ideas principales de la mesa 1

5
 FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOS DE LOS ENFOQUES Y ESTRATEGIAS CENTRADOS EN EL PARENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACION SUPERIOR

Upload: ana-chavez

Post on 16-Jul-2015

900 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Ideas Principales de La Mesa 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-principales-de-la-mesa-1 1/4

FUNDAMENTOS

PSICOPEDAGOGICOS DE LOS

ENFOQUES Y ESTRATEGIAS

CENTRADOS EN EL PARENDIZAJEEN EL NIVEL DE EDUCACION

SUPERIOR

5/14/2018 Ideas Principales de La Mesa 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-principales-de-la-mesa-1 2/4

[Seleccionar fecha]

FUNDAMENTOS

PSICOPEDAGOGICOS DE LOS

ENFOQUES Y ESTRATEGIAS

CENTRADOS EN EL PARENDIZAJE

EN EL NIVEL DE EDUCACION

SUPERIORINTRODUCCIÓN

La época actual, caracterizada por diversos y complejos

fenómenos globalizados, desarrollo científico y tecnológico

han generado la necesidad de desarrollar importantesmodificaciones en la distribución social de conocimiento.

Estos nuevos enfoques en cuento a la construcción del

conocimiento se orientan básicamente a enfatizar la

importancia de la contextualización del saber producido a la

generación de nuevas estrategias.

A continuación se presenta un recopilado de ideas

principales enfocadas a los nuevos enfoques y estrategiasde aprendizaje, con la colaboración de los compañeros del

Instituto Multidisciplinario de Especialización (IME),

2

5/14/2018 Ideas Principales de La Mesa 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-principales-de-la-mesa-1 3/4

[Seleccionar fecha]

*El uso de los estímulos debe de ser adecuados para obtener una buena

enseñanza.

*Las evaluaciones en general son referidas a criterios ya que lo importante es

medir el grado de ejecución de conocimientos o habilidades en cuanto a niveles

absolutos de destrezas.

*El paradigma conductista se caracteriza por hacer de la psicología una ciencia

rigurosa “Análisis conductual aplicado a la educación”.

*El aprendizaje se ha convertido en uno de los mayores desafíos de nuestra

sociedad. Si el individuo se mueve en un mundo cada vez más complejo y

cambiante, no puede conformarse con un conjunto predeterminado y finito de

saberes adquiridos en un contexto escolarizado.

*La posibilidad de lograr aprendizajes relevantes y pertinentes, implica que el

estudiante sea considerado como una totalidad, desde el punto de vista de su

capacidad para poner en juego ciertos procesos de diversa índole.

*El ambiente determina la forma en que se comportan los organismos y reduce

al mínimo la posibilidad de autonomía del sujeto.

*Los procesos pedagógicos deben estar centrados en el alumno. Utilizando una

variedad de situaciones y estrategias para promover que todos realicenaprendizajes significativos.

*Ve al aprendizaje desde un punto sociológico y antropológico como factores

condicionantes del éxito o fracaso escolar.

*El trabajo del maestro es dar un conjunto de estímulos y reforzamientos

positivos y evitar negativos (castigos).

3

5/14/2018 Ideas Principales de La Mesa 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-principales-de-la-mesa-1 4/4

[Seleccionar fecha]

*La formación del alumno es inadecuada y poco pertinente a los perfiles

establecidos.

*Transformar los procesos pedagógicos de forma que todos los estudiantesconstruyan aprendizajes de calidad.

*El proceso de aprendizaje en las instituciones educativas se da a partir de

procesos psicológicos (mecanismos sociales y culturales); condiciones que

apoyan el aprendizaje.

*Formar individuos con capacidades para el autodidactismo y más adelanteprofesionales creativos, innovadores y competentes.

*Concepciones del aprendizaje; fundamentadas en instituciones educativas así

como estrategias de intervención para mejorarlo en distintas perspectivas y

enfoques psicológicos.

*Planteamiento de Pavlov corresponde con una respuesta de carácter 

neurovegetativo. El operante es una respuesta activa emitida por el organismo

ante estímulos específicos.

 

EQUIPO 1

GRUPO EB47

4