humanismo ó cristianismo

6
[1] Humanismo ó Cristianismo ¿Es lo mismo? Introducción.- En las congregaciones Cristianas se enseña tanto el Humanismo como el Cristianismo mezclando enseñanzas y dando prioridad a desarrollar más los aspectos humanistas que el amor a Dios, Así como a santificar el nombre de Jehová. Veamos algunos aspectos de ambas tendencias para poder identificarlas cuando se presentan y como separarlas. Ya que la humanización debe ser una consecuencia del amor a Dios. CONCEPTO DE HUMANISMO Definición de humanismo El concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos. El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta concepción, el arte , la cultura , el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias facultades. Se trata de una doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo medieval, donde Dios era el centro de la vida. El humanismo reconoce valores, como el prestigio, el poder y la gloria, que eran criticados por la moral cristiana e incluso considerados como pecados. Otra diferencia con las doctrinas religiosas es que el humanismo hace al hombre objeto de fe, mientras que, en la antigüedad, (esto es de acuerdo al canon bíblico) la fe era y es patrimonio de Dios.

Upload: hector-leon-cervantes-cuellar

Post on 13-Apr-2017

252 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Introduccin

[4]Humanismo Cristianismo Es lo mismo?Introduccin.- En las congregaciones Cristianas se ensea tanto el Humanismo como el Cristianismo mezclando enseanzas y dando prioridad a desarrollar ms los aspectos humanistas que el amor a Dios, As como a santificar el nombre de Jehov. Veamos algunos aspectos de ambas tendencias para poder identificarlas cuando se presentan y como separarlas. Ya que la humanizacin debe ser una consecuencia del amor a Dios. CONCEPTO DE HUMANISMODefinicin de humanismoEl concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integracin de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a travs del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los valores humanos.El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al gnero humano. Bajo esta concepcin, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia poda conseguirse a travs de la exaltacin y la experimentacin de las propias facultades.

Se trata de una doctrina antropocntrica, donde el hombre es la medida de todas las cosas. La organizacin social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo medieval, donde Dios era el centro de la vida.El humanismo reconoce valores, como el prestigio, el poder y la gloria, que eran criticados por la moral cristiana e incluso considerados como pecados. Otra diferencia con las doctrinas religiosas es que el humanismo hace al hombre objeto de fe, mientras que, en la antigedad, (esto es de acuerdo al canon bblico) la fe era y es patrimonio de Dios.Cabe mencionar, sin embargo, que esta corriente se opone al consumismo; ya que est en contra de lo superficial, del narcisismo y de aquello que no es propio de la dignidad humana. La cosificacin del hombre como productor o consumidor atenta contra su desarrollo integral.Como movimiento intelectual surgido en Europa durante el siglo XV, el humanismo promova la entronizacin del ser humano no solo como elemento indispensable en torno al cual giraba la vida social, sino tambin como centro del universo.En la educacin hubo importantes cambios que se veran reflejados en el nivel intelectual de las personas. En lugar de continuar con una enseanza rgida, se le dio importancia a la individualidad de cada alumno y el aprendizaje se centr en formar a personas que estuvieran preparadas para desarrollar una vida activa en la comunidad civil, que confiaran en s mismas y que fueran capaces de discernir por s solas entre lo correcto y lo incorrecto.El humanismo en la literaturaEn lo que respecta a la literatura, existen miles de autores; de hecho la literatura actual podra en su mayora encauzarse en esta ideologa. Sin embargo, para mencionar las races del movimiento humanista debemos irnos al Renacimiento.Gracias al surgimiento de la imprenta, en el siglo XVI hubo una gran difusin de las ideas a travs de la literatura. Entre los autores fundamentales que comenzaron a recorrer el mundo se encontraron Dante Alighieri, Francisco Petrarca y Giovanni Bocaccio, quienes mucho tiempo antes haban plasmado las ideas que durante este perodo tomara el nombre de humanismo.El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y la condicin humana. En este sentido, est relacionado con la generosidad, la compasin y la preocupacin por la valoracin de los atributos y las relaciones humanas. La palabra, como tal, se compone de la palabra humnus, que significa humano, e - (-isms), raz griega que hace referencia a doctrinas,

Elteocentrismo, por ejemplo, que conceba a Dios como el centro de todo, deja paso alantropocentrismo, donde el hombre ocupa el centro y se erige como la medida de todas las cosas. En este sentido, el humanismoexaltalas cualidades de la naturaleza humana sin recurrir a ninguna religin para ello.PELIGROS DEL HUMANISMO COMO DOCTRINA ANTROPOCENTRICA

Una de las caractersticas de la adoracin verdadera es la exclusividad de la adoracin dirigida a Jehov , que constituye el principal de los mandamientos de la ley de Dios, en torno al cual giran todas las cualidades humanas y propsitos.El Humanismo rompe este esquema y disfrazado de Cristianismo se ha infiltrado en la mayora de las doctrinas evanglicas desplazando al centro de adoracin que es Dios e insertando al humano idealizado como hombre perfecto, como el centro de adoracin y perfeccionan, al mismo tiempo, cualidades humanistas de los congregantes.No es malo perfeccionar cualidades humanitarias de las personas , lo que es incorrecto y detestable por Dios es desplazar a Dios como centro de adoracin. Haciendo un Dios antropomrfico ya que Dios no es humano.

Nmeros 23:19Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, y no har? Habl, y no lo ejecutar?

Existen numerosos pasajes de la biblia donde Dios exige de su pueblo la adoracin exclusiva hacia l, sin desviarse ni a derecha ni a izquierda.

El humano siempre ha explotado al humano en todos los sentidos y cuando se le exige ms y ms de una manera exhaustiva, perfeccionndose as mismo, es lo que permite este abuso, ya que es Dios, el nico quien tiene autoridad de perfeccionar al humano sin ser abusivo.

Jeremas 10:23Conozco, oh Jehov, que el hombre no es seor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos.

LA CORRUPSIN DENTRO DEL ABUSOEl soborno se cree es una respuesta cuando el humano se siente presionado, pero no soluciona nada en el sentido de buscar la perfeccin humana, sino que solo trata de encubrir la falta.ES HUMANISTA EL DIOS VERDADERO?La respuesta es No. Si Dios fuera humanista, l estara exaltando las cualidades humanas ms que a l mismo. Lo cual Dios nunca hace ya que l es l nico Dios incomparable sobre toda la creacin y sobre todo afn de perfeccionismo.xodo 15:11Quin como t, oh Jehov, entre los dioses? Quin como t, magnfico en santidad, Terrible en maravillosas hazaas, hacedor de prodigios?

El ser humano jams lograr ser perfecto ni siquiera perfeccionarse un poquito, pero lo que si puede es justificarse por medio de aquel que nos am. Este es por medio de Cristo.Romanos 3:24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redencin que es en Cristo Jess,

Romanos 3:28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

Romanos 4:2Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qu gloriarse, pero no para con Dios.

Romanos 5:1justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Seor Jesucristo;

El humano no puede perfeccionar a nadie, entonces porque se molesta en estarse perfeccionando a s mismo y despreciar a otros?Isaas 45:13Yo lo despert en justicia, y enderezar todos sus caminos; l edificar mi ciudad, y soltar mis cautivos, no por precio ni por dones, dice Jehov de los ejrcitos.

Jeremas 10:23Conozco, oh Jehov, que el hombre no es seor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos.

HUMANISMO PUEDE ESTORBAR LA OBRA DE DIOSVeamos un pasaje donde el humanismo de apstol Pedro pretendi estorbar la obra redentora de sanacin eterna de Cristo para la humanidad.Mateo 16:21Desde entonces comenz Jess a declarar a sus discpulos que le era necesario ir a Jerusaln y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer da.

Mateo 16:22Entonces Pedro, tomndolo aparte, comenz a reconvenirle, diciendo: Seor, ten compasin de ti; en ninguna manera esto te acontezca.

Mateo 16:23Pero l, volvindose, dijo a Pedro: Qutate de delante de m, Satans!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Aqu est en Mateo 16.22 la plena accin del humanismo de Pedro, buscando el confort de Cristo y estorbando lo ms importante de la misin del Seor.Y en Mateo 16.23 es la contraposicin del humanismo a las cosas de Dios, las cuales resultan contrarias por naturaleza a las metas de los humanos. (el confort de la carne)OBJETIVOS DEL HUMANISMO DENTRO DE LAS CONGREGACIONES EVANGELICASMediante la enseanza bblica se pretende normalmente, no tanto el exaltar el nombre de Dios, sino que el oyente se auto-perfeccione as mismo al escuchar las enseanzas idealizando un hombre perfecto y compuesto por todas y cada una de las cualidades que a lo largo de varios siglos diferentes personajes tuvieron. Convertir gente en soberbia es el objetivo del humanismo.PRETEXTOEl dar buen testimonio a la gente de que es un buen cristiano y por debajo del agua el individuo se cree superior a su misma condicin anterior, no exaltando al que se supone lo perfeccion sino as mismo por ser tan buen cristiano y viendo pequeos a los dems (entonces en las congregaciones encontramos muchos petulantes y engredos en nada diferentes a los fariseos soberbios de si mismos e impos con el pueblo).Mateo 5:20Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraris en el reino de los cielos.

Mateo 23:13Mas ay de vosotros, escribas y fariseos, hipcritas! porque cerris el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entris vosotros, ni dejis entrar a los que estn entrando.

Mateo 23:14Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipcritas! porque devoris las casas de las viudas, y como pretexto hacis largas oraciones; por esto recibiris mayor condenacin.

HAY TESTIMONIO FALSOMateo 15:19Porque del corazn salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.

HAY TESTIMONIO VERDADEROApocalipsis 1:2que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.

Bibliografa: Santa biblia Reina-Valera 1960