i n f o r m a t i v oarchivos.intraumatologico.cl/boletin diciembre 2007.pdf · le s c o r r e s p...

7
Periodista: Leticia Soto. Diseño: Marcos Pizarro. Producción: Instituto Traumatológico. ditorial E A 1 9 3 7 2 0 0 7 INFORMATIVO INFORMATIVO BOLETIN OFICIAL N 0 68 - DICIEMBRE 2007 AÑO 5 la par con el desarrollo de nuestro quehacer científico, docente y de atención de salud a nues- tros pacientes, este año 2007 estuvo marcado por hechos trascendentales e inolvidables, que constitui- rán una importante página en la historia de nuestro Instituto Traumatológico. Fuimos calificados como establecimiento de alta especialidad en autogestión; por primera vez y por ley, podemos fijar y planificar nues- tro presupuesto; somos definitivamente un es- tablecimiento importante en la red de Ortope- dia y Traumatología a nivel nacional. Hemos diseñado, un Plan para ofrecer a nivel de Subsecretaría y de Fonasa, las ca- pacidades de la patología compleja que de- biéramos estar dispuestos a resolver, un Plan de Derivación adecuada de pacientes al área que les corresponde y así reciban la atención más ade- cuada y hemos dado un paso adelante en Gestión de Cuidado de Paciente, entre otras iniciativas trascen- dentales para nuestro proceso de autogestión. Además, celebramos nuestros 70 años con un pro- grama de actividades, artísticas, deportivas y de cama- radería que culminó con un acto solemne en el que nos acompañaron la Ministra de Salud, María Sole- dad Barría, y nuestras máximas autoridades del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, en- cabezadas por su director, Dr. Enrique Ayarza. Son 70 años de historia en los que, funcio- narios, médicos, enfermeras y profesionales de distintas especialidades, han contribuido a ha- cer grande esta institución. Para ellos en esta oportunidad, nuestros agradecimientos y los deseos de una Feliz navidad y un años 2008 de renovado espíritu de trabajo y compromiso con el desarrollo de la especialidad de Ortope- dia y Traumatología, con nuestro Instituto y con la sa- lud de nuestros usuarios. Dr. Mario Reyes Villaseca Director Médico 1937 2007

Upload: others

Post on 24-Dec-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

P e r i o d i s t a : L e t i c i a S o t o . D i s e ñ o : M a r c o s P i z a r ro . P r o d u c c i ó n : I n s t i t u t o Tr a u m a t o l ó g i c o .

d i t o r i a lE

A

19

37 20

07

INFORMATIVOINFORMATIVOBOLETIN OFICIAL N0 68 - DICIEMBRE 2007 AÑO 5

la par con el desarrollo de nuestro quehacercientífico, docente y de atención de salud a nues-tros pacientes, este año 2007 estuvo marcado

por hechos trascendentales e inolvidables, que constitui-rán una importante página en la historia denuestro Instituto Traumatológico.

Fuimos calificados como establecimiento dealta especialidad en autogestión; por primeravez y por ley, podemos fijar y planificar nues-tro presupuesto; somos definitivamente un es-tablecimiento importante en la red de Ortope-dia y Traumatología a nivel nacional.

Hemos diseñado, un Plan para ofrecer anivel de Subsecretaría y de Fonasa, las ca-pacidades de la patología compleja que de-biéramos estar dispuestos a resolver, unPlan de Derivación adecuada de pacientes al área queles corresponde y así reciban la atención más ade-cuada y hemos dado un paso adelante en Gestión deCuidado de Paciente, entre otras iniciativas trascen-

dentales para nuestro proceso de autogestión.Además, celebramos nuestros 70 años con un pro-

grama de actividades, artísticas, deportivas y de cama-radería que culminó con un acto solemne en el que nos

acompañaron la Ministra de Salud, María Sole-dad Barría, y nuestras máximas autoridades delServicio de Salud Metropolitano Occidente, en-cabezadas por su director, Dr. Enrique Ayarza.

Son 70 años de historia en los que, funcio-narios, médicos, enfermeras y profesionales dedistintas especialidades, han contribuido a ha-cer grande esta institución. Para ellos en estaoportunidad, nuestros agradecimientos y losdeseos de una Feliz navidad y un años 2008de renovado espíritu de trabajo y compromisocon el desarrollo de la especialidad de Ortope-

dia y Traumatología, con nuestro Instituto y con la sa-lud de nuestros usuarios.

Dr. Mario Reyes VillasecaDirector Médico

1937 2007

Page 2: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

Entrega de Premios

por años de servicio

Cumplieron 20 años de ser-vicio en el Instituto (desde1987): Marina Alcaíno Acosta,Verónica Nieto Ferreira, PilarVergara Tapia, Blanca Verga-ra Ojeda, Juan Ramírez Baha-mondes (no asistió) y Luis Tru-jillo Silva.

Con 25 años (desde 1982),fueron distinguidos: LilianAraos Núñez. No asistieron:Myriam Aguirre Contreras,Ema Contreras Jorquera, Ber-ta Tobar Díaz y Arturo VarasMaragaño.

Con 30 años (desde 1977):Jorge González Rubilar (noasistió), Jaime Ramírez Silvay Soledad Silva Garay.

Con 35 años (desde 1972)en el Instituto: Benjamín Cá-diz Pinto, Eduardo MarchantFernández y Gema NettleGálvez.

Finalmente, cumplieron 40años de labor: Elsa Oliva Ri-vas y Ana María Ruiz Peña.Ambos reconocimientos másel “Premio a la Excelencia Ins-tituto Traumatológico 2007”,fueron entregados en la cere-monia final en el Teatro.

El Club Deportivo del Instituto se sumó a lacelebración del aniversario organizando un cam-peonato de diversas competencias. Los respec-tivos ganadores fueron:- Rayuela mujeres: 1ª Teresa Lobos; 2ª Ester Cor-tés, y 3ª Berta Tobar.

- Rayuela hombres: 1º Leopoldo Pacheco; 2º Al-berto Quezada, y 3º Héctor Muñoz.

- Ajedrez todo participante: 1º Alfredo Figueroa;2º Jaime Llanos, y 3º Andrés Pulido.

- Baby fútbol varones: 1er. lugar para el equipointegrado por Miguel Vásquez, Víctor Díaz, Her-nán Garrido, Pedro Varas, Juan Araya, Eduar-do Marchant y Waldo Apablaza.

- El 2º lugar lo ocupó el equipo que formaronCristián Veas, Marcos Burgos, Humberto Biza-ma, Álvaro Palma, Alexis Lagos y Mario Zúñiga.

- En el tercer lugar se ubicó el equipo que inte-graron: Jorge Acevedo, Carlos Tobar, AbrahamVenegas, Pedro Rodríguez, Pablo Cabello,Francisco Zavala y Jorge Cerda.

- Mejor jugador (revelación) del campeonato debaby fútbol: Javier Caro.

- Goleador del torneo de baby: Francisco Zavala.- Equipo de baby más destacado, integrado por:Luis Trujillo, Manuel Barrientos, Javier Caro,Fernando Calquín, Julián Zamorano, ErnestoPavez y Alfredo Figueroa.

Marina Alcaíno Verónica Nieto

Pilar Vergara Blanca Vergara

Luis Trujillo Lilian Araos

Jaime Ramírez Soledad Silva Eduardo Marchant

Gemma Nettle Elsa Oliva Ana María Ruiz

Competencias Deportivas

Page 3: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

Cena de Camaradería

Cerca de 300 funcionarios activos yjubilados, además de los ex directoresdel Instituto, se dieron cita el viernes 7de diciembre en el Centro de EventosD´Antan, en una cena animada por elTrío Cuba y el Elvis Presley chileno.El festejo duró hasta altas horas de lamadrugada en un ambiente en el quereinó la camaradería y la alegría devolver a encontrar a los jubilados dehace varios años.

Page 4: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

Una emotiva ceremonia marcada por la nostalgia y el homenaje a los falleci-dos marcó el cierre de las celebraciones. Hasta el Teatro Teletón, llegaron eldomingo 9 de diciembre en la mañana, la ministra de Salud y directivos del SS-MOc, además de los funcionarios activos y jubilados del Instituto, en compañíade sus familiares.

Al comenzar el acto, el director del Instituto, Dr. Mario Reyes, rindió homenajea cada uno de los ex directores del Instituto, presentando un diaporama conimágenes y sus biografías, desde el Dr. Teodoro Gebauer, Alberto Bahamondes,Prof. Manuel Rivera, Sergio Reyes y Miguel Gasic, hasta el Dr. Iván Razmilic, suantecesor. También hizo un recuerdo de los funcionarios que han fallecido, cu-yos nombres se proyectaron en una pantalla gigante.

A continuación, se hizo entrega de los reconocimientos a las funcionarias ElsaOliva y Ana María Ruiz, por haber cumplido 40 años de labor en el Instituto. Estaúltima se hizo también acreedora del “Premio a la Excelencia Instituto Traumato-lógico”, que se otorga por tercer año consecutivo.

La nota musical estuvo a cargo de Los Huasos Quincheros que también cele-braron sus 70 años de vida artística y que en esta oportunidad, hicieron un reco-rrido por las canciones chilenas de los últimos 70 años y culminaron con El Patitoalusivo al Instituto.

El evento culminó con un vino de honor que se ofreció a los asistentes.

Acto Solemne en Teatro Teletón

Premio a la Excelencia “InstitutoTraumatológico 2007”

Page 5: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

HOMENAJE A EX DIRECTORES

• Nace el 3 de Mayo de 1902 en Puerto Octay.• Estudios en Puerto Montt y Ancud.• Médico cirujano Universidad de Chile en 1927.• Ingresa a Caja de Accidente del Trabajo y via-

ja a Europa para estudiar la implementaciónde la atención de los accidentados del trabajoy la construcción del Instituto Traumatológico.

• Director desde 9 de Diciembre de 1937 hastael año 1957, en que asume la jefatura del Ser-vicio Médico de la Caja de Accidente del Tra-bajo.

• Socio fundador de la Sociedad Chilena de Or-topedia y Traumatología el 9 de Junio de 1949.

• Presidente de la Sociedad Chilena de Ortope-dia y Traumatología en el año 1953.

• En 1964 se retira de la Caja de Accidente deltrabajo, para continuar hasta sus últimos díasatendiendo en la Clínica Moneda.

• Fallece el 9 de Enero de 1992.

DR. TEODORO GEBAUER

WEISSER

• Nace el 30 de Octubre de 1902 en Chillán.• Inspector del Internado Nacional Barros Ara-

nas durante sus estudios universitarios.• Médico cirujano de la Universidad de Chile

el año 1934.• Se especializa en Ortopedia y Traumatolo-

gía en la Clínica del profesor Navarro en elHospital San Vicente de Paul, para luegoingresar al Instituto Traumatológico.

• Asume como director del Instituto Trauma-tológico en 1957, hasta 1963.

• Desarrolla publicaciones acerca de trata-miento de las quemaduras y aspectos psi-cosociales en relación a la discapacidadlaboral.

• Después de su retiro del Instituto Traumato-lógico, trabaja en la rehabilitación e imple-mentación de centros de prótesis y órtesisa lo largo del país.

• Fallece en Octubre de 1994.

DR. LUIS ALBERTO

BAHAMONDE QUEZADA

• Nace el 25 de Abril de 1910 en Calama.• Estudios en Liceo de hombres en SanFelipe. Premio al mejor egresado.• Trabaja como Inspector en el Internado

DR. MANUEL RIVERA SANTELICES

• Nació el 10 de Febrero de1928.• Realiza sus estudios en elLiceo Alemán de Santiago.• Médico cirujano de la Uni-versidad de Chile.• Se especializa en Trauma-tología de la Cátedra de Ci-rugía del profesor VargasMolinare.• Realiza beca en cirugía demano en el Hospital HenryFord, Detroit, EEUU.• Siempre relacionado con elfútbol, siendo pionero enmedicina deportiva.

DR. SERGIO REYES

BUSTAMANTE

DR. MIGUEL GASIC BRZOVIC

• Nació el 4 de Agosto de 1943 enSantiago.

• Estudios en el Colegio San Luisde Antofagasta.

DR. IVÁN RAZMILIC VALDÉS

RECUERDO FUNCIONARIOS FALLECIDOS

1973

1957-1963

1963

Nacional Barros Aranas durante sus estudios uni-versitarios y se casa con Ana Alcayaga, hija delDirector del INBA.• Médico cirujano de la Universidad de Chile en1936.• Ingresa a la Caja de Accidente del Trabajo eInstituto Traumatológico de Santiago.• Asume como médico Director del Instituto Trau-matológico de Valparaíso en 1946.• Pionero en la iniciación del Tratamiento Quirúr-gico de la fractura de fé-mur y de la hernia del nú-cleo pulposo.• Profesor Extraordinarioen Ortopedia y Traumato-logía de la Universidad deChile en 1953• Presidente de la SCHOTen 1961.• Asume como directordel Instituto Traumatológico de Santiago el año1963.• Innovador, inteligente y estudioso de la Trau-matología, con un gran sentido humano y senci-llez.• Renuncia al cargo en el año 1973.• Fallece el 15 de Mayo de 1979.

1937

1986-2001

• Nació el 28 de Agosto de 1942 en Santiago.• Estudios en el Colegio Grange y Liceo Manuel de Salas.• Médico cirujano de Universidad de Chile en 1967.• Trabaja en Hospital Barros Luco y Hospital del Trabajador.• Dirige el primer curso sobre Lesiones Traumáticas de la Mano.• Impulsor de la Microcirugía de los Nervios Periféricos.• Presidente de la SCHOT en el año 1983.• Secretario Congreso SLAOT en 1983.• Jefe de Servicio de Traumatología de la Asistencia Públi-ca de 1983 a 1986.

• Asume como Director el 15 de Diciembrede 1986 y permanece en el cargo hasta el24 de Agosto del 2001.• Moderniza la gestión de los servicios clí-nicos y camas, con trabajo de equipos porpatologías.• Regulariza plan de formación de espe-cialistas a 3 años.

• Gran impulsor de la Cirugía de Columna, por lo que desarrollala Neuro-ortopedia en cursos de postgrados.• Profesor Titular de la Universidad de Chile en Ortopedia y Trau-matología desde Abril del año 2000.• Actualmente Director del Departamento Científico Docente delInstituto Traumatológico.• Director del Departamento de Ortopedia y Traumatología, Es-cuela de Postgrado, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.• De disciplina y perseverancia de trabajo envidiable. Con grandedicación y pulcritud en el tratamiento de sus pacientes. Dotesespeciales para enseñar.

2001

• Médico cirujano Universidad de Chile en1968.

• Médico general de zona en Vallenar por 4años e Isla de Pascua por un año.

• Se especializó enAnestesia, Reanima-ción y Tratamiento In-tensivo en la CámaraMédica Alemana, enMünster, RepúblicaFederal de Alemania.

• Regresa a Chile en1987 y se incorpora como Anestesiólogo alInstituto Traumatológico, desarrollando elServicio de Anestesiología y UTI.

• Director I.T. durante el año 2001.

• Actual Director de Clínica El Loa, en Calama.

ACHURRA MALDINI MARCELO MEDICOAGUILERALUIS PRACTICANTEAHUMADA MORALES DARIO ADMINISTRATIVOALBORNOZ ALFREDO CARPINTEROALBORNOZ LUCERO ORITA AUXILIARALIACAR FRANCISCO AYUDANTE AMBULANCIAALCAYAGA ALCAYAGA JUAN ERNESTO CAPELLANALIAGA VERGARA LUIS ALEJANDRO AUXILIARALVAREZ ALBERTO LUIS AUXILIARARAYA ARAVENA JUAN DE DIOS AUXILIARARAYA SERGIO TECNICO PARAMEDICOBADILLA RAMON ADMINISTRATIVOBAHAMONDE QUEZADA LUIS ALBERTO MEDICO DIRECTORBARRERA ISABEL ADMINISTRATIVABATES AGUIRRE ELIANA ENFERMERABRAÑES FARMER JULIO MEDICOBRIONES OLIVOS JORGE MEDICOCABELLO MATTEI GLADYS AUXILIARCAMACHO TERAN OSCAR MEDICOCARDENAS GLORIA TECNICO PARAMEDICOCARDENAS VENEGAS ADRIANA ADMINISTRATIVOCARRASCO VIDAL EDUARDO PROTESISTACONTRERAS NORTON AUXILIARCORTES ORELLANA CLARISA TECNICO PARAMEDICOCROQUEVIELLE GUESALAGA ALBERTO MEDICODABE TEODORO ADMINISTRATIVODEL VILLAR ELENA AUXILIARDELGADO CARLOS AUXILIARDELGADO ESTRADA MARIA O AUXILIARDOMUS PEÑA FRANCISCO ADMINISTRADORELLIS OSCAR ELECTRICISTAESCOBAR PACHECO ADOLFO MEDICO CIRUJANOESPINOZA LLARENA GONZALO FERNANDO MEDICOFERRERA LAGOMARSINO ENRIQUE ADMINISTRATIVOFUENTES ALFONSO AUXILIARFUENTES BASTIAS MIGUEL PRACTICANTEGAETE ARMANDO MEDICOGALDAMEZ MONICA KINESIOLOGAGARRIDO LUIS ANTONIO TECNICO PARAMEDICOGEBAUER WEISSER TEODORO MEDICO DIRECTORGODOY BELTRAN SONIA AUXILIARGONZALEZ ALFREDO AYUDANTE AMBULANCIAGONZALEZ ZOILO PRACTICANTEGUMUCIO FRANCISCO ADMINISTRATIVOGUTIERRE ASCENSIO JULIA AUXILIARGUTIERREZ PACHECO PEDRO ADMINISTRATIVOGUZMAN POLLONI JORGE MEDICO RADIOLOGOHURTADO LOPEZ VICTOR AUXILIARIBARRA MUÑOZ MARIO AUXILIARIRIBARRA VERA TEGUALDA ADMINISTRATIVOJARA RAMIREZ MANUEL AUXILIARJUSTINIANO MARIA ADMINISTRATIVOKAUNE BRAVO MIGUEL ADMINISTRATIVOKOCH LUIS MEDICO INTERNISTALEIVA FIGUEROA MARIA ISABEL ASISTENTE SOCIALLEON RAUL AUXILIARLEYTON IBAÑEZ RAUL PROTESISTALINEROS MIGUEL PORTEROLIRA SILVA GREGORIO MEDICOLOYOLA QUINTIN PRACTICANTELUCERO MARIA TECNICO PARAMEDICOMACHUCA FIERRO LUIS AUXILIAR

MANDUJANO AMERICO MEDICOMANRIQUEZ MENDEZ VIRGINIA TECNICO PARAMEDICOMARDONES BRAGA SANTIAGO MEDICOMARTINEZ LUIS JARDINEROMARTINEZ VIVANCO PREVISTA AUXILIARMATURANA BERTINA AUXILIARMERINO ADELA DIRECTIVOMIRANDA ENRIQUE PORTEROMOLINA ALLENDE MARIA AUXILIARMOLINA BETANCOURT ANA ADMINISTRATIVAMORALES DARIO ADMINISTRATIVOMORALES SEPULVEDA OSVALDO ADMINISTRATIVOMOUAT JUSTINIANO FRANCISCO ADMINISTRATIVONOVOA FEDERICO MEDICO LABORATORIOOLGUIN GERMAN CHOFEROLGUIN CESAR PRACTICANTEOPAZO RIVADENEIRA FERNANDO MEDICOOVIEDO TORRES ROMUALDO TECNICO PARAMEDICOPACHECO BLANCA TECNICO PARAMEDICOPADILLA EDUARDO TECNICO PARAMEDICOPEREZ ALLENDE LUIS ADMINISTRATIVOPEREZ GONZALEZ HERNAN ADMINISTRATIVOPEREZ LAVIN FRANCISCO VICE-PRESIDENTE CAJA

DE ACCIDENTES DEL TRABAJOPEREZ LEOPOLDO CHOFERPINTO ERNESTO CARPINTEROREYES ARMANDO CHOFERREYES BUSTAMANTE SERGIO MEDICO DIRECTORRIOS GUTIERREZ CARMEN AUXILIARRIVAS VICTORIA AUXILIARRIVAS FRIAS HERALDO TECNICO PARAMEDICORIVERA SANTELICES MANUEL MEDICO DIRECTORRODRIGUEZ HIDALGO GUILLERMO AUXILIARRODRIGUEZ OLGA AUXILIARROJAS ANA AUXILIARROJAS AREVALO CLODOMIRO AUXILIARROJAS BERRIOS ANA ADMINISTRATIVOSALGADO GAJARDO FERNANDO ADMINISTRATIVOSALVO FRITZ EMILIA ENFERMERASANCHEZ INOSTROZA MARIA TECNICO PARAMEDICOSANCHEZ LOYOLA SAMUEL AUXILIARSILVA VARGAS JULIO AUXILIARSOTO MORALES VICTOR AUXILIARTAPIA FLORICIO AUXILIARTAPIA REBECA AUXILIARTRUJILLO CACERES MANUEL AUXILIARTRUJILLO SILVA MANUEL CHOFERUNDARGARIN UBALABIDE LUIS HIPOLITO MEDICOURRUTIA MADRID MARIA TERESA DIRECTIVOVALDES AURELIO AUXILIARVALENZUELA LUIS PRACTICANTEVARAS VARAS ANA AUXILIARVEGA MATAMALA DOMINGO AUXILIARVEGA MATAMALA DOMINGO AUXILIARVENEGAS LOPEZ DANIEL AUXILIARVERGARA ROJAS GUSTAVO MEDICOVIDAL ZAMORA TULIO AUXILIARVIDELA ROJAS CARLOS TECNICO PARAMEDICOVILLEGAS RAUL ADMINISTRATIVOVILLEGAS SOTO DIOGENES PRACTICANTEZUÑIGA OSVALDO CHOFER

APELLIDOS Y NOMBRES ESTAMENTO

Page 6: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

Discurso del Dr. Mario Reyes VillasecaDirector Instituto Traumatológico

El Espíritu del Instituto

Muchas Gracias.

bulla pero, así y todo, los primeros y mejores en muchas cosasde nuestro quehacer profesional.

GRACIAS A LA VIDA

Este espíritu del Instituto Traumatológico Dr. Teodoro GebauerWeisser se ha formado y consolidado en los setenta años que

hoy celebramos y que elevaesta celebración a la categoríade día feliz.

Y cuando se nos concedeun día feliz, es imperioso y ne-cesario agradecer. Primero,agradecer que ustedes com-partan con nosotros este día yesta celebración. Segundo,agradecer el privilegio de diri-gir nuestro Instituto y habersido parte en la celebración delos 50 y 60 años

En tercer lugar, y este esnuevamente un hecho esen-cial, debemos todos agradecera todos. Explico las razones: lavida es a veces generosa en ladistribución de oportunidades.Otras veces es mezquina yotras es, decididamente, esqui-va. Todos nosotros debemosagradecer la oportunidad de

pertenecer al Instituto Traumatológico, de compartir su espíritu yde proteger los frutos cultivados por nuestros antecesores. Yellos, los fundadores y formadores, estoy seguro que agradecenla oportunidad de haber sembrado y cultivado en terreno fértil yansioso por saber más para atender mejor.

En este punto, en este momento de agradecimientos, quierorecordar a una persona que con mucho más elocuencia y senci-llez que yo, inscribió en todo el mundo un sentimiento tambiénesencial: ´Gracias a la Vida‘, canta la Violeta Parra, esa mujerque supo morir de amor y que nació, tal como nuestro Institutoen un año en siete: 1917.

GRANDES HECHOS SUCEDEN EN LOS NÚMEROS 7

Sí, nació en un año terminado en siete. A quienes se pregun-ten ¿por qué destaco que es un año en siete?

El desarrollo de nuestro Instituto está marcado por el año 1927con la Ley que crea la Sección de Accidentes del Trabajo de laCaja Nacional de Ahorros y el año 1937 con su inauguración.

Nuestro poeta Gonzalo Rojas cumplió 90 años, Papeluchofue publicado por primera vez en 1947, mismo año en que seinaugura el Museo de Arte Contemporáneo; el Teatro Municipalde Santiago abre sus puertas en 1857; el vuelo transoceánico

ESPIRITU DEL INSTITUTO

Hoy es un día feliz. Con orgullo y con cariño celebramos elseptuagésimo aniversario de la creación del Instituto Traumato-lógico ´Dr. Teodoro Gebauer Weisser‘.

A esta celebración llegamos con un balance que podemosexhibir con la satisfacción de haber logrado grandes cosas. En-tre ellas la más grande, la másimportante, la más trascen-dente: gracias al espíritu querespalda nuestras atencioneshemos contribuido a que nues-tros pacientes –la enorme ma-yoría de ellos- recuperaran lasalud y la fuerza para volver aenfrentar la vida después deuna situación traumática.

Es probable que parezcademasiado simple resumir asínuestros setenta años de his-toria. Puede ser. Concedo quees elemental cumplir connuestra misión. Sin embargo,les recuerdo que los hechosesenciales se expresan conpocas palabras porque cadahecho esencial es siempre re-sultado de procesos.

En nuestro caso, al atendera cada uno de nuestros pa-cientes se ponen en acción décadas de estudio, innovación einvestigación; perseverancia, dedicación, responsabilidad y ri-gurosidad profesional alcanzada gracias al aporte de grandesmédicos, mujeres y hombres generosos que decidieron compar-tir su saber formando a centenares de especialistas que hoy “ex-portan” el espíritu de nuestro Instituto a diferentes centros desalud del país y del extranjero.

PERSONALIDAD PROPIA

Los hospitales tienen personalidad propia. En ellos algunosnacen a la vida y otros fallecen, se crean amistades o se odia.Se crean amores y se deshacen amores. Algunos son más fa-mosos más aristocráticos o decadentes, son más olvidados odepresivos, son pequeños y hermosos o monstruos sobre de-mandados.

¿Qué es lo que llamamos el espíritu de nuestro Instituto?Somos un organismo vivo con una personalidad definida y

fuerte, creativo en sus soluciones, eficiente y resolutivo; el resul-tado excelente es parte de nuestro quehacer, mística de trabajoa horario completo de nivel ´trabajólico‘, apasionados por ense-ñar, por algunos a veces poco entendido y casi odiado. No so-mos hermosos ni mediáticos o telegénicos, somos quitados de

de Charles Lindberg, en 1927; la fundación del Círculo de Perio-distas, que en estos días celebra su centenario; el cardenal RaúlSilva Henríquez y Marta Colvin cumplirían cien años.

Parece ser que los grandes eventos y creaciones tienen quever con los años ´en 7‘. Así nace nuestro Instituto.

Hace pocos momentos hemos disfrutado de la música de LosHuasos Quincheros, que también celebran 70 años.

Pero la coincidencia no es sólo cuestión de calendario. Asícomo hablamos de armonía por contraste, pienso que tambiénes posible encontrar paralelos por divergencia. Ellos, con el ver-so, los arpegios y punteos han ayudado a levantar los ánimos odejar atrás las penas. Una cura para corazones dolidos o rece-tas para celebrar alegres. Nosotros, en lo mismo, pero con lonuestro. Ellos al sentimiento, nosotros ´al hueso‘. Gracias poracompañarnos y celebrar juntos nuestros 70 años

CAMBIOS SOCIALES

Desde la creación del instituto han pasado siete décadas. Quealgunas décadas parezcan siglos, eso es otra cosa. Son seten-ta años en los que sucedieron muchas cosas en la historia delpaís, del mundo y en el desarrollo de la medicina.

Pensemos en la década de los años treinta, cuando se plani-ficó, se construyó y se inauguró el Instituto Traumatológico. Esuna época con notables avances en el ámbito social que creanlas condiciones para la promulgación de la Ley de Seguro Obre-ro Obligatorio y la Ley de Accidentes del Trabajo. Motivados porese clima y apoyados en esas leyes, actúan personajes visiona-rios que identifican una oportunidad favorable para iniciar obrascon proyección social y de futuro. Uno de ellos es don FranciscoPérez Lavín, entonces vicepresidente de la Caja Nacional deAhorros, entidad que contaba con una Sección de Accidentesdel Trabajo. Digo que don Francisco fue uno de ellos porqueobras de gran envergadura requieren el convencimiento y la par-ticipación de muchos. Es evidente que don Francisco Pérez supoformar equipos de trabajo que encauzaron y armonizaron la par-ticipación de muchos. Seguramente, fue también capaz de con-vencer y de transformar el convencimiento en entusiasmo, com-ponente imprescindible cuando se enfrenta un desafío impor-tante. En otras palabras, desde antes de la primera piedra, enaquel proyecto de instituto estaban presentes, como en toda granobra humana, la cabeza y el corazón.

Así nació nuestro Instituto. Un ex funcionario, don Darío Ahu-mada Morales, consigna en una breve reseña histórica que setrató del primer centro de salud de este tipo en Latinoamérica yuno de los más modernos del mundo por su diseño arquitectóni-co, instalaciones y tecnología.

EQUIPO HUMANO

A un recién nacido de tal envergadura había que cuidarlo,formarlo y preocuparse de su crecimiento y desarrollo. Esa ta-rea la asume el doctor Teodoro Gebauer Weisser, primer direc-tor del Instituto.

El legado del doctor Gebauer trasciende con creces la ges-tión de un hospital con doscientas camas y con policlínicos parala atención ambulatoria. Al recordar su obra es ineludible reco-nocer que se trata también de un visionario de los que transfor-man oportunidades en realidad. También él supo armonizar ca-pacidades individuales y coordinarlas en equipos de trabajo queimpulsaron el desarrollo de la especialidad. Allí están los queformaron el primer equipo de trabajo. Todos fueron grandes enlo suyo.

Está claro que se trata de un equipo formado por médicosdestacados. Pero, al igual que hoy, el esfuerzo de ellos habríasido estéril sin el concurso de una organización en la que el aportede cada miembro es indispensable para el buen cumplimientode las tareas: enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupaciona-les, tecnólogos médicos, dentistas, asistentes sociales, nutricio-nistas, químicos farmacéuticos, comunicadores, técnicos para-médicos, profesionales y técnicos administrativos y auxiliares deservicio son los actores que día a día, turno a turno, paciente apaciente, encarnan el rostro humano del espíritu del Instituto.

Las organizaciones gremiales de estos funcionarios nos handado cohesión, con conversaciones abiertas y sensatas para lle-var adelante ideas y proyectos de mutuo beneficio.

¿Qué sería el Instituto sin su gente? O aún más preciso, elInstituto Traumatológico ES su equipo, es el aporte de todos.Cada uno de nosotros, cada cual en su tarea, con su saber y suentusiasmo, somos el Instituto del presente y lo proyectamos almañana.

En este aniversario hemos querido destacar y dejar bien enclaro cuánto valoramos el aporte de cada funcionario, de cadamiembro de este equipo. Hemos invitados con especial cariño anuestros jubilados, a quienes desde su puesto de trabajo apor-taron a la consolidación del espíritu del Instituto. Entre ellos de-biera estar don Reginaldo Bustos que, ¡vaya coincidencia! cum-plió setenta años de edad, cuarenta y cinco de ellos trabajandoen el Instituto. Más de la mitad de su vida, pero estoy seguroque si le preguntamos a él, diría que nuestro hospital es su vidaentera.

RECONOCIMIENTO ESPECIAL

Igual respuesta nos darían otros invitados especiales. En estedía feliz queremos brindar un reconocimiento especial a ungrupo de los nuestros que también cumplen 40 años de tra-bajo en el Instituto Traumatológico.

Me acomete una vez más la necesidad de agradecer laoportunidad y el orgullo de dirigir este equipo, este gran equi-po. Agradecer necesariamente a quienes lo fueron formando,a quienes le imprimieron ese carácter especial que marca ladiferencia entre un grupo de personas y equipo de trabajo.Ellos esperan dar el gran salto que se merecen a la luz detodos los índices de gestión que podemos exhibir: la tananhelada normalización del Instituto Traumatológico, pen-diente desde 1992. Ya tenemos un equipo de trabajo queeste año ha avanzado en ese sentido. Espero que no seapara el año 2017

Podemos mostrar, por ejemplo, un logro alcanzado enel marco de la Reforma al sistema de salud: nuestro Ins-tituto fue auditado y evaluado como establecimiento au-togestionado en red el año 2006 y por su condición esperaser catalogado como establecimiento de alta complejidad. Esun reconocimiento de categoría mayor que se agrega a la yaalcanzada calidad de centro de referencia metropolitano y na-cional en la especialidad de ortopedia y traumatología.

La simple mención de estos hechos esenciales justifica elorgullo que todos sentimos por ser parte del Instituto Trauma-tológico Dr. Teodoro Gebauer. Hechos esenciales que nos con-ceden autoridad más que suficiente para declarar que hoy esun día feliz.

Page 7: I N F O R M A T I V Oarchivos.intraumatologico.cl/BOLETIN DICIEMBRE 2007.pdf · le s c o r r e s p o n d e y a s r e c ib a n la a t e n c i n m s a d e - c u a d a y ... Prof. Manuel

INSTITUTO TRAUMATOLOGICO San Martín 771 . Santiago de Chile . Fono: 574 6150 - www.intraumatologico.cl

Discurso de la Ministra de SaludDra. María Soledad Barría Iroume

Buenas tardes queridas amigas y amigos:

En primer lugar saludar al Dr. Reyes, director del InstitutoTraumatológico, al director de Servicio, Dr. Ayarza , a todoslos ex directores, familiares de los ex directivos, a los trabaja-dores y trabajadoras del Instituto Traumatológico .

La verdad es que yo quise estar presente para decirlesprimero que nada Feliz Cumpleaños a todos y cada uno, deverdad a ustedes.

Es muy grato como Ministra, tener la oportunidad de estarpresente en un acto como esteque conmemora el nacimiento deuna institución que ha aportadotanto y aporta tanto a nuestro país,que aporta tanto para la salud, larecuperación, el cuidado de tan-tos chilenos y chilenas.

Cuando recién se hacía estapequeña historia del recorrido delos 70 años, uno piensa cuanto hacambiado Chile, cuanto ha cam-biado nuestra salud, cuanto he-mos cambiado como sociedad.

El año ’37 hace 70 años cuan-do nace este Instituto, la mortali-dad infantil en Chile, era de 250niños que morían por cada 10 milnacidos vivos. Hoy día mueren 7.8y no 250 . En esa época la mayorparte de nuestros jóvenes y niños eran analfabetos, hoy díatenemos un promedio de escolaridad promedio de 9 años yeducación obligatoria durante 12 años.

Mucho ha cambiado nuestra sociedad, mucho ha cambia-do nuestro país. Sin embargo, instituciones como ésta fue-ron, son y serán absolutamente indispensable que se man-tengan con el vigor, con la creatividad, con la capacidad derecrearse, de volver a fundarse cada vez y creo que han sidomuchos los desafíos que ha tenido el instituto.

ASISTENCIA Y EJEMPLOS

Cuando nació como parte del Seguro del Trabajo, no mecabe duda que cuando se crearon las Mutuales tiene quehaber sido un golpe muy importante. Sin embargo, este Ins-tituto no se doblegó y fue capaz de seguir pensándose asi-mismo en la medida que las personas son el centro para volvera inventar y hoy día da atención y tan importante, da asisten-cia pero da también ejemplos, enseña .

Es muy bonito ver los antiguos directivos y seguramentetambién, todos los equipos que no hemos tenido la ocasiónde verlos, pero lo hemos visto ejemplificados en los directo-res del Instituto Traumatológico.

Yo me recordaba, el Dr. Bahamonde, seguramente era pa-dre de un Dr. Bahamonde que fue profesor mío de Traumato-logía en el J. Aguirre. Es curioso como se van ligando y comose va perpetuando esta enseñanza, esta docencia. Segura-mente muchísimos de los funcionarios de este establecimientoenseñan día a día, a los técnicos a los mismos auxiliares, alas enfermeras, kinesiólogos y si bien no han sido demostra-dos hoy día, el Dr. Reyes decía en sus palabras aquí lo cen-

tral han sido y son los funcionarios.Efectivamente, las instituciones podemos seguir peleando y

seguramente vamos a lograr, Dr. Reyes, por crear la infraes-tructura nueva. Pero lo más importante no es eso, lo más im-portante de verdad en la institución, son las personas que lacomponen. También es cierto que tienen personalidad y creoque el Instituto nació con personalidad y la mantiene y eso esbueno. Fue de los primeros y pioneros una vez más en serhospital autogestionado también un año en 7 Dr. Reyes, el 2007,el primero de Enero partió entiendo como autogestionado.

Tenemos un camino que seguir recorriendo en conjunto,pero yo quiero sencillamente decirles, felices años 70 y yocreo que nos deparan muchísimos más. Tantos otros comonosotros continuarán esta labor. Hoy día, me toca también elhonor de ser Ministra de la Presidenta Bachelet en este Go-

bierno y eso amigas y amigos esuna gran oportunidad, porque seentiende que salud, es un pilar delo más importante que quiere esteGobierno, que es instalar un siste-ma de protección social dondeefectivamente los chilenos y chile-nas, se sientan protegidos desdeque nacen hasta que mueren. Y sonen ese sentido, las reformas másimportantes que estamos impulsan-do.

Reformas que tienen que vercon una pensión solidaria paranuestros viejitos y viejitas, que tie-ne que ver con la calidad de la edu-cación y que tienen que ver tam-bién, con el mejor desarrollo de losniños y niñas para que lleguen con

una expresión total de su potencial a la vida adulta.En ese sistema, la salud es fundamental y por eso hemos

tenido grandes aportes a la salud porque se entiende que sa-lud no es sólo la recuperación de la enfermedad y que cadagrado de educación, mejora las posibilidades de expresión delas personas que es de verdad lo que es la salud.

GRAN ORGULLO

Quiero decirles, vivan en estos 70 años no sólo el Institutoen su infraestructura sino que viva cada uno de ustedes quehace cada día un esfuerzo por poner un gran grano en estacadena, en este sistema de salud público que tiene que lle-narnos de orgullo.

Hemos sido un pilar para la mejora de lo que yo les decíano solamente la mortalidad infantil sino también hoy día laposibilidad de recuperación de los mayores que ni sospechá-bamos hace 20 años que seguramente ustedes iban a estarponiendo ese número de reemplazos por ejemplo de caderaso posibilidades de tratamiento de enfermedades que refor-mas como el AUGE, prioridades nos están dando hoy día laposibilidad de seguir contribuyendo.

Estoy segura que cada uno de ustedes valora lo que estrabajar en una institución en que muchas veces es muy difí-cil, se hace pesado, se trabaja mucho, se sufre también concada paciente cuando no están las posibilidades. Uno se agota,pero se mantiene el orgullo de poder estar sirviendo a nuestropaís, a tantas personas que tanto lo necesitan.

Reciba cada uno de ustedes ese gran personal de esteInstituto que yo creo que enorgullece no sólo a sus directivossino que a todo Chile y por eso he querido estar presentepara decirles: Gracias y Feliz Cumpleaños.