iglesia en coria-cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. en las clases de religión se...

8
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.065 Fecha: 22 / 4 / 2012 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros CÁRITAS PIDE MARCAR LAS DOS CASILLAS EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Cáritas nos invita a marcar conjuntamente en la Declaración de Hacienda las dos casillas, para la Iglesia Católica y para Fines Sociales Cuando se hace la Declaración de la Renta, los contribuyentes pueden elegir que se destine el 0,7 % de su cuota íntegra a cola- borar con el sostenimiento económico de la Iglesia y a otros fines de interés social. Es importante destacar que pueden marcarse ambas casillas y en cualquier caso no sufre variación ni la cuantía final del impuesto ni la devolución a que se tenga derecho. Marcando la equis en las dos casillas un 0,7% de los impuestos se destina a la Iglesia y otro 0,7 a fines sociales, de cuyos fondos tam- bién se nutren diversos programas que Cáritas está llevando a cabo. Marcar las dos casillas ayuda al sosteni- miento de la Iglesia (la pasada primavera más de 9,2 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia Católica) y ayuda a numerosas personas. Un gesto sencillo, que no cuesta nada y que vale mucho. La Librería Diocesana estará en la Feria del Libro de Cáceres La XIII Feria del Libro de Cáce- res tendrá lugar en el Paseo de Cánovas de la capital cacereña desde el 26 de abril hasta el 6 de mayo. Promovida por la Ins- titución Ferial de Cáceres, IFECA, y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, constitu- ye una verdadera fiesta de la cul- tura. Escritores, editores, librerías y por supuesto lectores podrán dis- frutar durante 11 días de un lugar privilegiado de encuentro. Es una cita a la que ningún aficionado a la lectura puede faltar. Una veintena de casetas pre- sentarán las últimas novedades literarias, los libros más interesan- tes clásicos y modernos, y serán una ventana abierta al conoci- miento. Además de poder cono- cer los libros y a sus autores, tam- bién habrá actividades dirigidas a niños y jóvenes, como talle- res de animación a la lectura, cuentacuentos, incluso concur- sos. Todo girando alrededor del mundo del libro y a la promoción de la lectura. Y será posible asistir a presentaciones y firmas de libros de los escritores. Por primera vez, la Librería Diocesana va a participar en este acontecimiento, uniendo libros y fe. Se situará en el estand núme- ro 6, de 11:00 a 14:30 horas y des- de 18:00 a 21:30 horas. Además, el día 1 de mayo, martes, a las 19:30 horas, el señor obispo firma- rá ejemplares de sus libros a todas las personas que lo deseen. Debido a ello, el 25 de abril la librería permanecerá cerrada para poder montar el estand y des- de el día 26 de abril al 6 de mayo la librería permanecerá abierta sólo desde las 9:00 hasta las 10:30 horas de la mañana. Para reserva de libros, pedidos o cualquier otro material del que dispone la librería podéis hacer- lo directamente en ella de 9:00 a 10:30 horas, en el estand de la feria o en los siguientes móviles: 620 81 12 88 - 679 82 73 13 Librería Diocesana

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

Iglesia en Coria-CáceresSemanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / n.º 3.065 – fecha: 22 / 4 / 2012

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

Cáritas pide marCar las dos Casillasen la deClaraCión de la renta

Cáritas nos invita a marcar conjuntamente en la declaración de Hacienda las dos casillas, para la iglesia Católica y para Fines sociales

Cuando se hace la Declaración de la Renta,los contribuyentes pueden elegir que se destine el 0,7 % de su cuota íntegra a cola-borar con el sostenimiento económico de la Iglesia y a otros fines de interés social. Es importante destacar que pueden marcarse ambas casillas y en cualquier caso no sufre variación ni la cuantía final del impuesto ni la devolución a que se tenga derecho.

Marcando la equis en las dos casillas un 0,7% de los impuestos se destina a la Iglesia y otro 0,7 a fines sociales, de cuyos fondos tam-bién se nutren diversos programas que Cáritas está llevando a cabo.

Marcar las dos casillas ayuda al sosteni-miento de la Iglesia (la pasada primavera más de 9,2 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia Católica) y ayuda a numerosas personas. Un gesto sencillo, que no cuesta nada y que vale mucho.

la librería diocesana estará en la Feria del libro de CáceresLa XIII Feria del Libro de Cáce-

res tendrá lugar en el Paseo de Cánovas de la capital cacereña desde el 26 de abril hasta el 6 de mayo. Promovida por la Ins-titución Ferial de Cáceres, IFECA, y la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, constitu-ye una verdadera fiesta de la cul-tura. Escritores, editores, librerías y por supuesto lectores podrán dis-frutar durante 11 días de un lugar privilegiado de encuentro. Es una cita a la que ningún aficionado a la lectura puede faltar.

Una veintena de casetas pre-sentarán las últimas novedades literarias, los libros más interesan-tes clásicos y modernos, y serán una ventana abierta al conoci-miento. Además de poder cono-cer los libros y a sus autores, tam-

bién habrá actividades dirigidas a niños y jóvenes, como talle-res de animación a la lectura, cuentacuentos, incluso concur-sos. Todo girando alrededor del mundo del libro y a la promoción

de la lectura. Y será posible asistir a presentaciones y firmas de libros de los escritores.

Por primera vez, la Librería Diocesana va a participar en este acontecimiento, uniendo libros y

fe. Se situará en el estand núme-ro 6, de 11:00 a 14:30 horas y des-de 18:00 a 21:30 horas. Además, el día 1 de mayo, martes, a las 19:30 horas, el señor obispo firma-rá ejemplares de sus libros a todas las personas que lo deseen.

Debido a ello, el 25 de abril la librería permanecerá cerrada para poder montar el estand y des-de el día 26 de abril al 6 de mayo la librería permanecerá abierta sólo desde las 9:00 hasta las 10:30 horas de la mañana.

Para reserva de libros, pedidos o cualquier otro material del que dispone la librería podéis hacer-lo directamente en ella de 9:00 a 10:30 horas, en el estand de la feria o en los siguientes móviles: 620 81 12 88 - 679 82 73 13

Librería Diocesana

Page 2: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

III JORNADA DE FAMILIA DE CÁRITAS DIOCESANA

El Programa de Familia de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres celebra-rá su III Jornada de Familia, con el título “EL ARTE DE ACOMPAÑAR–NOS” que contará con la asistencia de María Martínez Rupérez, miembro del equipo de Inclusión de Cáritas Española.

La jornada pretende aproximarnos al acompañamiento como herra-mienta hacia el crecimiento de la persona, darnos las claves para llevar-lo a cabo y disfrutar al mismo tiempo de este, tan importante encuen-tro humano.

Tendrá lugar el próximo 28 de abril en la Parroquia Ntra. Sra. de Gua-dalupe de Cáceres, a partir de las 10:00 horas.

CÁRITAS pROMuEvE LOS CíRCuLOS DE SILENCIO

Los Círculos de Silencio se iniciaron en Francia por los franciscanos de Toulouse a finales del año 2007. Se reúnen allí unas 10.000 personas, cre-yentes y no creyentes, en más de 120 ciudades un día al mes y en una hora concreta, para, en silencio, tomar conciencia, interiorizar y ser un ele-mento de interpelación a la sociedad sobre la situación de extrema gra-vedad que sufren muchos inmigrantes en Europa. Así, en silencio, denun-cian que tales situaciones son graves atentados a los Derechos Humanos.

Algo parecido está proponiendo Cáritas para realizar aquí, convocan-do un círculo cada mes en torno a un tema ligado a las campañas y accio-nes de sensibilización que estemos realizando.

Es un tiempo de silencio no largo, 15 minutos, para detenerse, escu-char, reflexionar, rezar..., según la sensibilidad que cada uno tenga y que culmina con la lectura de un manifiesto donde se proclama la necesidad de que se cuide tal derecho o se defiendan valores que promuevan el desarrollo de las personas y los pueblos.

Donde ya se están llevando a cabo los Círculos de Silencio partici-pan personas de diversas ideologías y creencias, que se sienten llama-das a proclamar la necesidad de un mundo mejor, desde el silencio com-partido, sin rencor, sin señalar culpables, tomando juntos conciencia de que es responsabilidad de todos sacar adelante esta humanidad herida.

El círculo tendrá lugar por primera vez en Cáceres (Plaza de San Juan –junto al monu-mento al cofrade–, el jueves día 26 de abril a las 20:00 h).

El lema que preside todas las concentra-ciones de este año es el de la campaña ins-titucional de Cáritas: “VIVE SENCILLAMENTE PARA QUE OTROS, SENCILLAMENTE PUEDAN VIVIR”. En el círculo del mes de abril, concreta-mente se proclama el

DERECHO A uN TRABAJO DIGNOvivir sencillamente es trabajar para

vivir y no vivir para trabajar

Es el Consejo Diocesano de Cáritas quien en su última reunión decidió desarrollar aquí esta iniciativa e invita a todos los voluntarios de Cáritas de Cáceres y a todas las personas a que acudan a este lugar en el día indicado. En dicha reunión también se dijo que en otros lugares de la diócesis se empezarán a propo-ner estos “Círculos de Silencio” que siempre conviene hacer en el mismo día y hora para que se mantenga la idea de que mucha gen-te, en diversos lugares está pensando y recla-mando lo mismo.

Jesús Moreno RamosDelegado Diocesano de Cáritas

2

noticias de actualidad

la imagen de la semana

“san pedro de alcántara y

san pedro apóstol, del antiguo seminario de Coria a la Catedral”

Se encuentran ya en el museo de la catedral las imágenes de San Pedro Após-tol y de San Pedro de Alcántara, proceden-tes del antiguo seminario de Coria. Muchos sacerdotes diocesanos han rezado ante estas imágenes y se han alegrado de vol-ver a verlas.

Debido a su lamentable estado de con-servación, se está a la espera de posibles fuentes de financiación para proceder a su restauración. Sería muy hermoso poder lograr este objetivo en este Año Jubilar.

Page 3: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

Correspondencia Episcopal † Francisco Cerro Chaves,Obispo de Coria-Cáceres

APUNTA A TUS HIJOS A LAS CLASE DE RELIGIÓN

DECáLOGO DE LA CLASE DE RELIGIÓN

En nuestra diócesis de Coria-Cáceres, aunque en muchos cen-tros se mantienen los que año tras año piden la clase de Religión, como una opción importante y clave para la vida, también algu-

nos, poco a poco, desanimados o al encontrar no pocas dificultades, incluso a veces en los mismos centros, dejan de elegir la clase de Reli-gión como un derecho fundamental de la persona, en coherencia con sus creencias y sobre todo con el estilo de vida y sociedad que trata-mos de crear.

El ser cristiano es siempre vivir con mayores razones para todo. Es apostar por una vida más plenamente feliz. Es sobre todo tener razones para la esperanza y para la solidaridad.

En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona, con unos conocimientos que ayudan a vivir y que son semillas para una convivencia en paz y una lucha por la justicia y los valores que nunca pasan de moda.

Quiero ofrecer a todos, especialmente a los padres un Decálo-go para que renueven año tras año la clase de Religión para sus hijos, sabiendo que hacen una opción llena de aciertos y que sobre todo están construyendo “la civilización del amor y de la vida”. En una sociedad que se ha cansado de dar razones para vivir, que vive en un envejecimiento prematuro al renunciar a los valores que llenan de con-tenido la vida, la clase de Religión es una apuesta liberadora.

:: DECÁLOGO DE LA CLASE DE RELIGIÓN ::

1. La clase de Religión ayuda a vivir con los valores esenciales de la vida.2. Trasmite unos conocimientos que enlazan con nuestras raíces de

toda la vida.3. Apuesta por la convivencia pacífica y el respeto a todos.4. Ayuda a vivir con ilusión y a enfocar los grandes acontecimientos

de la vida con otras claves.5. Potencia la capacidad de diálogo de la persona.6. Da razones para creer, esperar y amar.7. Les explica la cultura religiosa que está viendo con sus ojos y que

quedarán sin explicación: catedrales, iglesias, museos, pinturas u obras musicales. La Religión construye cultura.

8. Forma cabeza y corazón unidos porque van al centro de la perso-na.

9. Enseña a vivir con ojos y con estilo sanos, críticos para enfrentarse a los grandes interrogantes de la vida.

10. El ser cristiano aporta a la sociedad lo que verdaderamente está necesitando más.

Estoy convencido de que los padres de nuestra diócesis y muchos chicos y chicas estarán seguros de que lo que se les enseña en las cla-ses de Religión les ha ayudado a vivir. No sólo les ha dado más conoci-mientos, sino que les ha dado más razones para ser felices y para enfo-car la vida con “otro estilo”.

Animo desde aquí a todos a no pasar ningún curso sin apuntar a la clase de Religión a sus hijos, acertaréis plenamente.

3

CARTA A LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNIÓN

UN DÍA MUY ESPECIAL

Hay acontecimientos muy especiales en nuestra vida: el día que nacimos, cuando comenzamos a reconocer el mundo que nos rodea, a los padres y amigos o cuando fuimos por primera vez al

colegio, ¡qué emoción, qué nervios!Ahora llega un momento especialísimo: vais a recibir la Primera

Comunión, nada menos que a Jesús el Hijo de Dios, aquel que decía: “dejad que los niños se acerquen a mí, porque de ellos es el reino de los cielos...”.

Jesús disfrutaba mucho con los niños. Cuando esperamos una visita, la preparamos bien: queremos que el visitante se encuentre a gusto. Pues bien, para recibir a Jesús, que es Dios, debemos preparar el corazón para que se encuentre feliz con nosotros.

Podemos hacerlo de dos maneras sencillas:La primera, conociendo bien su vida. Preguntad a vuestros padres y

catequistas muchas cosas sobre Jesús. Cuanto más le conozcáis, más le amaréis.

Y segunda, compartiendo con los niños más pobres. Sabéis que cada día mueren miles de niños a causa del hambre en África y en otras par-tes del mundo. Por la tele recibimos imágenes que nos horrorizan, ¡pobre-citos!

Un misionero extremeño que está en Benín, se llama Santos y es natu-ral de Las Mestas, hace pocos días nos envió una preciosa carta en la que describía el trabajo que realiza a favor de los menores: “Nos dedicamos a trabajar con niños, adolescentes y jóvenes de la calle, abandonados o mal-tratados... Después de una etapa de reeducación pasan al Centro Magote. Durante tres años se les prepara en la Escuela Acelerada para que, con el certi-ficado de Estudios Primarios, puedan seguir en los colegios o sigan en los talle-res. Les damos la comida gratuita. Yo les explico la Biblia...".

Os invito a compartir, en el día de vuestra Primera Comunión, con los niños a los que este misionero atiende. Qué bonito es recibir a Jesús

y, en el mismo día, ayudar a los que más lo necesitan. Siempre recuerdo con emoción esta canción: “Cuando el pobre nada tiene y aún reparte, cuando un hombre pasa sed y agua nos da, cuando el débil a su her-mano fortalece, va Dios mismo en nuestro mismo caminar...” .

Dios acompaña y bendice al que comparte.

No quiero finalizar sin daros las gracias por las innumerables car-tas que he recibido y, sobre todo, por vuestras oraciones por mi pron-ta recuperación. Yo también rezo por vosotros continuamente.

Que Jesús os acompañe siempre y os llene de Paz y Felicidad.

El Padre Santos con niños acogidos de la calle

Page 4: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

4

La Semana Santa en Imágenes

Noticias de ActualidadvíA-CRuCIS DE CÁRITAS

INTERpARROQuIALDE CORIA

El Martes Santo tuvo lugar la procesión del Vía-crucis en Coria, que todos los años organiza Cáritas Interparroquial de Coria. Son ya 32 ediciones ininterrumpidas. Se trata de una procesión propia de las Cáritas de Coria, que se realiza por el casco antiguo. Un marco ideal, el casco antiguo de Coria, impregnado de historia de cul-turas que dejaron aquí su impronta: judíos, musulmanes y cristianos.

El verdadero sentido que tiene este Vía-crucis es el camino de la cruz que reco-rrió Cristo, los sufrimientos vividos por Él desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz, para después resucitar, y el que recorren sus verdaderos discípu-los con toda la humanidad doliente y esperanzada.

La procesión se realiza en dos filas de personas, una por cada lado de la calle, encabezada por una cruz sencilla que porta un voluntario de Cáritas; flanqueada por niños con velas. Tras los fieles van los clérigos. Presidía el párroco de Santiago, don Baltasar Ballesteros Morientes, y le acompañaban dos seminaristas.

Todo el recorrido, donde prima la sobriedad, se desarrolla a paso lento, en reco-gimiento y reflexión, totalmente en silencio. Un silencio que estremece y se rompe sólo en cada una de las quince paradas que se hacen en el recorrido, correspon-dientes a las quince estaciones. En cada una de ellas, se lee una reflexión, sigue un rezo y se continúa el camino.

Cada año hay un motivo, que es el hilo conductor del Vía-crucis; este año ha sido “el paro y el laicado”. Este año se ha dado un espacio más amplio a los niños. Queremos que vaya aumentando el número de niños y jóvenes y así tomando pro-tagonismo. Que ellos vayan entendiendo y comprendiendo lo que significa esta procesión. En ellos está el futuro.

José Luis Hernández Serrano

Celebración en Hurdes

Domingo de Ramos en Coria

Francisco Cerro y el pregonero de Coria,Óscar García Ballesteros

La parroquia de San Andrés Apóstol de Torrejoncillo ha llevado a cabo una representación muy original de la pasión, muerte y resurrección de Jesús

Page 5: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

La Semana Santa en Imágenes

5

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL JuBILEO EN LA CATEDRAL DE CORIA

la misa Crismal en el año del Jubileo de la Catedral

Los sacerdotes de la diócesis se reunieron a celebrar la Misa Crismal, en clave de Jubileo y como fondo, el Año del Laicado y del Asociacionis-mo cristiano.

El señor obispo don Francisco presidía la Eucaristía donde los sacer-dotes tratamos de renovar nuestro compromiso de entrega, delante de grupos de religiosas de vida contemplativa y activa y de cristianos laicos comprometidos.

El Año del Jubileo venía plasmado con el logotipo del mismo, en cada una de las casullas que vestían los sacerdotes concelebrantes y que habían sido regaladas por las religiosas contemplativas de la diócesis, aprove-chando un momento de la Eucaristía para darles las gracias por este rega-lo; en esta enseña se hace ver a un pueblo que camina hacia la Catedral, en la que se nos muestra la presencia de Cristo, signo mismo del amor a los hombres, y sin duda, motivo de alegría para todos; por otra parte, este mismo templo, es Jesucristo, hacia el que tenemos que caminar todos.

El señor obispo recordó en la homilía uno de los motivos de esta Euca-ristía: la renovación de las promesas sacerdotales, saludaba a los sacerdo-tes, que año tras año, vienen a celebrar este acto. Hacía mención a tres pasiones que debemos tener todos, poniendo por detrás a tres mode-los a seguir: La Pasión por Cristo: En este apasionamiento tomamos como modelo a San Pedro de Alcántara que nos enseña a construir y a caminar juntos hacia Cristo, es un testigo maravilloso, que pone su corazón en Cris-to. Y ya Maritain nos decía, que no pongamos los ojos en nadie, en nadie más que en Cristo.

Según, pasión por la Iglesia: Nos sirve de enseña el que fuera el obis-po de nuestra diócesis y el que hoy es el Beato Marcelo Spínola: que vive fundamentalmente la Iglesia que le ha tocado vivir; porque no se puede evangelizar lo que no se ama; sólo se evangeliza lo que se ama.

Y por último, pasión por los pobres: D. Honorio, que fuera Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Coria, es un testimonio para nosotros porque

nos enseña a vivir el amor por los pobres. Y es que la situación que hoy vivimos los muchos necesitados, sin duda, en aquellos tiempos encon-traban en D. Honorio un fuerte apoyo. Él dio en aquellos tiempos mucha cancha a los laicos.

Con la bendición del óleo de los enfermos, nos invitó nuestro prela-do a que pidiéramos por los sacerdotes, religiosos y laicos enfermos. En la bendición del óleo de los catecúmenos se nos invitó a que tuviéramos en cuenta a los que van a recibir el sacramento del Bautismo, y en la Con-sagración del Santo Crisma, era el momento oportuno para que rezára-mos, especialmente, por los dos nuevos sacerdotes que se van a orde-nar en este año.

Al rezar el Padrenuestro, el señor obispo aprovecha para pedir por las religiosas contemplativas, las de vida activa y por todos los laicos.

Terminábamos esta Eucaristía con un saludo muy especial del señor obispo a todos los que han ido peregrinando hacia la Catedral para ganar las indulgencias.

Román Fernández Martín

Procesión de la Virgen de los Dolores en Coria

Vía-crucis de la Uniónde Cofradías de Cáceres

Voluntarias planchan las 120 casullas regaladas a los

sacerdotesdiocesanos

con motivo del Año Jubilar de la Catedral de Coria

Pregón de Moraleja

Page 6: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

6

DíA uNIvERSAL DE LA OBRA DE LAS MARíAS DE LOS SAGRARIOS CALvARIOS

1910 – 4 DE MARZO – 2012

En Cáceres, en el Convento de las Claras, se celebró el 102 Aniversario de la Familia Eucarística Reparadora UNER. Participaron de muchos pue-blos: Valencia de Alcántara, Casar de Cáceres, Alcuéscar, grupos de Marías de Cáceres Fidelidad y Galilea y también simpatizantes de la Obra.

Más de un centenar de personas, incluidas las Claras, que todas son Marías de los Sagrarios. Comenzamos la Adoración del Santísimo una hora santa, seguidamente la Eucaristía, en la que recordamos entrañablemen-te a un alma muy especial: Nati Arroyo, que pocos días antes de la cele-bración nos ha dejado para ir a la casa del Padre. Ella que tanto hizo por la Obra para darla a conocer y extenderla, ella que gastó su vida por la Eucaristía, visitando Sagrarios abandonados en los pueblos, en las Hur-des, a pie. De ella podemos decir que fue un alma de una espiritualidad eucarística muy profunda, como un pulmón para la Obra en Cáceres, impulsadora a dar y buscar compañía a Jesús Eucaristía, a través de char-las, retiros, organización de grupos, la evangelización por medio de talle-res de costura, etc. Y su entrega incansable en la parroquia. Alma Eucarís-tica hasta el final.

Gracias Nati por ser Eucaristía para los demás, por tu amor desinte-resado, por tu amor reparador a ese Dios que hoy gozas de su Presencia.

Terminada la Celebración Eucarística nos trasladamos a la casa de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret para compartir un ágape fraterno.

En la familia unos se van y otros vienen y por ello no deja de crecer en fidelidad al carisma recibido, dos nuevos miembros hicieron su ofren-da, para que no haya “Eucaristía sin hombres ni hombres sin Eucaristía”.

CÁRITAS DE CORIA ORGANIZA uN CuRSO DE CASTELLANO pARA INMIGRANTES

El jueves 29 de marzo dio comienzo el curso para el conocimiento del idioma castellano, su escritura y lectura, dirigido a inmigrantes que resi-den en Coria y pedanías. Se trata de un nuevo curso, que pone en marcha

Cáritas Interparroquial de Coria, que forma parte de su amplio programa formativo y de actuación social.

El curso se imparte en los salones parroquiales de la Iglesia de San Ignacio, dos veces por semana. Dos profesoras se encargan de impartir-lo: Pilar Gómez Bermejo y María Pulido García. Lo integran doce perso-nas, once mujeres y un hombre, originarios de Marruecos, Perú y Sene-gal. Sigue abierto a la recepción de nuevos alumnos.

Este plan formativo responde a la necesidad de estas personas de dominar el idioma para poder desenvolverse con normalidad en todos los ámbitos. Suele tratarse en su gran mayoría de mujeres casadas y con niños, residentes en España desde hace años.

Los objetivos que se ha marcado Cáritas Interparroquial de Coria con este ciclo formativo son, por un lado, el aprendizaje de nuestro idioma y la cultura de nuestro entorno y por otro, que estas personas salgan de su entorno y se relacionen con el fin de conseguir una integración social plena.

Cáritas interparroquial de Coria desarrolla en estos momentos tres cursos: Cocina fría para personas con discapacidad y sus familias, Curso básico de Cáritas y acogida y, por último, el de Aprendizaje de castellano para inmigrantes. En septiembre dará comienzo un nuevo curso: "Econo-mía Doméstica".

Cáritas Interparroquial de Coria, quiere estar cada vez más cerca de los más necesitados, detectar mejor sus necesidades y carencias, y poder así ayudarlos de una manera más eficaz.

José Luis Hernández Serrano

LAS MISIONERAS EuCARíSTICAS DE NAZARET ORGANIZAN

uNA CONvIvENCIA pARA JÓvENES

Las hermanas misioneras Eucarísticas de Nazaret organizan una con-vivencia para jóvenes a partir de 15 años, especialmente dirigida a aque-llos del arciprestazgo de Montánchez, jóvenes de confirmación y jóve-nes Scout.

Una oportunidad para compartir la experiencia de oración, juegos y dinámicas con otros jóvenes de distintas parroquias de la diócesis y enri-quecer así la formación en este campo de la juventud. Se trata de formar un joven maduro en la fe, promover una espiritualidad del seguimiento de Jesús que sea juvenil, laical, liberadora, encarnada e integradora de la fe y la vida.

El lema es “CRISTO VIVE, DÉJATE ENCONTRAR POR ÉL”, como ya se ha dicho, “...no busquéis entre los muertos al que ¡VIVE!”. La convivencia ten-drá lugar en la Casa de la Iglesia de Alcuéscar, los días 12 y 13 de mayo. La llegada será a las 10:00 h del sábado y el encuentro terminará el domin-go después de la comida. Es necesario llevar saco de dormir. El coste será 15 € por los gastos de la comida y alojamiento. La fecha tope de inscrip-ción es el 7 de mayo.

Para más información: Tel. 927 225 224. Hna. M.ª Cristina M.E.N. E-mail.: [email protected]

noticias de actualidad

Page 7: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

7

la mesa de la palabrapara vivir la liturgia

Lunes, 23: Hch 6, 8-15 • 118, 23-30 • Jn 6, 22-29.Martes, 24: Hch 7, 51-8, 1a • 30, 3-21 • Jn 6, 30-35.Miércoles, 25: 1 P 5, 5b-14 • 88, 2-17 • Mc 16, 15-20.Jueves, 26: Hch 8, 26-40 • 65, 8-20 • Jn 6, 44-51.Viernes, 27: Hch 9, 1-20 • 116, 1-2 • Jn 6, 52-59.Sábado, 28: Hch 9, 31-42 • 115, 12-17 • Jn 6, 60-69.

DOMINGO IIIDe paScua

NOS QuEDA TANTO pOR ApRENDER

Por si el domingo pasado no nos hubiera quedado claro, Jesús vuelve a presentarse en medio de los suyos y los vuelve a saludar de la misma manera: “Paz a vosotros” ¿por qué será? Los que quieran continuar la misión del resu-citado deben ser portadores de paz allá por donde vayan.

Los discípulos siguen despistados, de-sorientados, no saben qué hacer, ¿hacer caso a las mujeres o no?, ¿creer a los que decían que lo habían visto?, todo eran dudas y des-concierto, mejor no hacerse ilusiones hasta que no lo veamos con nuestros ojos. Y Jesús de nuevo tiene que ponerse frente ellos, invi-tarlos a que lo toquen, recordarles las Escritu-ras y comer con ellos, para que los ojos se les abrieran y se convencieran de que no era un fantasma.

Pedro presenta el mensaje Pascual del que él mismo se considera testigo. No habla de lo que otros le han contado, sino de lo que él ha visto y ha experimentado. Esto es muy impor-tante para el hombre de fe, el fundamento de nuestras creencias no debemos ponerlo nunca en lo que otros nos han dicho, sino en lo que yo he descubierto, la medida de mi fe está en lo que yo he sido capaz de descubrir y de vivir, la profundidad de la misma la da el hecho de que yo haga mío lo que creo, de que no haga las cosas porque siempre se han hecho así, sino porque estoy convencido de que son así.

San Juan, en su carta, nos confirma que si hay alguno que dice, “Yo le conozco” o sea, creo en Él, pero no hace lo que Él dice, es un mentiroso, la verdad no está en él. De nuevo otra cuestión fundamental del creyente hoy: la falta de coherencia entre lo que decimos creer y lo que practicamos. Cuándo nos convence-remos de la certeza de la frase: por sus frutos los conoceréis.

La actitud de mejora constante, no está reñida con la aceptación de lo que son nues-tros pecados más comunes. El que yo aspire a la conversión no quiere decir que yo no ten-ga defectos. Por eso no entiendo cuando oigo “y tú cómo haces esto y vas mucho a la Igle-sia”. Y es que el venir a la Iglesia no es sinóni-mo de ser bueno. Puede que haya personas que no vienen a la Iglesia y sean peores que nosotros, pero también puede que haya otros que no vienen y sean mejores. La bondad está relacionada con la intención de cada uno, con lo que sale del corazón y de nuestra mente y esto sólo lo saben Dios y yo. Lo que se nos pide es saber reconocer nuestros fallos, nues-tros pecados, y estar dispuestos a mejorar. Si aceptamos a Jesús, si creemos en su resurrec-ción, nuestra meta es clara, no perder la espe-ranza ni la ilusión en lo que hacemos.

¡Feliz tiempo pascual!

Antonio ParientePárroco de San Blas-Cáceres

Primera Lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 3, 13-15. 17-19En aquellos días, Pedro dijo a la gente:«El Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y rechazasteis ante Pilato, cuando había decidido soltarlo.Rechazasteis al santo, al justo, y pedisteis el indulto de un asesino; matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos.Sin embargo, hermanos, sé que lo hicisteis por ignorancia, y vuestras autoridades lo mismo; pero Dios cumplió de esta manera lo que habla dicho por los profetas, que su Mesías tenía que padecer.Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados».

Salmo responsorial Sal 4, 2. 7. 9 (R/.: cf. 7)R. Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío; Tú que en el aprietome diste anchura,ten piedad de mí y escucha mi oración. R/.Hay muchos que dicen: «¿Quién nos hará ver la dicha, si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?» R/.En paz me acuesto y en seguida me duermo,porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo. R/.

Segunda Lectura Lectura de la primera carta del apóstol San Juan 2, 1-5Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis.Pero, si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero. En esto sabemos que lo conocemos: en que guardamos sus mandamientos. Quien dice: «Yo lo conozco», y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está en él. Pero quien guarda su palabra, ciertamente el amor de Dios ha llegado en él a su plenitud. En esto conocemos que estamos en Él.

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Lucas 24, 3 5-48En aquel tiempo, contaban los discípulos lo que les había pasado por el camino y cómo habían reco-nocido a Jesús al partir el pan.Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y les dice:— «Paz a vosotros».Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma.Él les dijo:— «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro interior? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo».Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo:— «¿Tenéis ahí algo que comer?»Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo:— «Esto es lo que os decía mientras estaba con vosotros: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse».Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió:— «Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nom-bre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jeru-salén. Vosotros sois testigos de esto».

Page 8: Iglesia en Coria-Cáceres · para la esperanza y para la solidaridad. En las clases de Religión se enseña lo fundamental para tener razo-nes y motivaciones, crecer como persona,

Director: JESÚS LUIS VIÑASRedactora Jefe: LORENA JORNA

Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDAEdita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

E-mail: [email protected]: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • [email protected]

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

Semanario DioceSano De informaciónSuplemento al Boletín oficial del obispado de coria-cáceres

Noticias de ActualidadComienZan los preparatiVos para el iV ConGreso teolóGiCo pastoral

Este año, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Año de los Laicos y del Asociacionismo, motor también del que será el cuarto Congreso Teológico Pastoral, que organiza los próximos días 24, 25 y 26 de mayo en el Seminario Diocesano bajo el lema “Laicado, Asociacionismo y Nueva Evangelización”.

Las ponencias de este año servirán para profundizar en los objetivos del curso, dedicado al Laicado y al Asociacionis-mo, y aprovechar el congreso como un lugar de encuentro y celebración de toda la dióce-sis, sin perder de vista la revisión de los objetivos a través de los talleres, para conocer si se han cumplido a lo largo del curso pastoral. Estos son los objetivos principales del Congre-so Teológico Pastoral.

Entre los ponentes de este año estará don José Raga Gil, Catedrático de Economía Apli-cada en la Universidad Complutense de Madrid cuya ponencia versará sobre el papel de los laicos en la economía y la política.

Por su parte, don José Luis Restán, Director General Adjunto al presidente de COPE explicará la función del laicado en los nuevos medios de comunicación social.

Don Higinio Junquera Cimadevilla, presidente de Acción Católica General que expon-drá qué son los cristianos asociados; y también estará presente doña Inmaculada Galván, Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y presentadora de programas de televisión: Telemadrid, Televisión Española y 13 TV, cuya ponencia versará sobre el papel de la mujer en la Iglesia ante la Nueva Evangelización.

El congreso contará con la presencia de los prelados Mons. Xavier Novell i Gomà, obis-po de Solsona y Mons. Rino Salvatore Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Puede encontrar el programa completo en la web de la diócesis de Coria-Cáceres, así como la inscripción y más información:

http://diocesiscoriacaceres.es/menuderecho/iVCongreso/index.php

Jueves, 26 abril– Convivencia del obispo

con los sacerdotes de 40 a 60 años.

Sábado, 28 abril– Celebración diocesana

del Trabajo.– Encuentro Diocesano

de Catequistas.– Día internacional de la

salud y seguridad en el trabajo.

Domingo, 29 abril.4.º Domingo de Pascua

– Jornada Mundial de las Vocaciones.

aGenda

ii encuentro nacional de iconografía

proGrama

Viernes, 20 de abril: Inauguración en la Catedral de Coria19:00 h Eucaristía de la Dedicación de la Catedral.20:00 h Apertura del encuentro: “La Belleza que salva”, por nuestro obis-

po, don Francisco Cerro Chaves. “Espiritualidad y simbología del icono”, por doña Caty Arroyo

Amaya, iconógrafa. Recital sacro a cargo de la Coral Cauriense. Inauguración de la exposición de iconos bizantinos.Contaremos con la presencia de las autoridades civiles de Coria.

Sábado, 21 de abril10:00 h Visita turística a la ciudad de Coria, con salida desde la Casa de la Iglesia “Beato Spínola” en la c/. San

Benito, 4. 13:00 h Eucaristía Jubilar de la Reconciliación y el Perdón en la Catedral.17:00 h Taller de iconografía: proceso de escribir un icono. Por la iconógrafa doña Carmen del Cerro. Lugar: Casa

de la Iglesia “Beato Spínola”.20:00 h Conferencia: “El icono, visión transfiguradora”. Por don Demetrio Sáez, de Madrid, archimandrita del

Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, en el convento Madre de Dios RR. MM. Franciscanas T.O.R. c/. Pizarro, 3.

Domingo, 22 de abril: CLAUSURA9:00 h Oración de laudes y desayuno en el convento Madre de Dios.11:00 h Salida para el convento de El Palancar.13:00 h. Eucaristía en el convento, presidida por don Francisco Cerro.

Mons. Rino Salvatore Fisichella