hombre y religión benedicto xvi

2
Benedicto XVI. Audiencia del 11 de mayo de 2011: El hombre es religioso por naturaleza, es homo religiosus como es homo sapiens y homo faber :«El deseo de Dios —a rma también el Catecismo — está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios» . La imagen del Creador está impresa en su ser y él siente la necesidad de encontrar una luz para dar respuesta a las preguntas que atañen al sentido profundo de la realidad; respuesta que no puede encontrar en sí mismo, en el progreso, en la ciencia empírica. El homo religiosus no emerge sólo del mundo antiguo, sino que atraviesa toda la historia de la humanidad. Al respecto, el rico terreno de la experiencia humana ha visto surgir diversas formas d religiosidad, con el intento de responder al deseo de plenitud y de felicidad, a la nec salvación, a la búsqueda de sentido. El hombre «digital», al igual que el de las cavernas, busca en la experiencia religiosa los caminos para superar su nitud y para asegurar s precaria aventura terrena . Por lo demás, la vida sin un horizonte trascendente no tendría un sentido pleno, y la felicidad, a la que tendemos todos, se proyecta espontáneamente hac futuro, hacia un mañana que está todavía por realizarse. El concilio Vaticano II, en la declaración Nostra aetate, lo subrayó sintéticamente. Dice: « Los hombres esperan de las diferentes religiones una respuesta a los enigmas recónditos de la condición humana que, hoy como ayer, conmueven íntimamente sus corazones . ¿Qué es el hombre? [— ¿Quién soy yo?—] ¿Cuál es el sentido y el n de nuestra vida? ¿Qu es el bien y qué el pecado? ¿Cuál es el origen y el n del dolor? ¿Cuál es el camino pa conseguir la verdadera felicidad? ¿Qué es la muerte, el juicio y la retribución después muerte? ¿Cuál es, nalmente, ese misterio último e inefable que abarca nuestra existenc que procedemos y hacia el que nos dirigimos?» (n. 1). El hombre sabe que no puede responder por sí mismo a su propia necesidad fundamental de entender. Aunque se haya creído y todavía se crea autosu ciente, sabe por experiencia que no se basta a sí mismo Necesita abrirse a otro, a algo o a alguien, que pueda darle lo que le falta; debe sali mismo hacia Aquel que pueda colmar la amplitud y la profundidad de su deseo. Publicado 21st August 2012 porVicente Huerta Etiquetas:Dios esperanza hombre sentido de la vida Vaticano II http://www.serpersona.info/2012/08/el-hombre-y-la-religion.html

Upload: jaquelineherrera

Post on 03-Nov-2015

548 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Audiencia con el Papa Benedicto XVI el 11 de Mayo de 2011

TRANSCRIPT

Benedicto XVI. Audiencia del 11 de mayo de 2011:

El hombre es religioso por naturaleza, eshomo religiosuscomo eshomo sapiensyhomo faber:El deseo de Dios afirma tambin elCatecismo est inscrito en el corazn del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios. La imagen del Creador est impresa en su ser y l siente la necesidad de encontrar una luz para dar respuesta a las preguntas que ataen al sentido profundo de la realidad; respuesta que no puede encontrar en s mismo, en el progreso, en la ciencia emprica. Elhomo religiosusno emerge slo del mundo antiguo, sino que atraviesa toda la historia de la humanidad.

Al respecto, el rico terreno de la experiencia humana ha visto surgir diversas formas de religiosidad, con el intento de responder al deseo de plenitud y de felicidad, a la necesidad de salvacin, a la bsqueda de sentido.El hombre digital, al igual que el de las cavernas, busca en la experiencia religiosa los caminos para superar su finitud y para asegurar su precaria aventura terrena. Por lo dems, la vida sin un horizonte trascendente no tendra un sentido pleno, y la felicidad, a la que tendemos todos, se proyecta espontneamente hacia el futuro, hacia un maana que est todava por realizarse. El concilio Vaticano II, en la declaracinNostra aetate,lo subray sintticamente. Dice: Los hombres esperan de las diferentes religiones una respuesta a los enigmas recnditos de la condicin humana que, hoy como ayer, conmueven ntimamente sus corazones.

Qu es el hombre? [ Quin soy yo?] Cul es el sentido y el fin de nuestra vida? Qu es el bien y qu el pecado? Cul es el origen y el fin del dolor? Cul es el camino para conseguir la verdadera felicidad? Qu es la muerte, el juicio y la retribucin despus de la muerte? Cul es, finalmente, ese misterio ltimo e inefable que abarca nuestra existencia, del que procedemos y hacia el que nos dirigimos? (n. 1). El hombre sabe que no puede responder por s mismo a su propia necesidad fundamental de entender. Aunque se haya credo y todava se crea autosuficiente, sabe por experiencia que no se basta a s mismo. Necesita abrirse a otro, a algo o a alguien, que pueda darle lo que le falta; debe salir de s mismo hacia Aquel que pueda colmar la amplitud y la profundidad de su deseo.

Publicado21st August 2012porVicente HuertaEtiquetas:Diosesperanzahombresentido de la vidaVaticano II

http://www.serpersona.info/2012/08/el-hombre-y-la-religion.html