iconstruye s.a. sep2007.pdf · cuentas x pagar emitir cheque banco recibir mercadería ... la...

60
1

Upload: others

Post on 23-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

  • 1 iconstruye S.A.iconstruye es una empresa de la Cámara Chilena de la Construcción que hace más eficiente la gestión de negocios de sus clientes con soluciones TI y servicios transaccionales innovadores y colaborativos

    CChC - Invesco60%

    empresas de la construcción

    30%

    socios gestores10%

    iconstruye ha desarrollado una plataforma electrónica de nivel mundial y una comunidad y mercado electrónico con más de 700 empresas de la construcción

  • 2 los orígenes: marketplace de insumos para la construcciónEl proceso de Compra de Materiales es clave en la gestión de una empresa, en la industria de la construcción la compra de materiales bordea el 35% de los costos totales

    35%

    22%

    43%

    materiales

    mano de obra directa

    subcontratos

  • 2 Proceso de compras: ciclo de abastecimiento construcción

    Pedido de Material

    Autorización

    Orden de Compra y VºBº

    CompradorProveedor

    Confirmación OC

    Factura

    Cuentas x Pagar

    Emitir Cheque

    Banco

    CotizacionesRecibir

    MercaderíaDespacho

  • 2

    Pedido de Material

    Autorización

    Orden de Compra y VºBº

    CompradorProveedor

    Confirmación OCCotizaciones

    Despacho

    Factura

    Cuentas x Pagar

    Emitir Cheque

    Banco

    Recibir Mercadería

    Proceso de compras: ciclo de abastecimiento construcción

    1. Obra… empresas relacionadas2. Constructora… y sus

    colaboradores3. Industria de la construcción:

    Constructoras, Proveedores…

  • 2 Proceso de compras: principales problemas Gestión de información• Cultura del papel

    – Procesos largo y engorroso resultados poco fiables– Elaboración de informes y otros procesos de información poco

    transparentes– Retraso en la resolución de los pedidos de la obras.

    • Retraso en aprobación de documentos– Mayor plazo en recepción de material en obra– Generación de tiempos muertos

    • Desconexión de obra con oficina central– Bajo traspaso de mejores prácticas– Duplicidad de procesos.

    • Complejo control de bodegas… cajas negras

  • 2 Proceso de compras: principales problemas Gestión en obra

    • Generalmente el control de bodegas está en manos de personal poco calificado

    • Falta de software de gestión e infraestructura deficiente

    • Proceso reactivo: la necesidad de compra se gestiona frente a la escasez de insumos… no planificado

  • 2 Proceso de compras: principales problemas Mala planificación de compras

    • 40% de las compras no respeta procedimientos

    • Más del 50% de las Ordenes de Compra corresponde a compras menores a $ 100.000. Una OC cuesta alrededor de $ 20.000

    40%40%

    60%60%

    52%52%

    48%48%

  • 2 Proceso de compras: principales problemas – Mala planificación de compras

    • El 90% de las Ordenes de Compra emitidas representa el 10% de los costos totales de las Ordenes de Compra de un proyecto.

    • 60% de los Pedidos de Materiales tienen carácter de Urgente

    Cantidad Montos100%90%80%70%60%50%40%30%20%10%

    60%60%40%40%

    Compras Urgencias

  • 2 Proceso de compras: principales problemas Las ventajas de automatizar y agregar la “e”

    Source: RB Weber (data derived from sources including CAPS, NAPM and Stanford University)

    $79

    $6

    PROMEDIOCOSTO x O/C

    SOLUCIONES DE E-PROCUREMENT

    COSTO x O/C

    SOLUCIONES DE PROCUREMENT

    COSTO x O/C

    1. Tiempos de ciclo mucho menores

    2. Menos costos de personal3. Mayor precisión/menos

    errores

  • 2 qué es un MarketPlace ?Punto de encuentro entre empresas compradoras y vendedoras, o comunidades de ellas, en el que, a través de internet, pueden llevar a cabo sus relaciones comerciales mediante soluciones globales de software. Es decir, un facilitador del comercio electrónico entre empresas.

    MarketPlace

    SCM(Supply Chain Management)

    CRM(Customer relationship

    management)

    COMPRADORES PROVEEDORES

    ERP(Enterprise

    Resource Planning)

    ERP(Enterprise

    Resource Planning)

    Sistema de Compras Sistema de Ventas

  • • Según encuesta del Boston Consulting Group, los 4 incentivos principales para utilizar un Marketplaces son:

    ProveedoresReducir los costos de transacciónReducir tiempos de procesamientoEncontrar nuevos clientesServir mejor a clientes existentes

    Compradores:Reducir los costos de transacciónReducir tiempos de procesamientoEncontrar nuevos proveedoresReducir inventarios

    qué es un MarketPlace ?2

    In this model, each company must integrate with each partner

    Buyers SuppliersAB

    CD

    E

    Buyers Suppliers

    FG

    HI

    JK

    LM

    NO

    PQ

    RS

    TU

    VW

    XY

    Z

    In this model, companies integrate only to the marketplace

    Electronic Market

    Other Horizontal

    Market

    Other Vertical Market

    AB

    CD

    EF

    GH

    IJ

    KL

    M

    NO

    PQ

    RS

    TU

    VW

    XY

    Z

    conexión directa … marketplace

  • 2 qué es un MarketPlace ?Características del proceso de compra antes y después de la “e”Antes

    e-ProcurementDespués

    e-Procurement

    1. Visibilidad de Gastos Baja Alta

    2. Proceso de Aprobación Manual Workflow

    3. Adhesión a Contratos Baja Alta

    4. Costo de Transacción Moderado Bajo

    5. Ciclo de Pedido Dias Horas

    6. Tasa de Errores Moderada Baja

    7. Status de Pedidos ? On-line

    8. Entrada de Datos Redundante Unica vez

  • iconstruye soporta todo el ciclo de gestión de abastecimiento de manera colaborativa, al interior de cada empresa como en la relación comprador proveedor: negociación, contratación, entrega y pago de servicios

    2 iConstruye: El MarketPlace de la Construcción

  • 2 iConstruye: El MarketPlace de la Construcción• Productos y Servicios ofrecidos para Compradores

  • 2 iConstruye: El MarketPlace de la Construcción• Productos y Servicios ofrecidos para Proveedores

  • 2 iConstruye: El MarketPlace de la Construcción

  • “…con iconstruye obtienes una

    trazabilidad de los procesos. Siempre

    sabes lo que se estásolicitando y

    comprando en cada obra, los inventarios

    de bodega , y lo facturado versus lo

    comprado y recibido”

    Marisol Corfio Gerente.

    Abastecimiento Constructora Cypco

    2 beneficios globales para el clientelas constructoras mejoran sustancialmente la gestión de abastecimiento de sus obras

    empresas constructoras (fuente: Estudio PUC)

    Menor gasto administrativoMás productividadMejor controlMás transparenciaMejor gestión de compras

  • 2 beneficios globales para el cliente• Beneficios para constructoras:

    – Un 52% de las empresas entrevistadas señalo que el impacto de Iconstruye en la reducción de gastos administrativos del proceso de adquisiciones es alto o muy alto

    – Un 88% de las empresas entrevistadas sostuvo que la utilización de Iconstruyeprodujo un aumento alto o muy alto en la productividad del proceso de adquisiciones

    – Un 96% de las empresas entrevistadas señaló que el uso de Iconstruye aumentó el control sobre el proceso de adquisiciones

    – Un 84% de las empresas entrevistadas señaló que el uso de Iconstruye mejoró el nivel de transparencia en el proceso de adquisiciones.

    – Un 48% de las empresas entrevistadas sostuvo que la utilización de Iconstruyeprodujo una reducción alta o muy alta en el precio de los insumos comprados (nuevos proveedores).

    – Un 80% de las empresas entrevistadas sostuvo haber reducido su tiempo de ciclo de abastecimiento

  • “…con iconstruye hacemos

    seguimiento al acero que despachamos a

    nuestros clientes, respondemos los

    reclamos y solucionamos los problemas en un

    plazo menor”.

    José Manuel Sanhueza

    Gerente General

    M. Hochschild

    2 beneficios globales para el clientelos proveedores ven en iconstruye un medio efectivo para gestionar sus servicios y captar clientes

    empresas proveedoras (fuente: Estudio PUC)

    Mejor controlMás transparenciaMejor imagen

  • 2 beneficios globales para el cliente• Beneficios para proveedores:

    – El 67% de los proveedores señalo que iConstruye tiene un impacto alto en la imagen de empresa con sus clientes

    – El 42% de los proveedores sostuvo que iConstruye produjo un aumento en la cartera de clientes

    – El 54% de los proveedores señalo que iConstruye produjo un efecto positivo en el control y transparencias de las ventas

    – El 18% de los proveedores señalo que iConstruye disminuyó en forma significativa los tiempos de procesamiento de Ordenes de Compra

    – El 31% de los proveedores sostuvo que iConstruye produjo una disminución de costos administrativos en el proceso de venta

  • 2 Nivel de los usuarios de internet en Latino America 23%

    48%

    25%

    4%

    37% 5%

    25%

    34%

    AR

    9%33%

    35%23%

    CL36%4%

    18%42%

    PE25%

    44%

    23%

    8%EC

    35%

    21%

    7%

    37%

    CO

    30%

    37% 27%

    6% MX

    22%

    40%

    31%

    7%

    VE

    CR

    29%

    27%

    36%

    8%

    PR

    Experto: 6.4%Experto: 6.4%Avanzado: 27.9%Avanzado: 27.9%Medio: 35.3%Medio: 35.3%BBáásico: 30.4%sico: 30.4%

  • 2 beneficios globales para el cliente1. iConstruye permite disminuir los costos de transacción de

    Ordenes de Compra2. iConstruye permite disminuir los tiempos de procesamiento de

    Ordenes de Compra3. iConstruye permite captar nuevos clientes y proveedores4. iConstruye permite entregar un mejor servicio a nuestros clientes5. iConstruye permite controlar eficientemente el proceso de

    Abastecimiento: Compras, Recepción y Bodega, Subcontratos, Facturación y Pago

  • Operaciones Electrónicasevolución de las transacciones

    la comunidad de 125 empresas constructoras y más de 600 proveedores generan a través de iconstruye transacciones que crecen constantemente, al igual que otras operaciones electrónicas complementarias

    2

    Evolución de compras

    0

    100.000

    200.000

    300.000

    400.000

    500.000

    600.000

    2002 2003 2004 2005 2006

    Fuente: iconstruye S.A.

  • Operaciones Electrónicasevolución de las transacciones

    las transacciones que se generan a través de iconstruye -en la construcción y compras públicas- representan el 45% del total de las transacciones de los B2B en el país

    3211415

    2290

    3911

    6673

    8347

    2000 2001 2002 2003 2004 2005

    Evolución del e-Commerce B2B de Chile (Ventas MMUS$)

    Fuente: Centro de Estudios de la Economía Digital CCS

    11%mercado de la construcción

    MMUS$ 904(25% del total de los insumos del sector)

    34%mercado de las compras públicas

    MMUS$ 3.466

    2

  • 2005 2001 2002 2003 2004 2006

    VisiónPlan de NegociosConstitución empresaCapitalización

    Lluvia de Contratos Primeras integraciones

    M: Cotizaciones, Pedido de Materiales

    Crecimiento sostenidoBreak evenM: Bodega, Monitor Obra

    Compras públicas ColombiaiCertificaRenovación hardwareM: Subcontratos, Servicios Financieros

    Road Show (56 accionistas)Equipo (27) Implementación de la plataforma

    (Commerce One)Lanzamiento

    Nueva plataformaAdjudicación ChileCompraMejor eBusiness de LatinoaméricaAumento de transaccionesCatálogo de MaterialesM: Recepciones

    Consolidación del crecimientoImplantaciones, capacitación y soporteM: VB Facturas, OC Anticipada, NUM

    3

    MM

    US$

    907

    MM

    US$

    44

    MM

    US$

    198

    MM

    US$

    549

    MM

    US$

    MM

    US$

    1.0

    04

    emprendimiento innovador de iconstruye

  • 3 de cara al 2007, iconstruye...iconstruye se ha consolidado en su negocio principal en Chile:

    • más de 700 clientes integrados• más de 1.600 obras de construcción trabajando en línea• más de 8.000 usuarios activos• más de MMUS$ 1.000 transados el 2996; 25% del total de insumos• desarrolló la comunidad de negocios privada más grande del país• ha conformado su capacidad de responder a los requerimientos de sus clientes y de la industria

    … y ha iniciado el camino del crecimiento y la diversificación:• ChileCompra• Internacionalización… Colombia: Compras públicas y privadas• El Inmobiliario: guía de compras y servicios ASP• iCertifica• Servicios: Redinnovación

    Servicios FINANCIEROSCatálogo…

  • 4 ChileCompra: consorcio Sonda-iconstruye2003: Iconstruye & SONDA se presentaron asociados a la licitación internacional para el desarrollo, operación y administración del sistema de compras y contrataciones públicasChileCompra

    2004-2007: Implementación del proyecto

    …hasta sólo existía una página web en la que se publicaban oportunidades de negocio y se informaban solamente 3% de las compras públicas

    El proyecto consideraba:- crear y mantener una aplicación de comercio electrónica para todo el Estado- capacitar y dar soporte a los usuarios - incorporación y adopción de compradores y proveedores… (esquema de ingreso variables)

  • 4 ChileCompra: consorcio Sonda-iconstruyeA fines de 2006:

    - cobertura de casi 100% de los organismos estatales:871 reparticiones públicas inscritas5.105 unidades demandantes17.430 usuarios compradores

    221.735 empresas proveedoras inscritas y activas en el portal…- 49.959 nuevos proveedores inscritos el 2006 (+28,7%)…- 155.765 se han inscrito durante la gestión Sonda–Iconstruye- promedio mensual adopción 2006: 4.250 empresas- segmentación: 94% MIPEs, 4% mediana y 2% grande

    40% RM - 60% regiones

    Servicios de soporte:- staff de ejecutivos de cuenta

    Gobierno Central, Salud, Municipios y Fuerzas Armadas…Atención global para Proveedores

    - mesa de ayuda atendió el 2006: 18.317 consultas mensual de usuarios- 77,3% de los usuarios calificaron servicios soporte: 6 y 7 (adimark)

  • ChileCompra: consorcio Sonda-iconstruye

    El año 2006 se transó un total de USD 3.466 millones (+20,5%)

    2006:

    Primer negocio del Consorcio fuera de Chile: ColombiaCompra…Acuerdo comercial con Sonda para comercializar en conjunto la solución de compras públicas fuera de Chile

    4

  • Operaciones Electrónicasiconstruye Colombia…

    notables resultados macroeconómicos del país y la industria :• crecimiento sostenido del sector sobre el 10% entre 2002 y 2005• la construcción lideró el crecimiento de Colombia en 2006: 14,4%• favorables perspectivas macroeconómicas del sector en 2007: 11,6%

    estabilidad política e institucional

    excelente percepción del proyecto

    64% aprobación inicial entre los empresarios de la construcción…mejor que en Chile el 2001!

    es posible replicar el modelo de negocios y las claves del éxito de la iniciativa en Chile:

    • neutralidad, confidencialidad y respaldo (CCI y empresas del sector)• innovación y tecnología de punta (iconstruye)• cultura del servicio y experiencia en la industria

    5

  • 5 Operaciones Electrónicasiconstruye Colombia…las condiciones para el éxito están dadas... y las expectativas de iconstruye en Colombia son altas, como así también lo es el valor que se crea:

    l. desarrollar una comunidad y prácticas de negocio que mejoren la eficiencia de los procesos y las relaciones comerciales entre las partes

    ll. aportar a la incorporación de tecnología al sector

    lll. mejorar la cantidad, calidad y uso de la información; contribuyendo a hacer más transparente el mercado y abrir nuevas oportunidades de negocios

    lV. reducir los costos de comercialización, haciendo el mercado más rentable en el largo plazo para compradores y proveedores

    V. hacer de este iconstruye Colombia una empresa rentable, que aporte valor a sus clientes, accionistas y empleados

  • 5

    La República, Colombia

    El Mercurio, Chile

    Lanzamiento 29-agostro-2007:• Cobertura de todos los medios:… 60 periodistas a rueda de prensa• Asistencia de 200 personalidades del sector:

    Empresarios y Ministro de Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia.

  • 6El Inmobiliario es un conjunto de medios especializados en la difusión de proyectos inmobiliarios.

    Una iniciativa promovida por el Comité Inmobiliario de la CChC y desarrollada por Iconstruye.

    Sitio Internet Boletín Destacados

    ¿Quiénes somos?

    Guía de Compras

  • 6 Guía de ComprasContiene toda la oferta de casas y departamentos nuevos del GranSantiago.

    Más de 950 proyectos publicados.

    Información organizada en cinco zonas geográficas y clasificada por comuna, tipo vivienda y precio.

    Mapas con la ubicación de los proyectos para hacer la búsqueda más fácil.

    Resumen de proyectos por comuna.

    Bitácora de visitas para que anoten y no olviden los detalles de los proyectos.

    Precio venta público $500.

  • 6 Guía de ComprasResultados Primera edición:

    TirajeKioscos : 15.000Registrados Web : 3.000Consorcio : 5.000Bases de datos : 2.000Total : 25.000

    1era Edición AGOTADA

    Adicional Kioscos : 10.000Total : 35.000

  • 6Guía de Compras

    COMUNAS ENVIO % VTA VENTADistribución Ventas por Agencias

    STGO. CENTRO 3.214 80% 2.571 16%STGO. NORTE 2.890 80% 2.312 14%PROVIDENCIA 2.816 73% 2.056 13%LAS CONDES 2.000 70% 1.400 9%EST. CENTRAL 1.600 75% 1.200 7%SAN MIGUEL 1.116 68% 759 5%MAIPU 956 78% 746 5%LA REINA 1.156 60% 694 4%SAN JOAQUIN 879 75% 659 4%LA FLORIDA 860 75% 645 4%INDEPENDENCIA 944 65% 614 4%ÑUÑOA 1.064 55% 585 4%QUINTA NORMAL 780 70% 546 3%LA GRANJA 780 70% 546 3%SAN BERNARDO 592 55% 326 2%PTE. ALTO 496 55% 273 2%TOTAL SANTIAGO 22.143

    69% 15.930

    99%

    MELIPILLA 100 20% 20 0,12%LAGO RAPEL - - 0,00%TALAGANTE 200 18% 36 0,22%PEÑAFLOR 100 25% 25 0,16%PADRE HURTADO 100 20% 20 0,12%BUIN 200 18% 36 0,22%TOTAL REG. MET. 700

    20% 137

    0,85% TOTAL 16.067 100,00%

  • 6 Guía de ComprasNueva sección de financiamiento edición Octubre/Noviembre

    Temas editoriales de ayuda al comprador Alternativas de FinanciamientoGlosario de términos

    Publicidad

  • 6 www.elinmobiliario.clEl sitio web presenta información complementaria a los contenidos de la Guía de Compras

    Más de 950 proyectos publicados.

    Complementa la información de la Guía impresa.

    Más imágenes, mapas, plantas y contenido multimedia.

    Cotizaciones en línea.

    Alternativas de Financiamiento.

    Línea directa con las inmobiliarias.

    Fuente: Gtd

  • www.elinmobiliario.clA la fecha:

    Visitas totales : 56.428Visitantes únicos : 38.011Visitas por visitante único : 1.41Páginas : 816.018Páginas promedio por visita : 25.95

    Lanzamiento: 6 al 12 de agostoVisitas totales : 30.093Visitas promedio día : 4.300Páginas totales : 325.652Solicitudes Guía por Internet: 1.570

    6

  • Destacados

    Centro Sur Poniente Oriente I Oriente II

    Medio de promoción masiva y distribución gratuita. Contiene información parcial de los proyectos publicados en la Guía de Compras.

    Circulación mensual

    Distribuidos en 4 zonas de Santiago

    Reparto en lugares de alta afluencia de público

    6

  • 6 DestacadosDistribución

    300.000 ejemplares por edición de la Guía

    150.000 ejemplares mensuales

    37.500 por cada zona al mes

  • 7

    isologo-iconstruye

  • 7Formación de Sociedad iCertifica S.A. en Agosto del 2007

    36% Cámara Chilena de la (CCHC)34% Caja de Compensación los Andes (CCAF)30% iConstruye S.A.

    iCertifica tiene como objetivo principal entregar certificados laborales a contratistas y subcontratistas en un plazo reducido y con información de calidad

    isologo-iconstruye

  • 7 Mercado de la Certificación LaboralLa Dirección del Trabajo es, actualmente, el gran emisor de certificados laborales (plazo 8 días hábiles – 180.000 año)

    Con el cambio de responsabilidad de subsidaria a solidaria se espera un aumento considerable en la emisión de certificados laboralesLa nueva ley permite a entidades privadas entregar certificados laborales siempre y cuando están debidamente acreditadas por el INN

    Menos de 5 días10%

    Entre 5 y 1063%

    Entre 10 y 2025%

    Más de 20 días2%

  • 7iCertifica dispondrá de dos alternativas de certificación:

    Plataforma web www.icertifica.cl

    Sucursales de la Caja de Compensación de los Andes a lo largo de todo Chile

  • 7El plazo de certificación será considerablemente menor al establecido en la Ley (8 días hábiles)El proceso de recolección de información será más sencillo en caso de que las empresas solicitantes tenga pagosprevisionales electrónicosLa información del certificado será de gran utilidad para el solicitante al incluir anexos de revisión y cuadraturas de pagosprevisionales y de remuneraciones.

  • 7

  • 7PROVEEDORCOMPRADOR

    EXCEDENTES

    FACTORING

  • 7

  • 7Ventajas del producto

    Información on-line del estado de sus facturas y el status de sus operaciones

    Información del comportamiento de pago de sus clientes

    Financiamos sus documentos en 24 horas

  • 7ired2

  • 7 ired2Redinnovaciónnodo de difusión y transferencia tecnológicaApoya el desarrollo de una cultura innovadora en la construcción…- Generar interacción virtuosa entre la fuente y demanda de innovación- Motivar el levantamiento de ideas y la competencia- Promover el acceso al financiamiento- Difundir el uso de los instrumentos INNOVA-CORFO- Apoyar el esfuerzo innovador de las Pyme del sector

  • 7 ired2Redinnovaciónnodo de difusión y transferencia tecnológica

    ired2

    empresas de la construcción

    y sus necesidades

    actividades,servicios,

    vinculación

    soluciones tecnológicasprospección, búsqueda, vinculación

    OFERTAcentros de investigación y desarrollofuente de conocimiento, experiencia ycapacidad de investigación

    DEMANDAsector productivonecesidad y experiencia aplicada

    …indicios de que se desarrolla una cultura innovadora:empresas adoptando cambios, institucionalidad adaptándose, Gobierno fomentando y innovación, instituciones investigando…

    i.hay componentes interesantes de innovación en la industriaii.la innovación no es distante: pasa en la puerta del ladoiii. marcada brecha entre los líderes y el resto de la industria

  • 7 ired2Redinnovaciónapoya a la empresa en todo el ciclo de la innovaciónlos empresarios, los privados tienen las ideas, conocen las necesidades…

    Atreverse a iniciar el camino del emprendimiento..!Por qué no…?1.El proceso es difícil… hacer fácil lo engorroso2.No hay fondos para financiarlo… acceso a cofinanciamiento para hacer factible lo lejano….!

    1. cultura innovadora2. acceso a la información3. difusión4. educación/aprendizaje5. asesoría al emprendimiento

    comercialización

    idea

    desarrollo

    6. acceso a financiamiento7. recursos I+D+i8. investigación de mercado9. alianzas

  • 8 emprendimiento innovador de iconstruye crear valor… decálogo para la innovación

    1. La innovación nace de la capacidad de imaginar una mejor soluciónIdentificar oportunidades y crear valor por medio de nuevas soluciones

    2. No es espontáneaDemanda un profundo conocimiento de la industria, de los procesos y en particular del cliente y el consumidor

    3. La innovación es permanenteNo termina con la la implantación de una solución; es una ruta constante de agregar valor

    4. Requiere humildad pero a la vez pensar en grandeAspirar a generar un estándar, pero aprender de los errores en el camino

    5. Valor de la simplicidadEl usuario decide (el cliente tiene la razón…)

    6. Las relaciones de confianza con clavesCon clientes y colaboradoresExige hacer bien la pega, y a la primera

  • 8 emprendimiento innovador de iconstruye crear valor… decálogo para la innovación

    7. La innovación reside en las personasLos productos son replicables, no así la cultura innovadora: estimularla !! ... (equipos de trabajo)La organización debe capitalizar el conocimiento

    8. La innovación debe ser rentableDebe aportar valor al emprendedor, al inversionista y al clientes/beneficiario.Sólo así es viable…! “Un emprendedor debe entender que es mejor 10% de algo que el 100% de nada…”

    9. Desarrollar el sentido de pertenenciaCompartir la “propiedad” del capital, de la solución y de los beneficios

    10.Cuidar la comunidad… cuidar lo que hemos construidoLa comunidad es el único recurso no replicableFuente permanente de creación de valor Junto a los productos, es una vía permanente de diversificación relacionado

  • 8 emprendimiento innovador de iconstruye crear valor… decálogo para la innovación

    Gracias…!