ideas para presentar las publicaciones - blog de...

12
1 Vida y Ministerio Cristianos Semana del 6 al 12 de marzo GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNIÓN Ideas para presentar las publicaciones LA ATALAYA ¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS? (T-36) INVITACIÓN A LA CONMEMORACIÓN ESCRIBA SU PROPIA PRESENTACIÓN PREGUNTA: TEXTO: PUBLICACIÓN Pregunta: ¿Cuál cree usted que es el mayor regalo que Dios nos ha hecho? Texto: Jn 3:16 Publicación: Este número de La Atalaya explica por qué Dios envió a Jesús a la Tierra para que muriera por nosotros y cómo podemos demostrar gratitud por ese regalo. Pregunta: [Muestre la portada del tratado]. ¿Usted qué opina? ¿Diría que el Reino de Dios es algo que llevamos en el corazón, algo simbólico o un gobierno celestial? Textos: Da 2:44; Isa 9:6 Publicación: Este tratado explica lo que el Reino de Dios puede significar para usted. Diga: Estamos invitando a las personas a un evento muy importante. [Ofrezca la invitación]. El 11 de abril, millones de personas nos reuniremos por todo el mundo para recordar la muerte de Jesucristo y escuchar una conferencia bíblica gratuita sobre cómo nos beneficia su muerte. Esta invitación indica la hora y el lugar en que se celebrará en nuestra zona. Lo esperamos.

Upload: lydieu

Post on 08-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Vida y Ministerio Cristianos Semana del 6 al 12 de marzo GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNIÓN

Ideas para presentar las publicaciones LA ATALAYA

¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS? (T-36)

INVITACIÓN A LA CONMEMORACIÓN

ESCRIBA SU PROPIA PRESENTACIÓN

PREGUNTA:

TEXTO:

PUBLICACIÓN

Pregunta: ¿Cuál cree usted que es el mayor regalo que Dios nos ha hecho?

Texto: Jn 3:16

Publicación: Este número de La Atalaya explica por qué Dios envió a Jesús a la Tierra para que muriera por nosotros y cómo podemos demostrar gratitud por ese regalo.

Pregunta: [Muestre la portada del tratado]. ¿Usted qué opina? ¿Diría que el Reino de Dios es algo que llevamos en el corazón, algo simbólico o un gobierno celestial?

Textos: Da 2:44; Isa 9:6

Publicación: Este tratado explica lo que el Reino de Dios puede significar para usted.

Diga: Estamos invitando a las personas a un evento muy importante. [Ofrezca la invitación]. El 11 de abril, millones de personas nos reuniremos por todo el mundo para recordar la muerte de Jesucristo y escuchar una conferencia bíblica gratuita sobre cómo nos beneficia su muerte. Esta invitación indica la hora y el lugar en que se celebrará en nuestra zona. Lo esperamos.

2

Palabras de apertura

Canción 23

Jehová es mi fuerza (Isaías 12:2)

1. Oh Dios, tu eres mi fuerza y poder,

en ti confío con todo mi ser.

Fiel testimonio de ti quiero dar

aunque la gente no quiera escuchar.

(ESTRIBILLO)

¡Mi Roca, Jehová, mi fuerza y poder!

Tu ilustre nombre ensalzare.

Omnipotente, glorioso Señor,

eres mi torre, mi Libertador.

2. Me regocijo en tu luz y verdad,

lumbre que guía mi paso al andar.

Tus mandamientos feliz cumpliré,

fiel a tu Reino por siempre seré

(ESTRIBILLO)

¡Mi Roca, Jehová, mi fuerza y poder!

Tu ilustre nombre ensalzare.

Omnipotente, glorioso Señor,

eres mi torre, mi Libertador.

3. Tu voluntad me complazco en hacer

pese a la lucha con el Diablo cruel.

Aun si la vida me llega a quitar,

mi integridad mantendré hasta el final.

(ESTRIBILLO)

¡Mi Roca, Jehová, mi fuerza y poder!

Tu ilustre nombre ensalzare.

Omnipotente, glorioso Señor,

eres mi torre, mi Libertador.

LECTURA SEMANAL DE LA BIBLIA: JEREMÍAS 1 a 4

3

Oración

Palabras de introducción

TESOROS DE LA BIBLIA JEREMIAS

“Yo estoy contigo para librarte”

[Ponga el vídeo información sobre Jeremías].

Jeremías 1:6. Jeremías no se atrevía a aceptar su nueva asignación.

(Jeremías 1:6) 6 Pero yo dije: “¡Ay, oh Señor Soberano Jehová! Mira que realmente no sé hablar, pues solo soy un muchacho”.

.

*** La Atalaya 15 de marzo 2013, pág. 29 párr. 4 ***

*** Mantengámonos despiertos tal como Jeremías *** Un mensaje urgente

4 Es probable que Jeremías rondara los 25 años cuando recibió su comisión de vigía espiritual (Jer. 1:1, 2). Pero aun así se sentía como un niño, completamente incapaz de dirigirles la palabra a los ancianos de la nación, hombres de gran autoridad y experiencia (Jer. 1:6). Tenía que llevar un estremecedor mensaje de juicio y denuncia a los sacerdotes, a los falsos profetas, a los dirigentes y, en

general, a todos los que estaban siguiendo el “proceder popular” y obrando “con una infidelidad duradera” (Jer. 6:13; 8:5, 6). El glorioso templo del rey Salomón, que era el centro de la religión verdadera desde hacía casi cuatrocientos años, sería demolido. Además, Jerusalén y Judá quedarían desoladas, y sus habitantes irían cautivos al destierro. ¡Qué mensaje tan urgente tenía que proclamar el profeta!

Jeremías 1:7-10, 17-19. Jehová prometió que fortalecería a Jeremías y que lo ayudaría.

(Jeremías 1:7-10, 17-19) 7 Y Jehová pasó a decirme: “No digas: „Solo soy un muchacho‟. Antes bien, a todos aquellos a quienes te envíe, debes ir; y todo lo que yo te mande, debes hablar. 8 No tengas miedo a causa de sus rostros, porque: „Yo estoy contigo para librarte‟, es la expresión de Jehová”. 9 En esto, Jehová alargó la mano e hizo que esta me tocara la boca. Entonces me dijo Jehová: “Mira que he puesto mis palabras en tu boca. 10 Ve, te he comisionado este día para estar sobre las naciones y sobre los reinos, para desarraigar y para demoler y para destruir y para derruir, para edificar y para plantar”. 17 ”Y en cuanto a

ti, debes ceñirte las caderas, y tienes que levantarte y hablarles todo lo que yo mismo te mande. No te sobrecojas de terror alguno a causa de ellos, para que yo no te infunda terror delante de ellos. 18 Pero en cuanto a mí, aquí he hecho de ti hoy una ciudad fortificada y una columna de hierro y muros de cobre contra todo el país, para con los reyes de Judá, para con sus príncipes, para con sus sacerdotes y para con la gente de la tierra. 19 Y de seguro pelearán contra ti, pero no prevalecerán contra ti, porque: „Yo estoy contigo —es la expresión de Jehová— para librarte‟”.

*** La Atalaya 15 diciembre de 2005 pág. 23 párr. 18. Libro Jeremías pág. 88 párrs. 14, 15 ***

*** w05 15/12 págs. 23-24 párr. 18*** ¿A quién obedece usted: a Dios, o al hombre?

18 Dios dijo al profeta Jeremías: “Yo estoy contigo para librarte” (Jeremías 1:8). ¿Cómo puede Jehová librarnos de la persecución hoy día? Puede hacer que se levante un juez imparcial como Gamaliel o que un funcionario corrupto u opositor sea súbitamente reemplazado por otro más razonable. No obstante, a veces, también puede dejar que la persecución siga su curso (2 Timoteo 3:12). Si Dios permite que nos persigan, siempre nos dará las fuerzas necesarias para aguantar (1 Corintios 10:13). Sea lo que

sea que él deje que suceda, sabemos con certeza lo que ocurrirá finalmente: quienes luchan contra el pueblo de Dios están luchando contra Dios y no tendrán éxito.

*** jr cap. 7 págs. 88-89*** “Saturaré al alma cansada”

¿ALENTAREMOS A LAS ALMAS CANSADAS?

14 Hacemos bien en observar de dónde obtuvo ánimo Jeremías y cómo él, a su vez, alentó a las „almas cansadas‟ (Jer. 31:25). El profeta recibió ánimo especialmente de Jehová. Imaginemos cuánto nos hubiera fortalecido oír a Jehová diciéndonos: “En cuanto a mí, aquí he hecho de ti

4

hoy una ciudad fortificada [...]. Y de seguro pelearán contra ti, pero no prevalecerán contra ti, porque: „Yo estoy contigo —es la expresión de Jehová— para librarte‟” (Jer. 1:18, 19). Con razón, Jeremías llamó a Jehová “mi fuerza y mi plaza fuerte, y mi lugar adonde huir en el día de angustia” (Jer. 16:19).

15 Es digno de mención el hecho de que Jehová dijo a Jeremías: “Yo estoy contigo”. ¿Nos dan estas palabras una idea de qué decir cuando un conocido nuestro precisa ánimo? Una cosa es saber que un hermano en la fe o un familiar lo necesita, y otra muy diferente proporcionárselo

de manera efectiva. En muchos casos, lo mejor es hacer lo que hizo Dios con Jeremías: estar al lado del abatido y, en el momento oportuno, decirle algo breve en vez de soltar un torrente de palabras, pues unas frases bien escogidas surten mayor efecto. Para confortar y edificar a otros, no hace falta ser elocuente; basta con unas palabras sencillas que evidencien interés, preocupación y afecto cristiano. Expresiones de este tipo hacen mucho bien (léase Proverbios 25:11).

TESOROS DE LA BIBLIA | JEREMÍAS 1-4 “Yo estoy contigo para librarte”

5

Jeremías 2:13, 18 ¿Qué dos cosas malas hicieron los israelitas infieles?

(Jeremías 2:13, 18) 13 porque hay dos cosas malas que mi pueblo ha hecho: Me han dejado hasta a mí, la fuente de agua viva, para labrarse cisternas, cisternas rotas, que no

pueden contener el agua.18 Y ahora, ¿qué debe importarte el camino de Egipto para que bebas las aguas de Sihor? Y ¿qué debe importarte el

camino de Asiria para que bebas las aguas del Río?

*** La Atalaya 15 marzo de 2007 pág. 9, párr. 8 ***

*** Puntos sobresalientes del libro de Jeremías ***

2:13, 18. Los israelitas infieles hicieron dos cosas malas: dejar a Jehová —la fuente segura de

bienestar, guía y protección— y labrarse sus propias cisternas figurativas tramando alianzas militares con Egipto y Asiria. En la actualidad, abandonar al Dios

verdadero para seguir filosofías y teorías humanas e ideas políticas equivale a reemplazar “la fuente de agua viva” por “cisternas rotas”.

Jeremías 4:10 ¿En qué sentido “engaño” Jehová a su pueblo?

(Jeremías 4:10) 10 Y procedí a decir: “¡Ay, oh Señor Soberano Je-hová! Verdaderamente has enga-

ñado por completo a este pueblo y a Jerusalén, al decir: „La paz mis-ma llegará a ser de ustedes‟, y la

espada ha alcanzado hasta la mis-ma alma”.

*** La Atalaya 15 marzo de 2007 pág. 9 párr. 4 ***

*** Puntos sobresalientes del libro de Jeremías ***

Jeremías 4:10. ¿En qué sentido engañó Jehová a su

pueblo renegado? En los días de Jeremías había quienes profetizaban mentiras (Jeremías 5:31; 20:6; 23:16, 17, 25-28, 32).

Y Jehová no impidió que proclamaran mensajes engañosos.

¿Qué me enseña sobre Jehová la lectura bíblica de esta semana?

ME ENSEÑA QUE:

LEA JEREMÍAS 1:5, 7, 8

*** w88 1/4 pág. 10 párr. 2 *** Jeremías... profeta

impopular de los juicios de Dios

2 Por la conversación de Jehová con el joven Jeremías es obvio que él fue uno de los pocos hombres por cuyo nacimiento Jehová tomó la responsabilidad. ¿Y por qué se interesó Jehová específicamente en Jeremías desde su concepción en adelante? Porque Jehová tenía presente una comisión especial para él. Por eso, pudo decir: “Antes que procedieras a salir de la matriz, te santifiqué”. (Jeremías 1:5.) Entonces dio este mandato al joven: “No digas: „Solo soy un muchacho‟. Antes bien, a todos aquellos a quienes te envíe, debes ir; y todo lo que yo te mande,

debes hablar. No tengas miedo a causa de sus rostros, porque: „Yo estoy contigo para librarte‟, es la expresión de Jehová”. No había lugar para abordar su asignación con vacilaciones. En vez de eso, se exigía denuedo y confianza en Jehová. (Jeremías 1:7, 8.)

LEA JEREMÍAS 1:11, 12

*** w07 15/3 págs. 8-9*** Puntos sobresalientes del libro de Jeremías

Jeremías 1:11, 12. ¿Por qué se relaciona “un retoño de almendro” con que Jehová se mantenga despierto tocante a su palabra? El almendro es “uno de los primeros árboles que florece en la primavera” (versículo 11, nota). Así, en sentido figurado, Jehová siguió madrugando y

enviando a sus profetas para advertir a su pueblo de sus juicios y se mantuvo despierto hasta que se ejecutaron (Jeremías 7:25).

LEA JEREMÍAS 1:11, 12

*** g87 22/4 pág. 27*** Las almendras... ese delicioso fruto

Las almendras en la Biblia

¿Sabía usted que la palabra hebrea de la que se traduce el término “almendro” literalmente significa: “el despertador” o “el que despierta”? Uno puede apreciar lo apropiado de este nombre cuando recuerda que en Palestina el almendro está entre los primeros árboles frutales que florecen, pues lo hacen para enero o principios de febrero. Además, el significado de la palabra hebrea también ayuda a explicar lo que Dios quería decir

6

cuando se refirió al “retoño de almendro”. (Jeremías 1:11, 12.) En otras palabras, Jehová Dios está „manteniéndose despierto‟ con respecto a sus promesas para ponerlas por obra.

LEA JEREMÍAS 3:15

*** w89 15/3 pág. 14 párr. 13*** Acudamos a Jehová por

perspicacia

13 Respecto a la clase de superintendencia y alimentación espiritual que Jehová proveería en

nuestros días, él dijo en Jeremías 3:15: “Les daré pastores de acuerdo con mi corazón, y ellos ciertamente los apacentarán con conocimiento y perspicacia”. Sí, este programa de alimentación espiritual nos capacitaría notablemente para observar ciertas situaciones y discernir qué derrotero tomar para tener éxito. ¿Quién es la fuente de esa perspicacia? Jehová Dios.

LEA JEREMÍAS 4:5-8

*** w89 1/5 pág. 31*** Preguntas de los lectores

Jehová empleó a Jeremías para predecir la calamidad que le vendría a la nación rebelde que supuestamente servía a Dios. (Jeremías 1:10, 15-19; 4:5-8; 5:20-30.) Sin embargo, había otras personas que afirmaban ser profetas. (Jeremías 4:9.) ¿Qué oía la gente de aquellos supuestos profetas? Dios lo clasificó de este modo: “Los profetas mismos realmente profetizan en falsedad [...] Y mi propio pueblo así lo ha amado”. (Jeremías 5:31; 20:6.)

¿Qué ideas de la lectura bíblica de esta semana pueden servirme en la predicación?

LEA JEREMIAS 1:10

*** w86 1/1 págs. 18-19*** Edifiquemos para un porvenir eterno

„Edificando y plantando‟

7 Así como hizo con el profeta Jeremías, Jehová ha comisionado al resto de cristianos ungidos en la Tierra “para estar sobre las naciones y sobre los reinos, para desarraigar y para demoler y para destruir y para derruir, para edificar y para plantar”. Por lo tanto, una obra de doble vertiente está ahora en progreso: 1) anunciar el juicio de Jehová contra el sistema mundial inicuo de Satanás y 2) la formación y constitución de una sociedad para la preservación, integrada por el pueblo de Dios. (Jeremías 1:10; 24:6, 7; Isaías 26:20, 21.) ¡Qué felices se sienten los del resto ungido y la creciente multitud de sus compañeros al participar en esta obra hoy día! Esta felicidad es comparable a la que debieron experimentar el industrioso Noé y su familia.

LEA JEREMÍAS 1:8

*** w07 15/3 pág. 9*** Puntos sobresalientes del libro de Jeremías

Jeremías 1:8. Jehová puede librar a su pueblo de la persecución, tal vez levantando jueces imparciales, reemplazando a funcionarios hostiles por otros más razonables o infundiendo a sus siervos la fortaleza necesaria para aguantar (1 Corintios 10:13).

LEA JEREMÍAS 4:3, 4

*** w07 15/3 pág. 9*** Puntos sobresalientes del libro de Jeremías

Jeremías 4:3, 4. ¿Qué significa este mandato? Los judíos infieles debían preparar, mullir y limpiar el terreno de su corazón. Tenían que quitar “los prepucios de sus corazones”, es decir, desarraigar los pensamientos, sentimientos y motivos impuros (Jeremías 9:25, 26; Hechos 7:51). Para ello se requería un cambio de vida: dejar de practicar lo malo y hacer lo que redundara en la bendición divina.

Lectura de la Biblia: JEREMÍAS 4:1-10. (Jeremías 4:1-10) 4 “Si quieres volverte, oh Israel —es la expresión de Jehová—, puedes volverte aun a mí. Y si a causa de mí quitas tus cosas repugnantes, entonces no andarás como fugitivo. 2 Y [si] ciertamente juras: „¡Tan ciertamente como que Jehová vive en verdad, en justicia y en rectitud!‟, entonces en él las naciones realmente se bendecirán, y en él se jactarán acerca de sí mismas.” 3 Porque esto es lo que Jehová ha dicho a los hombres de Judá y a Jerusalén: “Árense tierra cultivable, y no sigan sembrando entre espinas. 4 Circuncídense a Jehová, y quiten los prepucios de sus corazones, hombres de Judá y habitantes de Jerusalén; para que no salga mi furia justamente como un fuego, y ciertamente arda sin que haya quien la extinga, a causa de la maldad de sus tratos”. 5 Anúncien[lo] en Judá, y publíquen[lo] hasta en Jerusalén, y dígan[lo], y toquen un cuerno por todo el país. Clamen fuertemente y digan: “Reúnanse, y entremos en las ciudades fortificadas. 6 Levanten una señal enhiesta hacia Sión.

Provéanse amparo. No se detengan”. Porque hay una calamidad que voy a traer desde el norte, sí, un gran estallido. 7 Él ha subido como un león de su matorral, y el que está arruinando a las naciones ha partido; ha salido de su lugar a fin de poner tu tierra como un objeto de pasmo. Tus propias ciudades caerán en ruinas de manera que no habrá habitante. 8 Por este motivo, cíñanse de saco. Golpéense los pechos y aúllen, porque la cólera ardiente de Jehová no se ha vuelto de contra nosotros. 9 “Y tiene que suceder en aquel día —es la expresión de Jehová— que perecerá el corazón del rey, también el corazón de los príncipes; y los sacerdotes ciertamente tendrán que pasmarse, y los profetas mismos quedarán asombrados.” 10 Y procedí a decir: “¡Ay, oh Señor Soberano Jehová! Verdaderamente has engañado por completo a este pueblo y a Jerusalén, al decir: „La paz misma llegará a ser de ustedes‟, y la espada ha alcanzado hasta la misma alma”.

7

PREPAREMOS LAS PRESENTACIONES DE ESTE MES.

Análisis con el auditorio basado en “Ideas para presentar las publicaciones”. Ponga los vídeos de las presentaciones modelo y comente los aspectos más importantes.

Canción 149

Gracias por el rescate (Lucas 22:20)

1. Jehová, con gratitud

queremos hoy cantar.

Tu amor eterno,

nadie podrá superar.

Tu hijo tan amado diste,

por bondad;

El sacrificio de Jesús

nos da libertad.

(ESTRIBILLO)

Su sangre fue de gran valor,

nos regaló la salvación.

De corazón queremos,

siempre darte gracias Dios.

2. No fue con oro

que Jesús nos rescató.

Su preciosa vida

quiso ceder por amor.

Ya no vivimos tristes

en oscuridad;

tenemos esperanza

de no morir jamás.

(ESTRIBILLO)

Su sangre fue de gran valor,

nos regaló la salvación.

De corazón queremos,

siempre darte gracias Dios.

8

Logros de la organización Ponga el vídeo Logros de la organización para el mes de marzo.

La campaña de la conmemoración comienza el 18 de marzo. Discurso a cargo del superintendente de servicio basado en la Guía de actividades de febrero de 2016, página 8. Entregue una invitación para la Conmemoración a todos los asistentes y analice brevemente su contenido. Explique los planes que se han hecho para cubrir el territorio dela congregación.

Resultados de la predicación: “Los campos [...] están blancos para la siega” IDEA CENTRAL DEL CAPÍTULO

Jehová ha hecho crecer las semillas de la verdad del Reino.Parábolas que predijeron los resultados de la cosecha 10 En sus parábolas del Reino, Jesús predijo de manera muy gráfica los resultados de la cosecha. Examinemos la del grano de mostaza y la de la levadura. Nos centraremos específicamente en el cumplimiento que han tenido durante el tiempo del fin. 11 La parábola del grano de mostaza. Cierto hombre siembra un grano de mostaza. Este crece y llega a ser un árbol en el que se cobijan las aves (lea Mateo 13:31, 32). ¿Qué aspectos del crecimiento de la semilla se destacan en esta parábola? 1) La magnitud del crecimiento es asombrosa. “La más pequeña de todas las semillas” se convierte en un árbol con “grandes ramas” (Mar. 4:31, 32). 2) El crecimiento está garantizado. “Cuando [la semilla] se ha sembrado, sale.” Jesús no dice que tal vez salga; él dice que “sale”. Nadie puede impedir que crezca. 3) El árbol que brota de la semilla ofrece albergue. “Vienen las aves del cielo” y hallan “albergue bajo su sombra”. ¿Cómo se cumplen estos tres aspectos en la cosecha espiritual de hoy día? 10, 11. En la parábola del grano de mostaza, ¿qué aspectos del crecimiento de la semilla se destacan?

12 1) La magnitud del crecimiento: La parábola destaca la difusión del mensaje del Reino y el crecimiento de la congregación cristiana. A partir de 1919 fueron entrando cosechadores entusiastas en la congregación cristiana purificada. Al principio eran pocos, pero la cantidad aumentó rápidamente. De hecho, su crecimiento desde principios de la década de 1900 hasta el día de hoy ha sido espectacular (Is. 60:22). 2) El crecimiento está garantizado: Nadie ha podido impedir que la congregación cristiana crezca. A pesar de la gran oposición que los enemigos de Dios han ejercido contra la minúscula semilla, esta ha ido superando los obstáculos y ha seguido creciendo (Is. 54:17). 3) El árbol ofrece albergue: “Las aves del cielo” que hallan albergue en el árbol representan a los millones de personas sinceras de unos 240 países y territorios que han respondido al mensaje del Reino y han llegado a ser miembros de la congregación cristiana (Ezeq. 17:23). En ella encuentran alimento, descanso y protección espirituales (Is. 32:1, 2;54:13). 12. ¿Qué cumplimiento tiene la parábola del grano de mostaza en la cosecha espiritual de nuestros tiempos? (Vea también la tabla “Número creciente de estudios bíblicos”.)

Estudio Bíblico de Congregación -Capítulo 9 párrs. 10-15 y recuadros de las págs.. 93,96 y 97

CAPÍTULO 9

9

La parábola del grano de mostaza muestra que los miembros de la congregación

cristiana encuentran en ella albergue y protección (Vea los párrafos 11 y 12)

13 La parábola de la levadura. Una mujer agrega un poco de levadura a un montón de harina, y toda la masa fermenta (lea Mateo 13:33). ¿Qué aspectos del crecimiento se destacan en esta parábola? Analicemos dos. 1) El crecimiento ocasiona una transformación. La levadura creció “hasta que toda la masa quedó fermentada”. 2) El crecimiento se extiende por toda la masa. La levadura fermenta las “tres grandes medidas de harina”, es decir, toda la masa. ¿Qué cumplimiento tienen estos dos aspectos en la cosecha espiritual de nuestros tiempos? 13. ¿Qué aspectos del crecimiento se destacan en la parábola de la levadura?

14 1) Transformación: La levadura representa el mensaje del Reino, y la masa de harina representa a la humanidad. Tal como la harina se transforma cuando se le añade levadura, el mensaje del Reino hace que el corazón de quienes lo aceptan se transforme (Rom. 12:2). 2) Propagación: El proceso de fermentación simboliza la difusión del mensaje del Reino. Tal como la levadura tiene un efecto sobre toda la masa, el mensaje del Reino se ha difundido “hasta la parte más distante de la tierra” (Hech. 1:8). Este aspecto de la parábola nos ayuda a ver que el mensaje del Reino se difundirá incluso en países en los que nuestra obra está prohibida y tiene que efectuarse con mucha discreción. 14. ¿Qué cumplimiento tiene la parábola de la levadura en la cosecha espiritual de nuestros tiempos?

15 Unos ochocientos años antes de que Jesús narrara esas parábolas, Jehová utilizó a su profeta Isaías para predecir de manera memorable el alcance de la cosecha espiritual de nuestros días y la alegría que

esta produciría.* Jehová indica que muchas personas acuden “desde lejos” a su organización. Y dirigiéndose a una “mujer”, que hoy día está representada por los cristianos ungidos que aún viven en la Tierra, añade: “Verás, y ciertamente te pondrás radiante, y realmente se estremecerá tu corazón y se ensanchará, porque a ti se dirigirá la riqueza del mar; los recursos mismos de las naciones vendrán a ti” (Is. 60:1, 4, 5, 9). ¡Qué ciertas son esas palabras! Hoy día, cristianos con muchos años de servicio a sus espaldas están radiantes de alegría al ver que el número de publicadores del Reino en sus respectivos países ha aumentado de un simple puñado a muchos miles. 15. ¿Cómo se han cumplido las palabras registradas en Isaías 60:5, 22? (Vea también los recuadros “Jehová lo hizo posible”, y “Cómo se ha convertido „el chico‟ en „una nación poderosa‟”.)

* Para más detalles sobre esta hermosa profecía, consulte el

libro Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II, páginas 303 a 32.

NÚMERO CRECIENTE DE ESTUDIOS BÍBLICOS

1950 234.952

1960 646.108

1970 1.146.378

1980 1.371.584

1990 3.624.091

2000 4.766.631

2010 8.058.359

10

Tabla página 93 JEHOVÁ LO HIZO POSIBLE

JESÚS dijo: “Las cosas que son imposibles para los hombres son posibles para Dios” (Luc. 18:27). Muchos de nosotros hemos experimentado la veracidad de esas palabras. Hemos visto que a pesar de todo el empeño de nuestros adversarios por detener la predicación, Jehová nos ha ayudado a llevarla a cabo.

Zacharie Elegbe (de 66 años y bautizado en 1963) nos cuenta que una prohibición contra las actividades de los testigos de Jehová en Benín resultó a la larga en una ayuda para los hermanos: “En 1976, cuando teníamos 2.300 publicadores, el gobierno prohibió nuestra obra y ordenó algo insólito: que la noticia se retransmitiera en todos los idiomas del país. Aunque en Benín se hablan más de 60 idiomas, en aquel entonces los programas de radio solo se emitían en cinco idiomas. Así que cuando la prohibición se emitió en todos los idiomas del país, miles de personas que vivían en zonas aisladas oyeron de nosotros por primera vez y se preguntaban: „¿Quiénes son los testigos de Jehová, y por qué está prohibida su obra?‟. Cuando tiempo después llegamos a aquellas zonas, muchos aceptaron la verdad enseguida”. Actualmente hay más de 11.500 Testigos en Benín.

Mariya Zinich (de 74 años y bautizada en 1957): “Cuando tenía 12 años, toda mi familia fue deportada de Ucrania a Siberia (Rusia). Pese a todos los esfuerzos del gobierno de la ex Unión Soviética por acallarnos, los Testigos seguimos aumentando. Ver aquel asombroso aumento a pesar de la cruel oposición me convenció de que la obra es de Jehová. ¡Nadie puede detenerla!”. Otra hermana llamada también Mariya (de 73 años y bautizada en 1960) comentó: “Al deportar a nuestros hermanos a Siberia, el gobierno hizo posible que muchas personas de aquella región aislada tuvieran la oportunidad de escuchar la verdad”.

Jesús Martín (de 77 años y bautizado en 1955) recuerda: “Cuando aprendí la verdad, había 300 Testigos en España. En 1960, la represión contra nosotros era brutal. El gobierno ordenó a la policía que acabara con los testigos de Jehová. En aquel tiempo no veíamos cómo íbamos a poder predicar las buenas nuevas por todo el país. Todo parecía estar en contra nuestra. Pero ahora ya hay casi 111.000 Testigos en España. El hecho de haber presenciado ese gran crecimiento a pesar de la oposición refuerza mi convicción de que, teniendo a Jehová de nuestro lado, nada es imposible”.

11

Tabla página 96 y 97

CÓMO SE HA CONVERTIDO “EL CHICO” EN “UNA NACIÓN PODEROSA” EL PEQUEÑO mismo llegará a ser mil, y el chico una nación poderosa. Yo mismo, Jehová, lo aceleraré a su propio tiempo.” (Is. 60:22.) ¿Cómo se ha cumplido esta profecía? ¿Qué efecto ha tenido su cumplimiento en Testigos de todo el mundo con mucha experiencia?

Börje Nilsson (de 84 años y bautizado en 1943): “Recuerdo a un hermano ungido que en la década de 1920 era colportor [como se llamaba entonces a los precursores]. Cuando se le asignó casi la mitad de Suecia como su territorio para predicar, obedientemente lo aceptó. ¡Cuánto ha bendecido Jehová su labor y la de otros hermanos fieles! Hoy día tenemos más de 22.000 publicadores. Aunque ya estoy entrado en años, quiero seguir sirviendo obedientemente a Jehová. ¿Quién sabe qué sorpresas nos tiene reservadas él todavía?”.

Etienne Esterhuyse (de 83 años y bautizado en 1942): “Cuando miro atrás, me maravilla ver cómo el pueblo de Jehová en Sudáfrica ha aumentado de unos 1.500 en 1942 a más de 94.000 en la actualidad. ¡Cuánto fortalece la fe ser parte de una organización tan grande!”.

Keith Gaydon (de 82 años y bautizado en 1948): “He visto aumentar la cantidad de publicadores en Gran Bretaña desde unos 13.700 en 1948 a casi 137.000, y eso me demuestra que esta es la obra de Jehová. Humanamente habría sido imposible, pero Jehová „hace maravillas‟” (Éx. 15:11).

Ulrike Krolop (de 77 años y bautizada en 1952): “Después de la Segunda Guerra Mundial, algo que fortaleció a las congregaciones de Alemania fue el magnífico espíritu de los Testigos que habían aguantado la persecución nazi. La gente necesitaba consuelo, y nosotros podíamos dárselo con la conciencia tranquila porque no habíamos participado en aquella horrible guerra. En los últimos sesenta años he visto cómo el espíritu de Jehová ha guiado a su pueblo. Hoy tenemos más de 164.000 Testigos. ¡Qué resultados tan extraordinarios!”.

Mariya Brinetskaya (de 77 años y bautizada en 1955): “Para que no me arrestaran, me bauticé por la noche. Posteriormente, a mi esposo lo enviaron por ser Testigo a un campo de trabajos forzados que estaba muy lejos de casa. Yo seguí predicando con mucho cuidado en mi pueblo, aquí en Rusia, y varios vecinos aceptaron la verdad. En ese entonces éramos muy pocos, pero ¡qué feliz me hace ver que ahora hay más de 168.000 Testigos en Rusia!”.

Kimiko Yamano (de 79 años y bautizada en 1954): “Cuando en 1970 se nos dijo que teníamos 10.000 publicadores en Japón, lloré de alegría y le prometí de nuevo a Jehová: „Quiero serte fiel toda la vida‟. ¡Imagínese lo feliz que me siento hoy de que seamos más de 216.000 publicadores!”.

12

Repaso de esta reunión y adelanto de la próxima.

Canción 74

El gozo de Jehová (Nehemías 8:10)

1. ¡Es la señal! ¡El Reino está a las puertas!

Hay que anunciar Armagedón.

¡Con ilusión, alcemos la cabeza!

¡Ya llega la liberación!

(ESTRIBILLO)

¡El gozo de Dios es nuestra fuerza!

Con firme voz hay que cantar.

Felices por la esperanza que nos da,

a Jehová debemos alabar.

¡El gozo de Dios es nuestra fuerza!

Su nombre hay que proclamar.

Vayamos con decisión a pregonar

la victoria del Señor Jehová.

2. ¡Fuera el temor! Jehová es poderoso;

él nos dará la salvación.

¡Todos en pie, con vítores y aplausos,

ovacionemos al Señor!.

(ESTRIBILLO)

¡El gozo de Dios es nuestra fuerza!

Con firme voz hay que cantar.

Felices por la esperanza que nos da,

a Jehová debemos alabar.

¡El gozo de Dios es nuestra fuerza!

Su nombre hay que proclamar.

Vayamos con decisión a pregonar

la victoria del Señor Jehová.

Oración

Daniel Odogun (de 83 años): “En 1950, cuando me bauticé, había 8.000 publicadores en Nigeria. Actualmente hay unos 351.000. Cuando voy a las asambleas, me conmueve ver tantos asistentes y pienso en lo que dice Ageo 2:7. No hay duda de que Jehová está meciendo las naciones y las cosas deseables están entrando. Todavía trato de hacer lo máximo posible en la predicación porque esa es mi manera de decir: „¡Gracias, Jehová!‟”.

Carlos Silva (de 79 años): “Cuando me bauticé, en 1952, había 5.000 Testigos en Brasil. Aquel año tuvimos una asamblea en un gimnasio de São Paulo. Había dos autos en el estacionamiento. Un hermano me señaló el cercano Estadio Pacaembú y me preguntó: „¿Crees que algún día lo llenaremos?‟. Parecía imposible, pero en 1973 lo conseguimos. Nos reunimos allí 94.586: el estadio estaba a rebosar. Hoy somos más de 767.000 Testigos. ¡Qué maravilla ver tanto aumento!”.

Carlos Cázares (de 73 años): “En 1954, el año en que me bauticé, había 10.500 publicadores en México. Había tanta necesidad de predicadores que me nombraron superintendente de circuito a la edad de 21 años. Me siento bendecido por haber podido ver con mis propios ojos el cumplimiento de Isaías 60:22. Ahora tenemos más de 806.000 publicadores y más de un millón de estudios bíblicos. ¡Realmente asombroso!”.