hoja de asignatura con desglose de …utzmg.edu.mx/.../lgdt/9/mercadotecnia_estrategica.docx · web...

22
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 1. Competencias Gestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño e implementación de productos innovadores, y administración de organizaciones turísticas, considerando las políticas públicas, el marco legal vigente, tecnologías de gestión y distribución del turismo así como sistemas de calidad aplicables, para contribuir a la planificación colaborativa y competitividad de la industria turística. 2. Cuatrimestre Noveno 3. Horas Teóricas 18 4. Horas Prácticas 57 5. Horas Totales 75 6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 5 7. Objetivo de aprendizaje El alumno diseñará estrategias de mercadotecnia, haciendo uso de herramientas de comercio digital, el mix de mercadotecnia y el uso de sistemas de fidelización del cliente, para el posicionamiento y crecimiento de las empresas y destinos turísticos. Unidades de Aprendizaje Horas Teóricas Práctica s Totales ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019 F-DA-PE-01-LIC-08

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

1. Competencias Gestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño e implementación de productos innovadores, y administración de organizaciones turísticas, considerando las políticas públicas, el marco legal vigente, tecnologías de gestión y distribución del turismo así como sistemas de calidad aplicables, para contribuir a la planificación colaborativa y competitividad de la industria turística.

2. Cuatrimestre Noveno3. Horas Teóricas 184. Horas Prácticas 575. Horas Totales 756. Horas Totales por

Semana Cuatrimestre 5

7. Objetivo de aprendizaje El alumno diseñará estrategias de mercadotecnia, haciendo uso de herramientas de comercio digital, el mix de mercadotecnia y el uso de sistemas de fidelización del cliente, para el posicionamiento y crecimiento de las empresas y destinos turísticos.

Unidades de Aprendizaje HorasTeóricas Prácticas Totales

I.- Marketing digital aplicado al turismo 8 27 35II.- Estrategias de mercadotecnia en el sector turístico

10 30 40

Totales 18 57 75

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE DESARROLLO TURÍSTICO

EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Page 2: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de aprendizaje I.- Marketing digital aplicado al turismo

2. Horas Teóricas 83. Horas Prácticas 274. Horas Totales 355. Objetivo de la

Unidad de Aprendizaje

El alumno elaborará propuestas de marketing digital de productos y servicios turísticos, para su comercialización.

Temas Saber Saber hacer Ser

Ciclo de vida y niveles de producto

Reconocer la importancia de la mercadotecnia en la actividad turística.

Describir las etapas del ciclo de vida del producto:- Introducción (Lanzamiento)- Crecimiento- Madurez- Declive

Identificar los conceptos, importancia y características de los niveles de producto: - Básico- Real- Aumentado

Identificar la relación del ciclo de vida del producto y sus niveles con la prestación de los servicios turísticos.

Identificar las tendencias de marketing aplicadas al turismo.

 Determinar la etapa de vida de los productos y servicios turísticos.

AnalíticoObjetivoResponsableCapacidad para tomar decisiones

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 3: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

Temas Saber Saber hacer Ser

Mercadotecnia digital en el turismo

Identificar la importancia de la mercadotecnia digital en el turismo.

Definir el concepto e importancia del comercio electrónico en el sector turístico.

Describir los tipos, características y ventajas del comercio electrónico:- Business to Business (B2B)- Business to Consumer (B2C)- Business to Employee (B2E)- Consumer to Consumer (C2C)- Goverment to Consumer (G2C)

Seleccionar los tipos de comercio electrónico aplicables a los servicios turísticos ofertados

AnalíticoObjetivoResponsableCapacidad para tomar decisionesCreativo

Segmentación digital de mercados

Reconocer las variables de segmentación de mercados en el sector turístico.

Describir los procesos de segmentación en línea de las redes sociales:- Facebook- Twitter- Instagram- YouTube

Segmentar mercados en línea

AnalíticoObjetivoResponsableCapacidad para tomar decisionesCreativo

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 4: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

Temas Saber Saber hacer Ser

Herramientas de comercio electrónico aplicadas al turismo

Definir los conceptos e importancia de neuromarketing, marketing sensorial, marketing emocional, marketing de experiencias, marketing 4.0, marketing de contenido.

Reconocer los elementos del mix de mercadotecnia.

Describir las estrategias de producto en las etapas del ciclo de vida y su proceso de diseño.

Operar herramientas de comercio electrónico en la prestación de servicios turísticos

AnalíticoObjetivoResponsableCapacidad para tomar decisionesCreativoÉtico

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 5: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos

A partir del diseño de un producto o servicio turístico, elabora una propuesta de marketing digital que contenga:- Análisis del ciclo de vida y nivel del producto o servicio- Selección y justificación del tipo de comercio electrónico aplicable- Segmentación de mercados en línea- Evidencias de los procesos de operación de las herramientas de comercio electrónico aplicables- Análisis de riesgos de seguridad de las herramientas digitales utilizadas

1. Identificar las etapas del ciclo de vida del producto y las tendencias de marketing aplicadas al turismo.

2. Comprender los conceptos, importancia y características de los niveles de producto y su relación con la prestación de los servicios turísticos.

3. Identificar la importancia de la mercadotecnia digital en el turismo, del comercio electrónico y sus tipos.

4. Analizar los procesos de segmentación en línea de las redes sociales.

5. Comprender el funcionamiento, características y riesgos de las herramientas de comercio electrónico aplicadas al turismo, así como sus modalidades de pago y riesgos.

Proyecto

Rúbrica

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 6: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosAprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información

Realización de trabajos de investigación

Equipos colaborativos

PintarrónEquipo de proyecciónEquipo de cómputoInternetDispositivos móvilesPlataformas digitales en líneaRevistas especializadasVideos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 7: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTENICA ESTRATÉGICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de aprendizaje II.- Estrategias de mercadotecnia en el sector turístico

2. Horas Teóricas 103. Horas Prácticas 304. Horas Totales 405. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

El alumno diseñará estrategias de mercadotecnia de productos y servicios turísticos, para su crecimiento y posicionamiento.

Temas Saber Saber hacer Ser

Producto Definir los conceptos e importancia de neuromarketing, marketing sensorial, marketing emocional, marketing de experiencias, marketing 4.0, marketing de contenido.

Reconocer los elementos del mix de mercadotecnia.

Describir las estrategias de producto en las etapas del ciclo de vida y su proceso de diseño.

Diseñar estrategias de productos aplicadas al sector turismo

AnalíticoObjetivoÉticoCreativoResponsable

Precio Describir las estrategias de fijación de precios y su proceso de diseño:- En la introducción de nuevos productos- En paquetes de productos- Geográficos- Diferenciados- Psicológicos

Diseñar estrategias de precio de acuerdo al producto turístico.

AnalíticoObjetivoÉticoCreativoResponsable

Plaza Describir las estrategias de distribución y su proceso de diseño:

Diseñar estrategias de distribución de productos turísticos.

AnalíticoObjetivoÉtico

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 8: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

Temas Saber Saber hacer Ser

- Exclusiva- Selectiva- Intensiva

CreativoResponsable

Promoción Describir los elementos de la mezcla promocional:- Promoción de ventas- Relaciones públicas- Publicidad- Venta personal

Describir las estrategias de promoción de ventas y su proceso de diseño orientada al:- Comercio- Consumidor

Describir los medios publicitarios y el proceso de elaboración de una pauta de medios:- Impresos- Audiovisuales- De tránsito- Interactivos

Diseñar estrategias de promoción aplicadas a productos y servicios turísticos.

AnalíticoObjetivoÉticoCreativoResponsable

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 9: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

Temas Saber Saber hacer Ser

Fidelización del cliente

Identificar el concepto e importancia de fidelización del cliente.

Identificar los tipos de programas de fidelización de clientes:- De recompensas- De servicios exclusivos- De invitación a eventos

Describir la estrategia de fidelización Customer Relationship Management (CRM), su uso y aplicación.

Explicar el funcionamiento y uso del software para CRM.

Diseñar estrategias de fidelización de clientes.

Operar sistemas de CRM.

AnalíticoObjetivoÉticoCreativoResponsableAsertivoTrabajo en equipo

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 10: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos

A partir del diseño de un producto o servicio turístico, elabora una propuesta de marketing que contenga estrategias de:- Producto- Precio- Distribución- Promoción- Fidelización- Evidencias de operación de sistemas CRM

1. Comprender los conceptos relacionados con mercadotecnia en el sector turístico.

2. Analizar las estrategias de producto, precio, plaza y promoción, así como su proceso de diseño.

3. Comprender el concepto, importancia de fidelización del cliente y sus tipos.

4. Identificar la estrategia de CRM, su uso, aplicación y software especializado.

Proyecto

Rúbrica

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 11: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTENICA ESTRATÉGICA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosAprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información

Equipos colaborativos

PintarrónEquipo de proyecciónEquipo de cómputoInternetVideosSoftware de CRMRevistas especializadasImpresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 12: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidades Criterios de DesempeñoFormular la planeación estratégica a partir de un diagnóstico situacional, el uso de técnicas, herramientas administrativas y organización de los recursos para establecer sus directrices.

Elabora un plan estratégico de la organización turística que contenga:- Datos de la empresa-Objetivos-Filosofía Organizacional (misión, visión, valores y objetivos)-Análisis situacional (interno y externo)-Estrategias-Planes de acción- Staffing guide-Indicadores-Presupuestos

Diseñar productos turísticos innovadores considerando el potencial detectado, el análisis de las tendencias del sector, las políticas públicas y normativa aplicable para diversificar la oferta turística.

Elabora un reporte ejecutivo de un producto turístico que contenga:- Carátula- Introducción- Justificación (análisis de la vocación turística, análisis de datos estadísticos del sector, tendencias de mercado, demanda, competencia)- Planteamiento de la propuesta de innovación (Nombre del producto turístico, atractivo, servicio, infraestructura, planta turística, superestructura, oferta turística, demanda turística, comunidad receptora, percepción-imagen-emoción, necesidad que cubre, mercado meta y descripción de la innovación)- Políticas públicas y normativa aplicable- Presentación del producto turístico (Lay out, diagrama, mapeo)- Conclusiones- Referencias consultadas

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Page 13: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

Capacidades Criterios de DesempeñoIntegrar planes de negocios de productos turísticos con base en la propuesta de diseño, los análisis de mercado, técnicos, financieros, organizacional y la normativa aplicable, para la gestión de recursos y su implementación.

Elabora un plan de negocios de productos turísticos que contenga:

- Carátula- Resumen ejecutivo- Introducción- Definición del producto o servicio turístico- Estudio de mercado (Demanda, Oferta, Producto, Mercado meta, Precio, Estrategias de comercialización)- Estudio técnico (Macro y micro localización, insumos, maquinaria, equipo, capacidad de carga, layout, procesos, estándares e indicadores de calidad aplicables, integración de la cadena de valor, normativa e impacto ambiental)- Estudio organizacional (Filosofía organizacional, manual de organización y procedimientos)- Estudio financiero y económico (presupuestos de inversión y fuentes de financiamiento, presupuestos operativos, estados financieros proyectados, punto de equilibrio, indicadores de rentabilidad)- Conclusiones y recomendaciones- Referencias consultadas

Implementar productos turísticos a través de la gestión de recursos y seguimiento del plan de negocios para contribuir al desarrollo sustentable de la región.

Presenta un reporte de evidencias de la implementación de productos turísticos que integre:- Descripción de la propuesta del producto turístico- Justificación del o los programas de financiamiento seleccionados - Evidencias de trámites de gestión de financiamiento- Evidencias del seguimiento del plan de negocios- Conclusiones y recomendaciones- Referencias consultadas

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08

Andrea Cecilia Virgen Madrigal, 18/10/18,
ANTES DE ESTA CAPACIDAD FALTA UNA,,
Page 14: HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE …utzmg.edu.mx/.../LGDT/9/Mercadotecnia_estrategica.docx · Web viewGestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño

MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Kotler Philip,Kartajaya Hermawan , Setiawan Iwan

(2016)

Marketing 4.0 New Jersey

USA Ed. Prime

Stanton William J., Etzel Michael J., Walker Bruce J.

(2007)

Fundamentos de MARKETING

Ciudad de México

México Ed. Mc Graw Hill

Philip Kotler, Bowen Jhon , Makens James, Rufín M., Ramón María Dolores Reina Paz

(2008)

Marketing para Turismo

Ciudad de México

México Ed. Prentice Hall

Cohen William A.

2016 Plan de mercadotecnia

Ciudad de México

México Ed. Patria

Malhotra Naresh K.

(2016)

Investigación de mercados

Georgia Estados Unidos

Ed. Pearson

Crespo, Agustín (2018)

Marketing digital Ciudad de México

México Alfa Omega

Crespo, Agustín, Mercadal, Lucas

(2017)

El plan de marketign digital en la práctica

Ciudad de México

México Alfa Omega

ELABORÓ: Comité de Directores de Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

F-DA-PE-01-LIC-08