identificación de la secuencia didáctica

7
IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO Nivel de Estudios: Educación Media Superior Identificar los tipos de líneas y ubicarlos en los objetos y en el contexto en que se relaciona Semestre: Asignatura: Matemáticas Docente: Luz Armenta Zavala Fechas: 27 de Febrero al 16 de Marzo Horas: 11 horas Bloque, Tema, etc.: II Línea Recta COMPETENCIAS Competencias Disciplinares: Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos. Saber Conocer Saber hacer Saber Ser Distingue la relación existente Argumenta la noción de Participar de manera

Upload: luz-armenta-zavala

Post on 26-Jul-2015

725 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación de la secuencia didáctica

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTONivel de Estudios:

Educación Media SuperiorIdentificar los tipos de líneas y ubicarlos en los objetos y en el contexto en que se relacionaSemestre: 4°

Asignatura: MatemáticasDocente: Luz Armenta ZavalaFechas: 27 de Febrero al 16 de MarzoHoras: 11 horasBloque, Tema, etc.:

II Línea Recta

COMPETENCIASCompetencias Disciplinares:Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos yvariacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos osituaciones reales. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguajeverbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de losobjetos que lo rodean. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Saber Conocer Saber hacer Saber SerDistingue la relación existente entre el ángulo de inclinación y la pendiente de una recta.Caracteriza las condiciones de paralelismo y perpendicularidad entre dos rectas.Distingue la relación entre fenómenos cuya razón de cambio es constante y el modelo de la recta.Distingue el lugar geométrico de la recta.Distingue la forma y los elementos requeridos para la ecuación de la recta en su forma: pendiente y ordenada al origen.Identifica la influencia de los parámetros m y b de la ecuación de la recta en la forma pendiente

Argumenta la noción de pendiente a partir de la razón entre conceptos tales como elevación y avance.Comprende el significado de la pendiente de una recta.Obtiene el ángulo de inclinación de una recta con respecto al eje x a partir de su pendiente y viceversa.Determina el paralelismo o Perpendicularidad entre dos o más rectas a partir de sus pendientes.Infiere la existencia de una recta específica:

Participar de manera responsable y activa en el proceso enseñanza aprendizaje. Fomentar la cooperación, el diálogo informado y respetuoso, la apertura a nuevas ideas. Promover que los estudiantes utilicen las nuevas tecnologías, mediante un manejo responsable que contribuya al desarrollo de su conocimiento científico. Fomentar y desarrollar una actitud crítica y respetuosa, como parte del proceso enseñanza aprendizaje.

Page 2: Identificación de la secuencia didáctica

y ordenada al origen en elcomportamiento gráfico de la misma.

Su pendiente y uno de sus puntos.Dos de sus puntos.

Valoraran la importancia de la aplicación de la geometría en la solución de problemas y sus múltiples manifestaciones en su entorno.

Competencia Genérica: Criterios:4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Competencia Genérica: Criterios:5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

Competencia Genérica: Criterios:8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

ACTIVIDADES EVALUACIÓNMETA

COGNICIÓNRECURSOS

Actividades con el docente

Actividades de aprendizaje autónomo de

los estudiantes

Criterios y evidencias

Inicial receptivo

Básico Autónomo Estratégico

Analizar el concepto de línea y clasificarlas por su forma Se les explica que es dvolver y cómo funciona para que lo utilicen

Realiza un video utilizando dvolver moviemaker con los conceptos básicos de línea y sus tipos.

En parejas elaborar un Video con dos actores y tres escenas con los conceptos básicos de

No se encuentran los conceptos básicos y no tiene las tres escenas

Tiene las escenas pero los conceptos no son claros

Tiene las escenas y los conceptos están completos pero no hay secuencia

Tiene todos los elementos de la presentación y el número de escenas, así como los

Me apoyó el uso de la tecnología para investigar los conceptos indicados?¿Logre utilizar adecuadamente el programa indicado?¿Cómo es

Dvolver movie maker

Page 3: Identificación de la secuencia didáctica

en el trabajo. líneas y rectas y enviara el enlace a los demás compañeros del grupo

conceptos pertinentes.

posible mejorar la actividad y lograr entender los conceptos?

Tiempo 45 minutos

Tiempo 2 horas Ponderación 20%

2 Puntos 3 Puntos 4 Puntos 5 Puntos

Indicar los diferentes tipos de rectas con sus respectivas formulas con la intervención de los alumnos mediante lluvia de ideas

Soluciona ejercicios sobre lugar geométrico. Trabaja en equipos para plantear y resolver problemas sobre la determinación de la ecuación de una línea recta y sus diferentes características.Distingue la razón constante entre incrementos de magnitudes variables, (consumo de litros por Km.; venta de productos por bimestre, déficit de leche por habitante, etc.) para determinar la pendiente.Participa en juegos donde se calcule las características de una línea recta así como la definición de su ecuación.

Banco de ejercicios de aplicaciónLluvia de IdeasTarea:Listado de problemas.Ejercicios prácticos relacionados con el tema.

Cuenta con las tareas incompletas y no realizo ejercicios

Cuenta con las tareas pero no realizo los ejercicios

Cuenta con las tareas y algunos ejercicios

Cuenta con todas las tareas y los ejercicios

Requiero mas ejercicios para entender mejor?

Los ejercicios los planteo como problemas de mi entorno

Plataforma y graficadores

Page 4: Identificación de la secuencia didáctica

A partir de un problema real (plano inclinado), realiza el análisis y deduce los conceptos de pendiente y ángulo de inclinación.

Tiempo 1 hora Tiempo 3 horas Ponderación 40%

2 Puntos 3 Puntos 4 Puntos 5 Puntos

Se planearan diversos problemas relacionándolos con diferentes actividades y ciencias en donde puedan aplicar los conceptos adquiridos en este tema.

Identifica la razón entre incrementos de magnitudes variables para determinar la pendiente.

Utiliza la fórmula para resolver ejercicios y problemas de aplicación.Resuelve problemas de aplicación por medio se software matemático.

Utilizar el CD Question bank.

A través de la Observación de Objetos en la calle que representen la figura geométrica que estamos analizando y la relación entre dos magnitudes que crecen o decrecen directa o inversamente

Conoce solo dos programas de aplicación y no los manejo adecuadamente, no pudo resolver todos los problemas

Resuelve los problemas pero no le es fácil el manejo del software

Manejo adecuado de un software y realización completa de los problemas

Maneja adecuadamente varios programas graficadores y resuelve todos los problemas adecuadamente

Relacionas adecuadamente las graficas con las ecuaciones de rectas?

¿Podrías encontrar otro graficador mas sencillo?

Question bank. O algún programa graficador.

Plataforma Blackboard.

Page 5: Identificación de la secuencia didáctica

proporcional.

Evaluación parcial en línea a través de banco de ejercicios aleatorios en la plataforma Blackboard.

Tiempo 30 minutos

Tiempo 3 horas Ponderación 40%

2 Puntos 3 Puntos 4 Puntos 5 Puntos

Normas de trabajo:Cada alumno debe tener una calculadora, no se permitirá el uso de celular como tal.La formación de equipo será a conveniencia de los alumnos, para organizar su trabajo de forma física, así como en líneaLas evidencias deben entregarse en las fechas que se indiquen ya que no se recibirán después y por lo tanto es un rasgo menos en la evaluación para la suma totalObservaciones: