hoy ya es mañana. tecnologías y educación: un diálogo necesario

10

Click here to load reader

Upload: anyulli-martinez-del-angel

Post on 09-Jul-2015

108 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Sintesis de la lectura: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo necesario. CULTURA TECNOLÓGICA Y EDUCACIÓN Àlvar Álvarez Revilla Roberto Méndez Stingl Tarea de la asignatura: Introducción a la tecnología de la Maestria en tecnología educativa.

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA

EDUCATIVA

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA

LECTURA:

TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN

AUTORA:

ANYULLI MARTÍNEZ DEL ÁNGEL

01/04/2014

Page 2: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Hoy ya es mañana. Tecnologías y

educación: un diálogo

necesario

CULTURA TECNOLÓGICA Y EDUCACIÓN

Àlvar Álvarez Revilla

Roberto Méndez Stingl

Page 3: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Cuestionamiento del imperativo tecnológico

CIENCIA:

Conocimiento objetivo, neutral y racional buscado para satisfacer la

curiosidad y ansias de saber del

hombre.

TECNOLOGÍA:

Utiliza el conocimiento

para liberarnos y enriquecernos

frente al pasado.

HombreCiencia y

TecnologíaProgreso

Page 4: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Mito de la máquina: herramientas, máquinas

y artefactos.

• Menospreciar la diversidad sociotécnica:

• Imperativo tecnológico

Subestimar otras culturas

Aplastamiento de la

diversidad cultural

Transferencia de tecnologías

Desarrollo tecnológico

Fuente del

progreso

Mejora de la vida

humana

Page 5: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Ingeniería heterogénea: Ciencia, tecnología

y sociedad.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

Aplicación de los

resultados de la

investigación básica

Valores

Sociedad

CAMBIOS SOCIALES

Progreso científico y tecnológico

Page 6: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Ingeniería heterogénea o tecnología en

acción.

Proceso de configuración de las tecnologías

Indistinguible e inseparable.

“lo social”

“lo científico”

“lo tecnológico”

La tecnología construye la sociedad, los

grupos y actores sociales, con sus

valores e intereses, config

uran la tecnología.

Page 7: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Visión amplia de la Tecnología

• Establecen reglas de acción para agentes humanos (secuenciando: gestos, sus movimientos, fuerza, habilidades).

• no son identificables con ningún objeto, no son tangibles.

ORGANIZATIVAS

• Objetos físicos identificables, integrados por componentes materiales que ocupan un espacio y cierta independencia de los agentes humanos para desarrollar su actividad. (relojes, bicicletas)

ARTEFACTUALES

• Se identifican con signos, rituales, símbolos, representaciones geométricas y topográficas, etc. Son técnicas de representación y de construcción: monedas, estadística.

SIMBÓLICAS

• Su componente principal y predominante incide sobre la vida biológica, seleccionando o creando primero un producto y después manteniéndolo en la existencia: fermentaciones, la selección de ganado, la fecundación in vitro, las vacunas o las dietas.

BIOTECNOLOGÍAS

Page 8: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

La socialización tecnocientífica.

• Proponer cambios en las prácticas educativas.

• No se trata de implantar un imperativo ecológico.

• El proceso de socialización tecnocientífico ignora las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad (ingeniería heterogénea).

• La tecnología entendida sólo como martillos, enchufes, vídeos y ordenadores crea un déficit de cultura tecnológica, pues no permite comprender cómo la sociedad configura la tecnología y, al mismo tiempo, cómo ésta construye la sociedad.

Page 9: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

La educación se desliga de la formulación de

alternativas sociotécnicas y, en consecuencia, se

desentiende:

1• De la formación de actitudes de responsabilidad personal en

relación con la calidad de vida.

2• De la toma de conciencia e investigación de temas

interdisciplinares.

3• De la toma de decisiones con relación a posibles opciones

sociotécnicas.

4• de la acción individual y social responsable, encaminada a llevar

a la práctica el proceso de estudio y evaluación de tecnologías.

Page 10: Hoy ya es mañana. Tecnologías y educación: un diálogo  necesario

Reflexión final:

• Que, hoy en día, la innovación tecnocientífica y su desarrollo radique en las grandes corporaciones y organizaciones militares e industriales, cuyas decisiones importantes son tomadas normalmente fuera de la esfera pública, no es excusa para que el sistema educativo permanezca ajeno a una formación para su evaluación y se desentienda de preparar al alumnado para “saber hacer” y para “estar en condiciones de escoger”.