huesos y musculos

6
Huesos y musculos Introducción:Por lo general, pasamos el día realizando miles de acciones, que se nos han hecho costumbre, sin embargo, nunca nos detenemos a pensar, que si no tuviéramos las herramientas necesarios o si alguna de estas fallara, no seriamos capaces de llevarlas a cabo. Estás necesarias herramientas son los huesos, músculos y articulaciones de nuestro cuerpo. Los huesos son la estructura que sostiene y da forma al cuerpo. Se distribuyen desde la cabeza hasta los pies y una función de suma importancia que cumplen es dar protección a órganos internos tales como corazón, pulmones, hígado, bazo, además de soportar el peso corporal. La unión de uno o mas huesos forman las articulación, están son las encargadas de permitirnos el movimiento. Por otro lado están los músculos que constituyen masas de tejidos elástico y resistente que al tirar de los huesos nos impulsan a movernos. Los huesos, articulaciones y músculos forman el sistema musculoesqueletico en compañía de de tendones, ligamentos y cartílagos, permitiéndonos realizar miles de actividades diariamente. Volver arriba Los huesos

Upload: eddei-alberto

Post on 21-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

huesos y musculos

TRANSCRIPT

Page 1: Huesos y Musculos

Huesos y musculos

Introducción:Por lo general, pasamos el día realizando miles de acciones, que se nos han hecho costumbre, sin embargo, nunca nos detenemos a pensar, que si no tuviéramos las herramientas necesarios o si alguna de estas fallara, no seriamos capaces de llevarlas a cabo.

Estás necesarias herramientas son los huesos, músculos y articulaciones de nuestro cuerpo.

Los huesos son la estructura que sostiene y da forma al cuerpo. Se distribuyen desde la cabeza hasta los pies y una función de suma importancia que cumplen es dar protección a órganos internos tales como corazón, pulmones, hígado, bazo, además de soportar el peso corporal.

La unión de uno o mas huesos forman las articulación, están son las encargadas de permitirnos el movimiento.

Por otro lado están los músculos que constituyen masas de tejidos elástico y resistente que al tirar de  los huesos nos impulsan a movernos.

Los huesos, articulaciones y músculos forman el sistema musculoesqueletico en compañía de de tendones, ligamentos y cartílagos, permitiéndonos realizar miles de actividades diariamente.

Volver arriba

Los huesos

Los huesos son el andamio del cuerpo.

Se componen de sales de calcio, sodio, magnesio y otros minerales. El calcio que contienen es fundamental para que estén fuertes y resistan el peso del cuerpo.

Todos juntos suman un total de 206 huesos.

Page 2: Huesos y Musculos

 Los huesos se clasifican según su forma:

Planos Redondos Largos Cortos

Composición del hueso:

Tienen una capa externa, la cual esta revestida por una cubierta fibrosa y dura llamada periostio, en el centro del hueso se encuentra la medula ósea.

La medula ósea sirve para producir glóbulos blancos y rojos, especialmente en las primeras épocas de vida, ya que contiene células madre.

Los glóbulos rojos se encargan de transportar el oxigeno hacia los tejidos y los blancos son coagulantes en caso de una herida.

Movimiento  de los huesos:

Los huesos por si solos no cuentan con movimiento. Deben unirse unos a otros para que puedan moverse de acuerdo a la función que tiene cada uno.

Entonces encontramos articulación muy móviles como el hombro, el codo, la cadera, dedos, muñecas, tobillo, estos están recubiertos por cartílagos y sus uniones se sostienen por medio de ligamentos.

Hay uniones de huesos inmóviles o con  movimiento mínimo como las articulaciones del cráneo.

El movimiento de un hueso esta definido por la acción muscular, el motor es esta contracción que va a provocar movimientos de flexión, extensión, aducción o abducción.

En la infancia se fortalecen los huesos, algunos de ellos crecen siendo cartílagos y se calcifican en etapas posteriores. La prevención y el cuidado de los huesos es vital durante esta etapa ya que  permitirá un mayor grado de masa ósea al llegar a la vejez.

Page 3: Huesos y Musculos

En la adolescencia aumenta la densidad ósea, por lo que la alimentación balanceada y el ejercicio regular son se suma importancia.

Durante la adultez, los cambios hormonales inciden severamente en la calidad del hueso, por lo tanto, una dieta rica en lácteos, y ajustada en sal y proteínas es requerida para evitar la osteoporosis.

Al llegar a la vejez, se produce una disminución de hueso que ronda entre el 30% y el 50%. Por esta razón es que la prevención en etapas anteriores tiene tanto significado al llegar a esta fase  de la vida.

Volver arriba

Las articulaciones

Estás entonces permiten el movimiento, esa es su función vital, algunas son hipermóviles como la del hombro que permite movimientos de 360· y otros son mas restringidas como por ejemplo la rodilla que tiene solo dos movimientos (flexión y extensión).

Los músculos

Nuestro cuerpo esta compuesto por 650 músculos. Estos tiran de la articulación y entonces ejecutan un movimiento.

Existen tres tipos de músculos:

Esqueléticos: Son los que recubren el hueso. Son músculos voluntarios, es decir, que se contraen por acción de la persona.

Lisos: Se conforman por fibras de aspecto liso, son involuntarios, es decir que su contracción es realizada automáticamente por acción del sistema nervioso. Como por ejemplo, el tejido muscular que se encuentra en las venas y arterias o  tubo digestivo.

Page 4: Huesos y Musculos

Cardiacos: Es el músculo del corazón. Es autoestimulable pero  involuntario también.

Las funciones de los músculos son muchas, entre ellas están:

Provocar movimiento Dar estabilidad a las articulaciones Dar protección a los tejidos Mantener la postura Informar sobre el estado fisiológico del cuerpo: `Por ejemplo cuando hay un

colkico renal se producen contracciones en el músculo liso generando un fuerte dolor como síntoma que avisa la necesidad de visitar un medico 

brazo

Page 5: Huesos y Musculos

columna vertebral

pierna