hockey hierba2

5
 Habilidades visuales - Movimientos oculares (de seguimiento, sacaditos y fijaciones) - Funcion acomodativa - Fusion binocular - Percepción de las distancias - Vision periferica - Sensibilidad visual (agudeza visual estatica y dinamica, y funcion de sensibilidad al contraste) Habilidad resultante: tiempo de reaccion visual.

Upload: alvaro-coca

Post on 29-May-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hockey Hierba2

8/8/2019 Hockey Hierba2

http://slidepdf.com/reader/full/hockey-hierba2 1/5

 

Habilidades visuales-  Movimientos oculares (de seguimiento, sacaditos y fijaciones)

-  Funcion acomodativa

-  Fusion binocular

-  Percepción de las distancias

-  Vision periferica

-  Sensibilidad visual (agudeza visual estatica y dinamica, y funcion de sensibilidad al

contraste) Habilidad resultante: tiempo de reaccion visual.

Page 2: Hockey Hierba2

8/8/2019 Hockey Hierba2

http://slidepdf.com/reader/full/hockey-hierba2 2/5

 

 Alvaro Coca Romero| [email protected] 

Lanzamiento de penalti-strokeAgudeza Visual Estática: Habilidad que permite discriminar detalles de objetos

estáticos en condiciones de reposo del sujeto. Los deportes de precisión como el tiro o

el golf son un claro exponente.

4 4

Agudeza Visual Dinámica: Habilidad de discriminar detalles cuando existe

movimiento relativo entre objeto y sujeto. Puede darse el caso de que se desplace el

sujeto (automovilismo), el objeto (tiro al plato), o ambos (tenis).

1 1

Función de sensibilidad a los contrastes: Determina la sensibilidad visual del

deportista en distintas condiciones de iluminación. En el esquí, la detección e

interpretación de los distintos niveles de gris resulta esencial para los descensos.

2 1

Movimientos oculares: De seguimiento, sacádicos y fijaciones, que permiten la

movilidad del ojo para explorar el espacio en todas las direcciones. De gran importancia

en todos los deportes, cobran especial importancia en los de pelota.

1 1

3 1

4 4

Flexibilidad de acomodación: Habilidad del deportista para enfocar rápidamente

objetos situados a diferentes distancias. Resulta especialmente crítica en los deportes de

precisión, aunque de forma general también se relaciona con la fatiga visual durante los

encuentros en deportes colectivos.

1 1

Percepción de la profundidad: Habilidad que permite predecir las distancias entre el

 jugador, la pelota, compañeros, contrarios, líneas de juego…

1 1

Visión periférica: Capacidad necesaria para poder detectar y responder a estímulos

visuales ubicados en áreas del campo visual alrededor del punto donde se fija la mirada.Permite por ejemplo, al jugador de baloncesto, mirar la canasta al desplazarse botando

la pelota mientras controla la posición de los otros jugadores.

1 1

Tiempo de reacción visual: Mínimo tiempo requerido para captar y reaccionar a la

información visual. Implícito en la mayor parte de disciplinas deportivas que requieran

respuestas rápidas. Aunque no puede considerarse una habilidad visual genuina, la

incluimos en esta lista por el hecho de que al entrenar la visión del deportista, en

general, siempre intentaremos potenciar la mayor rapidez de respuesta posible.

2 4

Comentario [U1]:La equipacion del portero puede influir en

esta habilidad.

Comentario [U2]:Movimientos oculares:

bola porteria

Comentario [U3]:Puede estar influenciado por un

movimiento del portero, aunque en hockey,

según los penaltis vistos, el lanzador tieneprevisto donde va ir su lanzamiento.

Page 3: Hockey Hierba2

8/8/2019 Hockey Hierba2

http://slidepdf.com/reader/full/hockey-hierba2 3/5

 

 Alvaro Coca Romero| [email protected] 

Pase, parada y lanzamiento (penalti corner)Agudeza Visual Estática: Habilidad que permite discriminar detalles de

objetos estáticos en condiciones de reposo del sujeto. Los deportes de

precisión como el tiro o el golf son un claro exponente.

4 2 4 2 2

Agudeza Visual Dinámica: Habilidad de discriminar detalles cuando existe

movimiento relativo entre objeto y sujeto. Puede darse el caso de que se

desplace el sujeto (automovilismo), el objeto (tiro al plato), o ambos (tenis).

1 4 4 4 4

Función de sensibilidad a los contrastes: Determina la sensibilidad visual

del deportista en distintas condiciones de iluminación. En el esquí, la

detección e interpretación de los distintos niveles de gris resulta esencial para

los descensos.

2 1 4 4 4

Movimientos oculares: De seguimiento, sacádicos y fijaciones, quepermiten la movilidad del ojo para explorar el espacio en todas las

direcciones. De gran importancia en todos los deportes, cobran especial

importancia en los de pelota.

1 4 4 4 43 1 4 4 4

4 4 2 2 2

Flexibilidad de acomodación: Habilidad del deportista para enfocar

rápidamente objetos situados a diferentes distancias. Resulta especialmente

crítica en los deportes de precisión, aunque de forma general también se

relaciona con la fatiga visual durante los encuentros en deportes colectivos.

3 4 4 4 4

Percepción de la profundidad: Habilidad que permite predecir las

distancias entre el jugador, la pelota, compañeros, contrarios, líneas de

 juego…

2 3 4 4 4

Visión periférica: Capacidad necesaria para poder detectar y responder aestímulos visuales ubicados en áreas del campo visual alrededor del punto

donde se fija la mirada. Permite por ejemplo, al jugador de baloncesto, mirar

la canasta al desplazarse botando la pelota mientras controla la posición de

los otros jugadores.

1 4 4 4 4

Tiempo de reacción visual: Mínimo tiempo requerido para captar y

reaccionar a la información visual. Implícito en la mayor parte de disciplinas

deportivas que requieran respuestas rápidas. Aunque no puede considerarse

una habilidad visual genuina, la incluimos en esta lista por el hecho de que al

entrenar la visión del deportista, en general, siempre intentaremos potenciar

la mayor rapidez de respuesta posible. 

1 4 4 4 4

PS PD LZ DF P

Comentario [U4]:Cuando el oponente para la bola puede

existir esta habilidad visual.

Comentario [U5]:Dependiendo del color de la equipacion delequipo propio el contraste sera mejor opeor, aunque no es muy importante ya que

en este caso todo el equipo esta en la misma

zona, sin contrarios alrededor.

Comentario [U6]:Seguimiento de la bola desde que es

golpeada hasta que realiza la parada.

Comentario [U7]:La movilidad ocular desde la bola hasta

donde se encuentra el receptor del pase esamplio, por lo que el movimiento sacádicoes importante en el pase.

Comentario [U8]:Porque las distancias son conocidas

previamente.

Page 4: Hockey Hierba2

8/8/2019 Hockey Hierba2

http://slidepdf.com/reader/full/hockey-hierba2 4/5

 

 Alvaro Coca Romero| [email protected] 

Conducción de la bolaAgudeza Visual Estática: Habilidad que permite discriminar detalles de objetos

estáticos en condiciones de reposo del sujeto. Los deportes de precisión como el tiro o

el golf son un claro exponente.

1 1

Agudeza Visual Dinámica: Habilidad de discriminar detalles cuando existe

movimiento relativo entre objeto y sujeto. Puede darse el caso de que se desplace el

sujeto (automovilismo), el objeto (tiro al plato), o ambos (tenis).

4 4

Función de sensibilidad a los contrastes: Determina la sensibilidad visual del

deportista en distintas condiciones de iluminación. En el esquí, la detección e

interpretación de los distintos niveles de gris resulta esencial para los descensos.

4 4

Movimientos oculares: De seguimiento, sacádicos y fijaciones, que permiten la

movilidad del ojo para explorar el espacio en todas las direcciones. De gran importanciaen todos los deportes, cobran especial importancia en los de pelota.

4 4

4 4

4 4

Flexibilidad de acomodación: Habilidad del deportista para enfocar rápidamente

objetos situados a diferentes distancias. Resulta especialmente crítica en los deportes de

precisión, aunque de forma general también se relaciona con la fatiga visual durante los

encuentros en deportes colectivos.

4 4

Percepción de la profundidad: Habilidad que permite predecir las distancias entre el

 jugador, la pelota, compañeros, contrarios, líneas de juego…

4 4

Visión periférica: Capacidad necesaria para poder detectar y responder a estímulos

visuales ubicados en áreas del campo visual alrededor del punto donde se fija la mirada.

Permite por ejemplo, al jugador de baloncesto, mirar la canasta al desplazarse botando

la pelota mientras controla la posición de los otros jugadores.

4 4

Tiempo de reacción visual: Mínimo tiempo requerido para captar y reaccionar a la

información visual. Implícito en la mayor parte de disciplinas deportivas que requieran

respuestas rápidas. Aunque no puede considerarse una habilidad visual genuina, la

incluimos en esta lista por el hecho de que al entrenar la visión del deportista, en

general, siempre intentaremos potenciar la mayor rapidez de respuesta posible.

4 4

Page 5: Hockey Hierba2

8/8/2019 Hockey Hierba2

http://slidepdf.com/reader/full/hockey-hierba2 5/5

 

 Alvaro Coca Romero| [email protected] 

Valoración general de las habilidades visualesAgudeza Visual Estática: 3 3

Agudeza Visual Dinámica: 4 4

Función de sensibilidad a los contrastes:  4 4

Movimientos oculares: De seguimiento, sacádicos y fijaciones, 4 4

4 4

3 3

Flexibilidad de acomodación:  4 4

Percepción de la profundidad:  4 4

Visión periférica:  4 4

Tiempo de reacción visual:  4 4