debajo de la red de BT y retirar con guantes dieléctricos clase 2 el equipo de puesta a tierra temporal en baja tensión siguiendo la secuencia de desconexión.• Bajar con la cuerda de servicio el equipo de puesta a tierra de baja tensión.• Cambiar los guantes dieléctricos clase 2, por guantes de cuero.• Bajar en la bolsa los guantes dieléctricos clase 2.• Descender de la estructura con pretales, línea de vida y anclaje portátil • Instalar portafusibles en los seccionamientos utilizando pértiga telescopica• Solicitar al Centro de Control el cierre del circuito siguiendo el protocolo de comunicación.

• Cerrar portafusibles del seccionamiento de línea y del transformador utilizando guantes dieléctricos clase 2 y pértiga telescópica desde el piso. Se utiliza la misma pértiga para realizar las maniobras incluidas la prueba de ausencia de tensión.• Verificar la energización del circuito en Media y baja Tensión (Hacer contacto con el probador de ausencia de tensión en cada una de las fases) • Solicitar al centro de control el cierre de la consigna.• Disponer herramientas, materiales y equipos

Page 57: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

La prueba finaliza cuando los cortacircuitos están cerrados, el circuito normalizado, materiales y equipos recogidos. Tiempo de referencia 60 min.

Se debe cumplir con el estándar de ascenso y descenso de postes con pretales, anclaje portátil y línea de vida vertical, la utilización de la cuerda de servicio y la bolsa porta herramientas para el ascenso y descenso de materiales y herramientas.

Prueba No 3: Con ascenso en escalera realizar apertura del circuito con load boster (En el seccionamiento de línea) y realizar con ascenso en pretales instalación de un DPS y sus conexiones a tierra, al seccionador y al borne del transformador.

Al igual que en la prueba anterior trabajaran seis integrantes del equipo, uno de ellos como jefe de grupo, dos que realizaran apertura del circuito, dos realizarán montaje del DPS y sus conexiones y el sexto actuará como centro de control.

PASO A PASO PARA LA Prueba No 3:

La prueba se inicia a partir del momento de la entrega de los formatos de planificación, permiso de trabajo y la lista de materiales. (Tiempo establecido 45 min)

El equipo diligencia los formatos y los entrega a los jueces. Con la lista de materiales procederá a solicitar y retirar los mismos del almacén, allí dejara el formato como evidencia.

Cada equipo instala las líneas de vida a los postes donde van a intervenir en tuercas de ojo dispuestas en cada lado.

Los materiales y equipos necesarios para la prueba serán ubicados al lado de la estructura asignada. Una vez los participantes se encuentren listos para ascender en las estructuras, se dará inicio a la toma de tiempos en forma simultánea.

Pasos:

• Efectuar comunicación con Centro de Control para realizar la consignación del circuito a intervenir (Protocolo de comunicaciones)• Señalizar las Zonas de Trabajo dejando un espacio para el ingreso y salida. y ubicar equipos y herramientas.

Page 58: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Los linieros se ubicarán en los postes asignados por el jefe de grupo y podrán adelantar actividades simultaneas sin violar los procedimientos de seguridad.• Instalar a la escalera las manilas para el amarre y la línea de vida.• Levantar la escalera entre los dos linieros y colocarla en el poste de acuerdo a la altura donde se va a trabajar. • Asegurar la escalera al poste con las respectivas manilas en forma trenzada siguiendo el protocolo de amarre de escalera. • Solicitar autorización al centro de control para realizar la apertura en el circuito a intervenir, en este caso el nombre del circuito será centro de entrenamiento y el número del transformador asignado.• Conectar las argollas frontal y dorsal del arnés al freno de sus respectivas líneas de vida. • Ascender por la escalera apoyando sus manos en los peldaños y posicionarse con la eslinga en el plano de trabajo.• Izar la pértiga rígida con el load boster. Si es necesario, utilizar cuerda de servicio.• Realizar la apertura de los cortacircuitos utilizando los guantes dieléctricos clase 2 (ascenso y descenso con guantes de baqueta), pértiga rígida y el load boster. Al finalizar la apertura de los cortacircuitos el load boster debe quedar cerrado y se debe bajar.• Retirar los portafusibles desde el piso con la pértiga telescopica.• Colocar el aviso de NO OPERAR en la caja del seccionador, se debe utilizar la misma pértiga el ítem anterior.• El jefe del grupo orientara la continuación de las actividades en el poste donde se encuentra el transformador.• Retirar la escalera del poste.• Instalar a 2 mts del poste el electrodo y la silleta equipotencial en el rango de altura indicada en el poste y conectarlos. (Esta actividad puede ser adelantada cuando se esté realizando la operación con el load boster)• Con la misma pértiga utilizada para colocar el aviso de NO OPERAR, disponiéndola en condiciones de transporte, verificar ausencia de tensión en la estructura donde se encuentra el transformador, en cada conductor de baja y media tensión. Utilizar guantes dieléctricos clase 2. La prueba se debe realizar haciendo contacto con el detector y la red. (se puede recibir apoyo del compañero para extender y recoger la pértiga telescópica el cual debe utilizar guantes de cuero).

• Ascender a la estructura hasta el plano de trabajo. Posicionarse utilizando la eslinga de posicionamiento, ubicando los dos pies en un solo pretal y manteniendo el anclaje portátil por encima del pecho. Mantener sus pretales, anclaje portátil y eslinga de posicionamiento por debajo de la red de BT.

Page 59: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Izar con la cuerda de servicio y la bolsa los guantes dieléctricos clase2 y realizar el cambio por los de cuero.

• Izar con la cuerda de servicio el equipo de aterrizaje para baja tensión. • Instalar el equipo de puesta a tierra temporal en baja tensión (Tierra del Transformador-Neutro y Fases) utilizando guantes dieléctricos clase 2.

• Cada vez que se necesite desinstalar el anclaje portátil el trabajador debe previamente estar posicionado con la eslinga de posicionamiento ubicándola preferiblemente por encima del obstáculo.

• El anclaje portátil y la eslinga de posicionamiento se pueden colocar entre las líneas o sobre la percha. No se permite que el trabajador se cuelgue o se apoye sobre la línea, percha, collarín o el transformador

• Continuar ascendiendo y ubicarse en el plano de trabajo para la instalación del equipo de puesta a tierra temporal en media tensión. Posicionarse utilizando la eslinga de posicionamiento, ubicando los dos pies en un solo pretal y manteniendo el anclaje portátil por encima del pecho.

• El liniero puede apoyarse, pararse o agarrarse de las crucetas sus diagonales o collarines.

• Subir utilizando la cuerda de servicio y la bolsa los guantes dieléctricos clase 2. • Subir la pértiga rígida con las pinzas del equipo de puesta a tierra, utilizando la cuerda de servicio con los guantes dieléctricos clase 2.

• Instalar las pinzas del equipo de puesta a tierra con los guantes dieléctricos clase 2, a las líneas de la red aérea de media tensión. Instale primero la bajante más cercana a tierra y luego las otras dos a la otra línea. Realizar la conexión del lado del seccionador aperturado con el load boster.• Realizar cambio de guantes dieléctricos por guantes de cuero• Bajar la pértiga y guantes dieléctricos utilizando la cuerda de servicio.• Ubicarse en el plano de trabajo para realizar el montaje del DPS• Realizar el ascenso de la polea de servicio.• Realizar el ascenso del DPS y las herramientas utilizando la polea de servicio y la bolsa portaherramientas. El DPS puede subirse ensamblado con sus cables de conexiones enrrolladas.• Realizar el montaje del DPS, en la cruceta dispuesta para estos.

Page 60: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Realizar las conexiones del DPS a la conexión a tierra al borne del transformador y al seccionador. • Ubicarse en el plano de trabajo para el retiro del equipo de puesta a tierra temporal de media tensión.• Izar Guantes dieléctricos clase 2, para el retiro de equipos de puesta a tierra de media tensión.• Subir la pértiga rígida con el plato porta pinzas usando la cuerda de servicio.• Retirar las pinzas del equipo de puesta a tierra de las líneas de la red aérea de media tensión siguiendo la secuencia de desconexión.• Bajar la pértiga con el plato porta pinzas utilizando la cuerda de servicio.• Bajar los guantes dieléctricos utilizando la bolsa y la cuerda de servicio• Se puede realizar el retiro de la silla equipotencial del poste y desconectarla del electrodo de puesta a tierra siempre y cuando no haya conexión alguna con la red. • Bajar la polea de servicio.• Descender al plano de trabajo posicionarse para realizar el retiro de la puesta a tierra de baja tensión, recuerde que se debe mantener con su equipo de protección contra caídas por debajo de la red de BT.• Subir los guantes dieléctricos en la bolsa y utilizando la cuerda de servicios.• Retirar con guantes dieléctricos clase 2 el equipo de puesta a tierra temporal en baja tensión siguiendo la secuencia de desconexión.• Bajar con la cuerda de servicio el equipo de puesta a tierra en baja tensión• Cambiar los guantes dieléctricos clase 2, por guantes de cuero.• Bajar en la bolsa y cuerda de servicio los guantes dieléctricos.• Descender de la estructura con pretales, línea de vida y anclaje portátil • Retirar el aviso de NO OPERAR, instalar portafusibles en los seccionamientos utilizando la misma pértiga.• Solicitar la autorización al centro de control para realizar el cierre del seccionamiento del circuito intervenido.• Cerrar portafusibles del seccionamiento de línea y del transformador utilizando guantes dieléctricos clase 2 y pértiga telescópica (La misma) desde el piso.• Verificar la energización del circuito en Media y baja Tensión (Hacer contacto con el probador de ausencia de tensión en cada una de las fases) • Solicitar al centro de control el cierre de la consigna.• Disponer herramientas, materiales y equipos

La prueba finaliza cuando los cortacircuitos están cerrados, el circuito normalizado, materiales y equipos recogidos. Tiempo de referencia 45 min.

Page 61: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Se debe cumplir con el estándar de ascenso y descenso de postes con pretales, anclaje portátil y línea de vida vertical, la utilización de la cuerda de servicio y la bolsa porta herramientas para el ascenso y descenso de materiales y herramientas.

Prueba No 4. Agilidad.

Participantes: cuatro integrantes del equipo, y un jefe de grupo.Elementos: Dos balones de futbol No 5

Tiempo a emplear: 10 Minutos

La prueba inicia cuando los concursantes están frente al poste asignado con su línea conectada a la argolla dorsal del arnés, los pretales y el anclaje portátil en sus hombros.

Tres integrantes se suben en cada poste ubicándose por encima de la red de BT, se posicionaran en su lugar de trabajo, el cuarto se ubica en el piso y éste le envía uno a uno los balones al liniero que está en el poste del transformador, este en la medida que los recibe los envía a su compañero y este al siguiente en forma secuencial haciendo tres rondas primero a su derecha y tres a la izquierda. Luego envían los balones al piso y realizan el descenso.

En el evento que un balón caiga al piso se debe comenzar de nuevo la ronda, es decir se parte de cero con los dos balones en el piso y se inicia nuevamente con las tres vueltas a la derecha y las tres a la izquierda y el cronómetro continuará registrando el tiempo, hasta que se realicen las rondas completas.

En el evento que transcurran mas de diez minutos del tiempo de referencia y no se haya culminado a satisfacción la prueba el equipo quedará con cero puntos para esta prueba.

El ascenso y descenso se realizará con pretales y cumpliendo los protocolos establecidos para las pruebas anteriores. La prueba termina cuando los linieros estén en el piso y hayan retirado los pretales, el anclaje portátil y se los ha colocado en sus hombros.

Las pistas por empresa quedarían:

Primera ronda:

Page 62: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Empresa A Postes 1,2 y 5Empresa B Postes 3,4 y 8Empresa C Postes 9, 10 y 13Empresa D Postes 11, 12 y 16 y luego continuaran las otras rondas

Prueba No. 5 Rescate con ascenso en pretales, el propósito adquirir habilidades para el rescate y primeros auxilios de posibles compañeros accidentados en lo alto de los postes.

Participantes: cinco (5) integrantes por equipo

PASO A PASO PARA LA Prueba No 5

Situación presentada: Liniero que sufre desmayo realizando una actividad en bajantes del primario de un transformador, se encuentra inconsciente tiene signos vitales, con trauma por suspensión.

Ubicación del Muñeco de 50 Kg: Sentado en la cruceta donde están ubicados los seccionadores del transformador. Llevará arnés, eslinga de posicionamiento y anclaje portátilRequisitos: Los participantes deben estar vestidos con sus elementos de protección personal (casco con barbuquejo, guantes de cuero, protección visual)

Descripción de la prueba:

El trabajador que realiza el ascenso para el rescate adicionalmente debe contar con: Arnés, eslinga de posicionamiento, línea de servicio, mosquetones, sus respectivos pretales, Anclaje portátil y asegurados a la línea de vida vertical instalada en cada estructura, a la señal de inicio los participantes deben:

• Cumpliendo el estándar de ascenso y descenso a postes con pretales, uno de los participantes del equipo ascenderá por el poste a rescatar un supuesto trabajador que ha presentado un accidente el cual se encuentra ubicado por encima del transformador.

• Una vez en el sitio realiza el procedimiento del posicionamiento con su eslinga. • Utilizando la línea de servicio, el auxiliar en piso le alcanza la línea de rescate, el conector de anclaje (estrobo) y dos mosquetones.• Instala el conector de anclaje por encima de la cabeza del trabajador accidentado.

Page 63: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

• Conecta la línea de servicio a una argolla lateral del arnés del trabajador accidentado para separarlo del poste durante el descenso evitando que este sea golpeado contra la estructura.• En un extremo de la línea de rescate realiza el nudo de ocho doble de una gasa y luego en el mosquetón realiza el nudo dinámico conectando este mosquetón al conector de anclaje y el ocho se conecta por medio del otro mosquetón a la argolla pectoral del arnés que está usando el trabajador que presenta el accidente.• Manteniendo frenada la línea de rescate actuando sobre el nudo dinámico, proceda a liberar el paciente de los pretales y puntos que lo mantengan ligado a la estructura (si es necesario realiza corte de los pretales del trabajador accidentado).• Una vez liberado el trabajador accidentado, se proceda a realizar el descenso actuando sobre el nudo dinámico de manera controlada• Uno de los trabajadores que está ubicado en el piso mediante la cuerda de servicio controlara el descenso del paciente evitando que este se golpee contra la estructura.• Una vez el paciente este en el suelo el trabajador que realizo el rescate inicia su descenso del poste, y mientras sus compañeros en el piso realizan los primeros auxilios.

• Primeros auxilios: El paciente se recibe en posición semi-sentado evitando que se golpee, uno de los auxiliadores deberá ubicarse por la espalda del paciente para servir de soporte. • se verifica el estado de conciencia, signos vitales utilizando la técnica del VOS (ver, oír, sentir la salida del aire), despejar vías aéreas.

Termina la prueba cuando el trabajador rescatista este en el piso se ha desenganchado de la línea de vida y ha retirado el Adaptador de anclaje y los pretales del poste ubicándolos en sus hombros, además los equipos están dispuestos en el piso como se entregaron al inicio de la prueba y el trabajador accidentado haya recibido la atención mencionada.

HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Cada empresa participante será responsable de presentar a sus trabajadores con la dotación operativa completa de la respectiva empresa, Elementos Protección Personal, herramientas y equipos necesarios para realizar cada prueba.

DOTACIÒN DE CADA TRABAJADOR

Page 64: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

1. Un Arnés de cuerpo entero, faja lumbar de posicionamiento, cuatro argollas 2. Tres mosquetones de acero con cierre automático3. Cuerdas de servicio 4. Casco dieléctrico con barbuquejo mínimo con tres puntos de apoyo5. Capuchón para la protección de la radiación solar.6. Un anclaje portátil extensible a 1.8 metros 7. 30 metros de cuerda semidinámica de ½”8. Herramientas para trabajos mecánicos9. Bolsa portaherramientas10. Botas dieléctricas, ropa de trabajo dotación de la empresa11. Gafas de seguridad12. Pretales un juego13. Eslinga de posicionamiento (de libre elección pero certificada)

DOTACION DE TRABAJO POR EMPRESA

1. Un Load boster más bastón de mando rígido2. Una Pértiga telescópica de 7 u 8 secciones 3. Aterrizajes para baja tensión4. Puestas a tierra para media tensión5. Detector para baja tensión6. Detector para media tensión7. Guantes dieléctricos clase 28. Tres líneas de vida con su anclaje, porta anclaje o adaptador para pértiga, contra peso, freno salvacaída y mosquetones de acero autorretractiles.9. Avisos de NO OPERAR preferiblemente con el logo de la empresa.10. Dos balones de fútbol No 5

ELEMENTOS SUMINISTRADOS POR ELECTROHUILA

1. Ocho (8) escaleras dieléctricas extensibles de 24 pies2. Cuarenta (40) Colombinas para señalización de área de trabajo3. Ocho (8) rollos de cinta de señalización de área de trabajoJUECESCada una de las empresas designará un juez preferencialmente ingeniero electricista.La organización del rodeo designará los otros jueces para que en cada empresa que participa se cuente con un juez externo y uno de las empresas participantes.Los jueces externos deben ser ingenieros electricistas con experiencia en el montaje o mantenimiento de redes eléctricas y recibir capacitación teórico practica previa a la realización de las pruebas.

Page 65: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

INSTRUCCIONES PARA INICIO DE LAS PRUEBAS

Los jueces realizarán una revisión paso a paso de las diferentes áreas de prueba y chequearan la existencia y buen estado de los elementos a utilizar.

Los jueces no podrán ingresar al área demarcada por cada empresa participante.

SISTEMA DE CALIFICACION

Los criterios a tener presente en la evaluación y calificación de las pruebas son el cumplimiento en los estándares de desempeño en seguridad eléctrica y trabajo en alturas y los tiempos de ejecución de cada prueba.

La prueba de conocimientos será escrita para ser resuelta por los seis representantes de la empresa, contará con 10 preguntas, y tendrá un valor de 300 puntos, los que se sumarán a los resultados parciales de las otras pruebas de desempeño. Esta prueba tendrá una duración de 30 minutos y no tendrá cómputo de puntos por tiempo empleado.

En relación a las pruebas de desempeño se ha dispuesto de una tabla con el contenido de los ítems a evaluar, otorgando puntos al equipo que se desempeñe bajo el estándar definido por cada ítem enunciado y cero puntos a quien incumpla parcial o totalmente el ítem señalado en la prueba, y menos puntos por actos inseguros es decir, se premiará el buen desempeño.

Nº de Prueba

Prueba Máximo puntaje por desempeño

Puntaje máximo por tiempo empleado

Puntaje total

1 Conocimientos 300

2 Realizar cambio de un conductor en red de media tensión, instalar en cada poste un seccionador y realizar las conexiones del nuevo conductor a los seccionadores instalados.

500

3 Con ascenso en escalera realizar apertura del circuito con load boster (En el

600

Page 66: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

seccionamiento de linea) y realizar con ascenso en pretales instalación de un DPS y sus conexiones al seccionador y al borne del transformador.

4 Agilidad 2005 Rescate 400TOTAL DE PUNTOS DESEMPEÑO 2000

TOTAL PUNTOS

Se sumaran los puntos otorgados por desempeño y los puntos logrados por el tiempo empleado en la prueba. Una vez obtenidos los valores de cada prueba, se sumaran todos los parciales y se obtendrá un resultado final de cada empresa participante.

CALCULO DE PUNTOS POR TIEMPO EMPLEADO

Cuando el tiempo medido es igual al tiempo de referencia, se asignaran 75 puntos al equipo por la prueba evaluada.

El equipo ganador es aquel que obtenga la máxima puntuación sumando los resultados parciales de desempeño y tiempo empleado en cada prueba. Si se presenta un empate entre dos o más equipos, ganara el equipo que haya obtenido el puntaje más alto en los desempeños de las pruebas, si persiste el empate, ganara el equipo con mayor puntuación obtenida en la Prueba No 3.

En cada prueba, se tomara el tiempo empleado por el equipo participante contado a partir del momento en que el juez autorice el inicio a la prueba hasta el momento en que el equipo de trabajo concursante ejecute el ultimo desempeño esperado de cada prueba. Luego, este tiempo medido en formato 00:00:00 se ingresa en la siguiente fórmula para calcular el porcentaje de cumplimento frente al tiempo de referencia de cada prueba y obtener los puntos alcanzados. Cuando se obtiene este valor, se lleva a una tabla, los que serán sumados a los puntos obtenidos en cada una de las pruebas, y la empresa ganadora será la que obtenga el mayor puntaje.

FORMULA PARA ENCONTRAR LOS PUNTOS POR TIEMPO EMPLEADO

Page 67: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Se acordó que los puntos a tener en cuenta para el cálculo de los puntos por el tiempo empleado son 75, en el ejemplo se ilustra con 70. Puntos por tiempo = Puntos de la prueba – ((TE - TR)/TR X 100), así por ejemplo:

1- Si los puntos para la prueba son 70, TR = 20, y el TE = 15, aplicamos la fórmula y obtenemos:

Puntos = 70 – ((15 – 20)/20 X 100))

Puntos = 70 – ( -25) = 70 + 25 = 95 puntos obtenidos por tiempo. OK?, Ahora:

2- Si los puntos para la prueba son 70, TR = 20, y el TE = 20, tenemos:

Puntos = 70 – ((20 – 20)/20 X 100)) = 70 – 0 = 70

3- Si los puntos para la prueba son 70, TR = 20, y el TE = 25, aplicamos la fórmula y obtenemos:

Puntos = 70 – ((25 – 20)/20 X 100))

Puntos = 70 – (25) = 70 - 25 = 45 puntos obtenidos por tiempo. OK?,

El equipo que se pase del 30% de tiempo de referencia se le otorgaran 0 puntos por tiempo en esa prueba

PENALIZACIONES

Cuando los jueces consideren que la prueba no se está realizando de una manera segura se suspenderá la prueba hasta que se elimine la condición o acto inseguro, el cronómetro no se detendrá para este equipo.

Cuando la acción ejecutada ponga en peligro la vida del trabajador, de sus compañeros o de alguna otra persona, el equipo será retirado de la prueba y la calificación para la misma será de 0 (cero) puntos. En caso de presentarse agresiones entre trabajadores, los equipos implicados serán descalificados del evento.

Page 68: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

Si uno de los participantes se presenta enguayabado o bajo los efectos de alcohol, el equipo será inmediatamente descalificado del evento. (Se realizará prueba de alcoholemia antes de iniciar las actividades del día).

En caso de presentarse daño de uno o varios elementos o herramientas en la ejecución de la prueba el equipo no podrá continuar la prueba y la calificación para la misma será de 0 (cero) puntos.

En caso de presentarse situaciones que no estén contempladas en el presente reglamento, El comité de Disciplina se reunirá con los jueces para tomar la decisión respectiva.

AUTORIDADES DEL TORNEO

COMITÉ DE DISCIPLINA

Estará conformado por un representante de ELECTROHUILA, un representante de los delegados de las empresas participantes, un representante del equipo de jueces externos. Al inicio del evento, por sorteo, se elegirá el representante y un suplente, quien actuará en caso de que el equipo del representante esté impedido.

JUECES

En cada estructura se ubicará dos jueces, quienes diligenciarán la planilla de evaluación de cada prueba, evidenciando el desempeño de cada equipo participante.

Se dispondrá una mesa central de jueces la cual se encargará de recibir los informes de los jueces. Los jueces de mesa registraran los datos, realizaran las tabulaciones de acuerdo con lo reglamentado y emitirán los boletines oficiales de los resultados de las pruebas y las respectivas clasificaciones finales.

RECOMENDACIONES

1. El trato entre los compañeros será de mutuo respeto y buenos términos.

2. Los trabajadores inscritos deben ser linieros de la planta de personal de la empresa participante.

Page 69: II JUEGOS NACIONALES DELSECTOR … VIII... · Web viewQue la Ley del Deporte (181 del 18 de enero/95) para garantizar el acceso del funcionario al conocimiento y practica del deporte,

3. Realizar preparación física adecuada y dirigida a los participantes, previo al evento.

4. Previo a cada prueba los trabajadores participantes deben realizar estiramiento y calentamiento dirigido por un preparador físico y posterior a la participación estiramiento y enfriamiento. Esta actividad será dirigida por ELECTROHUILA S.A. ESP.

5. Las empresas deben notificar a su respectiva ARP la participación de su personal en este evento.