idea del hombre hobbesiano en juego de tronos

4
Idea del hombre Hobbesiano en Juego de Tronos María Alejandra Carvajal Díaz Cód.: 2014232007 En el siguiente trabajo se realiza un contraste entre la idea de hombre expuesta por Hobbes en su libro Leviatán y la idea de hombre presentada en la serie de televisión Juego de tronos. Los aspectos que se compararan son: egoísmo, inclinación a poder y estado de guerra. Juego de tronos es una serie estadounidense producida por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. La serie se basa en la serie de novela Canción de hielo y fuego escrita por George Martin. Además, la serie está considerada como una de las mejores y ha ganado y sido dominada a muchos premios. La serie está situada en el mundo ficticio conformado por dos continentes: Poniente y Este. La serie narra las luchas entre las familias reales del Poniente por el control del Trono de Hierro. El Poniente está conformado por siete reinos los cuales son gobernados por el rey, quien se establece en el Trono de Hierro. El hombre que George Martin nos presenta en su serie varía de acuerdo a la familia, por un lado, están los Stark, familia noble y que siempre busca hacer bien porque consideran que es lo correcto, por otro, están los Lannister y Baratheon. Los Lannister son la familia más fuerte y poderosa de todo el reino, desciende de un honorable linaje y su mayor interés es mantener su posición/legado como la mejor casa. Los Baratheon son la familia real del reino, el hijo mayor de la familia, es el rey, y se caracterizan por ser fuertes y violentos, los Baratheon están interesados en el poder. También, esta los Targaryen, el hombre de esta familia es uno obsesionado con el poder y control sobre los demás. Para este contraste nos centraremos en la idea de hombre exhibida por la familia Lannister y Baratheon, también se nombraran ciertos aspectos presentados por la familia Targaryen. Los gobernantes del Poniente; el rey Robert Baratheon, la reina, Cersei Lannister, los consejeros del rey, como Lord Baelish parecen estar en un continuo estado de competencia. Para mantener la ventaja dentro de la competencia, están constantemente haciendo cosas deshonestas o corruptas en alguna manera. Por ejemplo, Cersei miente sobre quien es el verdadero padre de sus hijos y para cubrir su mentira intenta asesinar al Bran Stark, dado que él descubrió su secreto 1 . Lord Baelish mintió sobre el asesino de Jon Arryn y de esta manera empezó la guerra de los cinco reinos 2 . El interés de Cersei es que su hijo se vuelva rey y Lord Baelish quiere expandir su poder e influencia. El autor nos presenta una imagen de competencia por el poder que inevitablemente conduce a la corrupción. Este hombre presentado por George Martin, que solo se afana por la consecución de sus deseos se articula con la idea de Hobbes de hombre egoísta. Hobbes afirma que “cada persona persigue por naturaleza su propio beneficio y exaltación” (Hobbbes, 1982, pág. 155) Es decir, el hombre solo se interesa por sí mismo. El hombre Hobbesiano es egoísta, dado a que sus acciones son motivadas por sus pasiones, en otras palabras, solo se interesa por la consecución de sus deseos y “el medio que un competidor utiliza para la consecución de sus deseos es matar y 1 George R. R. Martin.(Escritor), & Thomas McCarthy & Brian Kirk (Director). (2011). You Win or You Die [Episodio de serie de televisión]. David Benioff y D. B. Weiss (Productor ejecutivo). En Game of Thrones. Estados Unidos: HBO. 2 George R. R. Martin.(Escritor), & Thomas McCarthy & Brian Kirk (Director). (2011). Mockingbird [Episodio de serie de televisión]. David Benioff y D. B. Weiss (Productor ejecutivo). En Game of Thrones. Estados Unidos: HBO.

Upload: maleja-carvajal

Post on 18-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comparación entre la idea del hombre presentada en la famosa serie Juego de tronos y la idea de hombre presentada por Hobbes en su Leviatán

TRANSCRIPT

Idea del hombre Hobbesiano en Juego de Tronos Mara Alejandra Carvajal Daz Cd.: 2014232007 En el siguiente trabajo se realiza un contraste entre la idea de hombre expuesta por Hobbes en su libro Leviatn y la idea de hombre presentada en la serie de televisinJuego de tronos. Los aspectos que se compararan son: egosmo, inclinacin a poder y estado de guerra.Juego de tronos es una serie estadounidense producida porDavid Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. La serie se basa en la serie de novela Cancin de hielo y fuego escrita por George Martin.Adems,laserieestconsideradacomounadelasmejoresyhaganadoysido dominadaamuchospremios.Laserieestsituadaenelmundoficticioconformadopordos continentes:PonienteyEste.LaserienarralasluchasentrelasfamiliasrealesdelPoniente por el control del Trono de Hierro. El Poniente est conformado por siete reinos los cuales son gobernados por el rey, quien se establece en el Trono de Hierro. ElhombrequeGeorgeMartinnospresentaensuserievaradeacuerdoalafamilia,porun lado, estn los Stark, familia noble y quesiemprebusca hacer bien porque consideran que es lo correcto, por otro, estn los Lannister y Baratheon. LosLannister son la familia ms fuerte y poderosadetodo elreino,desciendedeunhonorablelinajeysumayorintersesmantener suposicin/legadocomolamejorcasa.LosBaratheonsonlafamiliarealdelreino,elhijo mayor de la familia, es el rey, y se caracterizan por ser fuertes y violentos, los Baratheon estn interesadosenelpoder.Tambin,estalosTargaryen,elhombredeestafamiliaesuno obsesionado con el poder y control sobre los dems.Para este contraste nos centraremos en la idea de hombre exhibida por la familia Lannister y Baratheon, tambin se nombraran ciertos aspectos presentados por la familia Targaryen. LosgobernantesdelPoniente;elreyRobertBaratheon,lareina,CerseiLannister,los consejerosdelrey,comoLordBaelishparecenestarenuncontinuoestadodecompetencia. Paramantenerlaventajadentrodelacompetencia,estnconstantementehaciendocosas deshonestasocorruptasenalgunamanera.Porejemplo,Cerseimientesobrequienesel verdadero padre de sus hijos y para cubrir su mentira intenta asesinar al Bran Stark, dado que ldescubrisusecreto1.LordBaelishmintisobreelasesinodeJonArrynydeestamanera empez la guerra delos cinco reinos2. El intersdeCersei esque su hijo se vuelvarey y Lord Baelishquiereexpandirsupodereinfluencia.Elautornospresentaunaimagende competenciaporelpoderqueinevitablementeconducealacorrupcin.Estehombre presentado por George Martin, que solo se afana por la consecucin de sus deseos se articula conlaideadeHobbesdehombreegosta.Hobbesafirmaquecadapersonapersiguepor naturalezasupropiobeneficioyexaltacin(Hobbbes,1982,pg.155)Esdecir,elhombre solo se interesa por s mismo.El hombre Hobbesiano es egosta, dado a que sus acciones son motivadasporsuspasiones,enotraspalabras,soloseinteresaporlaconsecucindesus deseosyelmedioqueuncompetidorutilizaparalaconsecucindesusdeseosesmatary

1George R. R. Martin.(Escritor), & Thomas McCarthy & Brian Kirk (Director). (2011). You Win or You Die [Episodio de serie de televisin]. David Benioff y D. B. Weiss(Productor ejecutivo). En Game of Thrones. Estados Unidos: HBO. 2 George R. R. Martin.(Escritor), & Thomas McCarthy & Brian Kirk (Director). (2011). Mockingbird [Episodio de serie de televisin]. David Benioff y D. B. Weiss(Productor ejecutivo). En Game of Thrones. Estados Unidos: HBO. sojuzgar, suplantar o repeler a otro (Hobbbes, 1982, pg. 80). En los caso de Cersei y Baelish, lasaccionesdelhombreenJuegodetronossonmotivadasporsusapetitosdeobtenerel objetodesudeseo:PoderparaBaelishylacoronaparaCersei.Ellosatravsdemedios deshonestoscomomatar,mentir,herir;buscanobtenersusdeseos.Elhombrepresentado porHobbesanteponesusinteresesindividualessobrelosinteresesdelosdems,deesta manera,ve en el otro o un medio o un obstculo para obtener el objeto de su inters y no le importa matar o sojuzgar para conseguirlo.Lord Baelish, a diferencia de los otros personajes, influye indirectamente en muchos eventos a travs de la manipulacin de otras piezas en el juego de tronos3.Su personaje se caracteriza por ser sagas. Baelish busca, a travs de los movimientos de otras piezas, llegar a una posicin nodondepuedaherirsinodondenopuedaserherido.Esteeselmotivoporelcualdesea incrementarsupoder.ElhombreHobbesianonosehacemsqueloquesupropiojuicioy razn le dicte para conseguir su deseo, este es, la conservacin de su propia vida. Se considera lamuertecomoelmalsupremo,noporquesedesealavida,sinotansoloporquenuestra razn nos dice que la vida, y no la muerte, es la condicin de nuestra felicidad, pues solo en la vida el hombre es capaz de la consecucin de sus deseos. Por este motivo, es permitido para elhombre, solo en elEstado Natural4, la guerra. Es decir, que la forma de manipulacin utilizada porLordBaelishespermitidadadoqueloquebuscanoesmsquesupropiobienestary seguridad. OtracaractersticapresentadaenJuegodetronoseselafndelospersonajesporpoder.La guerradeloscincoreinosconsisteenunaluchaentrelasfamilias:Lannister,Baratheony Targaryen,porobtenerelTronodeHierro.LosLannisterluchanconeldeseodemantenera Joffrey,supuestohijodelantiguorey,RobertBaratheon,enelTronodeHierro.Los Baratheon, al mando deStannis Baratheon, pelean por obtener el Trono deHierro, dado que Joffreynoesellegtimorey,deestamaneracomohermanomayordeldifuntoreytiene derecho al trono. Los Targaryen fuero la casa que tuvo el poder durante trecientos aos hasta quefuerondestronadosporRobertBaratheon,DaenarysTargaryen,hijadellegtimorey5, atacaelnuevoreyJoffreyporqueconsideraqueellaeslareinalegitimadelPoniente.Esta situacindeguerraescausaporelderechoalacoranaquetodosconsiderantener.Segn, Hobbes,loshombressontanigualesquenotienederechoareclamarparasunbeneficioy cohibirloparaotro(Hobbbes,1982,pg.100).Estaigualdadencapacidadesparaobtener nuestros deseos crea el estado de guerra, pues la igualdad natural consiste en el derecho todas las cosas que todo hombre tiene. Es decir, en Juego de tronos, las tres familias consideran que tienen derecho a la corana y por eso se enfrentan, pues si dos hombres desean la misma cosa, yenmodoalgunopuedendisfrutarlaambos,sevuelvenenemigos,yenelcaminoque

3 Lord Baelish usa a Sansa como un medio para la consecucin de su deseo: asesinar a Joffrey.George R. R. Martin.(Escritor), & Thomas McCarthy & Brian Kirk (Director). (2011).Breaker of Chains [Episodio de serie de televisin]. David Benioff y D. B. Weiss(Productor ejecutivo).En Game of Thrones. Estados Unidos: HBO. 4 En Estado Natural el hombre depende de su propia fuerza para protegerse, pues durante eltiempoenqueloshombresvivensinunpodercomnquelosatemoriceatodos,sehallanenla condicinde estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos (Hobbbes, 1982) 5Los Targaryen fue la familia real durante trescientos aos, pero fueron destronados por Baratheon, esto es considerado traicin y por lo tanto, Robert Baratheon no es el rey legitimo del Poniente.

conducealfin(quees,principalmente,supropiaconservacin,yavecessudelectacintan slo)tratandeaniquilarseosojuzgarseunoaotro(Hobbbes,1982,pg.101).Laideade igualdad es causante de guerra. Pero en Juego de tronos, el poder se presenta como el medio para sobrevivir, pues en un mundo amenazado por guerras,Ningn procedimiento tan razonable existe para que un hombre se proteja a s mismo, comolaanticipacin,esdecir,eldominarpormediodelafuerzaoporlaastuciaa todos los hombres que pueda, durante el tiempo preciso, hasta que ningn otro poder sea capaz de amenazarle (Hobbbes, 1982, pg. 101). El dominio sobre otros seentiendecomo una manifestacin depoder en la ideadeHobbes6. As que, el deseo por obtener la corona responde a la necesidad de protegerse a s mismo, en otras palabras, el afn de poder del hombre es parte de su naturaleza egosta que se preocupa solo por su supervivencia, ya que el hombre no pueda asegurar su podero y los fundamentos de su voluntad actual, sino adquiriendo otros nuevos (Hobbbes, 1982, pg. 80). El personaje de Lord Baelishconsidera el poder como el medio para sobrevivir, pues, debido a que l viene de una familia que no es poderosa ni rica, en la sociedad de Juego de Tronos solose vive si se tiene suficiente poder para dominar. Dominar, en el caso de Baelish, es solo lo que subienestarrequiere.YenelEstadodeNaturalezacualquiercosaespermitidasiemprey cuandosehagaconlaintencindeprotegerseasmismo.Estepersonajesearticulaconla idea de hombre en Estado Natural:

6 cualquiera cualidad que hace a un hombre amado o temido de otros, o la reputacin de tal cualidad, es poder, porque constituye un medio de tener la asistencia y servicio de varios (Hobbbes, 1982, pg. 70) Hombre en Hobbes Egosta Actua segn sus deseos piensa slo en el propio beneficio Competitivo Afan de alcanzarel objeto de su deseo Igualda natural ElhombreenEstadoNaturalestenunestadodemiedo,yaquealnohaberunpoderque atemorice y controle, depende totalmente de su fuerza, expresada como sagacidad en el caso deBaelish,yasveenelotrounmediouobstculoparasufin.Debidoaquesolose dependedelafuerza/poderexistelaposibilidadqueunpodermayoraparezcayanuleel poderdeotrohombre,volvindolounmedioodestruyndole,yestaamenazaconstantede muerteproducidaporunpodersingular7causanelestadodemiedo.ElhombredeJuegode Tronos se encuentra constantemente amenazado por otros,ejemplo Joffrey est amenazado porStannisyDaenarys,Baelishestamenazadoporaquellosquetienemayorpoder,como Cersei,lareina.Estemiedosiemprepresentellevaalhombreapreocuparse,comoLord Baelish, en cmo ganar poder.LaideadehumanopresentadaporHobbesmuestraaunhombreegosta,inclinadohaciael poder y competitivo, estos aspectos pueden ser rastreados en la idea de hombre expuesta por George Martin en Juego de tronos. Bibliografa Hobbbes, T. (1982). Leviatan o la materia, forma y poder de una republica, eclesiastica y civil. (M. S. Sarto, Trad.) Mexico D.F., Mexico: Fondo de cultura economica. George R. R. Martin.(Escritor), & Thomas McCarthy & Brian Kirk (Director). (2011). David Benioff y D. B. Weiss(Productor ejecutivo).En Game of Thrones. Estados Unidos: HBO.

7 un agresor no teme otra cosa que el poder singular de otro hombre; si alguien planta, siembra, construye o posee un lugar conveniente, cabe probablemente esperar que vengan otros, con sus fuerzas unidas, para desposeerle y privarle, no slo del fruto de su trabajo, sino tambin de su vida o de su libertad. Y el invasor, a su vez, se encuentra en el mismo peligro con respecto a otros (Hobbbes, 1982, pg. 101) Lord Baelish Egoista Preocupado por su bienestar Manipula las personas para conseguir el objeto de su interes Competitivo Desea poder/debe competir con los otros para obtenerlo