hoja 3-criptologia

3
Cifrados cl´ asicos - I Problemas de Criptolog´ ıa - Hoja 3 Curso 07-08 1 Composici´ on de claves. Estudia la composici ´ on consecutiva de cifrados con distintas claves en los cifrados de desplazamiento, af´ ın y de sustituci ´ on desde el punto de vista del criptoan´ alisis. 2 Cifrado de desplazamiento. Mediante un cifrado de desplazamiento de 13 posiciones cifra la frase Siempre que ense˜ nes, ense˜ na a la vez a dudar de lo que ense ˜ nas. 3 Criptoan´ alisis de un cifrado de desplazamiento. Descifra, sin recurrir a la exploraci´ on ex- haustiva del espacio de claves, el siguiente mensaje usando un an´ alisis de frecuencias. Se sabe que el mensaje est´ a cifrado con un cifrado de desplazamiento y que el texto est´ a escrito en espa˜ nol. CRZDRXZERTZGETGEKMVCRRCGKYGDSJVKUVCGIMV EGHMVUVEKVJVCYMDGJCGKTGEKMVCRUVCGIMVKGE Se proporciona la siguiente tabla de frecuencias de las letras del criptograma: G, V C E, K R, M T, U, Z, D, J Y, I S, X, H 11 8 7 6 3 2 1 El n ´ umero total de letras es 78. 4 Criptoan´ alisis de un cifrado af´ ın. Descifra, sin usar fuerza bruta, el siguiente mensaje usando un an´ alisis de frecuencias. Se sabe que el mensaje est´ a cifrado con un cifrado af´ ın y que el texto est´ a escrito en espa ˜ nol. FV ˜ NXOXAAKOCHUHCXANXPXOVOC ˜ NHPHTHT ˜ NRXPLHNXAXOC ˜ NHTH CHER ˜ NKNXVOHUXFVXZHAXSVP ˜ NNHNLPHOA ˜ NLKP ˜ NHOKAKOEXPXCXNKPXA O ˜ NNXTHT ˜ NRXPLHNO ˜ NNXTHAXSVP ˜ NNHN Se da la siguiente tabla de frecuencias de las letras del criptograma: El n ´ umero total de letras es 131. 1

Upload: clever-machaca

Post on 26-Jul-2015

84 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja 3-criptologia

Cifrados clasicos - I

Problemas de Criptologıa - Hoja 3

Curso 07-08

1 Composicion de claves. Estudia la composicion consecutiva de cifrados con distintas claves enlos cifrados de desplazamiento, afın y de sustitucion desde el punto de vista del criptoanalisis.

2 Cifrado de desplazamiento. Mediante un cifrado de desplazamiento de 13 posiciones cifra lafrase Siempre que ensenes, ensena a la vez a dudar de lo que ensenas.

3 Criptoanalisis de un cifrado de desplazamiento. Descifra, sin recurrir a la exploracion ex-haustiva del espacio de claves, el siguiente mensaje usando un analisis de frecuencias. Se sabeque el mensaje esta cifrado con un cifrado de desplazamiento y que el texto esta escrito enespanol.

CRZDRXZERTZGETGEKMVCRRCGKYGDSJVKUVCGIMVEGHMVUVEKVJVCYMDGJCGKTGEKMVCRUVCGIMVKGE

Se proporciona la siguiente tabla de frecuencias de las letras del criptograma:

G, V C E, K R, M T, U, Z, D, J Y, I S, X, H11 8 7 6 3 2 1

El numero total de letras es 78.

4 Criptoanalisis de un cifrado afın. Descifra, sin usar fuerza bruta, el siguiente mensaje usandoun analisis de frecuencias. Se sabe que el mensaje esta cifrado con un cifrado afın y que eltexto esta escrito en espanol.

FVNXOXAAKOCHUHCXANXPXOVOCNHPHTHTNRXPLHNXAXOCNHTHCHERNKNXVOHUXFVXZHAXSVPNNHNLPHOANLKPNHOKAKOEXPXCXNKPXA

ONNXTHTNRXPLHNONNXTHAXSVPNNHN

Se da la siguiente tabla de frecuencias de las letras del criptograma:

El numero total de letras es 131.

1

Page 2: Hoja 3-criptologia

X H N O, N P A C, T, K, V L R S, U, F, E Z20 18 12 11 10 9 6 4 3 2 1

5 Cifrados de sustitucion y de permutacion. El senor Pato, director de la Escuela de EstudiosInformaticos Avanzados de La Granja (Segovia), convoca elecciones. Se vuelve a presentar yla oposicion, que critica su gestion por corrupta, sospecha que ha comprado a la delegacionde alumnos para ganar las elecciones. El senor Pato, de extrano e ilustre apellido Lerda Celo,manda un mensaje cifrado a la senorita Cordera, una ıdem de rizo platero a la sazon delegadade la escuela, pero este mensaje es interceptado por el siempre vigilante senor Salva Dore (unfino gallo italiano), el lıder de la oposicion. El criptograma esta mas abajo. ¿Podra probar laoposicion que el senor Pato ha comprado a delegacion de alumnos? ¿Y tu?

Por ironıas de la vida, la senorita Cordera, que no sabe de quien procede el mensaje exac-tamente, fue capaz de descifrarlo, pero no acierta a comprender su significado. Finalmente,siguiendo ordenes de la senorita Cordera, los alumnos se abstienen en la votacion y se va auna segunda vuelta. El senor Pato esta furioso. ¿Puedes precisar que no supo desentranar lasenorita Cordera en el mensaje?

6 Permutaciones. Consideremos la siguiente permutacion π.(1 2 3 4 5 6 7 8 9 102 5 9 10 1 8 7 6 3 4

)(a) Calcula π(5), π(9), π−1(8) y π−1(9).

(b) Descompon π en ciclos.

(c) Calcula π ◦ π y π−1 ◦ π−1.

7 Cifrados de permutacion. Descifra los siguientes criptogramas sabiendo que el primer fuecifrado por permutacion sin clave y el segundo, con clave:

2

Page 3: Hoja 3-criptologia

ANCNIYEOELDITSANEYLEOEOLQSEAFNLRGUTADUAEHUEADONUVAINLO

NYEANOCIETANLDEISYELQLESOOELGUAFTNRAEUEDUAAHDVINONLUAO

8 Cifrados de sustitucion polialfabeticos. El siguiente criptograma ha sido cifrado con uncifrado polialfabetico con clave. Se sabe que la primera palabra del texto claro es muchos.Descifra el criptograma mediante un ataque de texto claro conocido.

AMFLBHYDFEWRPEGGMPDCNISOJDONHREMPJJLEFWERWQVMEMQGRPGESZGSNOKXJUQZHQGSDHQGSKDFUDK

9 Cifrados sobre el codigo ASCII. Describe como se definirıan los cifrados de este tema si elalfabeto base es el codigo ASCII.

3