identificación - cecyteq f-j 2017/… · ejercicios propuestos tarea 1 portafolio de evidencias 7...

16
1 de 16 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística (1-1) Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Profesor (es): Academia Local de Matemáticas Periodo Escolar: Febrero-julio/2017 Academia/ Módulo: Matemáticas Semestre: 6to Horas/semana: 5 horas Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 7.- Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. CATEGORÍA: Se expresa y comunica 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medio, códigos y herramientas apropiadas. Colaboración y Ayuda mutua. 8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. ATRIBUTO: 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8.3- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Resultado de Aprendizaje: Que el estudiante a través de fuentes de información fiables, analice fenómenos sociales o naturales, utilizando las herramientas básicas de la estadística descriptiva y de la teoría de la probabilidad para muestrear, procesar y comunicar información social y científica, para la toma de decisiones en la vida cotidiana. Tema Integrador: Conociendo mi comunidad Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4.- lleva a la práctica procesos de enseñanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5.- Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje y al desarrollo académico de los estudiantes. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: lamkhanh

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

1 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submódulo: Probabilidad y Estadística (1-1)

Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

Profesor (es): Academia Local de Matemáticas

Periodo Escolar: Febrero-julio/2017

Academia/ Módulo: Matemáticas

Semestre: 6to

Horas/semana: 5 horas

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( )

3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos

establecidos o situaciones reales.

7.- Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia.

CATEGORÍA: Se expresa y comunica 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medio, códigos y herramientas apropiadas. Colaboración y Ayuda mutua. 8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. ATRIBUTO: 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8.3- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos

equipos de trabajo.

Resultado de Aprendizaje: Que el estudiante a través de fuentes de información fiables, analice fenómenos sociales o naturales, utilizando las

herramientas básicas de la estadística descriptiva y de la teoría de la probabilidad para muestrear, procesar y comunicar

información social y científica, para la toma de decisiones en la vida cotidiana.

Tema Integrador: Conociendo mi comunidad

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4.- lleva a la práctica procesos de enseñanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5.- Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje y al desarrollo académico de los estudiantes.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

2 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define muestreo, media aritmética, mediana, moda media geométrica, media armónica, rango, desviación media, desviación típica, varianza, sesgo, apuntamiento, momentos. Plantea preguntas a sus compañeros para entender su comportamiento. Interpreta la información obtenida Interpreta diagramas de Venn, enuncia el teorema del binomio. Entiende los diagramas de árbol. Define algunos conceptos básicos. Explica el principio de suma y multiplicación. Distingue la permutación y la combinación. Enuncia el teorema de Bayes. Define probabilidad

Procedimental: Recopila información para su análisis. Resuelve ejercicios de forma individual o por equipo acerca de manejo de la información, las medidas de tendencia central, medidas de dispersión, medidas de forma y medidas de correlación. Explica el comportamiento y tendencia lineal. Resuelve operaciones con conjuntos. Aplica el teorema del binomio. Construye diagramas de árbol. Calcula permutaciones y combinaciones, Aplica el principio de suma y multiplicación. Calcula probabilidades. Analiza el teorema de Bayes.

Actitudinal: Propiciar en el estudiante (mediante las actividades de la planeación) el compromiso, su creatividad, el orden, la participación, el respeto hacia sus compañeros, la puntualidad, la limpieza en sus trabajos, la tolerancia, la perseverancia, la libertada y la motivación.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado 75 horas

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medio, códigos y herramientas apropiadas.

1.Realiza presentación del curso, forma de trabajar y evaluación, identificar expectativas de los estudiantes. Se realiza examen diagnóstico tipo planea, se deja a consideración del docente 2 sesión

Toma de notas con respecto a cómo se trabajará en la signatura, realizarán una tabla en donde estén las competencias a desarrollar, el resultado de aprendizaje, mapa de los temas de la asignatura.

Planeación Tabla

Portafolio de evidencias

NA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

3 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

2.-Se solicita la realización de un

proyecto de acuerdo a la temática

solicitada por el facilitador, en

equipos realizaran una encuesta.

Con estos datos realizaran los

cálculos sobre los temas de

manejo de información y medidas

de tendencia central a la par con

las actividades que se van

realizando.

1 sesión

Toma de notas sobre cómo se trabajará en el proyecto, eligiendo en tema en cuestión y realizando las preguntas que realizarán en las encuestas.

Libre Preguntas de la encuesta Portafolio de evidencias

NA

3.- Se solicita una investigación

acerca de conceptos

fundamentales de estadística.

Se realiza posteriormente una

auto-evaluación con una lista de

cotejo.

1 sesión

De manera individual el estudiante busca los conceptos básicos de: estadística, estadística inferencial, estadística descriptiva, población, muestra, media aritmética, mediana, moda, media geométrica y media armónica.

Bibliografía sugerida

Investigación Portafolio de evidencias

2%

4.- Se realimentará el tema por parte del facilitador y se le da a conocer software libre (Excel) para la realización del proyecto.

1 sesión

Toma notas software NA NA

5.- Utilizando la técnica de lluvia de ideas se rescatan conocimientos previos. Posteriormente se hacen los ajustes necesarios a la planeación.

1 sesión

El alumno responde los cuestionamientos del docente.

NA NA NA

6.- Se le pide al alumno los siguiente:

Edad, hrs de ver tv a la semana, hrs de uso de internet.

2 sesiones

Toma los datos del grupo, colocando en una tabla y calculando la media, porcentajes, entre otros.

Libreta Tabla y resultados Portafolio de evidencias

3%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

4 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

# edad Hrs TV

Hrs. Internet

1

2 . . .

n

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8.3- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta

1.- Explica el tema de manejo de la

información: Muestreo,

frecuencias, distribución de

frecuencias, representación

gráfica e interpretación.

5 sesiones

Toma notas del tema en cuestión y realiza un glosario, incluye conceptos y fórmulas.

Material didáctico

Glosario Lista de cotejo Portafolio de evidencias

2%

2.- Se le pide al alumno que realice

la tarea 1.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

2 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 1 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 1 Portafolio de evidencias

6 %

3.- Explicara el tema de medidas

de tendencia central: Media,

mediana, moda, media

geométrica, media armónica

(datos agrupados y no agrupados)

6 sesiones

Toma notas del tema en cuestión.

Material didáctico

Apuntes NA

4. -Se le pide al alumno que realice

la tarea 2.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

2 sesiones

De manera individual el estudiante resuelve ejercicios proporcionados por el docente. Tarea 2.

Ejercicios propuestos

Tarea 2 Portafolio de evidencias

7%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

5 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

dentro de distintos equipos de trabajo.

5.- Le pide al alumno entregue el proyecto final. 1 sesión

Entrega el proyecto, considerando la rúbrica de evaluación.

Libre Proyecto, nada más la rúbrica en el portafolio de evidencias

20%

6.- Aplica el examen correspondiente del tema. 1 sesión

Contesta el examen del parcial

Examen Examen Portafolio de evidencias

60%

7.- Se realiza la hetero-evaluación correspondiente al primer parcial.

Recibe las calificaciones del parcial

NA Calificación final

NA

TERMINA EL PRIMER PARCIAL

3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8.3- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de

8.- Explica el tema de medidas de

dispersión: rango, desviación

media, desviación típica, varianza.

7 sesiones

Toma notas del tema en cuestión.

Material didáctico

NA NA

9.- Se le pide al alumno que realice

la tarea 1.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

2 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 1 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 1 Portafolio de evidencias

7 %

10.- Le encarga al alumno que

investigue el tema de medidas de

forma.

3 sesiones

Investiga el tema de medidas de forma, realizará un glosario en donde incluya conceptos y fórmulas.

Material didáctico

Glosario Lista de cotejo Portafolio de evidencias

5%

11.- Explica el tema de medidas de

correlación.

7 sesiones

Toma notas del tema en cuestión.

Material didáctico

NA NA

12.- Se le pide al alumno que

realice la tarea 2.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

2 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 2 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 2 Portafolio de evidencias

8%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

6 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

distintos equipos de trabajo.

13.- Le pide al alumno entregue el proyecto final. 3 sesión

Entrega el proyecto, considerando la rúbrica de evaluación.

Libre Proyecto Nada más la Rúbrica en el portafolio de evidencias

20%

14.- Aplica el examen correspondiente del tema. 1 sesión

Contesta el examen del parcial

Examen Examen Portafolio de evidencias

60%

15.- Se realiza la hetero-evaluación correspondiente al segundo parcial.

Recibe las calificaciones del parcial

NA Calificación final

NA

TERMINA EL SEGUNDO PARCIAL

3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 4.1- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8.3- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

16.- Aplica la práctica del cálculo

de probabilidades.

1 sesión

Realiza la práctica de probabilidades

Práctica Práctica elaborada portafolio de evidencias

2%

17.-Encarga al alumno que

investigue lo conceptos: conjunto,

diagrama de Venn, teorema del

binomio, diagrama de árbol,

técnicas de conteo.

1 sesión

Investiga los conceptos.

Material didáctico

Glosario Lista de cotejo Portafolio de evidencias

3%

18.- Realiza una retroalimentación

sobre los temas anteriores.

5 sesiones

Toma notas de los temas mencionados anteriormente.

Material de apoyo

NA NA

19.- Se le pide al alumno que

realice la tarea 1: conjunto,

diagrama de Venn, teorema del

binomio.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

1 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 1 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 1 Portafolio de evidencias

7 %

20.- Explica los temas de: Principio

de la suma y multiplicación.

5 sesiones

Toma notas de los temas mencionados anteriormente.

Material de apoyo

NA NA

21.- Se le pide al alumno que

realice la tarea 2.

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 2

Ejercicios propuestos

Tarea 2

7 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

7 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

1 sesiones

Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Portafolio de evidencias

22.- Explica los temas de:

permutación.

2 sesiones

Toma notas de los temas mencionados anteriormente.

Material de apoyo

NA NA

23.- Se le pide al alumno que

realice la tarea 3.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

1 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 3 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 3 Portafolio de evidencias

7 %

24.- Explica los temas de:

combinación.

2 sesiones

Toma notas de los temas mencionados anteriormente.

Material de apoyo

NA NA

25.- Se le pide al alumno que

realice la tarea 4.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

1 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 3 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 4 Portafolio de evidencias

7 %

26.- Explica los temas de:

Probabilidad y teorema de Bayes

3 sesiones

Toma notas de los temas mencionados anteriormente.

Material de apoyo

NA NA

27.- Se le pide al alumno que

realice la tarea 4.

Posteriormente se realizará una

co-evaluación.

1 sesiones

Resuelve ejercicios proporcionados por el facilitador. Tarea 3 Posteriormente se realizará una co-evaluación.

Ejercicios propuestos

Tarea 4 Portafolio de evidencias

7%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

8 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

NA 29.- Aplica el examen correspondiente del tema. 1 sesión

Contesta el examen del parcial Examen Examen Portafolio de evidencias

60%

30.- Se realiza la hetero-evaluación correspondiente al parcial.

Recibe las calificaciones del parcial

NA Calificación final

NA

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Calculadora Juego geométrico Material didáctico

Pastor, G. (1998). Estadística Básica. México: Trillas.

Spiegel M.(1991). Probabilidad y Estadística México: Mc Graw Hill.

Spiegel M.(1991). Estadística (2da. Ed.). México: Ed. Mc Graw Hill

Gabriel, V. Probabilidad y Estadística, México: Thomson Learning.

Kolman y Busby. Estructuras de Matemáticas Discretas. México: Prentice Hall.

Person, R. (1986). 1.2.3 En el mundo de la estadística. México: Macrobit.

Evaluación

Criterios: 40% tareas 60% examen

Instrumento: Lista de cotejo, portafolio de evidencias, proyecto, rúbrica y examen de conocimiento.

Porcentaje de aprobación a lograr: 65%

Fecha de validación: 25 de enero de 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 24 de enero de 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

9 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Anexos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

10 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Lista de Cotejo. Mapa Mental Nombre del alumno: _________________________________________________ Tema: ________________________ Parcial: __________ Criterios a Evaluar Si No 1.- Identificó la idea principal en la parte central. 2.- Colocó correctamente las ideas principales, secundarias, complementarias.

3.- Utilizó los colores adecuadamente. 4.- Respeta el orden de la presentación de las ideas. 5.- La redacción es coherente. 6.- Usa signos de puntuación. 7.- Es creativo. 8.- Tiene todos los conceptos del cuestionario.

9.- Incluye ejemplos de todos los conceptos.

10.- Todos los conceptos y ejemplos están correctos.

Total

Lista de cotejo. Glosario

Nombre del alumno: _________________________________________________ Tema: ________________________ Parcial ______________ Criterios a Evaluar Si No 1.- Contiene todos los conceptos. 2.- Contiene las fórmulas completas 3.- El trabajo está ordenado. 4.- El trabajo está limpio. 5.- La redacción es coherente. 6.- Usa signos de puntuación. 7.- Tiene buena ortografía. 8.- Todos los conceptos están correctos. 9.- Todas las fórmulas están correctas.

Total

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

11 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Rúbrica. Proyecto

Nombre del alumno: _________________________________________________ Parcial: ____________ Temas: ___________________________________ CATEGORÍA 4 3 2 1

CALIDAD DE

INFORMACIÓN

La información está

claramente

relacionada con el

tema principal y

proporciona varias

ideas secundarias y/o

ejemplos, la

información está al

100%.

La información da

respuesta a las

preguntas

principales y 1-2

ideas secundarias

y/o ejemplos, al

80%

La información

da respuesta a

las preguntas

principales, pero

no da detalles y/o

ejemplos, al 60%

La información

tiene poco o nada

que ver con las

preguntas

planteadas. La

información

contiene menos

del 60%

BORRADOR DEL

PROYECTO

Un borrador detallado

es presentado

ordenadamente que

incluye toda la

información requerida.

El borrador incluye

toda la

información

requerida y es

legible.

Al borrador le

falta información

requerida y es

difícil de leer.

Al borrador le

falta demasiada

información y es

difícil de leer.

ILUSTRACIONES Los diagramas e

ilustraciones son

ordenados, precisos y

añaden al

entendimiento del

tema.

Los diagramas e

ilustraciones son

precisos y añaden

al entendimiento

del tema.

Los diagramas e

ilustraciones son

ordenados y

precisos y

algunas veces

añaden al

entendimiento

del tema.

Los diagramas e

ilustraciones no

son precisos o no

añaden al

entendimiento

del tema.

ORGANIZACIÓN La información está

muy bien organizada

con párrafos bien

redactados y con

subtítulos.

La información

está organizada

con párrafos bien

redactados.

La información

está organizada,

pero los párrafos

no están bien

redactados.

La información

proporcionada

no parece estar

organizada.

ORDEN Y

ATRACTIVO

Excepcionalmente

bien diseñada,

ordenada y atractiva.

Colores que combinan

bien son usados para

ayudar a la legibilidad

del gráfico. Se usa una

regla y papel de gráfica

o un programa de

graficado

computadorizado.

Ordenada y

relativamente

atractiva. Una

regla y papel de

gráfica o un

programa de

graficado

computadorizado

son usados para

hacer la gráfica

más legible.

Las líneas están

dibujadas con

esmero, pero la

gráfica aparenta

ser bastante

sencilla.

Aparenta ser

desordenada y

diseñada a prisa.

Las líneas están

visiblemente

torcidas.

PROCEDIMIENTO La explicación

demuestra completo

La explicación

demuestra

La explicación

demuestra algún

La explicación

demuestra un

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

12 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

entendimiento del

concepto matemático

usado para resolver

los problemas.

(100%)

entendimiento

sustancial del

concepto

matemático usado

para resolver los

problemas. (80%)

entendimiento

del concepto

matemático

necesario para

resolver los

problemas. (60%)

entendimiento

muy limitado de

los conceptos

subyacentes

necesarios para

resolver. Menos

del 60%)

RESULTADOS

CORRECTOS

Todos los problemas

son resueltos de

manera correcta

(100%)

Algunos

problemas son

resueltos de

manera correcta

(más de 80% )

Algunos

problemas son

resueltos de

manera correcta

(más de 60% y

menos de 80%

La mayoría de los

problemas están

incorrectos

(menos del 60%)

CALIDAD EN LAS

HOJAS

Entrega el trabajo

en hojas blancas

(no importa que

sean de reciclado),

en folder,

engargolado y/o

engrapado (clip).

Entrega el

trabajo en hojas

blancas (no

importa que

sean de

reciclado o de

libreta bien

limpias),

engrapado

(clip).

Entrega el

trabajo en

hojas blancas

(no importa

que sean de

reciclado o de

libreta) sin

engrapado

(clip).

Entrega el

trabajo en

hojas de

libreta, sucias

y sin engrapar

(clip).

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

13 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

PRÁCTICA DE PROBABILIDAD

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

14 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

15 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: Identificación - CECyTEQ F-J 2017/… · Ejercicios propuestos Tarea 1 Portafolio de evidencias 7 % 10.- Le encarga al alumno que investigue el tema de medidas de forma. 3 sesiones

16 de 16

Querétaro

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA