i unidad de aprendizaje 3º grado - 2016

5
PLANIFICACION DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 01 I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- G.R.E. : La Libertad 1.2.- UGEL : Ascope 1.3.- I.E. : Nº 80850 “San Salvador” – Paiján 1.4.- AREA : Educación Religiosa 1.5.- CICLO : VII 1.6.- NIVEL/MODALIDAD : Secundaria/EBR 1.7.- GRADO/SECCION : 3º A – B 1.9.- VIGENCIA : 14 de Marzo al 15 de abríl del 2016 1.10.-DOCENTE : Julio César Rodríguez Córdova 1.11.-DIRECTOR (A) :Dally Gutiérrez Ramírez 1.13.-AÑO LECTIVO : 2016 II. TITULO DE LA UNIDAD: “LA IGLESIA COMUNIDAD DE FE” III.- SITUACION SIGNIFICATIVA: Las Sagradas Escrituras nos muestran que fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios, con la ayuda de la Virgen María quien participó en el Plan de Salvación. En esta unidad, nuestros alumnos identifican los tiempos litúrgicos y sus significados y se comprometen a participar en los diferentes actos litúrgicos de su Parroquia, asimismo valoran su pertenencia y participación a una comunidad de fe como es la Iglesia Católica. En igual manera la necesidad de educar para una ciudadanía democrática e intercultural , surge como respuesta a la constatación de que la escuela debe recuperar su función formadora de ciudadanos y ciudadanas. Con este propósito tiene que transformarse en un espacio en el que sea posible vivir experiencias reales y significativas para el ejercicio de derechos, el cumplimiento de responsabilidades y la construcción de un sentido de pertenencia a una comunidad donde es posible deliberar con juicio crítico sobre lo público.

Upload: fabalano

Post on 22-Jan-2018

386 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I unidad de aprendizaje   3º grado - 2016

PLANIFICACION DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 01

I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- G.R.E. : La Libertad

1.2.- UGEL : Ascope

1.3.- I.E. : Nº 80850 “San Salvador” – Paiján

1.4.- AREA : Educación Religiosa

1.5.- CICLO : VII

1.6.- NIVEL/MODALIDAD : Secundaria/EBR

1.7.- GRADO/SECCION : 3º A – B

1.9.- VIGENCIA : 14 de Marzo al 15 de abríl del 2016

1.10.-DOCENTE : Julio César Rodríguez Córdova

1.11.-DIRECTOR (A) :Dally Gutiérrez Ramírez

1.13.-AÑO LECTIVO : 2016

II. TITULO DE LA UNIDAD:

“LA IGLESIA COMUNIDAD DE FE”

III.- SITUACION SIGNIFICATIVA:

Las Sagradas Escrituras nos muestran que fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios, con la ayuda de

la Virgen María quien participó en el Plan de Salvación. En esta unidad, nuestros alumnos identifican los

tiempos litúrgicos y sus significados y se comprometen a participar en los diferentes actos litúrgicos de

su Parroquia, asimismo valoran su pertenencia y participación a una comunidad de fe como es la Iglesia

Católica.

En igual manera la necesidad de educar para una ciudadanía democrática e intercultural , surge como

respuesta a la constatación de que la escuela debe recuperar su función formadora de ciudadanos y

ciudadanas. Con este propósito tiene que transformarse en un espacio en el que sea posible vivir

experiencias reales y significativas para el ejercicio de derechos, el cumplimiento de responsabilidades

y la construcción de un sentido de pertenencia a una comunidad donde es posible deliberar con juicio

crítico sobre lo público.

Page 2: I unidad de aprendizaje   3º grado - 2016

IV.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

C.D.C.

1.- Identifica los tiempos litúrgicos, su característica e importancia.

Identifica los tiempos litúrgicos, sus características e importancia en un organizador visual.

D.F.

Valora la importancia de los tiempos litúrgicos como espacios de vivir adecuadamente su fe.

Valora los tiempos litúrgicos como espacios de vivir adecuadamente su fe, escribiendo un listado de acciones concretas.

C.D.C.

2.- Reconoce la importancia de la Cuaresma y la semana santa en su vida cristiana.

Reconoce la importancia de la Cuaresma y la Semana santa en su vida cristiana a través de un listado de acciones.

D.F

Propone acciones concretas para vivir adecuadamente la Cuaresma y Semana santa.

Propone acciones concretas para vivir adecuadamente la cuaresma y la Semana santa en los actos litúrgicos de su parroquia.

C.D.C

3.- La Iglesia Comunidad de discípulos: Dimensión humana y divina

Compara la dimensión humana y divina de la Iglesia a través de un cuadro de doble entrada.

D.F.

Valora su pertenencia a una comunidad de fe.

Valora su pertenencia a una comunidad de fe elaborando un informe de los diversos grupos parroquiales.

C.D.C.

4.- Explica las notas y características de la Iglesia

Explica las notas y características a través de un organizador visual.

D.F.

Interioriza las notas y características de la Iglesia como propias del Nuevo pueblo de Dios.

Interioriza las notas y características de la Iglesia como propias del nuevo pueblo de Dios, elaborando frases con bases doctrinales

V.- CAMPOS TEMATICOS:

1.- El Calendario Litúrgico: Características e importancia.

2.- Cuaresma y Semana Santa: Concepto e importancia.

3.- La Iglesia comunidad de discípulos: Dimensión humana y Divina.

4.- La Iglesia comunidad de discípulos: Notas y características.

VI.- PRODUCTO(S) IMPORTANTE(S):

Valora su pertenencia y participación a una comunidad de fe como es la Iglesia Católica.

Page 3: I unidad de aprendizaje   3º grado - 2016

VII.- SECUENCIA DE LAS SESIONES:

5 SEMANAS (10 horas)

SESION Nº 1 (2 HORAS)

TITULO: Calendario Litúrgico: Características e

importancia

SESION Nº 2 (4 HORAS)

TITULO: Cuaresma y Semana Santa

SITUACION SIGNIFICATIVA:

En la Primera sesión, el docente da a conocer a

los estudiantes las competencias; capacidades y

campos temáticos que se van abordar en la

Unidad de Aprendizaje.

A Los alumnos se le pregunta ¿Cuantos tiempos

litúrgicos existen? ¿Por qué tienen diferentes

colores?

INDICADOR:

*Identifica los tiempos Litúrgicos, sus

características e importancia en un organizador

visual.

*Valora los tiempos litúrgicos como espacios de

vivir adecuadamente.

CAMPO TEMATICO:

*El calendario Litúrgico: Significado e importancia

SITUACION SIGNIFICATIVA:

En esta 2º Sesión los alumnos reconocen la

importancia de la Cuaresma y la Semana

Santa

INDICADOR:

* Reconoce la importancia de la Cuaresma y

la

Semana santa en su vida cristiana a través

de

un listado de acciones.

* Propone acciones concretas para vivir

adecuadamente la cuaresma y la Semana

santa

en los actos litúrgicos de su parroquia.

CAMPO TEMATICO:

Cuaresma y semana santa

SESION Nº 3 (2 HORAS)

TITULO: La Iglesia Comunidad de Discípulos:

Dimensión humana y divina

SESION Nº 4 (2 HORAS)

TITULO: La Iglesia Comunidad de Discípulos:

Notas y características

SITUACION SIGNIFICATIVA:

En esta 3º Sesión valoran su integración a una

Comunidad de fe que puede ser católica o

protestante.

INDICADOR:

* Compara la dimensión humana y divina de la

Iglesia a través de un cuadro de doble entrada.

* Valora su pertenencia a una comunidad de fe

elaborando un informe de los diversos grupos

parroquiales.

CAMPO TEMATICO:

La Iglesia Comunidad de Discípulos: Dimensión

humana y divina

SITUACION SIGNIFICATIVA:

En esta 4º sesión enfocaremos porque la

Iglesia es una, santa, católica y apostólica

INDICADOR:

* Explica las notas y características a través

de un organizador visual.

* Interioriza las notas y características de la

Iglesia como propias del nuevo pueblo de

Dios, elaborando frases con bases

doctrinales.

CAMPO TEMATICO:

La Iglesia Comunidad de Discípulos: Notas y

características.

Page 4: I unidad de aprendizaje   3º grado - 2016

VIII.-EVALUACION. -

COMPETENCIAS CAPACI DADES

INDICADORES INSTRUMEN TOS

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

1

2

3

4

-Identifica los tiempos litúrgicos, sus características e importancia en un organizador visual. -Reconoce la importancia de la cuaresma y La Semana Santa en su vida cristiana a través de un listado de acciones. -Compara la dimensión humana y divina de la Iglesia a través de un cuadro de doble entrada. -Explica las notas y características de la Iglesia a través de un organizador visual.

*Hojas de Trabajo *Guía de Observación *Dialogo

DISCERNIMIENTO DE FE

1

2

3

4

-Valora los tiempos litúrgicos como espacios de vivir adecuadamente su fe, escribiendo un listado de acciones concretas. -Propone acciones concretas para vivir adecuadamente la Cuaresma y Semana santa en los actos litúrgicos de su parroquia y comunidad. -Valora su pertenencia a una comunidad de fe, elaborando un informe de los diversos grupos parroquiales. -Interioriza las notas y características de la Iglesia como propias del Nuevo Pueblo de Dios elaborando frases con bases doctrinales.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO

- Biblia de estudio

- Catecismo Mayor Iglesia Católica

- Texto de Religión

- Documento del Concilio Vaticano II

- Documentos de CELAM

Páginas Web:

- www.catholic.net

- www.aciprensa.com

- www.educacionreligiosaperu.blogspot.com

- Biblia Latinoamericana

- Catecismo Menor

- Revista/periódicos

Páginas Web:

- www.catholic.net

- www.aciprensa.com

Page 5: I unidad de aprendizaje   3º grado - 2016

Paiján, Marzo del 2016

------------------------------------------------ CESAR RODRIGUEZ CORDOVA

PROF. DEL AREA