ideario bolivariano

5
República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa. Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Núcleo Guárico - Extensión Camaguán.

Upload: alejandraborjas

Post on 22-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhh

TRANSCRIPT

Page 1: IDEARIO BOLIVARIANO

República

Bolivariana De Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa.

Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Nacional

Bolivariana.

Núcleo Guárico - Extensión Camaguán.

Page 2: IDEARIO BOLIVARIANO

El ideario bolivariano fue plasmado en cada uno de los discursos y

proclamas del Libertador, documentos de consulta obligada a la hora de

hablar del proyecto integracionista de América Latina. Son estos algunos

documentos: Manifiesto de Cartagena (1812), Carta de Jamaica (1815),

Independencia de Venezuela con la batalla de Carabobo y otros.

El ideal integrador de Bolívar se convierte en herramienta fundamental para

lograr avanzar hacia el camino de la Estructuración de una gran nación, bajo

el esquema de un solo espacio geopolítico, multiétnico y sociocultural.

El IDEARIO BOLIVARIANO es el punto de referencia de la Integración de

América Latina. La idea de unir a nuestros países en un solo bloque

económico, político y social, buscaba entre otras cosas defender la

soberanía y las riquezas de la América mestiza frente a las intenciones de

los países poderosos. Asimismo buscaba convocar a todos los pueblos bajo

un mismo proyecto libertario basado en una democracia verdadera de

libertad, igualdad y justicia.

Lo predijo en el Manifiesto de Cartagena:” Yo soy del sentir y del pensar que

mientras no centralicemos nuestros gobiernos americanos, nuestros

enemigos obtendrán las victorias mas completas…. Seremos envueltos

indefectiblemente en los horrores de las disensiones civiles y conquistados

vilipendiosamente por ese puñado de bandidos que

infectan nuestras comarcas”

Page 3: IDEARIO BOLIVARIANO

Esta intención manifiesta de este y muchos pensamientos más de Simón

Bolívar son la base de nuestra Constitución la cual invoca el ejemplo

histórico de Nuestro Libertador. Constata la intención del ideario Bolivariano

muchos de los artículos contenidos en nuestra Constitución, así, el articulo

153 de la Sección Quinta comienza con la idea de Integración

latinoamericana tal como lo enunciaba Bolívar en el Manifiesto de Cartagena:

“Yo deseo mas que otro alguno ver formar en América la mas grande Nación

del mundo menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria”.

Además de ser el padre de la Independencia y de la Integración

Latinoamericana, Bolívar es el precursor del pensamiento social

revolucionario en nuestro continente. Lo recoge claramente “El Sistema de

Gobierno mas perfecto es el que recoge mayor suma de felicidad posible,

mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”.

En lo político, Bolívar delineaba un modelo de Estado democrático que

permitiera a todos los habitantes participar en los asuntos públicos en un

plano de igualdad real. Proponía la construcción de nuestras sociedades a

partir de las identidades y de los valores propios y comunes, consideraba

que la reconstrucción de nuestras sociedades debía partir del esfuerzo

creador de nuestro pueblo. Por eso propuso la democracia real y no formal

en la que

tuvieran participación todos : “ Las leyes deben ser relativas a lo físico del

país.. a su situación…a sus inclinaciones..a sus riquezas. He aquí el código

que debemos consultar y no el de Washington”

Anticipo la tesis de un Estado fuerte al entender que la democracia como

gobierno de las mayorías era burlada por las minorías opresoras. Su

proyecto de Sociedad ideal apuntaba a la consolidación de la división

poderes como medio para balancear las acciones de gobierno. Recogido

Page 4: IDEARIO BOLIVARIANO

también en nuestra Constitución, articulo 136 que consagra la división de

poderes como fin supremo del control de una nación. Se crea el Poder Moral

para …”regenerar el carácter y las costumbres que la tiranía y las guerras

nos han dado..”

La vigencia del ideario, se comprueba en la recién aprobada Ley Orgánica de

Educación con la presencia de sus ideas renovadoras y consecuentes de los

principios que lo motivaban.

Ante la propuesta de formar personas libres que practiquen valores morales

como el respeto, el patriotismo, la dignidad el honor, la honradez que se

configuran en el ideal educativo tendiente a la libertad social y personal. “Un

hombre sin estudios es un ser incompleto”

A partir de estos ideales, la visión de Simón Bolívar se concreta en la

consagración a los cambios sociales, la eliminación de toda forma de

discriminación, en el establecimiento de las mas elementales garantías

sociales.