hugo chavez leyes habilitantes

17

Click here to load reader

Upload: gladys-torres

Post on 12-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

recuento de leyes

TRANSCRIPT

HUGO CHAVEZ

HUGO CHVEZCONSTITUCIN, LEY Y DERECHOSRESCATE DEL PODER CONSTITUYENTEToma de posesin el da 2 de febrero de 1999:

Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribundaConstitucin impulsar las transformaciones democrticas necesarias para que la Repblica nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juroCONSTITUCIN DE LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELADiciembre de 1999PrembuloEstado democrtico y social, de derecho y de justicia.Soberana, Independencia, democracia participativa, protagnicaSolidaridad, pluralismoLEYES HABILITANTES

AO 1999La primera Ley Habilitante fue solicitada en el ao 1999 y otorgada por un lapso de seis meses. Se aprobaron 53 Decretos-ley. Casi en todos en materia econmica-financiera.AOS 2000-2001

La segunda Ley Habilitante fue requerida al Parlamento en el ao 2000 y concedida por un lapso de un ao. Se dictaron 49 textos legales Ley de tierras y desarrollo agrario, ley de pesca y acuicultura, ley de hidrocarburos, ley de bancos.

hicimos una Ley de Tierras y Desarrollo Rural, para garantizar el acceso a la tierra a los campesinos y a los productores, y para acabar con la grosera concentracin de la propiedad de la tierra en pocas manos en Venezuela. Todava en Venezuela hay propiedades individuales o familiares de 100 mil hectreas, y la mayor parte de ellas improductivas y cunta agua hay all, cunta tierra frtil. Ah, pero no, es propiedad privada. Latifundios, concentracin de riqueza, mientras la mayora de los campesinos no tiene una hectrea para sembrar, ni siquiera para producir su propia alimentacin y el sustento familiar qu ha pasado?, tan pronto aprobamos la Ley de Tierras, una ley en el marco de la Constitucin entonces los grandes latifundistas de Venezuela se unieron para el golpe de Estado contra el Gobierno.Hicimos una Ley de Pesca para limitar la salvaje pesca de arrastre que destroza el fondo marino y acaba con las especies del mar por el afn y la codicia del capitalismo salvaje y la ganancia.Hicimos una Ley de Pesca para proteger y para promocionar la pesca artesanal y qu pas con los grandes pescadores industriales del arrastre?Se unieron para incitar a la desestabilizacin para convocar paros y huelgas y luego para apoyar el golpe de Estado del pasado mes de abril.

Hemos hecho nuevas leyes de financiamiento por ejemplo para normar a la banca privada a que financie la actividad agrcola, porque ahora la banca privada mayormente se dedica a las tareas especulativas. Y la banca abandon su papel bsico y fundamental dentro del modelo capitalista es esto para qu una banca? Para financiar actividades productivas entre cosas, pero no solo para comprar papeles y para especular con la moneda y para secar un pas y para llevarse los capitales en donde ms ganancias produzcan. Una banca as est desnaturalizada y entonces hicimos una nueva Ley de Bancos para establecer el financiamiento obligatorio a la agricultura. Entonces la tierra, democracia en la tenencia de la tierra; democracia en el capital.

Hemos creado un Ministerio de Ciencia y Tecnologa que ha adelantado una serie de proyectos y de apoyo a los Pequeos Productores.Hemos hecho una Ley de los Espacios Acuticos, para proteger todo espacio, bien sea fluvial, lacustre o martimo en el mbito venezolano para proteger las aguas de la contaminacin y el atropello de las grandes empresas y de la poblacin inconsciente que contamina. Venezuela ustedes saben es un pas petrolero adems, y all tenemos un lago muy grande el de Maracaibo que ha sido contaminado totalmente, fue contaminado durante el sigloXX.Discurso ante la FAO el 16 octubre de 2002. Roma, Italia.

Aos 2007-2008

La tercera Ley Habilitante fue solicitada en el 2007 y otorgada para un perodo de 18 meses. Se crearon 59 normativas.elaboramos un conjunto de leyes y las ltimas que estbamos discutiendo salieron el 31 de julio, algunas son orgnicas, otras no, una de ella, muy importante, la nueva Ley de la Fuerza Armada que, ahora, hay que empezar a aplicarla porque las leyes son, en primer lugar deben obedecer, como deca Montesquieu a la naturaleza de las cosas y luego es para aplicarlas, pues, la Reserva Nacional, ahora, pasa a ser la Milicia Nacional Bolivariana, milicia nacional; el Ejrcito Nacional, ahora, pasa a llamarse por ley Ejrcito Nacional Bolivariano, Aviacin Militar Bolivariana, Marina de Guerra Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, pero, adems hay un cambio de conceptos, no es slo cambio de nombre, eh, un cambio de esquema, incluso la estructura de la Fuerza Armada comienza a cambiar, la estructura histrica heredada de otros tiempos, pero, adems hay un conjunto de leyes, ah y una ley por cierto de navegabilidad de los ros, muy importante, una ley del Sistema Ferroviario, un conjunto de leyes, todas pensadas y hechas para el beneficio del pas,Alo presidente No 316AOS 2010-2012La cuarta Ley Habilitante fue formulada por el presidente Chvez el 17 de diciembre de 2010, otorgndole la Asamblea Nacional poderes especiales por 18 meses, ante la necesidad de atender las emergencias suscitadas en casi todo el pas por las fuertes lluvias que dejaron prdidas millonarias y miles de damnificados. Fueron aprobados 54 Decretos-Ley.

Se ha trabajado intensamente, yo me siento muy feliz, porque he revisado una y dos y tres veces artculo por artculo, la propuesta final que la Comisin me present hace ya varios das, hice muchas consultas, estudi muchos temas, hice algunos aportes muy modestos, pero creo que tenemos una nueva ley para la historia, la historia que estamos comenzando a construir, esa historia mirndola en perspectiva nos dice que ninguna conquista de los pueblos, ninguna conquista de los trabajadores y trabajadoras ha ocurrido sin que haya habido un largo proceso de resistencia, de lucha, de sufrimientos incluso es una ley producto de un largo proceso de lucha, largo, hace poco conmemorbamos los 20 aos del 4 de febrero por ejemplo, cuntas luchas en esas dcadas finales del siglo XX y antes, El Caracazo, cuntos atropellos contra los trabajadores, contra las trabajadoras, contra la clase obrera, contra el pueblo, incluso en estos 13 aos y un poco ms de gobierno la batalla por dentro ha sido dura y sigue siendo dura, no solo contra la burguesa y los golpistas, sino tambin contra la burocracia histrica, enquistada en el Estado, sino tambin contra la falta de conciencia, sino tambin contra las desviaciones en el pensamiento y en la accin, corrientes internas.Como dice Carlos Marx: Nada nace de la nada... Todo lo nuevo nace contaminado.Yo pudiera decir compaeras y compaeros, trabajadores y trabajadoras que esta Ley que hoy voy a firmar, producto es, sin duda, de ese largo proceso de luchas y de batallas, pero tambin de ese proceso que es necesario continuar dando de depuracin interna de la revolucin socialista, de la Revolucin Bolivariana que tiene que seguir curndose, fortaleciendo su conciencia, transitando verdaderamente en la construccin del socialismo.DISCURSO 30 ABRIL 2012

PLAN DE LA PATRIA 2013-2019Este es un programa que busca traspasar la barrera del no retorno. Para explicarlo con Antonio Gramsci, lo viejo debe terminar de morir definitivamente, para que el nacimiento de lo nuevo se manifieste en toda su plenitud. () La coherencia de este Programa de Gobierno responde a una lnea de fuerza del todo decisiva: nosotros estamos obligados a traspasar la barrera del no retorno, a hacer irreversible el trnsito hacia el socialismo.Ciertamente es difcil precisar cundo despuntar tan grandioso horizonte, pero debemos desplegar esfuerzos sensibles y bien dirigidos, para decirlo con Bolvar, en funcin de su advenimiento.() Slo por el rumbo y el camino de la Revolucin Bolivariana seguiremos triunfando, seguiremos venciendo, seguiremos garantizando y construyendo la independencia nacional y el socialismo en Venezuela La sociedad capitalista se encuentra profundamente enferma de egosmo, ambiciones, individualismo e injusticia generadora de violencia.El capitalismo es el reino de lo privado, de lo individual. El socialismo es el reino de lo pblico, de lo colectivo.El socialismo no es el fin, el socialismo es el camino.Mientras no haya una sociedad de incluidos, de iguales y de justos no habr paz verdadera.Al Presidente N 252.Campo de Carabobo, 9 de abril de 2006.