ideologia-y-utopia-1229058122531049-1

9

Upload: daniela-olivares

Post on 17-Jul-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 1/9

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 2/9

 

  Paul Ricoeur toma como punto de partida la 

teoría de Karl Mannheim quien entendía los

conceptos de ideología y utopía como

íntimamente relacionados, pero definiéndolos

como dos formas de desvío o incongruencia 

respecto a la realidad.

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 3/9

 

  La ideología fue estudiada tradicionalmente porsociólogos y teóricos políticos, la utopía por

historiadores y especialistas literarios. Al juntar

los dos conceptos, Ricoeur los diferencia 

pronunciadamente de anteriores formulaciones

conceptuales.

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 4/9

 

  De este modo, el análisis de ideología y utopía 

forma parte de su proyecto más amplio de una 

filosofía de la imaginación  que Ricoeur estaba 

elaborando al mismo tiempo. Los discursos, tantoideológicos como utópicos, son los lugares en los

que la sociedad deposita las respuestas a los

cambios históricos y sociales.

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 5/9

 

Ricoeur sostiene que mientras la ideología 

constituye la legitimación de lo que es, la utopía es el poder de la variación imaginativa.

La investigación incluye un análisis detalladodel concepto de ideología en Marx y muestra su

evolución en las teorías de Max Weber, Louis

 Althusser, Jürgen Habermas, Hannah Arendt y Clifford Geertz, entre otros.

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 6/9

 

INDICE

• Conferencias sobre ideología y utopía 

• 1. Conferencia introductoria 

Parte I. Ideología

• 2. Marx: la Crítica de Hegel y los Manuscritos

• 3. Marx: el "Primer Manuscritó'

• 4. Marx: el "Tercer manuscrito"

• 5. Marx: La ideología alemana ( 1 )

• 6. Marx: La ideología alemana (2)

• 7. Althusser (1)

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 7/9

• 8. Althusser (2)

• 9. Althusser (3)

• 10. Manheim• 11. Max Weber ( 1 )

• 12. Max Weber (2)

• 13. Habermas ( 1 )

• 14. Habermas (2)

• 15. Geertz

Parte II. Utopía

• 16. Manheim• 17. Saint-Simon

• 18. Fourier

 

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 8/9

• Mannheim sustenta como tesis que losproblemas sociales tienen su origen en ladiversidad de formas individuales de

pensamiento y de criterios sobre lo que esverdadero, y considera que tal diversidad esmás importante como fuente de conocimientoque las diferencias de clase y económicas que

preocupan a los filósofos marxistas."

•  

 

5/14/2018 ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideologia-y-utopia-1229058122531049-1 9/9

Del Autor• Paul Ricoeur, nacido en 1913, fue catedrático

de filosofía en las Universidades de la Sorbona  y de Nanterre hasta 1970 y luego de teología y pensamiento social en la Universidad de

Chicago. De sus muchas obras se han traducidoal castellano, entre otras, Tiempo y narración ,Finitud y culpabilidad , metáfora viva , Historia y verdad y 

Lo justo.