historia planis.docx.docx

13
Planificaciones de la Colonia

Upload: mariela-arevalo-salazar

Post on 11-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: historia planis.docx.docx

Planificaciones de la Colonia

Planificación clase Nº 1

Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la

Page 2: historia planis.docx.docx

sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Comprender aspectos básico de la colonia

Habilidad - Relacionar e interpretar información.

Inicio - Se les presenta el objetivo de la clase y las actividades

- Activación de conocimientos previos mediantes preguntas abiertas.

Desarrollo - Reconocen en forma oral y visual los decretos reales que existían en España y chile por medio de un PPT y de fuentes primarias

- Los estudiantes se forman en grupo de 5 a 6 estudiantes, para formar los diferentes "decretos de convivencia"

- Los estudiantes leen los decretos de cada grupo y se escobén los 8 decretos de convivencia y se escriben.

Cierre- Los estudiantes firman un papel de compromiso para respetar los decretos.

- Se les entrega una pequeña descripción de la actividad de la clase siguiente.

Contenidos Actitudinales - Respeto por las opiniones de los demás compañeros.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Cuento Álbum - papel de color

- Data show - Goma eva.

- Computador

Planificación clase Nº 2

Tiempo 90 minutos

Page 3: historia planis.docx.docx

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Comprender e identificar la información.

Habilidad - Relacionar e interpretar información

Inicio - Se les presenta el objetivo de la clase y las actividades.

- Se recuerdan las normas de convivencia.

- Activación de conocimientos previos mediantes preguntas abiertas: ¿que es la colonia?, ¿han escuchado hablar de la colonia?...

Desarrollo - Analizan e interrogan PPT sobre aspectos básicos de la colonia.

- Los estudiantes observan un videos “algo habrá hecho por la historia”

- Desarrollan una guía de actividades sobre los aspectos principales de la colonia.

Cierre- Realizan Coevaluación.

- Responden a las preguntas ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?

¿Qué fue lo que te costó?- Se les entrega una pequeña descripción de la actividad de la clase siguiente.

Contenidos Actitudinales - Respeto por las opiniones de los demás compañeros.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Cuento Álbum.

- Data show

- Computador

- Hojas.

Planificación clase Nº 3

Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la

Page 4: historia planis.docx.docx

sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Identificación de aspectos de la colonia a través del arte.

Habilidad - Pensamiento temperó-espacial

Inicio - Se les presenta el objetivo de la clase y las actividades.

- Se explica la actividad sobre la creación de arte colonial.

Desarrollo - Se trabaja con el grupo curso software sobre: “La sociedad Chilena en tiempos de la colonia”

- Los estudiantes observan un PPT breve, para analizar obras de arte y leer instrucciones del trabajo.

- Los estudiantes trabajan en la creación del : “Arte colonial” de forma individual.

Cierre

- Se les recuerda traer los materiales para la próxima clase (Terminar obra de arte y exponer)

- Se les pregunta sobre sus obras de arte.

Contenidos Actitudinales - Respeto por las opiniones de los demás compañeros, trabajo con

dedicación.

Evaluación - Auto-evaluación, próxima clase, rubrica de evaluación.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Internet (software)

- Data show

- Computador

Planificación clase Nº 4

Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la

Page 5: historia planis.docx.docx

sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Identificación de aspectos de la colonia a través del arte.

Habilidad - Pensamiento temperó-espacial

Inicio - Explicación breve de la continuación de la actividad.

Desarrollo - Termino de la actividad : “Arte colonial”

- Los estudiantes pasan adelante y se le interroga sobre su obra de arte y la apreciación de sus compañeros de esta.

Cierre- Realizan Coevaluación.

- Se les entrega una pequeña descripción de la actividad de la clase siguiente.

Contenidos Actitudinales - Respeto por el trabajo y las opiniones de ellos y sus compañeros.

Evaluación - Rubrica de evaluación.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Cinta adhesiva.

- Hojas.

Planificación clase Nº 5

Tiempo 90 minutos

Page 6: historia planis.docx.docx

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Comprender aspectos básicos sobre las mujeres de la colonia y su vida cotidiana.

Habilidad - Relacionar e interpretar información.

Inicio - Se les presenta el objetivo de la clase y las actividades.

Desarrollo - Los estudiantes observan dos videos costos sobre la mujer en la colonia: (algo habrán hecho por la historia) sobre “La Quintrala”, “Úrsula Suarez”

- Los estudiantes se ubican en forma de semi-cilculo.

- Se analizan los vides vistos y se exponen argumentos sobre la vida de la mujer en la colonia.

Cierre- Se hacen preguntas como: ¿qué clase de derechos tiene las mujeres ahora?,

¿la educación es igual para todas las mujeres?

- Se explican actividades de la próxima clase.

Contenidos Actitudinales - Respeto por las opiniones de los demás compañeros.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Data show

- Computador.

Planificación clase Nº 6

Tiempo 90 minutos

Page 7: historia planis.docx.docx

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Analizar elementos de continuidad y cambio en la época colonial.

Habilidad - Pensamiento temporal.

Inicio - Se les presenta el objetivo de la clase y las actividades de clase.

Desarrollo - Se explican que son los elementos de continuidad y cambio a los estudiantes.

- Se presenta línea de tiempo y si trabaja con esta para comprensión de diferentes época.

- Se trabaja en conjunto guía de actividad “Nuestro cambio a través del tiempo”

Cierre- Se realizan preguntas abiertas como por ejemplo: ¿qué es un elemento de

continuidad y uno de cambio?, ¿por qué van cambiando los elementos?, ¿para qué nos sirve una línea de tiempo?

- Explicación actividades próxima clase.

Contenidos Actitudinales - Trabajar de forma sistemática y con respeto hacia los compañeros.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Línea de tiempo.

- Guía trabajo.

- Tablet.

Planificación clase Nº 7

Tiempo 90 minutos

Page 8: historia planis.docx.docx

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Comprender e identificar aspectos básicos de la colonia.

Habilidad - Relacionar e interpretar información de sitios web, como de fuentes primarias y secundarias.

Inicio - Se lleva a los estudiantes a la sala de computación.

- Se le dan las instrucciones de trabajo.

Desarrollo - Los estudiantes ingresan al blog de “La colonia del 5ºA”

- Investigan sobre el tema que han escogido de la colonia.

- Buscan fuentes primarias y secundarias.

Cierre- Realizan Coevaluación.

- Se explica que la próxima clase se hace término de actividad en el blog.

Contenidos Actitudinales - Trabajo metódico y respeto por los compañeros.

Evaluación - Lista de cotejo.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Sala de computación.

- Data show

Planificación clase Nº 8

Page 9: historia planis.docx.docx

Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Comprender e identificar aspectos básicos de la colonia.

Habilidad - Relacionar e interpretar información de sitios web, como de fuentes primarias y secundarias.

Inicio - Se lleva a los estudiantes a la sala de computación.

- Se explica la finalización de las actividades.

Desarrollo - Los estudiantes terminan de investigar y trabajar en el blog (Evaluado)

- Se hace monitoreo a los estudiantes.

Cierre

- Responden a las preguntas ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?

- Se les entrega una pequeña descripción de la actividad de la clase siguiente.

Contenidos Actitudinales - Respeto por las opiniones de los demás compañeros.

Evaluación - Rubrica de evaluación.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Sala de computación.

- Cuaderno.

- Lápices.

Planificación clase Nº 9

Page 10: historia planis.docx.docx

Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje Describir algunas dimensiones de la vida cotidiana en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

Aprendizaje esperado - Comprender e identificar la información entregada en los textos

Objetivo de aprendizaje

transversal

- Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia.

Habilidad - Pensamiento temporal.

Inicio - Se presenta las actividades de la clase.

Desarrollo - Los estudiantes se ubican en un semicírculo.

- Se comenta sobre las actividades realizadas y el trabajo en clases.

- Se le entrega cartulina a los estudiantes y en grupos de tres persona, realizan un “Listado” sobre las cosas que más les gusto aprender de la colonia.

Cierre- Se hacen preguntas de retroalimentación.

Contenidos Actitudinales - Respeto por las opiniones de los demás compañeros.

Recursos humanos - Estudiantes en práctica.

- Alumnos.

Materiales - Cartulina.

- Lápices de colores.

- Hojas de colores.