debates€¦ · honores, a la bandera nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una...

22
DIARIO DE LOS DEBATES PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA AÑO II II P.O. LXIII LEGISLATURA TOMO III NÚMERO 54 Undécima Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario de Sesiones dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, celebrada el día 10 de Abril de 2012, en el Recinto Oficial del Palacio Legislativo. S U M A R I O: 1.- LISTA ASISTENCIA. 2.- ORDEN DEL DÍA. 3.- ACTA SESIÓN ANTERIOR. 4.- CORRESPONDENCIA. 5.- CARTERA.- TURNOS: DERECHOS HUMANOS.- DIPS. HERNÁNDEZ IBARRA Y FLORES VIRAMONTES, REFORMAR DIVERSOS ARTÍCULOS DE LEY GENERAL DE POBLACIÓN. EDUCACIÓN.- PAN, REFORMAR ARTÍCULOS 13, 130, 131 Y 168 DE LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. JUNTA.- DIP. ORVIZ BLAKE, AYUNTAMIENTOS Y PRESIDENTE MUNICIPAL DELICIAS, LLEVE A CABO EL CUIDADO Y PAVIMENTACIÓN DE DETERMINADAS CALLES. 6.- DICTÁMENES.- PRIMERA GOBERNACIÓN.- PAN, MODIFICAR CONSTITUCIÓN POLÍTICA ESTADO Y CÓDIGO MUNICIPAL DEL ESTADO (784/2012). 7.- JUNTA.- DIP. RAMÍREZ RENTERÍA, SECRETARÍA DEFENSA NACIONAL, EN COORDINACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO Y DEMÁS AUTORIDADES, PROMUEVAN EL REGISTRO DE ARMAS DE FUEGO (Acu.437/2012). 7.1.- JUNTA.- COMITÉ DE BIBLIOTECA, ASUNTOS EDITORIALES E INFORMÁTICA SE DÉ A LA TAREA DE TRADUCIR, INTERPRETAR CULTURALMENTE Y DIFUNDIR LAS LEYES Y DECRETOS A LAS LENGUAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ENTIDAD (Acu.438/2012). 8.- INICIATIVAS.- (NO HUBO). 9.- ASUNTOS GENERALES.- DIP. PACHECO SÁNCHEZ, TEMA RELATIVO A CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA. 10.- SE LEVANTA LA SESIÓN. Presidencia del C. Dip. César Alejandro Domín- guez Domínguez. [P.R.I.] 1. - El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: [Hace sonar la campana]. Se abre la Sesión. [11:34 Hrs.] Con el objeto de verificar la existencia del quórum legal, solicito al Primer Secretario, Diputado José Alfredo Ramírez Rentería, se sirva pasar Lista de Asistencia. - El C. Dip. Prosecretario.- P.R.D.: ¡Con gusto, Presidente! - El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante. - El C. Dip. Prosecretario.- P.R.D.: [Pasa Lista de Asistencia, los Diputados contestan ”presente”]. Informo al Diputado Presidente que ha as… que se ha solicitado se justif… justifique su inasistencia a los ciudadanos Diputados René Franco Ruiz y Jaime Beltrán del Río Beltrán del Río, quienes comunicaron, con la debida oportunidad, a esta Secretaría la imposibilidad de asistir a la presente Sesión. Le informo, Diputado, que hay veintiún [25] Diputados presentes. - El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias, Diputado Secretario. Existiendo el quórum legal [25], se da inicio a la Sesión y todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal. [Se justifica la inasistencia a los Diputados Franco Ruiz, Rodríguez González y Beltrán del Río Beltrán del Río. Se incorporaron a la Sesión los Diputados Aguilar Jiménez, Ortiz Orpinel, Benjamín García Ruiz, Ríos Prieto y Pérez Cuéllar]. 2. - El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: A continuación, me permito poner a consideración de la Asamblea, el Orden del Día de la presente Sesión. – 735 –

Upload: others

Post on 05-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

DIARIO DE LOS DEBATESPODER LEGISLATIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA

AÑO II II P.O. LXIII LEGISLATURA TOMO III NÚMERO 54

Undécima Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario de Sesiones dentro del Segundo Año deEjercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, celebrada el día 10 de Abril de 2012, enel Recinto Oficial del Palacio Legislativo.

S U M A R I O:

1.- LISTA ASISTENCIA. 2.- ORDEN DEL DÍA. 3.- ACTA SESIÓN ANTERIOR. 4.- CORRESPONDENCIA.5.- CARTERA.- TURNOS: DERECHOS HUMANOS.- DIPS. HERNÁNDEZ IBARRA Y FLORES VIRAMONTES,REFORMAR DIVERSOS ARTÍCULOS DE LEY GENERAL DE POBLACIÓN. EDUCACIÓN.- PAN, REFORMARARTÍCULOS 13, 130, 131 Y 168 DE LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. JUNTA.- DIP. ORVIZ BLAKE,AYUNTAMIENTOS Y PRESIDENTE MUNICIPAL DELICIAS, LLEVE A CABO EL CUIDADO Y PAVIMENTACIÓN DEDETERMINADAS CALLES. 6.- DICTÁMENES.- PRIMERA GOBERNACIÓN.- PAN, MODIFICAR CONSTITUCIÓNPOLÍTICA ESTADO Y CÓDIGO MUNICIPAL DEL ESTADO (784/2012). 7.- JUNTA.- DIP. RAMÍREZ RENTERÍA,SECRETARÍA DEFENSA NACIONAL, EN COORDINACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO YDEMÁS AUTORIDADES, PROMUEVAN EL REGISTRO DE ARMAS DE FUEGO (Acu.437/2012). 7.1.- JUNTA.-COMITÉ DE BIBLIOTECA, ASUNTOS EDITORIALES E INFORMÁTICA SE DÉ A LA TAREA DE TRADUCIR,INTERPRETAR CULTURALMENTE Y DIFUNDIR LAS LEYES Y DECRETOS A LAS LENGUAS DE LOS PUEBLOSINDÍGENAS DE LA ENTIDAD (Acu.438/2012). 8.- INICIATIVAS.- (NO HUBO). 9.- ASUNTOS GENERALES.- DIP.PACHECO SÁNCHEZ, TEMA RELATIVO A CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DEL GENERAL EMILIANOZAPATA. 10.- SE LEVANTA LA SESIÓN.

Presidencia del C. Dip. César Alejandro Domín-guez Domínguez. [P.R.I.]

1.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: [Hace sonar lacampana].

Se abre la Sesión. [11:34 Hrs.]

Con el objeto de verificar la existencia del quórumlegal, solicito al Primer Secretario, Diputado JoséAlfredo Ramírez Rentería, se sirva pasar Lista deAsistencia.

- El C. Dip. Prosecretario.- P.R.D.: ¡Con gusto,Presidente!

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante.

- El C. Dip. Prosecretario.- P.R.D.: [Pasa Lista deAsistencia, los Diputados contestan ”presente”].

Informo al Diputado Presidente que ha as… quese ha solicitado se justif… justifique su inasistenciaa los ciudadanos Diputados René Franco Ruiz y

Jaime Beltrán del Río Beltrán del Río, quienescomunicaron, con la debida oportunidad, a estaSecretaría la imposibilidad de asistir a la presenteSesión.

Le informo, Diputado, que hay veintiún [25]Diputados presentes.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado Secretario.

Existiendo el quórum legal [25], se da inicio a laSesión y todos los acuerdos que en ella se tomentendrán plena validez legal.

[Se justifica la inasistencia a los Diputados Franco Ruiz,Rodríguez González y Beltrán del Río Beltrán del Río. Seincorporaron a la Sesión los Diputados Aguilar Jiménez, OrtizOrpinel, Benjamín García Ruiz, Ríos Prieto y Pérez Cuéllar].

2.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: A continuación,me permito poner a consideración de la Asamblea,el Orden del Día de la presente Sesión.

– 735 –

Page 2: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

Orden del DíaSegundo Período Ordinario de Sesiones

Dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucionalde la Sexage… Sexagésima Tercera Legislatura.

I.- Aprobación, en su caso, del Acta de la SesiónAnterior.

II.- Se da Cuenta de la Correspondencia.

III.- Asuntos en Cartera.

a) Turno a Comisiones.

IV.- Dictamen que presenta la Comisión Primera deGobernación y Puntos Constitucionales.

V.- Dictámenes que presenta la Junta deCoordinación Parlamentaria.

VI.- Presentación de Iniciativas de Decreto o Puntosde Acuerdo.

VII.- Asuntos Generales.

Informo a la Asamblea que hay un asunto generalque se ha registrado por parte del Diputado LuisAdrián Pacheco Sánchez, integrante del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza.

Solicito al Segundo Secretario, Diputado DavidBalderrama Quintana, tome la votación e informe aesta Presidencia el resultado de la misma.

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: Con supermiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante.

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras Diputadas y Diputados, los que estén por laafirmativa respecto del contenido del Orden del Díaleído por el Diputado Presidente, favor de expresarsu voto levantando la mano en señal de aprobación;así como presionando el botón correspondientede su pantalla a efecto de que el mismo quederegistrado de forma electrónica.

- Los CC. Diputados.- [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: ¿Los queestén por la negativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Informo a la Presidencia que se han manifestadopor unanimidad a favor del contenido del Orden delDía para la Sesión.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Gracias, DiputadoSecretario.

Se aprueba el olde… el Orden del Día.

Hago constar que se incorpora a la Sesión elDiputado Alex Le Barón González.

[Se incorpora a la Sesión la Diputada Ríos Prieto].

3.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Solicito alPrimer Secretario, Diputado José Alfredo RamírezRentería, verifique si existe alguna objeción encuanto al contenido del Acta de la Sesión anterior,la cual, con toda oportunidad, fue distribuida a lasseñoras y señores Legisladores.

Hago constar que se incorpora a la Sesión laDiputada Brenda Ríos Prieto.

- El C. Dip. Prosecretario.- P.R.D.: También hagode su conocimiento que se… que se incorporó a laSesión, Alva Melania.

Con su permiso, Diputado Presidente.

Por instrucciones de la Presidencia pregunto alas señoras y señores Diputados si existe algunaobjeción en cuanto al contenido del Acta de laSesión anterior, la cual se hizo de su conocimientooportunamente, favor de manifestarlo de la maneraacostumbrada.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

– 736 –

Page 3: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

Informo al Diputado Presidente que ninguno de losLegisladores ha manifestado objeción alguna encuan… en cuanto al contenido del Acta.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Gracias, DiputadoSecretario.

Se aprueba.

[ACTA NÚMERO DOCE.

De la Décima Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinariode Sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicioconstitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, celebradaen el Recinto Oficial del Poder Legislativo el cuarto día delmes de abril del año dos mil doce.

Presidente: Diputado César Alejandro Domínguez Domínguez.Secretarios: Diputados Alejandro Pérez Cuéllar y DavidBalderrama Quintana.

Siendo las once horas con treinta y tres minutos del día dela fecha, a solicitud del Presidente, el Segundo Secretario,Diputado David Balderrama Quintana, pasó Lista de Asistencia;al verificarse la presencia de la mayoría de los Legisladores,el Presidente declaró la existencia del quórum y que todoslos acuerdos tomados estarían dotados de plena validez legal.Se registró la justificación por la ausencia del Diputado JoséAlfredo Ramírez Rentería. Se incorporaron a la Sesiónlos Diputados Rubén Aguilar Jiménez, Ricardo Alán BooneSalmón, Elías Gabriel Flores Viramontes y Jesús José SáenzGabaldón.

En seguida, el Presidente dio a conocer el Orden del Día bajoel cual habría de desarrollarse la Sesión; para luego solicitaral Primer Secretario, Diputado Alejandro Pérez Cuéllar, losometiese a consideración de la Asamblea, quien procedió alo solicitado e informó haberse aprobado por unanimidad.

Instruido por el Presidente, el Segundo Secretario, DiputadoDavid Balderrama Quintana, preguntó a los Legisladores siexistía alguna objeción en cuanto al contenido del Acta númeroOnce, correspondiente a la Novena Sesión Ordinaria celebradael tercer día del mes y año que corre, misma que les fuedada a conocer oportunamente. Al no registrarse observaciónalguna, fue sometida a la consideración de los presentes,resultando aprobada por unanimidad.

Para continuar con el siguiente punto del Orden del Día,

el Primer Secretario, Diputado Alejandro Pérez Cuéllar,verificó que los Legisladores contaran con el listado de laCorrespondencia recibida y enviada; a la postre, el Presidentedeclaró haber quedado enterados de la misma, instruyendo ala Secretaría para que le diese el trámite correspondiente.

Acto continuo, a solicitud del Presidente, el SegundoSecretario, Diputado David Balderrama Quintana, confirmóque los Diputados contaran con el listado de Asuntos enCartera, en el cual se contemplan las propuestas de turnosa las Comisiones Legislativas correspondientes, por lo que elprimero ratificó el turno de éstos, conforme a lo establecido enla fracción novena del artículo treinta de la Ley Orgánica delPoder Legislativo.

En atención al Orden del Día aprobado, en el punto relativoa la presentación de dictámenes se concedió el uso de laTribuna:

I. A la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que envoz del Diputado Francisco Javier Salcido Lozoya, sometióa consideración de la Asamblea, dictamen que recae a laIniciativa con carácter de decreto que enviara el GobernadorConstitucional del Estado de Chihuahua, Licenciado CésarHoracio Duarte Jáquez, por medio del cual se autorizaotorgar al ciudadano Juan Pablo Vázquez de la Torre, Peritodependiente de la Dirección de Servicios Periciales y CienciasForenses y esta, a su vez, de la Fiscalía General del Estado,a partir de que sea aprobado el presente decreto, una pensiónmensual equivalente al cien por ciento de las percepcionesque recibiera con motivo de sus funciones por habérseledeclarado una incapacidad permanente total para la funciónlaboral, derivada de los hechos sucedidos en fecha tres deoctubre del año dos mil ocho, en ejercicio de su función.

II. Al Legislador Luis Adrián Pacheco Sánchez, con larepresentación de la Comisión de Educación y Cultura,presentó dictamen que recae a la Iniciativa que formularanlos Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PartidoNueva Alianza, con carácter de decreto ante el HonorableCongreso de la Unión, mediante la cual se propone adicionaral inciso b) del artículo dieciocho de la Ley sobre el Escudo,la Bandera y el Himno Nacionales, la fecha y conmemoraciónde la muerte del General Francisco Villa. Así mismo, seexhorte, respetuosamente, al Secretario de Educación, Culturay Deporte, a que se refuercen las medidas tomadas hasta lafecha para dar cumplimiento a la obligación establecida en

– 737 –

Page 4: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

la ley antes citada, respecto a educar sobre el procedimientosolemne que implica el saludo civil a nuestro Lábaro Patrio;y que en atención a la obligación contenida en el segundopárrafo del artículo quince de la ley de la materia, se rindanhonores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de laboresescolares o a una hora determinada en ese día, así como alinicio y fin de cursos.

III. A la Comisión Segunda de Gobernación y PuntosConstitucionales, que sometió a consideración de la Asamblealo siguiente:

1. En voz del Diputado Raúl García Ruíz, dictamen que recaea la Iniciativa con carácter de decreto que presentaran losDiputados a la Sexagésima Segunda Legislatura e integrantesdel Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, ArturoZubía Fernández y Fernando Álvarez Monje, por medio delcual se reforma el segundo párrafo de la fracción quinta delartículo doce de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, paraque una vez recibido el informe de gobierno, el Presidente loturne a una comisión especial para su análisis a fin de quedentro del término de treinta días naturales emita opinión alPleno.

2. En palabra del Legislador René Franco Ruiz, dictamenque recae al proyecto de decreto enviado por la Cámarade Senadores, por el que se adiciona el párrafo segundode la fracción vigésima primera del artículo setenta y tresde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,aprobado por las Cámaras del Honorable Congreso de laUnión, relativo a evitar y sancionar los atentados contra elderecho a la libertad de expresión.

IV. Al Legislador Jorge Abraham Ramírez Alvídrez, con larepresentación de la Comisión de Justicia, dio lectura aldictamen que recae a la Iniciativa con carácter de decreto quepromovieran los Diputados integrantes del Grupo Parlamentariodel Partido Nueva Alianza, por medio del cual se reforma elartículo quinto de la Ley de Atención y Protección a Víctimasu Ofendidos del Delito; así como el artículo diecinueve de laLey Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre deViolencia, ambos ordenamientos para el Estado de Chihuahua.

V. A la Comisión de Desarrollo Social, que sometió aconsideración del Pleno los dictámenes que recaen a Iniciativascon carácter de punto de acuerdo promovidas por:

1. El Diputado Gerardo Hernández Ibarra, por medio del

cual se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social, tenga abien analizar la posibilidad de incrementar el número de zonasconsideradas como polígonos de pobreza en la Heroica CiudadJuárez, Estado de Chihuahua; así como en el resto de laEntidad Federativa, tomando en consideración la informacióny análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, delConsejo Nacional de Evaluación de la Política de DesarrolloSocial y del Instituto Municipal de Investigación y Planeaciónde Juárez, en aras de ampliar la cobertura de los programassociales que tienen por objeto reducir la pobreza urbanomarginal, conforme a las disposiciones previstas en la LeyGeneral de Desarrollo Social y Ley de Desarrollo Social yHumano para el Estado de Chihuahua. Presentado por elDiputado Ricardo Orviz Blake.

2. Los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario delPartido Nueva Alianza, por medio del cual se solicita alos Poderes Ejecutivos Federal y Estatal, así como a losayuntamientos de los sesenta y siete municipios que integranesta Entidad Federativa, tengan a bien analizar la posibilidadde instrumentar en forma coordinada, acciones encaminadasa la obtención de un diagnóstico participativo de detecciónde necesidades de desarrollo social y humano que permitaobtener los datos necesarios a las dependencias y entidadesde los tres órdenes de gobierno, con el propósito de que seinstrumenten programas y acciones de carácter universal eintegral, de acuerdo a los requerimientos y características delos segmentos poblacionales referidos, analizando -igualmente-la posibilidad de crear centros comunitarios estratégicamenteubicados, para la atención de las personas sujetas de derecho.

Al someterse a consideración de la Asamblea los dictámenesde antecedentes fueron aprobados por unanimidad.

En seguida, el Presidente declaró un receso en razón deexistir un acuerdo en las Comisiones que están por presentarsus dictámenes; además, solicitó a los Legisladores quepermaneciesen en el Recinto.

Al reanudarse la Sesión y siendo visible el quórum legal, elPresidente dio continuidad al Orden del Día aprobado, dentrodel punto de presentación de dictámenes se concedió el usode la Tribuna:

I. Al Legislador Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, con larepresentación de la Comisión Primera de Gobernación yPuntos Constitucionales, dio lectura al dictamen que recae

– 738 –

Page 5: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

a las Iniciativas con carácter de decreto, una que enviarael Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua,Licenciado César Horacio Duarte Jáquez, por medio de la cualpropone reformar diversas disposiciones de la ConstituciónPolítica, así como de la Ley Electoral, ambos ordenamientospara el Estado de Chihuahua, con la finalidad de ajustar suspreceptos a lo mandatado por resolución firme de la SupremaCorte de Justicia de la Nación; y otra que presentaran losDiputados integrantes del Grupo Parlamentario del PartidoAcción Nacional, por medio de la cual proponen modificarlos numerales treinta y seis, cuarenta y fracción décima delsesenta y cuatro de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así como los artículos catorce y fracción trigésimatercera del noventa y seis de la Ley Electoral del Estado,en materia de geografía electoral o comúnmente denominadaredistritación.

II. Al Diputado Elías Gabriel Flores Viramontes, en su calidadde integrante de la Comisión de Fiscalización, para presentardictamen que recae a la Iniciativa que promoviera él mismo,colegiadamente con los Legisladores Jaime Beltrán del RíoBeltrán del Río y César Alberto Tapia Martínez, por medio de lacual proponen adicionar una fracción al artículo ciento quincede la Ley de Auditoría del Estado de Chihuahua, con el objetode darle el rango a la actual Auditoría Técnica de Obra, quees un órgano de segundo nivel, al de Auditoría Especial deObra Pública, que sería de primer nivel dependiente en líneajerárquica del Auditor Superior; así como un artículo dieciochobis que establezca sus facultades.

Al someterse a consideración de la Asamblea los dictámenesde antecedentes fueron aprobados por unanimidad.

En el siguiente punto del Orden del Día, se concedió el usode la Tribuna al Diputado Héctor Rafael Ortiz Orpinel, que conla representación de la Junta de Coordinación Parlamentaria,presentó dictamen que recae a la Iniciativa presentada por elGrupo Parlamentario que él coordina, en forma colegiada conlos Legisladores José Alfredo Ramírez Rentería y Brenda RíosPrieto, a efecto de solicitar al Ejecutivo del Estado la ampliacióndel plazo por virtud del cual los automovilistas pueden hacerseacreedores al beneficio del descuento por el canje de placasde vigencia dos mil once a dos mil catorce, en virtud delgrave estancamiento de la actividad económica por la queatraviesa el Estado. Al concluir con el análisis respectivo seacordó solicitar, respetuosamente, al Ejecutivo Estatal, analice

la posibilidad de llevar a cabo las adecuaciones que permitana los propietarios de los vehículos automotores gozar de algúnestímulo durante los meses de abril y mayo, relativo a larevalidación vehicular, toda vez que el plazo de pago previstooriginalmente en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscalde dos mil doce, para hacerse acreedor a dicho estímulo haconcluido. Al ser sometido a consideración de la Asamblearesulto aprobado por unanimidad.

Continuando con el punto relativo a presentación de Iniciativasde acuerdo o de decreto, el Presidente informó haber recibidocomunicación de que los Diputados Gerardo Hernández Ibarray Jaime Beltrán del Río Beltrán del Río han manifestado sudeseo de participar en este punto del Orden del Día; además,solicitó al Diputado David Balderrama Quintana, SegundoSecretario de la Mesa Directiva, levantase la lista de quienespretendieran intervenir e informase a la Presidencia; por loque se concedió el uso de la Tribuna en el siguiente orden:

I. Al Diputado Gerardo Hernández Ibarra, que presentó:

1. A nombre propio y de los Legisladores Enrique SerranoEscobar, Alva Melania Almazán Negrete, Elías Gabriel FloresViramontes, René Franco Ruiz, Alex Le Barón González,Raúl García Ruíz , Alejandro Pérez Cuéllar, César AlbertoTapia Martínez y José Alfredo Ramírez Rentería, Iniciativa depunto de acuerdo, de urgente y obvia resolución, a efecto dehacer un respetuoso exhorto al Gobierno Federal para que através de la Secretaría de Relaciones Exteriores emita unanota diplomática donde se le exija al Subsecretario de Estadopara el Narcotráfico Internacional, señor William Brownfield,se retracte -ante el pueblo de Juárez- de sus declaracioneserróneas y difamatorias y que en lo sucesivo se refiera anuestra frontera a través de opiniones fundadas en estudiostécnicos y/o científicos, y nunca más en percepciones basadasen el desconocimiento.

En seguida, el Primer Secretario, Diputado Alejandro PérezCuéllar, a solicitud del Presidente, procedió de conformidad alo que mandata el segundo párrafo del artículo noventa y nuevede la Ley Orgánica de este Cuerpo Legislativo, tanto la mocióncomo la Iniciativa resultaron aprobadas por unanimidad.

2. A nombre propio y del Legislador Elías Gabriel FloresViramontes, Iniciativa de decreto ante la Cámara de Diputadosdel Congreso de la Unión, para modificar y reformar artículosde la Ley General de Población, con el propósito de que

– 739 –

Page 6: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

en el proceso de repatriación, por ningún motivo, quededesprotegido el mexicano deportado o repatriado, que serespeten sus derechos y que se den todas las facilidades paraque pueda regresar a su lugar de origen, que se le orientesobre espacios laborales, temporales o definitivos, se le asistamédicamente si es necesario, etcétera.

II. Al Legislador Jaime Beltrán del Río Beltrán del Río,quien a nombre propio y de los demás integrantes delGrupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, dio lecturaa Iniciativa con carácter de decreto a efecto de modificardiversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación relativasa la atención de los problemas de conducta y aprendizaje delos educandos.

III. Al Diputado Ricardo Orviz Blake, quien presentó Iniciativade punto de acuerdo mediante la cual se propone exhortar,respetuosamente, al Honorable Ayuntamiento así como altitular de la Presidencia Municipal de Delicias, Estado deChihuahua, para que en el ejercicio de sus atribuciones tengaa bien implementar las acciones necesarias y correspondientesa llevar a cabo el cuidado y pavimentación de determinadascalles ubicadas en la ciudad de Delicias.

Acto seguido, el Presidente declaró recibir las Iniciativas antesleídas y remitirlas a la Secretaría para su trámite.

Al no registrarse oradores en el punto referente a AsuntosGenerales, y al haberse agotado todos los puntos del Ordendel Día aprobado, siendo las catorce horas con nueve minutosdel día de la fecha, se levantó la Sesión, citándose para lapróxima, que se celebrará el próximo martes diez de abrildel presente año, a las once horas, en el Recinto Oficial delHonorable Congreso del Estado, a efecto de realizar la SesiónOrdinaria correspondiente.

Diputado Presidente, César Alejandro Domínguez Domínguez;Diputado Secretario, Alejandro Pérez Cuéllar; DiputadoSecretario, David Balderrama Quintana].

4.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Para continuarcon el desahogo del siguiente punto del Ordendel Día, solicito al Segundo Secretario, DiputadoDavid Balderrama Quintana, verifique si todoslos Legisladores han tenido conocimiento de laCorrespondencia recibida y enviada por esteCuerpo Colegiado.

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasLegisladoras y Legisladores, si alguno de ustedesno ha tenido conocimiento de la Correspondenciarecibida y enviada favor de expresarlo de la maneraacostumbrada.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Informo a la Presidencia que todos los Legisladoreshan tenido conocimiento de la Correspondenciarecibida y enviada por este Cuerpo Colegiado.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Gracias, DiputadoSecretario.

Siendo así, le solicito se sirva otorgarle el trámiteque corresponda.

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: ¡Congusto, Diputado Presidente!

[CORRESPONDENCIA.

10 DE ABRIL DE 2012.

A) GOBIERNO DEL ESTADO:

1. OFICIO D.G. No. 133-2012, QUE ENVÍA LADIRECTORA DE GRUPOS VULNERABLES Y PREVENCIÓNA LA DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE FOMENTOSOCIAL DE GOBIERNO DEL ESTADO, POR MEDIO DELCUAL DA RESPUESTA AL ACUERDO No. 374/2012I D.P., EMITIDO POR ESTE H. CONGRESO, EN ELQUE SE EXHORTA A DICHA SECRETARÍA, PARA QUETENGA A BIEN IMPLEMENTAR EN EL ESTADO DECHIHUAHUA, LOS MECANISMOS NECESARIOS QUEHAGAN POSIBLE LA APLICACIÓN DE LA SEÑALÉTICAEN SISTEMA BRAILLE A FAVOR DEL DESPLAZAMIENTODE LAS PERSONAS INVIDENTES Y/O DÉBILES VISUALES.COMUNICÁNDONOS QUE ACTUALMENTE SE ESTÁTRABAJANDO EN UN ANTEPROYECTO EN EL CUALESA DIRECCIÓN, SERÁ GESTORA ANTE LA DIRECCIÓNDE VIALIDAD Y TRANSPORTE Y EL MUNICIPIO DECHIHUAHUA, QUIENES EJECUTARÁN EL PROYECTO; ASÍMISMO HACE DE NUESTRO CONOCIMIENTO QUE ELCENTRO DE ESTUDIOS PARA INVIDENTES (CEIAC), DARÁSU APOYO COMO ASESOR TÉCNICO EN MATERIA DE

– 740 –

Page 7: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

ACCESIBILIDAD, PARA CUMPLIR CON LA LEY PARA LAATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENEL ESTADO.

CORRESPONDENCIA ENVIADA:

1. OFICIO No. 1069/12 II P.O., DIRIGIDO A LASECRETARIA DE SERVICIOS JURÍDICO LEGISLATIVOS,RELATIVO AL ACUERDO No. 402/2012 II P.O., EMITIDOPOR ESTE H. CONGRESO, POR MEDIO DE LA CUAL SERESUELVE DAR POR SATISFECHO EL PLANTEAMIENTOCONTENIDO EN LA INICIATIVA FORMULADA POR ELDIPUTADO JOSÉ ALFREDO RAMÍREZ RENTERÍA, EN LAQUE PROPONE QUE DENTRO DEL PRESUPUESTO DEEGRESOS DEL ESTADO, PARA EL EJERCICIO FISCALDE 2012, SE CONTEMPLE UNA PARTIDA DEDICADA ENFORMA EXCLUSIVA A OTORGAR BECAS ALIMENTARIASMENSUALES A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES ENSITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN LA ENTIDAD.

2. OFICIOS No. 1070-1/12 AL 1070-3/12 II P.O., DIRIGIDOSA LOS PRESIDENTES DE LAS CÁMARAS DE DIPUTADOSY SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN YAL PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DEHIDALGO, RESPECTIVAMENTE, RELATIVOS AL ACUERDONo. 403/2012 II P.O., POR MEDIO DEL CUAL ESTAH. SOBERANÍA HACE SUYO EL ACUERDO TOMADOPOR EL CONGRESO DEL ESTADO DE HIDALGO, PORVIRTUD DEL CUAL SE EXHORTA AL CONGRESO DELA UNIÓN, A FIN DE QUE SE REALICE UN ANÁLISISRESPECTO A LA SUFICIENCIA DEL SISTEMA JURÍDICOACTUAL, PARA REGULAR LAS NUEVAS POSICIONES YESCENARIOS, EN LOS QUE SE HA GESTADO EL USOY ABUSO DE LA ACTIVIDAD INFORMÁTICA, EN LOSRUBROS DE COMUNICACIÓN, COMERCIO Y SERVICIOSFINANCIEROS, SEGURIDAD NACIONAL Y PROTECCIÓNDE DATOS PERSONALES.

3. OFICIO No. 1073/12 II P.O., DIRIGIDO A LA SECRETARIADE SERVICIOS JURÍDICO LEGISLATIVOS, RELATIVO ALACUERDO No. 404/2012 II P.O., EMITIDO POR ESTEH. CONGRESO, POR MEDIO DEL CUAL SE RESUELVETENER POR SATISFECHA LA INICIATIVA CON CARÁCTERDE ACUERDO QUE PROPONE EXHORTAR AL EJECUTIVOESTATAL Y A LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO, PARAQUE EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SE EXIJA LAPRESENTACIÓN DE LA CARTILLA MILITAR PARA LAS

PERSONAS QUE PRETENDAN LABORAR EN EL SERVICIOPÚBLICO, POR CIRCUNSTANCIAS ANTERIORES A ÉSTA,QUE COLMAN POR SUS EFECTOS EL OBJETO QUE LEDIO ORIGEN.

4. OFICIOS No. 1077-1/12 Y 1077-2/12 II P.O., DIRIGIDOSAL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DEELECTRICIDAD Y AL SECRETARIO DE GOBERNACIÓNFEDERAL, RESPECTIVAMENTE, RELATIVOS AL ACUERDONo. 406/2012 II P.O., EMITIDO POR ESTE H.CONGRESO, POR MEDIO DEL CUAL SE LES EXHORTAPARA QUE SE CELEBRE UN NUEVO ACUERDO CONLOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE NUESTROESTADO, BUSCANDO CON ELLO PONER FIN A LAPROBLEMÁTICA DE ADEUDOS POR PARTE DE ESTOSÚLTIMOS; ASÍ MISMO, SE SUSPENDAN LOS CORTES DEENERGÍA ELÉCTRICA A LOS PRODUCTORES, HASTA ENTANTO NO SE CELEBRE EL ACUERDO EN MENCIÓN.

5. OFICIO No. 1078/12 II P.O., DIRIGIDO ALOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓNPARLAMENTARIA, RELATIVO AL ACUERDO No. 407/2012II P.O., EMITIDO POR ESTE H. CONGRESO, PORMEDIO DEL CUAL SE RESUELVE REALIZAR UNATENTO LLAMADO A LOS INTEGRANTES DE LASDIVERSAS COMISIONES DE DICTAMEN LEGISLATIVOEN LO GENERAL, A REDOBLAR EL PASO, Y ENEL PARTICULAR, A AQUÉLLAS A LAS QUE COMPETAEL DESAHOGO DE TEMAS RELACIONADOS CON LASEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA,A FIN DE QUE EN EL PRESENTE PERIODO ORDINARIODE SESIONES SEAN DESAHOGADOS EL MAYOR NÚMERODE DICTÁMENES POSIBLES, EN CONCORDANCIA CON LADINÁMICA IMPULSADA POR LA JUNTA DE COORDINACIÓNPARLAMENTARIA, DE ESFORZARNOS, EN EL ÁMBITO DENUESTRAS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, EN CUANTOAL OPORTUNO DESPACHO DE LOS ASUNTOS QUE NOSSON ENCOMENDADOS.

6. OFICIO No. 1079/12 II P.O., DIRIGIDO ALOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓNPARLAMENTARIA, RELATIVO AL ACUERDO No. 408/2012II P.O., EMITIDO POR ESTE H. CONGRESO, POR MEDIODEL CUAL SE RESUELVE QUE DICHO ÓRGANO PLURALCONTINUARÁ, EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, CONEL ESFUERZO DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN

– 741 –

Page 8: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

INSTITUCIONAL CON EL MUNICIPIO DE JUÁREZ, A FIN DECONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEESA CIUDAD FRONTERIZA.

7. OFICIO No. 1080/12 II P.O., DIRIGIDO AL PRESIDENTEDEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL H. CONGRESODEL ESTADO, RELATIVO AL ACUERDO No. 409/2012 IIP.O., EMITIDO POR ESTA H. SOBERANÍA, POR MEDIO DELCUAL LA JUNTA DE COORDINACIÓN PARLAMENTARIA,ATENDIENDO A LA INICIATIVA FORMULADA POR LOSDIPUTADOS GERARDO HERNÁNDEZ IBARRA Y ELÍASGABRIEL FLORES VIRAMONTES, INSTRUYE A DICHOCOMITÉ, PARA QUE REALICE UN ESTUDIO A FINDE DETERMINAR LA VIABILIDAD DE CONSTITUIRUNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN ESTUDIOS DEFINANZAS PÚBLICAS Y, EN SU CASO, PRESENTE ALÓRGANO PLURAL DE DECISIÓN, EL PRESUPUESTO QUEIMPLICARÍA SU POSIBLE OPERACIÓN.

8. OFICIO No. 1081/12 II P.O., DIRIGIDO AL PRESIDENTEDE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL H.CONGRESO DEL ESTADO, RELATIVO AL ACUERDONo. 410/2012 II P.O., EMITIDO POR ESTA SOBERANÍA,POR MEDIO DEL CUAL SE RESUELVE REMITIR A LAMESA TÉCNICA DE TRABAJO SOBRE EL TEMA DECONDUCTORES EBRIOS, LA INICIATIVA PRESENTADAPOR LOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIODEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, POR MEDIO DELCUAL SOLICITAN SE INSTAURE UN MESA DE TRABAJOCON LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS AUTORIDADESCOMPETENTES POR EL INCREMENTO DEL ÍNDICE DEACCIDENTES VIALES EN LA ENTIDAD.

9. OFICIOS No. 1082-1/12 AL 1082-3/12 II P.O., DIRIGIDOSA LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES PRIMERADE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES;DE EQUIDAD, GÉNERO Y FAMILIA, Y ESPECIALPARA LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES,RESPECTIVAMENTE, RELATIVOS AL ACUERDO No.411/2012 II P.O., EMITIDO POR ESTE H. CONGRESO, PORMEDIO DEL CUAL SE LES COMUNICA SOBRE DIVERSOSRETURNOS DE INICIATIVAS A SUS COMISIONES, ASÍCOMO SOLICITUDES DE INFORMES DEL AVANCE ENLOS TRABAJOS DE ANÁLISIS DE ASUNTOS EN DICHASCOMISIONES.

10. OFICIOS No. 1087-1/12 Y 1087-2/12 II P.O.,

DIRIGIDOS AL EJECUTIVO ESTATAL Y AL SECRETARIO DEEDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, RESPECTIVAMENTE,RELATIVOS AL DECRETO No. 765/2012 II P.O., EMITIDOPOR ESTE H. CONGRESO, POR MEDIO DEL CUAL SEEXPIDE LA LEY DE SUBSISTEMA DE PREPARATORIAABIERTA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA].

5.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: A continuación,solicito al Primer Secretario, Diputado José AlfredoRamírez Rentería, pregunte a las Diputadas yDiputados si tienen conocimiento de los Asuntosen Cartera.

- El C. Dip. Prosecretario.- P.R.D.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a las…las señoras y señores Diputados si a alguno deustedes le falta el listado de los Asuntos en Carterafavor de expresarlo de la manera acostumbrada.

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Le informo, Diputado Presidente, que todoslos Legisladores cuentan con el documentocorrespondiente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Gracias, DiputadoSecretario.

Esta Presidencia ratifica los turnos de los asuntoscontenidos en Cartera.

[CARTERA.

10 DE ABRIL DE 2012.

1. INICIATIVA CON CARÁCTER DE DECRETO ANTE ELH. CONGRESO DE LA UNIÓN, QUE PRESENTAN LOSDIPUTADOS A LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA,INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DELPARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, GERARDOHERNÁNDEZ IBARRA Y ELÍAS GABRIEL FLORESVIRAMONTES, POR MEDIO DE LA CUAL PROPONENMODIFICAR Y REFORMAR DIVERSOS ARTÍCULOS DELA LEY GENERAL DE POBLACIÓN, REFERENTE A LAREPATRIACIÓN.

SE TURNA A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

– 742 –

Page 9: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

2. INICIATIVA CON CARÁCTER DE DECRETO, QUEPRESENTAN LOS DIPUTADOS A LA SEXAGÉSIMATERCERA LEGISLATURA, INTEGRANTES DEL GRUPOPARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL,POR MEDIO DE LA CUAL PROPONEN REFORMAR LOSARTÍCULOS 13, 130, 131 Y 168, TODOS DE LA LEYESTATAL DE EDUCACIÓN, RELATIVO A LA ATENCIÓN DELOS PROBLEMAS DE CONDUCTA Y APRENDIZAJE DE LOSEDUCANDOS.

SE TURNA A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA.

3. INICIATIVA CON CARÁCTER DE PUNTO DE ACUERDO,QUE PRESENTA EL DIPUTADO A LA SEXAGÉSIMATERCERA LEGISLATURA, INTEGRANTE DEL GRUPOPARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIOINSTITUCIONAL, RICARDO ORVIZ BLAKE, POR MEDIO DELA CUAL PROPONE QUE ESTA SOBERANÍA EXHORTERESPETUOSAMENTE AL H. AYUNTAMIENTO Y ALPRESIDENTE MUNICIPAL DE DELICIAS, CHIH., PARAQUE EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES TENGANA BIEN IMPLEMENTAR LAS ACCIONES NECESARIAS YCORRESPONDIENTES A LLEVAR A CABO EL CUIDADO YPAVIMENTACIÓN DE DETERMINADAS CALLES UBICADASEN DICHA CIUDAD.

SE TURNA A LA JUNTA DE COORDINACIÓNPARLAMENTARIA].

6.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Continuando conel desahogo del siguiente punto del Orden delDía, relativo a la presentación de dictámenes,se concede el uso de la palabra al DiputadoGabriel Humberto Sepúlveda Reyes, para queen representación de la Comisión Primera deGobernación y Puntos Constitucionales, presenteal Pleno el dictamen que ha preparado y del cualha dado cuenta a esta Presidencia.

- El C. Dip. Sepúlveda Reyes.- P.R.I.: Con supermiso, señor Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante,Diputado.

- El C. Dip. Sepúlveda Reyes.- P.R.I.: HonorableCongreso del Estado.

La Comisión Primera de Gobernación y PuntosConstitucionales, con fundamento en lo dispuestoen el artículo 43 de la Ley Orgánica del PoderLegislativo, somete a la consideración del Plenoel presente dictamen, elaborado con base en lossiguientes antecedentes.

Solicito, con fundamento en la Ley Orgánicadel Poder Legislativo, señor Presidente, se mepermita suprimir los antecedentes, pero que quedeníntegros en el Diario de Debates.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Se autoriza ladispensa, Diputado.

Adelante.

- El C. Dip. Sepúlveda Reyes.- P.R.I.: Gracias,señor Presidente.

[No leído, se incluye a petición del Diputado que está en usode la Tribuna]:

I. Con fecha ocho de marzo del año dos mil once, fue turnadapara su estudio y posterior dictamen, a esta Comisión Primerade Gobernación y Puntos Constitucionales, la iniciativa concarácter de decreto que presentan los integrantes del GrupoParlamentario del Partido Acción Nacional, mediante la cualproponen modificar la Constitución Política del Estado y elCódigo Municipal, ambos del Estado de Chihuahua, en loreferente a las salidas del Gobernador y alcaldes del Estado,cuando estas salidas sean fuera de la Entidad o del país.

II. De la exposición de motivos se transcribe lo siguiente:

Con una visión objetiva podemos afirmar que nuestraConstitución local es una de las más avanzadas y progresistasde la República Mexicana, no sólo por las figuras bondadosasque contiene, sino, además, revestida de una técnica legislativacuidadosa y ordenada, que va cumpliendo con las exigenciaspolíticas de nuestros tiempos, por ello, es menester queestemos siempre atentos a su adecuación armonía (sic) parano verse rebasada por las circunstancias. Más ahora queeste nuevo sistema de globalización al que no podemossustraernos, nos pudiera endosar.

La certidumbre, en la gobernabilidad de cualquier Entidad, esy debe ser tema de suma importancia pues las decisionesahora se toman en cuestión de minutos u horas, para poder

– 743 –

Page 10: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

-inmediatamente- responder a la sociedad y más aún enhechos impredecibles de la naturaleza o actos de resultadoincierto que afecten a la población.

En el tema de las ausencias del Gobernador, el artículo 91 dela Constitución Política del Estado contempla que el EjecutivoEstatal no puede separarse por tiempo alguno del ejercicio desus funciones ni ausentarse del territorio del Estado por másde veintiún días sin licencia del Congreso o, en su receso, dela Diputación Permanente.

En este sentido valoramos que las circunstancias políticasactuales son distintas, así como la trascendencia de que,nuestro Estado concurra eficazmente en las relacionesdiplomáticas y comerciales que rigen a un mundo globalizado.Sin embargo, creemos oportuno y pertinente que en unsistema de relaciones adecuado entre el Poder Legislativoy el Ejecutivo que permite un buen desempeño institucional,hoy en día se hace indispensable que de manera recíprocael Gobernador del Estado, informe a esta RepresentaciónPopular, de manera escrita y detallada, las actividades yresultados que se originaron por motivo de su ausencia.Ello, con la finalidad de [que] quienes representamos losintereses de la ciudadanía podamos conocer y colaborar conlas acciones o proyectos que logre conquistar el EjecutivoEstatal, para beneficio de las y los chihuahuenses. De igualmanera, bajo el principio de transparencia y rendición decuentas se estima positivo que esta obligación sea trasladadaa los alcaldes de la Entidad, para que rinda, en sesión deCabildo, el resultado de su gestión extraterritorial.

Visto lo anterior y tomando en consideración que el espíritude la presente propuesta ya fue contemplada a nivel federal,estimamos necesario y totalmente viable que nuestro Estadoadopte esta bondad a fin de fortalecer las relaciones entreambos Poderes.

La Comisión Primera de Gobernación y PuntosConstitucionales, después de entrar al estudio de la iniciativade mérito, tiene a bien formular las siguientes

[Continúa con su participación]:

CONSIDERACIONES:

Los iniciadores exponen la necesidad de reformar elartículo 91 de la Constitución Política del Estado deChihuahua; así mismo, el numeral 100 del CódigoMunicipal, esto con la finalidad de establecer en el

marco legal la obligatoriedad de entregar informeacerca de los resultados de las giras de trabajopara de los titulares del Poder Ejecutivo Estatal ymunicipal, respectivamente.

Del análisis de la iniciativa de mérito se desprendeque, actualmente, la redacción del artículo 91 dela Constitución local, establece únicamente que elGobernador del Estado debe dar aviso al PoderLegislativo y al Poder Judicial cuando se vaya aausentar del territorio estatal por menos de veintiúndías, en cambio en el supuesto de que su ausenciasea mayor de veintiún días debe pedir licenciaal Pleno del Congreso o bien, a la DiputaciónPermanente.

Así mismo, en el caso del presidente municipal seencuentra regulado en el artículo 100 del CódigoMunicipal, que las ausencias por menos de quincedías se debe avisar al ayuntamiento, y cuando elpresidente municipal se vaya a separar del cargopor más de quince días debe pedir licencia alCabildo.

[Se incorpora a la Sesión el Diputado Benjamín García Ruíz].

Es decir, en la redacción de los dos numeralesantes citados, tenemos la manera en la que se debedar aviso o pedir licencia por el titular del PoderEjecutivo Estatal o municipal, respectivamente. Sinembargo, en la iniciativa que estamos analizando sepretende la obligatoriedad de rendir un informe delas actividades realizadas y los resultados obtenidospor motivo de la salida.

El artículo tercero de la Ley de Transparenciay Acceso a la Información del Estado deChihuahua, en su fracción V, define como entepúblico a los órganos constitucionales autónomos,las dependencias y entidades señaladas en laConstitución Política [del Estado], en las leyesorgánicas del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial,en la Ley de Entidades Paraestatales y en elCódigo Municipal del Estado, así como en lasdemás leyes, decretos y ordenamientos jurídicosmediante los cuales se creen organismos dederecho público. De la misma manera, el citado

– 744 –

Page 11: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

numeral contempla en su fracción VIII, que lainformación pública es todo arch… es todo archivo,registro o dato contenido en cualquier medio que lossujetos obliguen… obligados generen, obtengan,adquieran, transformen o conserven por cualquiertítulo.

En razón de los dos conceptos que se explicaron enel párrafo anterior, consideramos que queda clara laobligación tanto del ayuntamiento como del PoderEjecutivo Estatal, de transparentar la informaciónpública de oficio, que se encuentra enlistada enel artículo 20 de la Ley de Transparencia delEstado de Chihuahua. En este artículo, la fracciónXXVII contempla específicamente lo relativo a lapublicación del informe de los resultados obtenidosen las giras de trabajo que se realicen fuera delterritorio estatal. Así mismo, el artículo 38 delReglamento de la Ley de Transparencia, especificaen la fracción XXVI, la manera en la cual sedeben difundir los informes de los resultados delas mencionadas giras de trabajo.

Sin embargo, aun y que ya se encuentra previstopor la Ley de Transparencia, esta Comisión deDictamen Legislativo, considera que en relación conlas giras de trabajo que realiza el Gobernador delEstado, es prudente la oportunidad, para reformarla Constitución local en lo que toca a los avisosy licencias que solicita el titular del Ejecutivo, estocon el fin de formar [fomentar] la coordinación ycooperación entre los Poderes del Estado, por loque en razón de lo expuesto, consideramos que deuna… una manera de lograr esta coordinación entrepoderes, es estableciendo constitucionalmente laobligación del Gobernador del Estado de realizar uninforme respecto a los resultados de las gestionesrealizadas, dicho informe se entregará al Congresoo, en su caso, a la Diputación Permanente, dentrode los siguientes quince días hábiles a su regreso.Lo anterior, cuando el Gobernador del Estado debaausentarse por un término de veintiún días o menos.

Por lo anteriormente expuesto en el cuerpo delpresente dictamen y con fundamento en losartículos 57 y 58 de la Constitución Política del

Estado de Chihuahua; 43, 52, 59 y 99, 102 y demásaplicables de la Ley Orgánica del Poder Legislativodel Estado de Chihuahua, la Comisión Primera deGobernación y Puntos Constitucionales, somete ala consideración de esta Alta Asamblea el siguientedictamen con carácter de

DECRETO [784/2012 II P.O.]:

[Se incorporan a la Sesión los Diputados Pérez Cuéllar y OrtizOrpinel].

ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el artículo 91 dela Constitución Política del Estado, para quedar dela siguiente manera:

Artículo 91. El Gobernador no puede separarsepor tiempo alguno del ejercicio de sus funciones nisalir del territorio del Estado por más de veintiúndías sin licencia del Congreso o, en su receso,de la Diputación Permanente. Cuando deba salirpor un término de veintiún días o menos deberásimplemente dar aviso de su salida al Congresoy al Supremo Tribunal de Justicia. Tratándose degiras de trabajo que se realicen fuera del país, a suregreso deberá de informar al Congreso del Estado,dentro de los siguientes quince días hábiles, de losresultados obtenidos de las mismas. Cuando salgade la capital pero no fuera del territorio del Estado,el Gobernador no necesitará pedir licencia ni daraviso a los Poderes.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS:

ARTÍCULO ÚNICO.- Conforme a lo dispuesto elartículo 202 de la Constitución Política del Estado,envíese copia de las iniciativas, dictamen y de losdebates del Congreso a los ayuntamientos de lossesenta y siete municipios que integran el Estadoy, en su oportunidad, hágase por el Congreso delEstado o por la Diputación Permanente, en su caso,el cómputo de los votos de los ayuntamientos y ladeclaración de haber sido aprobada la reforma dela Constitución del Estado.

Realizado el cómputo a que el mismo serefiere, hágase la declaración correspondiente a suaprobación y envíese al titular del Poder Ejecutivo

– 745 –

Page 12: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

para su publicación en el Periódico Oficial delEstado.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta del Decretoen los términos que deba publicarse.

Dado en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, enla ciudad de Chihuahua, Chih., a los diez días delmes de abril del año dos mil doce.

Por la Comisión Primera de Gobernación yPuntos Constitucionales, su servidor, DiputadoGabriel Humberto Sepúlveda Reyes, Presidente;Diputado Héctor Rafael Ortiz Orpinel, Secretario;Diputada María de los Ángeles Bailón Peinado,Vocal; Diputado Fernando [Mendoza] Ruíz, Vocal,y Diputado Alejandro Pérez Cuéllar, Vocal.

Es cuanto, señor Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado.

Procederemos a la votación del dictamen leído,para lo cual solicito al Segundo Secretario, DiputadoDavid balde… Balderrama Quintana, tome lavotación e informe a esta Presidencia.

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén porla afirmativa respecto del contenido del dictamenantes leído favor de expresar su voto levantando lamano en señal de aprobación; así como registrarlode forma electrónica.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: ¿Los queestén por la negativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Reitero a los señores Legisladores que seencuentra abierta la votación electrónica a efectode que expresen el sentido de su voto.

Informo a la Presidencia que se han manifestadopor unanimidad a favor del dictamen anteriormenteleído.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado Secretario.

Se aprueba tanto en lo general como en lo particularel dictamen de referencia.

[El Diputado Pérez Cuéllar ocupa la curul del Primer Secretario,de conformidad con el artículo 33, fracción XIII de la LeyOrgánica del Poder Legislativo].

7.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Continuando con lapresentación de dictámenes, se concede el uso dela palabra a la Junta de Coordinación Parlamentaria,para que por conducto de sus integrantes, presentea la Asamblea los dictámenes que ha preparado yde los cuales se ha dado cuenta a esta Presidencia.

Se concede el uso de la palabra al Diputado JoséAlfredo Ramírez Rentería.

- El C. Dip. Ramírez Rentería.- P.R.D.: Gracias,Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante.

- El C. Dip. Ramírez Rentería.- P.R.D.: Con supermiso.

Honorable Congreso del Estado.Presente.

La Junta de Coordinación Parlamentaria, confundamento en lo dispuesto por los artículos 42 dela Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a laconsideración del… del Pleno el presente dictamen,elaborado con base en la siguie… en los siguientes

ANTECEDENTES:

I.- Con fecha 27 de marzo del año dos mil doce,fue turnada para estudio y dictamen, a este ÓrganoPlural, la iniciata… la iniciativa con carácter de

– 746 –

Page 13: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

acuerdo presentada por el Diputado José AlfredoRamírez Rentería, representante del Partido dela Revolución Democrática, a efecto de que seexhorte a la Secretaría de la Defensa Nacional y alEjecutivo Estatal, para que en coordinación con losayuntamientos y demás autoridades, promuevan elregistro de las armas de fuego e igualmente paraque publiciten programas tendientes a persuadir ala población para que realicen el trámite para laobtención de permisos para la tenencia de armasde fuego, sobre todo en aquellos lugares de mayoríndice delictivo.

II.- La iniciativa invoca como argumento el quedesde hace más de cinco años las comunidadesde nuestra Entidad han venido siendo amenazadaspor la delincuencia aumentando, en gran medida,el número de delitos del orden común, ellocomo consecuencia de la incertidumbre que el…que ha generado el combate al narcotráfico.Ciudades como Chihuahua y [Heroica] Ciudad Juárezregistraron un aumento considerable de ataques encontra de transeúntes, automovilistas, comercios,bancos, así como empresas medianas y pequeñas,ocasionando, en la comunidad, el aislamiento desus habitantes ante la amenaza de sufrir algúnataque o agresión, con la consecuente disminuciónde la vida social y la debacle económica de laspoblaciones, ocasionando, como consecuencia, elcierre de in… innumerables negocios, comercios ocentros de diversión.

[Heroica] Ciudad Juárez, es una de las poblacionesmás afectadas, pues anteriormente era visitada porun gran número de turistas tanto nacionales comoextranjeros, res… registrándose gran actividadcomercial y de esparcimiento. Sin embargo, conel aumento de la delincuencia, muchos comerciosfueron cerrados por [sus] propietarios, afectandoen forma directa la actividad comercial que sedesarrollaba en toda la zona centro de la ciudad.No obstante los programas de vigilancia y elincremento efectivo de polis… de… policialesque se establecieron por los tres órdenes degobierno, es necesario señalar que la delincuenciano solamente ocasionó el cierre de centros de

comercio y de diversión, sino de plantas productivase incluso, existen viviendas abandonadas, dadoque sus moradores decidieron dejar la ciudad,pues existe temor entre los ciudadanos de venir alaborar a nuestro Estado, como en años anteriores,de dicha ciudad fronteriza, se… se destacaba porser receptora de visitantes y migrantes de diversospaíses de América.

Las condiciones de violencia han orillado a muchaspersonas y comerciantes a adquirir un arma,generalme… generalmente de fuego, para tenerlaen los domicilios o negocios, ello como medida deseguridad.

Esta Junta de Coordinación Parlamentaria, una vezque ha analizado la iniciativa en estudio, formulalas siguientes

CONSIDERACIONES:

I.- Este órgano es competente para conocer yresolver sobre la iniciativa referida, de conformidadcon lo que disponen los artículos 57 y 58 de laConstitución Política del Estado; 42, 52 y 59 de laLey Orgánica del Poder Legislativo.

II.- Si bien es cierto que la función más importantedel estado es garantizar la seguridad públicay resultaría ideal vivir en una sociedad exentade armas de fuego, también es verdad que lanaturaleza humana hace imposible tal anhelo,dado que el ser humano siempre buscará tenera su disposición elementos que permitan sentirseprotegidos, siendo la opción más común la deadquirir armas de fuego, de ahí que el registro deéstas es una de las mejores medidas para lograrevitar los riesgos que se puedan ocasionar.

Nuestro sistema legal optó por el régimen delpermiso controlado, toda vez que el control delas armas de fuego lo ejerce el estado, por loque, los particulares [que] posean una, debenhacerlo del conocimiento de la autoridad parallevar a cabo el registro, pues de esa manera,las armas que circulan entre los particulares, seencuentran [encontrarán] en poder de depositarlos

– 747 –

Page 14: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

[depositarios] confiables, lo… lo que proporciona, poruna parte, certeza a las autoridades responsablesde la prevención y persecución del delito, acercade la tenencia legal e igualmente proporciona unaforma… una forma oportuna de información realpara el rastreo de las armas involucradas en… enilícitos.

Las grandes ganancias que genera el narcotráfico,han ocasionado que en México se hayadesta… desatado una ola de violencia, quelamentablemente ha permitido el desarrollo delmercado ilegal de armas, comercio que seha incrementado en Entidades como Chihuahua,por ser un Estado fronterizo con el principalfabricante de productos beligerantes, ubicándoseentre los tres Estados con mayor número de armasdecomisadas en los últimos años y que se hagenerado, como consecuencia, un aumento de lainseguridad, lo que ha orillado a la población atomar diversas medidas, entre ellas la de adquirirarmas de fuego, cuyo principal objetivo es la deproporcionar seguridad, ya sea en el hogar o bien,en los comercios.

Como se expuso anteriormente, en nuestro país seoptó por autorizar a los particulares la tenencia dearmas de fuego. Por otra parte, dada la fal… lafas… la facilidad con que éstas se pueden adquiriren el mercado ilegal, ello aunado a la necesidad delas personas que protegen su prati… patrimonio y alas actividades comerciales que desarrollan, todasellas constituyen razones suficientes para que lasautoridades competentes promuevan el registro dearmas de fuego y publiciten programas tendientesa persuadir a quienes las poseen, a llevar a caboel registro, pues como ya se dijo en apartadosanteriores, ante la imposibilidad de evitar que losciudadanos posean armas de fuego, lo óptimo eslograr tener el mayor control de las mismas para enque la mia… en la medida de lo posible, disminuirlos daños que con ellas se causen.

III.- En las… en las relatadas consideraciones,este órgano considera atendible y procedente lainiciativa en estudio y, por tanto, se acuerda

exhortar al Ejecutivo Estatal y a la Secretaría dela Defensa Nacional, para que en coordinacióncon los ayuntamientos y demás autoridadescompetentes, promuevan el registro de armas defuego, publicitando los programas tendientes apersuadir a la población para que realicen el trámitepara la obtención del permiso para poseer armasde fuego, regularizándose así dicha situación.

Por lo anterior expuesto, con fundamento enlo dispuesto por los artículos 57 y 58 de laConstitución Política del Estado; y 42, 43, 52 y59 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, lossuscritos integrantes de la Junta de CoordinaciónParlamentaria, someten a la consideración delPleno el presente dictamen con el carácter de

ACUERDO [437/2012 II P.O.]:

ÚNICO.- Con fundamento en los artículos 74, 148de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estadode Chihuahua se exhorta, respetuosamente, alEjecutivo Federal, por conducto de la Secretaríade la Defensa Nacional, y al Ejecutivo Estatal, paraque en coordinación con los ayuntamientos y demásautoridades competentes, promuevan el registrode las armas de fuego, a través de programastendientes a persuadir a la población a efectode que realicen el trámite para la obtención depermisos correspondientes para la posesión delas mismas, a fin de procurar dar certeza a lasautoridades responsables de la prevención y… ypersecución del delito, acerca de la tenencia legale informas… información real para el rastreo de lasarmas involucradas en los ilícitos.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Acuerdoen los términos correspondientes.

Dado en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo,en la ciudad de Chihuahua, Chih., a los diez díasdel mes de abril del año dos mil doce.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria:Diputado César Alejandro Domínguez Domínguez,Presidente; el Diputado Enrique Serrano Esco-

– 748 –

Page 15: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

bar, Coordinador del Grupo Parlamentario del Par-tido Revolucionario Institucional; Diputado HéctorRafael Ortiz Orpinel, Coordinador del Grupo Par-lamentario del Partido Acción Nacional; Diputa-do César Alberto ta… Tapia Martínez, Coordi-nador del Grupo Parlamentario del Partido Nue-va Alianza; Diputada Brenda Ríos, representantedel Partido Verde Ecologista de México; DiputadoRubén Aguilar Jiménez, representante ante el Par-tido del Trabajo y, el de la voz, [Diputado José AlfredoRamírez Rentería, representante del Partido de la RevoluciónDemocrática].

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Gracias, Diputado.

Procederemos a la votación del dictamen leídopara lo cual solicito al Primer Secretario, DiputadoAlejandro Pérez Cuéllar, tome la votación e informea esta Presidencia el resultado de la misma.

- El C. Dip. Primer Secretario.- P.A.N.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén porla afirmativa respecto del contenido del dictamenantes leído favor de expresar su voto levantando lamano en señal de aprobación; así como registrarlode forma electrónica.

- Los CC. Diputados: [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Primer Secretario.- P.A.N.: ¿Los queestén por la negativa?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Reitero a los señores Legisladores que seencuentra abierta la votación electrónica a efectode que expresen el sentido de su voto presionandoel botón correspondiente en la pantalla.

Informo a la Presidencia que se han manifestado demanera unánime a favor del dictamen antes leído.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Gracias, DiputadoSecretario.

Se aprueba tanto en lo general como en lo particularel dictamen de referencia.

7.1.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Continúa enel uso de la palabra la Junta de CoordinaciónParlamentaria, para lo cual se concede el uso de laTribuna al Diputado Luis Adrián Pacheco Sánchez.

- El C. Dip. Pacheco Sánchez.- PANAL: Con supermiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante,Diputado.

- El C. Dip. Pacheco Sánchez.- PANAL:Honorable Congreso del Estado.

La Junta de Coordinación Parlamentaria, confundamento en lo dispuesto por el artículo 42 dela Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete ala consideración del Pleno el presente dictamen,elaborado con base en los siguientes

ANTECEDENTES:

I.- Con fecha treinta de junio del año dos milonce, fue turnada para estudio y posterior dictamen,a este órgano plural, iniciativa con carácter deacuerdo presentada por los Diputados integrantesde la Comisión de Pueblos y ComunidadesIndígenas de esta Legislatura, presentaron iniciativacon carácter de acuerdo por medio de la cualsolicitan a la Sexagésima Tercera Legislatura delHonorable Congreso del Estado instruya al Comitéde Biblioteca, Asuntos Editoriales e Informática paraque con fundamento en el artículo 71, fracción VIde nuestra Ley Orgánica, y en coordinación con lasautoridades especia… especialistas en la materia,se dé a la tarea de traducir, interpretar culturalmentey difundir las leyes y decretos a las lenguas de lospueblos indígenas de la Entidad, particularmente

– 749 –

Page 16: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

de aquellos que se relacionan con los derechos delos pueblos. [La iniciativa motivo de este dictamen se basaprincipalmente en la siguiente argumentación]:

Diputado Presidente, de conformidad con el artículo30, fracción XX de la Ley Orgánica del PoderLegislativo, solicito a la Presidencia autorice ladispensa del resto de los antecedentes y me permitadar lectura a las consideraciones y al acuerdo.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Se concede ladispensa, Diputado.

Adelante.

- El C. Dip. Pacheco Sánchez.- PANAL: Gracias,Diputado Presidente.

[No leído, se incluye a petición del Diputado que está en usode la Tribuna].

Los derechos de los pueblos indígenas no se reducen al simplereconocimiento de su autonomía, deben (sic) visibilizados comoun pueblo capaz de entrar en diálogo con cada comunidad.>Cómo dialogar con alguien si no es a través de las palabras?

A decir de la Organización de las Naciones Unidas parala Educación, la Ciencia y la Cultura los idiomas y suscomplejas consecuencias en la entidad, la comunicación,la integración social, la educación y el desarrollo, sonelementos de importancia estratégica para los pueblos. Yaque desempeñan una función esencial en el desarrollo, algarantizar la diversidad cultural y el diálogo intercultural,y también en la consecución de la educación para todosy el fortalecimiento de la cooperación, la construcción desociedades del conocimiento integradoras y la conservacióndel patrimonio cultural; así como en la movilización de lavoluntad política para aplicar los beneficios de la ciencia y latecnología al desarrollo sostenible.

En este sentido es preocupante que según datos estadísticosarrojados por el Atlas de las Lenguas en Peligro, cerca de 300idiomas han desaparecido en el último siglo y otros seguirándesapareciendo al ritmo de que antes del fin de siglo seextinguirán, si no hacemos nada, la mitad de los 6,000 idiomasque se hablan actualmente en el mundo.

¿A qué se debe este fenómeno?

Fundamentalmente a la extinción, por terrible que se oiga,de sus hablantes, o cuántos de éstos dejan de utilizarla paraexpresarse en otra más extendida y hablada por los grupospreponderantes de la sociedad.

El que una lengua sobreviva se ve amenazada por factoresexternos como presiones religiosas, culturales, educativas oeconómicas, como sería el caso de nuestro Estado; o porfactores internos, por ejemplo la actitud de rechazo de unacomunidad hacia su propio idioma.

Hoy en día, el aumento de los fenómenos migratorios, delos cuales nuestra Entidad no está exenta, y la celeridadde la urbanización suelen acarrear una desaparición de losmodos de vida tradicional; así como una fuerte presión parahablar la lengua predominante que se percibe como necesariapara poder acceder plenamente a la vida social y al progresoeconómico.

Es por ello, que en las reformas constitucionales en materiade derechos y cultura indígenas de nuestro país se advirtióla importancia de las lenguas indígenas, estableciéndose enel artículo 2, varias disposiciones al respecto, especialmentepor un lado en los párrafos IV y VIII del apartado A, quereconoce como parte del derecho a la libre determinación delos pueblos.

Nuestra Entidad, por consiguiente, tiene la obligación legal depromover el ejercicio y el uso de las lenguas indígenas comoparte de las actividades cotidianas del ejercicio público.

Con esta progresividad nos referíamos que si bien el ideal detraducción es del total de la información pública, lo real seráir desarrollando el sentido plurilinguísitico de la información,paulatinamente y de acuerdo a la importancia de la mismapara los destinatarios, en el sentido prioritario que sin ella nopodrían ejercerse sus derechos.

Esta Junta de Coordinación Parlamentaria, una vez que haanalizado la iniciativa en estudio, formula las siguientes

[Continúa con la lectura]:

CONSIDERACIONES:

I.- Este órgano es competente para conocery resolver sobre la iniciativa de referencia, deconformidad con lo que disponen los artículos 57 y

– 750 –

Page 17: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

58 de la Constitución Política del Estado; y 42, cin…52 y 59 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

II.- En el actual momento, y desde los últimosquince años, se ha suscitado en el país y enel Estado la redefinición del concepto indeginis…indigenismo, entendido éste como el conjunto depolíticas públicas concebidas y puestas en prácticapor el estado mexicano, a efecto de superar lascondiciones de marginación, discriminación y hastaexplotación que afectan a los pueblos indígenas.Dicho indigenismo se sustenta en la filosofíacontenida ahora en los artículos 1o. y 2o. dela Constitución Federal y el Convenio 169 de laOrganización Internacional del Trabajo.

De manera sucinta, dicha filosofía comprende, entreotros, tres aspectos fundamentales:

1. El reconocimiento de que México es unpaís pluricultural y que, en consecuencia, todaslas culturas existentes son valiosas, dignas ydeben coexistir en un clima de armonía y respetorecíproco;

2. La obligación del estado y en general detodos los mexicanos de auspiciar la preservación ydesarrollo de dichas culturas, y

3. La obligación de incorporar a los pueblosindígenas a la jurisdicción del estado mexicano.

Se ha desarrollado un diálogo entre los pueblosindígenas y el estado mexicano, que se centraen los siguientes puntos: Derechos políticos,de jurisdicción, económicos, sociales y culturales,que en conjunto se engloban en el concepto deautonomía, por cierto, el más polémico.

También somos testigos de diversas transforma-ciones en los órdenes de la vida del país, el es-tado nacional pierde influencia en el contexto deuna economía abierta y globalizada, los avancescientíficos y tecnológicos transforman radicalmentetodas las actividades humanas, y se redimensionael indigenismo, entre otras evoluciones cruciales,tanto del orden local, nacional como global.

III.- Por regla general se acentúa la marginaciónde los grupos indígenas que pierden sus raícesculturales y la cohesión de sus comunidades yque fácilmente son víctimas de patologías socialespropias de los grandes centros urbanos: Alcoholis-mo, drogadicción, prostitución, discriminación, entreotros.

Por ello, resulta de capital importancia que a lapar de atender las necesidades de tipo cultural queenfrentan los diversos grupos indígenas asentadosen nuestro Estado, supone otros problemas delos indígenas que deben ser también desafíosa enfrentar, tales como la atención a la salud,educación, protección jurídica, sin cuya atencióndifícilmente pueden prosperar.

Por ello, consideramos crucial la participaciónde todos los órdenes de gobierno, de lasuniversidades, de la sociedad en general, paramantener a los grupos indígenas activos en ladefensa de sus derechos y alentar su de…desarrollo existencial y social; por otra parte,recordemos que el objetivo es preservar y alentarel desenvolvimiento autónomo de las culturas y lascomunidades indígenas.

Coincidimos en que las culturas indígenas debenpreservarse y desarrollarse. Es decir, conservarsus valores esenciales, pero también transformarseen función de un nivel de vida más digno y justo;todos deseamos su progreso, su igualdad efectivafrente a la población no indígena.

Los indígenas son tan mexicanos y nacionalescomo cualquiera de nosotros, están protegidospor las tratados internacionales, por garantíasindividuales; así como por los Derechos Humanosy sociales más elementales, como son el derechoa la alimentación, a la salud, a la educación, altrabajo, a la integridad y libertad de la persona, sindescuidar la preservación de su cultura.

IV.- En lo referente a la intención de los iniciadores,ya expresamos nuestra concien… coincidencia,pero también creemos que debemos impulsar unafilosofía común para la acción, la convocatoria a las

– 751 –

Page 18: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

autoridades de los tres órdenes de gobierno y a losorganismos solidarios de la sociedad, a efecto deque intercambiemos recursos y esfuerzos para eldiseño y puesta en práctica del plan estratégico deapoyo a las comunidades indígenas, que permita laeficaz coordinación interinstitucional y concertacióncon las fuerzas de la sociedad; que parta de undiagnóstico objetivo y honesto del problema.

Bajo este nuevo esquema de filosofía para la accióny coordinación, cada dependencia y organismoparticipantes aportan lo que les corresponde enfunción de su competencia legal, de tal suerteque todos obedecen a objetivos y a líneas deestrategia comunes, es decir, efectivamente sesuman voluntades, recursos y esfuerzos.

VI.- Alguna vez, Víctor Hugo Rascón Bandaexpresó en un discurso que una de lasmanifestaciones más elevadas de las culturas sonlas lenguas…. son proveedoras de vida, al tiempoque conservadoras del pasado. Las lenguas sonespecies vivas.

Y de no… y no puede ser más actualesta reflexión, pues como miembros de laJunta de Coordinación Parlamentaria de estaSexagésima Tercera Legislatura coincidimos conlos iniciadores, pero de igual forma externamosnuestra preocupación por la atención integral de laproblemática que se abate sobre nuestro pueblosy comunidades indígenas, y por ello externamos lanecesidad de desplegar una filosofía común parala acción en esta materia, que involucre a todas lasautoridades, y por supuesto, a la concientización ysensibilización de la sociedad.

La aprobación de las reformas constitucionalesen materia de derechos y cultura indígenasnos lleva a reiterar que en nuestro país semuestra la importancia de las lenguas indígenasreconociéndose como parte del derecho a la libredeterminación de los pueblos.

Esta Soberanía reitera su compromiso de promoverel ejercicio y el uso de las lenguas indígenascomo parte de las actividades cotidianas del

ejercicio público, y qué mejor manera de hacerloque progresivamente logremos llevar a cabo latraducción del total de la información pública.

Consideramos oportuno que en forma paulatinay de conformidad a la importancia para susdestinatarios llevemos a cabo la traducción de losdiversos textos legales, con los cuales se dote alas… de las herramientas necesarias a los pueblosindígenas que les permitan el correcto ejerciciode sus derechos, coincidiendo con los iniciadoresque lo más indicado sería ir desarrollando elsentido plurilinguísitico de la información en formapaulatina.

VI.- Por lo antes expresado, la Junta deCoordinación Parlamentaria, con fundamento enlos artículos 57 y 58 de la Constitución Políticadel Estado; y 42, 52 y 59 de la Ley Orgánica delPoder Legislativo, somete a la consideración delPleno, el siguiente

ACUERDO [438/2012 II P.O.]:

PRIMERO.- La Sexagésima Tercera Legislatura delHonorable Congreso del Estado, instruye al Comitéde Biblioteca, Asuntos Editoriales e Informáticapara que en coordinación con el Comité deAdministración y las autoridades especialistas enla materia, evalúen la posibilidad económica yfinanciera de traducir, interpretar culturalmente ydifundir las leyes y decretos a las lenguas de lospueblos indígenas de la Entidad, particularmentede aquellos que se relacionan con los derechos dedichos pueblos.

SEGUNDO.- La Sexagésima Tercera Legislaturadel Honorable Congreso del Estado, requierea la Secretaría de Servicios Parlamentarios yVinculación Ciudadana, valore la posibilidad degenerar la tradución… traducción e interpretacióncultural de la información pública de oficio,disponible en la unidad de información a las lenguasde los pueblos indígenas de la Entidad, en base a losucio… a los usos lingüísticos de las comunidades.

TERCERO.- Lo dispuesto en los puntos primero

– 752 –

Page 19: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

y segundo, del presente Acuerdo podrán llevarsea cabo, solicitando el apoyo, de ser necesario,al Poder Ejecutivo Federal, a través del InstitutoNacional de las Lenguas Indígenas y a la ComisiónNacional para el Desarrollo de los PueblosIndígenas; así como al Poder Ejecutivo Estatal através del Instituto Chihuahuense de la Cultura ydemás dependencias a su cargo, con el objetode facilitar la traducción e interpretación culturalprogresiva de la información pública de acuerdo alos usos lingüísticos de las comunidades, con lafirma de los convenios correspondientes para talesefectos.

ECONÓMICO.- Aprobado que sea túrnese a laSecretaría para que elabore la Minuta de Acuerdoen los términos correspondientes.

Dado en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo,en la ciudad de Chihuahua, a los diez días del mesde abril del año dos mil doce.

Por la Junta de Coordinación Parlamentaria.Diputado César Alejandro Domínguez Domínguez,Presidente; Diputado Enrique Serrano Escobar, Co-ordinador del Grupo Parlamentario del Partido Rev-olucionario Institucional; Diputado Héctor Rafael Or-tiz Orpinel, Coordinador del Grupo Parlamentariodel Partido Acción Nacional; Diputado César AlbertoTapia Martínez, Coordinador del Grupo Parlamen-tario del Partido Nueva Alianza; Diputada BrendaRíos Prieto, representante del Partido Verde Ecol-ogista de México; Diputado José Alfredo RamírezRentería, representante del Partido de la Revolu-ción Democrática; Diputado Rubén Aguilar Jiménez,Representante del Partido del Trabajo.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado.

Procederemos a la votación del dictamen leído,para lo cual solicito al Primer Secretario, DiputadoAlejandro Pérez Cuéllar, tome la votación e informea esta Presidencia.

- El C. Dip. Primer Secretario.- P.A.N.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados, los que estén porla afirmativa respecto del contenido del dictamenantes leído favor de expresar su voto levantando lamano en señal de aprobación; así como registrarlode forma electrónica.

- Los CC. Diputados.- [Manifiestan su aprobación enforma unánime].

- El C. Dip. Primer Secretario.- P.A.N.: ¿Los queestén por la negativa?

[No se manifiesta objeción alguna por parte de losLegisladores].

¿Los que se abstengan?

[No se manifiesta objeción alguna por parte de losLegisladores].

Reitero a los señores Legisladores que seencuentra abierta la votación electrónica a efectode que expresen el sentido de su voto presionandoel botón correspondiente en la pantalla.

Informo a la Presidencia que se han manifestado demanera unánime a favor del dictamen antes leído.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado.

Se aprueba tanto en lo general como en lo particularel dictamen de referencia.

Le solicito a la Secretaría prepare las minutascorrespondientes y las envíe a las instanciascompetentes.

8.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Continuando con eldesahogo del siguiente punto del Orden del Día, silas Diputadas o Diputados aquí presentes, deseanformular alguna iniciativa de decreto o punto deacuerdo, favor de manifestarlo a efecto de que elSegundo Secretario, Diputado David BalderramaQuintana, levante la lista correspondiente e informe

– 753 –

Page 20: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

a esta Presidencia.

- El C. Dip. Segundo Secretario.- P.R.I.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasDiputadas y Diputados si desean presentar unainiciativa favor de manifestarlo de la maneraacostumbrada.

Informo a la Presidencia que no se ha anotadoningún Diputado para presentar iniciativa.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado Secretario.

9.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Para continuarcon el desarrollo del Orden del Día, les comunicóque informó a esta Presidencia, con la debidaoportunidad, su interés de participar en el si…en el punto de Asuntos Generales, el DiputadoLuis Adrián Pacheco Sánchez, integrante del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza.

Si las Diputadas o Diputados tienen algún asuntogeneral qué tratar, favor de manifestarlo a efecto deque el Primer Secretario, Diputado Alejandro PérezCuéllar, levante la lista de oradores e informe a estaPresidencia.

- El C. Dip. Primer Secretario.- P.A.N.: Porinstrucciones de la Presidencia pregunto a lasseñoras y señores Diputados si desean presentaralgún asunto general favor de manifestarlo de lamanera acostumbrada.

[No re registra manifestación alguna por parte de losLegisladores].

Informo a la Presidencia que no se ha anotadoningún Diputado para presentar algún… parapresentar asunto general.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado Secretario.

Se concede el uso de la palabra al Diputado LuisAdrián Pacheco Sánchez, integrante del GrupoParlamentario del Partido Nueva Alianza.

- El C. Dip. Pacheco Sánchez.- PANAL: Con supermiso, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Adelante,Diputado.

- El C. Dip. Pacheco Sánchez.- PANAL: Para elGrupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza nopasa desapercibido que el día de hoy diez deabril se conmemora la muerte del General EmilianoZapata, caudillo de los campesinos de Morelos quetomaron parte en la Revolución Mexicana al gritode Tierra y Libertad, y quien fuera asesinado en laHacienda de Chinameca por las tropas federales almando del Coronel Jesús Guajardo el diez de abrilde mil novecientos diecinueve.

Emiliano Zapata Salazar, nació en mil ochocientossetenta y nueve en Anenecuilco, Morelos, unacomunidad que en los últimos años del régimenporfirista y mediante la aplicación de leyes agrariasde esa época fue despojada de sus tierras por losdueños de las haciendas.

En mil novecientos once, habiendo fracasado losrecursos legales para impedir el despojo EmilianoZapata al frente de numerosos campesinos delpueblo se levantó en armas contra el gobierno,respondiendo al llamado a la rebelión que hizoFrancisco I. Madero.

Tras la caída del régimen de Porfirio Díaz, elgobierno maderista le pidió a Zapata deponerlas armas, pero éste puso como condición quelas tierras usurpadas por los hacendados fuerandevueltas a los campesinos.

Al no llegar a ningún acuerdo, Zapata fue atacadopor las tropas federales, refugiándose en lasmontañas, donde el veintinueve de noviembre demil novecientos once proclamó el Plan de Ayala enel que además de otras cosas exigía la devoluciónde las tierras de los pueblos y la dotación de ejidosa las poblaciones que carecieran de tierras.

Durante el desarrollo de la convención deAguascalientes, una destacada reunión que tuvo

– 754 –

Page 21: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

lugar durante el proceso de la Revolución Mexicanaconvocada por Venustiano Carranza para abatir losproblemas que habían originado la revolución yplantear propuestas de solución, Emiliano Zapatase unió al caudillo del norte Francisco Villaen la defensa de sus ideales, ambos coma…combatieron a los seguidores de Carranza ydominaron la convención, la cual, adquirió el rangode Soberana Convención Revolucionaria.

Las fuerzas de la convención después de laruptura con Carranza y habiendo logrado acuerdosque después fueron retomados por el CongresoConstituyente de mil novecientos diecisiete, elseis de… de diciembre, al mando de sesenta milhombres y dirigidas por Zapata y Villa, hicieron suentrada triunfal en la ciudad de México en la que fuesin duda la mayor demostración de poderío meli…militar, presenciada por los capitalinos durante larevolución, mientras Carranza y sus seguidores setrasladaban a Veracruz.

Defendiendo los postulados del Plan de Ayala,el Ejército Libertador del Sur acaudillado porEmiliano Zapata, combatió firmemente a losgobiernos en turno hasta que hacia mil novecientosdiecinueve las tropas federales, convencidas dela imposibilidad de derrotarlos por la vía militar,decidieron planear una celada en contra delcaudillo, el plan de Pablo González, el jefe militar,consistía en que uno de sus subordinados, elCoronel Jesús Guajardo fingiera pasarse a las filaszapatistas.

Luego de poner a prueba a Guajardo, Zapataaceptó reunirse con él, quien lo invitó a su cuartelgeneral pa… para el día diez de abril, escoltadopor diez hombres Zapata llegó a Chinameca ycuando entró a la hacienda los hombres que élcreía formados en guardia de honor le dispararona mansalva.

A pesar de la derrota, las fuerzas zapatistas, enaquel entonces, su consigna de tierra y libertad yejemplo de resistencia contra la usurpación de latierra por unos pocos sigue siendo, hoy en día,

un referente claro para los movimientos obreros ycampesinos a nivel mundial.

Este día diez de abril es considerado oficialmentedía solemne y de luto para toda la nación.

La Bandera Mexicana por decreto deberá ser izadaa media asta en conmemoración del asesinato delilustre General Emiliano Zapata Salazar, héroe delagrarismo nacional y de la Revolución Mexicana.

Es cuanto, Diputado Presidente.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Muchas gracias,Diputado.

Esta Presidencia recibe el asunto planteado ysolicita a los Diputados Secretarios le otorguenel trámite correspondiente y per… permanezcanatentos a su seguimiento informando en suoportunidad a esta Presidencia.

10.

- El C. Dip. Presidente.- P.R.I.: Habiéndosedesahogado todos los puntos del Orden del Día,se levanta la Sesión y se cita para la próxima, quese celebrará el jueves doce de abril del presenteaño, a las once horas, en el Recinto Oficial de esteHonorable Congreso del Estado.

Muchas gracias, señoras y señores Legisladores.

[Hace sonar la campana].

[Se levanta la Sesión a las 12:20 Hrs.]

– 755 –

Page 22: DEBATES€¦ · honores, a la Bandera Nacional los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día, así como al inicio y fin de cursos. III. A la Comisión

Chihuahua, Chih., 10 de Abril de 2012

CONGRESO DEL ESTADO

MESA DIRECTIVA.

II PERIODO ORDINARIO.

Presidente:Dip. César Alejandro Domínguez Domínguez.

Vicepresidentes:Dip. Alex Le Barón González.

Dip. Luis Adrián Pacheco Sánchez.

Secretarios:Dip. Alejandro Pérez Cuéllar.

Dip. David Balderrama Quintana.

Secretaria de Servicios Jurídico Legislativos:Lic. Lorena Serrano Rascón.

Jefa del Departamento de Proceso Legislativo:Lic. Elizabeth Ramos Aburto.

Jefe de Oficina de Registro y Publicación del Diario de losDebates:C. Priv. Josefina Paura Aldama.

Congreso del Estado. Palacio Legislativo.

Tels. 412-32-00 Ext. 25142 y 25067.

La suscrita, Licenciada Lorena María Serrano Rascón,Secretaria de Servicios Jurídico Legislativos del HonorableCongreso del Estado, de conformidad con la facultad que seme otorga en el artículo 74, fracción X de la Ley Orgánica delPoder Legislativo del Estado de Chihuahua, consigno que eldocumento que antecede, consta de veintidós fojas útiles y quecontiene la versión escrita de la Undécima Sesión Ordinariadel Segundo Período Ordinario, dentro del segundo año deejercicio constitucional de la Sexagésima Tercera Legislaturade este Honorable Congreso del Estado, celebrada el diez deabril de dos mil doce.- Doy Fe. Chihuahua, Chih., a diez deabril de dos mil doce.——————————————————

– 756 –