hunab proyecto de vida – hunab proyecto de vida - precio: $9...

14
Precio: $9 pesos SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELITA TIERRA Vacunas Zoonosis Alérgenos Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Yucatán, México - Mayo 2020 En alianza con National Geographic Society Año 3/No. 5 Diferentes microorganismos del planeta Mundo microscópico Los seres más diminutos

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

Precio: $9 pesos

SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELITA TIERRA

Vacunas Zoonosis AlérgenosPág. 4 Pág. 5 Pág. 6

Yucatán, México - Mayo 2020 En alianza con National Geographic Society Año 3/No. 5

Diferentes microorganismos del planeta

Mundo microscópicoLos seres más diminutos

Page 2: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

Scotiabank es un aliado social de la abuelita Tierra“Juntos impulsamos el potencial infinito de los jóvenes”.

Ácaro. Imagen de ecohabitar.org

Osito de agua. Fotografía de Flickr.

Bolita: esporas de moho. Fotografía por Gregory G Dimijian.Cuadro : pan en descomposición. Fotografía de Shutterstock.

2

Son arácnidos muy pequeños, visibles solo con un microscopio. Su cuerpo es de forma ovalada con 8 patas y no tienen ojos. Les gusta vivir en el polvo de las casas. Se desarrollan y reproducen en lugares blandos de tela, como almohadas, camas, mantas y muebles.

No muerden ni contagian enfermedades, pero pueden producir alergias. Cuando respiramos inhalamos polvo que puede contener desechos y partes de ácaros. Produciendo reacciones alérgicas como estornudos o dificultad para respirar. Recuerda ser ordenado, mantener limpia tu casa y habitación.

Son hongos microscópicos, no se ven a simple vista, a diferencia de los champiñones que crecen grandes. Viven en zonas húmedas, incluyendo partes del cuerpo humano como los intestinos y la boca. También crecen sobre los alimentos en descomposición.

Las levaduras se conforman de una sola célula, en el microscopio se ven como bolitas. Los mohos están formados por muchas células unidas que forman hilos muy finos llamados filamentos. Existen varias especies, pero la más conocida es Penicillium, pues se usa para fabricar un medicamento llamado penicilina.

Mohos y levaduras

TardígradoLlamado también "osito de agua" por su cabeza ancha

y ojos pequeños. Es un diminuto animal invertebrado con 4 pares de patas que se mueve como mamífero. Vive en musgos, helechos, líquenes y hábitats acuáticos. Sobrevive en ambientes extremadamente salados, fríos y calientes. Soporta condiciones que dejarían sin vida a cualquier otro ser vivo. Incluso, han viajado al espacio resistiendo la radiación solar.

Gracias a una capacidad a la que los científicos llaman criptobiosis pueden estar hasta 10 años sin recibir agua. ¿Cómo? al secarse, arrugan su cuerpo y forman una bolita, luego entran en un estado de profundo sueño.

Ácaros del polvo

Mundo microscópico - Mayo 2020

Lo sabías?

?

Page 3: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

"Los microbios son seres vivos muy pequeños”.

Hoja santaNota de Paúl Chan Canul, 15 años.

1) Bacterias por NAID; 2) Microalga verde por microbiologyonline.org; 3) Levaduras por microbiologyonline.org; 4) Protista por John Bavosi.

Fotografía Maxresdefault.

3Son seres vivos invisibles a nuestros ojos. Habitan en todos

los ecosistemas del mundo. Los encontramos en el agua, suelo, hielo, nubes, corteza de árboles, sobre una silla o inclusive dentro

de otras especies. Entre ellos mismos son muy diferentes.

Las bacterias están formadas por una sola célula. Algunas viven en nuestro cuerpo aportando beneficios y existen otras que causan

infecciones.

Los virus son mucho más pequeños. Algunos científicos dicen que no forman parte de los seres vivos, pues son partículas con material genético envuelto por una capa protectora. Para hacer copias de sí mismos, entran a las células de personas, animales o plantas y provocan enfermedades.

En el caso de los microhongos, se hacen visibles cuando crecen sobre alimentos en descomposición, tienen apariencia de manchas esponjosas color anaranjadas, verdes o blancas. Algunos, como las levaduras sirven para elaborar panes y vinos.

Aquellos microbios que no son plantas, animales, ni hongos, les llaman protistas. Este reino incluye a las amibas, cilióforos y microalgas como los dinoflagelados.

Algunos zooplancton son pequeños animales que flotan en la superficie de mares, lagos y otros cuerpos de agua. Por ejemplo, copépodos y pulgas de agua.

También existen gusanos microscópicos como los nemátodos, platelmintos y acantocéfalos. ¿Sabías que existían todos estos

microorganismos en el planeta? aún faltan muchos por descubrir.

Para preparar una infusión medicinal de hoja santa (Piper auritum) pon a hervir 1 litro de agua, luego retira del fuego y coloca una hoja previamente lavada, deja reposar durante 10 minutos y toma el líquido cuando esté tibio.

Esto ayudará a las mujeres que tienen cólicos (dolores en la zona baja del abdomen en forma de calambre) propios de la menstruación, a disminuir el dolor.

Esta infusión es un aliado para las personas que no pueden dormir bien, también combate la tos y el asma.

Infusión de hoja santa

Mundo microscópico - Mayo 2020

Microorganismos

Herbolaria

Page 4: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

“El sistema inmunitario es el encargado de defender nuestro cuerpo de microoganismos dañinos o de cualquier partícula extraña”.

Arriba: microbiota fotografía por Health.com.Abajo: té de kombucha, imagen de iStock.

Arriba: lactobacilos, imagen de NCCIH.Abajo: fotografía por hospital del niño.

Cuadro: virus de la gripe, imagen de Pixabay. Bolita: virus covid-19 por Viktor Forgacs. Fotografía de Enfoke Directo.

4

¿Alguna vez te han puesto una? Las vacunas sirven para protegernos de enfermedades, como el sarampión y la gripe. Pero, ¿qué serán? son sustancias preparadas con virus y bacterias débiles o con alguna de sus partes.

Cuando la vacuna ingresa a tu cuerpo mediante una inyección, tu sistema inmunitario detecta al microbio y aprende a combatirlo. Así la próxima vez que entre a tu cuerpo, el "sistema de defensas" lo va a reconocer y eliminar con mayor facilidad.

La virología es la ciencia que estudia, clasifica y pone nombres a los virus. Éstos se pueden agrupar en familias dependiendo de sus formas, tamaños, similitudes, características de su material genético. Aunque son muy parecidos producen diferentes enfermedades, como los coronavirus que causan Covid-19, resfríado común y SARS (Síndrome Respiratorio Agudo).

Otros ejemplos son los flavivirus que incluyen el virus del dengue y el zika, los filovirus pueden causar ébola y fuertes fiebres, los herpesvirus provocan verrugas o varicela.

Probióticos

La digestión es el proceso de transformar los alimentos en nutrientes. Se lleva a cabo dentro de nuestro sistema

digestivo. Para poder realizar bien sus funciones obtiene ayuda de un ejército de probióticos, es decir, bacterias “buenas” que

viven en los intestinos y forman parte de la microbiota intestinal conocida también como flora intestinal.

Otra de sus funciones es producir defensas en el cuerpo para combatir infecciones causadas por virus o bacterias patógenas. Por ejemplo, los probióticos más comunes son los lactobacilos (Lactobacillus) y

bifidobacterias (Bifidobacterium).

Este tipo de microorganismos se encuentran de forma natural en algunos alimentos como el té de kombucha, yogurt y germinado.

Todo aquello que entra a tu cuerpo está rodeado por miles de microbios que podrían causarte enfermedades, por eso

debes alimentarte sanamente y lavarte muy bien las manos antes de comer.

Mundo microscópico - Mayo 2020

Familias de virus Vacunas

Nota del mes

Page 5: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

Grupo MEGAMEDIA es un aliado de la abuelita Tierra.“Los microorganismos patógenos son aquellos que causan una enfermedad”.

Mapa de América.Murciélago "zorro volador". Fotografía de Naturalista.

Mar muerto.Fotografía por worldlandtravel.es

Mono macaco.Fotografía de Unsplash.

5

Son microorganismos a los que les gusta vivir en lugares con condiciones extremas, donde otras especies no podrían sobrevivir. Los podemos encontrar en fuentes hidrotermales que son brotes de agua hirviendo, capas de hielo polar, lagos salados como el mar muerto de Asia o muy ácidos, como los que rodean el volcán Dallol, Etiopía.

Los científicos han descubierto varios seres vivos extremófilos,

en especial un grupo llamado arqueas, que son semejantes a las

bacterias, pero tan diferentes que tienen su propio reino.

¿El osito de agua será extremófilo?

Zoonosis Extremófilos

Los murciélagos son especies importantes por ser polinizadores y controladores de plagas.

Pero muchas personas le temen porque transportan virus que se propagan entre ellos mismos al vivir en grandes grupos. Tristemente, en la ciudad de Cajamarca, Perú, fueron

atacados con fuego por un grupo de pobladores, pues la información actual sugiere que en ellos habita el virus Covid-19.

Según los científicos, es probable que dicho microorganismo estuvo en otras especies antes de llegar al ser humano.

En pangolines detectaron un tipo de coronavirus parecido al nuevo.

La fauna silvestre es fundamental para el planeta. No debe ser consumida como alimento, ni usada en la medicina. Sin embargo, China está promoviendo una inyección que contiene bilis de osos negros.

Virus en fauna silvestre

Enfermedades que iniciaron en los animales silvestres y luego llegaron al ser humano, como la gripe aviar y rabia. Son causadas por microorganismos patógenos. Por ejemplo, el virus del Zika se detectó por primera vez en un mono Rhesus (Macaca mulatta).

Nos podemos contagiar por consumir carne mal cocida de fauna silvestre o doméstica. A través de picaduras de mosquitos y garrapatas, o mordeduras de especies infectadas. También cuando el ser humano se introduce en hábitats naturales, como selvas, se expone a microbios nuevos para los cuales su cuerpo no tiene defensas.

Mundo microscópico - Mayo 2020

En el mundo

Ubicación de Perú

Page 6: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

Nota por Ignacio Aranda Abadía 13 años.

“La caspa son pequeñas partículas de piel que sueltan algunos animales, como los perros".

Avestruz. Fotografía de Diego Delso.

Nota por Pablo Quiñones Arjona, 15 años.

Gusano ancla, fotografía de Flickr.

Persona alérgica.Fotografía de Shutterstock.

Mano con sarampión, fotografía de Shutterstock.

6

Algunas aves perdieron la capacidad de volar, ya que se vuelve algo innecesario debido a que viven en islas o lugares donde no tienen depredadores naturales.

Las alas les permiten levantar el vuelo, pero las que no lo hacen, solo conservan sus plumas para guardar calor. Pierden su funcionalidad debido a que los flecos de cada una se van separando o desordenando, quedando menos rígidas. Algunas teorías científicas explican que los huesos antes eran huecos y ligeros para volar, pero se volvieron pesados al dejar de necesitar dicha habilidad. Algunos ejemplos son el Dodo, avestruz y pingüino.

Aves que no vuelan Alérgenos

Brote de sarampión Peces enfermosEn el Estado de México, un

grupo de personas se enfermó de sarampión. Eran adultos y niños que no estaban vacunados.

El primer caso se registró en el mes de febrero y para abril, ya habían 124 contagiados.

Esta enfermedad es ocasionada por un virus de la familia de los paramixovirus. Provoca fiebre y manchitas rojas en la piel. Cuando una persona infectada tose o estornuda, el virus vuela a través del aire y si alguien se encuentra cerca, inhala esas gotitas y es probable que pueda contagiarse.

Los microorganismos pueden enfermar a tus mascotas de acuario. Por ejemplo, un microcrustáceo llamado gusano ancla (Lernae cypracea) se alimenta del pez, incrustando su cabeza en él, provocándole inflamación en sus escamas, hemorragias, pérdida de peso y dificultad para nadar.

Por mucho que queramos cuidar a nuestros pececitos, sin darnos cuenta los ponemos en riesgo cuando añadimos un nuevo pez a su pecera. Si compras uno, procura ponerlo en un lugar diferente durante 4 días y observa que no tenga comportamientos raros.

Son diminutas partículas que producen irritación o alergias en el cuerpo humano. Cuando el sistema inmunitario de las personas que son alérgicas detecta sustancias extrañas, las comienza a combatir de manera descontrolada para protegerlos. Con síntomas como el goteo nasal, estornudos, picazón, asma, entre otros.

Algunos alérgenos pueden ser el polen de flores, microhongos, caspa de animales y ácaros del polvo que fácilmente flotan en el aire. En primavera o épocas de mayor humedad las alergias son comunes y no son una enfermedad.

Mundo microscópico - Mayo 2020

En el país

Page 7: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

"La palabra desovar significa poner huevos y anidar, hacer un nido para depositarlos".

Panthera onca, fotografía de INCAE.

Tortúga Laúd, fotografía de fundación CRAM.

Incendio, fotografía obtenida de Sipse Yucatán.

7Desove de tortuga marina

En marzo, una tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) desovó en una playa de Cancún, Benito Juárez. Depositó 112 huevos. Según la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, sólo una Laúd anida cada año en todo Quintana Roo y sucede a partir de mayo. Midió 2.15 metros de largo por 1 metro de ancho, más grande que una persona promedio.

Es la especie de mayor tamaño entre todas las tortugas marinas del mundo. La forma de su cuerpo ovalada se parece a un tipo de guitarra llamada Laúd. Se alimentan de medusas y algas marinas.

Es la época que ocurre entre los meses de marzo a mayo. Consiste en la disminución o ausencia de lluvias y temperaturas calurosas. Ésto provoca que haya menos agua, la vegetación se seca y hay un alto riesgo de incendios.

Según los expertos, este año la sequía es muy intensa. En la selva seca los incendios forestales pueden ser provocados por el ser humano, debido a la quema de basura y la agrícola que se salen de control. Sí detectas fuego, repórtalo inmediatamente a los bomberos o a la Conafor (Comisión Nacional Forestal), encargada de combatir los incendios en las selvas y bosques.

Ahora que las personas están en cuarentena por el Covid-19, los animales están regresando a sitios que eran parte de su hábitat natural antes de ser habitados por el ser humano. Con menos vehículos circulando, playas sin turistas, hoteles y comercios cerrados, el ruido disminuyó y hay calma en las calles. Incluso, se puede escuchar más el canto de los pájaros.

Un jaguar fue grabado caminando en un hotel. Un cocodrilo estuvo nadando por los canales de agua de una plaza comercial. También se han visto venados cerca de las casas. Recuerda no acercarte y dejar que solos se vayan.

Sequía e incendios

Animales en las calles

Mundo microscópico - Mayo 2020

Península de YucatánEn la

Page 8: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

“El material genético es la información sobre las características hereditarias de cada ser vivo almacenada dentro el ADN y en los virus en el ARN".

8

Fotografías obtenidas de Pixabay & archivo HUNAB.

Ahora con mucho cuidado, sostén con tu mano la parte de la tapa y coloca lentamente agua, no llenes por completo. Ya haz creado una lupa casera.

Con ayuda de un adulto, corta con tijeras la boca de una botella de plástico transparente, después corta a la mitad, debe tener la apariencia de la imagen que aparece en la sección número 3.

Ahora que estamos en casa por la contingencia, podemos convertirnos en exploradores de la naturaleza. Te diremos cómo crear una lupa casera con objetos que tengas en tu hogar.

Fechas ambientales

Exploradores en casa

Día Internacional de losCombatientes de Incendios

Forestales.

Día Mundial de las AvesMigratorias.

Busca artrópodos en el patio o jardín de tu casa y observalos con tu lupa, recuerda no tocarlos. Clasifícalos de acuerdo al número de patitas que tengan y anótalo en tu libreta. Ahora eres un explorador sin haber salido de casa.

¿Sabías que una lupa aumenta el tamaño de los objetos?

13 de mayo

23 de mayo

9 de mayo

4 de mayo

Aniversario HUNAB.

Día Internacional delas Tortugas Marinas.

22 de mayoDía Internacional de la Diversidad Biológica.

Mundo microscópico - Mayo 2020

Actuando como héroes

Page 9: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

“Los pangolines son los únicos mamíferos que tienen escamas".

Fotos cortesía de los participantes y de archivo HUNAB.

9

David es un héroe de la abuelita Tierra y durante la contingencia se ha dedicado

a sembrar maíz criollo. Promueve la importancia de conocer la variedad de

maíces de México.Héroes de laAbuelita Tierra

Aprende, coleccionay gana.

Contáctanos

Los Héroes de la abuelita Tierra son también Nietos Tierra porque practican la paciencia. Saben esperar con buena actitud a que termine el tiempo de dificultad, así como cuando esperan que germinen sus semillas.

Para nuestros coleccionistas tendremos regalos en el próximo aniversario. Este es el ejemplar número cinco del tercer año de circulación del periódico.

¿Te gustaría escribir una nota para el periódico?

(999) 9-43-13-20

Hunab proyecto de vida AC

[email protected]

Con el fin de mantener hidratadas a las abejas, Roldán, integrante de HUNAB

proyecto de vida AC, colocó en su casa un bebedero para estos insectos. Desde nuestro hogar podemos convertirnos en

aliados de la naturaleza.

Los niños de HUNAB en Sinanché están germinando semillas y construyendo

huertos en sus hogares. Pronto podrán cosechar alimentos deliciosos. Todas las personas que ayudan a la abuela Tierra

son "Nietos Tierra".

Maya entrena para convertirse en heroína de la abuelita Tierra. Ahora que esta más tiempo en casa, se ha dedicado a sembrar. Ya que termine la contingencia, puedes conseguir

semillas en el parque HUNAB.

Mundo microscópico - Mayo 2020

Acciones heroicas

Page 10: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

“Los líquenes son un grupo de seres vivos formado por algas y hongos microscópicos que viven en asociación".

10

Vertical6. Microorganismos que ayudan y protegen al sistema digestivo, como los lactobacilos.7. Sustancias que le inyectan a las personas para protegerlas de enfermedades.8. Hongos filamentosos que crecen sobre alimentos en descomposición y forman manchas de diferentes colores.9. Proceso del cuerpo humano para transformar los alimentos en nutrientes.

Horizontal1. Reino de microbios que no son animales, plantas, ni hongos.2. Capacidad que le permite a los tardígrados sobrevivir sin agua.3. Enfermedades trasmitidas de la fauna silvestre al ser humano.4. Periodo en el que no hay lluvias, la vegetación se seca y existe mayor riesgo de incendios.5. Sustancias o partículas que causan alergias como el polen.

Pulga de perro(Pulex irritans)

Pulga de agua(Daphnia)

1) La pulga de agua es crustáceo y la otra es insecto. 2) Viven en lugares distintos, una en el agua y la otra sobre animales. 3) La pulga Daphnia tiene una colita, mientras que la otra no. 4) La pulga Pulex tiene dos antenas y la otra una.

CrucigramaEncuentra las diferencias

Encuentra las respuestas en las notas del periódico.

Mundo microscópico - Mayo 2020

Jugando con Ávik y Kapok

Page 11: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

EXTREMOFILOS · SARAMPION · TARDIGRADOVIROLOGIA · ACAROS

Osito de agua

"La composta es una tierra con vitaminas provenientes de la descomposición de los desechos orgánicos".

11

Kapok está aprendiendo a acentuar las palabras, ayúdale a poner el acento en las palabras que

deben llevarlo y encuéntralas en la sopa de letras.

La ortografía de las palabras: Une los númerosy forma la figura:

Mundo microscópico - Mayo 2020

Page 12: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

“Una epidemia es aquella enfermedad que afecta a unagran cantidad de personas en un país y puede durar meses”.

Susana distancia por Secretaría de Salud

Mark Kendall Imagen de UniQuest.

12Jornada Nacional de Sana Distancia

Mark Kendall

La Secretaría de Salud de México creó este programa para evitar contagios del Covid-19. “Susana distancia” es la heroína con la que el gobierno busca combatir dicha enfermedad.

Si nuestra familia necesita ir por comida o medicinas, esta heroína nos explica cómo mantener la sana distancia con los demás, extendiendo nuestros brazos para crear un espacio de metro y medio para defendernos del malvado coronavirus. Para frenar esta epidemia debemos guardar cuarentena y quedarnos en casa, así cuidaremos nuestra salud y evitaremos contagiarnos.

Cuando tus familiares tengan dudas sobre el Covid-19, pueden escribirle a Susana distancia vía Whatsapp. Toda la información se encuentra en la página web con el logo oficial de la Secretaría de Salud.

Es un ingeniero biomédico australiano, es decir, un científico dedicado a crear soluciones en la medicina. Utilizó sus conocimientos para crear un método de administración de vacunas a través de un parche que se aplica en la piel.

Su invento llamado Nanopatch, parece un pequeño chip de celular. Es más seguro y eficaz que las vacunas de jeringas, pues elimina el riesgo de lesiones, el dolor de las agujas y el medicamento se dirige efectivamente dentro del cuerpo. Al no requerir refrigeración y tener bajo precio, la entrega de vacunas en áreas del mundo donde se necesitan sería mucho más fácil.

Actualmente, está desarrollando un parche para detectar que pacientes con Covid-19 tienen mayor probabilidad de que el virus les cause síntomas graves y puedan ser atentidos con mayor precisión.

Hunab forma parte de la red de laureados Rolex.

https://coronavirus.gob.mx/susana-distancia/

Youtube: Secretaría de Salud México

http://vaxxas.com/

Whatsapp: 55 8633 8589

https://www.rolex.org/es/rolex-awards/

Mundo microscópico - Mayo 2020

de la Abuelita TierraAliados

Page 13: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

1.

2.

3.

Clases de Tae Kwon Do para niños, jóvenes y adultos. Informes cel 9992385536 y 9992338278 Profa. María Cecilia Cámara Menéndez, cinta negra 4 Dan.

Av. Andrés García Lavín, plaza Cascadas, planta alta.

13

Elige el tamaño del recipiente de acuerdo a la cantidad de composta que quieras obtener.-Sembrando en casa-

Transforma

Materiales:

Todo lo que no puedas sembrar (restos de frutas y verduras) puedes convertirlos en composta.

En un recipiente con hoyitos o en un espacio delimitado en el suelo acomoda los residuos orgánicos por capas. En la primera capa pondrás hojas y ramas secas, después coloca los restos de comida, excepto los huesos y carne porque traen malos olores. Encima pon una capa de hojas verdes que pueden ser de la poda de tus plantas y para finalizar tapa con tierra roja.

Repite las capas hasta llenar el recipiente. Cada 3 días humedece con agua y después de 2 meses revuelve todo.

1. Cáscaras de huevo.2. Semillas secas de frutas o vegetales.

3. Tierra o composta para sembrar.4. Agua.

Lava bien la cáscara y con ayuda de una adulto, hagan un pequeño agujero debajo.

Riégalas todos los días hasta que germinen.

Cuando la plantita crezca, trasplántala a una maceta.

Colócalos en donde tu mascota no los tire y llegue la luz del sol.

Rellena la mitad con tierra, coloca una semilla y cúbrela con más tierra.

¿Cómo se hace?

4.

5.

Mundo microscópico - Mayo 2020

Arte y Abuelita Tierra

Page 14: Hunab Proyecto de Vida – Hunab Proyecto de Vida - Precio: $9 …hunab.info/wp-content/uploads/2020/05/Mayo-web-2020.pdf · 2020-05-04 · Scotiabank es un aliado social de la abuelita

14

-Hola amigos, ¿cómo están?Muy bien, gracias por la invitación.-¿A qué se dedican?A la microbiología, es decir, la ciencia que estudia a los microorganismos.

-¿Microorganismos? ¿Qué es eso?Sí, son aquellos seres vivos, cuyo tamaño es tan pequeño, que no pueden ser observados a simple vista.-¿Y cómo los pueden estudiar, si no los ven?

Con la ayuda de un microscopio, un aparato que aumenta el tamaño de cosas muy diminutas y nos permite observarlas a gran tamaño. -¿Los microbios, gérmenes y microorganismos son lo mismo?Así es, son palabras utilizadas como sinónimos para referirse a seres como las bacterias, virus,

protistas, hongos, entre otros.-¡Wow! Podrían contarnos por qué es importante investigar estos microbios no visibles.Los seres microscópicos son muy variados y sorprendentes. Pero, muchos de ellos causan enfermedades y debemos conocerlos bien para poder combatir el malestar que provocan en las personas, animales o plantas. También existen especies buenas que contribuyen al equilibrio de la abuelita Tierra y la salud de del cuerpo humano.-Muchas gracias, ¿algún último mensaje?Sí, que no puedas ver a estos seres vivos no significa que no existan. Los microbiólogos hemos descubierto un mundo diferente en donde los microbios conviven con los seres humanos.

Entérate...

Directorio: HUNAB Proyecto de Vida A.C. Tel (999) 9-43-13-20 - [email protected] - www.hunab.info - Mérida, Yucatán, México 2020 Presidenta Fundadora: Maritza Morales Casanova (Exploradora Emergente de National Geographic Society), Secretaria General: Rita Casanova Esquivel, Director creatividad: Gerardo Morales Juárez, Corrección editorial: Juan Ceballos Azpe. Con la colaboración de Luisa Flores Rosales, Rebeca Herrera Cruz. Breily Poot Ek, Jonathan Román Triana, Pablo Quiñones Arjona, Paul Chan Canul, Santiago Monsreal Nahuat, Ignacio Aranda Abadía, Raúl Osorio Concha y Amanda Aranda Abadía - Foto de portada por Raúl Osorio - Periódico ambiental HUNAB, publicación mensual mayo de 2020 - Número de registro IMPI 1726143 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (en trámite) Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Fuentes de información: Conabio - Enciclovida - NatGeo - Semarnat. Clasificación de la NOM059Semarnat 2010. Domicilio de la Publicación: Parque HUNAB Ceiba Pentandra, calle 48 num 420 Colonia Nuevo Yucatán C.P. 97147 Mérida, Yucatán, México. Tiraje: 8 mil ejemplares. Imprenta: Uniprint Megamedia, calle 40 Campestre C.P. 97120, Mérida, Yucatán, México.

Ávik entrevista a microbiólogos.

Fanfibios se posponeAnte la pandemia del Covid-19 hemos decidido

reprogramar el cuarto encuentro de Fanbios. Pedimos a todos los fans y defensores de los anfibios que estén al pendientes de la nueva fecha y no olviden realizar su dibujo para el concurso.

Con tu apoyo nos ayudarás a seguir trabajando por una educación ambiental de excelencia.Puedes donar a la cuenta 17002366746 o transferencia bancaria clabe 044910170023667464a nombre de HUNAB proyecto de vida AC, Banco Scotianbank Inverlat SA

Materiales educativosDurante la contingencia, compartiremos materiales

de educación ambiental en nuestras redes sociales y página web. Con el fin de apoyar a maestros y familias en el aprendizaje de los niños sobre la naturaleza. Encontrarás videos, cuentos en audio, pósteres, actividades, entre otros recursos.

Por cuarta ocasión tendremos el concurso de dibujo en el marco de fanfibios. Para participar:Debes tener entre 6 y 12 años de edad, hacer un dibujo en tamaño carta, ultilizar cualquier material, no es válido recortar y pegar. Atrás del dibujo escribe tu nombre, edad y contacto de tu tutor. Ponle un título creativo y un breve texto sobre la importancia de los anfibios. Tienes hasta el 29 de mayo para participar.

Envía tus dibujos al correo [email protected] o vía Whatsapp al 9991015492.

Concurso de dibujo

Mundo microscópico - Mayo 2020

Invitado del mes