hoy en la red 02 06 2014

12
Hoy en la Red RED ESCUELA SIN TRAMPAS: Red Departamental de Docentes de Ética Hoy en la Red: Material compilado a partir de las colaboraciones diarias de l@s amig@s e integrantes de la Red. ¡Anímate a compartir las tuyas¡ La Red Escuela Sin Trampas: Red Departamental de Docentes de Ética, tiene como objetivo intercambiar información, trabajar colaborativamente, generar y poner a circular conocimientos. Para unirte a la RED envía un correo a con tus datos a: redescuelasintrampas@hotmail. Para compartir tu información sólo tienes que compartirlos con Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Upload: leydy-valderrama

Post on 29-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

RED ESCUELA SIN TRAMPAS: Red Departamental de Docentes de Ética

Hoy en la Red:Material compilado a partir de las colaboraciones diarias de l@s amig@s e integrantes de la Red. ¡Anímate a compartir las tuyas¡

La Red Escuela Sin Trampas: Red Departamental de Docentes de Ética, tiene como objetivo intercambiar información, trabajar colaborativamente, generar y poner a circular conocimientos. Para unirte a la RED envía un correo a con tus datos a: redescuelasintrampas@hotmail.

Para compartir tu información sólo tienes que compartirlos con nosotros en la Red social Facebook, o mandarnos un correo a [email protected] y así todos y todas podrán enterarse de lo que estás haciendo o pensando.

Para saber más sobre la Red visita el enlace:

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Page 2: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

https://www.facebook.com/red.docentesdeetica

Para Reflexionar

Resultados de la Encuesta de percepción de legalidad en las Universidades.

“El 80% de los estudiantes universitarios de Antioquia aseguran haber dejado que un compañero le copie en un examen, el 56% dice que ha copiado las respuestas, el 9% manifiesta haber presentado un certificado médico falso para justificar una inasistencia, más del 75% de los alumnos aceptan haber cometido algún tipo de fraude, el 11% ha presentado como suyo un trabajo que bajó de Internet y el 3.2% ha suplantado a un compañero en un examen. Estas son algunas de las cifras arrojadas por un estudio realizado a 5.944 estudiantes de 15 universidades públicas y privadas del territorio antioqueño, y que llevaron a la Gobernación de Antioquia a través del programa Antioquia legal a crear estrategias como Universidad sin trampas, iniciativa que busca generar reflexión en la comunidad académica acerca de las conductas ilegales que se presentan a lo largo de la formación profesional y que, finalmente, repercuten en el tipo de profesional que están construyendo los estudiantes” (Programa Antioquia legal, 2013)

¿Será que ésta situación se vive solo en las universidades del Departamento? ¿Cómo estamos en las instituciones educativas de educación primaria y de educación media de Antioquia? ¿Qué tiene que ver esta situación con nosotros-as los-as docentes? ¿Será que sólo en contexto escolar se hace trampa? La cultura de la ilegalidad ha permeado cada uno de los ámbitos de la vida social de nuestro Departamento, imponiéndose como referentes principales los modelos de vida que exaltan la viveza (entendida como tumbar "al que da papaya"), o “el “dinero rápido”, la ganancia por encima de todo y todos-as, la "fácil" aniquilación del que se interpone en lo que quiero.

Tenemos la obligación moral de proponer y/o construir otros referentes de relacionamiento basados en la transformación personal y el reconocimiento del otro y de la otra como seres válidos, ni “tumbables”, ni aniquilables. Más allá de las cifras, la ética, la legalidad, la transparencia, deben ser prácticas promovidas

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Page 3: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

permanentemente en nuestras sociedades, más allá del aula de clase.

Conozca aquí los resultados de la Encuesta de percepción de legalidad en las Universidades.http://www.ceipa.edu.co/sitio/sites/default/files/images/Encuesta%20para%20medios%20(1).pdf

Leyendo: textos y artículos recomendados

Hacia una pedagogía de la natalidad para la formación de docentes en asuntos de ética y ciudadanía- Marieta Quintero Mejía en: Formación de docentes para la educación en valores y ciudadanía. Tendencias y perspectivas

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos hoy en la formación ética? ¿Por qué educar en valores? ¿Qué formación necesitan los docentes para implementar procesos educativos en ética en un contexto como el colombiano?

(…) La legitimación y la institucionalización de la formación en ética y ciudadanía en nuestro país, (…)se ha anclado en tres dimensiones: a) los conocimientos propios del ejercicio de la ciudadanía; b) la formación de la persona moral en tanto se reconocen aspectos estructurales como lo cognitivo, lo comunicativo y la sensibilidad moral; c) el carácter realizativo de la moral y la política, dado que se asume que en el ejercicio de la ciudadanía encontramos la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la actuación en coherencia con un sistema de normas y valores, entre otros. Si bien estas tres dimensiones en la educación moral y ciudadana y en la filosofía ética y política son necesarias para garantizar la formación, ¿porqué en nuestro país éstas son indispensables pero no suficientes?

http://www.oei.es/idie/EDUCACIONENVALORESCIUDADANIAweb.pdf (Página 59)

Aprender a Pensar: Filosofía en las aulas

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

[

Page 4: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

¿La asignatura de filosofía debe limitarse a enseñar las diferentes corrientes de pensamiento que han tenido lugar a lo largo de la Historia? ¿O debe más bien centrarse en la formación del pensamiento lógico y la reflexión crítica de los estudiantes? (cortesía Tiching)

http://blog.tiching.com/ensenar-pensar-filosofia-en-las-aulas/

Leyéndonos: Producciones de docentes para docentes:

Ética para todos: Al respecto, voy a referirme y hacer mención al tema de la ética como rama de la filosofía, la cual es abordada por el escritor y filósofo español Fernando Savater en su libro publicado desde 1991: Ética para Amador. (cortesía Colombia aprende)http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-180504.html

La honestidad como camino a la prosperidad: Fábula hecha con el fin de enseñarle a los niños y jóvenes lo importante que es ser honesto consigo mismo y con los demás. cortesía Colombia aprende) http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-175858.html

Recursos educativos

Recursos educativos ética, pedagogía y cultura de paz:

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Espacio para compartir nuestros pensamientos, reflexiones, investigaciones y experiencias. ¿Ya compartiste los tuyos?

Page 5: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

En este enlace se puede encontrar: guías de formación para docentes y estudiantes, juegos temáticos, videos, lecturas, ejercicios, apoyo teórico y pedagógico, entre otros. 

Debe resaltarse que la generalidad de estas producciones deriva de procesos educativos realizados en diversas comunidades y contextos de nuestro país. 

(Cortesía Paciculturas: Centro de posibilidades e innovación para la paz)

http://www.obserpaz.org/nuestras-publicaciones.shtml?s=e&cmd%5B1158%5D=c-1-fisica&b=fisica

Recursos educativos

Colección de Cuentos para la Diversidad (26 Cuentos)

Para trabajar la privacidad y la seguridad con jóvenes y niñ@s:

Caperucita y la cita: Desde el humor, dos videos para que los chicos, chicas y adolescentes manejen la privacidad de sus datos en las redes sociales.  Con guía de actividades para realizar en clase. (Cortesía de educ.ar)Caperucita: (niñ@s) http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=120395&referente=noticias

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Acceso libre y gratuito en: http://garabatosautistas.blogspot.mx/2014/01/cuentos-para-la-diversidad-26-cuentos.html

Page 6: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

La cita: (estudiantes de secundaria)http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=120384&referente=noticiasvideo la cita: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=119926

Enlaces de interés Ciber- h erramientas para la inclusión: Las personas en estado de discapacidad motriz, visual o auditiva necesitan herramientas específicas para poder navegar. ¿Sabías que hay algunas gratuitas disponibles en la web?http://www.educ.ar/sitios/educar/blogs/ver?id=120283&referente=familias   —

E strategias para profundizar nuestras búsquedas y mejorar los resultados.

“Todo, o casi todo, está en internet. Pero como este «océano de datos» es tan grande, encontrar información fiable puede resultar una tarea ardua”. http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=120208&referente=noticias

¿Qué es el Software Libre? Software libre: definición, características, aplicaciones y su relación con la ética: maestrodelacomputacion.net

Mapa conceptual: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/61/Mapa_conceptual_del_software_libre.svg/400px-Mapa_conceptual_del_software_libre.svg.png

Nos recomiendan:

Libros: LAS ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ: Construcción social del niño y la niña como sujetos políticos en contextos de conflicto armado"

Descarga libre y gratuita en:http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20120910105957/LasEscuelascomoTerritor

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Page 7: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

iosdePaz.pdf (Cortesía de CLACSO)

Vídeo: Ética en el mundo de hoy: Conferencia impartida por Fernando Savater sobre el sentido universal y permanente de los valores éticos en contraposición con las morales particulares. (Cortesía de Creative Commons) ¿Qué opinan de sus planteamientos? http://www.youtube.com/watch?v=dyUVu61l2rE

Película: “Entre maestros: Un documental sobre la experiencia real y directa de un profesor de matemáticas y física que persigue que once alumnos recuperen la motivación y la autoestima. Una experiencia basada en el respeto, la confianza y la provocación”.http://www.youtube.com/watch?v=wPaQOT4ybw0

Noticias y eventos

En Arboletes está la mejor propuesta educativa de la región de Urabá

Leer más:   http://www.urabaenlinea.com/noticias-de-uraba-28/130629-en-arboletes-esta- la-mejor-propuesta-educativa-de-la-region-de-uraba.html#ixzz2rtm2qDXW

"Nuevamente La Escuelita Viajera abre sus puertas, como jornada escolar complementaria para jóvenes de instituciones educativas oficiales

El programa será considerado como Jornada Escolar Complementaria, conservando la misma esencia sociocultural y educativa (gratuito en su totalidad), y a él están convocados-as los jóvenes de secundaria (comprometidos e identificados con la literatura), dispuestos a “Dignificar el pensamiento literario de la escuela”, así como los docentes y padres de familia.

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Así viajará por Antioquia, la Ruta de la Calidadhttp://www.seduca.gov.co/index.php/sala-de-prensa/3137-este-viernes-24-de-enero-inicia-la-ruta-de-la-calidad.html

Page 8: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

Con esta invitación se busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, y al mejoramiento de las habilidades comunicativas y del lenguaje y al fomento de la expresión creativa.

Para conocer más sobre el proyecto, el cronograma, metodología, horarios y sedes donde desean participar, y diligenciar el formato de inscripción, abrir este enlace:https://www.facebook.com/groups/tallerdeescritores2014/

Profesor se rapa la cabeza por su estudiante : Un pequeño iraní padecìa bullying en clase por perder el pelo. Ahora todos sus compañeros se rasuraron. La mayoría de las veces no es necesario raparse la cabeza. No caer en la indiferencia, nombrar lo que está sucediendo, cuestionar los estereotipos, promover relaciones de respeto y reconocimiento..., son algunas de las muchas estrategias, que podemos crear e implementar para contribuir a contrarrestar el bullyin o acoso escolarhttp://www.semana.com/vida-moderna/articulo/profesor-se-rapa-la-cabeza-por-su-estudiante/376033-3

Convocatorias - Posibilidades de Formación

Curso virtual y gratuito de la Universidad de Màlaga " “ÉTICA DEL DESARROLLO” (curso de autoaprendizaje-no tutorizado)http://miaulavirtual.com.mx/filosofia/etica/etica_pdf/Curso_de_Etica_para_el_Desarrollo.pdf

En el 2014, estudie en el exterior con las becas del ICETEX Conozca la nueva oferta de becas del ICETEX para los colombianos interesados en estudiar en el exterior, a través de convenios y acuerdos de cooperación educativa con gobiernos, organismos internacionales e instituciones extranjeras.http://www.noticiascolegios.com/2014/01/24/en-el-2014-estudie-en-el-exterior-con-las-becas-del-icetex-postulese/

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Ampliando la información: Maestros del sector oficial cuentan con nuevo proceso de formación en TIC:

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-337205.html

Page 9: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

Cursos de interés abiertos por el SENA: Cursos como "Modelo pedagógico Escuela Nueva", "Atención y servicio a personas con discapacidad" entre otros. http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=ADxI1OrJlSY

Aún está vigente:

120 cursos universitarios, online y gratuitos que inician en Febrerohttp://wwwhatsnew.com/2014/01/26/120-cursos-universitarios-online-y-gratuitos-que-inician-en-febrero/

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?

Page 10: Hoy en la red 02 06 2014

Hoy en la Red

Construir una realidad distinta es posible. ¿Vos que proponés?