hoja de seguridad - oxigeno messer

9
Página : 1 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada no : 1 Fecha : 4 / 6 / 2013 Reemplaza : 14 / 3 / 2013 Oxígeno Líquido ESP-O2-097B ó n ó Ñ J 2.2 : Gases no 5.1 : Materias inflamables, no tóxicos comburentes M œ M « Peligro SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre comercial : Oxígeno Líquido Número de la Ficha de Datos de : ESP-O2-097B Seguridad Descripción Química : Oxígeno (Líquido) N° CAS :7782-44-7 N° EC :231-956-9 N° índice :008-001-00-8 Número de registro : Figura en la lista del Anexo IV / V de REACH, exento de solicitud de registro. Fórmula química : O2 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados Usos aplicables identificados : Industrial y profesional. Llevar a cabo evaluación de riesgo antes de usar. Tratarmiento de Aguas. Gas de ensayo / gas de calibrado. Uso en laboratorio. Gas de proteccion en procesos de soldadura. Usar para la fabricación de componentes electronicos/fotovoltaicos. Para mayor información sobre su uso contactar al suministrador. 1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad Identificación de la Compañía : Messer Ibérica de Gases, SAU Autovía Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) España E-mail: [email protected] 1.4. Teléfono de emergencia Teléfono de emergencia : +34 977 84 24 34 SECCIÓN 2. Identificación de los peligros 2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla Clase y categoría de riesgo, Código de Normativa CE 1272/2008 (CLP) • Peligros físicos : Gases comburentes - Categoría 1 - Peligro - (CLP : Ox. Gas 1) - H270 Gases a presión - Gases licuados refrigerados - Atención - (CLP : Press. Gas) - H281 Clasificación 67/548 CE o 1999/45 CE : O; R8 2.2. Elementos de la etiqueta Normativa de Etiquetado CE 1272/2008 (CLP) Messer Ibérica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34 Autovía Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) España E-mail: [email protected]

Upload: eric-balabarca-julca

Post on 04-Oct-2015

305 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

incluye 16 secciones actualizado

TRANSCRIPT

  • Pgina : 1

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    n J2.2 : Gases no 5.1 : Materias

    inflamables, no txicos comburentes

    MMPeligroSECCIN 1. Identificacin de la sustancia o la mez cla y de la sociedad o la empresa

    1.1. Identificador del productoNombre comercial : Oxgeno Lquido

    Nmero de la Ficha de Datos de : ESP-O2-097BSeguridadDescripcin Qumica : Oxgeno (Lquido)

    N CAS :7782-44-7N EC :231-956-9N ndice :008-001-00-8

    Nmero de registro : Figura en la lista del Anexo IV / V de REACH, exento de solicitud de registro.

    Frmula qumica : O2

    1.2. Usos pertinentes identificados de la sustanci a o de la mezcla y usos desaconsejadosUsos aplicables identificados : Industrial y profesional. Llevar a cabo evaluacin de riesgo antes de usar.

    Tratarmiento de Aguas.Gas de ensayo / gas de calibrado. Uso en laboratorio.Gas de proteccion en procesos de soldadura.Usar para la fabricacin de componentes electronicos/fotovoltaicos.Para mayor informacin sobre su uso contactar al suministrador.

    1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de s eguridadIdentificacin de la Compaa : Messer Ibrica de Gases, SAU

    Autova Tarragona-Salou, Km. 3,843480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

    1.4. Telfono de emergenciaTelfono de emergencia : +34 977 84 24 34

    SECCIN 2. Identificacin de los peligros

    2.1. Clasificacin de la sustancia o de la mezclaClase y categora de riesgo, Cdigo de Normativa CE 1272/2008 (CLP)

    Peligros fsicos : Gases comburentes - Categora 1 - Peligro - (CLP : Ox. Gas 1) - H270Gases a presin - Gases licuados refrigerados - Atencin - (CLP : Press. Gas) - H281

    Clasificacin 67/548 CE o 1999/45 CE

    : O; R8

    2.2. Elementos de la etiquetaNormativa de Etiquetado CE 1272/2008 (CLP)

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 2

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 2. Identificacin de los peligros /...

    Pictogramas de peligro

    M M Codigo de pictogramas de peligro : GHS03 - GHS04

    Palabra de advertencia : Peligro

    Indicacin de peligro : H270 - Puede provocar o agravar un incendio; comburente.H281 - Contiene un gas refrigerado; puede provocar quemaduras o lesiones criognicas.

    Consejos de prudencia - Prevencin : P244 - Mantener las vlvulas y accesorios libres de grasa y aceite.

    P282 - Llevar guantes que aslen del fro/gafas/mscara.P220 - Mantener alejado de materiales combustibles.

    - Respuesta : P336+P315 - Descongele las partes heladas con agua tibia. No frote la zona afectada.Consulte a un mdico inmediatamente.P370+P376 - En caso de incendio : Detener la fuga, si no hay peligro en hacerlo.

    - Almacenamiento : P403 - Almacenar en un lugar bien ventilado.

    2.3. Otros peligros: Ninguno.

    SECCIN 3. Composicin/informacin sobre los compo nentes

    3.1. Sustancia / 3.2. MezclaSustancia.

    N CASNombre del componente Contenido N EC Clasificacin(DSD) Clasificacin(CLP)

    N ndiceNmero de registro

    Oxgeno (Lquido) : 100 % Ox. Gas 1 (H270)7782-44-7 O; R8Press. Gas Refrigerated (H281)

    231-956-9008-001-00-8

    * 1

    No contiene otros componentes o impurezas que puedan influir en la clasificacin del producto.* 1: Figura en la lista del Anexo IV / V de REACH, exento de solicitud de registro.* 2: No ha expirado el plazo lmite de solicitud de registro.* 3: No exige su registro.Sustancias fabricadas o importadas

  • Pgina : 3

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 5. Medidas de lucha contra incendios

    5.1. Medios de extincin- Medios de extincin adecuados : Agua en spray o en nebulizador.

    - Medios de extincin inadecuados : No usar agua a presin para extinguirlo.

    5.2. Peligros especficos derivados de la sustanci a o la mezclaPeligros especficos : La exposicin al fuego puede causar la rotura o explosin de los recipientes.

    Mantiene la combustin.

    Productos de combustin peligrosos : Ninguno.

    5.3. Recomendaciones para el personal de lucha con tra incendiosMtodos especficos : Si es posible detener la fuga de producto.

    Utilizar medidas de control de incendios apropiadas con el incendio circundante. Laexposicion de los envases de gas al fuego y al calor puede provocar su ruptura. Enfriar losenvases daados con chorro de agua pulverizada desde una posicin protegida. No vaciar elagua contaminada por el fuego en los desages.Si fuga no rociar agua sobre el recipiente. Utilizar el agua para contener el fuego en el reacircundante, desde un lugar protegido.Usar agua en spray o en nebulizador para disipar humos de incendios.

    Equipo de proteccin especial para : Utilizar equipos de respiracin autnoma en combinacion con ropa ajustada de proteccinextincin de incendios qumica.

    Standard EN 137-mascara de cara completa que incluya un aparato de rspiracion autonomode aire comprimido en circuito abierto.EN 943-2: Vestimenta protectora de productos quimicos liquidos y gaseosos, aerosoles yparticulas solidas. Trajes de proteccin de productos quimicos para equipos de emergencia.

    SECCIN 6. Medidas en caso de vertido accidental

    6.1. Precauciones personales, equipo de proteccin y procedimientos de emergencia: Intentar parar el escape/derrame.

    Vigilar le concentracin de producto emitido.Asegurar la adecuada ventilacin de aire.Eliminar las fuentes de ignicin.Evacuar el rea.Usar ropa de proteccin.Prevenir la entrada en alcantarillas, stanos, fosos de trabajo o en cualquier otro lugar dondela acumulacin pueda ser peligrosa.

    6.2. Precauciones relativas al medio ambiente: Intentar parar el escape/derrame.

    6.3. Mtodos y material de contencin y de limpiez a: Las fugas de lquido pueden producir fragilidad en materiales estructurales.

    Ventilar la zona.Mantener el rea evacuada y libre de fuentes de ignicin hasta que el lquido derramado sehaya evaporado. (El suelo deber estar libre de escarcha).

    6.4. Referencia a otras secciones: Ver tambien las Secciones 8 y 13.

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 4

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 7. Manipulacin y almacenamiento

    7.1. Precauciones para una manipulacin seguraUso seguro del producto : Solo personas experimentadas y debidamente entrenadas deben manejar gases sometidos a

    presin.La sustancia debe ser manipulada de acuerdo con los procedimientos de buena higieneindustrial y seguridad.Utilizar solo equipo especficamente apropriado para este producto y para su presin ytemperatura de suministro, en caso de duda contacte con su suministrador.No usar grasa o aceite.No fumar cuando se manipule el producto.Mantener el equipo exento de aceite y grasa.Utilizar solamente lubricantes aprobados para oxgeno y selladoras aprobadas para oxgeno.Usar solo con equipos limpios para usar con oxigeno y habilitado para soportar la presin enbotella.Comprobar que el conjunto del sistema de gas ha sido, o es con regularidad, revisado antesde usarse respecto a la posibilidad de escapes.Considerar los instrumentos de reduccin de la presin en las instalaciones de gas..

    Manipulacin segura del envas del gas : Solicitar del suministrador las instrucciones de manipulacin de los contenedores.Debe prevenirse la filtracin de agua al interior del recipiente.Abrir la vlvula lentamente para evitar los golpes de ariete.No permitir el retroceso hacia el interior del recipiente.Nunca intentar reparar modificar las valvulas de los depositos los mecanismos desguridad.Las valvulas que estan daadas deben ser inmediatamente comunicadas al suministrador.Mantener los accesorios de la valvula del deposito libre de contaminantes, especialmenteaceites y agua.Reponer la caperuza de la valvula del depsito si se facilitan por el suministrador , siempreque el envase quede desconectado del equipo.Cierre la valvula del del deposito despues de su uso y cuando quede vacio, incluso si anesta conectado al equipo.No utilizar nunca mecanisnos con llamas de calentamiento electrico para elevar la presindel deposito.No quitar ni desfigurar las etiquetas facilitadas por el suministrador para identificar elcontenido de las botellas .

    7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluid as posibles incompatibilidades: Observar todas las regulaciones y los requerimientos locales relativos al almacenamiento de

    contenedores.Separar de gases inflamables o de otros materiales inflamables almacenados. Loscontenedores ser almacenados en posicin vertical y debidamente asegurados para evitar sucaida.Mantener el contenedor por debajo de 50C, en un lu gar bien ventilado. Los contenedoresalmacenados deben ser comprobados periodicamente respecto a su estado general y aposibles fugas . Las protecciones de las valvulas y las caperuzas deben estar colocadas .Almacenar los contenedores en un lugar libre del reisgo y lejos de fuentes de calor e ignicin.Los contenedores no deben ser almacenados en condiciones que favorezcan la corrosin .Mantener alejado de materiales combustibles.

    7.3. Usos especficos finales: Ninguno.

    SECCIN 8. Controles de exposicin/proteccin indi vidual

    8.1. Parmetros de controlDNEL: Nivel sin efectos derivados (trabajadores)

    : Sin datos disponibles.

    PNEC: Concentracin prevista sinefectos

    : Sin datos disponibles.

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 5

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 8. Controles de exposicin/proteccin indi vidual /...

    8.2. Controles de la exposicin8.2.1. Controles tcnicos apropiados : Los sistemas sujetos a presin deben ser regularmente comprobados respecto a fugas.

    Evitar el enriquecimiento de oxgeno de la atmsfera por encima del 23,5%.Detectores de gases deben de ser usados siempre que gases oxidantes pueden seremitidos.Proporcionar ventilacin adecuada, general y local, a los gases de escape.Considerar un sistema de permisos de trabajo p.ej para trabajos de mantenimiento.

    8.2.2. Equipo de proteccin personal : PPE que cumplan los estandares recomendados por EN/ISO deben seleccionarse.Un analisis de riesgos debe ser realizado y formalizado en cada area de trabajo para evaluarlos riesgos relacionados con el uso del producto y para determinar el PPE que provoca unriesgo relevante. Estas recomendaciones deben ser tenidas en cuenta.Proteger los ojos, cara y piel de las salpicaduras de lquido.

    Proteccion para el ojo/cara : Usar gafas cerradas sobre los ojos y protector para la cara al hacer trasvases o al efectuardesconexiones.usar gafas con de seguridad con protecciones laterales.Standard EN 166- Proteccion para el ojo.

    Proteccin para la piel - Proteccin de las manos : Usar guantes de trabajo al manejar envases de gases.

    Standard EN 388- guantes que protegen contra riesgos mecanicos.

    - Otras : Usar zapatos de seguridad mientras se manejan envases.Standard EN ISO 20345 - Equipos de proteccin personal-zapatos de seguridad.Estndar EN ISO 14116- Materiales que limitan la difusin de llamas.Considerar el uso de prendas de seguridad resistentes a las llamas.

    Proteccin de las vias respiratorias : No necesaria.

    Peligros trmicos : Usar guantes que aislen del frio al hacer trasvases o al efectuar desconexiones.Standard EN 511- Guantes aislantes del frio.

    8.2.3. Controles de exposicin : No necesaria.medioambiental

    SECCIN 9. Propiedades fsicas y qumicas

    9.1. Informacin sobre propiedades fsicas y qumi cas bsicasAparienciaEstado fsico a 20C / 101.3kPa : Gas.

    Color : Lquido azulado.

    Olor : Sin olor que advierta de sus propiedades.

    Umbral olfativo : La superacin de limites por el olor es subjetiva e inadecuado para advertir del riesgo desobrecarga.

    Valor de pH : Inaplicable.

    Masa molecular [g/mol] : 32

    Punto de fusin [C] : -219

    Punto de ebullicin [C] : -183

    Temperatura crtica [C] : -118

    Punto de inflamacin [C] : No es aplicable a gases ni a mezcla de gases.

    Velocidad de evaporacin (ter=1) : No es aplicable a gases ni a mezcla de gases.

    Rango de inflamabilidad [% de : No inflamable.volumen en aire]Presin de vapor [20C] : Inaplicable.

    Densidad relativa del gas (aire=1) : 1.1

    Densidad relativa del lquido (agua=1) : 1.1

    Solubilidad en agua [mg/l] : 39

    Coeficiente de reparto n-octanol/agua [ : No es aplicable a gases inorganicos.log Kow]

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 6

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 9. Propiedades fsicas y qumicas /...

    Temperatura de auto-inflamacin [C] : Inaplicable.

    Viscosidad a 20C [mPa.s] : Inaplicable.

    Propiedades explosivas : Inaplicable.

    Propiedades comburentes : Oxidante.

    - Coeficiente de equivalencia en : 1oxigeno (Ci)

    9.2. Informacin adicionalOtros datos : El vapor es mas pesado que el aire. Puede acumularse en espacios confinados,

    particularmente al nivel del suelo o en stanos.

    SECCIN 10. Estabilidad y reactividad

    10.1. Reactividad: Sin riesgo de reactividad salvo lo expresado en la sub-seccion mas adelante.

    10.2. Estabilidad qumica: Estable en condiciones normales.

    10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas: Oxida violentamente materiales orgnicos.

    Riesgo de explosin si cae sobre materias de estructura orgnica (por ejemplo asfalto omadera).

    10.4. Condiciones que deben evitarse: Nunca por debajo de las condiciones de manejo y almacenamiento (ver seccin 7)

    10.5. Materiales incompatibles: Puede reaccionar violentamente con materias combustibles.

    Consulte al proveedor acerca de posibles recomendaciones especficas.Puede reaccionar violentamente con agentes reductores.En caso de combustin, tngase en cuenta el peligro potencial de toxicidad debido a lapresencia de polmeros clorados o fluorados en conductos de oxgeno a alta presin (> 30bar).Mantener el equipo exento de aceite y grasa.Para informacin complementaria sobre su compatibilidad referirse a la ISO 11114.

    10.6. Productos de descomposicin peligrosos: Ninguno.

    SECCIN 11. Informacin toxicolgica

    11.1. Informacin sobre los efectos toxicolgicosToxicidad aguda : No se conocen los efectos toxicolgicos de este producto.

    corrosin o irritacin cutneas : Se desconocen los efectos de este producto.

    lesiones o irritacin ocular graves : Se desconocen los efectos de este producto.

    sensibilizacin respiratoria o cutnea : Se desconocen los efectos de este producto.

    Carcinognesis : Se desconocen los efectos de este producto.

    Mutagenicidad : Se desconocen los efectos de este producto.

    toxicidad para la reproduccin : Se desconocen los efectos de este producto.

    toxicidad especfica en determinados : Se desconocen los efectos de este producto.rganos (STOT) exposicin nicatoxicidad especfica en determinados : Se desconocen los efectos de este producto.rganos (STOT) exposicin repetidapeligro de aspiracin : No es aplicable a gases ni a mezcla de gases.

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 7

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 11. Informacin toxicolgica /...

    SECCIN 12. Informacin ecolgica

    12.1. Toxicidad: Este producto no causa daos ecolgicos.

    12.2. (RA2 12.2.SH) Persistencia y degradabilidad(RA2 12.2.TXT) Persistencia y : Este producto no causa daos ecolgicos.degradabilidad

    12.3. (RA2 12.3SH) Potencial de bioacumulacin(RA2 12.3TXT) Potencial de : Este producto no causa daos ecolgicos.bioacumulacin

    12.4. Movilidad en el suelo: Este producto no causa daos ecolgicos.

    12.5. Resultados de la valoracin PBT y mPmB: No se clasifica como PBT o vPvB.

    12.6. Otros efectos adversos: Puede causar hielo que dae a la vegetacin.

    Efectos sobre la capa de ozono : Ninguno.

    Produce efectos en el calentamiento : Se desconocen los efectos de este producto.global

    SECCIN 13. Consideraciones relativas a la elimina cin

    13.1. Mtodos para el tratamiento de residuos: Puede ser liberado a la atmsfera en un lugar bien ventilado.

    No descargar dentro de ningn lugar donde su acumulacin pudiera ser peligrosa.Referirse al codigo de practicas de EIGA Doc 30/10 Eliminacion de gases accesible en http://www.eiga.org para mayor informacin sobre metodos adecuados de vertidos.Consulte al proveedor acerca de posibles recomendaciones especficas.

    Lista de residuos peligrosos : 16 05 04: Contenedores de gases a presin (incluido halones) que contienen sustanciaspeligrosas.

    13.2. Informacones complementarias: Ninguno.

    SECCIN 14. Informacin relativa al transporte

    Nmero ONU : 1073

    Etiquetado segn ADR, IMDG, IATA

    n J: 5.1 : Materias comburentes

    2.2 : Gases no inflamables, no txicos

    Transporte tierra (ADR/RID)

    H.I. n : 225

    Designacin oficial de transporte de : OXIGENO LQUIDO REFRIGERADOlas Naciones UnidasClase(s) de peligro para el transporte : 2

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 8

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 14. Informacin relativa al transporte /. ..

    Codigo de clasificacion : 3 O

    Packing Instruction(s) : P203

    Tunnel Restriction : C/E : Paso prohibido por tneles de la categora C y D cuando las mercancas sontransportadas en cisternas. Paso prohibido por tneles de la categora E.

    Peligros para el medio ambiente : Ninguno.

    Transporte per mar (IMDG)

    Proper shipping name : OXYGEN, REFRIGERATED LIQUID

    Class : 2.2

    Emergency Schedule (EmS) - Fire : F-C

    Emergency Schedule (EmS) - Spillage : S-W

    Packing instruction : P203

    IMDG-Marine pollutant : No

    Air transport (ICAO-TI / IATA-DGR)

    Proper shipping name (IATA) : OXYGEN, REFRIGERATED LIQUID

    Class : 2.2

    Passenger and Cargo Aircraft : No cargar en aviones de pasajeros.

    Cargo Aircraft only : PROHIBIDO.

    Precauciones particulares para los usuarios

    : Evitar el transporte en los vehculos donde el espacio de la carga no est separado delcompartimiento del conductor.Asegurar que el conductor est enterado de los riesgos potenciales de la carga y que conoceque hacer en caso de un accidente o de una emergencia.Antes de transportar las botellas :- Asegrese de que los recipientes estn ben fixados.- Asegurarse que las vlvulas de las botellas estn cerradas y no fugan.- Asegurarse que el tapn del acoplamiento de la vlvula (cuando exista) estadecuadamente apretado.- Asegurarse que la caperuza de la vlvula o la tulipa, (cuando exista), est adecuadamenteapretada.- Asegurar una ventilacin adecuada.

    Transport in bulk according to Annex : Inaplicable.II of MARPOL 73/78 and the IBC Code

    SECCIN 15. Informacin reglamentaria

    15.1. Reglamentacin y legislacin en materia de s eguridad, salud y medio ambiente especficas para l asustancia o la mezcla

    Legislacin UE

    Restricciones : Ninguno.

    Seveso directiva 96/82/EC : Figura en la lista.

    Legislacin Nacional

    Legislacion Nacional (texto) : Asegrese que se cumplen las normativas nacionales y locales.

    15.2. Evaluacin de la seguridad qumica: Un CSA (Analisis de seguridad quimica) no debe de realizarse para este producto.

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]

  • Pgina : 9

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edicin revisada no : 1Fecha : 4 / 6 / 2013

    Reemplaza : 14 / 3 / 2013

    Oxgeno Lquido ESP-O2-097B

    SECCIN 16. Otra informacin

    Enumeracin de los cambios : Hoja de datos de seguridad revisada de acuerdo con la regulacin de la Comisin (UE)N453/2010.

    Consejos relativos a la formacin : Asegurarse que los operarios comprenden los riesgos por enriquecimiento de oxgeno.

    Lista del texto completo de Frases-R : R8 : Peligro de fuego en contacto con materias combustibles.en la seccin 3Lista del texto completo de : H270 - Puede provocar o agravar un incendio; comburente.declaraciones-H en la seccin 3. H281 - Contiene un gas refrigerado; puede provocar quemaduras o lesiones criognicas.

    Informacon aditional : La presente Ficha de Datos de Seguridad est establecida de acuerdo con las DirectivasEuropeas en vigor .

    RENUNCIA DE RESPONSABILIDAD : A pesar de que durante la preparacin de este documento se ha tomado especial cuidado, nose acepta ninguna responsabilidad por las lesiones o los daos resultantes.Los detalles dados son ciertos y correctos en el momento de llevarse este documento aimpresin. Antes de utilizar el producto en un nuevo proceso o experimento, debe llevarse acabo un estudio completo de seguridad y de compatibilidad de los materiales.

    Fin del documento

    Messer Ibrica de Gases, SAU En caso de emergencia : +34 977 84 24 34Autova Tarragona-Salou, Km. 3,8 43480 Vilaseca (Tarragona) EspaaE-mail: [email protected]