iami sucedaneoslm

Upload: henry-hernan-bolanos-bravo

Post on 04-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 IAMI SucedaneosLM

    1/3

    Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la

    Infancia

    IAMI

    Razones medicas aceptables para el uso de sucedaneos de la leche

    materna1

    Af ec ci ones ma te rn as qu e po dr a n ju st ifi car qu e se evi te la la ct anc ia

    pe rm an en te me nt e:

    Infeccin por VIH2: si la alimentacin de sustitucin es aceptable, factible,asequible, sostenible y segura (AFASS) (6).

    Af ec ci ones ma te rn as qu e podra n ju st if ica r qu e se ev it e la lacta ncia

    temporalmente:

    Enfermedad grave que impide que la madre pueda cuidar a su lactante, porejemplo septicemia.

    Herpes simplex Tipo I (HSV-1): se debe evitar contacto directo entre las lesionesen el pecho materno y la boca del lactante hasta que toda lesin activa se hayaresuelto.

    Medicacin materna:o Los medicamentos psicoteraputicos sedantes, antiepilpticos, opioides y

    sus combinaciones, pueden causar efectos colaterales tales como mareo ydepresin respiratoria, por lo que deben evitarse si existen alternativas msseguras disponibles (7).

    o Es recomendable evitar el uso de iodo radioactivo- 131 debido a que estndisponibles opciones ms seguras la madre puede reiniciar la lactanciapasados dos meses de haber recibido esta sustancia.

    o El uso excesivo de yodo o yodforos tpicos (yodo-povidona),especialmente en heridas abiertas o membranas mucosas, puede resultaren supresin tiroidea o anormalidades electrolticas en el lactanteamamantado y deberan ser evitados.

    1Tomado de: La Alimentacin del Lactante y nio Pequeo - Captulo Modelo para libros de texto dirigidos a

    estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud. Washington, D.C.: OPS, 20102

    La opcin ms apropiada de alimentacin infantil para una madre infectada con el VIH depende de las

    circunstancias individuales de ella y su lactante, incluyendo su condicin de salud, pero se debe considerar

    los servicios de salud disponibles y la consejera y apoyo que pueda recibir. Se recomienda la lactancia

    materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida a menos que la alimentacin de sustitucin sea

    AFASS. Cuando la alimentacin de sustitucin es AFASS, se debe evitar todo tipo de lactancia materna. La

    madre infectada con el VIH debe evitar la lactancia mixta (es decir lactancia adems de otros alimentos,

    lquidos o leche artificial comercial) en los primeros 6 meses de vida.

  • 7/31/2019 IAMI SucedaneosLM

    2/3

    o La quimioterapia citotxica requiere que la madre suspenda elamamantamiento durante la terapia.

    Af ec ci ones ma te rn as du ra nt e la s cu al es pu ede co nt in ua r la la ct an ci a, au nque

    representan problemas de salud preocupantes:

    Absceso mamario: el amamantamiento debera continuar con el lado no afectado;el amamantamiento con el pecho afectado puede reiniciarse una vez que se hainiciado el tratamiento (8).

    Hepatitis B: los lactantes deben recibir la vacuna de la hepatitis B, en las primeras48 horas o apenas sea posible, posteriormente (9).

    Hepatitis C.

    Mastitis: si la lactancia es muy dolorosa, debe extraerse la leche para evitar queprogrese la afeccin (8).

    Tuberculosis: el manejo de la madre y el lactante debe hacerse de acuerdo a lasnormas nacionales de tuberculosis (10).

    Uso de sustancias

    3

    (10)o Se ha demostrado que el uso materno de nicotina, alcohol, xtasis,anfetaminas, cocana estimulantes relacionados tiene un efecto daino enlos lactantes amamantados.

    o El alcohol, los opioides, las benzodiacepinas y el cannabis pueden causarsedacin tanto en la madre como en el lactante.

    o Se debe motivar a las madres a no utilizar estas substancias y darlesoportunidades y apoyo para abstenerse.

    Referencias.

    1. Technical updates of the guidelines on Integrated Management of Childhood Illness(IMCI). Evidence and recommendations for further adaptations. [Actualizaciones tcnicasde las normas de Atencin Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia(AIEPI). Pruebas cientficas y recomendaciones para adaptaciones ulteriores.] Ginebra,Organizacin Mundial de la Salud, 2005.2. Evidence on the long-term effects of breastfeeding: systematic reviews and meta-analyses. [Pruebas cientficas sobre los efectos a largo plazo de la lactancia materna:exmenes sistemticos y meta-anlisis.] Ginebra, Organizacin Mundial de la Salud,2007.3. Len-Cava N et al. Cuantificacin de los beneficios de la lactancia materna: Resea dela evidencia. Washington, DC, Organizacin Panamericana de la Salud, 2002(http://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/BOB-Main.htm , consultado el 28 de octubre de2012).4. Resolucin AMS39.28. Alimentacin del Lactante y del Nio Pequeo. En: 33a

    Asamblea Mundial de la Salud, Ginebra, 516 mayo de 1986. Volumen 1.Resoluciones y

    3Las madres que eligen no suspender el uso de estas sustancias o no pueden hacerlo, deberan buscar

    consejo individual sobre los riesgos y beneficios de la lactancia dependiendo de sus circunstancias

    individuales. Para las madres que utilizan estas sustancias por periodos cortos se debe considerar la

    suspensin temporal de la lactancia materna durante el tiempo que usen dichas sustancias.

    http://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/BOB-Main.htmhttp://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/BOB-Main.htmhttp://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/BOB-Main.htmhttp://www.paho.org/Spanish/AD/FCH/BOB-Main.htm
  • 7/31/2019 IAMI SucedaneosLM

    3/3