i consejo municipal para la convivencia y el desarrollo social. san bartolomé. lanzarote

10
Convivencia Cohesión Social Cohesión Social Interculturalidad Interculturalidad Participación Participación

Upload: tiemar-asociacion

Post on 16-Jul-2015

159 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Convivencia Cohesión SocialCohesión Social

Interculturalidad

Interculturalidad Participación Participación

El proceso comunitario impulsado en el municipio por el Ayuntamiento de San Bartolomé, Recursos Técnicos y Ciudadanía -contando con el aporte del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural gestionado por la Asociación Rural de Mujeres Tiemar e impulsado y promocionado por la Obra Social “la Caixa”- ha generado numerosas situaciones de encuentro, de relaciones, de aprendizaje, de comunicación, de coordinación, de promoción y potenciación de la participación en todos los ámbitos de la vida municipal

-El Proyecto se inicia en el año 2010 con los siguientes objetivos:

•Impulsar procesos que favorezcan el desarrollo local y mejoren las condiciones de vida de toda la población•Capacitar al conjunto de la sociedad para afrontar las oportunidades, retos y problemáticas de la nueva realidad3. Prevenir y revertir situaciones de conflictividad social en pro de la convivencia ciudadana intercultural

I ETAPA (2010-2013); PRINCIPALES LOGROS ESPACIOS DE ENCUENTRO

-Espacio Técnico de Relación -Espacio de Encuentro Ciudadano-Espacio de Encuentro Infantil y familiar -Espacio de Encuentro Joven -Espacio de Encuentro Comunitario

ESPACIOS DE ENCUENTRO-Espacio Técnico de Relación -Espacio de Encuentro Ciudadano-Espacio de Encuentro Infantil y familiar -Espacio de Encuentro Joven -Espacio de Encuentro Comunitario

ALGUNAS ACCIONES PROMOVIDAS, ORGANIZADAS Y DESARROLLADAS POR LOS TRES PROTAGONISTAS

- I Feria Intercultural del Juego de Playa Honda - Pintada Comunitaria del IES Playa Honda - II Feria Intercultural del Juego de Playa Honda - Embellecimiento de centros educativos (Salón de actos de CEIP Playa Honda)

ALGUNAS ACCIONES PROMOVIDAS, ORGANIZADAS Y DESARROLLADAS POR LOS TRES PROTAGONISTAS

- I Feria Intercultural del Juego de Playa Honda - Pintada Comunitaria del IES Playa Honda - II Feria Intercultural del Juego de Playa Honda - Embellecimiento de centros educativos (Salón de actos de CEIP Playa Honda)

- Publicación de 4 Hojas Informativas "Espacio de Comunicación Comunitaria": Información comunitaria, espacio abierto y compartido de actividades comunitarias.

“HACIENDO PUEBLO” MONOGRAFÍA COMUNITARIA DE SAN BARTOLOMÉ

PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LOCAL COMPARTIDO:

 Es  un  estudio  participativo  desarrollado  por  la ciudadanía  organizada  y  no  organizada,  recursos técnicos y representantes públicos del municipio. 

Diagnóstico Comunitario y Programación Comunitaria Intercultural: consensuando  priorizar  y  abordar conjuntamente sobre 2 temas: 

1. Fomento del Desarrollo Local desde el empleo y el autoempleo.

2. Impulso de alternativas educativas y saludables desde el ocio, el deporte y el tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario.

II ETAPA (2013…..)

TRABAJO REALIZADO PARA LA CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL

PROCESO

1. Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo social; AYTO. DE SAN BARTOLOMÉ impulsa la Constitución del Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo Social como herramienta para el seguimiento y desarrollo de la Programación Comunitaria.

2. Adhesión del Ayuntamiento al Primer Compromiso Local por la Convivencia (noviembre 2013)

TRABAJO REALIZADO PARA LA CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL

PROCESO

1. Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo social; AYTO. DE SAN BARTOLOMÉ impulsa la Constitución del Consejo Municipal por la Convivencia y el Desarrollo Social como herramienta para el seguimiento y desarrollo de la Programación Comunitaria.

2. Adhesión del Ayuntamiento al Primer Compromiso Local por la Convivencia (noviembre 2013)

Publicación de la Hoja Informativa 5 "Espacio de Comunicación Comunitaria”.

Publicación de la Hoja Informativa 5 "Espacio de Comunicación Comunitaria”.

IMPULSO DE LA PROGRAMACIÓN COMUNITARIA ACCIONES PROMOVIDAS, ORGANIZADAS Y DESARROLLADAS POR LOS/AS TRES PROTAGONISTAS

1. Fomento del Desarrollo Local desde el empleo y el autoempleo.

- I Jornadas Abordando el Desempleo “Una mirada desde la Convivencia Intercultural”

- Guía de Recursos de Empleo y Formación

- Plan de Garantía Juvenil 2014-2015

1. Fomento del Desarrollo Local desde el empleo y el autoempleo.

- I Jornadas Abordando el Desempleo “Una mirada desde la Convivencia Intercultural”

- Guía de Recursos de Empleo y Formación

- Plan de Garantía Juvenil 2014-2015

2. Impulso de alternativas educativas y saludables desde el ocio, el deporte y el tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario.

- II Semana de la Salud Comunitaria

- “Vive tu playa con mucha [H]onda” Campaña de Verano de dinamización infantil y juvenil.

- III Feria Intercultural del Juego _ San Juan.

- Proceso participativo Skate-Park.

- Crea Joven 2014

- Comisión Técnica de trabajo para abordar las relaciones afectivo- sexuales.

2. Impulso de alternativas educativas y saludables desde el ocio, el deporte y el tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario.

- II Semana de la Salud Comunitaria

- “Vive tu playa con mucha [H]onda” Campaña de Verano de dinamización infantil y juvenil.

- III Feria Intercultural del Juego _ San Juan.

- Proceso participativo Skate-Park.

- Crea Joven 2014

- Comisión Técnica de trabajo para abordar las relaciones afectivo- sexuales.

Programación Comunitaria1. Fomento del Desarrollo Local desde el Empleo y el Autoempleo2. Impulso de alternativas educativas y saludables desde el ocio, el deporte y el tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario.

Asociaciones, colectivos y

agrupaciones

Asociaciones, colectivos y

agrupaciones

Asociaciones, colectivos y

agrupaciones

Asociaciones, colectivos y

agrupaciones

Esquema de trabajo hasta el momento

CONSEJO POR LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO SOCIAL PROPUESTAS DE TRABAJO CONJUNTO con y desde EL CONSEJO

1. Fomento del Desarrollo Local desde el empleo y el autoempleo.

- Elaboración de una propuesta formativa para la capacitación profesional a través de la colaboración con entidades formativas municipales y otras.

- Elaboración de propuestas de apoyo y colaboración para la dinamización del tejido económico empresarial entre ellos, las zonas comerciales del municipio y el desarrollo de la zona industrial.

- Trabajo conjunto en la detección de los nuevos yacimientos de empleo, ajustadas a la formación propuesta.

2. Impulso de alternativas educativas y saludables desde el ocio, el deporte y el tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario.

-Crea Joven.

-Las relaciones afectivo sexuales desde una dimensión comunitaria.

-Estudio de acciones y programas saludables y educativos.

-Dinamización de espacios infantiles y juveniles.

-Aprovechamiento y adecuación de espacios públicos como lugares de encuentro.

-Programación Compartida

ERI ESPACIO RELACIÓN

INSTITUCIONAL

ERI ESPACIO RELACIÓN

INSTITUCIONAL

OBJETIVOS/FUNCIONES

- Marco competencial. - Dar Viabilidad. - Reconocer formalmente trabajo Comunitario de los profesionales (ETR) y espacio

GRUPO DE GOBIERNO/

AYTO.

CIUDADANÍA CIUDADANÍA

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA

CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO SOCIAL

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA

CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO SOCIAL

ETR ESPACIO

TÉCNICO de RELACIÓN

ETR ESPACIO

TÉCNICO de RELACIÓN

ESPACIOS CIUDADANOS

ESPACIOS CIUDADANOS

PROGRAMACIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL

OBJETIVOS/FUNCIONES.Propuestas…

Planes, acciones, programas, protocolos

OtrasPROPUESTASPROPUESTAS

TOMA DE DECISIÓNTOMA DE DECISIÓN

POLITICAS PÚBLICAS POLITICAS PÚBLICAS