hoy estado 92

24
El Estado de México fue escenario de varias gestas del movimiento Lanzan campaña de vacunación contra virus de papiloma humano Revolucionarios cimbraron al Edomex 12 n Pág. 5 @HoyEstado HoyEstado www.hoyestado.com HoyEstadoTV PUBLICACIÓN SEMANAL AÑO 3 NÚMERO 91 DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 COSTO: 3 PESOS Entregan comedores familiares en San Felipe del Progreso n Pág. 9 COMUNIDAD Tienen municipios adeudos con constructoras COMUNIDAD n Pág. 6 Toluca estrena nueva ciclopista COMUNIDAD n Pág. 11

Upload: hoy-estado-de-mexico

Post on 12-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Esta es la edición número 92 de Hoy Estado de México

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy Estado 92

El Estado de México fue escenario de varias gestas del movimiento

Lanzan campaña de vacunación contra virus de papiloma humano

Revolucionarios cimbraron al Edomex

12

n Pág. 5

@HoyEstado

HoyEstado

www.hoyestado.com

HoyEstadoTV

PUBLICACIÓN SEMANAL • AÑO 3 • NÚMERO 91 • DEL 18 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 • COSTO: 3 PESOS

Entregan comedores familiares en San Felipe del Progreson Pág. 9

COMUNIDAD

Tienen municipios adeudos con constructoras

COMUNIDAD

n Pág. 6

Toluca estrena nueva ciclopista

COMUNIDAD

n Pág. 11

Page 2: Hoy Estado 92

PÁGINA 2 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

Al que ya le llueve sobre mojado es al edil de La Paz, Juan José Medina, pues la semana se la

pasó corre que corre de los habitan-tes de este municipio, ya que cuando no eran manifestaciones eran recla-mos de Asociaciones Civiles que de-nunciaban supuestos aviadores.

Primero salió a la luz que en la actual administración hay más de 70 “aviadores”, entre ellos, el ex presidente municipal Rolan-do Castellanos, quien cobra como policía más de seis mil pesos a la quincena; después fueron los vecinos de la Colonia Carlos Hank González que le reclamaron a Juan José Medina la apertura de un tiradero. Total que entre dimes y diretes anduvo el simpá-tico alcalde que ya no sabe ni dónde esconderse.

El que juró y perjuró que en su gobierno las plazas no se venden y mucho menos las de Seguridad

Pública es David Sánchez Guevara, edil de Naucalpan, quien casi casi con la mano derecha en la Biblia aseguró que eso no pasará en el municipio.

Ante tal afirmación más de un asistente se volteó a ver entre sí preguntándose ‘por qué tanto énfasis en la declaración de Sán-chez Guevara’; si él dice que no se venden las plazas es porque así es, ¿o acaso lo dijo por algo?Sea cual sea la razón, el munícipe afirmó que la carrera de los elementos de seguridad dependerá solo de su capacidad, lealtad y resultados.

Las que no se van a quedar con las manos cruzadas y a esperar que llegue la ayuda divina son

las autoridades del Ayuntamiento de Texcoco, que ya preparan una demanda jurídica en contra de la administración pasada.Y es que el anterior gobierno, lide-

rado por Amado Acosta dejó un adeudo de 400 millones de pesos a diversos proveedores en la banca privada, que nomás están vuelta tras vuelta, ya que no se les ha liquidado.

ZONA CERONO ES POR INTRIGAR PERO...

DENUNCIA CIUDADANAManda tus quejas a

[email protected] llámanos al

11-15-46-18de 9:00 a 19:00 horas

Como avestruz

Toma chango tu banana

Cuando el río suena…

Teléfono: 11-15-46-18correo electrónico:

[email protected]@gmail.com

Reserva de título04-2011-081512282500-01,

Certificado de licitud de título y contenido: 15936

Impreso en los talleres de

Milenio Diario, Morelos 16, Col. Centro,

Del. Cuauhtémoc, México, D.F. CP 06040.

Director y editor responsableEdgar Chávez

Coordinación de Información Marisol Escárcega

Diseño Gráfico Marcelina GonzálezRomán Rodríguez

Redacción y Fotografía Veneranda Mendoza

Sara BarreraNahielli PulidoMaría Ramírez

Edición OnlineGuillermo Tovar

Coedición OnlineMarco Hernández

Dolores Luna

Apoyo Online Brandon Jonathan Quiroz

PublicidadKarla Juárez

Alejandro Quiroz

DistribuciónMarco Rivas

Rediseño: Miguel A. González Trejo

DIRECTORIO

Semanario de circulación estatalcon domicilio en

Av. Insurgentes lote 7 s/n, Segundo Piso, San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos,

Estado de México, C.P. 55000.

Vecinos de la Colonia Héroes de Coacalco, en Coacalco denuncian a Virginia López Martínez,

trabajadora social responsable de la Lechería de esta demarcación. “La señora es muy déspota con la gente, nos cita un día y o no llega o nos hace esperar todo el día para que al final nos diga que ya se tiene que ir.

“Se supone que es promotora de los programas

de Desarrollo Social y su trato a quienes vamos a traer la leche deja mucho qué desear, ya que nos amenaza con quitarnos la tarjeta.

“Nos reclama porque hay días en que no hemos ido a traer la leche, pero si ella supiera que a veces no tenemos ni para comer. Es una persona carente de sensibilidad”

Denuncian malos tratos en Lechería de Coacalco

¡Guauu! Expo Canina 2013

n Con la participación de más de 450 ejemplares de 25 razas diferentes, el ayuntamiento de Metepec y el Club

Canófilo Nevado de Toluca llevaron a cabo la Séptima Expo Canina, así como una carrera de cinco kilómetros denominada Camina, Trota o Corre con tu Perro.

REDACCIÓN • Metepec

Page 3: Hoy Estado 92

PÁGINA 3 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

SARA BARRERA • [email protected]

FOTO

S: S

AR

A B

AR

RER

A

NAHIELLI PULIDO • Nezahualcó[email protected]

Con un total de 400 mil personas de escasos recursos beneficiadas,

el gobierno de Nezahualcó-yotl entregó e instaló mil 500 calentadores solares a fin de apoyar la economía familiar de los habitantes de esta lo-calidad, que lo coloca como el primer municipio que utiliza esta tecnología.

Juan Zepeda, edil local indicó que cada calentador cuenta con una capacidad para almacenar 180 litros, puede mantener el agua ca-liente en su tanque durante 72 horas y para volver au-mentar la temperatura del agua, bastan dos horas.

Explicó que el calentador funciona en una estructura de aluminio ligera que sostiene varios tubos de tungsteno en

Neza, primer municipio en utilizar calentadores solaresun ángulo de 30 grados, por los que circula el vital líqui-do y al recibir la luz solar, se calienta a más de 80 grados centígrados, lo que permite que el agua caliente se evapo-re, suba y se almacene en un tanque con un recubrimiento térmico que guarda una tem-peratura constante.

“En un día nublado, el agua puede ser calentada hasta los 30 grados, de requerir una temperatura mayor habría que usar el boiler, pero ya se necesitaría de una cantidad menor de combustible”.

Juan Zepeda señaló que con la entrega de esta tec-nología canadiense ahorrarán cada uno de los hogares en los que se instale, además que se fomenta un sistema ami-gable con el medio ambiente que permite que gases cómo el dióxido de carbono sean reducidos.

“Con un dispositivo de és-tos se ahorra hasta el 80 por ciento de gas LP que se usa habitualmente en una casa, de esta manera reduciremos de forma progresiva el gasto en tanques de gas”.

Puntualizó que se invir-tieron alrededor de ocho mi-llones de pesos, donde cada calentador solar cuesta entre seis mil y ocho mil pesos; la instalación tiene un monto de dos mil 500 pesos en prome-dio; cada familia ahorrará 10 mil pesos por la compra e ins-talación del producto.

n Cada familia ahorrará 700 pesos al mes; la vida útil de cada calentador es de 15 a 20 años, además cuentan con cinco años de garantía

FOTO: NAHIELLI PULIDO

Debido a lo engorroso de los más de 18 mil trámites que se reali-

zan en México, la Presidencia de la República, a través de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional implementa-rá un proyecto en el que exis-tirá la Ventanilla Única Nacio-nal en la que sin importar la ubicación se pueda llevar cabo la gestión de cualquier trámite a través de Internet, así lo explicó Yolanda Martí-nez Mancilla, titular de la Uni-dad de Gobierno Digital de la Federación.

Señaló que el objetivo es alinear todas las estrategias en materia de aprovechamiento de las tecnologías de la infor-mación en los tres órdenes de gobierno para ser más efi-cientes en la gestión pública y atender mejor al ciudadano.

El proyecto de ventanilla única nacional estará dispo-nible en enero de 2014 para resolver la mayor cantidad de trámites y servicios de los tres órdenes de gobierno, como licencias de giro, licen-cias de construcción, registro público de comercios y actos de registro civil, entre otros.

“De lo que se trata de es de poner en un sólo punto todos los trámites para evitar asistir a las oficinas guberna-mentales”, expresó.

Uno de los objetivos es la rendición de cuentas, el com-bate a la corrupción, la trans-parencia, que el ciudadano y el empresario puedan saber desde cualquier lugar a través de una clave cuál es el status

Oficinas digitales; no más filas ni papeleos para trámites Las prioridades para la

entrada de la nueva era digital en las oficinas de gobierno serán:

n Tener un catálogo nacional de trámites y servicios

n Contar con una política de mejora regulatoria que permita reducir el número de trámites

n Digitalizar a los municipios y entidades del país

de su trámite, que los ciuda-danos sólo tengan que asistir físicamente para validar algún documento y que en la me-dida de lo posible todos los trámites se puedan realizar desde el celular o la compu-tadora de casa.

Aseguró que varios mu-nicipios del país están acep-tando el proyecto y existe mucho compromiso de los alcaldes y cabildos debido a

A través de un censo realizado por la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República se cuantificaron cerca de 18 mil trámites para realizar en los tres órdenes de gobierno a nivel nacional; sólo en la administración federal existen seis mil trámites

que implica responsabilidad al hacer reformas a los regla-mentos y los ordenamientos.

Con el nuevo gobierno digital, la corrupción por par-te de funcionarios públicos se abate en su mayor parte se pretende que la transparencia sea real y que los ciudadanos no tengan ‘que dar vueltas’.

“En enero se abre el pe-riodo de adhesión de estados y municipios y será gradual la introducción de éste proyecto de acuerdo con la capacidad tecnológica de cada entidad y no será obligatorio”, finalizó.

Page 4: Hoy Estado 92

PÁGINA 4 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

NAHIELLI PULIDO • [email protected]

ALEJANDRO QUIROZ • Tecá[email protected]

FOTO

: ALE

JAN

DR

O Q

UIR

OZ

Un total de 278 tecamaquenses inscritos en el Programa Na-cional Septiembre Mes del Tes-

tamento recibieron sus documentos que avalan la seguridad a sus familiares en torno a pertenencias y voluntad de padres de familia y personas con una visión crítica del futuro.

Con el palacio municipal de Te-cámac como escenario para dicho evento, Sergio De La Rosa Pineda, de la notaria no. 128 de Texcoco entregó los documentos a los vecinos acom-pañado de miembros del Cabildo que encabeza Rocío Díaz Montoya, alcal-desa local.

Cabe destacar que este trámite originalmente tenía un costo de mil 500 pesos, el cual bajó a mil 300, des-cuento al que se sumó un apoyo de la presidencia de 350 pesos, por lo que el costo real del testamento fue de 950 pesos.

DATOn Por decreto de la Secretaría de Gobernación este programa se extendió hasta el mes de octubre

Por su parte, los funcionarios seña-laron que esperan que los habitantes se acerquen más a este programa pues “es de suma importancia que tengan sus documentos en forma pues los im-previstos muchas de las veces vienen acompañados de problemas relaciona-dos con trámites que nunca se reali-zaron, como lo es un testamento”, y agregaron que esperan el próximo año apoyar de mejor manera a un número similar o mayor de tecamaquenses.

Tramitan testamento a menor costo

A fin de promover la lectura, el gobierno municipal de Texcoco puso en marcha diversos pro-

gramas de manera permanente en las 19 bibliotecas de la localidad.

En los archivos del municipio se llevan a cabo video clubs, cuenta cuen-tos, club de tareas, talleres de recicla-do, papiroflexia y ajedrez.

Azucena Cisneros Coss, directora de Cultura de Texcoco explicó que el pésimo nivel de lectura es una reali-dad que salta a la vista, “por desgracia son pocos los mexiquenses que tienen el hábito de leer, por ello México es uno de los países con bajo nivel en este aspecto en Latinoamérica y en el mundo.

“La lectura es una actividad de la que adolece el país; quien lee se gene-ra una seria de virtudes, sin embargo es una actividad que se menos en los

gobiernos ni en ninguna de las políti-cas públicas del país”.

Abundó que en el ámbito de la cul-tura es importante que no pase des-apercibido el Día Nacional del Libro, por ello son fundamentales las jorna-das o actividades que se realicen a fin de fomentar la lectura.

“La finalidad de estos programas de manera permanente es seguir su-mando acciones en el fomento a la lectura con actividades lúdicas que permitan a los ciudadanos ver la lec-

tura como algo divertido y no como aburrido”.

Cisneros Coss indicó que la lectu-ra es un viaje maravilloso que vale la pena “clavarse o intentar anclarse en esta actividad permanente”.

Cabe mencionar que Texcoco se integró a la conmemoración del Día Nacional del Libro y el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, donde llevó a cabo una semana cultural con nume-rosas actividades lúdicas, rítmicas y recreativas.

Promueven la lecturacon actividades lúdicas

Page 5: Hoy Estado 92

PÁGINA 5 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

REDACCIÓN

Con la puesta en marcha del pro-grama de vacunación gratuita contra el virus del papiloma

humano, causante del cáncer cérvico uterino, el gobernador Eruviel Ávi-la informó que se contempla la apli-cación gratuita de vacunas a cerca de 150 mil estudiantes de quinto año de primaria, menores de 11 años de edad, de escuelas públicas y privadas, y con ello reducir hasta en 98 por ciento la posibilidad de que en su vida adulta lo adquieran.

Destacó que ya venían aplicando estas vacunas, pero este programa va a quedar formalmente instaurado para aplicarse a todas las niñas de 5º año de primaria. “Es para su salud, para que en el futuro disminuyan las posibilidades de poder tener este virus del papilo-ma, es por su futuro. Trabajamos fuerte para velar por la salud y la educación de nuestras niñas y nuestros niños. Estas vacunas en el mercado, en una clínica particular cuestan entre 3 mil y 4 mil pesos, las dos dosis, entonces también se pretende apoyar la econo-mía de la familia, para evitar que uste-des tengan que gastar e ir a una clínica particular”.

El gobernador destacó que el cán-cer uno de los principales motivos de

Arranca programa de vacunación contra papiloma a niñas de primariav Anuncia Eruviel Ávila aplicación de 150 mil dosis para disminuir la posibilidad de que en la vida adulta las pequeñas puedan enfermar de cáncer cérvico uterino

decesos en las mujeres, siendo el de mama el que provoca más muertes, seguido del cérvico uterino, los cua-les se pueden prevenir con la detec-ción a tiempo, realizando los exáme-nes necesarios de manera oportuna, y en el caso del cérvico uterino va-cunando a menores de entre 9 y 11 años de edad.

Luego de presenciar la aplicación de las primeras vacunas y entregar

apoyos correspondientes a las Accio-nes por la Educación, el gobernador dio a conocer que para la aplicación se requiere de la autorización por es-crito de los padres de las menores, además que la segunda dosis se apli-cará en seis meses, para ello las uni-dades de salud acudirán a las escuelas de todo el estado.

En presencia de cerca de tres mil padres de familia, alumnos y profeso-

res toluqueños, Eruviel Ávila dijo que la vacunación será gratuita, con el pro-pósito de contribuir a la economía fa-miliar, pues los tratamientos son muy costosos en caso de padecer esta en-fermedad.

Para el programa de prevención del cáncer cérvico uterino, el gobierno estatal destinará una inversión de 200 millones de pesos, que incluye accio-nes como la realización de pruebas de papanicolaou, colposcopias y vacunas contra el virus del papiloma humano.

Apoyos educativos

En este evento, el gobernador mexiquense entregó tres aulas, un sa-lón para dirección, una plaza cívica y un módulo de sanitarios prefabricados para la Escuela Secundaria número 868 Dr. Gustavo Baz Prada, de Toluca; así como apoyos económicos a inte-grantes de escoltas y estudiantes con discapacidad múltiple o motriz, com-putadoras tiflotécnicas, libros en brai-lle a quienes padecen debilidad visual y vales para la adquisición de materiales en los Centros de Atención Múltiple.

Asimismo, laboratorios de cóm-puto y ciencias, zapatos ortopédi-cos y lentes, así como computadoras laptops y becas al extranjero a alum-nos destacados.

REDACCIÓN

Tras presentar el Mapa Estraté-gico de Desarrollo Turístico del Estado de México, el cual divide

al territorio mexiquense en nueve co-rredores que ofrecen diversos atrac-tivos turísticos como zonas arqueoló-gicas, de naturaleza, aventura, cultura, gastronomía, entre otros; el goberna-dor Eruviel Ávila firmó con Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria federal de Turismo, e Isis Ávila Muñoz, presi-denta honoraria del DIF Estado de México, el acuerdo para la implemen-tación del Código de Conducta Nacio-nal para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector de los via-jes, para proteger a menores de edad contra la explotación sexual comercial, asociada a este rubro.

Los nueve corredores turísticos del Estado de México, que facilitan el dise-ño de nuevas rutas y comercialización de destinos, además constituyen un instrumento para desarrollar los pun-tos de detonación y desarrollo de in-fraestructura para promover la econo-

Presenta Eruviel Ávila 9 corredores turísticos para el Estado de Méxicomía de cada región, y son: Toluca y sus alrededores, Santuarios, Bellezas del Nevado, Mariposa Monarca, Esplen-dor Mazahua, Herencia Otomí, Teoti-huacán, Volcanes y Circuito Compras.

“Tenemos bellezas naturales, tene-mos lo mismo volcanes, que pirámi-des, tenemos bosques, lagos, mesetas, tenemos una variedad de bellezas na-turales en nuestro estado, lo mismo tierra caliente que nuestro Nevado de Toluca, así es que tenemos un lu-gar privilegiado para poder invitar y promover el turismo aquí en nuestra entidad”, expresó el gobernador.

Eruviel Ávila señaló que el acuerdo signado con la Secretaría de Turismo federal tiene como finalidad estable-cer el compromiso de libre adhesión de todos los establecimientos y el

personal de las organizaciones fir-mantes; colaborar, gestionar, difundir y promover la suscripción a estos linea-mientos de conducta nacional ante los prestadores de servicios turísticos de su respectiva localidad, con el objetivo de que adopten las medidas apropia-das para proteger a menores de edad contra la explotación sexual comer-cial, asociada a viajes y al turismo.

Informó que, previo al evento, recibió por parte de Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, el expediente que sustenta la propuesta para que el Acueducto del Padre Tembleque, que data del siglo XVI

y se ubica en el municipio de Nopalte-pec, sea considerado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

En este marco, el gobernador tam-bién tomó protesta al Consejo Con-sultivo Estatal de Turismo Sustentable, integrado por 12 Secretarías estatales, presidentes municipales de los Pueblos Mágicos de la entidad y empresarios, que tiene como finalidad impulsar el rescate, aprovechamiento de recursos naturales, así como el fomento a pro-gramas dirigidos a la comercialización de artesanías, entre otras medidas que detonen el turismo mexiquense en el país y en el extranjero.

Page 6: Hoy Estado 92

PÁGINA 6 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

Al menos la mitad de las admi-nistraciones municipales del trienio pasado aún tienen adeu-

dos con empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cons-trucción (CMIC), delegación Estado de México, por lo que realizaron un llamado a los ayuntamientos para que asuman institucionalmente los pen-dientes y se finiquiten.

Germán Jalil, presidente de esta organización indicó que cuando me-nos 10 por ciento de los miembros de la CMIC Delegación Estado de México, que representan alrededor de 100 empresas, se están viendo afec-tados con este fenómeno, si bien no existe un registro exacto porque ge-neralmente tratan de conciliar y pri-vilegian los canales de comunicación y los acercamientos, en los que se está pidiendo que al menos se les otorgue una expectativa de pago.

Las obras pendientes de finiquitar van desde pavimentaciones, bacheo, reencarpetamiento, centros de salud, obras hidráulicas e infraestructura pública en general, entre pequeñas y grandes.

“Tenemos conocimiento de 10 a 12 denuncias que ya están en litigio, le hemos hecho un llamado a ambas par-tes a conciliar, pero si no hay arreglo tendrán que seguir”, dijo.

Entre los municipios con mayor endeudamiento se encuentran Tlal-nepantla y Cuautitlán, con pagos pen-dientes aproximados a los 100 millo-nes de pesos cada uno.

“Hemos estado con el presidente municipal de Tlalnepantla, Pablo Basá-ñez, tuvimos un desayuno con él; en Cuautitlán México él mismo alcalde reconoce que tiene adeudos y se com-prometió a irlos solventando. Pero hay que ser justo, los adeudos no son de ellos, sino anteriores”, manifestó.

Con deudas por obras, 50% de los municipios

“El problema es institucional, no personal, porque los funcionarios cambian pero las instituciones perma-necen, y por eso se deben respetar los estados contractuales, para perma-necer en un estado de derecho que aliente la inversión y el trabajo, y que no queden en medio los empresarios, pues no tenemos por qué ser los pa-ganos de obras que se construyeron en administraciones anteriores, inclu-so con bombo y platillo se inaugura-ron y no están pagadas”, abundó.

Page 7: Hoy Estado 92

PÁGINA 7 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

SARA BARRERA • [email protected]

El Servicio de Administración Tri-butaria (SAT) en coordinación con la Secretaría de Finanzas del

Estado de México trabajan para actua-lizar en diferentes periodos a los más de tres millones de contribuyentes que hay registrados en la entidad.

A través de la tercera etapa del programa PARTicipa con civismo, el SAT tiene como objetivo actualizar, documentar y depurar los datos de los contribuyentes en el padrón estatal de los municipios de Cuautitlán, Cuautit-lán Izcalli, Tultitlán, Tultepec y Coacalco.

También darán asistencia directa a los contribuyentes, ya sea en domi-cilios fiscales o en módulos tempora-les, ofrecer sesiones de civismo fiscal a alumnos de escuelas de primaria, secundaria y bachillerato, informó Carlos Alberto Herrera Aceves, admi-nistrador Local de Servicios al Contri-buyente del SAT en Naucalpan.

“La finalidad es que en los padro-nes en general se renueven los datos de las personas físicas y morales debi-do a que con el tiempo pueden existir cambios de domicilio, de giro, apertura de una sucursal, y no dan parte al SAT por lo que el registro pierde vigencia”, explicó Herrera Aceves.

Dijo que se lleva a cabo un trabajo de campo en el que los promotores salen a las calles y buscan la ubicación fiscal de negocios, se les invita a con-testar un cuestionario en el que indi-can si están o no dados de alta ante el órgano de fiscalización.

A partir de 2006 y hasta la fecha, el programa consiste en un conjunto de servicios brindados directamente en los domicilios fiscales o negocios de los contribuyentes, así como en un conjunto de módulos, para actualizar el RFC y los registros estatales, de ma-nera coordinada con las autoridades tributarias de las entidades.

Expresó que en ocasiones los con-tribuyentes no están registrados o no actualizan su situación fiscal por varias razones entre las que destacan: la falta de información y la mala información so-bre las funciones que lleva a cabo el SAT.

Al ser un programa de servicio, la regularización es de manera voluntaria, se evitan abusos y actos de corrupción y pueden tramitar permisos y licencias de funcionamiento, tener acceso a so-licitar financiamientos al comprobar el nivel de ingresos, así como ser sujeto de programas de desarrollo.

En el Estado de México se tiene registrados tres millones 200 mil con-tribuyentes por lo que su actualiza-ción debe llevarse a cabo por bloques y etapas que comprenden varios años.

La primera y la segunda se llevaron a cabo en 2008 y 2012 en ocho muni-cipios de los 125 que hay en la entidad.

Se actualizarán 5 municipios ante el SAT

FOTO

: SA

RA

BA

RR

ERA

Page 8: Hoy Estado 92

PÁGINA 8 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

Instagram tomará acciones con-tra las publicaciones relativas al tráfico ilegal de droga en su pla-

taforma. Para eso la app/red social ha anunciado que bloqueará cier-tos «hashtags» y restringirá opcio-nes de búsqueda relacionadas con este tipo de sustancias.

Esta decisión por parte de Ins-tagram ha sido expresada tras una investigación de la emisora BBC estadounidense en la que se des-cubrieron numerosos posts de fotos y vídeos de estimulantes de tipo anfetamínico en la red social. Estos eran publicados por usuarios narcotraficantes que anunciaban la venta y distribución de distintas sustancias, indicando precio, canti-dad, lugar y fecha de entrega.

Entre las mencionadas sustan-cias anfetamínicas se halló MDMA

y la investigación también señaló a los usuarios de Estados Unidos como principal foco de este tráfi-co. Respecto a estas revelaciones, un portavoz de la red social ha apuntado que «la gente no puede comprar cosas en Instagram y que este es simplemente un sitio para compartir fotos y vídeos».

Aun así, la aplicación adquirida por Facebook ha mostrado su de-seo a los usuarios que se encuen-tren con contenido ilegal o inapro-piado de este tipo que «utilicen la herramienta para reclamarlo que se encuentra junto a la foto o ví-deo», y que entonces ellos «toma-rán acciones».

Ojalá sea una buena medida para evitar el tráfico de estupefa-cientes, pero a estas alturas, con o sin instagram el narcotráfico va un paso adelante, sin embargo por algo se empieza.

Esperemos que esta alternativa contra los hashtags de este tipo arroje algún resultado.

*Periodista

EL OBJETO DEL DESE0

Nayely OlveraCortés*

one_me_1@ hotmail.com

COMUNIDAD

REDACCIÓN • Naucalpan

María Ramírez • Ecatepecm.ramí[email protected]

Ser skate parece estar de moda. Hoy en día no sólo adolescentes varones, sino también algunas mu-

jeres buscan destacar en esta actividad que es muy popular en Estados Uni-dos, donde está considerada como un deporte extremo.

Actualmente se ha convertido en una escena cotidiana observar a niños, adolescentes y jóvenes andar por las calles sobre su tabla; visten en forma muy particular: pantalones holgados a la cadera, gorra, camisa a cuadros o playeras.

Si para algunas personas el que un jovencito se trepe a una patineta es una actividad ruda y peligrosa, más

“Ser skate es un estilo de vida”

lo es para una mujer, pero como en todas las profesiones y oficios, hoy las féminas incursionan en toda clase de ámbitos y así podemos observar a jo-vencitas que consiguen formar parte de estos grupos y practicar toda clase de maniobras y contorsiones sobre una tabla.

Para el maestro en Psicología Edu-cativa, José Antonio García Hernández, la variedad cultural, que según algunos vaticinadores sería eliminada en la era de la modernidad, se empeña en sub-sistir y acaba recreándose en nuevas formas de culturas metropolitanas.

En entrevista con Hoy Estado de México, García Hernández consideró que ante el anonimato social, los jó-venes tratan de formar sus propios grupos para encontrar un sentido de pertenencia o un espacio social con

rasgos como la indumentaria, el len-guaje, las producciones culturales y actividades focales y, añadió son estas características particulares las que permiten catalogarlos como “punks”, “hippies”, “tecnos”, “metals” o “un-ders”, lo que les confiere cierta iden-tidad, marcando con ello la diferencia con otras organizaciones juveniles.

El estudioso dijo que “de alguna manera lo que ellos consumen como parte de un estilo les da identidad y los hace distintos a los demás; estas subculturas constituyen verdaderas comunidades emocionales en las que buscan sentirse contenidos afectiva-mente y escapar de la soledad”.

Algunos skates se quejan que en el Estado de México no hay un lugar específico para patinar, a diferencia del Distrito Federal, donde acuden con regularidad, por lo que solicitan a las autoridades del gobierno estatal se contemple la creación de un espacio, pues a diario los “echan” de las expla-nadas, como la de Ecatepec, así como de los estacionamientos de centros comerciales.

Para ellos patinar es un estilo de vida, es como reunirse con “su segun-da familia” y convivir con sus compa-ñeros de grupo, aseguran.

En Naucalpan vamos a acabar con las viejas prácticas de la venta de plazas en la policía; si un elemen-

to quiere ascender será con base en su desempeño y preparación profe-sional, afirmó David Sánchez Guevara, edil local.

Durante la ceremonia de clausura del curso para comandantes y jefes de

“No se venden plazas en la policía”: edil de Naucalpan

turno y ante los 40 graduados, comen-tó que los elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Trán-sito y Protección Civil (DGSCTyPC) pueden estar seguros que su carrera policial dependerá de su preparación, sus resultados y su lealtad para con la gente, y no a una cierta cantidad de dinero.

Sánchez Guevara añadió que se está luchando por cambiarle el rostro

a la policía, con gente mejor preparada, a fin de entregar los mejores resulta-dos, tanto a los ciudadanos como a los elementos, por eso están en constan-te capacitación, además de mejorar las condiciones laborales como el cambio de turno de 24 por 24 a 12 por 24.

“Para poder cumplir con ese com-promiso, no hemos cesado en buscar los espacios de oportunidad, para que nuestra policía se sienta respaldada, y en lo que va de esta administración hemos entregado uniformes nuevos, 120 patrullas, armamento, se creó el Grupo Especial de Reacción Inmedia-ta, y se graduaron 231 nuevos elemen-tos”, agregó.

La capacitación de comandantes y jefes de turnos consistió en la especia-lización en 15 materias impartidas en 100 sesiones, con una duración de 228 horas de instrucción teórica y prácti-ca, impartidas por 11 instructores de la Subdirección de Capacitación Pro-fesional de la Dirección de Seguridad Ciudadana, destacó Jiménez Contreras.

FOTO: MARÍA RAMÍREZ

Instagram se une contra las drogas

Page 9: Hoy Estado 92

PÁGINA 9 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

VENERANDA MENDOZA • San Felipe del [email protected]

REDACCIÓN • Tepotzotlán

FOTOS: ALEJANDRO QUIROZ

Aunado a la lucha que a nivel na-cional y estatal se ha desatado en el combate contra el cáncer

de mama, el sistema DIF del munici-pio de Tepotzotlán bajo las órdenes de su actual presidenta, Laura Margarita Mendoza Zuupa lanzó su campaña de detección temprana de este mal du-rante los meses de septiembre y octu-bre y que resultó en un número mayor a las mil pruebas realizadas.

“Un total de mil 396 mujeres asis-tieron a realizarse sus exámenes de mastografía durante la campaña que el sistema DIF realizó entre los meses de septiembre y octubre de este año, sin

Va DIF Tepotzotlán por tres mil mastografías

embargo falta mucho por hacer, pues nuestra meta es de tres mil pruebas realizadas”, señaló Mendoza Zuupa.

Debido a que este padecimiento es la segunda causa de muerte entre mujeres en México, la titular del DIF exhortó al sexo femenino a acercarse a las campañas y realizarse las pruebas que “les pueden llegar a salvar la vida, pues hay sobrevivientes gracias a la detección oportuna a través de estas mastografías”.

Aseveró que la lucha seguirá en cada comunidad y región de este mu-nicipio, por lo que dijo que estas jor-nadas contra el cáncer se realizarán de manera más frecuente con el apoyo del gobierno estatal.

DATO

n Durante la campaña asistieron habitantes de comunidades como El Trébol, Ricardo Flores Magón, San Mateo Xoloc y Santiago Cuautlalpan n Ahí mismo se registró a un total de 541 mujeres que se realizaron la prueba del Papanicolau

Cada vez somos másmexiquensesregistrados,

pero aún faltas tú.

Inscríbeteal padrón de

contribuyentes,no te quedes atrás.

De octubre de 2013a enero de 2014

un promotor te ayudará

Es sencillo, rápido y gratuito

SHCPSecretaría de Hacienda

y Crédito Público

Ataviada con un quetzquemel verde de lana, un faldón largo rojo y un collar de flores al

cuello, elaborado y obsequiado por los mazahuas a sus visitantes distinguidos, Isis Ávila, presidenta del DIF estatal saludó en lengua originaria a sus her-manos de San Felipe del Progreso, en el marco de la inauguración del Come-dor Familiar y la entrega de apoyos di-versos para esa población vulnerable.

“Dije que uno de los primeros mu-nicipios que quería visitar era San Felipe del Progreso porque admiro su patrimo-nio cultural que nace de sus profundas y orgullosas raíces mazahuas”, comentó tras recordar a Miguel León Portilla, quien advertía que cuando muere una lengua, la humanidad se empobrece.

Con la inauguración del Come-dor Familiar aseguró se fortalece la alimentación y la cultura de comer sanamente para prevenir obesidad, hi-pertensión y diabetes.

Las modificaciones a las reglas de operación de 7 programas sociales, in-dicó, ya fueron traducidas al otomí y al mazahua, y “con el respaldo del Presi-dente de la República, Enrique Peña, y de su esposa, Angélica Rivera, lograremos la prosperidad de las familias.”, expuso.

“Cuando estamos dispuestos a ha-cer el bien, los esfuerzos no se suman, se multiplican”, advirtió.

“Dedicaré mi vida a ayudar a los más vulnerables”: Isis Ávila

“Nuestra labor es atenderles como se merecen, en grande, dedicaré mi vida a seguir ayudando a los sectores más vulnerables para verlos felices, su ale-gría siempre será la mía”, concluyó.

“No ha sido sólo sus ojos y bra-zos, sino el corazón del gobernador”, aseguró Corina Tafoya, presidenta del DIF de San Felipe del Progreso, al re-ferirse a Isis Ávila, quien a dos meses de tomar protesta como presidenta honorífica del Sistema para el Desa-rrollo Integral de la Familia visitó esa demarcación.

“¡Cuánto quiere el gobernador a su estado que puso a su hija al frente del DIFEM!”, dijo, tras manifestar que el Comedor Social de San Felipe be-neficiará a la población en general con alimentos nutritivos a bajo costo.

“Las cosas buenas no se ven ni se tocan, se sienten con el corazón”, dijo Omar Benito Cruz, beneficiario de una prótesis para su pierna izquierda, tras agradecer el apoyo y advertir que con ella le abrieron la posibilidad de un futuro.

Cabe destacar que el Esplendor Mazahua fue incluido en el acuerdo para proteger contra la trata de per-sonas a niñas, niños y adolescentes en el sector de viajes y turismo.

Ávila Muñoz fue despedida por un coro de pequeños que en mazahua interpretaron Caballo Viejo Azabache, Cielito Lindo y el Himno Nacional lo que provocó que la Presidenta hono-rífica del DIFEM se acercara a abrazar a los niños y sumarse a ellos.

Page 10: Hoy Estado 92

PÁGINA 10 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

COMUNIDAD

SARA BARRERA • [email protected]

REDACCIÓN • Ecatepec

REDACCIÓN • Cuautitlán Izcalli

Luego de presentarse la segun-da fuga en lo que va del año de menores en el albergue temporal

del DIF “Namiqui Pilli” en Naucalpan, Víctor Téllez, procurador del Menor y la Familia del DIF local, señaló que 15 empleados se encuentran bajo inves-tigación por parte de la Contraloría que ya realiza las investigaciones per-tinentes.

Aseguró que como autoridad ha redoblado la seguridad en el albergue con la instalación de videocámaras y mayor número de policías municipales que vigilan las instalaciones; a pesar de dichas medidas, ya suman cinco niños que se han fugado del albergue.

En entrevista, Téllez informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ha inicia-do dos carpetas de investigación con respecto a los niños que salieron del “Namiqui Pilli”, aunque dijo no poder revelar nombres ni edades debido a que son menores y a la secrecía del asunto.

El procurador local enfatizó sobre la constante capacitación del personal que labora en el centro para menores, por lo que dijo, “no existe maltrato in-fantil dentro del albergue”.

Explicó que la atención que se les brinda a los niños que salen de sus hogares va desde una evaluación psi-cológica así como el seguimiento in-

Bajo la lupa, 15 empleados delDIF Naucalpan

mediato de la situación de cada menor para continuar con las investigaciones y tratamiento requeridos.

Ante la reciente fuga de dos infan-tes de entre 10 y 13 años de edad, Da-vid Sánchez Guevara, edil local afirmó que las autoridades ya realizan las in-vestigaciones a los 15 trabajadores de la institución.

Dijo que en este centro se encuen-tran registrados 34 menores, pero que “tenemos la obligación de recibir a los menores que así lo necesiten, desde los cero y hasta los 18 años de edad”.

De los dos menores que se fuga-ron, el munícipe indicó que uno de los dos menores regresó a las instalacio-nes en Los Remedios y el otro ya se tiene ubicado con su familia.

DATO

DATO

n De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2012 habían en el Estado de México 14 mil 700 niños entre cero y 14 años que vivían en situación de calle, pero gracias a los programas integrales del DIFEM, tales como computación, panadería, corte y confección se han reducido a poco más tres mil.

n La infracción sólo puede ser realizada mediante una terminal electrónica

Las 50 agentes de Tránsito Muni-cipal de Ecatepec completaron al cien por ciento su capacitación

para la correcta aplicación del Sistema Electrónico de Infracciones, conocido como “Handheld”.

Con la conclusión del curso Intro-ducción a la Norma ISO 9001 sólo es-peran la autorización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para que puedan iniciar la imposición de multas a los conductores que violen los reglamentos de tránsito.

Las agentes fueron sensibilizadas para que la percepción de los con-ductores tienda a lograr la confianza en las oficiales que visten uniforme negro con vivos anaranjados, las cuales son las únicas autorizadas para infrac-cionar.

Además, para evitar algún posible acto de corrupción, tras detener el ve-hículo, ellas tienen únicamente como máximo diez minutos para levantar la

Listas, agentes de Tránsito en Ecatepec

infracción; lo que conlleva también la optimización del tiempo.

Deberán explicar al conductor el motivo de la sanción, revisar su do-cumentación y además, especificarle el protocolo para hacer el pago de la multa en sitio o en los Centros de Servicios Administrativos de la en-tidad, en los módulos de Infracción Transparente.

El sistema “Handheld” está confor-mado por una terminal Pin pad, que permite a las agentes realizar el cobro de la infracción únicamente con tar-jeta de crédito o débito, y permite al automovilista realizar el pago con 70 por ciento de descuento, sólo en caso de hacerlo al momento.

El Reglamento de Tránsito con-templa cuatro motivos por los que un conductor puede ser llevado al corra-lón: circular sin ambas placas; cuando éstas no coinciden con los números y letras de la calcomanía o tarjeta de circulación, cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, y si el automotor participa en un accidente de tránsito.

FOTOS: SARA BARRERA

El pasado fin de semana, el su-ministro de agua potable se suspendió en Cuautitlán Izcalli

debido a los trabajos de mantenimien-to en el Acueducto Sistema Cutza-mala, anunció el Organismo del Agua en Cuautitlán Izcalli (OPERAGUA).

Erik Martínez Domínguez, titular del organismo local informó que la Comisión Nacional del Agua (CONA-GUA) notificó a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) que durante esos cuatro días se llevarían a cabo los trabajos de mantenimien-to, por lo que se hizo un llamado a la población a tomar medidas necesarias.

Cuautitlán, sin agua por obra en Cutzamala

La afectación se reflejó en el 75 por ciento del territorio municipal, con ex-cepción de las colonias: Ex Hacienda San Miguel, Claustros y Cofradías.

En el resto de la localidad impactó la baja del suministro, ya que no hubo el apoyo con pipas.

Actualmente, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli rehabilita 30 pozos a fin de depender en menor proporción del Sistema Cutzamala.

Los trabajos en el Acueducto tam-bién afectaron la ciudad de Toluca y otros municipios como Tultitlán, Coa-calco, Ecatepec, Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Neza-hualcóyotl; el servicio se reestableció este lunes.

Page 11: Hoy Estado 92

PÁGINA 11 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

La primera etapa de la ciclovía de Toluca (desde la Alameda Central hasta Ciudad Universitaria), con

todo el equipamiento requerido co-menzó a funcionar oficialmente desde el pasado 10 de noviembre, cuando fue inaugurada por Martha Hilda Gon-zález Calderón, presidenta municipal.

La alcaldesa aseguró que su admi-nistración seguirá impulsando la movi-lidad sustentable, mediante el fomento

COMUNIDAD

del uso de vehículos no motorizados, especialmente los fines de semana.

De entrada, la primer etapa de la ciclovía se conduce a lo largo de 2.3 kilómetros sobre las avenidas Hidalgo y Morelos, y se tiene previsto conti-nuar el proyecto en la zona norte del municipio.

Carlos Nava Contreras, director de Seguridad Pública y Vial en la capital mexiquense aseguró que Toluca es el primer municipio a nivel nacional que cuenta con una ciclovía bidireccional, en donde están señalados claramente

cada uno de los sentidos, con señaléti-ca horizontal y semáforos para vehícu-los, peatones y ciclistas.

Adolfo Ruíz Pérez, delegado del Centro Histórico de Toluca confió en que obras y medidas de esta naturale-za embellecerán la ciudad, disminuirán la contaminación, y mejorarán la cali-dad de vida y salud de los toluqueños.

Por su parte, Carlos Mendie-ta, presidente de la Asociación Civil Fundación Tláloc dijo que González Calderón mostró gran empeño para promover la construcción de vías es-

pecíficas para el traslado de ciclistas, se congratuló con este primer logro, pues desde su punto de vista la capi-tal mexiquense fortalecerá con ella la convivencia y el disfrute del municipio.

Este primer esfuerzo, favorecerá de manera importante el desplazamiento de los estudiantes que acuden a las fa-cultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Cabe destacar que el equipamiento de la zona confinada impedirá que sobre ella se estacionen vehículos motores que obstruyan la circulación de bicicletas.

En Tolucaestrenan ciclovía

1.- C&T Tecnology, S.A. de C.V. Sexo masculino, Edad de 25 a 35 Años, Escolaridad: Técnico químico o Ingeniero químico trunco Disponibi-lidad de Horario para rolar turnos. Sueldo $7000.00 mensual. Contrato eventual por 3 meses, con opción a un año. Prestaciones de ley. Lugar de trabajo Instalaciones de la Cen-tral Termoeléctrica Valle de México Ecatepec Vivir en Tecámac, Ecatepec o Texcoco. Interesados enviar currí-culum solo si cumple los requisitos citados a [email protected] o marcar para contactar cita al Tel. 5719-1720

2.- PREPA ITECEM AUXILIAR CONTABLEEdad de 25 a 39 años, Sexo femeni-no, Escolaridad mínimo preparatoria, experiencia mínima de 1 año com-probable, Conocimientos de word, excel, y power point, (indispensable). Vivan por la zona de Ecatepec o Tlal-nepantlaInteresados favor de comunicarse

a los teléfonos 24-59-23-53, 2489-56-63, y 57150647.Lic. Ma. Eugenia Paredes

3.- HOLIDAY INN Ciudad de MéxicoJEFE DE MANTENIMIENTOEscolaridad en Ingeniería. Experien-cia en refrigeración, electricidad, plo-mería, carpintería, barniz y elevado-res. Horario de lunes a sábadoInteresados comunicarse al telé-fono: 01 (55) 5278 9975 ó 01 (55) 5278 9950 Ext. 875. o mandar CV al correo [email protected] con atención al Lic.Marco A. Pacheco González

4.- .- POLIMEROS FLEXINOVA, S.A. DE C.V.LIC. EN MERCADOTECNIASexo: Indistinto, Escolaridad: Pasante, estudiante o TITULADO.Horario: tiempo completo, lunes a viernes.Actividades: Publicidad en medios electrónicos y creación de pagina

WEB. Experiencia NO necesaria. Zona: Ecatepec.Interesados para concertar cita al Teléfono: 5830-3633 con Aten-ción: Ing. Jorge RAMOS (atención de 09:00 a 17:00 hrs.)

5.- NYLCO MEXICANA S,A DE C.V JEFE DE INGENIERIAEdad: 25-48 años. Sexo: Masculino. Escolaridad: Ing. Mecánico, Mecánico Electricista, Ing. Industrial. Experien-cia: En procesos de fabricación de tornillería (Troquelado, enrolado de cuerdas, forja en frío y caliente), Ho-rario de trabajo: De lunes a sábado. CONTRATACIÓN INMEDIATAInteresados comunicarse al 5569 0399 Ext 105, con la Lic. Norma Gómez, o mandar CV a [email protected]

6.- AMERICAN TEXTIL S.A DE C.V SUPERVISOR DE TRICOTEdad: 27 a 40 años, Sexo: INDISTIN-

TO, Escolaridad: ING. TEXTIL O IN-DUSTRIAL Actividades: Coordinación de per-sonal sindicalizado, supervisión de procesos de producción textil en área tricot. Sueldo: A tratar según aptitudes, Vales de despensa y Pres-taciones superiores a la ley.Interesados comunicarse al 5699 2257 con la Lic. Nancy Sánchez o mandar CV a [email protected]

7.- GRUPO COMERCIAL RANFERI, S.A. DE C.V. SUPERVISOR PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE CAJAS DE CARTÓNSexo: Masculino, Edad: 30 a 40 años, Escolaridad: Técnica en Procesos Industriales, Experiencia: 2 años en Planta de cajas de cartón corrugado, Sueldo Mensual: A tratar, Zona de trabajo: Ecatepec.Concertar cita al tel. 56 99 02 80, con la Lic. Estela Parangueo o Enviar curriculum al correo: [email protected]

Page 12: Hoy Estado 92

PÁGINA 12 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

Revolución Mexicana dejó huella en el Edomex

MARÍA RAMÍREZ [email protected]

1900Francisco I. Madero funda el Club Democrático Benito Juárez

1911Madero asume la presidencia. Zapata se levanta en armas bajo el lema !Tierra y libertad¡

1909Surge el Partido Nacional Antirreeleccionista

1910Madero promuelga El Plan de San Luis con el lema “sufragio efectivo, no reelección”

1913Madero es fusilado, Huerta asume el poder

1914Carranza es elegido presidente, Zapata lo desconoce y se levanta en armas

LÍNEA DE TIEMPO

Los recuerdos de la Revolución Mexicana en el Estado de México son variados, pero las anécdotas

más simpáticas son las del municipio de Tultepec.

La cronista de esta localidad, Juana Antonieta Zuñiga Urbán narró varias de las vivencias que sus paisanos le han contado de esta época de inestabilidad y confrontación que ocurrió en Méxi-co desde 1910 y donde la vida de los mexicanos era eminentemente rural.

Zuñiga Urbán recordó que en Tulte-pec se encontraban las haciendas Gua-dalupe, Santa Inés y Jaltipa y el rancho La Virgen, lugares a los que se traslada-ban la mayoría de los pobladores que acudían a trabajar como jornaleros de estos sitios.

En Tultepec, continuó, a diferencia del sur del país, no hubo levantamiento por el reparto agrario, sólo fue la inercia del movimiento armado y la salida de al-gunos hombres, casi todos músicos, que fueron enlistados en las filas zapatistas, muchos de ellos a la fuerza.

La CoronelaAlgunas mujeres también decidie-

ron convertirse en soldaderas y aban-donaron su tierra para seguir a las tro-pas de los alzados, una de ellas, de quien se conoce su historia, se convirtió en

“La Coronela”: doña Adelaida Solano, quien anduvo con las tropas del Gene-ral Francisco Villa, pero afortunadamen-te regresó a Tultepec, se casó e hizo su vida normal.

Juventino Zúñiga Solano, sobrino de doña Adelaida, músico y trovador, le compuso el corrido de “La Coronela” que hoy se conoce pues el tema se gra-bó en el 2009.

Otro hecho muy importante, del que la cronista dijo conservar una co-pia en el archivo municipal, es el oficio dirigido al presidente municipal de Tultepec en el año de 1911, en el que se le solicita dar a conocer informes del paradero del ex presidente Francis-co I. Madero y de uno de sus colabora-dores, Roque Estrada, de quienes se da hasta su media filiación.

Tal parece, dijo, que ese oficio se mandó a todas las presidencias mu-nicipales de la región.

Para el año de 1913, ocu-rre un hecho insólito en Tulte-pec: en medio del hambre que los aquejaba y la epidemia de gripe, que cobró la vida de cien-tos de personas, los tultepen-ses decidieron inaugurar el kiosko en el jardín principal de la cabecera. Esto ocurrió el 8 de septiembre del año mencionado, día en que se celebra la fiesta patronal de la Virgen María.

Y el costo del kiosko fue por una fortuna: 3 mil 162 pesos 34 centavos de aquel tiempo, formándose una comi-sión de recaudadores de donativos que estuvo integrada por Loreto Solano, Fe-lipe Arias, Manuel Urbán y Pablo Urbán.

Con ello, explicó Zuñiga Urbán, se demuestra que no todas las acciones bélicas en el país fueron homogéneas y

que en Tultepec, los habitan-tes hicieron un espacio

para celebrar la inau-guración del kiosko principal, que es de-tonante de la vasta tradición cultural que

los caracteriza.La incursión de los

músicos de Tultepec a las filas de los alzados zapatistas no sólo les dio la oportunidad de no ser enviados al frente de la batalla, por el simple hecho de ser músicos, sino de viajar y estable-cerse en otras enti-

dades del país, como Morelos e Hidalgo,

donde integraron bandas de música, es decir, su participación en la Revo-lución les dio la oportu-nidad de observar nuevos horizontes.

1917Se promulga nuestra actual Constitución

1919Luego de ser traicionado Zapata muere en la Hacienda de San Juan Chinameca, Morelos

1923Villa es emboscado y asesinado en Parral, Chihuahua

1920Carranza es asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla

1924Plutarco Elias Calles asume la presidencia y se inicia el nuevo esquema politico cimentado en el movimiento revolucionario

Page 13: Hoy Estado 92

PÁGINA 13 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

Revolución Mexicana dejó huella en el Edomexv Contra lo que se pensaba, en el Estado de México las

distintas fuerzas revolucionarias tuvieron presencia en la región con figuras netamente mexiquenses

www.hoyestado.comMIRA MÁS

Escondían a las mujeres

La memoria colectiva también recuerda, destacó la cronista, que en los años difíciles de las revolución las familias escondían a las mujeres casa-deras en pozos de agua, de las tropas federales y revolucionarias para que estuvieran a salvo, de lo contrario se las llevaban.

No obstante que la participación de Tultepec en la Revolución Mexi-cana fue un tanto anónima, pues no hubo muchos nombres de personajes importantes, las anécdotas son ricas, como la de Ernesto Urbán Rodríguez, quien fue músico y compositor, cono-cido como “El Pelón” porque fue inte-grante de la banda musical del Ejército. Él tocaba el clarinete y cuenta en su repertorio con varias composiciones, una muy conocida es la de “Mi Pan-zona”, misma que dedicó a su mujer cuando estuvo embarazada.

Esa pieza es una polka para trom-bón tan representativa, que hoy en las escuelas de Tultepec la utilizan para examinar a los alumnos que estudian dicho instrumento.

La hija de don Ernesto Urbán le platicó a la cronista que poco des-pués de la Guerra Cristera, posterior al conflicto revolucionario, su padre acudió a tocar a la Basílica para dar gracias por la reapertura de culto, y alguien lo identificó como ex sol-dado federal, por lo que decidieron darlo de baja.

Escenario revolucionario

Sostuvo que su padre también le platicó que en el famoso Cerro Gor-do de Ecatepec se libró una cruenta batalla entre carrancistas y zapatistas, que ganaron los primeros, provocan-do que los zapatistas se dispersaran por todos los pueblos de Ecatepec para esconderse y regresar al sur del país.

Por otra parte, en el libro “Estado de México, tras la huella de su his-toria”, se establece que durante mu-chos años la falta de una investigación amplia sobre el movimiento armado de 1910 en la entidad forjó la idea ex-trema de que en nuestra patria chi-ca no se había dado un movimiento revolucionario.

El diccionario Biográfico e Histó-rico de la Revolución Mexicana en el Estado de México, publicado por el Colegio Mexiquense en 1993, identi-ficó a cientos de actores revolucio-narios, muchos de ellos personajes anónimos; ubicó con puntualidad las acciones de guerra; mostró la enor-me vitalidad de asociaciones, partidos y clubes políticos; localizó publicacio-nes, manifiestos, tratados, planes y le-gislaciones y documentó los procesos sociales y políticos que se dieron en la entidad en el período de la lucha armada.

Se afirma que la entidad no fue espacio de batallas decisivas entre ejércitos convencionales y que tam-poco se observó la destrucción de

infraestructura urbana, industrial, el incendio sistemático de haciendas, la realización de masacres contra la po-blación y desplazamiento arbitrario de masas.

Asimismo, el libro consigna que el centro de la entidad funcionó como un espacio de frontera flexible. Su amplia-ción hacia el norte o hacia el sur indi-caba el dominio militar de una deter-minada fuerza político-revolucionaria.

También este libro, que fue coor-dinado por Elvia Montes de Oca Navas y María del Pilar Iracheta Ce-necorta, habla de que la Revolución Mexicana en el Estado de México no fue producto de la contaminación re-volucionaria que provenía del Estado de Morelos, ni tampoco inercia del movimiento zapatista.

La entidad, prosigue el libro, con-tribuyó con sus propios hombres y generó un movimiento que se insertó en el que se daba en el plano nacional.

Las diferentes fuerzas que se le-vantaron en los diferentes momentos rebasaron el tradicional plano local de insurrección que irremediablemente estaba condenado al aniquilamiento. Allí están los hombres que se adhi-rieron a los caudillos revolucionarios: Isidro Fabela, Andrés Molina Enríquez y Agustín Millán con Venustiano Ca-rranza; Abundio Gómez y Filiberto Gómez con Álvaro Obregón, y Ángel Barrios, Gustavo Baz, Everardo Gon-zález y Pedro Saavedra con Emiliano Zapata. En el bando oficial también hubo mexiquenses: Manuel Mondra-gón, porfirista y huertista.

La bola saqueadoraPor otro lado, la Revolución Mexi-

cana en Ecatepec, a decir de Eleazar René Valdés Sánchez, cronista de Tul-petlac, fue como en muchos lugares espacio para el saqueo y el rapto de jóvenes guapas a las que tenían que tiznarles la cara y esconderlas en po-zos para evitar que se las llevaran.

Apuntó que en 1917 llegaron hor-das zapatistas a este municipio y al an-dar de pueblo en pueblo, de parroquia en parroquia, quemaron todos los ar-

chivos, hasta los de la presidencia municipal.

Fue en este tiempo cuando el go-bierno quiso cobrar los impuestos a los propietarios de la Hacienda “El Ris-co” para pagar el sueldo a los seis po-licías municipales que tenía Ecatepec, pero los hacendados respondieron que no tenían dinero debido a que los zapatistas destruyeron todo.

Por su parte, el doctor Aurelio Sánchez Flores, cronista del pueblo de San Pedro Xalostoc, explicó que su padre, don José Sánchez Martínez, a quien le tocó vivir en ese tiempo, le platicó que nativos de esta población, como don Antonio de la Concha y el general Genovevo de la O. se enrola-ron en las filas del “Centauro del Nor-te”, Francisco Villa.

1923Villa es emboscado y asesinado en Parral, Chihuahua

1924Plutarco Elias Calles asume la presidencia y se inicia el nuevo esquema politico cimentado en el movimiento revolucionario

Page 14: Hoy Estado 92

PÁGINA 14 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

POLÍTICA

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

María Ramírez • Ecatepecm.ramí[email protected]

Durante el primer año de ges-tión, la LVIII Legislatura del Estado de México aprobó

272 iniciativas de ley en 60 sesiones plenarias, 95 de ellas por unanimidad, indicó Aarón Urbina, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Al rendir su primer informe como titular del máximo órgano legislativo, el además coordinador del grupo par-lamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que entre las reformas destaca la creación de ocho nuevos ordenamientos jurídicos en áreas prioritarias para el desarrollo de los mexiquenses, como la seguri-dad pública, educación, salud y agua.

Entre ellos, citó las leyes del Agua para el Estado de México y Municipios, de Voluntad Anticipada, de Contrata-ción Pública del estado de México y Municipios, para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Parti-cipación Ciudadana, la que crea la Ins-pección General de las Instituciones de Seguridad Pública de la entidad y la que Regula las Casas de Empeño.

Durante los últimos 12 meses, los diputados locales regularon la imple-mentación del alcoholímetro, el uso del teleférico como medio masivo de transporte, la creación de la figura de la Hipoteca Inversa, los giros ne-gros y venta de bebidas alcohólicas,

Aprueba Legislatura local 272 iniciativas en primer añoel incremento de las sanciones para el delito del feminicidio, la puesta en marcha de técnicas especiales de in-vestigación y nuevas medidas para combatir el robo de vehículos, entre otras disposiciones.

Los logros, destacó, fueron po-sibles gracias a la productividad y voluntad de todos los grupos parla-mentarios representados al interior del Congreso mexiquense y al Poder Ejecutivo.

“En el Estado de México, Legis-lativo y Ejecutivo nos equilibramos, sin perder nuestra individualidad; nos unimos sin someternos, y juntos ser-vimos a los mexiquenses.

“La Cámara de Diputados es la caja de resonancia de la política esta-tal, el espacio de las múltiples voces y las decisiones por consenso, el lugar donde el poder soberano que nos otorgaron los ciudadanos se expresa claramente”, destacó.

Quien fuera reelecto en septiem-bre pasado al frente de la Junta de Coor-dinación Política, abundó que todas las modificaciones realizadas al marco jurídico local, garantizarán una mejor calidad de vida a los mexiquenses.

“Todos queremos a México, pero todos lo hemos soñado mejor; soña-mos con un México seguro donde la paz, la tranquilidad y la certeza sean el marco para una vida productiva y feliz: soñamos con un México solida-rio”, agregó.

Durante la supervisión del fun-cionamiento del programa de Escuelas de Tiempo Completo,

el presidente de la República, Enrique Peña Nieto anunció un presupuesto de 12 mil millones de pesos, el más alto que ha habido en la historia del país, y que permitirá, dijo, multiplicar por cuatro, el número de planteles con horario extendido.

El jefe del Ejecutivo federal visitó la escuela primaria “Juventino Rosas” ubicada en la colonia Colinas de Ecate-pec, donde dio a conocer que la meta al concluir su sexenio es que 40 mil centros escolares públicos de educa-ción básica funcionen con una jornada de 8 horas.

En su mensaje de bienvenida, el go-bernador Eruviel Ávila expresó: “Hoy, señor presidente, quiero darle las gra-cias en nombre de los mexiquenses, porque ha escogido el Estado de Mé-xico, especialmente esta escuela, para poder dar a conocer este programa tan importante, un sello muy especí-fico de su administración que son las Escuelas de Tiempo Completo; hay miles, hay millones de niñas, de niños,

Anuncia Peña Nieto en Ecatepec presupuesto histórico para educaciónv Destaca el gobernador Eruviel Ávila alcances de la reforma educativa promovida por el presidente

que ya se están beneficiando y se ha-brán de beneficiar con el incremento que usted habrá de instruir, a efecto de que más niños se beneficien de este programa.

“Por eso, señor presidente, quiero que sepa que aquí en el Estado de Mé-xico apoyamos la reforma educativa, la reforma del presidente Enrique Peña Nieto, para tener una educación como lo merecen los alumnos, las alumnas de este país y, especialmente, de nues-

tro Estado de México”, indicó.Enrique Peña Nieto convivió con

los escolapios y visitó el aula de com-putación del colegio, donde practicó actividades físicas con pequeños de se-gundo año y compartió los alimentos en el comedor del plantel, lugar en el que comprobó la participación de al-gunas madres de familia que colaboran en la preparación de alimentos.

El primer mandatario hizo un re-conocimiento público a los integran-

tes de la LXI legislatura federal, pues aclaró que los diputados aprobaron esta madrugada el presupuesto fede-ral, el cual explicó privilegia y prioriza el gasto en inversión, en construcción de infraestructura carretera, planteles educativos en beneficio de todos los mexicanos y no para el burocratismo.

Informó que este presupuesto contempla el establecimiento de la pensión universal para todos los tra-bajadores, a partir de los 65 años, así como el seguro de desempleo que garantizará a quienes se queden sin empleo tener un ingreso en lo que consiguen un nuevo trabajo.

Acompañado también por el se-cretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el presidente aseveró que al concluir este ciclo escolar habrá 15 mil escuelas de tiempo completo y al término del sexenio 40 mil.

En su oportunidad, Eruviel Ávila destacó que este programa permitirá incrementar de 657 a 839 el número de escuelas incorporadas a este es-quema en la entidad, en las que estu-dian actualmente 190 mil alumnos y laboran más de 500 docentes mexi-quenses. Además hará posible que los niños y jóvenes desarrollen sus actitu-des físicas, deportivas y culturales, al incrementar de su jornada educativa de las 08:00 a las 16:30 horas, ade-más, de mejorar su alimentación con la instalación de un comedor, con die-tas balanceadas, para evitar obesidad y sobrepeso en los infantes.

Page 15: Hoy Estado 92

PÁGINA 15 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

POLÍTICA

SARA BARRERA • [email protected]

REDACCIÓN • Ecatepec

Integrantes panistas del cabildo de Naucalpan hicieron un llama-do para que el Ejército y la Policía

Federal tomen cartas en el asunto de la inseguridad dentro del muni-cipio, luego de referir que existen grupos armados que presuntamente irrumpen en restaurantes y centros comerciales.

Carlos Cuauhtémoc Velázquez, tercer síndico blanquiazul denun-ció la falta de interés por parte de la Comisión de Seguridad Pública, que tiene nueve meses sin sesionar, a pesar de que el índice delictivo ha aumentado en los últimos meses.

“Necesitamos ayuda urgente porque el Mando Único Policial no está dando resultados en Naucalpan, donde tampoco hay una estrategia clara para el combate a la delincuen-cia”, aseguró el panista.

En conferencia de prensa, el fun-cionario señaló que el robo a casa habitación se ha elevado, que cinco vehículos desaparecen diariamente en la demarcación y que los asaltos a los centros comerciales provienen de comandos armados.

Por su parte, Víctor Hugo Gál-vez Astorga y Jorge Antonio Ramírez

Solicitan panistas presencia del Ejército en Naucalpan

Guzmán, décimo y duodécimo regidor, respectivamente denunciaron que el gobierno priista oculta información sobre los violentos asaltos que en los últimos días se han registrado en el municipio.

“La ciudadanía, que es la víctima directa de los asaltos, nos han hecho saber que en los últimos días coman-dos armados irrumpieron en restau-rantes, hoteles y centros comerciales, algunos ubicados en el primer cuadro del municipio para despojarlos de sus pertenencias”.

Víctor Hugo Gálvez Astorga, miembro de la Comisión de Seguridad Pública de esta localidad, afirmó que desde su creación, hace nueve meses, la comisión no ha sesionado y el alcal-de David Sánchez Guevara, que funge como presidente de ésta, “ni siquiera ha propuesto a un nuevo comisario”.

Detallaron que el gobierno carece no sólo de una estrategia en esa mate-ria, también de agenda de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los gobiernos estatal y federal.

Cabe rescatar que dos comisarios de Seguridad Pública han sido cesa-dos durante el actual gobierno mu-nicipal, uno de ellos después de que la fracción edilicia panista le solicitó una explicación sobre la estrategia de seguridad.

Ante la presencia del frente frío número 12, se activaron los protocolos del Programa Inver-

nal 2013-2014 en el Estado de México, por lo que Protección Civil de la Se-cretaría de Seguridad Ciudadana inició monitoreos en las zonas altas de los volcanes Iztaccíhuatl- Popocatépetl; Xinantécatl, así como en Jocotitlán, sin que se registrara presencia de nieve.

Así lo informó el titular del área, Arturo Vilchis Esquivel, quien indicó que además, la dependencia está al pendiente de los boletines que emite el Servicio Metereológico Nacional, que replica la Comisión Nacional del Agua y la Dirección de Protección Ci-vil de la Secretaría de Gobernación, en donde se realizan pronósticos del tiempo para las siguientes 24, 48 y hasta 96 horas, para que en caso de detectar algún indicio considerable en el descenso de la temperatura, activar medidas preventivas y de apoyo.

Destacó que este programa que inició el gobernador Eruviel Ávila el pasado 6 de noviembre, continuará hasta el 20 de marzo del año entrante y apoyará a la población ante las condi-ciones atmosféricas y los frentes fríos que se han presentado, promoviendo medidas preventivas y de auxilio a las 215 localidades de los 30 municipios que cada año registran los niveles más bajos de temperatura y que ponen en riesgo a más de 41 mil personas.

Dijo que en la aplicación de este programa, participan dependencias de gobierno como la Secretaría de Desarrollo Social, Salud, Seguridad Ciudadana, Turismo y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, entre otras, que desde su ámbito de compe-tencia, ofrecen servicios a la población y entrega de apoyos de las zonas vul-nerables.

Precisó que brigadas de Protec-ción Civil coordinarán los trabajos de asistencia a la población en las dife-

Inicia GEM monitoreopor frentes fríos

De acuerdo al pronóstico de la temporada, se contempla la entrada de entre 52 y 64 frentes fríos que causarán en la entidad mexiquense descensos en la temperatura entre 3 a 5 grados centígrados bajo cero, por lo que hizo las siguientes recomendaciones:

n Mantenerse alerta sobre las condiciones climatológicas.n Utilizar ropa abrigadora así como bufanda, gorra y guantes.n Consumir abundantes líquidos.n Vigilar la salud de menores y adultos mayores, y acudir a los Centros de Salud en caso de que presenten enfermedades respiratorias.n Revisar el buen funcionamiento de instalaciones de luz y gas.n Evitar encender estufas y anafres de gas o carbón dentro de las habitaciones, ya que los gases y humo pueden provocar intoxicación.n En caso de acudir a zonas nevadas utilizar calzado y ropa impermeable.n En la carretera, manejar con precaución, ya que el agua puede congelarse sobre el asfalto, provocando accidentes.

rentes localidades, y se realizará un monitoreo permanente de las con-diciones de las carreteras, así como de los cambios climáticos, a fin de alertar a la población y en caso de ser necesario, habilitar el número de refugios que se requieran, en los que se contará con todos los servi-cios básicos y de atención médica.

n El gobernador Eruviel Ávila se dio una vuelta por la zona de arcos del centro de Toluca para participar en El Buen Fin, donde adquirió productos en negocios tradicionales de la capital mexiquense

Page 16: Hoy Estado 92

PÁGINA 16 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

*Asesor de Medios de Comunicación para UNIDEM y

Director Comercial para Radio Web TELMEX

HOY NEGOCIOS

Diego UlisesPérez*

@ddiegoulisesddiegoulises@

gmail.com

EMPRESAS

ALEJANDRO QUIROZ (PUBLINOTA) • Tecá[email protected]

FOTOS: ALEJANDRO QUIROZ

O Store, un ‘mall’ cien por ciento tecamaquense

Bajo el concepto de los grandes Mall, donde el cliente encuentra una diversidad de productos de

primera calidad y acorde a sus nece-sidades O Store abrió sus puertas y recibió a sus primeros clientes con obsequios y servicios “nunca antes ofrecidos en la región”, señaló el ar-quitecto Aarón Urbina Salazar, líder de este proyecto, quien cortó el listón acompañado de familiares y amigos.

“Trato de cambiar el modelo de tienda departamental y que se vuelva algo más regional donde los habitantes encuentren todo tipo de accesorios y productos de excelente calidad a los mejores precios, y sobre todo no ten-gan que moverse más allá del munici-pio”, explicó Urbina Salazar.

Ropa clásica, de moda, casual, de-portiva, formal, tanto nacional e im-portada, así como mueblería, librería, joyería y bisutería, zapatería, reposte-ría y panadería propia e incluso res-taurante, son algunos de los depar-tamentos que el consumidor puede encontrar en los dos niveles que con-forman al nuevo Mall o centro comer-cial tecamaquense.

O Store se localiza sobre el km 34.5 de la carretera federal México-Pachu-ca, en Tecámac, para mayores informes consulta su página www.ostore.mx

n O Store ofrece sus servicios de 11 a 20 horas de domingo a jueves, y de 11 a 21 hrs los viernes y sábadosn El Restaurante está abierto de lunes a viernes de 8 am a 10 pmn El estacionamiento es gratuito y la tienda cuenta con seguridad privada

NUMERALIA

11030

empleos directos se generaron con la apertura de O Store y

empleos indirectos en promedio

Hablar de presupuesto en es-tas fechas es muy recurren-te, más aún en las empresas.

Sin embargo, hay quienes piensan que eso no es posible en las pe-queñas, puesto que a veces sus in-gresos son tan reducidos que no lo consideran viable.

Otra de las causas por las que no se hace una proyección finan-ciera, es porque ni siquiera los clientes los consideran seguros. Y claro, eso en ninguna parte es se-guro, pero lo que si debe serlo son las metas de crecimiento para los siguientes meses. Si al día de hoy, la facturación es baja, mínimamente debemos pensar en esa misma o un poco más para el año que viene.

He ahí la importancia de lo que se conoce como presupuesto em-presarial: proyección de los gastos e ingresos que tendrá la empresa, en un lapso que es por lo general de un año.

Y acabamos de mencionar algo importante: gastos. Sin temor a equivocarme todas las empresas tienen gastos fijos. Tales como la operación, sueldos, servicios, im-puestos, etc. Para sostenerlos se requiere cierta cantidad de ingre-so. Es por ahí por donde podemos comenzar con la elaboración del documento.

Existen también los gastos va-riables, es decir, aquellos que no se tienen previstos. Si se realiza un análisis de ellos durante el presen-te año, quizá podamos darnos una idea de lo que se aproximaría para el siguiente año.

Así los números irán incre-mentándose y es entonces cuando detectamos qué importante será medir y administrar el dinero. Más aún, qué acciones debo hacer para alcanzar estos objetivos y lograr las metas.

No importa si eres pequeña, mediana o grande, todas gastan y necesitan capital financiero para sostenerse. No obstante, hay algo más importante que sólo hacer-lo, sino controlarlo. El secreto del éxito presupuestario no estará en terminar un documento, sino en llevarlo a la práctica con el control adecuado.

Evaluar bien tus necesidades, antes de gastar, te hará llevar por buen camino las finanzas de tu em-presa. No temas a ver la realidad económica, teme por no superarla debido a la falta de un buen plan presupuestal.

…Nos vemos en la cima

El presupuesto

Page 17: Hoy Estado 92

PÁGINA 17 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

ENTRETELONES

Originario de Toluca, dese hace 30 años Alfonso Vírchez deci-dió convertirse en mimo.

Su pasión lo llevó a obtener una beca para formarse en la academia Jacques Lecoq, una de las mejores de Europa, donde hizo amistad con Mar-cel Marceau, y desde entonces, ahora en la capital mexiquense sigue más enamorado de su oficio.

Alfonso Vírchez recuerda con una amplia sonrisa en el rostro que se convirtió en mimo desde que estudiaba la preparatoria, “cuan-do tuve oportunidad de ver por primera ocasión al mimo francés André Pradel, que en la década de los 70´s fue traído por la Alianza Francesa, y me gustó tanto lo que hizo, que me di cuenta de que esa era mi vocación y eso era lo que yo quería hacer”.

Desde entonces, su papá, que tocaba la guitarra aunque nunca lo hizo de manera profesional, ya se sentía orgulloso de él, aunque su mamá protestaba un poco al prin-cipio, “pero cuando uno empieza a salir en los periódicos, también em-pezó a sentirse muy orgullosa”.

Entonces, en México la pantomi-ma no era conocida, era novedosa, diferente: el arte de contar histo-rias sin palabras, de tal manera que no existían escuelas especializadas.

“Entré al Ballet Nacional con Guillermina Bravo para preparar mi cuerpo para la pantomima, des-pués tomé un taller en la Univer-sidad Nacional, allí comencé a ac-tuar profesionalmente, aunque sin mucha formación académica, hasta que un embajador de Francia me dio una beca para estudiar en una de las mejores escuelas de panto-mima de Europa: la Jacques Lecoq.

“En Francia estuve alrededor de

tres años, conocí a Marcel Marceau que fue uno de mis grandes amigos y gran maestro; después me fui a Suiza, Alemania, Italia, y estuve como seis años en toda Europa”, detalla.

A Vírchez su profesión le ha dado muchas satisfacciones, aunque es licenciado en Comunicación, “de eso” sólo vivió tres años, desde en-tonces la pantomima lo sustenta “y sigo enamorado, cada vez más, con más placer”.

Alfonso Vírchez no cree que en México el público sea poco recep-tivo a la pantomima; al contrario, considera que siempre ha sido muy atractiva porque obliga al intercam-bio entre el público y el actor para lograr que los objetos invisibles se vuelvan visibles en la mente del es-pectador.

“Mi pantomima, aunque puede ser vista por niños, está diseñada principalmente por los universita-rios y jóvenes de secundaria y pre-paratoria”, abundó.

Alfonso Vírchez, 30 años de contar historias sin palabrasVENERANDA MENDOZA • [email protected]

“Si uno tiene talento, y hace bien las cosas, el público es muy noble, sobre todo ahora que las ofertas culturales se han diversificado, la gente está más sensibilizada, tiene más conocimiento, y eso les permite disfrutar más el arte de la pantomima”.

Page 18: Hoy Estado 92

PÁGINA 18 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

SEXCRETOSHéctor Ledezma*

@natheleo y@sexcretos_

REFLECTORES

Con el frío que hace en esta temporada lo que la gente prefiere es estar

tapado, acostado y claro, dormir.Dormir es uno de los mayores

placeres que pueden existir, esa sensación que da descansar es de las pocas que cuestan nada.

Sin embargo, el sexo es otro de los placeres que no cuesta mucho y sin duda de los preferidos de las personas.

El punto es cuando tienes que decidir entre ambos, ¿dormir o te-ner relaciones sexuales?.

Para algunos el sexo sería su primera opción sin pensarlo, pero por curioso que parezca, hay quien diría que mejor hay que descansar.

Esto puede ser consecuencia en parte de la vida ajetreada, del trabajo, el estrés, entre otras cosas.

Todo ello ocasiona que el día a día se viva cansado, con sueño constante y con ganas de llegar a casa y dormir.

Esto afecta más a las parejas que comparten un espacio, pues se llega entonces a la monotonía sexual, que es uno de los princi-pales enemigos de las relaciones, sobre todo si tomamos en cuenta que estando juntos ya no existe el ¿dónde lo hacemos?.

Las parejas que no viven juntos tienen un poco más de campo de acción porque delimitan sus tiem-pos para verse, y claro, para las re-laciones sexuales y saben perfecta-mente cuándo es hora de dormir.

Si nunca te has encontrado en esta disyuntiva lo mejor es que si-gas tal cual y la evites, siempre es mejor darse tiempo para todo y no dejar de lado nada.

El sexo es importante en las relaciones, cada pareja decide qué tanto, pero no puede omitirse, me-nos por dormir, aunque tampoco es bueno hacerlo por obligación o sin ganas, pues entonces en lugar de placer causará molestia.

Otra cosa que es importante es hacer un análisis de la vida en ge-neral y las actividades, pues es algo real que muchos invierten mucho tiempo en ellas sin ningún momen-to de placer.

El estrés es enemigo del deseo, así que mientras menos estresado vivas, más dispuesto estarás para el sexo.

El frío se convierte en un aliado del sueño, sin duda hasta destapar-se gusta poco, pero invierte la idea y velo como un momento para ca-lentarse.

Y tú, ¿prefieres dormir o tener relaciones sexuales?.

Escríbeme a [email protected] y agrégame en Twitter y Facebook.

Frío, ¿sexoo dormir?

Llegan Los Juegos del Hambre: En LlamasLuego de una larga espera, llega

por fin este viernes Los Juegos del Hambre: En Llamas, segunda parte

de esta trilogía de ciencia ficción que ha captado el interés de propios y ajenos.

En esta entrega, Katniss Ever-

deen regresa a casa sana y salva tras ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre junto a su tribu-to Peeta Mellark, que haya ganado significó debe dejar de lado a su fa-milia y amigos e irse a la “Gira de la Victoria” por los diferentes distritos.

Sin embargo, Katniss se da cuen-

ta que durante su trayecto se desata una rebelión, aunque en el Capitolio todo está bajo control.

Pese a ello, el Presidente Snow organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje), en donde la competencia cambiará para siempre a Panem.

REDACCIÓN

A continuación te compartimos algunos datos curiosos de esta segunda parte:

1. Durante la escena que se rodó en un pantano, Josh Hutcherson le hizo creer a Jennifer Lawrence que después de pasar cierto tiempo entre el lodo, los pies eran atacados por un hongo extraño, así que la actriz se la pasó aterrada todo el tiempo

2. Muchas de la escenas de la isla fueron filmadas cuando el agua estaba congelada, pese a ello los actores saltaban como si nada a ella

3. Durante el tiempo que el elenco pasó en Hawai filmando, Josh Hutcherson invitaba a todos a su casa los fines de semana y organizaba parrilladas

4. Para las escenas del Capitolio se necesitaron más de 200 actores y más de 300 pelucas5. El maquillaje que utilizaba Josh Hutcherson para dar vida a su personaje tomaba 20 minutos, pero por sus tatuajes tardaba dos horas en caracterización

Page 19: Hoy Estado 92

PÁGINA 19 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

UN EVENTO

Mañana, hoy se ha ido.Exploraciones sobre el texto electrónico.

Los poetas César Cortés Vega, Javier Moro Hernández y Vinicius Marquet se han propuesto conjuntar una serie de proyectos editoriales propios de la era post-Gutemberg con la intención de conversar sobre nuevas rutas de abordaje edi-torial/literario/artístico.

De tal manera, durante este fin de mes, en el Centro Cultural España de la ciudad de México como sede, se estará realizando la primera emisión de este encuentro que lleva por nombre Mañana, Hoy se ha ido.

Con el tema Identidad, literatura electrónica y arte, la primera sección de este encuentro denominada Interpolar contará con tres mesas: el viernes 15 se planteó a las revistas Palabras Malditas y Spleen!, así como a la editorial elec-trónica Novelistik que se plantearan dos preguntas base: ¿la interfaz modifica el género (literario)? y ¿quién es el autor ahora?

La segunda mesa (mañana martes 19), corresponderá a “Creación de contenidos digitales”, el escritor Alberto Chimal; José Carlos Hasbun de Núcleo Roto y el que escribe, editor de Librosampleados, hablaremos en torno a cómo el acto de escritura se modifica y encuentra nuevas mane-ras de concebir el texto.

La edición de Interpolar cierra con la mesa “Realidad e hiperrealidad: Pe-riodismo digital” (martes 26) con la participación de representantes de Rom-peviento.Tv, Letras Explicitas y Subversiones.

Más información en: www.mhoysehaido.wordpress.com y al e-mail: [email protected]

UN LIBRO

Edmundo Paz SoldánBillie RuthEd. Páginas de espuma

La niñez puede provocar nostalgia pero también recuerdos atroces que nos atormentan el resto de nuestros días. En algunos de los mejores cuentos de

esta entrega este espléndido escritor boliviano (nacido en 1967) se acota como ciertas vivencias infantiles nos pue-den devastar; a nadie le resulta sencillo des-cubrir que tu padre es drug dealer o que el hermano de tu mejor amigo es un asesino que te hace cómplice.

Aunque también es catedrático univer-sitario en Estados Unidos, no se queda en la comodidad del aula sino que ha sabido imbuirse de mundo y vida. En sus relatos nos vamos a las minas rurales de su país o bien seguimos a una chica gringa clasi-ficando restos humanos en los Balcanes (Srebrenica es contundente). Ha logrado textos magníficos que hacen suya aquella frase de un bolero: “La vida es la escuela del dolor”; así lo entienden cada uno de sus per-sonajes, como El croata, ex portero de la selección nacional que agoniza debido al cáncer. No le pierda la pista a un escritor de los buenos.

Love & Rockets (ideas y sonidos)

Love & Rockets (ideas y sonidos) es una cortesía de librosampleados

Nahum TorresJuan Carlos Hidalgo

REFLECTORES

TW: @ideas_sonidos

FOTONOTA

Visitan Teotihuacánpríncipes de Dinamarca

n Los herederos al Reino de Dinamarca Frederik André Henrik Christian de Glüksburg y Mary Elizabeth, visitaron la Ciudad de los Dioses, una de los puntos obligados en su visita a México.El recorrido por la zona arqueológica de Teotihuacán lo realizaron en compañía de la ministra de salud de aquel país, Astrid Krag.Los príncipes quedaron maravillados por el recorrido y la majestuosidad de las Pirámides del Sol y la Luna, en donde los acompañaron una comisión de empresarios y representantes del ámbito cultural y educativo.

Angelina Maléfica

Disney publicó la imagen de Angeli-na Jolie como ‘Ma-

léfica’, personaje antagóni-co de ‘La Bella Durmiente’ que se estrenará en el ve-rano del próximo año.

“Maléfica” narra la historia de esta villana y muestra cómo pasó de ser una hermosa joven de buenos sentimientos a una despiadada bruja con el co-razón de piedra.

En el filme también participa Elle Fanning, her-mana de Dakota Fanning como la princesa Aurora, mientras que el actor aus-traliano Brenton Thwaites será el príncipe Felipe.

La cinta es dirigida por Robert Stromberg, quien trabajó en Piratas del Cari-be, Los Juegos del Hambre, y El Laberitno del Fauno Gui-llermo del Toro.

Page 20: Hoy Estado 92

PÁGINA 20 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

GRADA

FOTO

: ALE

JAN

DR

O Q

UIR

OZ

Realizan décima vuelta ciclista en Tultitlán

ALEJANDRO QUIROZ • Tultitlá[email protected]

De manera paralela cientos de ciclistas tultitlenses se die-ron cita en puntos como el

Deportivo Toltitlan y la delegación municipal de la zona oriente para realizar el Décimo Paseo Ciclista, evento organizado por el Instituto del Deporte municipal y en el que Sandra Méndez, alcaldesa de esta lo-calidad participó de manera directa.

“La idea es ejercitarnos tres o cuatro veces a la semana y comer sano porque aquí en Tultitlán nece-sitamos y queremos tener habitan-tes sanos”, explicó Méndez al con-cluir su vuelta en zona centro.

Por su parte, padres de familia, habitantes de la zona oriente de este municipio señalaron que es una

actividad que motiva a los niños a realizar ejercicio y consideran que deberían dar mayor difusión y fre-cuencia al evento.

“Es una buena idea pues ayuda para distraernos y hacer ejercicio, además conozco más niños que les gusta andar en bici y hacemos el pa-seo juntos”, señaló Fabián, vecino de la Unidad Habitacional “La Isla”, quien con sus diez años ya maneja muy bien su bicicleta y cuida a otros niños más pequeños durante el recorrido.

Sin embargo, habitantes de la Unidad Morelos señalaron que es importante que el municipio pro-curé que las calles de esta región sean aptas para circular en bicicleta y ofrecer mayor seguridad y orga-nización durante los paseos domi-nicales, “pues entre los baches y los malos automovilistas se vuelve un riesgo mayor para los niños”.

Page 21: Hoy Estado 92

PÁGINA 21 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

En virtud de que México ocu-pa el primer lugar mundial en obesidad infantil, el Mu-

seo Modelo de Ciencias e Industria (MUMCI) inauguró su exposición temporal Ecuación Deportiva con la que se pretende erradicar este mal del país, así como la depresión y los suicidios infantiles.

En el país, uno de cada tres adoles-centes de entre 12 y 19 años tiene so-brepeso u obesidad, mientras que más de 4.1 millones de escolares sufren cualquiera de estos dos problemas.

A este problema se suman otros como la depresión, el suicidio, las adic-ciones, cuyas cifras se incrementaron en este sector.

En 2010, dos millones de niños y adolescentes padecían depresión, se-gún datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).

El Consejo Nacional de Población (Conapo), por su parte, reconoce que en los últimos 20 años se duplicó el número de suicidios entre los niños y jóvenes mexicanos.

En tanto, cada vez más adolescen-tes de entre 12 y 17 años consumen drogas.

Para el MUMCI, sin embargo estos problemas pueden revertirse a través de la implementación de medidas di-versas, entre ellas, la activación física, pues el cambio de hábitos sedentarios propicia una vida saludable en los ám-bitos físico y mental.

De esta manera, el MUMCI se suma como un actor activo que con-

tribuye al bien de la sociedad, como parte de la causa de un México saludable.

La exposición interactiva Ecuación Deportiva es una expli-

cación de las ciencias aplicadas al deporte, con diseños que permiten

realizar actividades relacionadas con disciplinas deportivas como la gimna-sia, el béisbol, el baloncesto, clavados y remo, entre otras.

Ecuación Deportiva muestra que la tecnología contribuye al mejoramien-to de la infraestructura, el equipo de entrenamiento y la práctica deportiva.

La expo está dirigida a toda la fa-milia, y pretende sembrar la curiosidad en los visitantes por la práctica de al-gún deporte.

Ecuación Deportiva está incluida en el costo de entrada para disfrutar de todas las exposiciones, talleres edu-cativos, laboratorios, salones, ludoteca y biblioteca que el MUMCI ofrece.

GRADA

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

Busca Mumci erradicar obesidad, depresión y suicidios infantiles

FOTOS: VENERANDA MENDOZA

Page 22: Hoy Estado 92

PÁGINA 22 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

TURISMO

Ilustrativo y muy divertido es el re-corrido guiado que los visitantes del Museo de Historia Natural de

Ecatepec realizan todos los días a este recinto, donde la magia de la salas del universo, del origen de la vida, la pa-leontología y de la biodiversidad ha-cen las delicias de infantes y adultos.

La explicación de las visitas guiadas duran un promedio de 40 minutos a fin de mantener una atención constan-te de los asistentes que durante este año suman ya poco más de 80 mil.

A decir de Francisco Sifuentes, coordinador de Proyectos del Museo, la sala que hace más agrada a los niños es la de Paleontología donde pueden observar las diversas especies de di-nosaurios que existieron hace miles de años, durante la prehistoria.

El Museo de Historia Natural de Ecatepec muestra el gran esfuerzo del Gobierno del Estado de México en brindar estos espacios de esparci-miento y acervo científico a los niños, jóvenes y adultos de las 125 localida-des que conforman la entidad.

Este espacio educativo recibe visi-tantes de todas partes, de delegacio-nes del Distrito Federal y de turistas latinoamericanos, pues las técnicas de vanguardia que se utilizaron en la ela-boración de murales con alto relieve y

pantallas táctiles permiten a personas con capacidades diferentes disfrutar de una sala emblemática que es la del origen de la vida.

Cabe destacar que el 80 por ciento de los murales que hay fueron hechos a mano por el artista Oliver Ortega, en tanto que las esculturas que mues-tran detalles característicos de las es-pecies que se exhiben las elaboró el escultor y restaurador, Eduardo Mo-reno Pantoja, quien además le prestó al museo su increíble colección de figuras de los más reconocidas espe-cies de dinosaurios que vivieron hace millones de años en todo el mundo.

Es importante decir que en próxi-mos días se presentará una exposición de 10 estatuillas de la evolución del hombre, única en su género en toda Latinoamérica.

La visita al Museo es totalmen-te gratuita, por lo que se pide a los visitantes cuidar y respetar todas las piezas que se encuentran en las cua-tro salas que integran todo el reco-rrido, así como no tomar fotografías con flash en áreas específicas que son señaladas por el guía.

Los fines de semana se puede dis-frutar del teatro al aire libre donde un cuentacuentos fomenta el hábito de la lectura entre los niños que acuden al Museo y hay una tienda de recuerdos, cuyas ganancias se entregan íntegras al DIF municipal.

Museo de Historia Natural de Ecatepec; pasado y presente del Universo

MARÍA RAMIREZ• [email protected]

EXTRA El museo se encuentra ubicado en avenida Circunvalación s/n, Jardines de Santa Clara, Ecatepec; está abierto al público de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas

FOTOS: ALMENDRA DELGADO

Page 23: Hoy Estado 92

PÁGINA 23 l Del 18 al 24 de noviembre de 2013

MOMENTO DEHoróscopos

Ingredientes:

Preparación:

ARIES (21 de marzo-20 de abril): Tendrás que soportar al-gún conflicto a causa de malen-tendidos. Intenta solucionar los problemas con diálogo. No dejes que el tiempo cure las heridas porque no te conviene.

TAURO: (21 de abril-21 de mayo): La ausencia de un compa-ñero hace que tengas que asumir más responsabilidades. Tienes que organizarte mejor para que no se te acumulen las tareas. So-licita ayuda para acabarlas.

GÉMINIS (22 de mayo- 21 de junio): Para superar cualquier obstáculo te refugias en tu fami-lia. Siempre encuentras solución con ellos. Cuando te encuentras de bajón ellos se encargan de le-vantarte el ánimo.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): Te enfrentas a un buen momento para abrir un negocio. Mejor hacerlo solo. Desconfía de posibles inversores que quieran ayudarte. Solo quieren aprove-charse de tu inocencia.

LEO (23 de julio-23 de agos-to): Deberías de pensar más en ti y olvidarte de los demás. No estás atravesando tu mejor mo-mento, pero siempre sabes repo-nerte a cualquier problema. Haz las cosas con más calma.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiembre): Tienes que resolver unos cuantos trámites. No los dejes más tiempo. Cuanto antes te pongas con ellos, antes des-cansarás. Te llevarán menos tiem-po de lo que pensabas.

LIBRA (24 de septiembre-22 de octubre): Ten cuidado con al-gún compañero que solo te de-sea lo peor. Llevas poco tiempo en el puesto e intentas no meter la pata, pero es mejor trabajar ajeno a él. Es posible que aparez-ca en tu vida una antigua relación.

ESCORPIÓN (24 de octu-bre-22 de noviembre): Eres una persona muy capacitada para realizar todo lo que te encarguen en la empresa. Resolverás sin problemas las nuevas tareas que te solicitan. Apuesta por la co-municación con tu pareja y dale más valor a lo que realmente es importante.

SAGITARIO (23 de noviem-bre-21 de diciembre): La semana se te hará un tanto larga porque tendrás unas situaciones que te complicarán los días. Intenta re-solver lo mejor posible los asun-tos pendientes que tengas.

CAPRICORNIO (22 de di-ciembre-20 de enero): Te mues-tras como una persona muy constante en tus tareas. Esto hace que superes cualquier obs-táculo. Ni los compañeros envi-diosos pueden contigo. Tienes el respaldo de los jefes.

ACUARIO (21 de enero-19 de febrero): No te dejes lle-var por lo que digan los demás. Muéstrate con más personalidad y vete a los sitios que más te gus-ten. Es hora de que los demás se adapten a ti. No dejes que nadie te robe las ideas.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): Te gustaría que los jefes valoraran tu esfuerzo algo más. Los compañeros te ponen siem-pre como ejemplo, pero no te vendría mal un aumento de suel-do. Es una buena semana para sorprender a tu pareja.

1. Asa los chiles, el ajo, la cebolla y el jitomate en un comal hasta que estén dorados

2. Remoja los chiles, quítales las venas y las semillas. Licúalos con el resto de los ingredientes

3. Unta las piezas de pollo con esta mezcla y marína-las durante toda una noche

4. Cocínalas al carbón con la pila rebanada5. Sirve con tortillas y salsa para hacer taquitos

al pastorPollo

• Cuatro chiles guajillo• Dos dientes de ajo• Una cebolla• Medio jitomate• Dos cucharadas de pasta de achiote• Una taza de jugo de naranja• Cuatro cucharaditas de jugo de limón• Media taza de jugo de piña• Una cucharadita de orégano seco• Un pollo cortado en piezas• Media piña en rebanadas• Sal

Arrasa Android mercado de smartphonesREDACCIÓN

El sistema operativo Android de Google es utilizado en cuatro de cada cinco teléfonos inteli-

gentes, lo que representa un avan-ce del 81 por ciento, mientras que Windows Phone de Microsoft tiene 74.9 por ciento.

De acuerdo con una reciente encuesta, pese a que las ventas de iPhones aumentaron 25.6 por cien-to con respecto al 2012, el creci-miento fue más lento que el merca-do en general y la participación de Apple cayó al 12.9 por ciento del 14.4 por ciento en el mismo perío-do del año pasado.

El Windows Phone surgió como el tercero de los teléfonos inteligentes más vendidos, con una cuota de mercado del 3.6 por cien-to, por encima del 2 por ciento del año anterior.

Las ventas del Windows Phone crecieron 156 por ciento, con más del 90 por ciento de los teléfonos equipados con esta plataforma fa-bricados por Nokia.

La encuesta revela que todos los fabricantes de Android han aña-dido uno o más “phablets” (híbrido de teléfono y tableta), de cinco a siete pulgadas, a su cartera de pro-ductos; la falta de un dispositivo de pantalla grande contribuyó a la incapacidad de Apple para aumen-tar su participación en el tercer trimestre.

Page 24: Hoy Estado 92

En el marco del Día Internacio-nal de la Pantomima, Alfonso Vírchez cerró con broche de oro la Cuarta Muestra Nacional de Pantomima en Toluca, celebrada del 11 al 13 de no-viembre pasado, con la presentación de compañías que mostraron cuatro estilos internacionales distintos de presentar este arte.

La fiesta comenzó con la pre-sentación de la Compañía Escéni-ca Sexto Sol de Cuernavaca, con “Crepúsculo, abismo de luz”, un espectáculo clown-tragicómico, en-cabezado por Oscar Flores Acevedo, quien estudió en la escuela de mimo,

movimiento y teatro Jacques Lecoq.Con teatro de lo absurdo, se

presentó la compañía teatral “Rata-plán” del DF, con “Acto sin Palabras” de Samuel Beckett y Máximo Medi-na, director con formación es en el Centro Experimental de teatro “El Galeón” y en el Laboratorio de Ar-tes Escénicas de la UNAM.

Los asistentes además disfruta-ron con la Compañía Teatral “Arte en Bernal”, de Querétaro, con “Aventuras de dos mimos” de Artu-ro Armendáriz y Laura Navarro, formados en actuación de verbo en Inglaterra.

Ixitia Teatro presentó “Hora de despertar, el sueño de vivir”, con Alejandra Pérez Gómez y Maryanna Cortés Lima, del estilo considerado

Mimodrama en un acto. Maryanna Cortés, directora y actriz, joven ta-lento de grandes alcances y la actriz Alejandra Pérez Gómez son egre-sadas del Instituto Ruso Mexicano “Sergei Eisensten” cuya especialidad es el mimo corporal dramático.

Directo desde La Habana, Cuba, mostró sus “Juegos de pantomima” Ramón Díaz, director de la Agrupa-ción Teatral MEXI-SON, discípulo del mimo francés Pierre Chaussatt.

En el Centro Cultural Universi-tario Casa de las Diligencias Alfonso Vírchez presentó su libro “Pantomi-ma”, poesía del silencio”, especializa-do en este arte; en ese lugar, tam-bién se charló sobre los estilos de Pantomima: rusa, cubana, mexicana y francesa.

La muestra concluyó con la Compañía Pierrot Lunaire, de To-luca, integrada por Alfonso Vírchez y Edgar Chapa, quienes presentaron “Historias Silenciosas”, con las que no dejaron de reír los asistentes al intepretar magistralmente La maleta, Jugando Golf, A la víbora de la Mar, El Vidrio, En el Cine Coliseo, El Globo y La orquesta.

Alfonso Vírchez es originario y vecino de Toluca, estudió en la Es-cuela de Mimo, Movimiento y Teatro Jacques Lecoq, en París, Francia. Es el organizador desde 2006 de la ce-lebración del Día Mundial del Mimo, que se conmemora el 13 de noviem-bre en Toluca y que en esta ocasión, al cierre de la muestra, convidó a los asistentes a una rebanada de pastel.

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

Festejan artistas Día Internacional de la Pantomima