i) du · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los...

13

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

HAZ

VIDEOS

EN CASA

G R A B A Y E D I T A E N T U C A S A

C O N T E N I D O A U D I O V I S U A L

C O N A P A R I E N C I A P R O F E S I O N A L

Page 2: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Introducción..................................................................................................................................................................................................................2 ¿Por qué es el vídeo el formato de contenido que mejor funciona?.............................................................................................4 ¿Cómo puedo grabar un vídeo, si nunca lo he hecho antes?...........................................................................................................4 ¿Quieres grabar vídeos desde casa y darles una apariencia profesional?.............................................................................6 ¿Qué debo tener en cuenta antes de grabar un vídeo?......................................................................................................................7 Consejos para grabar un vídeo desde casa...............................................................................................................................................9 Ya he grabado mi vídeo, ¿y ahora qué hago?...........................................................................................................................................10 Último paso: exportar para difundir tu vídeo...........................................................................................................................................11

ÍNDICE

HAZ VIDEOS EN CASA

CON APARIENCIA PROFESIONAL

BY

Page 3: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

En los momentos de incertidumbre y volatilidad que estamos viviendo(escrito en junio de 2020 pero seguramente aplicable da igual cuándo loleas en el futuro) es más importante que nunca generar confianza ennuestros clientes y comunicar con transparencia.  El consumo de contenido en vídeo es cada vez mayor gracias a la mejoracontinua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la prácticatotalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil, entretenido y además lo tenemos  en lapalma de la mano? Además, el vídeo nos permite conectar de forma más auténtica y emocional,contar historias y hacer que nos recuerden.  ¿Qué mejor combinación que esta para ganarte la confianza de tusclientes?

2

INTRODUCCIÓN

Page 4: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,
Page 5: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

¿POR QUÉ ES EL VÍDEO EL FORMATO DECONTENIDO QUE MEJOR FUNCIONA?

En primer lugar, porque el vídeo es la forma más completa de contar unahistoria. Tenemos todos los elementos del storytelling en marcha: personajes,propósito, conflictos y problemas y una trama que seguir. Y todo esto es loque facilita que el espectador después nos recuerde. Normalmente retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo queescuchamos, el 30% de lo que vemos y el 50% de lo que vemos y escuchamosa la vez. Esto significa que cuando utilizamos el vídeo para comunicarnos connuestra audiencia podemos multiplicar el recuerdo hasta 5 veces.  Además, es fácil de consumir y entretiene, por lo que es uno de los formatospreferidos por audiencias de todas las edades.  

90%

10%

80%

20%

70%

30%

50%

50%

Retención de información 

10% DE LO QUE LEEMOS

20% DE LO QUE ESCUCHAMOS,

30% DE LO QUE VEMOS

50% DE LO QUE VEMOS +

ESCUCHAMOS

4

¿CÓMO PUEDO GRABAR UN VÍDEO,SI NUNCA LO HE HECHO ANTES?

Aunque siempre es preferible ponernos en manos de un profesional, tambiénpodemos grabar nuestros propios vídeos desde casa para mantener elcontacto con nuestra audiencia o darnos a conocer ante nuevos potencialesclientes. Eso sí, mucho mejor si contamos con el asesoramiento de un experto,aunque sea desde la distancia. Por eso desde Goalplan nos hemos puesto en contacto con nuestro partneraudiovisual,  Clikclik Studio, para pedirle algunos consejos para grabar unvídeo desde casa aunque no lo hayamos hecho nunca antes. ¡Te lo contamos a continuación!

Page 6: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

VIDEOCONTENTIS

KING

Page 7: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

¿QUIERES GRABAR VÍDEOS DESDE CASA Y DARLES UNA APARIENCIA PROFESIONAL?

Hemos dicho antes que nuestra audiencia recordará hasta el 50% de lo quevea y oiga en nuestro vídeo. Por tanto, es muy importante que tengas claroqué mensaje quieres transmitir y que prepares un guion que te ayude adarle vida durante la grabación del vídeo. Esto no quiere decir queposteriormente debas seguirlo al pie de la letra o leerlo ante la cámara.Nuestra recomendación es que una vez lo tengas redactado lo leas en vozalta y ensayes, para que durante la grabación resulte lo más natural posible.Si crees que tienes claro lo que quieres decir y decides improvisar, terecomendamos que tengas al menos una lista con los puntos clave paraque te sirva de guía.

Ya hemos comentado antes que lo ideal es contar con un profesional para asígarantizar que el contenido que distribuimos es de calidad. En cambio, sidebemos hacerlo sin salir de casa, podemos crear un vídeo utilizando nuestromóvil. Una vez terminado, si queremos pulir el resultado y aumentar la calidady apariencia profesional del vídeo, siempre podemos pedir que lo edite alguiencon más conocimiento y experiencia.

Para empezar vamos a centrarnos en un vídeo en el que tú u otra personahabla a cámara. Nuestro objetivo es explicar una historia o concepto a lapersona que nos ve desde el otro lado de la pantalla. Te contamos cómo darlos primeros pasos con un equipo que seguro tienes a mano: tu móvil.

LA PREPARACIÓN: PIENSA LO QUE VAS A DECIR PARA DECIR LO QUE PIENSAS

¿PUEDO USAR EL MÓVIL PARA GRABAR VÍDEOS DESDE CASA?

6

Page 8: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Da igual cuál sea la marca de tu Smartphone, lo primero que debes hacer esrevisar la configuración de la cámara. Selecciona resolución a 1080 y a 30fps (Full HD). Aunque tu móvil grabe en 4K, en principio no es necesariomás. Además, así el consumo de batería y memoria también será menor.Como en el vídeo solo saldrá una persona hablando a cámara, terecomendamos que no uses el zoom digital, ya que reducirá la calidad delresultado.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTAANTES DE GRABAR UN VÍDEO?

Keep it simple! Por el momento mejor que nos olvidemos de encuadrescreativos. Coloca la cámara a la altura de los ojos y comprueba que se te vecorrectamente. Si te incomoda que la cámara te enfoque directamente,puedes situarla a un lado y girarte hacia la pantalla del ordenador; eso sí,recuerda que debes dirigirte al espectador y establecer con él contactovisual a través de la pantalla, así que mira a cámara regularmente. La estabilidad de la imagen puede marcar la diferencia y un vídeo en el quese nota cómo te tiembla el pulso dista mucho de la imagen profesional quequieres transmitir. Si puedes, utiliza un trípode o algún otro tipo deestructura estabilizadora para no tener que recurrir a herramientasprofesionales en las postproducción.

Es muy importante cuidar la iluminación. Si puedes trabajar con luz natural,mucho mejor, aunque también la puedes combinar con luz artificial. Es muyimportante que sea suave y no cree sombras sobre el rostro. Debes evitar laluz cenital, que cae directamente sobre la cabeza, ya que genera muchassobras y te restará visibilidad. Si recibes luz frontal de cierta intensidad, esprobable que el contraluz no deje ver tu cara, quedando el vídeo demasiadooscuro. Si vas a grabar durante varias horas y no quieres que la luz varíe,como hará la natural, puedes incorporar un par de focos led a unos 45º acada lado de la persona que habla a cámara, junto con la iluminación de laque disponga la habitación, preferiblemente también led.

LA RESOLUCIÓN

EL ENCUADRE.

LA ILUMINACIÓN

El micrófono del teléfono puede grabar un buen sonido ambiente. Estoquiere decir que si estamos grabando en una habitación poco insonorizadao con mucho ruido alrededor, es importante utilizar un micro externo paracaptar la voz de la persona que hablar con más claridad y reducir el ruido al máximo.

EL SONIDO

7

Page 9: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Keep itsimple!

Page 10: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Ya tenemos todo listo para el momento clave: la grabación del vídeo.Queremos darte algunos trucos y consejos para que tu vídeo tenga unaapariencia realmente profesional.

CONSEJOS PARA GRABAR UN VÍDEO DESDE CASA

¡PON EL MÓVIL EN MODO AVIÓN!

No queremos que una llamadao un mensaje te estropeen latoma, o que las constantesnotificaciones te hagan perder elhilo durante la grabación.

COMPRUEBAQUÉ SE VA A VER

EN EL VÍDEO

¿Qué hay en tu mesa? ¿Y detrásde ti? Verifica que no hayningún elemento que ensucie laimagen de tu vídeo y que elfondo y entorno de la grabaciónresulta limpio y atractivo.

DIVIDE EL GUIONEN VARIAS TOMAS

Aunque hayas ensayadopreviamente (cosa que comosabes, recomendamos), no esnecesario que grabes el vídeocompleto en una sola toma.Puedes dividir la grabación envarias partes, de forma que tesientas más cómodo y seguro.Además, si algo sale mal,tendrás que repetir unasecuencia menor de lagrabación.

¡USA UNACHULETA!

¿No consigues acordarte delguion o ves que se notademasiado que tienes que leer?¡Usa una chuleta! Sí, como looyes, puedes usar una chuletaen la pantalla del móvil para irleyendo o que quieres decir sindejar de mirar a la cámara. Conesta aplicación (de pago) podráshacerlo y tener un resultadocomo el de los grandes speakersprofesionales.

VÍDEO ENVERTICAL

Da igual si la grabación la haces con

el teléfono en vertical u horizontal,

piensa siempre en un resultado

vertical. Es más fácil de consumir,

porque estamos acostumbrados a

tener la pantalla de nuestro móvil

con esta orientación. Además, así

ocuparemos una mayor parte de la

pantalla captando toda la atención

del usuario evitando distracciones.

Y si partimos de una grabación en

horizontal, podremos usar el

espacio superior e inferior para

incluir textos que llamen la

atención y actúen a modo de

gancho.

PUEDESGRABAR ESCENASDESORDENADAS

Si ves que alguna escena oparte del guion te resultamás complicada, hay algoimportante que siempre sete olvida o simplemente nologras el tono que quierestransmitir, no te agobies ysigue adelante. Deja esaparte para otro momento ycontinúa grabando, aunquesea de manera desordenada.Después podrás editar elvídeo y volverlas a ordenar

9

Page 11: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Terminar de grabar no significa haber finalizado nuestro vídeo. Hay queeditarlo para dejarlo listo para su difusión, garantizando que cumple con suobjetivo de informar, educar o entretener. Es ahora cuando pondremosefectos, si lo vemos necesarios, incluiremos nuestro logo o añadiremos unamúsica de fondo, por ejemplo. ¡Ojo! En caso de añadir música o efectos desonido, es muy importante que te asegures de que no infringes derechos deautor o de propiedad intelectual. Una vez tengamos la grabación podemos editarlo con el mismo móvil ohacerlo con aplicaciones más complejas en el ordenador. Te sugerimosalgunas de las más sencillas para que puedas hacerlo desde tu móvil. iMovie: Es la aplicación de edición de vídeo que tiene el iPhone por defecto.También podemos utilizarla en Mac con algunas funcionalidades máscompletas. En ambos casos resulta muy intuitiva y fácil de usar. InShot: Está disponible tanto para Android como para iOs y su versión gratuita es muy práctica y completa. Kineamaster: Estamos ya ante una app más completa, disponible tambiénpara todos los sistemas operativos. Pagando la cuota de 3€ al mes quedandesbloqueadas todas las funcionalidades y se puede además editar sinmarca de agua. Una de nuestras funcionalidades favoritas es la de croma, sobre todo ahoraque tenemos que grabar desde casa. ¿Cómo funciona? Solo tendrás quecolocar un fondo de un solo color (como el fondo verde que se usa para losefectos especiales de las películas) que esté iluminado de manera uniforme.Así podrás sustituir el fondo por cualquier imagen durante la edición delvídeo. Puedes usar alguna foto de cualquier banco de imágenes, unafotografía desenfocada de una oficina por ejemplo. De esta manera, la figurade la persona que habla cobrará mayor protagonismo. Quik: es la app que se creo para Go Pro, una muy buenaopción si queremos editar de forma fácil y gratuita. Está disponible tantopara escritorio Como para Android y iOs Del nivel de complejidad de edición dependerá en gran medida la calidadde la apariencia final del vídeo, por lo que siempre es conveniente valorar laopción de que lo edite un profesional. Es algo que se puede hacer adistancia y de cuyo resultado seguro te alegrarás.

YA HE GRABADO MI VÍDEO, ¿Y AHORA QUÉ HAGO?

10

Page 12: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Ahora que tenemos nuestro vídeo editado, ya está listo para difundirlo ennuestra web o en redes sociales. Antes de hacerlo, es importante tener clarocuáles son los requisitos de las plataformas donde vayas a compartirlo, paraasí exportar el vídeo final en el formato adecuado y garantizar que quieneslo vayan a ver puedan disfrutarlo con la máxima calidad. ¿Te has animado a seguir nuestros consejos y has grabado tu vídeo desdecasa? Si quieres que un profesional le dé el último toque para que elresultado cause un impacto aun mayor en tu audiencia, ponte en contactocon nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!

9

ÚLTIMO PASO: EXPORTAR PARA DIFUNDIR TU VÍDEO

11

Page 13: i) DU · continua en las conexiones y los smartphones, en manos ya de la práctica totalidad de los usuarios (96% de penetración en 2019). ¿Cómo no consumir vídeo si es fácil,

Somos tu partner digital. Llámalo como más te guste: transformación digital, consultoría deestrategia online o desarrollo de negocio y comunicación digital.Cuidamos hasta el más mínimo detalle, trabajando de formaartesanal para que puedas adaptar tu negocio a un entorno onlineen constante cambio. Ponemos nuestros más de 20 años de experiencia en el mundodigital a tu servicio para que trabajes con un equipo heterogéneoa nivel sectorial y funcional que diseñará soluciones completas yadaptadas a tus necesidades.

[email protected]

Tel. 610797762