historiacodigos

8
DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL Dr. Jorge Andújar Dr. Jorge Andújar

Upload: rocioguerrero

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de codigo

TRANSCRIPT

DERECHO PROCESAL CIVILDERECHO PROCESAL CIVIL

Dr. Jorge AndújarDr. Jorge Andújar

Proyecto de Código Civil de Proyecto de Código Civil de Vidaurre.(1834)Vidaurre.(1834)

Jurista notable, 1er. Presidente de la Corte Jurista notable, 1er. Presidente de la Corte Suprema de la República y connotado Suprema de la República y connotado político liberal. político liberal.

Redactó también un proyecto de Redactó también un proyecto de constitución, código penal y código constitución, código penal y código eclesiástico. “eclesiástico. “Vidaurre contra VidaurreVidaurre contra Vidaurre” ”

Bajo la forma de Código Civil comprendió un Bajo la forma de Código Civil comprendió un limitado código de procedimientos. limitado código de procedimientos.

Luego de la parte sustantiva expuesta en un Luego de la parte sustantiva expuesta en un título continuaba la parte procedimental “ título continuaba la parte procedimental “ Del modo de proceder“Del modo de proceder“

Vidaurre (cont)Vidaurre (cont)

Contaba con su respectiva Exposición Contaba con su respectiva Exposición de Motivos por cada título.de Motivos por cada título.

Sesgo claramente anticlerical que se Sesgo claramente anticlerical que se aprecia en la laicización del matrimonio al aprecia en la laicización del matrimonio al cual concibió como un contrato civil . cual concibió como un contrato civil .

Influencia del Derecho Romano por las Influencia del Derecho Romano por las profusas citas latinas de juristas. También profusas citas latinas de juristas. También del derecho canónico y europeo (Francia de del derecho canónico y europeo (Francia de Napoleón, España y Prusia).Napoleón, España y Prusia).

Código Santa Cruz de Código Santa Cruz de Procedimientos Judiciales (1836)Procedimientos Judiciales (1836)

Rigió durante el proyecto de la Rigió durante el proyecto de la Confederación Peruano-Boliviana. Sufrió Confederación Peruano-Boliviana. Sufrió sus vicisitudes.sus vicisitudes.

Influencia decisiva francesa; de Napoleón Influencia decisiva francesa; de Napoleón Bonaparte. Santa Cruz como “Protector.” Bonaparte. Santa Cruz como “Protector.”

Cinco Códigos de Napoleón. Cinco Códigos de Napoleón. Especialmente el Código de Especialmente el Código de Procedimientos Civiles. Procedimientos Civiles.

Características resaltantesCaracterísticas resaltantes

Comprendía conjuntamente un Código de Comprendía conjuntamente un Código de Procedimientos Civiles y un Código Procedimientos Civiles y un Código Procesal Penal. Procesal Penal.

Estableció la responsabilidad de los Estableció la responsabilidad de los funcionarios públicos y magistrados, incluso funcionarios públicos y magistrados, incluso de la Corte Suprema. Señaló una hipoteca de la Corte Suprema. Señaló una hipoteca legal sobre la 1/3 de sus bienes para legal sobre la 1/3 de sus bienes para garantizar daños y perjuicios.garantizar daños y perjuicios.

Código de Enjuiciamientos en Código de Enjuiciamientos en Materia Civil (1852).Materia Civil (1852).

Promulgada por el Gral. Rufino Echenique.Promulgada por el Gral. Rufino Echenique.Obra del ilustre jurista Andrés Mártinez.Obra del ilustre jurista Andrés Mártinez.Impronta conservadora: matrimonio y Impronta conservadora: matrimonio y

divorcio. Concilio de Trento.divorcio. Concilio de Trento. Un avance importante en materia procesal. Un avance importante en materia procesal. Dividido en secciones.Dividido en secciones.

Código de Procedimientos Civiles Código de Procedimientos Civiles (1912).(1912).

Influencia anacrónica de la Ley de Influencia anacrónica de la Ley de Enjuiciamientos Española de 1881.Enjuiciamientos Española de 1881.

Ignora la ciencia procesal italiana (Giussepe Ignora la ciencia procesal italiana (Giussepe Chiovenda) y alemana (Muther, Wash,) Chiovenda) y alemana (Muther, Wash,) entonces en boga.entonces en boga.

Excesivamente solemne, anticuada, escrita.Excesivamente solemne, anticuada, escrita.Tres instancias Tres instancias

Código Procesal CivilCódigo Procesal Civil (1993). (1993).

Sistema mixto. (Publicístico-Privatístico) con Sistema mixto. (Publicístico-Privatístico) con predominancia del primero.predominancia del primero.

Juez con amplios poderes y facultades.Juez con amplios poderes y facultades.Influencia de doctrina italiana, española y Influencia de doctrina italiana, española y

latinoamericana (argentina, colombiana, latinoamericana (argentina, colombiana, brasileña).brasileña).

Carece de Exposición de Motivos.Carece de Exposición de Motivos.