identificación de nutrimentos organicos

11
IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Luis René Coyol Rivera

Upload: luiscoyol629

Post on 08-Aug-2015

23 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación de nutrimentos organicos

IDENTIFICACIÓN DE

CARBOHIDRATOS

Luis René Coyol Rivera

Page 2: Identificación de nutrimentos organicos

Objetivo

Que el estudiante identifique los carbohidratos en algunos alimentos.

Page 3: Identificación de nutrimentos organicos

Carbohidratos

Los carbohidratos, en este grupo se encuentran los azúcares, dextrinas, almidones, celulosas, hemicelulosas, pectinas y ciertas gomas. Algunos alimentos que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan, el espagueti, los fideos, el arroz, el centeno etc.

Químicamente los carbohidratos solo contienen carbón hidrógeno y oxígeno. Uno de los carbohidratos más sencillos es el monosacáridos de seis carbonos llamado glucosa, existen varios monosacáridos con estructura anular

Page 4: Identificación de nutrimentos organicos

MATERIAL

SUSTANCIAS - 1 cenicero o mortero con pistilo - Solución de dextrosa al 1% - 12 frasco viales o 12 tubos de ensayo - Solución de almidón al 1% - 1 mecherito de alcohol o de gas - Reactivo de lugol - 1 agitador de vidrio - Reactivo de Felhing A y B - 1 pinzas para bial ( caimán) o pinzas para tubos de ensaye - Pequeñas porciones de: manzana, galletas y dulces - 1 gradilla - 5 ml de jugo de naranja y leche -5 vasos de plástico del #0 o 5 vasos de 50ml - 3 jeringas de 5 ml o 3 pipetas de 5mL  

Page 5: Identificación de nutrimentos organicos

PROCEDIMIENTO A) Monosacáridos : Coloca en un bial 1 ml de solución de dextrosa y agrega 3 gotas de reactivo de Felhing A y 3 gotas de Felhing B, calienta hasta que aparezca un precipitado de color rojo ladrillo.

Page 6: Identificación de nutrimentos organicos

B) Almidón. Coloca en un bial 1 ml de solución de almidón y adiciona 2 gota de lugol (se observa coloración azul marino).

Page 7: Identificación de nutrimentos organicos

Muestras sólidas 1) Toma un trozo de aproximadamente de 2 g (más o menos del tamaño de una pastilla de dulce). 2) Tritúralo en el cenicero hasta convertirlo en una pasta homogénea. 3) Coloca esta pasta en un vaso del No 0, agrégale 10 ml de agua y déjala reposar 4) Realizarle a cada una de las muestras una vez liquidas lo que se hizo con los testigos prueba de Felhing

A y B, Prueba del almidón

Page 8: Identificación de nutrimentos organicos

B) Muestras Líquidas A cada una de las muestras líquidas por separado realizarles

las pruebas de Felhing A y B, del Almidón como se menciona en las muestras testigo

Leche-

Jugo de naranja-

Page 9: Identificación de nutrimentos organicos

Muestras solidas

carne-

Galleta-

Page 10: Identificación de nutrimentos organicos

  

MUESTRA PRUEBA A (MONOSACÁRIDOS) + o -

PRUEBA B (ALMIDÓN)+ o -

Galletas positivo positivo

Dulce positivo positivo

Jugo de naranja positivo Positivo

Leche positivo positivo

CUADRO DE RESULTADOS

Page 11: Identificación de nutrimentos organicos

preguntas 1. Explica porque es conveniente realizar las pruebas de las muestras en

solución. Para saber que contienen los alimentos que ingerimos

2. Clasifica a los alimentos que se trabajaron en la práctica, dependiendo de las pruebas positivas que hayan dado. El dulce, el jugo de naranja, son carbohidratos, la galleta, el cacahuate, y la leche son lípidos,

3. Escribe la clasificación de los carbohidratos. Dulce, jugo de naranja.